Está en la página 1de 5

PROFESORADO EN EDUCACIÓN INICIAL

Y PREPRIMARIA
Nombre: Julio Fernando Orozco Orozco
Licda: Melena Vin
Carnet: 202305063
Desarrollo de la música y su relación con la
inteligencia musical
LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD
GARDNER

La inteligencia es según Howard Gardner, la capacidad que tenemos cada uno de nosotros
para resolver problemas cotidianos o para ofrecer servicios dentro del propio ámbito cultural.
Para él se trata de una destreza que, en parte, viene marcada genéticamente, pero que a su vez
se puede desarrollar.

inteligencia en los seres humanos, aunque las más recientes investigaciones lideradas por
autores como Howard Gardner, proponen que realmente existen ocho diferentes tipos de
inteligencias.
este sentido, la teoría de las inteligencias múltiples propuesta por Howard Gardner, es uno
de los principales referentes, por ello en este artículo te compartimos un resumen con la
explicación de los ocho tipos de inteligencias.

Inteligencia Lingüística
Las personas con este tipo de inteligencia muestran habilidad para: leer, escribir, hablar,
escuchar, pensar, narrar, improvisar y memorizar.

Inteligencia Lógico-Matemática
Las personas con este tipo de inteligencia muestran habilidad para: pensar críticamente,
experimentar y resolver problemas numéricos, razonar, procesar, calcular, inferir y
analizar.

Inteligencia Visual-Espacial
Las personas con este tipo de inteligencia muestran habilidad para: pintar, dibujar,
observar, realizar esquemas, fotografiar, diseñar, clasificar y organizar.

Inteligencia Corporal-Cinestésica
Las personas con este tipo de inteligencia muestran habilidad para: bailar, actuar, realizar
actividades deportivas y en general en la expresión corporal, escenificar, coordinar y
equilibrar.

Inteligencia Musical
Las personas con este tipo de inteligencia muestran habilidad para: cantar, tocar
instrumentos, bailar y seguir el compás de una melodía, escuchar, silbar, tararear,
componer.

Inteligencia Intrapersonal
Las personas con este tipo de inteligencia muestran habilidad para: reflexionar, imaginar,
razonar, valorar, planificar, soñar, pensar, evaluar.
Inteligencia Interpersonal
Las personas con este tipo de inteligencia muestran habilidad para: Colaborar, interactuar,
compartir, enseñar, intercambiar, relacionarse, comunicar, organizar, observar y
empatizar.

Inteligencia Naturalista
Las personas con este tipo de inteligencia muestran habilidad para: explorar, observar,
cuidar a los seres vivos, clasificar, percibir, captar, coleccionar y experimentar.
Posterior a las siete anteriores. El propio Gardner quiso incluirla.

Permite identificar fenómenos relacionados con la naturaleza, sus elementos, etc. Son
hábiles a la hora de clasificar y catalogar por tipos y especies.

Además de los ocho talentos que señala Gardner se estudian más tipos:

La inteligencia creativa: permite buscar nuevos puntos de vista para solventar problemas
de otra forma.
La inteligencia existencial: propia de aquellos que reflexionan sobre la vida y que desafían
las ideas preconcebidas.
La inteligencia educativa: capacidad de enseñar al resto.
EL PAPEL DE LA ESCUELA Y DEL
DOCENTE ANTE LAS INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES
Es común que en las escuelas se suela dar prioridad a promover y evaluar la inteligencia
lingüística y la lógico-matemática, lo que va en contra de una educación inclusiva.
Howard Gardner fue uno de los primeros personajes en señalar la necesidad de modificar
la manera en que se trabaja en las aulas, ya que ésta no favorece el desarrollo integral de
los alumnos.

Como se señala líneas arriba, acorde con Gardner, toda persona posee cada una de las
ocho inteligencias, aunque se destacan más en unas que en otras, por lo que es preciso
identificarlas en los estudiantes para así trabajar con estas fortalezas a fin de desarrollar las
demás capacidades, entendiendo que no todos aprenden de la misma manera.

También podría gustarte