Está en la página 1de 4

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL

ESTADO DE MEXICO
PLANTEL IXTAPALUCA

ALUMNA: ANDREA MARGARITA PANTOJA MENDEZ

GRUPO: 411

MATERIA: FISICA

MAESTRO: DANIEL PACHECO LOPEZ

TEMA: 2.6.- FUNCIONAMIENTO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS


I. CONEXIÓN DE PILAS EN SERIE Y EN PARALELO
Una pila es un dispositivo que transforma la energía química en energía eléctrica.
Una batería es un agrupamiento de dos o más pilas unidas en serie o en paralelo.

 La conexión de pilas en serie se efectúa al


unir el polo positivo de una con el polo
negativo de la otra y así sucesivamente de
acuerdo con la fem que se desea obtener.


La

conexión de pilas en paralelo se realiza


en enlazar, por una parte todos los polos positivos y por otra todos los polos
negativos.

II. RESISTENCIA ELÉCTRICA

 La resistencia eléctrica de un material es la oposición que presenta al


paso de la corriente o flujo de electrones.
LONGITUD DEL CONDUCTOR
A mayor longitud mayor resistencia. Si se duplica la longitud del alambre,
también lo hace su resistencia.
SECCCION O AREA TRANSVERSAL
Al duplicarse la superficie de la sección transversal, se reduce la resistencia a la
mitad
TEMPERATURA
En el caso de los metales su resistencia aumenta casi en forma directamente
proporcional a su temperatura. Sin embargo, el carbón disminuye su resistencia
al incrementarse la temperatura, porque la energía que produce la elevación de
temperatura libera más electrones.

 La resistencia que corresponde a cada material recibe el nombre de


RESISTENCIA ESPECIFICA O SESISTIVIDAD.
 La resistividad de una sustancia a una determinada temperatura está
definida como la resistencia de un alambre de dicha sustancia de 1 m de
largo y 1 m2 de sección transversal.
 La unidad empleada para medir la resistencia eléctrica es el ohm

III. Ley de ohm


La intensidad de corriente que atraviesa un circuito es directamente proporcional
al voltaje o tensión del mismo e inversamente proporcional a la resistencia que
presenta.
En forma de fracción se pone de la siguiente forma:

También podría gustarte