Está en la página 1de 4

PORCENTAJES

5) El 48% de 550 es:


1. FORMULA : X=
48
x 550 = 264
Halla el “n%” de “S” 100

100  n
S x 6) ¿Qué porcentaje de 500 es 140?

( n
X = 100
)xS X= (140
500 )
. 100

Ejem :
El 28% de 500 X = 28%
28
x 500 = 140
X = 100 3. DESCUENTOS SUCESIVOS
NOTA: % se puede expresar como fracción
donde el denominador es 100 PRECIO
Así:

15 Primer Descuento
xA
15% de A = 100 20
36
xB
36% de B = 100 Nuevo precio
80
2. FORMULAS QUE SE UTILIZAN Segundo Descuento 16
FRECUENTEMENTE EN LOS
SIGUIENTES CASOS:
1).- Halla el n% de “N”
S/. 64

Descuento efectivo por cada 100 soles.

X=
( )
n
100
xN
Descuento efectivo por cada 100 soles.
100 – 64 = 36 ó 36%
2) El n% de qué número es “N”

FORMULAS

X=
( )
100
n
xN
[(100 − D1 ) (100− D2 )....(100−Dn )
100− n−1 % ]
Du= 100
3) Qué porcentaje es “n” de “N”
100 − D1 100 − D2

X=
( )n
N
x 100
Du =100−
100
x
100
x .....(100 − Dn )

) ¿De qué número 4000 es el 8%?

X= (1008 ) .4000= 50000


7).- Si de una botella de gaseosa me tomo 11).- Qué sucede si descontamos 40% y 20%
sucesivamente el 25%, 30%, 40% y 50%, siempre Sol:
de lo que me queda, ¿Cuál es el porcentaje que
me queda? 60
x 80 % = 48 %
100
Du= Descontamos 100 – 48 = 52%

[ (100−25)(100−30)(100−40)(100−50)
100− 4−1
100
%
] 12).- Qué sucede si aumentamos 20% y descontamos
15%.
Du = 84,25%
Me queda 100 - 84,25 = 15,75 Sol:

8).- A que descuento único equivale un descuento de 20, 30 , 120


x 85 %= 102 %
40 y 15% 100
102 – 100 = 2%
Du= Aumenta en 2%

( 100−
(100−20)(100−30)(100−40)(100−15)
104−1
%
) 13).- Qué sucede si + 20% y – 25%
Sol:
120
Du = 71,44% x 75 %=90 %
100
Descontamos 10%

4. AUMENTOS SUCECIVOS PROBLEMAS PROPUESTOS

[
Au= 100
(100+A 1 )(100+ A2 ).. .. .(100+ A n )
n−1 ]
− 100 %
ó
I.- Halla el n% de N

100 − A1 100 − A2 100−A 3 X=


(100n ) x N
x x . . .. .(100 − A n ) − 100
Au100 100 100
1.- Halla el 30 % de 300.

A) 30 B) 60 C) 90 D) 70 E) 80
9).-A qué aumento único equivale un aumento
sucesivo de 20 y 30%

Au =
(
(100+20 )(100+30 )
100 2−1
− 100
) 2.- Halla el 25 % de 400.

A) 100 B) 160 C) 120 D) 70 E) 80


Au = 56%
3.- Calcula el 40% de 135.
5. VARIACIONES PORCENTUALES
A) 30 B) 54 C) 41 D) 57 E) 28
Nota:
 Siempre al total se considera 100%.
 Si una cantidad sufre un aumento del x% 4,- Halla el 50% de 1600.
entonces resultará al final
( 100 + x ) %. A) 530 B) 660 C) 190 D) 70 E) 800
 Si una cantidad sufre un descuento del x%
entonces al final tendremos
( 100 - x ) %. 5.- Calcula el 30% de 1300.

Ejm: A) 330 B) 360 C) 390 D) 370 E) 380


10).- Qué sucede si aumentamos 18% y 15%
Sol:
6.- Halla el 20% de 370.
( 100+18 ) % x (100+15)%
118 13570 A) 36 B) 86 C) 79 D) 74 E) 60
x 115 %= = 135 .7 %
100 100
Luego 7.- Halla el 65% de 420.
Aumenta: 135.7 – 100 = 35.7%
A) 273 B) 650 C) 490 D) 270 E) 380
D) 600 E) 5000
8.-Calcula el 70% de 620
20.- El 40% de qué número es 160?.
A) 430 B) 345 C) 434 D) 370 E) 568
A) 300 B) 400 C) 500
D) 180 E) 340
9.- El 42 % de 550 es:
III.- Que porcentaje de “N” es “n”
A) 231 B) 160 C) 182 D) 425 E) 180

10.- El 40 % de 200 es:


X=
( Nn ) x 100
A) 231 B) 160 C) 80 D) 125 E) 90
21.- ¿ Qué porcentaje de 240 es 12?

11.- Calcula el 25% de 280. A) 3% B) 4% C) 5% D) 1% E) 34%

A) 31 B) 60 C) 54 D) 125 E) 70 22.-¿ Qué porcentaje de 1200 es 12?

A) 3% B) 4% C) 1% D) 1% E) 34%
12.- Halla el 20% del 25% del 30% del 50% de 1600.

A) 31 B) 15 C) 12 D) 12 E) 17 23.-¿ 396 qué % es de 1980?

A) 23% B) 24% C) 21%


II.- El n% de qué número es N D) 20% E) 34%

24.- Qué porcentaje de 160 es 40?

X=
( )
100
n
xN A) 23%
D) 20%
B) 24%
E) 25%
C) 21%

25.- Que porcentaje de 80 es 20?


13.- El 15% de qué número es 36?
A) 23% B) 24% C) 21%
A) 310 B) 150 C) 120 D) 20% E) 25%
D) 240 E) 170 26.- Si al venderte mi auto, te hago un descuento
del 15% te lo vendería en $1700. ¿Cuánto me ha
14.-El 20% de qué número es 22?. costado?

A) 207 B) 150 C) 120 A) 2000 B) 204 C) 2121


D) 110 E) 170 D) 200 E) 2650

15.- El 8% de qué número es 16?. 27.- Hallar un descuento único que reemplace a
dos descuentos sucesivos de 20% y 10%?
A) 310 B) 150 C) 200
D) 180 E) 210 A) 23% B) 24% C) 28%
D) 20% E) 25%
16.- El 12% de que número es 60?.

A) 300 B) 500 C) 100 28.-Dos descuentos sucesivos del 20% y 30%


D) 120 E) 170 equivalen a un descuento único de:

A) 53% B) 44% C) 26%


17.- El 8% de qué número es 24?. D) 20% E) 45%

A) 300 B) 150 C) 120 29.- Tres descuentos sucesivos del 20%,30% y


D) 250 E) 400 50% equivalen a un descuento único de:

18.- El 10% de qué número es360?. A) 53% B) 72% C) 62%


D) 45% E) 82%
A) 360 B) 3600 C) 36
D) 420 E) 240 30.- Se hace los descuentos sucesivos del
20%,60%,50% y 50%. Halla el descuento
19.- El 75% de qué número es 3000?. equivalente?
A) 4000 B) 1500 C) 2000
A) 92% B) 24% C) 18% B) Aumentamos 24%
D) 80% E) 75% C) Descontamos 28%
D) Aumentamos 80%
E) Descontamos 75%

VARIACIONES PORCENTUALES 7.- Descontamos el 50% y el 30%.

I.- Qué sucede si: A) Aumentamos 54%


B) Aumentamos 24%
1.- Aumentamos el 40% y el 10%. C) Descontamos 48%
D) Aumentamos 80%
A) Aumentamos 54% E) Descontamos 65%
B) Aumentamos 24%
C) Descontamos 48%
D) Aumentamos 80% 8.- Descontamos el 20% y el 20%.
E) Descontamos 75%
A) Aumentamos 48%
B) Aumentamos 32%
C) Descontamos 36%
2.- Aumentamos el 40% y el 20%. D) Aumentamos 80%
E) Descontamos 75%
A) Aumentamos 68%
B) Aumentamos24% 9.- Descontamos el 30% y el 60%.
C) Descontamos 48%
D) Aumentamos 80% A) Aumentamos 54%
E) Descontamos 75% B) Aumentamos24%
C) Descontamos 48%
3.- Aumentamos el 50% y el 10%. D)Descontamos 72%
E) Descontamos 75%
A) Aumentamos 54%
B) Aumentamos 65% 10.- Descontamos el 10% y el 50%.
C) Descontamos 48%
D) Aumentamos 80% A) Aumentamos 54%
E) Descontamos 75% B) Aumentamos24%
C) Descontamos 48%
4.- Aumentamos el 40% y el 40%. D) Aumentamos 80%
E) Descontamos 55%
A) Aumentamos 74%
B) Aumentamos 24%
C) Descontamos 48% III.- Qué sucede si:
D) Aumentamos 96%
E) Descontamos 75% 11.- Aumentamos el 40% y descontamos el 20%.

5.- Aumentamos el 10% y el 70%. A) Aumentamos 12%


B) Aumentamos24%
A) Aumentamos 54% C) Descontamos 48%
B) Aumentamos 78% D) Aumentamos 80%
C) Descontamos 48% E) Descontamos 75%
D) Aumentamos 80%
E) Aumentamos 87% 12.- Aumentamos el 40% y descontamos el 40%.

II.- Qué sucede si: A) Aumentamos 54%


B) Aumentamos24%
6.- Descontamos el 10% y el 20%. C) Descontamos 16%
D) Aumentamos 80%
A) Aumentamos 54% E) Descontamos 75%

También podría gustarte