Cuestionario de Derecho Civil IV

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE

GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO GUASTATOYA
FACULTAD EN CIENCIAS JURIDICAS Y
SOCIALES
DERECHO
CIVIL IV
LICDA. HEDITA LÒPEZ

CUESTIONARIO
OLGA ABIGAIL MARROQUÍN LÓPEZ
5017-21-9223
SEXTO SEMESTRE
GUASTATOYA, EL PROGRESO, 14 DE AGOSTO
DE 2023
1. Definición de “Negocio jurídico”
Declaración de voluntad, de forma unilateral o bilateral, en virtud de la cual se crea, modifica o
extinguen derechos y obligaciones.
2. Cómo puede ser el Negocio jurídico
Unilateral o Bilateral
3. Cuáles son los requisitos que requiere el negocio jurídico para su validez
 Capacidad legal del sujeto que declara su voluntad
 Consentimiento legal que no adolezca de vicio
 Objeto licito
4. Qué es “Capacidad”
Es la aptitud legal para ejercer derechos y contraer obligaciones
5. En qué casos es anulable el Negocio jurídico
Cuando la declaración emane de error, dolo, de simulación o violencia
6. Escriba el nombre de los tres vicios de la declaración de voluntad
 Error
 Dolo
 Simulación o violencia
7. En qué consiste la revocación, en el negocio jurídico
Es el derecho que tiene el Acreedor para dejar sin efecto el negocio jurídico que se ha celebrado
en su perjuicio, doloso o fraudulento
8. Cómo se le conoce a la Revocación en la doctrina
Acción Pauliana
9. Cuándo hay nulidad absoluta en un negocio jurídico
Cuando su objeto es contrario al orden público o contrario a las leyes prohibitivas expresas y
por la ausencia o no concurrencia de los requisitos esenciales para su existencia
10. Cuál es la diferencia entre la condición y el plazo
Que la condición es un acontecimiento futuro e incierto mientras que el plazo es un acontecimiento
futuro, pero cierto
11. Escriba las clases de plazo que existen
 Plazo legal
 Plazo voluntario, contractual
 Plazo judicial
12. Qué es dolo
Sugestión o artificio, que se emplea para inducir en error o mantener en él a alguna de las partes
13. El dolo es un vicio de la voluntad. Explíquelo
Se hace referencia a todo hecho o acción fraudulenta o contraria a la buena fe y a la honestidad
14. Explique la violencia, tomando en cuenta que es un vicio de la voluntad
Vicio que ocasiona daños, tanto daño psicológico, moral, físico como también material.
15. Explique el error, como vicio de la voluntad
El error, es vicio se da cuando o bien se ocasiona cuando se tiene una idea o
concepto equívoco sobre algún aspecto del contrato, lo cual da lugar al falso
conocimiento.
16. Quién establece el plazo legal
La ley
17. Cómo se establece el plazo voluntario o contractual
Se fija en el contrato por las partes
18. Quién señala el plazo judicial
El juez a petición de parte
19. Defina la “obligación”
Es un vínculo que se da entre una persona llamada acreedor y deudor
20. Clasificación de las obligaciones por su modalidad:
 De Dar
 de Hacer
 de No Hacer
21. Clasificación de las obligaciones por el número de prestaciones
 Alternativas
 Facultativas
22. Explique cada una de las obligaciones por el número de prestaciones:
 Alternativas: El obligado cumple entregando cualquiera de las prestaciones a las que se obligo.
 Facultativas: Es el derecho que tiene el Deudor de sustituir esa prestación por otra.
 Mancomunadas: Cuando en una misma obligación son varios los Acreedores y deudores
23. Explique cada una de las obligaciones por su modalidad
 De dar: entregar una cosa determinada
 De hacer: de realizar una determinada cosa
 De no hacer: De abstenerse de realizar ciertos actos

También podría gustarte