Está en la página 1de 7

PLAN DE DIAGNOSTICO

CONTENIDO: INTERACCIÓN, CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, QUE


FAVORECE LA CONSTRUCCION DE UNA CONCIENCIA AMBIENTAL.

 Reconoce que son seres vivos


 Identifica elementos y cuidados que necesitan los seres vivos.
 Menciona algunas formas de resolver problemas ambientales de su comunidad

LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023


INICIO DESARROLLO CIERRE
Comenzaremos cuestionando a Después preguntaremos si podemos 3 alumnos pasaran a
los alumnos que entienden cuando encontrar seres vivos dentro del jardín de exponer su dibujo,
decimos ¿seres vivos? ¿saben que niños, por lo que se propondrá realizar un mencionando lo que
son?, ¿Cómo son? Y ¿Dónde paseo por el mismo, pediré que observen observaron y los
podemos encontrarlos? muy bien y busquen un ser vivo. cuidados que
Dejaremos que por lluvia de ideas Se pedirá que dibujen en su cuaderno el ser debemos tener.
presenten sus comentarios. vivo que observaron y que dibujen como
debemos cuidarlo para que sobreviva.
CONTENIDO:
CONTENIDO: LAINTERACCIÓN,
CULTURA DE CUIDADO
LA PAZ COMO Y CONSERVACIÓN
UNA FORMA DE DERELACIONARSE
LA NATURALEZA, CON QUE
OTRAS
FAVORECE
PERSONAS Y LA CONSTRUCCION
PROMOVER DE UNAYCONCIENCIA
LA INCLUSIÓN EL RESPETO AMBIENTAL.
A LA DIVERSIDAD
 Establece acuerdos de convivencia en su salón y escuela para sentirse en un ambiente seguro y
 respetuoso.
Menciona algunas formas de resolver problemas ambientales de su comunidad

MARTES
JUEVES 7 DE5 DE SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE DEDE 2023
2023
INICIO
INICIO DESARROLLODESARROLLO CIERRE CIERRE
Presentaremos
Organizar al grupoanteenlos niñosPreviamente
dos Pediré que en unaalgunos
se encargará hoja yjuguetes
de Contrastaremos
de los las ideas de los
Realizaremos una
imágenes. en
semicírculo Ensus
una imagen se alumnos
podrá paramanera individual
realizar dibujen lo
esta actividad. alumnos, pedirélistaquede
comenten
acuerdosalen
observar un
respectivas paisaje
sillas, limpio, por
comenzar otra unque
Darles ellospara
tiempo creen que
que menos 3 acciones
jueguen con ellos. para mantener
el pizarrón, donde
parte, un paisaje lleno de basura y deberíamos hacer para
dialogando con los alumnos Dependiendo del comportamiento de los alumnos la comunidad limpia y se
estableceremos el
contaminado.
¿Saben que es compartir? hablaremosmantener la acciones
sobre las comunidad quecomo
tuvimosdibujaran
en el día, en el comportamiento
pizarrón, en que
Cuestionaremos
¿debemos a los niños ¿cuál
ser compartidos? ¿compartirla es
imagen
buenoqueo esmás les gusto.
malo?, ¿debemos conjunto
compartirdecidiremos si la acción
nos molesta y
se parece
¿Por más al lugar
qué? Escuchar sus dondetodo?,
viven ¿Hay formas de pedir algún objeto que es correcta
nosotroso no. buscaremos
y juegan?,
respuestas ¿Cuál les en
y anotarlas gusta
el más?
queramos? soluciones para
pizarrón evitarlas.

CONTENIDO: CAMBIOS QUE OCURREN EN LOS LUGARES, OBJETOS, COSTUMBRES Y


FORMAS DE VIDA DE LAS DISTINTAS FAMILIAS Y COMUNIDADES CON EL PASO DEL
TIEMPO:
 Identifica como han cambiado los objetos a lo largo de la historia
MIERCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023
INICIO DESARROLLO CIERRE
El día de hoy comenzaremos la Pediré a los niños que me digan En una hoja realizaran
actividad diciendo a los alumnos que que lograron ver que sea igual y una comparación de un
vamos a viajar al pasado. Formaremos que se veía diferente. objeto que conozcan
CONTENIDO: LOS AFECTOS
las sillas como si fuera en un autobús yEN LA INTERACCIÓN CON
También se preguntará si saben DIVERSAS
como eraPERSONAS
antes y como Y
SITUACIONES
pediré a los niños que se sienten para que eran esos objetos para era ahora y lo
 Reconoce
mientras emociones
se proyectan en sídemismo alfinalmente
imágenes participar en juegos.
cuestionarlos acerca de presentaran ante sus
 Reconoce
caballos, casas deemociones en sus compañeros
adobe, relojes al participar
por qué creen queen
nojuegos.
son iguales compañeros.
antiguos, planchas, estufas de leña entre y por qué creen que tuvieron que
otras cosas. preguntare ¿Qué ven?, cambiar.
¿Cómo viajan las personas? ¿Cómo
saben qué hora es?
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023
INICIO DESARROLLO CIERRE
Comenzare con el Les mostrare imágenes de los personajes de la Ya sin la proyección del
cuestionamiento si película Emociones de Disney (feliz, triste, enojado, juego, al azar cuestionare
saben que son las miedo y desagrado. Las iré mostrando una a una para a los alumnos si recuerdan
emociones, dejare que ellos las describan y puedan mencionar de que que imagen le generaba
que se expresen y emoción se trata. por ejemplo felicidad a su
anotare sus Les proyectare el juego “Ruleta de emociones” donde compañera de a lado.
respuestas en el cada uno podrá seleccionar imágenes que le generan
pizarrón. tal emoción.

CONTENIDO: CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PERSONAL A PARTIR DE SU ORIGEN


ÉTNICO, CULTURAL Y LINGÜÍSTICO, Y LA INTERACCIÓN CON PERSONAS CERCANAS.

 Se representarse a sí mismo a través de uso de diversos materiales.


 Respeta las producciones de sus compañeros y compañeras.

LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023


INICIO DESARROLLO CIERRE
*Previo les pediré traigan un Ya cuando les toque a todos los Terminadas todas las
pequeño espejo de casa alumnos les propondré que se producciones de los
representen con ayuda de su espejo alumnos les propondré
Comenzare cuestionándolos sobre que trajeron para ver cada detalle de su colocar un tendedero que se
como son, solicitando se rostro y con apoyo del espejo que encuentre a su altura. Daré
describan físicamente. Esto con la tenemos en el salón pasen y se vean el un tiempo para que
dinámica que consiste en colocar resto de su figura. Para ello les aprecien el trabajo de sus
los nombres de los alumnos en un proporcionare una mesa con diversos compañeros y en plenaria
recipiente e ir sacando uno a uno materiales (lápices, marcadores, comentaremos sobre los
para dar así el orden de las pinceles y acuarelas y plastilina) para trabajos de sus compañeros
participaciones. que ellos elijan con cual material lo de cual les llamó la
harán. atención y por qué.

CONTENIDO: CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PERSONAL A PARTIR DE SU ORIGEN


ÉTNICO, CULTURAL Y LINGÜÍSTICO, Y LA INTERACCIÓN CON PERSONAS CERCANAS
 Expresa con fluidez como es físicamente.
 Expresa con seguridad sus gustos.
 Menciona su nombre, edad, miembros de su familia.
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
INICIO DESARROLLO CIERRE
Recordaremos la actividad donde nos Una vez que los alumnos Una vez que
representamos a si mismo con apoyo de un espejo. describan las imágenes les terminen les pediré a
Para esto los llevare a el planteamiento: A mí me mencionare que el propósito cada uno nos
gustaría saber más sobre ustedes y les mostrare es que ellos las iluminen de comparta su
una hoja la cual les pediré observen y describan acuerdo a sus gustos e producción.
(en esta hoja vienen un niño y una niña, un información que ahí se
platillo, una crayola, un libro, una computadora, requiere, pues con ello
un celular y una casa) conoceremos más sobre cada
uno.
CONTENIDO: Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos y materiales de acuerdo con
las condiciones, capacidades y características de NN

 Participa con entusiasmo en juegos y actividades colectivas.


 Manipula con precisión herramientas objetos con diferentes intenciones:
1 empuja 2 jala 3 patea 4 arma rompecabezas 5 construye 6 lanza y atrapa objetos
 Demuestra control en sus habilidades motrices como: 1 corre 2 brinca 3 gira 4 salta 5 rueda 6 trepa
6 marcha 7 uso de tijeras

MIERCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023


Dia 1 INICIO DESARROLLO CIERRE
Les mencionare que el Una vez en el patio realizaremos las actividades: En círculo sentados
día de hoy saldremos al 1-A cantar y moverse platicaremos si fue
patio para realizar 2-En cámara lenta fácil o difícil las
actividades donde actividades y por
pondremos a prueba Estas actividades fueron seleccionadas de la Guía de qué.
nuestro cuerpo. activación física, educación preescolar, páginas 24 y 26.

CONTENIDO; CONSTRUCCION DE IDENTIDAD Y PERTENENCIA A UNA COMUNIDAD Y PAIS A


PARTIR DEL CONOCIMIENTO DE SU HISTORIA, CONMEMORACIONES TRADICIONALES Y
OBRAS DEL PATRIMONIO ARTISTICO Y CULTURAL.
 Entiende que los eventos, celebraciones y conmemoraciones son parte de la historia de su comunidad
y país.
 Escucha relatos, historias, mitos, celebraciones, obras culturales y artísticas.
JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023
INICIO DESARROLLO CIERRE
Comenzaremos la mañana Posteriormente se presentará el cuento Como cierre, los niños
explicándole a los niños que se “La independencia de México” al colorearan un dibujo
aproxima el día de la independencia terminar el cuento se les cuestionara respectivo al festejo y de
de México, preguntare si tienen una ¿Creen que fue importante para manera individual
idea de qué significa esto. México? ¿Por qué? ¿Qué pasaría si no pediremos al niño que nos
hubiera existido la independencia? ¿para explique ¿si es importante
qué nos sirvió? festejar la independencia
mexicana y por qué?
15 DE SEPTIEMBRE DE 2023
AL encontrar la pareja del Memorama,
preguntaremos a los alumnos sí
Comenzaremos la mañana reconocen algunas de estas imágenes,
presentando a los niños un ¿en alguna ocasión han festejado alguna
Memorama que contendrá algunas de estas celebraciones? ¿Con quién las Para finalizar la actividad,
celebraciones que se festejan en la festejan? ¿Por qué creen que se se pedirá que pasen al
comunidad como: festejan? frente a exponer el dibujo
Día de muertos Se pedirá que en una hoja dibujen un que realizo cada uno.
La independencia de México festejo que ellos conozcan
Día de la santa cruz, entre otros.

LUNES 18 DE SEPTIEMBRE
Dia 2 INICIO DESARROLLO CIERRE
Les mencionare que el Una vez en el patio realizaremos las actividades: En círculo sentados
día de hoy saldremos al 1-Jugamos a … platicaremos si fue
patio para realizar 2.-Controlando la pelota fácil o difícil las
actividades donde actividades y por
pondremos a prueba Estas actividades fueron seleccionadas de la Guía de qué.
nuestro cuerpo. activación física, educación preescolar, páginas 42 y 43.

CONTENIDO: CUIDADO DE LA SALUD PERSONAL Y COLECTIVA AL LLEVAR A CABO


ACCIONES DE HIGIENE, LIMPIEZA, Y ACTIVIDAD FÍSICA, DESDE LOS SABERES PRÁCTICOS
DE LA COMUNIDAD Y LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA.
 Identifica alimentos saludables de los que no lo son
MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023
INICIO DESARROLLO CIERRE
Les pediré que saquen sus Una vez escuchando sus respuestas En una hoja les pediré que la
refrigerios y los coloquen que escribiré en el pizarrón, les dividan en dos partes y dibujen de
frente a ellos, cuando ya estén diré que si es posible coloquemos un lado los alimentos saludables
listos los cuestionare sobre nuestros alimentos que trajimos, que trajeron y en el otro lado los
estos alimentos y bebidas para en una mesa los que ellos que no.
que los describan. consideran saludables y en otra los
Les preguntare sobre si saben que no. Les entregaré una hoja donde ya
o han escuchado sobre que son Observaremos cuales y cuantos estén varios tipos de alimentos y
los alimentos saludables, que alimentos tienen cada mesa y si ellos colorearán solo los que son
quiere decir saludable. todos concordamos en que los saludables.
colocaron en la mesa correcta.

CONTENIDO: CUIDADO DE LA SALUD PERSONAL Y COLECTIVA AL LLEVAR A CABO


ACCIONES DE HIGIENE, LIMPIEZA, Y ACTIVIDAD FÍSICA, DESDE LOS SABERES PRÁCTICOS
DE LA COMUNIDAD Y LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA
 Identifica hábitos de higiene, cuales:
1Baño 2 lavado de dientes 3 lavado de manos 4 mantiene su área limpia
MIERCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
INICIO DESARROLLO CIERRE
Les presentaré una imagen (hábitos Una vez que dieron sus respuestas, jugaremos a Bailaremos la
de higiene) la cual les pediré identificar donde se usan los objetos. Llevare a canción de pin
observen y posterior describan. Los clase objetos representativos de los hábitos de pon siguiendo
cuestionare sobre si ellos han higiene que están en la imagen que previo les la secuencia de
realizado o visto que alguien haga mostré, estos objetos estarán en una caja y ellos movimientos.
eso, si esas acciones son importantes pasarán a sacar uno y ubicarlo en donde
o no. Escucharé sus respuestas. corresponda.

CONTENIDO: COMUNICACIÓN DE NECESIDADES, EMOCIONES, GUSTOS, IDEAS Y


SABERES, A TRAVÉS DE LOS DIVERSOS LENGUAJES, DESDE UNA PERSPECTIVA
COMUNITARIA.
 Expresa sus necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas de una manera clara.
 Escucha con atención e interés a sus compañeros y otras personas.
 Intercambia ideas.
 Espera su turno para hablar.
CONTENIDO: EXPRESIÓN DE EMOCIONES Y EXPERIENCIAS, EN IGUALDAD DE
OPORTUNIDADES, APOYÁNDOSE DE RECURSOS GRÁFICOS PERSONALES Y DE LOS
LENGUAJES ARTÍSTICOS.
 Representa sus ideas a través de dibujos o símbolos
 Compara sus producciones con las de sus compañeros.
 Explica lo que intenta representar a través de marcas graficas (dibujos o símbolos).
JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023
INICIO DESARROLLO CIERRE
Se iniciará la mañana de trabajo Se proporcionará a cada uno de los Para finalizar la
proyectando el cuento de “El monstruo niños la imagen del monstruo de actividad cada uno
de colores” y posteriormente se les colores la cual deberán colorear de compartirá su monstruo
cuestionara a los niños sobre las acuerdo con la emoción que estén y explicara la emoción
emociones que se mencionan en el experimentando en el momento e que este experimentando
cuento. ¿Cuáles emociones conocen?, incluso podrán colorearlo de distintos y que es lo que lo hace
¿Qué los hace sentir felices?, ¿Qué los colores si experimentan más de una sentir de esa manera.
hace sentir tristes?, etc. emoción.

CONTENIDO:
COMUNICACIÓN DE NECESIDADES, EMOCIONES, GUSTOS, IDEAS Y SABERES, A TRAVÉS DE
LOS DIVERSOS LENGUAJES, DESDE UNA PERSPECTIVA COMUNITARIA.
 Expresa sus necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas de una manera clara.
 Escucha con atención e interés a sus compañeros y otras personas.
 Intercambia ideas.
 Espera su turno para hablar.

CONTENIDO:
PRODUCCIONES GRÁFICAS DIRIGIDAS A DIVERSOS DESTINATARIOS, PARA ESTABLECER
VÍNCULOS SOCIALES CON PERSONAS EN DISTINTAS CULTURAS.
 Produce textos con formas graficas personales.
 Identifica su nombre escrito.
 Escribe su nombre con recursos propios.
 Compara su nombre con el de otros compañeros.
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
INICIO DESARROLLO CIERRE
Se iniciará la mañana de Previamente se colocará en cada silla un Para finalizar se les proporcionará
trabajo con una breve papelito de diferente color. La educadora una hoja de maquina en donde
charla acerca del nombre y sacará de un recipiente un papelito de cada uno escribirá su nombre
de su importancia. Se color y el niño que tenga el mismo color (dentro de sus posibilidades) y
cuestionará a los alumnos deberá decir su nombre (completo si lo con dibujos plasmará lo que le
¿Para qué sirve el nombre?, sabe), algo que le gusta y algo que no le gusta y no le gusta.
¿Qué pasaría si no gusta. Posteriormente cada niño por
tuviéramos un nombre?, Cuando todos hayan participado se les turnos colocará su trabajo en
¿Todos los nombres son preguntara al azar el nombre de un algún lugar del salón, en donde
iguales?, ¿Cómo lo saben? compañero, lo que le gusta hacer y lo que haremos algunas comparaciones
no, para recordar lo que han dicho y así para saber si algunos son iguales,
puedan conocerse mejor. se parecen, a alguien le gusta lo
mismo, o no, etc.

CONTENIDO:
NARRACIÓN DE HISTORIAS MEDIANTE DIVERSOS LENGUAJES, EN UN AMBIENTE DONDE
TODAS LAS NIÑAS Y TODOS LOS NIÑOS, PARTICIPEN Y SE APROPIEN DE LA CULTURA, A
TRAVÉS DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
 Narra con una secuencia lógica cuentos cortos que conoce.

CONTENIDO:
PRODUCCIÓN DE EXPRESIONES CREATIVAS CON LOS DISTINTOS ELEMENTOS DE LOS
LENGUAJES ARTÍSTICOS.
 Utiliza diversos materiales artísticos en sus creaciones.
 Aprecia y da su opinión sobre las producciones de sus compañeros.
LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023
INICIO DESARROLLO CIERRE
Se iniciará la actividad con un Se proporcionará una hoja de De manera grupal observaremos
cuento que sea de interés del grupo, trabajo y algunas imágenes que las imágenes y verificaremos si
durante la lectura se invitará a los deberán pegar de acuerdo a lo que están en el orden correcto y en
niños a participar aportando ideas sucedió en el cuento (inicio, caso de ser necesario se
sobre lo que creen que va a pasar o desarrollo y final) y en la parte de realizarán algunos
lo que van comprendiendo de la abajo, deberán dibujar a su cuestionamientos a manera de
historia. Al terminar el cuento se les personaje favorito, haciendo uso de reflexión para hacer
cuestionara ¿Qué personajes distintos materiales artísticos que correcciones, se dará
aparecen en este?, ¿Dónde sucede tendrán a disposición (crayolas, oportunidad para que de manera
el cuento?, ¿Qué paso primero?, plumones, acuarelas, pintura, etc.) voluntaria compartan como
¿Qué paso después?, ¿Qué paso al según sea de su agrado. crearon a su personaje favorito
final? del cuento.

CONTENIDO: EXPLORACIÓN DE LA DIVERSIDAD NATURAL QUE EXISTE EN LA COMUNIDAD


Y EN OTROS LUGARES.
CONTENIDO:
 SocializaSABERES
lo que sabeFAMILIARES
sobre su entornoY COMUNITARIOS QUE
natural y hace nuevos RESUELVENcon
descubrimientos SITUACIONES
sus pares. Y
NECESIDADES
MARTES EN EL HOGAR
26 DE SEPTIEMBRE DEY 2023
LA COMUNIDAD.
Inicio Desarrollo cierre
 Comparte algunos saberes familiares que conoce en diferentes situaciones de su vida, y descubre
El día de hoy iniciaremos realizando Luego los animaremos a realizar un Para finalizar en plenaria
similitudes con los de otras familias
algunos cuestionamientos ¿ya recorrido por todo el jardín de niños, compartiremos las
extrañaban su preescolar / ya lo durante el recorrido los ayudaremos a producciones de los
CONTENIDO: CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD PERSONAL
conocían? ¿Sigue igual que cuándo se reflexionar con ayuda de las alumnos de lo que pudieron
fueron? ¿Qué había antes de irnos? siguientes preguntas: ¿Qué observas? observar durante el
MIERCOLES
¿Cómo podemos 27saber
DE SEPTIEMBRE
si sigue igual /DEY2023
una vez que hayamos terminado el recorrido.
*Pedir un collage
les gustaría conocer su escuela? de suvolveremos
recorrido familia de al
media
salóncartulina
y les
Inicio Desarrollo
pediremos que plasmen en una hoja Cierre
Hoy se les pedirá que saquen Luego por medio de una dinámica (el
de máquina ¿Cómo luce su escuela?baile Haremos un mural con los
el collage que se les encargó de las estatuas) para participar elegiremos collages para comparar cada
previamente, les quién va a pasar primero. una de las familias y daremos
preguntaremos ¿Cómo lo Pediremos que nos hablen acerca de la oportunidad a los niños
hicieron y quién los ayudó? quiénes están en su collage, qué actividades para que comenten las
Y los dejaremos comentar hacen cómo familia, a qué se dedican, cómo diferencias y semejanzas de
sobre ello está constituida. cada una.
CONTENIDO: LOS SABERES NUMÉRICOS COMO HERRAMIENTA PARA RESOLVER
SITUACIONES DEL ENTORNO, EN DIVERSOS CONTEXTOS SOCIOCULTURALES.
 Observa en la interacción con otras personas, en su contexto sociocultural, diversas formas de usar
los números.
 Reconoce números en diversos contextos e interpreta su propósito.
JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
*Previamente pegaremos por todo el preescolar objeto con números
Inicio Desarrollo cierre
Le preguntaremos a los Jugaremos a los buscadores y les diremos Por último, le daremos a cada
niños si en su salón hay que su trabajo será explorar el preescolar y uno una hoja con diferentes
números y si es así que encontrar objetos que tengan números una objetos con números para que
señalen en dónde están y vez que los hay encontrado los llevarán al la coloreen y de manera
si saben para qué sirven. salón de clases donde compartirán qué individual iremos
objetos encontraron, dónde tienen los cuestionándolos acerca del uso
números y para qué creen que sirven. de cada objeto.

CONTENIDO: NARRACIÓN DE HISTORIAS MEDIANTE DIVERSOS LENGUAJES, EN UN


AMBIENTE DONDE TODAS LAS NIÑAS Y TODOS LOS NIÑOS, PARTCIPEN Y SE APROPIEN DE
LA CULTURA, A TRAVÉS DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
 Narra con una secuencia lógica cuentos cortos que conoce.

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023


INICIO DESARROLLO CIERRE
Organizados en semicírculo, recordar Trasladar a las alumnas y a los Leerles un cuento;
lo trabajado sobre Forky; explicarles alumnos a la biblioteca del aula o a la elegirlo previamente o
que así como hay historias como la de biblioteca de la escuela, previamente con base a elección de
Forky existen muchas otras más, que solicitar a las alumnas y a los alumnos ellos en el momento,
así como hay historias que se plasman que lleven una sabanita y una realizarlo con manera
en películas; hay historias que son almohada para hacer más cómoda y motivadora a las niñas y
plasmadas en libros(cuentos), divertida esta experiencia, centrarnos a los niños.
realizarles los siguientes en el área de cuentos, darles la libertad Dialogar con base a los
cuestionamientos ¿Se saben algún de qué elijan un cuento, lo exploren, lo siguientes
cuento? ¿Cuál? ¿Sus papás les cuentan lean con base a las imágenes qué este cuestionamientos ¿Les
cuentos?, retomar sus respuestas cómo tiene, esto durante un tiempo gustaron los cuentos?
parte de sus intereses y gustos de los determinado, al culminar realizar la ¿Por qué? ¿Qué fue lo
estudiantes. dinámica “El lápiz” e ir dando que más les gustó? ¿De
participaciones para que expresen; que trató el cuento?
¿Por qué eligieron ese cuento?, ¿Les ¿Cuál era el título del
gustó? ¿Por qué? ¿Cómo creen que se cuento? ¿Quiénes eran
llama ese cuento?, escuchar las los personajes? ¿Cómo
participaciones. eran los personajes?

También podría gustarte