Está en la página 1de 4

INSTITUTO SALESIANO DOMINGO SAVIO

Tema 7
Fechas civicas en el estado plurinacional de Bolivia
Los símbolos patrios
Cada uno de los nueve departamentos del país tiene sus propios símbolos: la
bandera y el escudo departamental. Sin embargo, al mismo tiempo, todos nos
sentimos bolivianos y nos identificamos con los símbolos patrios, esto nos
representa a nuestro país, su tierra, su gente y su historia.
De acuerdo con el artículo 6 de la Constitución Política del Estado Plurinacional de
Bolivia, los símbolos del Estado son: la bandera tricolor (rojo, amarillo y verde), el
himno nacional, el escudo de armas, la wiphala, la escarapela, la flor de la kantuta
y la flor del patujú.
La bandera: La bandera boliviana está conformada por tres franjas horizontales
del mismo ancho, con los colores rojo, amarillo y verde.
Nuestra bandera tuvo transformaciones a lo largo de la historia y recién en 1888
se definió su tamaño y forma oficial.

La wiphala: Desde 2009, la wiphala también es bandera oficial de Bolivia. Esta


bandera consta de siete colores (verde, azul, violeta, rojo, anaranjado, amarillo y
blanco) y cuarenta y nueve cuadrados, repartidos en siete columnas y siete filas.
Representa la diversidad cultural boliviana.

Prof. Jorge Amachuy R.


INSTITUTO SALESIANO DOMINGO SAVIO

La escarapela: Es un rosetón hecho de una cinta plegada en forma de circulo, que


lleva los colores rojo, amarillo y verde.

El himno nacional: fue compuesto en 1845 por el músico italiano Benedetto


Vicenti y el poeta boliviano José Ignacio de Sanjinés.
Se canta en los actos en los que se festejan los acontecimientos relacionados con
nuestra patria, también cuando los deportistas nos representan ante otras
naciones del mundo. Habitualmente de las cuatro estrofas originales, se canta
solo la primera y el coro.

Prof. Jorge Amachuy R.


INSTITUTO SALESIANO DOMINGO SAVIO

El escudo nacional: También llamado escudo de armas, contiene elementos


cuyos significados manifiestan la manera en que Bolivia se definió al nacer, luego
de la guerra de la independencia.
El escudo, como símbolo patrio, se coloca en las fachadas de los edificios
públicos, en las monedas y en los sellos oficiales. Al igual que la bandera, el
escudo nacional fue modificado a lo largo de la historia de nuestro país.

Las flores nacionales la kantuta y el patujú: Que fueron escogidas en virtudes


de que sus colores coinciden con los de la bandera tricolor.

Prof. Jorge Amachuy R.


INSTITUTO SALESIANO DOMINGO SAVIO

Fechas cívicas importantes en nuestro país:


El día de la patria: Después de la batalla de Junín y Ayacucho, que pusieron fin a
la guerra de la Independencia, el Mariscal Antonio José de Sucre convocó a una
Asamblea de representantes para discutir el desatino de las provincias de nuestro
territorio.
Los asambleístas se reunieron en La Plata (hoy Sucre) el 6 de agosto de 1825
firmaron el Acta de Declaración de la Independencia. Para recordar este
acontecimiento, el 6 de agosto celebramos el nacimiento de la República de
Bolivia.

El día del Mar: En el año 1879 Chile invadió el puerto de Antofagasta, dando inicio
a la guerra del Pacifico, en la que Bolivia perdió el mar. En la defensa del territorio
que tuvo lugar en el pueblo de Calama se destacaron Eduardo Avaroa y Ladislao
Cabrera que, resistiendo heroicamente el ataque, ofrendando sus vidas. En honor
a este acontecimiento, el 23 de marzo conmemoramos la lucha de Bolivia para
recuperar el acceso al mar.

El día del Estado Plurinacional: El 22 de enero recordamos que, mediante Decreto


Supremo del 22 de enero de 2010, se instituyo el Estado Plurinacional de Bolivia
respondiendo a la Constitución Política del Estado.

Fin
Prof. Jorge Amachuy R.

También podría gustarte

  • Capitul 4.
    Capitul 4.
    Documento3 páginas
    Capitul 4.
    ivarchavez
    Aún no hay calificaciones
  • Cap. 6
    Cap. 6
    Documento2 páginas
    Cap. 6
    ivarchavez
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4
    Tema 4
    Documento3 páginas
    Tema 4
    ivarchavez
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 7 - Completo
    Tema 7 - Completo
    Documento4 páginas
    Tema 7 - Completo
    ivarchavez
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 8 - 1ra Parte
    Tema 8 - 1ra Parte
    Documento2 páginas
    Tema 8 - 1ra Parte
    ivarchavez
    Aún no hay calificaciones