Está en la página 1de 164

Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

-PERSONA FÍSICA.
-PERSONA JURÍDICA.
-SERVICIO DOMÉSTICO.

1
www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS
Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

Gestionar los procesos de afiliación,


liquidación, gestión de cartera, control y difusión del
Seguro Social garantizando la sostenibilidad de las
prestaciones y la protección de la población objetivo
del seguro social administrado por el IPS.

Ser la unidad administrativa pública que se


destaca a nivel nacional e internacional por la
excelencia en la gestión de los servicios, con
eficiencia, transparencia, honestidad y compromiso
con la patria, cimentando en los recursos humanos
altamente competentes y la utilización de tecnología
de punta.
NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN Y EDUARDO VICTOR HAEDO N° 195 - ASUNCIÓN

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 2


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

Es un sistema de protección social que Es un conjunto de beneficios y


pretende amparar a todos los habitantes prestaciones establecidas a favor de los
de una Nación, sin exclusiones ni trabajadores afiliados a una caja y que,
limitaciones. eventualmente, como en el caso del IPS, se
extienden a los familiares del trabajador.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 3


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

La inscripción patronal es la gestión por el cual los empleadores se inscriben a la base


de datos del Instituto de Previsión Social. Dicha gestión permite al empleador acceder
a las diferentes opciones del sistema REI como el movimiento de personal,
declaración de salario, carga de reposo, planillas, declaración de aportes, entre otras.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 4


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

Un empleador que no se inscribe está privando a sus trabajadores y a sus familias de


un seguro médico y de la posibilidad de una jubilación.

La inscripción patronal en el Instituto de Previsión Social es obligatoria. Según el Art. 3°


del DECRETO LEY N° 427/1973, ¨POR EL CUAL SE MODIFICA EL DECRETO LEY N° 17.071,
DEL 18 DE FEBRERO DE 1943, DE CREACIÓN DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL¨.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 5


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

Las inscripciones patronales se realizan de lunes


a viernes en el horario de 07:15 a 14:15.

En la ciudad de Asunción, ubicado en las calles Nuestra


Señora de la Asunción Nº 853 entre Humaitá y Piribebuy.

Ubicados en el interior del país.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 6


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

El formulario debe contener los datos iguales que los documentos y coincidir con los registros
en el IPS, caso contrario se deberá actualizar.

Los documentos presentados no deben contener enmiendas ni tachaduras, es una Declaración


Jurada por lo cual todo el documento debe ser legible y entendible.

Empresas – Personas Jurídicas: Los formularios deben contener el sello de la sociedad para que
el mismo tenga validez.

Representantes Legales - Firmas conjuntas: Deben presentar un formulario por cada


representante y con las firmas conjuntas de las personas designadas según su constitución.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 7


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

Formulario de Declaración Jurada de Inscripción Patronal (personas físicas).


Constancia de RUC y Cédula Tributaria.
Fotocopia autenticada de la Cédula de Identidad del Propietario.
Contrato de Adhesión al Sistema REI.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 8


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

Formulario de Declaración Jurada de Inscripción Patronal (personas jurídicas).


Constancia de RUC y Cédula Tributaria.
Fotocopia autenticada de la Cédula de Identidad de cada uno de los Representantes
Legales de la S.A.
Fotocopia autenticada de la Constitución.
Acta de Designación de las Autoridades de la S.A.
Contrato de Adhesión al Sistema REI.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 9


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

Formulario de Declaración Jurada de Inscripción Patronal (personas jurídicas).


Constancia de RUC y Cédula Tributaria.
Fotocopia autenticada de la Cédula de Identidad de cada uno de los Representantes
Legales de la S.A.
Fotocopia autenticada de la Constitución.
Contrato de Adhesión al Sistema REI.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 10


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

Formulario de Declaración Jurada de Inscripción Patronal Seguro Doméstico.


Adjuntar fotocopia autenticada de Cédula de Identidad (vigente) del empleador.
Fotocopia de la última factura de Servicios Básicos (ANDE, COPACO, ESSAP), a fin de verificar el
domicilio declarado en la DD.JJ.
Contrato de Adhesión al Sistema REI – Registro Electrónico de Información.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 11


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

Formulario de Declaración Jurada de Inscripción Patronal (personas físicas).


Constancia de RUC y Cédula Tributaria.
Fotocopia autenticada de la Cédula de Identidad del Propietario.
Contrato de Adhesión al Sistema REI.
En caso de no contar con el Certificado de Vacunación expedido por SENACSA presentar una
factura a nombre del empleador por la compra de ganado (Fotocopia autenticada).

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 12


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

Formulario de Declaración Jurada de Inscripción Patronal (personas jurídicas).


Constancia de RUC y Cédula Tributaria.
Fotocopia autenticada de la Cédula de Identidad de cada uno de los Representantes
Legales de la S.A.
Fotocopia autenticada de la Constitución.
Acta de Designación de las Autoridades de la S.A.
Contrato de Adhesión al Sistema REI.
En caso de no contar con el Certificado de Vacunación expedido por SENACSA presentar una
factura a nombre del empleador por la compra de ganado (Fotocopia autenticada).

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 13


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

Es una nueva Personería Jurídica la cual esta dirigida a emprendedores, a diferencia de los
tipos societarios existentes en la legislación paraguaya podrá ser constituida por una sola persona
(aunque también puede ser más de una, física o jurídica), teniendo las siguientes características:
Se tramita totalmente en línea.
Se constituye en un máximo de 72 horas y con costo CERO con la utilización de los estatutos estándar.
No precisa un capital mínimo para conformarse.
Establece la separación, persona física de la persona jurídica, para que el patrimonio personal del socio (o
los socios) permanezca protegido.
Permite que las empresas permanezcan y crezcan, generando más empleos.
Los integrantes de la EAS responden hasta el límite de sus aportes comprometidos.
Tributa como persona jurídica, de acuerdo a sector de actividad e ingreso.
Deben emitir solamente acciones nominales.
No necesita publicar su creación en un medio masivo de comunicación, se publica en la página web del MIC.
La constitución podrá realizarse por contrato o acto unilateral por medio de instrumento público o privado con
certificación de firmas.
Adquirirá personalidad jurídica (distinta a la de sus integrantes) desde el momento de su inscripción en el
Ministerio de Hacienda.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 14


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

Completar el formulario Registro en la Dirección Se realiza el registro


único y el estatuto Control y alta de parte
General de Personas y automático en IPS,
proforma en línea. de la ventanilla única de
Estructuras Jurídicas y MTESS, SET, MIC y el
atención del SUACE.
Firmarlo. Beneficiarios Finales. Ministerio de Hacienda.

Presentar el formulario Acercarse hasta la


del Sistema REI para oficinas de Servicios de Control y emisión del Firmar los formularios
solicitar el PIN del AOP para solicitar la RUC por parte de la SET. de la SET.
Sistema REI actualización de datos.

El SUACE, fue creado por la Ley N° 4.986/2013 como una


ventanilla única para la apertura y/o formalización de empresas
físicas y jurídicas con la finalidad de simplificar, agilizar y
transparentar el proceso de apertura de nuevos
Concluye el proceso de emprendimientos empresariales.
la EAS Es un esquema institucional, que busca fortalecer el clima de
negocios en Paraguay, y por tanto, contribuir a incrementar el
número de empresarios extranjeros y nacionales interesados en
invertir, producir y/o comerciar en el país.
La apertura y/o formalización de empresas a través del SUACE
es totalmente gratuito.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 15


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

www.eas.mic.gov.py

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 16


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

Mediante la presencia de las instituciones involucradas en la apertura y cierre de empresas, como los
Ministerios de Industria y Comercio, Subsecretaría de Estado de Tributación del Ministerio de Hacienda,
Dirección General de Migraciones del Viceministerio del Interior, Dirección General de los Registros
Públicos de la Corte Suprema de Justicia, Instituto de Previsión Social (IPS), Ministerio del Trabajo, Empleo
y Seguridad Social (MTESS) y la Municipalidad de Asunción, se podrá obtener en el SUACE, las siguientes
documentaciones:
Registro de la sociedad jurídica en la Dirección General de los Registros Públicos.
Dictamen de Abogacía del Tesoro.
Matricula de Comerciante para Personas Físicas en la Dirección General de los Registros Públicos
Constancia de Inscripción del Empleador en el Instituto de Previsión Social (IPS).
Constancia de Inscripción Patronal en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social(MTESS).
Cédula MIPYMES en el Viceministerio de MIPYMES.
Patente Comercial en la Municipalidad de Asunción.
Licencia Municipal en la Municipalidad de Asunción.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 17


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

Los trámites de inscripción patronal deberán ser realizados con cédula vigente, no podrán
ser realizados con cédula vencida, ni contraseña, es necesaria la actualización
correspondiente debido a que la firma debe encontrarse vigente.
En caso que el empleador sea de nacionalidad extranjera, adjuntar fotocopia autenticada
de la cédula del país de origen y el Carnet de Migraciones emitido por la Dirección de
Migraciones.
En caso de Poder General, deberá estar suscripta por medio de Escritura Púbica y
direccionada a Instituciones Públicas.
Podrán celebrar contrato de trabajo doméstico las personas que hayan cumplido la edad de 18
años en adelante.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 18


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

El empleador está obligado a comunicar la entrada de sus trabajadores a la iniciación de sus tareas.
Esta obligación debe cumplirse en los siguientes plazos:

Zona urbana: 03 (tres) días hábiles.

Zona rural: 10 (diez) días hábiles.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 19


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

La inscripción del empleador al momento del inicio de sus actividades


comerciales, industriales o de servicios.
Comunicar la entrada y salida de sus trabajadores al inicio y al final de las
tareas contratadas, así como permisos, sanciones, reposos y litigios
judiciales.
La comunicación de cualquier cambio de razón social, de domicilio, de
tipo de actividades o de cese de actividad, sean estos temporales o
definitivos.
Las comunicaciones de movimientos del trabajador, deberán realizar a
través del Sistema REI y en casos especiales a través del formulario de
movimientos del empleado que se deberán presentar en el Departamento
de Servicios de AOP o en las Agencias del Interior del País.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 20


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

El sistema REI es la herramienta que el IPS brinda a todos los


empleadores debidamente inscriptos en la Dirección de Aporte
Obrero Patronal. La misma facilita las operaciones referentes a
movimientos del personal, declaración de salarios, consultas con
respectos al pago de los aportes, entre otras.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 21


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

Ingresar a la página web del IPS Clic en el botón.


www.ips.gov.py Completar datos requeridos y
dar clic en el botón Ingresar.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 22


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

Clic en la opción de
Agregar Asegurado. Ingresar datos del asegurado,
luego clic en el botón buscar.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 23


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

Verificar si los datos del trabajador Ingresar los datos de entrada.


están correctos.

Ingresar los datos de entrada.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 24


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 25


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 26


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

www.ips.gov.py

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 27


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

servicios-aop@ips.gov.py

0992 332 558


021-219 7000 74834
Nuestra Señora de la Asunción N° 853 entre Humaitá y Piribebuy,
Asunción – Paraguay.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 28


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

aop-ag-interior@ips.gov.py
021-219 7000 74858 / 74832 / 74870
Nuestra Señora de la Asunción N° 853 entre Humaitá y Piribebuy, Asunción –
Paraguay.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 29


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

DEPARTAMENTO DE APORTES
aop-aporte@ips.gov.py
021-219 7000 74861 / 74836 / 74841 / 74817
Ntra. Señora de la Asunción N° 195 esq. Haedo, Entre Piso, Asunción Paraguay.
SOPORTE USUARIO SISTEMA REI.
sistema.rei@ips.gov.py

+595 21 450 975


Ntra. Señora de la Asunción N° 195 esq. Haedo, Entre Piso, Asunción Paraguay.

Atención: Lunes a viernes, 07:15 a 14:15.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 30


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 31


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 32


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 33


Todas la gestiones en el IPS son gratuitas.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 34


DIRECCIÓN DE APORTE OBRERO PATRONAL

UNIDAD DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL SEGURO SOCIAL

TEMA:
‘‘INSCRIPCIÓN DE BENEFICIARIOS’’.
- GRUPO FAMILIAR.
- REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN.
- ASCENDIENTE CONTRIBUTIVO.
Lic. Rocio Sykora K.
Técnica de la Unidad de
Promoción y Difusión del Seguro
Social.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS


PALABRAS CLAVES
ASEGURADO TITULAR: Es la persona inscripta en el IPS, realiza aportes al Seguro Social, como
los trabajadores, jubilados, pensionados y otros aportantes, incluyendo a los que no realizan
aportes como los excombatientes (incluyendo su grupo familiar) de la guerra del chaco.

ASEGURADO BENEFICIARIO: Es la persona inscripta en el IPS como parte del grupo familiar
del asegurado titular, no realiza aportes, a excepción de los ascendientes
beneficiarios contributivos.

SALARIO: Es la remuneración total que recibe el trabajador de su empleador en dinero


incluyendo lo que corresponde a trabajos extraordinarios, suplementarios o a destajo, comisiones,
sobresueldos, gratificaciones, indemnizaciones por despido, premios, honorarios, participaciones y
cualesquiera otras remuneraciones accesorias que tengan carácter normal en la empresa o trabajo,
exceptuando los aguinaldos.

JUBILACIÓN: Es la condición de inactividad laboral remunerada (haber jubilatorio) a la que


accede una persona al haber reunido los requisitos de edad y años de aportes al Seguro Social o a
consecuencia de una enfermedad o accidente laboral.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS


Las gestiones realizadas en el IPS no tienen costo.
Misión: Garantizar, oportuna y eficientemente, las prestaciones del Seguros Social, con calidad y calidez en el servicio, a nuestros asegurados.

¿Quiénes pueden ser Beneficiarios del Asegurado Titular?


Padres a partir de 60 años de edad Esposa/o - Concubina/o

Hijos menores de 18 años de edad Hijos mayores a partir de 18 años


de edad con discapacidad para el
trabajo.

Visión: Ser la institución que administra el Seguro Social, con amplia cobertura, garantizando la sostenibilidad del sistema, en base al continuo perfeccionamiento de la gestión, contribuyendo al desarrollo del país.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 37


Requisitos para Inscripción de Beneficiarios
Página web del IPS: www.ips.gov.py
1 2

www.ips.gov.py Webinario
38
de la DAOP/UPS
Las gestiones realizadas en el IPS no tienen costo.
Misión: Garantizar, oportuna y eficientemente, las prestaciones del Seguros Social, con calidad y calidez en el servicio, a nuestros asegurados.

INSCRIPCIÓN BENEFICIARIO: Hijo/a menor de edad.


Nacionales Extranjeros Refugiados
Documentaciones: Documentaciones: Documentaciones:
a. Cédula de identidad del asegurado titular a. Carnet de Migraciones del titular y del hijo menor de a. Constancia de solicitud de
(Fotocopia autenticada). edad (Fotocopia autenticada). refugio expedida por la
Comisión Nacional de
b. Cédula de identidad del hijo menor de edad b. Documento de identidad del país de origen del titular Refugiados (CONARE)
(Fotocopia autenticada). y del hijo menor de edad (Fotocopia autenticada). (Original).
c. Certificado de nacimiento del hijo menor de c. Certificado de nacimiento formalizado con una de b. Documento de identidad del
edad (Original o copia autenticada). las opciones citadas: país de origen del titular y del
beneficiario, en caso de contar
*En caso de que el hijo no posea la Cédula de • Legalizado o visado por el Consulado (Copias).
Paraguayo del país de procedencia.
Identidad se le inscribirá de forma provisoria,
• Legalizado o visado por el Ministerio de
por el término de 06 (seis) meses, en ese lapso se Relaciones Exteriores del Paraguay.
deberá presentar el documento de identidad, • Apostillado por el país origen.
caso contrario se inactivará su condición de *El certificado a presentar debe ser
beneficiario. fotocopia autenticada.

*En el lapso de 2 años debe presentar la cédula de identidad paraguaya.

Visión: Ser la institución que administra el Seguro Social, con amplia cobertura, garantizando la sostenibilidad del sistema, en base al continuo perfeccionamiento de la gestión, contribuyendo al desarrollo del país.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 39


Las gestiones realizadas en el IPS no tienen costo.
Misión: Garantizar, oportuna y eficientemente, las prestaciones del Seguros Social, con calidad y calidez en el servicio, a nuestros asegurados.

INSCRIPCIÓN BENEFICIARIO: Hijo/a mayor de edad con discapacidad para


el trabajo.
Nacionales Extranjeros Refugiados
Documentaciones: Documentaciones: Documentaciones:
a. Cédula de identidad del asegurado titular a. Carnet de Migraciones del titular y del hijo mayor de edad a. Constancia de solicitud de
(Fotocopia Autenticada). (Fotocopia autenticada). refugio expedida por la
Comisión Nacional de
b. Cédula de identidad del hijo mayor de edad b. Documento de identidad del país de origen del titular y del hijo Refugiados (CONARE)
(Fotocopia Autenticada). mayor de edad (Fotocopia autenticada). (Original).
c. Certificado de nacimiento del hijo mayor de edad, formalizado con b. Documento de identidad del
c. Certificado de nacimiento del hijo mayor una de las siguientes opciones: país de origen del titular y del
de edad Fotocopia Autenticada o (Original). beneficiario, en caso de contar
• Legalizado o visado por el Consulado Paraguayo del país de
(Copias).
d. Copia de la Resolución emitida por el procedencia.
Instituto De Previsión Social para la • Legalizado o visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores *En el lapso de 2 años debe
continuidad en el seguro social del Paraguay. presentar la cédula de identidad
paraguaya.
e. Constancia emitida por la Dirección de • Apostillado por el país origen.
Riesgo Laboral para la continuidad en el *El certificado a presentar debe ser fotocopia autenticada.
Seguro Social.
*En el lapso de 2 años debe presentar la cédula de identidad
paraguaya.

 Resolución del IPS en la cual se reconoce la discapacidad del hijo.


 Certificado en el que conste que la incapacidad se produjo durante la minoridad expedido por la Secretaría Nacional por los Derechos
Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS).

Visión: Ser la institución que administra el Seguro Social, con amplia cobertura, garantizando la sostenibilidad del sistema, en base al continuo perfeccionamiento de la gestión, contribuyendo al desarrollo del país.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 40


Las gestiones realizadas en el IPS no tienen costo.
Misión: Garantizar, oportuna y eficientemente, las prestaciones del Seguros Social, con calidad y calidez en el servicio, a nuestros asegurados.

INSCRIPCIÓN BENEFICIARIO: Cónyuge.


Nacionales Extranjeros Refugiados
Documentaciones: Documentaciones: Documentaciones:
a. Carnet de Migraciones del titular y de su cónyuge
a. Cédula de identidad del asegurado titular y del (Fotocopia autenticada). a. Constancia de solicitud de
cónyuge (Fotocopia autenticada). refugio expedida por la
b. Documento de identidad del país de origen del titular y Comisión Nacional de
b. Certificado de matrimonio (Original o copia su cónyuge (Fotocopia autenticada). Refugiados (CONARE)
autenticada). c. Certificado de matrimonio del país de celebración: (Original).
• Legalizado o visado por el Consulado Paraguayo del b. Documento de identidad del
país de procedencia (Fotocopia autenticada). país de origen del titular y del
• Legalizado o visado por el Ministerio de Relaciones beneficiario, en caso de contar
Exteriores del Paraguay (Fotocopia autenticada). (Copias).
• Apostillado por el país origen (Fotocopia autenticada). *En el lapso de 2 años debe
*En el lapso de 2 años debe presentar la cédula de identidad presentar la cédula de identidad
paraguaya. paraguaya.

Condiciones:
• El titular deberá firmar la Declaración Jurada donde consta la condición de desempleo y dependencia económica del cónyuge beneficiario. En caso de
que el beneficiario se encuentre inscripto en el Registro Único del Contribuyente (RUC), deberá estar en estado cancelado.
El beneficiario no debe:
*Percibir ningún tipo de ingreso *Estar inscripto como empleador;
*Ser representante legal ante el IPS *Estar en la categoría de contribuyente;
*Ser jubilado en otras cajas;

Visión: Ser la institución que administra el Seguro Social, con amplia cobertura, garantizando la sostenibilidad del sistema, en base al continuo perfeccionamiento de la gestión, contribuyendo al desarrollo del país.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 41


Las gestiones realizadas en el IPS no tienen costo.
Misión: Garantizar, oportuna y eficientemente, las prestaciones del Seguros Social, con calidad y calidez en el servicio, a nuestros asegurados.

INSCRIPCIÓN BENEFICIARIO: Concubino/a.


Nacionales Extranjeros Refugiados
Documentaciones: Documentaciones: Documentaciones:
a. Cédula de identidad del asegurado titular y concubino/a a. Carnet de Migraciones del titular y su concubino/a (Fotocopia
a. Constancia de solicitud de
(Fotocopia autenticada). autenticada). refugio expedida por la
b. Información Sumaria de Testigos expedida por el Juzgado b. Documento de identidad del país de origen del titular y su Comisión Nacional de
de Primera Instancia o por el Juzgado de Paz de su concubino/a (Fotocopia autenticada). Refugiados (CONARE)
localidad, donde se deje constancia que el asegurado c. Información Sumaria de Testigos expedida por el Juzgado de (Original).
titular haya vivido con su concubino/a durante dos años o Primera Instancia o por el Juzgado de Paz de su localidad, donde b. Documento de identidad del
más, en forma pública, estable y singular. se deje constancia que el asegurado titular haya vivido con su país de origen del titular y del
concubino/a durante dos años o más, en forma pública, estable y beneficiario, en caso de contar
singular. (Copias).
*En el lapso de 2 años debe presentar la cédula de identidad *En el lapso de 2 años debe presentar
paraguaya. la cédula de identidad paraguaya.

Condiciones:
• El titular deberá firmar la Declaración Jurada donde consta la condición de desempleo y dependencia económica de el/la concubino/a beneficiario/a. En caso de que el beneficiario
se encuentre inscripto en el Registro Único del Contribuyente (RUC), deberá estar en estado cancelado.
• En la Cédula de Identidad del titular y del beneficiario, su estado civil debe ser soltero, viudo o divorciado.
El beneficiario no debe:
• Percibir ningún tipo de ingreso;
• Estar inscripto como empleador;
• Ser representante legal ante el IPS;
• Estar en la categoría de contribuyente;
• Ser jubilado en otras cajas;

Visión: Ser la institución que administra el Seguro Social, con amplia cobertura, garantizando la sostenibilidad del sistema, en base al continuo perfeccionamiento de la gestión, contribuyendo al desarrollo del país.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 42


Las gestiones realizadas en el IPS no tienen costo.
Misión: Garantizar, oportuna y eficientemente, las prestaciones del Seguros Social, con calidad y calidez en el servicio, a nuestros asegurados.

INSCRIPCIÓN BENEFICIARIO: Ascendiente (padre/madre).


Nacionales Extranjeros Refugiados
Documentaciones: Documentaciones: Documentaciones:
a. Cédula de identidad del asegurado titular y del a. Carnet de Migraciones del titular y su ascendiente a. Constancia de solicitud de
ascendiente (padre/madre) (Fotocopia (padre/madre) (Fotocopia autenticada). refugio expedida por la
autenticada). b. Documento de identidad del país de origen del titular y su Comisión Nacional de
Refugiados (CONARE)
b. Certificado de Vida y Residencia del ascendiente (padre/madre) (Fotocopia autenticada). (Original).
asegurado y del ascendiente (padre/madre) c. Certificado de Vida y Residencia del asegurado y del b. Documento de identidad del
(Original). ascendiente (padre/madre) (Original). país de origen del titular y del
c. Certificado de nacimiento del asegurado titular d. Certificado de nacimiento del asegurado titular (Original beneficiario, en caso de contar
(Copias).
(Original o copia autenticada). o copia autenticada).
*En el lapso de 2 años debe
*En el lapso de 2 años debe presentar la cédula de presentar la cédula de identidad
identidad paraguaya. paraguaya.

Condición:
• El ascendiente (padre/madre) beneficiario debe contar con 60 años de edad en adelante, residir y depender económicamente del titular.
El beneficiario no debe:
• Percibir ingresos superiores a dos Salario Mínimo Legal (SML) G. 5.100.614, caso contrario podrá solicitar la modalidad de ascendiente con un aporte
del 10,5%;
• Estar inscripto como empleador;
• Ser representante legal ante el IPS;
• Estar en actividad laboral;

Visión: Ser la institución que administra el Seguro Social, con amplia cobertura, garantizando la sostenibilidad del sistema, en base al continuo perfeccionamiento de la gestión, contribuyendo al desarrollo del país.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 43


Las gestiones realizadas en el IPS no tienen costo.
Misión: Garantizar, oportuna y eficientemente, las prestaciones del Seguros Social, con calidad y calidez en el servicio, a nuestros asegurados.

TIPOS DE ASCENDIENTES:
Según R.C.A. N° 040-03/2012
 Ascendiente Contributivo: Inscriptos en el Fisco, como contribuyentes, en razón de
ejercer una actividad lucrativa. El pago mínimo será equivalente a una suma no inferior
al 10,5% de dos salarios mínimos legales por cada ascendiente.

 Ascendientes Beneficiarios de Pensiones y/o Jubilaciones otorgadas por otras cajas


nacionales o extranjeras: El pago mínimo será equivalente a una suma no inferior al
10,5% del Haber Jubilatorio o de la Pensión otorgada, por cada ascendiente.

 Ascendientes de Jubilados y/o Pensionados del Instituto de Previsión Social: El pago


mínimo será equivalente a una suma no inferior al 10,5% del Haber Jubilatorio o de la
Pensión otorgado al jubilado, por cada ascendiente.

Visión: Ser la institución que administra el Seguro Social, con amplia cobertura, garantizando la sostenibilidad del sistema, en base al continuo perfeccionamiento de la gestión, contribuyendo al desarrollo del país.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 44


Las gestiones realizadas en el IPS no tienen costo.
Misión: Garantizar, oportuna y eficientemente, las prestaciones del Seguros Social, con calidad y calidez en el servicio, a nuestros asegurados.

INSCRIPCIÓN BENEFICIARIO:

 Para la afiliación de los beneficiarios se requiere únicamente de la


presencia del titular.
 Los trámites realizados en el Instituto de Previsión Social no tienen
costo.

Visión: Ser la institución que administra el Seguro Social, con amplia cobertura, garantizando la sostenibilidad del sistema, en base al continuo perfeccionamiento de la gestión, contribuyendo al desarrollo del país.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 45


Las gestiones realizadas en el IPS no tienen costo.
Misión: Garantizar, oportuna y eficientemente, las prestaciones del Seguros Social, con calidad y calidez en el servicio, a nuestros asegurados.

LUGARES HABILITADOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE BENEFICIARIOS.


Departamento de Servicios de AOP.
 Atención Presencial:
• Lunes a Viernes: 07:15 a 14:15 horas.
• Dirección: Nuestra Señora de la Asunción N° 853 entre Humaitá y
Piribebuy, Asunción – Paraguay.
 Contactos para consultas:
• Email: servicios-aop@ips.gov.py
• Mensajería Wsp: 0992 332 558

Visión: Ser la institución que administra el Seguro Social, con amplia cobertura, garantizando la sostenibilidad del sistema, en base al continuo perfeccionamiento de la gestión, contribuyendo al desarrollo del país.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 46


Las gestiones realizadas en el IPS no tienen costo.
Misión: Garantizar, oportuna y eficientemente, las prestaciones del Seguros Social, con calidad y calidez en el servicio, a nuestros asegurados.

LUGARES HABILITADOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE BENEFICIARIOS.

12:00
13:00 a 19:00

Fernando de la Mora Capiatá Asunción

Visión: Ser la institución que administra el Seguro Social, con amplia cobertura, garantizando la sostenibilidad del sistema, en base al continuo perfeccionamiento de la gestión, contribuyendo al desarrollo del país.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 47


Las gestiones realizadas en el IPS no tienen costo.
Misión: Garantizar, oportuna y eficientemente, las prestaciones del Seguros Social, con calidad y calidez en el servicio, a nuestros asegurados.

LUGARES HABILITADOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE BENEFICIARIOS.

12:00

Asunción Asunción

Visión: Ser la institución que administra el Seguro Social, con amplia cobertura, garantizando la sostenibilidad del sistema, en base al continuo perfeccionamiento de la gestión, contribuyendo al desarrollo del país.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 48


Las gestiones realizadas en el IPS no tienen costo.
Misión: Garantizar, oportuna y eficientemente, las prestaciones del Seguros Social, con calidad y calidez en el servicio, a nuestros asegurados.

LUGARES HABILITADOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE BENEFICIARIOS.


Clínica Periférica Yrendague
Ruta Transchaco Km 18
18:00
Lunes a Viernes de 06:00 a 18:00

Luque Mariano Roque Alonso

Visión: Ser la institución que administra el Seguro Social, con amplia cobertura, garantizando la sostenibilidad del sistema, en base al continuo perfeccionamiento de la gestión, contribuyendo al desarrollo del país.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 49


IPS EN NÚMEROS
Página web del IPS: www.ips.gov.py

www.ips.gov.py Unidad de Promoción y Difusión del


50
Seguro Social
Canales de Consultas
Página Web del IPS: www.ips.gov.py

www.ips.gov.py
51
Webinario de la DAOP/UPS
Aplicativos del IPS
Aplicaciones Web Aplicativo móvil

Sistema REI MI IPS REI Pócket


Para empleadores y otros aportantes. Para asegurados titulares. Modalidad Continuidad en el Beneficio y
Seguro Doméstico.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 52


Las gestiones realizadas en el IPS no tienen costo.
Misión: Garantizar, oportuna y eficientemente, las prestaciones del Seguros Social, con calidad y calidez en el servicio, a nuestros asegurados.

CANALES DE CONSULTAS
Departamento de Servicios de Aporte Obrero Patronal.
Email: servicios-aop@ips.gov.py
Mensajería WhatsApp: 0992 332 558
Llamadas: 021-219 7000 internos: 74834
Dirección: Ntra. Señora de la Asunción N° 853 entre Humaitá y Piribebuy, Asunción-Py.
Departamento de Agencias del Interior
Email: aop-ag-interior@ips.gov.py
Llamadas: 021-219 7000 internos 74858 / 74832 / 74870
Dirección: Ntra. Señora de la Asunción N° 853 entre Humaitá y Piribebuy, Asunción-Py.

Visión: Ser la institución que administra el Seguro Social, con amplia cobertura, garantizando la sostenibilidad del sistema, en base al continuo perfeccionamiento de la gestión, contribuyendo al desarrollo del país.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 53


Las gestiones realizadas en el IPS no tienen costo.
Misión: Garantizar, oportuna y eficientemente, las prestaciones del Seguros Social, con calidad y calidez en el servicio, a nuestros asegurados.

Canales de Información

Visión: Ser la institución que administra el Seguro Social, con amplia cobertura, garantizando la sostenibilidad del sistema, en base al continuo perfeccionamiento de la gestión, contribuyendo al desarrollo del país.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 54


“Implantando la Cultura del Seguro Social
del IPS”

Unidad de Promoción y Difusión del Seguro Social


Dirección de Aporte Obrero Patronal
APORTES CON FINES JUBILATORIOS EN EL
IPS:
- Trabajador Independiente.
- Continuidad en el Beneficio.

Disertante: Lic. Rocio Sykora K.


Unidad de Promoción y Difusión del Seguro Social
Dirección de Aporte Obrero Patronal

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 56


viernes, 23 de junio de 2023
¿Dónde encontrar información?
1 www.ips.gov.py
3

4
2

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 57


viernes, 23 de junio de 2023
LEY N° 4.933/2.013, DE FECHA 05 DE JUNIO DE 2.013

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 58


viernes, 23 de junio de 2023
LEY N° 4.933/2.013, DE FECHA 05 DE JUNIO DE 2.013

Trabajadores Independientes

Empleadores

Amas de casa

Trabajadores del Servicio


Doméstico

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 59


viernes, 23 de junio de 2023
LEY N° 4.933/2.013, DE FECHA 05 DE JUNIO DE 2.013

Base
Imponible
Mínima
1 SMLV

Fondo de Fondo de
Porcentaje Jubilaciones Adm.
de Aporte y Pensiones General
13% 12,5% 0,5%

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 60


viernes, 23 de junio de 2023
LEY N° 4.933/2.013, DE FECHA 05 DE JUNIO DE 2.013

Promedio de los 120


últimos meses de
aporte.

Jubilación:
 Ordinaria.
 Anticipada.
 Proporcional.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 61


viernes, 23 de junio de 2023
LEY N° 4.933/2.013, DE FECHA 05 DE JUNIO DE 2.013

Jubilación por Invalidez.


Pensión por muerte.
Reembolso por gastos fúnebres.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 62


viernes, 23 de junio de 2023
RESOLUCIÓN C.A. N° 062-014/2.013

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 63


viernes, 23 de junio de 2023
RESOLUCIÓN C.A. N° 062-014/2.013

Aportes
Obligatorios Voluntaria

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 64


viernes, 23 de junio de 2023
RESOLUCIÓN C.A. N° 062-014/2.013

No se aporta al Fondo de
Enfermedad - Maternidad

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 65


viernes, 23 de junio de 2023
RESOLUCIÓN C.A. N° 062-014/2.013

Los aportes no son


reembolsables total o
parcialmente.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 66


viernes, 23 de junio de 2023
RESOLUCIÓN C.A. N° 062-014/2.013

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 67


viernes, 23 de junio de 2023
RESOLUCIÓN C.A. N° 062-014/2.013

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 68


viernes, 23 de junio de 2023
RESOLUCIÓN C.A. N° 062-014/2.013

Interior del país


Asunción
Agencias Administrativas Regionales y Zonales.
Departamento de Servicios de AOP
Horario de atención: Lunes a viernes de 07:15 a 14:15
Días de atención: Lunes a viernes, 07:15 a 14:15 horas
horas
Dirección: Nuestra Señora de la Asunción N° 853 entre
Responsable: Departamento de Agencias del Interior.
Humaitá y Piribebuy.
Dirección: Nuestra Señora de la Asunción N° 853 entre
Consultas
Humaitá y Piribebuy.
Llamadas: 021-219 7000 interno: 74834
Consultas
Mensajería WhatsApp: 0992 - 332 558
Llamadas:
Email: servicios-aop@ips.gov.py
(021) 219 7000 internos: 74858 – 74832 - 74809
Email: aop-ag-interior@ips.gov.py

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 69


viernes, 23 de junio de 2023
REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN

Trabajadores • Cédula de Identidad original y adjuntar dos copias de la misma.


• Declarar su número de RUC.
Independientes • Llenar el Formulario de Inscripción en el Seguro Social – Ley N° 4.933/2.013.

• Cédula de Identidad original y adjuntar dos copias de la misma.


Empleadores •

Declarar su número de RUC.
Certificado de Cumplimiento con el Seguro Social.
• Llenar el Formulario de Inscripción en el Seguro Social – Ley N° 4.933/2.013.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 70


viernes, 23 de junio de 2023
REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN

Representantes del • Cédula de Identidad original y adjuntar dos copias simples de la misma.
Empleador, Directores, • Declarar su número de RUC.
• Copia simple del Contrato de Locación de Servicios vigente, o copia simple del
Gerentes, Administradores, acta de asamblea, o de sesión de directorio, o disposición autorizada por
Capitanes de Barco y estatutos sociales por los que se verifique la vinculación con la empresa.
análogos • Llenar el Formulario de Inscripción en el Seguro Social – Ley N° 4.933/2.013

• Cédula de Identidad original y adjuntar dos copias de la misma.


Propietarios sujetos de la • Declarar su número de RUC.
Ley N° 4.457/2.012 • Llenar el Formulario de Inscripción en el Seguro Social – Ley N° 4.933/2.013.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 71


viernes, 23 de junio de 2023
REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN

• Cédula de Identidad original y adjuntar dos copias de la


misma.
Amas de Casa • Llenar el Formulario de Inscripción en el Seguro Social – Ley
N° 4.933/2.013.

• Cédula de Identidad original y adjuntar dos copias de la


Trabajadores misma.
• Llenar el Formulario de Inscripción en el Seguro Social – Ley
Domésticos N° 4.933/2.013.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 72


viernes, 23 de junio de 2023
MODALIDAD TRABAJADOR INDEPENDIENTE

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 73


viernes, 23 de junio de 2023
RESOLUCIÓN C.A. N° 062-014/2.013

Base Imponible Mínima:


G. 2.550.307
Aporte Mínimo:
G. 331.540

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 74


viernes, 23 de junio de 2023
PRESTACIONES
J ORDINARIA
ORDINARIA • Con 60 años de edad y 25 años de aporte.
U
100 %
100 %
B
I
L ANTICIPADA
ANTICIPADA
• Con 55 años de edad y un mínimo de 30 años de
aporte (aumenta 4% por cada año más de edad
A
C
80%
80% hasta completar el 96%).

I
• Con 65 años de edad y un mínimo de 15 años de
Ó PROPORCIONAL aporte (aumenta 4% por cada año más de aporte
N
60% hasta completar el 96%).

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 75


viernes, 23 de junio de 2023
PRESTACIONES – POR INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA
Pensiones por Muerte a
Riesgo Retiro por Edad Riesgo Retiro por
favor de los
Avanzada. Incapacidad Laboral.
Derechohabientes.
(art 59° Decreto-Ley N° (art 61° Decreto-Ley N°
(art 62° Decreto-Ley N°
1.860/1.950) 1.860/1.950)
1.860/1.950)

Indemnización por
Subsidio P.U. por Muerte Reembolso de gastos
Viudez.
del Cotizante Titular. fúnebres.
(art 62°, inciso b,
(art 65° Decreto-Ley N° (art 65° Decreto-Ley N°
Decreto-Ley N°
1.860/1.950) 1.860/1.950)
1.860/1.950)

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 76


viernes, 23 de junio de 2023
CONTINUIDAD EN EL BENEFICIO

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 77


viernes, 23 de junio de 2023
CONTINUIDAD EN EL BENEFICIO
MARCO LEGAL
Resolución C.A. N° 102-035/2.013
POR LA QUE SE DEJA SIN EFECTO LA RESOLUCIÓN C.A. N° 004-026/08, DE FECHA
24 DE ENERO DE 2.008 Y SE APRUEBA LA NUEVA REGLAMENTACIÓN DE LAS
DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LA LEY N° 3.404/07, DE FECHA 07 DE DICIEMBRE
DE 2.007, CUYO ALCANCE FUE DECLARADO POR LEY N° 4.290/2.011, DE FECHA 01
DE ABRIL DE 2.011.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 78


viernes, 23 de junio de 2023
CONTINUIDAD EN EL BENEFICIO
Cuando un asegurado deja de trabajar en relación de
dependencia y quiere seguir realizando aportes al Instituto
para fines jubilatorios. Se aclara que es solo para fines
jubilatorios. No tiene prestaciones por salud, en tanto se
realicen los pagos. Una vez jubilados sí cuentan con
prestaciones de salud. La solicitud de continuidad en el
beneficio no prescribe por el transcurso del tiempo y no
cuenta con una cantidad mínima de tiempo de aporte.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 79


viernes, 23 de junio de 2023
CONTINUIDAD EN EL BENEFICIO
APORTES

Aporte mensual Actualización de


(12,5%) aportes (RE-AJUSTE)

• Promediado de los • Fijado anualmente por


últimos 36 salarios el C.A. – IPS.
cotizados antes del
Cese laboral.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 80


viernes, 23 de junio de 2023
CONTINUIDAD EN EL BENEFICIO
PAGO DEL APORTE
PAGO TRIMESTRALES Y / O ANUALES: Hasta un máximo de 12 meses
(siempre que no existen aportes obligatorios simultáneos). Se computan
de manera retroactiva a la fecha de inicio de la continuidad.
(SE EXONERA RECARGO POR ÚNICA VEZ).

PAGOS MENSUALES: Los pagos se computan al mes correspondiente a


la fecha de solicitud de la continuidad y en adelante.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 81


viernes, 23 de junio de 2023
CONTINUIDAD EN EL BENEFICIO
REGISTRO HISTÓRICO DE AJUSTES

Valor canasta fliar año en estudio


se tiene en cuenta el IPC X 100
Valor canasta fliar año base

El IPC (índice de precios del consumidor) está constituido por


los gastos de consumo final de los hogares, excluyendo
impuestos, seguros y contribuciones a la Seguridad Social,
gastos de inversión y ahorro.

En enero/2.022
el reajuste fue
del 6,8%

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 82


viernes, 23 de junio de 2023
CONTINUIDAD EN EL BENEFICIO
¿Cuáles son los documentos requeridos?
 Cédula de identidad (01 Fotocopia Autenticada y 03 Fotocopias simples).
 Estado de Cuenta (Cómputos de Semanas Consolidado referencia fiscalizado. (03
Impresiones)
 Proforma de cálculo para continuidad del beneficio sellado por jefatura.
 Llenado y firmado de FORMULARIO INSCRIPCION PERSONA FISICA.
 Llenado y firmado de Formulario de Solicitud de pin y Contrato de Adhesión—
Sistema REI (Recepción Electrónica de la Información).

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 83


viernes, 23 de junio de 2023
CONTINUIDAD EN EL BENEFICIO
www.ips.gov.py

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 84


viernes, 23 de junio de 2023
CONTINUIDAD EN EL BENEFICIO
PROCESO DE SOLICITUD

*Descargar el documento del Aplicativo Web MI IPS, botón: Aportes y Jubilación en Línea, opción Ver Estado de
Cuenta.
En caso de no contar con el Cómputos de Semanas Consolidado referencia fiscalizado solicitar a
la Dirección de Administración de Jubilaciones la actualización del mismo.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 85


viernes, 23 de junio de 2023
CONTINUIDAD EN EL BENEFICIO
COMPUTO DE SEMANA CON LEYENDA FISCALIZADO

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 86


viernes, 23 de junio de 2023
CONTINUIDAD EN EL BENEFICIO
PROCESO DE SOLICITUD
Área Capital y Central.
• En la Sección Liquidación y Emisión de Comprobantes, dependiente del
Departamento de Aportes:
 Presentar:
 (03 Impresiones) Estado de Cuenta (Cómputos de Semanas Consolidado referencia fiscalizado).
 (03 Fotocopias simples) de Cédula de Identidad.

 Solicitar: Proforma de pago.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 87


viernes, 23 de junio de 2023
CONTINUIDAD EN EL BENEFICIO
PROFORMA DE CALCULO PARA CONTINUIDAD EN EL BENEFICIO

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 88


viernes, 23 de junio de 2023
CONTINUIDAD EN EL BENEFICIO
PROCESO DE SOLICITUD
Área Capital y Central.
• En el Departamento de Servicios de AOP.
• Completar y firmar: FORMULARIO INSCRIPCION PERSONA FISICA
• Presentar:
 Estado de Cuenta: Cómputos de Semanas Consolidado referencia fiscalizado.
 Proforma de pago.
 FORMULARIO INSCRIPCION PERSONA FISICA
 Formulario de Solicitud de pin y Contrato de Adhesión—Sistema REI (Recepción Electrónica de la Información).
 Cédula de identidad (Fotocopia Autenticada).
• En la sección Soporte sistema REI: Formulario de Solicitud de pin y Contrato de Adhesión—Sistema REI (Recepción
Electrónica de la Información). (Para acceder al aplicativo REI Pocket).

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 89


viernes, 23 de junio de 2023
CONTINUIDAD EN EL BENEFICIO
PROCESO DE SOLICITUD
Área Interior
En las Agencias Administrativas Regionales o Zonales que se encuentran ubicadas en los diferentes
departamentos del interior del país.
Completar y firmar:
 FORMULARIO INSCRIPCION PERSONA FISICA
 Formulario de Solicitud de pin y Contrato de Adhesión—Sistema REI (Recepción Electrónica de la Información).
Solicitar: Proforma de pago.
Presentar:
 Estado de Cuenta: Cómputos de Semanas Consolidado referencia fiscalizado.
 Proforma de pago.
 FORMULARIO INSCRIPCION PERSONA FISICA
 Formulario de Solicitud de pin y Contrato de Adhesión—Sistema REI (Recepción Electrónica de la Información).
 Cédula de identidad (Fotocopia Autenticada).

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 90


viernes, 23 de junio de 2023
CONTINUIDAD EN EL BENEFICIO
FORMULARIO FORMULARIO DE SOLICITUD DE
DECLARACIÓN JURADA PIN Y CONTRATO DE ADHESIÓN -
INSCRIPCION PATRONAL - SISTEMA REI.
PERSONAS FISICAS

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 91


viernes, 23 de junio de 2023
CONTINUIDAD EN EL BENEFICIO
¿Cómo generar extracto de Continuidad en el Beneficio?
• El cotizante tiene la opción de generar el extracto a través de la
aplicación REI Pocket (disponible en Play Store).

• ¿Qué es REI Pócket?


• REI Pocket es un aplicativo móvil que permite a los empleadores
generar extractos de pago, simplificando las acciones necesarias
para la generación del mismo.
• El sistema está compuesto de una aplicación móvil para la
modalidad de continuidad en el beneficio.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 92


viernes, 23 de junio de 2023
CANALES DE CONSULTAS
Departamento de Aportes
Email: aop-aporte@ips.gov.py
Llamadas: (021) 2197000 internos 74861 / 74836 / 74841 / 74817
Dirección: Ntra. Señora de la Asunción N° 195 e/ Haedo, entre piso. Asunción – Py.
Mensajería Whatsapp: +595 21 450 975

Oficina de Recaudaciones. (Proforma de Pago de Continuidad en el Beneficio)


Dirección: Silvio Pettirossi c/ Brasil, Asunción – Py.
Horario de Atención: Lunes a Viernes 07:15 a 14:15 horas.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 93


viernes, 23 de junio de 2023
CANALES DE CONSULTAS
Departamento de Servicios de Aporte Obrero Patronal.
Email: servicios-aop@ips.gov.py
Mensajería WhatsApp: (0992) 332 558
Llamadas: 021-219 7000 internos: 74834
Dirección: Nuestra Señora de la Asunción N° 853 entre Humaitá y Piribebuy, Asunción –
Paraguay.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 94


viernes, 23 de junio de 2023
CANALES DE CONSULTAS
Departamento de Agencias del Interior
Email: aop-ag-interior@ips.gov.py
Llamadas: (021) 219 7000 internos 74858 / 74832 / 74870
Dirección: Nuestra Señora de la Asunción N° 853 entre Humaitá y Piribebuy,
Asunción – Paraguay.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 95


viernes, 23 de junio de 2023
CANALES DE CONSULTAS
Dirección de Administración de Jubilaciones.
Email: atencionsolicitante@ips.gov.py
WhatsApp 0986 500148

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 96


viernes, 23 de junio de 2023
www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 97
viernes, 23 de junio de 2023
Canales de Consulta
www.ips.gov.py

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 98


viernes, 23 de junio de 2023
Canales de Información

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 99


viernes, 23 de junio de 2023
“Implantando la Cultura del Seguro Social de IPS”

Unidad de Promoción y Difusión del Seguro Social


Dirección de Aporte Obrero Patronal

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 100


viernes, 23 de junio de 2023
Canales de Consultas

(0982) 082 865


subsidios@ips.gov.py
Silvio Pettirossi esq. Paí Pérez Asunción, Paraguay

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 101


viernes, 23 de junio de 2023
MI IPS
Aplicativo Web

Disertante: Mauricio Joel Zuárez Aguilar.

• UNIDAD DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL SEGURO SOCIAL


• DIRECCIÓN DE APORTE OBRERO PATRONAL

www.ips.gov.py
102
viernes, 23 de junio de 2023
Webinario de la DAOP/UPS
¿Qué es MI IPS?
• MI IPS es un aplicativo web que facilita el acceso a
información personal del Aportante.

www.ips.gov.py
103
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
¿Quiénes pueden acceder a este aplicativo web?

Trabajadores.

Jubilados y pensionados

Y otros aportantes.

www.ips.gov.py
104
viernes, 23 de junio de
¿Cómo obtener la contraseña para acceder al aplicativo web MI IPS?
• Paso 1: Ingresar a través de la Página Web del IPS: www.ips.gov.py Paso 2: Clic en botón Crear Identidad Electrónica

Resolución C.A. Nº 025-016/2021, de fecha 12 de marzo de 2021 “ POR LA QUE SE APRUEBA EL USO DE LA PLATAFORMA DE IDENTIDAD ELECTRÓNICA PARA EL ACCESO AL
APLICATIVO MI IPS”.

www.ips.gov.py
105
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
¿Qué es la Identidad Electrónica? Contacto
Es un sistema de identificación, autenticación y firma
electrónica, desarrollado por el MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS
DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (MITIC), mediante la
validación de datos del ciudadano a través del Sistema de
Intercambio de Información.

Constituye una identificación única electrónica para la


realización de trámites, obtención de servicios y documentos
que así lo requieran, ofrecidos por el Estado en forma digital;
así como por otros sectores.

La identidad Electrónica se compone de un Usuario (que es el


número de cédula de identidad) y una Contraseña (creada por
el ciudadano) la cual es de carácter personal e intransferible, y
es asimilada a una "firma electrónica" conforme a los
términos de la Ley 4.017/10 "De Validez Jurídica de la Firma
Electrónica, la Firma Digital, los Mensajes de Datos y el
Expediente Electrónico" y sus modificatorias.

www.ips.gov.py
106
viernes, 23 de junio de 2023
Webinario de la DAOP/UPS
¿Cómo obtener la contraseña para acceder al aplicativo web MI IPS?
Paso 3: Completar datos requeridos.

Ingresar desde PORTAL ÚNICO DE


GOBIERNO
Completar campos y
cargar datos
www.paraguay.gov.py/crear-cuenta
requeridos

Resolución C.A. Nº 025-016/2021, de fecha 12 de marzo de 2021 “ POR LA QUE SE APRUEBA EL USO DE LA PLATAFORMA DE IDENTIDAD ELECTRÓNICA PARA EL ACCESO AL
APLICATIVO MI IPS”.

www.ips.gov.py
107
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
¿Cómo acceder al aplicativo web MI IPS?
• Paso 1: Ingresar a la Página web del IPS: www.ips.gov.py Paso 2: Seleccionar la forma de acceso.

Opción A: Clic en IDENTIDAD ELECTRÓNICA.

Completar campos
requeridos

www.ips.gov.py
108
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
¿Cómo acceder al aplicativo web MI IPS?
Paso 2: Seleccionar la forma de acceso.
Opción B: Clic en Login MI IPS

Completar
campos
requeridos

www.ips.gov.py
109
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
Opciones del aplicativo web MI IPS
Al acceder a MI IPS se visualiza la pantalla del aplicativo con las diferentes opciones.

www.ips.gov.py
110
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
Opciones del aplicativo web MI IPS
1 4 6 8

2 7
5 9

www.ips.gov.py
111
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
Utilidades de MI IPS
• Controlar consultas y medicamentos retirados por el titular cotizante y beneficiarios.

• Agendar, Consultar, cancelar y confirmar citas médicas.

• Verificar el estado del trámite de su reposo.

• Controlar sus aportes realizados, visualizar el estado de cuenta e informarse de su historial laboral.

• Imprimir tarjeta de comprobación de Aportes (boletas de liquidación trabajadores cotizantes) o el


comprobante de detalle de pago (boletas de liquidación jubilados).

• Solicitar jubilación.

• Consultar el vencimiento de sobrevivencia (opción exclusiva para asegurados jubilados y pensionados).

• Verificar estado de cuenta de préstamo y/ o solicitar préstamo (jubilados, pensionados y funcionarios del
IPS).

www.ips.gov.py
112
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
Opción Agenda: Botón Nueva Cita

2
3
1

www.ips.gov.py
113
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
Opción Agenda: Botón Nueva Cita

www.ips.gov.py
114
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
Opción Agenda: Botón Nueva Cita

6
7

www.ips.gov.py
115
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
Opción Agenda: Botón Nueva Cita

8
9

www.ips.gov.py
116
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
www.ips.gov.py
117
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
Opción Reposo: Botón Consultar Reposos

www.ips.gov.py
118
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
Opción Reposo: Botón Imprimir Reposo

2
3

1
4

www.ips.gov.py
119
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
Opción Aportes y Jubilación en Línea: Botón Consultar Aportes

2
3
1

4
5 Genera la Tarjeta de
Comprobación de Aportes.

www.ips.gov.py
120
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
Opción Aportes y Jubilación en Línea: Botón Ver Estado de Cuenta

1 2

www.ips.gov.py
121
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
Opción Aportes y Jubilación en Línea: Botón Solicitar Informe de Aportes

1 2

www.ips.gov.py
122
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
Opción Aportes y Jubilación en Línea: Botón Solicitar Informe de Aportes

6
3
Fiscalizada la verificación de la Solicitud, le notifican vía mensaje de
texto al celular o e-mail declarado, indicándole que puede ingresar
4 nuevamente al sistema para verificar su Consolidado de Cuenta y
saber si ya cuenta con los derechos para acceder a la Jubilación.

www.ips.gov.py
123
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
Opción Aportes y Jubilación en Línea: Botón Solicitar Informe de Aportes
Una vez notificado vía mensaje de texto o e-mail
de la verificación finalizada, ingresar a MI IPS
opción Aportes y Jubilación en Línea, botón
Solicitar Informe de Aportes.

www.ips.gov.py
124
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
Opción Aportes y Jubilación en Línea: Botón Solicitar Jubilación
1 2 3

www.ips.gov.py 125
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
Opción Aportes y Jubilación en Línea: Botón Solicitar Jubilación

Finalizada la verificación de la Solicitud de Jubilación, notificarán vía mensaje de


texto al celular o e-mail, indicándole que se ha concretado su proceso de
Jubilación y detalles de esta.

www.ips.gov.py 126
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
Canales de Consultas
Página Web del IPS: www.ips.gov.py

www.ips.gov.py
127
viernes, 23 de junio de 2023
Webinario de la DAOP/UPS
Canales de Consultas

www.ips.gov.py
viernes, 23 de junio de 128
Las gestiones realizadas en el IPS no tienen costo.
Misión: Garantizar, oportuna y eficientemente, las prestaciones del Seguros Social, con calidad y calidez en el servicio, a nuestros asegurados.

Visión: Ser la institución que administra el Seguro Social, con amplia cobertura, garantizando la sostenibilidad del sistema, en base al continuo perfeccionamiento de la gestión, contribuyendo al desarrollo del país.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS viernes, 23 de junio de 2023 129


Las gestiones realizadas en el IPS no tienen costo.
Misión: Garantizar, oportuna y eficientemente, las prestaciones del Seguros Social, con calidad y calidez en el servicio, a nuestros asegurados.

Canales de Información

Visión: Ser la institución que administra el Seguro Social, con amplia cobertura, garantizando la sostenibilidad del sistema, en base al continuo perfeccionamiento de la gestión, contribuyendo al desarrollo del país.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS viernes, 23 de junio de 2023 130


“Implantando la Cultura del Seguro Social del IPS”

Unidad de Promoción y Difusión del Seguro Social


Dirección de Aporte Obrero Patronal
SEGURO DOMÉSTICO
FORMALIZACIÓN ANTE EL IPS

• DISERTANTE: PROF. MAG. ANA ROJAS.

• UNIDAD DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL SEGURO SOCIAL


• DIRECCIÓN DE APORTE OBRERO PATRONAL

www.ips.gov.py
Webinario de la DAOP/UPS 132
Creación en el año 1.943
Seguridad Social Seguro Social
Sistema de protección social Es el conjunto de beneficios y prestaciones
que pretende amparar a establecidas a favor de los trabajadores
todos los habitantes de una afiliados a una caja y que, eventualmente,
Nación, sin exclusiones ni como en el caso del IPS, se extienden a los
limitaciones. familiares del trabajador.

www.ips.gov.py
133
Webinario de la DAOP/UPS
DIRECCIÓN DE APORTE OBRERO PATRONAL
Gestionar los procesos de afiliación, liquidación y gestión de cartera,
control y difusión del Seguro Social garantizando la sostenibilidad de
las prestaciones y la protección de la población objetivo del Seguro
Social administrado por el IPS.

Ser la unidad administrativa pública que se destaca a nivel


nacional e internacional por la excelencia en la gestión de los
servicios, con eficiencia, transparencia, honestidad y
compromiso con la patria, cimentado en los recursos humanos
altamente competentes y la utilización de tecnología de punta.

www.ips.gov.py
134
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
¿ES OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN DEL TRABAJADOR ASALARIADO EN IPS?

ARTÍCULO 3°.-INSCRIPCIONES OBLIGATORIAS. ARTÍCULO DEL DECRETO-LEY N° 1860/1950,


APROBADO POR LEY N° 375/1956, MODIFICADO POR EL ARTÍCULO 1° DE LA LEY N° 427/1973.

ES OBLIGATORIA LA ES OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN DEL


INSCRIPCIÓN DEL TRABAJADOR
EMPLEADOR

INICIACIÓN DE LAS INCLUSIVE EN EL


TAREAS. PERIODO DE PRUEBA.

www.ips.gov.py
135
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
SEGURO DOMÉSTICO – FORMALIZACIÓN ANTE EL IPS
Página Web del IPS: www.ips.gov.py

www.ips.gov.py
136
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
SEGURO DOMÉSTICO – FORMALIZACIÓN ANTE EL IPS
Documentos para la inscripción del Seguro Doméstico
 Formulario: Inscripción Patronal - Seguro Doméstico.
 Formulario: Solicitud de pin y Contrato de Adhesión - Sistema REI (Registro Electrónico de Información).
 Fotocopia autenticada de Cédula de Identidad (vigente) del empleador.
 Fotocopia de Cédula de Identidad (vigente) del cónyuge.
 Fotocopia de una de las facturas de servicios básicos (ANDE – ESSAP – COPACO S.A.). Lo solicitado es para
validar la dirección declarada en los formularios. Sí la factura no está a nombre del empleador, se deberá
presentar el Certificado de Vida y Residencia. En caso de ser una casa alquilada, copia del contrato de
alquiler.

 Diplomáticos: Presentar fotocopias del carnet o documentos que los acredite como tales y del pasaporte.

www.ips.gov.py
137
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
SEGURO DOMÉSTICO:
REGLAMENTACIONES

LEY 5.407/2015 DEL TRABAJO DOMÉSTICO.


FECHA 12 DE OCTUBRE DE 2015.

RESOLUCIÓN C.A. N° 100-006/2015 QUE REGLAMENTA LA LEY N° 5.407/2015


FECHA 03 DE DICIEMBRE DE 2015.

LEY N° 6.338/2019 QUE MODIFICA EL ARTICULO 10 DE LA LEY N° 5.407/2015


FECHA 01 DE JULIO DE 2019.

www.ips.gov.py
138
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
LEY N° 5.407/2015 DEL TRABAJO DOMÉSTICO
¿Qué es el trabajo doméstico? ¿Cuáles son sus principales características?
El trabajo doméstico es la prestación  Se realiza en el hogar de la familia empleadora.
subordinada, habitual, remunerada, con retiro
o sin retiro, de servicios consistentes en la  La relación laboral es de dependencia.
realización de las tareas relacionadas al
cuidado del hogar y de sus miembros.  La empleadora no obtiene ganancia económica con el
trabajo del/a trabajador/a.

 Las tareas que se realizan en el trabajo doméstico son


todas aquellas relacionadas al cuidado del hogar de sus
miembros.

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 139


viernes, 23 de junio de
LEY N° 5.407/2015 DEL TRABAJO DOMÉSTICO
¿Quiénes son considerados trabajadores domésticos?
Choferes del servicio familiar. Jardineros en relación de dependencia y
Amas de llave. ayudantes.

Mucamas. Cuidadoras de enfermos, ancianos y


minusválidos.
Lavanderas y/o planchadoras en casas
particulares. Mandaderos.

Niñeras. Trabajadores domésticos para actividades


diversas del hogar.
Cocineras de la casa de familia y sus
ayudantes.

www.ips.gov.py
140
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
LEY N° 5.407/2015 DEL TRABAJO DOMÉSTICO

No son considerados trabajadores domésticos los que:


 Prestan trabajos domésticos en establecimientos comerciales.
 Realizan tareas paramédicas especializadas de aseo, limpieza o cuidado
de adultos mayores, personas con discapacidad y/o con problemas de
salud.
 Realizan las tareas laborales propias de la industria, comercio o servicios
a que se dedique el empleador y los trabajadores domésticos que
realizan sus servicios en forma independiente y con sus propios
elementos.

www.ips.gov.py
141
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
LEY N° 5.407/2015 DEL TRABAJO DOMÉSTICO
¿Quiénes pueden celebrar contrato? El contrato es el documento firmado por la
Podrán celebrar contrato de trabajo doméstico, las trabajadora, donde conste la relación laboral.
personas de uno u otro sexo: En este documento debe constar como
Que hayan cumplido la edad de 18 años. mínimo:
- Datos personales (empleador-trabajador/a).
PERIODO DE PRUEBA: Las partes podrán pactar - Trabajos a realizarse.
pero no podrá ser superior a 30 días. - Duración de la jornada de trabajo y salario (por
hora, día, semana o mes)
La ley establece que la modalidad de contratación - Debe constar si es con retiro o sin retiro.
para el servicio doméstico es por escrito y tiempo
indefinido.

www.ips.gov.py
142
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
EMPLEO A TIEMPO COMPLETO
LEY N° 5.407/2.015 DEL TRABAJO DOMÉSTICO
DURACIÓN DE LA JORNADA LABORAL
JORNADA ORDINARIA DIURNA: 8 horas diarias y 48 horas semanales.
JORNADA ORDINARIA NOCTURNA: 7 horas diarias y 42 horas semanales.

LEY N° 6.338/2.019
Salario Mínimo Legal.
Las trabajadoras y trabajadores domésticos se beneficiarán del régimen de salario mínimo legal para
actividades diversas no especificadas establecido por el Poder Ejecutivo.
Las personas que desempeñen trabajo doméstico en turnos discontinuos o jornadas inferiores a la jornada
máxima legal, no podrán recibir remuneraciones que sean proporcionalmente inferiores al salario mínimo
legal para esta actividad.

www.ips.gov.py
143
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
EMPLEO A TIEMPO COMPLETO
LEY N° 6.338/2.019
PORCENTAJE DE LOS APORTES EJEMPLOS DE APORTES
Trabajador doméstico: 9% Base Mínima Imponible: G. 2.550.307
Empleador: 14% + 2,5% (aporte destinado a Trabajador: G. 229.528
financiamiento de programas educativos y Empleador: G. 420.801
sanitarios) Total aporte: G. 650.328

LEY N° 5.407/2.015
SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO
Las personas contratadas para el trabajo doméstico cualquiera sea la modalidad del mismo,
serán incorporadas al Régimen General del Seguro Social obligatorio del Instituto de
Previsión Social.

www.ips.gov.py
144
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
www.ips.gov.py
145
viernes, 23 de junio de 2023
Webinario de la DAOP/UPS
EMPLEO A TIEMPO PARCIAL
LEY N° 6.339/2019

www.ips.gov.py
viernes, 23 de junio de 146
EMPLEO A TIEMPO PARCIAL
Normativas:

1. Ley N° 6.339/2019.
2. Decreto N° 2.817/2019.
3. Resolución C.A. N° 060-003/2019.

www.ips.gov.py
147
viernes, 23 de junio de
EMPLEO A TIEMPO PARCIAL - LEY N° 6.339/2019
Reglamenta el empleo a tiempo parcial entre trabajadores y empleadores del
sector privado para la realización de un trabajo o prestación de un servicio. Puede
celebrarse contrato de empleo parcial en el ámbito de todas las actividades lícitas y
lucrativas de carácter laboral y las modalidades de contrato podrán ser establecidas
por tiempo determinado, indeterminado, continuo, discontinuo y ocasional.

• Quedarán excluidos de la Presente Ley:


• Docentes públicos y privados.
• Personal de Blanco.
• Trabajador del sector de Transporte Público.

www.ips.gov.py
148
viernes, 23 de junio de
EMPLEO A TIEMPO PARCIAL - LEY N° 6.339/2019
• El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo
parcial cuando se haya acordado una prestación
subordinada de actividad laboral de una duración de
entre 16 (dieciséis) a 32 (treinta y dos) horas semanales.

• El contrato de trabajo a tiempo parcial, deberá


formalizarse por escrito. Cualquier tipo de contrato de
trabajo que supere las 32 (treinta y dos) horas semanales
establecidas en esta Ley, será considerado como relación
laboral a tiempo completo.

www.ips.gov.py
149
viernes, 23 de junio de
EMPLEO A TIEMPO PARCIAL - LEY N° 6.339/2019
• El trabajador que se desempeñe bajo la modalidad contractual a tiempo
parcial, es sujeto del seguro social obligatorio administrado por el IPS por cada
vínculo laboral que desempeñe.
• El porcentaje de los aportes a cargo del empleador y el trabajador a tiempo
parcial serán los mismos establecidos para el régimen general del Seguro Social
obligatorio.
• La base imponible será la remuneración efectivamente percibida por el
trabajador a tiempo parcial. En caso de que la remuneración percibida por
cada vínculo laboral sea inferior al salario mínimo legal vigente, el empleador
deberá completar el 100% del monto destinado solamente a cubrir el Fondo
de Enfermedad-Maternidad. El Fondo de Jubilaciones y Pensiones quedará
cubierto por lo realmente ingresado en concepto de cotizaciones al Seguro
Social.

www.ips.gov.py
150
viernes, 23 de junio de
EMPLEO A TIEMPO PARCIAL - LEY N° 6.339/2019

www.ips.gov.py
151
viernes, 23 de junio de
www.ips.gov.py
152
viernes, 23 de junio de 2023
Webinario de la DAOP/UPS
RESUMEN

www.ips.gov.py
153
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
• Fechas de vencimientos de planillas de los aportes al IPS.
• "Es importante la realización de los aportes en tiempo y forma para la
habilitación de las atenciones de salud y los procesos de pagos de los
distintos conceptos de subsidios que otorga el IPS"

www.ips.gov.py Webinario de la DAOP/UPS 154


viernes, 23 de junio de 2023
EMPLEO A TIEMPO PARCIAL - LEY N° 6.339/2019
• Página Web del Ministerio del Trabajo Empleo y Seguridad Social (MTESS): https://www.mtess.gov.py/

• Modelo de Contrato:

www.ips.gov.py
155
viernes, 23 de junio de
PASOS: INSCRIPCIÓN TRABAJADOR/A DEL SEGURO DOMÉSTICO
1 Página Web del IPS: www.ips.gov.py

3
2
www.ips.gov.py
156
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
PASOS: INSCRIPCIÓN TRABAJADOR/A DEL SEGURO DOMÉSTICO

3
1
2

www.ips.gov.py
157
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
PASOS: INSCRIPCIÓN TRABAJADOR/A DEL SEGURO DOMÉSTICO
4 5

www.ips.gov.py
158
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
PASOS: INSCRIPCIÓN TRABAJADOR/A DEL SEGURO DOMÉSTICO
TIEMPO
COMPLETO
Base Mínima Imponible:
SMLV: G. 2.550.307
LEY N° 6.338/2.019

TIEMPO
PARCIAL
Base Mínima Imponible:
LEY N° 6.339/2.019

www.ips.gov.py
159
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
IPS EN NÚMEROS REFERENTE AL SEGURO DOMÉSTICO
CANTIDAD DE EMPRESAS - SEGURO DOMÉSTICO

CANTIDAD DE ASEGURADOS - SEGURO


DOMÉSTICO

www.ips.gov.py
160
viernes, 23 de junio de 2023
Webinario de la DAOP/UPS
CANALES DE CONSULTA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE AOP
Email: servicios-aop@ips.gov.py
Mensajería WhatsApp: 0992 - 332 558
Llamadas: 021 - 219 7000 internos 74834
Dirección: Nuestra Señora de la Asunción N° 853 entre Humaitá y Piribebuy,
Asunción – Paraguay.

DEPARTAMENTO DE AGENCIAS DEL INTERIOR


Email: aop-ag-interior@ips.gov.py
Llamadas: 021-219 7000 internos 74858 / 74832 / 74870
Dirección: Nuestra Señora de la Asunción N° 853 entre Humaitá y Piribebuy,
Asunción – Paraguay.

www.ips.gov.py
161
viernes, Webinario
23 de junio de 2023
de la DAOP/UPS
Canales de Información
Página Web del IPS: www.ips.gov.py

www.ips.gov.py
162
viernes, 23 de junio de 2023
Webinario de la DAOP/UPS
Canales de Información

www.ips.gov.py
163
viernes, 23 de junio de 2023
Webinario de la DAOP/UPS
“Implantando la Cultura del Seguro Social del IPS”

Unidad de Promoción y Difusión del Seguro Social


Dirección de Aporte Obrero Patronal

www.ips.gov.py
164
viernes, 23 de junio de 2023
Webinario de la DAOP/UPS

También podría gustarte