Está en la página 1de 12
CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DIVISION DISTRITAL SISTEMA DE GESTION DE RIESGOS COMUNICACIONES, CAPACIT, DISTRIBUCION DE DOCUMES NOMBRE RELATOR (ES): LUGAR: 2 OBJETIVOS: Campafia TU VIDA NO ES UN JUEGO tu foco de alencién [HACER UN ALTOP MATERIAS TRATADAS: Dar a conocer @ los trabajadores La Campafia TU VIDA NO ES UN JUEGO tu Too de aianciGn IHACER UN ALTO! 5 Vk. FECHA; ea lot HORATNICIO; | [SEWT SYS De TERMNG, Tete ES Antes y durante Ia conduceién, debes.... Verificarel estado del vehiculo. Usa el cinturén de seguridad al momento de condvcir. Respetar las velocidades permitidas. Respeta los horarios de descanso, no te apresures > No conduzeas bajo los efectos de alcohol y drogas. ume S4486 DECISIONES TOMADAS: Tomar eonocimiento de lo tratado anterionmente COMPROMISOS: Dar Cumplimiento a lo indicado en materis tratadas. Antes y durante Ia conducciGn, debes. ALTO! PARTICIPANTES: CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DIVISION DISTRITO = SISTEMA DE GESTION DE RIESGOS REGISTRO DE as | NOMBRE RELATOR (ES): FECHA: oO WO ff HORA DE TERMINO: 2 LUGAR: T ‘OBIETIVOS: Reforzar puntos criticos de los distintos circuitos en la DCH. MATERIA(S) TRATADA (8): Se refuerza a los rabajadores, los distintos puntos crtices y Conducta segura tales ‘© Control de velocidades dentro de la Divisién. ‘© Conducta segura en el uso correcto del EPP. Respetar el plan de trinsitoy el PTS establecido, Manejo a la defensiva estar atento en cada momento, Prohibicign de hacer uso del celular mientras conduce, como también realizar cualquier actividad ajena a las que son propias de la conduecién. ‘© Respetar la sefializacién de trénsito (PARE, CRUCE FERROVIARIO, CRUCE PEATONAL, SEDA EL PASO Y OTROS). ‘+ Los trabajadores deberén aplicar y cumplir de forma obligatoria lo indicado en el articulo 108 de la Ley N°18.290 (Los ‘conductores, salvo sefializacion en contrario, deberén detener sus vehiculos antes del cruce ferroviario y ‘sélo podran continuar después de comprobar que no existe riesgo de accidente) en cruces que por su disefio diagonal se producen puntos ciegos donde la linea férrea se enfrenta al camino. ‘+ Medidas preventivas contra el Covid-18, ‘© Riesgo critico N°10 (Choque, colision, atropello y volcarniento por conducci6n de vehiculos tivianos). + _Riesgo ritico N°6 (Ineendio). DECISIONES TOMADAS: Yo siempre esiaré alento a las condiciones de trabajo y de mi entorno. ‘COMPROMISOS: Respetar y cumplir las normativas de CODELCO. PARTICIPANTES: a SAP/Archiva! aor AREA Le CBeteee Peg _BeeE?F West 2- BU PWT © S03 7F. 5516 A, ape x PB rds A A 37) & 63° 4 s PA Yt: 7 LN Lt 26 #O2' SS on a 8 GEN bihde tt te Pepe Sei F Peer A 9 rc - leah, z wes 10. Ie cas Dch CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DIVISION CHUQUICAMATA SISTEMA DE GESTION DE RIESGOS REGISTRO DE wh TRANSPORTED GREDUCAM COMUNICACIONES, CAPACITACION Y QR NEBOCUMENTOS { OSG0 ANGEL DIST) CODIGO: SGR-R-006.DCH NOMBRE RELATOR (ES): FECHA; Q>-\e- 74714 HORA INICIO: 5.5 HORADETERMINO: |p 7 99. LUGAR: Tnstalacin de faena DCH ‘OBJETIVOS: Reforzar el uso dei Cintarin de Seguridad. ‘MATERIA(S) TRATADA (S) Se realiza re instuccién al personal sobre el USO OBLIGATORIO DEL CINTURON DE SEGURIDAD. USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD EN CHILE 6 aocova 10 copitoros 10 DECISIONES TOMADAS: Seas conductor 0 copiloto debes “COMPROMISOS: Dar siempre cumplimiento a estas recomendaciones PARTICIPANTES. NOMBRE ‘SAP/Archivol CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DIVISION DISTRITO SISTEMA DE GESTION DE RIESGOS REGISTRO DE enero ‘TRANSPORTES ff Setassizes: — COMUNECACIONES, CAPACITACION ¥ DISTRIBUCION DE DOCUMENT: NOMBRE RELATOR (ES): Nil VE Woe + 1 1 FECHA: DIES TST HORA INICIO; | 7 = TNS HORA DE TERMING: pep LUGAR: (eure Clie Tele" — C0aun7O GT Coney ‘OBJETIVOS: Reforzar puntos criticos de los distintos circuitos en ia DCH. WATERIA(S) TRATADA (): Se refuerza a los trabajadores, los distintos puntos crifcos y eonducia segura tales: Control de velocidades dentro de la Divisién. ‘Conducta segura en el uso correcto del EPP. Respetar el plan de trnsito y el PTS establecio. Manejo a la defensiva estar atento en cada momento, Prohibicién de hacer uso del celular mientras conduce, como tambign realizar cualquier actividad ajena a las que son propias de la conduccién. ‘© Respetar la sefializaci6n de trinsito (PARE, CRUCE FERROVIARIO, CRUCE PEATONAL, SEDA EL PASO Y OTROS,). © Los trabajadores deberin aplicar y cumplir de forma obligatoria lo indicado en el articulo 108 de la Ley N°18.290 (Los conductores, salvo sefializacion en contrario, deberén detener sus vehiculos antes del cruce ferrovierio y s6lo podran continuar después de comprobar que no existe riesgo de accidente) en cruces que por su diseno diagonal se producen puntos ciegos donde a linea férrea se enfrenta al camino © Medidas preventives contra el Covid-19. © Riesgo eritico N°10 (Choque, colisién, atropello y volcarniento por conduccién de vehiculos livianos). + _Riesgo efitico N°6 (Incendio).. DECISIONES TOMADAS: Yo siempre estaréatento a las condiciones de trabajo y de mi entomo, ‘COMPROMISOS: Respetar y cumplir las normativas de CODELCO. PARTICIPANTES: NOMBRE SAEAnesiel A [RMA 1. Gquileeny Dhiaeeg x. a.Re ane box. 2 } y =F ] | 7 t t i i t ih [ I [ { ‘CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DIVISION DISTRITO es SISTEMA DE GESTION DE RIESGOS REGISTRO DE iceman mate GREDUCAM ‘NOMBRE RELATOR (ES): FECHA: LUGAR: A ‘OBJETIVOS: Reforzar puntos criticos de los distintos eircuitos en ia DCH. MATERIA(S) TRATADA (Si: Se refuerza a los trabajedores, los distintos puntos eriticos y conducta segura tales: Control de velocidades dentro de la Divisién. ‘Conducta segura en el uso correcto del EPP. Respetar el plan de trnsitoy el PTS establecido. Manejo a la defensiva estar atento en cada momento. Prohibicién de hacer uso del celular mientras conduce, como también realizar cualquier actividad ajena a las que son propias de la eonducci Respetar Ja sefalizac OTROS,). ‘© Los trabajadores deberén aplicar y cumplir de forma obligatoria lo indicado en el articulo 108 de la Ley N°18.290 (Los conductores, salvo sefializacion en contrario, deberén detener sus vehiculos antes del cruce ferroviario y ss6lo podrén continuar después de comprobar que no existe riesgo de accidente) en cruces que por su disefio diagonal se producen puntos ciegos donde ia linea férrea se enfrenta al camino, © Medidas preventivas contra el Covid-18, * Riesgo crtioo N°10 (Choque. colision, atropelio y volcamiento por conduccién de vehiculos livianos). + _Riesao crtico N°6 (Incendio) iN DECISIONES TOMADAS: Yo siempre estaré atento a las condiciones de trabajo y de mi entomo. de trémsito (PARE, CRUCE FERROVIARIO, CRUCE PEATONAL, SEDA EL PASO Y \ ‘COMPROMISOS: Respetar y cumplir las normativas de CODELCO.. PARTICIPANTES: SAP/Archival NOMBRE ae 228088 be CORPORACION NACIONAL DEL COBRE, DIVISION CHUQUICAMATA es SISTEMA DE GESTION DE RIESGOS REGISTRO DE * COMUNICACIONES, CAPACITACION Y DISTRIBUCION DE DOCUMENTOS NOMBRE RELATOR (ES): a FECHA: OB pore HORA INICIO: me. HORA DE TERMINO: 1 LUGAR: ‘OBJETIVOS: Reforzar puntos criticos de los distintos circuitos en la DCH. MATERIA(S) TRATADA (8): Se refuerza a los trabajadores, los distintos puntos eriticos y conducta segura tales: © Control de velocidades dentro dela Divisién. Conducta segura en el uso correcto del EPP. Respetar el plan de trinscoy el PTS estableido. Manejo ala defensiva estar atento en cada momento, Prohibicién de hacer uso del celular mientras conduce, como tambien realizar cualquier actividad ajena a las que son propias dela conducsion, ‘© Respetar la seftalizacion de trénsito (PARE, CRUCE FERROVIARIO, CRUCE PEATONAL, SEDA EL PASO Y OTROS). + Los trabajadores deberin apicar y cumplir de forma obligatoria lo indicado en el articulo 108 dela Ley N°18:290 (Los conductores, salvo sefalizacién en contrario, deberén detener sus vehiculos antes del cruce ferroviario y '86lo podrén continuar después de comprobar que no existe riesgo de accidente) en cruces que por su diseno diagonal se producen puntos ciegos donde la linea férrea se entrenta al camino ‘© Medias preventivas contra el Covid-18. ‘© Riesgo erica N°10 (Choque, coiisién, atropello y volcamiento por conduccién de vehicules livianos) # _ Riesgo ciiico N°6 (Incendio), DECISIONES TOMADAS: Yo siempre exit tento las eondick jes de trabajo y de mi entorno. (COMPROMISOS: Respetar y cumplir las normativas de CODELCO. PARTICIPANTES: ona SAP/Archivol Lyte é ote 4 fet /. a Eee ; Eo bE Ce {tS)-E VWantle x = eh anette’ _ LES MID CORPORACION NACIONAL DEL COBRE ‘ThANsPORTES DIVISION CHUQUICAMATA cREDUCAN SISTEMA DE GESTION DE RIESGOS = ax REGISTRO DE COMUNICACIONES, CAPACITACION Y DISTRIBUCION DE DOCUMENTOS CODIGO: SGR-R-006.DCH NOMBRE RELATOR (ES) FECHA: (ipa WORN <5 HORA DE TERMINO! "S7T LUGAR: __“Tnsalasiones Agreduam Calama ‘OBJETIVOS: Campaita de seguridad #Tu vida no es un juego MATERIA(S) TRATADA\S): Se realiza difusiin de foco de alencion “FATIGA ¥ SOMNOLENCIA™. ‘TU FOCO DE ATENCION ‘Cuando estas en esta coudivion el exganismo reacciona quedindose dormido, especialmente por conducir largos tramos sin hacer pausas, provocando graves consecuenci ‘Como sé que tengo fatiga y somnolencia: > Bostez0s reiterados ~ Cansancio Corporal > Cabeceos — Calambres - Vision Borrosa > Dolor de cabeza - Conductas Erréneas > Esfuerzo para mantener los ojos abiertos y la atencién > Disminueién en el tiempo de reaecion {Qué debo considera’? PLANIFICAR - PREVENIR - APARTAR DISTRACCIONES. Portu VIDA, tu FAMILIA y tus Compafteros.... NO TE EXPONGAS. DECISIONES TOMADAS: Realizar diariamente Cheek list de fatiga y somnolencia. ‘COMPROMISOS: Cumplimiento con Plan de accion de campatia de seguridad PARTICIPANTES: SAP/Archiva/ NOMBRE Ares AREA FIRMA Le _Qtous, vacos 97 642% 4D Z 2. aa Lefer tej => — ee - VES Ue AS 4 Mile Get 03 HS 2 1 Mgt tia HO 3 Ae Nec 2 CORPORACION NACIONAL DEL COBRE TRANSPORTES DIVISION CHUQUICAMATA Aaa SISTEMA DE GESTION DE RIESGOS REGISTRO DE COMUNICACIONES, CAPACITACION DISTRIBUCION DE DOCUMENTOS CODIGO: SGR-R-006.DCH NOMBRE RELATOR (ES): = ¥ 730 HORA DE TERMINO® © FECHA: Coe E De 152 S—_HORA INICIO: = g LUGAR: insialacfones Agredueam Calama. ‘OBJETIVOS! Campafta de seguridad #Tu vida no es un juego MATERIA(S) TRATADA(S): Se realiza difusion ‘de foco de atencion “EL CINTURON DE SEGURIDAD”. ‘TU FOCO DE ATENCION ‘Pl uso del cinturén de seguridad disminuye hasta en un 70% cl riesgo de consecuenciasfaales en un weridente de trnsito, ‘como también las lesiones producidas por esta situacién. El uso del cinturén de seguridad seréobligatorio (Ley 18.290, at.79) para los ocupantes de los asientos delanteos, Igual obligacién regird para los ocupantes de asientos traseros de vehiculos livianos. NUNCA OLVIDES, al momento de conducir o subir a un vehiculo usa tu cinturén de seguridad, DECISIONES TOMADAS: NO TE EXPONGAS... ‘CGOMPROMISOS: Cumplimiento con Plan de accién de campafia de seguridad PARTICIPANTES: SAP/Archivo! NOMBRE, RUT AREA FIRMA Gtouen WAc24t 28 o + SL 7 é[—0 i a on Aet2b GG ACETAL } vi Vs FE 7 CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DIVISION DISTRITO SISTEMA DE GESTION DE RIESGOS REGISTRO DE -_ Tansrontes COMUNICACIONES, CAPACITACION Y cement DISTRIBUCION DE, DOCUMENTOS SBA ‘NOMBRE RELATOR (ES): LLDO UREY SUPERVISO! FECHA: (ae HORA INICIO: /P\ oe LUGAR: OBJETIVOS: Reforzar puntos eriticos de los distintos cireuitos en la DCH. MATERIATS) TRATADA (S): Se efuerza@ los tabajadores, los distntos puntos eriicos y conducta segura tales: ‘Control de velocidades dentro de la Divisin. ‘Conducta segura en ei uso correcto del EPP. Respetar el plan de transit y el PTS establecido. Manejo a la defensiva estar atento en cada momento, Prohibicién de hacer uso del celular mientras conduce, como también realizar cualquier actividad ajena a las que son propias de fa conduccidn, ‘© Respetar la sefializacion de trénsito (PARE, CRUCE FERROVIARIO, CRUCE PEATONAL, SEDA EL PASO Y OTROS). © Los trabajadores deberin aplicar y cumplir de forma obligatoria lo indicado en el articulo 108 de la Ley N°18.290 (Los conductores, salvo sefializacion en contrario, deberan detener sus vehiculos antes de! cruce ferroviario y solo podrén continuar después de comprobar que no existe riesgo de accidente) en cruces que por su disetio diagonal se producen puntos ciegos donde la linea férrea se enfrenta al camino. + Medidas preventivas contra el Covid-19. # Riesgo crtico N"10 (Choque, colision, atropello y volcamiento por conduccién de vehicules livianos). + _ Riesgo critico N°6 (Incendio). DECISIONES TOMADAS: Yo siempre exiaréalenio a las condiciones de trabajo y de mi entomno. ‘COMPROMISOS: Respetar y cumplir las normativas de CODELCO. PARTICIPANTES: SAP/Archivo/ NOMERE [ Rt : I. tye Lint a Leas = ve: CBE 2IP- CORPORACION NACIONAL DEL COBRE TRANSPORTES: DIVISION CHUQUICAMATA ‘GREDUCAM SISTEMA DE GESTION DE RIESGOS - REGISTRO DE COMUNICACIONES, CAPACITACION Y DISTRIBUCION DE DOCUMENTOS: CODIGO: SGR-R-006.DCH NOMBRE RELATOR (ES): FECHA: = HORAINICIO: ©) o@ a LUGAR: Instalaciones Agreducam Calama OBJETIVOS: Campaiia de seguridad #Tu vida no es un juego MATERIA(S) TRATADA(S): Se realiza difusin de foco de atencién Uso de cinturén de seguridad El uso del cinturén de seguridad disminuye hasta en un 70% el riesgo de consecuencias Fatales en un aceidente de trénsito, como también fas lesiones producidas por esta situacion. Eluso de cinturdn de seguridad seré ubligutoriv (Ley 18.290, at.79) para los ocupantes de los asicntos delanteros. Igual ‘Obligacién regira para los ocupantes de asientos traseros de vehiculos livianos. DECISIONES TOMADAS: NUNCA OLVIDES, al momento de conducir o subir a un vehiculo usa tu cintur6n de seguridad El uso del cinturén de seguridad disminuye hasta en un 70% el riesgo de consecuencias Fatales en un accidente de trénsito, ‘como tambien las lesiones producidas por esta situacién, NO TE EXPONGAS, ‘COMPROMISOS: Cumplimiento con Plan de accién de campatia de seguridad PARTICIPANTES: Nowune SAPrArshivay Awa rina - £f colt de G 2 = a : Se = - = SF, y (CORPORACION NACIONAL DEL COBRE Dh DIVISION DISTRITAL SISTEMA DE GESTION DE RIESGOS wo "TRANSPORTES ae saanueesess somerset REGISTRO DE COMUNICACIONES, CAPACITACION Y \GREDUCAN DISTRIBUCION DE DOCUMENTOS CODIGO: SGR-R-006.DCH NOMBRE RELATOR (ES): beri FECHA: 2-12 272 HORAINICIO: _| 5% HORA DE TERMINO:_/<*? LUGAR: wadzlaciones fpeckucom ‘OBIETIVOS: i ae rm > DECISIONES TOMADAS: COMPROMISOS: pmlc con Ue Picea eihesoole PARTICIPANTES: saPiarehir! AREA P A HELO an —_ — ether [G.rms os CORPORACION NACIONAL DEL COBRE, DIVISION DISTRITO oy | _ SISTEMA DE GESTION DE RIESGOS REGISTRO DE “ssc COMUNICACIONES, CAPACITACION Y_/“ DISTRIBUCION DE DOCUMENTOS serena (QS ‘DE TERMINO: Z 4 sposiciones preventivas Covid-19 en DCH. [NOMBRE RELATOR (ES): 1 \ A, mac og tow oa nico IPE LUGAR: Instalaciones Agreducam DCH ¥ GRSTIVOS/ Bnd y dar onocar alos rabjadoresnisvos andar y MATERIA) TRATADA ( MATERIA) TRATADA ©. euerd a las nuevas dapsiciones de ls arid y en el marco del pln guberamental {a admineacin do anon norma ls iguenice medias ¥éspostlones \VACUNACION: 2 Se retira el llamado a las y los trabajadores y a su grupo familiar a completar el programa de vacunacién establecido por la autoridad sanitaria Los grupos de riesgo deberdn vacunarse segiin el programa nacional de vacunacién (PND). 2.- TESTEO: El testeo presencial y programado ~ como se realiza hoy- se mantendré durante octubre de 2022, migrando progresivamente el ‘auto testzo durante este periodo. ond partit del 1 de noviembre 2022, el resulindo del test negativo seguiré siendo requisito de ingreso para las dependencias “ivieionales al inicio de cada ciclo de tumo. Para cumplir con esta disposicién, se entregarén kits de auto-testeo antigeno (de acuerdo a cada sistema de tuo). "én easo que la persona registre antigeno reactivo, deberd informar a su jefatura y comunicarse al fono Covid (552327019). Tn partir de esta fecha, as personas que tengan el eardcter de visita téenica interna, deberdn contar con un antigeno negative no superior a 48 hrs. 3 CUESTIONARIO PREVENTIVO Y CONTROL DE TEMPERATURA "Es obligatoriocontinuar respondiendo diariament el cuestionario preventivo de salud para el ingreso alas dependencias de la Divisi6n y éste podré ser requerido. = A contar del | de octubre se dejaran de izar y aplicar los controles de temperatura. 4.- AFORO DE MEDIOS DE TRANSPORTE, CASINOS, COMEDORES Y REUNIONES: “A partir det 1 de octubre se ineremente e] aforo de medios de transporte, casinos, comedores y reuniones al 100%. 5.- USO DE MASCARILLAS: = Respecto al uso de las mascarillas se establece lo siguiente: ia partir del | de octubre, el uso de la mascarilla seré solo recomendable en reuniones y espacios cerrados. 7 Se debe mantener el uso de la mascarilla en medios de transporte. En el caso de quienes laboren o asistan a establecimientos de Salud, tales como el Hospital del Cobre, Policlinicas 0 centros de testeo, sera obligatorio el uso de mascarilla KN9S, N9S y/o quirirgica. aiLas personas que manifiesten sintomas respiratorios en dependencias de la Divisidn, deberén mantener el uso de mascarll, informar a su jefatura y Hamar al fono Covid-19 (552327019) para recibir orientacién, AISLAMIENTO ¥ ALERTA COVID A contar del | de octubre, en caso de PCR pasitivo, la persona deberd cumplir un periodo de aislamiento de 5 dias. ‘Bl easo que la persona califique como “Alerta COVID”, deberd informar su condicién a su jefarura, lamar al fono Covid-19 (55-2327019) y testearse segin orientaciones.

También podría gustarte