Está en la página 1de 11
TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA SECCION TERCERA SUBSECCION B Bogotd D. C., tres (3) de agosto de dos mil cinco (2005) MAGISTRADO PONENTE: LEONARDO AUGUSTO TORRES CALDERON EXPEDIENTE: 2001-2928 DEMANDANTE: DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION - COMISION NACIONAL DE REGALIAS. DEMANDADO: —_ALVISINGENIERIAY CIA. LTDA CONTRACTUAL I, ANTECEDENTES Rituado el trémite procesal sin que se observe causal de nulidad que invalide lo actuado, la Sala procede a dictar sentencia en el procéso de la referencia, demanda jinterpuesta por El Departamento Nacional de Planeacion - Comisién Nacional de Regalias - Unidad Administrativa Especial, a través de apoderado, contra la Sociedad ALVIS Ingenieria Cia. Lida 4. HECHOS DE LA DEMANDA 1. E126 de diciembre de 1997, la Comision Nacional de Regalias U.A.E., y el sefior Walter Emiro Muskus Benitez, suscribieron el contrato de interventoria administrativa y financiera No. CNR-IP-134-97, cuyo objeto era: “...e/ contratista se obliga con la Comisién a adelantar la interventoria administrativa y financiera de los siguientes proyectos financiados y/o cofinanciados con recursos asignados por el Fondo Nacional de Regalias, correspondientes a la vigencia de 1997, asi Construccién y Dotacién de la Ciudadela Regional de Recuperacién Social Integral Villa Luz - Primera Etapa, en el Municipio de Monteria, Departamento de Cérdoba; para un total asignado de recursos no reembolsables de $ 1.000.000.0000..." (folio 23 del c.2). 2. En el numeral 3 de la clausula segunda del contrato No. CNR-IP- 134.97, relativo a las obligaciones del contratista, se estipuld que el contratista debera “...presentar informes trimestrales y hasta que termine la ejecucién fisica de las obras y cuando en forma adicional lo requiera el Interventor de Petréleos de la Comisién...”; igualmente, se establecié que una vez ejecutadas las obras objeto de la interventoria deberia presentar un informe final sobre la gestion de la interventoria en cada uno de los proyectos (obras) ejecutados. 3. En la clausula cuarta del contrato, se fijé como valor del mismo la suma de $ 40,000.000.00, equivalente al 4% del valor financiado por el Fondo Nacional de Regalias ($ 1.000.000.000.00), para la ejecucién de los proyectos mencionados en la clausula primera del contrato; y en la clausula quinta, relativa a la forma de pago, se “et 5 Elpediente: 2001-2928 AN ccc a establecid que se pagaria un 50% del contrato ($ 20.000.000.00), a titulo de anticipo, que se entregaria con posterioridad a la aprobacién de la garantia Unica del contrato; un 40% ($ 16.000.000.00) se pagaria mediante 4 pagos trimestrales, contados a partir de la firma del contrato, previa presentacién de las cuentas de cobro y de los informes (trimestrales) de avance de ejecucion de los proyectos; y el 10% ($ 4.000.000.00) restante, se Pagaria cuando el contratista entregara el informe final de ejecucion de todes y cada uno de los proyectos, previa aprobacién del Interventor de petréleos El 29 de diciembre de 1999, el contratista, doctor Walter Emiro Muskus, cedié el contrato No. CNR-IP-134-97, a la Sociedad ALVIS. Ingenieria Cia. Ltda., cesion que fue avalada por el Director General de la Comisién Nacional de Regalias Pretende el apoderado de la entidad demandante, que se declare que la firma contratista cumplié parcialmente con sus obligaciones contractuales, pues no entregé a la Comisién los informes trimestrales que debia entregar, limitandose unicamente a entregar un informe final; por lo que el contrato se ejecutd en un 46%, razén por la cual solicita que se ordene a la sociedad contratista rembolsar a la Comisién los dineros recibidos y no invertidos en la ejecucién del contrato de interventoria administrativa y financiera No, CNR-IP-134- 97. 2. PRETENSIONES Con fundamento en los hechos anteriores, el apoderado del actor solicita que se hagan las declaraciones y condenas que a continuacién se resumen 1 Que la Sociedad ALVIS Ingenieria Cia. Ltda. incumplié parcialmente el contrato de interventoria administrativa y financiera No, CNR-IP- 134-97 Que la demandada debe indemnizar los perjuicios causados al Departamento Nacional de Planeacién ~ Comision Nacional de Regalias. Que la demandada debe pagar la suma de $ 21.600.000.00, que corresponde al precio proporcional del contrato no cumplido, 0 en su defecto, la suma que por concepto de perjuicios se establezca en el proceso. TERCERA SUBDIARIA: Que a titulo de indemnizacién de perjuicios, se ordene hacer efectiva la clausula penal pactada en el contrato, y que en consecuencia, se ordene el pago de $ 4.000.000.00 a favor de la entidad demandante. Que del valor que debe pagar la contratista demandada, se deduzca fa suma de $ 16.000.000.00, que corresponde al valor del contrato no pagado. 3. TRAMITE Y ALEGACIONES Mediante auto del 6 de noviembre de 2002, se admitié la demanda, ordenado el tramite de ley (folio 44 del c.1) Expediente: 2001-2928, ‘Actor Comisién Nacional de Regalias Notificada en debida forma la demanda, la Sociedad ALVIS Ingeni Ltda., a través de apoderado, se opuso a las pretensiones de la demanda;_ argumentando que su representada presento a la CNR, los infotmes® trimestrales que debia entregar, tanto asi, que la Interventora de Petréleos de esa entidad, doctora Yaneth Pulido Maldonado, “reconoce haber recibid el cuarto y quinto informe, lo cual contradice lo afirmado por el demandant (folio 69 del c.1) Propuso como excepcién, la caducidad de la accién, argumentando que la terminacién del ultimo proyecto, objeto del contrato de interventoria, termind el 16 de octubre de 1998, y que de conformidad con la clausula décimo octava (sobre {a liquidacién del contrato), éste debid liquidarse bilateralmente en un plazo de 3 meses, contados a partir de la fecha de su terminacién (16 de octubre de 1999), es decir, el 16 de enero de 1999, y como tal liquidacion no se efectud, la administracién disponia de dos meses mas para liquidarlo unilateralmente, término que vencié el 16 de marzo de 1999. Explicé que a la fecha anterior (16 de marzo de 1999), se le deben sumar los dos afios de caducidad de la accién contractual, establecido en el numeral 10 de! articulo 136 del CCA, por fo que la demanda se debié presentar, a mas tardar, el 16 de marzo de 2001, y como la misma fue presentada el 20 de noviembre de 2001, la accién esta caducada Por auto del 11 de marzo de 2004, se decretaron las pruebas solicitadas por la entidad demandante, pues la sociedad demandada no solicité pruebas (folio 99 del ¢.1) Vencido el término probatorio, solo el apoderado de la CNR presento alegatos finales, reiterando sus planeamientos iniciales (folios 130 en adelante del c.1) 4. RELACION DE PRUEBAS 1. Contrato de Interventoria Administrativa y Financiera No. CNR-IP-134- 97, suscrito el 26 de diciembre de 1997, entre la Comisién Nacional de Regalias y el sefior Walter Emiro Muskus Benitez, cuyo objeto fue descrito en el hecho No. 1 de esta providencia (folios 22 a 28 del c.2) 2. Anexo No. 1 al contrato antes mencionado, suscrito el 26 de diciembre de 1997 por representantes de ambas partes, en el cual se aprecia lo siguiente: - "Valor del contrato: $ 40.000.000.00. - Valor Interventoria Administrativa: $ 20.000.000.00. - Valor Interventoria Financiera: _$ 20.000.000.00. - El proyecto objeto del contrato de la referencia es el siguiente. a. Construccién y Dotacién de la Ciudadela Regional de Recuperacién Social Integral Villa Luz ~ Primera Etapa, en el Municipio de Monteria — Departamento de Cérdoba b. Ejecutor: Municipio de Monteria ¢. Valor Total Proyecto. $ 1.000.000.000.00. d. Valor Interventoria $ 40,000.000.00. e. Valor Interventoria Administrativa: $ 20.000.000.00. Expediente: 2001-2928, ‘Actor Comision Nacional de Regalia f. Valor Interventoria Financiera: —_$ 20.000.000.00" {folio 29 del c.2 3. Documento de cesién del contrato No. CNR-IP-134-97, suscritf® la Comisién Nacional de Regalias y el sefior Walter Emiro Benitez. Mediante esta cesién, el contratista, sefor Muskus cedié sus derechos y obligaciones contenidas en el men contrato, a la Sociedad ALVIS Ingenieria y Cia. Ltda documento, fue autorizado y aceptado por el Director General de la Comision Nacional de Regalias (folios 30 y 31 del ¢.2) 4. Evaluacién técnica del contrato de interventoria administrativa y financiera No. CNR-IP-134-97, elaborada el 26 de junio de 2001, por la Interventora de Control y Seguimiento de la CNR (folios 33 a 36 del c.2). En este documento se observa lo siguiente’ GIROS AL CONTRATISTA GIROS | PORCENTAJE VALOR “FECHA | Anticipo 50% $ 20.000.000.00 [24 de mayo de io = _ = _ _ 1998 Segundo giro 10% $4.000.000.00 [146 de diciembre | — - de 1998 Total girado 60% $24.000.000.00 Saldo por pagar | 40% $ 16.000.000.00 ~ INFORMES INFORME [;ECHA@==24 |e TOMOS= NUMERO DE | +-— | Rab ICACION_| | Numero de Informe final | 1 | radicacion CNR No. 016838 — marzo 15 de Lo oe __|2000 J QOBJETO DEL PROYECTO No. 1 Construccién y Dotacién de la Ciudadela Regional de Recuperacién Social Integral Villa Luz - Primera Etapa, en el Municipio de Monteria — Departamento de Cordoba | “Cédigo FNR 2890 [Fecha inicio obra: E : - | octubre 29 de 1998 Municipio Monteria Acta de suspension | Departamento Cordoba Acta de feinicio Ejecutor | Gobernacion de Fecha de Terminacién: | Cérdoba___| octubre 8 de 1999 | Valor aprobado $ 1.000.000.000.00 “[ Contrato adicional | Valor interventoria $ 40.000.000.00 Estado final de obra’ | 100% J “OBSERVACIONES: El contrato en su inicio estaba a nombre del Dr. Walter Emiro Muskus, del cual no se registra entrega de informes trimestrales. Solo Se encuentran anexas unas cartas a la carpela técnica donde él se dirige al Gobernador de Cérdoba, pidiéndole informacién sobre el proyecto en mencién. Después el contrato es cedido a ALVIS Ingenieria y/o Henry Alvis, de éste solo se recibié el informe final, Por esta razon, la informacion que alli anexa es la que se esté evaluando y arroja un 46,18% de cumplimiento, porque falté que el contratista realizaré los informes trimestrales para que la Comisién Nacional de Regalias recibiera informacion a tiempo sobre la ejecuci6n de la obra o posibles irregularidades' (folio 36 del c.2) “El porcentaje total de esta evaluacin es 46,18%”. “Esta evaluacién fue terminada el 26 de junio de 2001 y para efectuarla se revisé el informe final, presentado por el Interventor Administrative y Financiero, Dr. Henry Alvis Cuevas de ALVIS Ingenieria Cia. Ltda., y los documentos archivados en la Comisién Nacional de Regalias (carpeta técnica, carpeta financiera y la carpeta del Consorcio)...” 5. Acta de Conciliacién Prejudicial No. 119-2001, efectuada el 25 de julio de 2001, ante la Procuraduria Sexta Judicial Delegada para este Tribunal, diligencia a la que no asistié el Representante Legal de la firma contratista, sefior Henry Alvis Cuevas. En esta diligencia, la apoderada de la Comision Nacional de Regalias, manifest6 que la Subdirecci6n de Interventoria - Control y Seguimiento de la CNR, evalud los informes presentados por el contratista (interventor), correspondientes al contrato No. 134-97, el cual arrojé una evaluacién técnica total del 46%. Explicé que lo anterior, obedecié a que la firma contratista solamente entregé un informe final (folio 37 y 38 del ¢.2) 6. Informe financiero del 30 de marzo de 2001, sobre el contrato No. CNR-IP-134-97, suscrito por el Subdirector Financiero y Administrativo de la CNR, mediante el cual informa a la Jefe de la Oficina Juridica de dicha entidad que el saldo pendiente por pagar del mencionado contrato, equivalente al 40% del valor de! mismo ($ 16.000.000.00), fue consignado en la cuenta especial de Bancafé No. 026-50004-1, en cuantia de $ 13.448.276.00. 7. Comunicacién del 30 de diciembre de 1997, suscrita por la Interventora de Petréleos de la CNR, en la cual informa a la firma contratista, ALVIS ingenieria Ltda., que ha recibido cinco informes relacionados con la ejecucién del contrato No. CNR-IP-069/96 (folios 81 y 82 del c.1). 8. Testimonio de la doctora Milena Patricia Vargas Espinosa, de profesién Arquitecta, quien fue la funcionaria encargada de evaluar el cumplimiento del contrato de interventoria administrativa y financiera No. CNR-IP-134-87. La testigo, manifest6 que la firma contratista, ALVIS Ingenieria Cia. Ltda., cumplié parcialmente con la obligacién de entregar los informes trimestrales que debia entregar, por cuanto a. Unicamente entregé un solo informe trimestrall. en junio de 1999, y un informe final en marzo de 2000. Agrego que la no entrega de los informes trimestrales no permitia a la CNR estar al tanto de lo que pasaba con la ejecucién de los proyectos que adelantaba el Municipio de Monteria, y en consecuencia, no se pudieron tomar decisiones 0 Correctivos en el momento justo en que se requerian (folios 40 a 42 del c.2) Il. CONSIDERACIONES 2.1. HECHOS PROBADOS, Del conjunto de pruebas antes relacionadas, la Sala encuentra demostrados los siguientes hechos 1. El 26 de diciembre de 1997, la Comision Nacional de Regalias, por intermedio de su Director General, y el doctor Walter Emiro Muskus Benitez, suscribieron el contrato de Interventoria Administrativa y Financiera No. CNR-IP-134-97 2. E129 de diciembre de 1999, el contrato antes mencionado, fue cedido a la Sociedad ALVIS Ingenieria Cia. Lida., quien asumid las mismas obligaciones y derechos del anterior contratista, cesién que fue autorizada por el Director General de la CNR 3. La CNR, pagé a la firma contratista, por concepto de anticipo y ejecucion del contrato, tas sumas de $ 20.000.000.00 (el 24 de mayo de 1998), y $ 4.000.000.00 (el 16 de diciembre de 1998 ), respectivamente, para un total de $ 24.000.000.00. 4. De conformidad con el informe de evaluacién técnica del contrato de interventoria administrativa y financiera No. CNR-IP-134-97, elaborado Por la Interventora de Control y Seguimiento de la CNR, la firma contratista solo ejecuté un 46,18% del contrato 2.2, PRESUPUESTOS PROCESALES Legitimacién en la causa POR ACTIVA El Departamento Nacional de Planeacién — Comision Nacional de Regalias — CNR, esté legitimado para demandar a la Sociedad ALVIS Ingenieria Cia Ltda., por cuanto suscribid el contrato de interventoria administrativa y financiera No. CNR-IP-134-97, en calidad de contratante, con la firma antes mencionada, y manifiesta en la demanda, que con ocasién del incumplimiento de la contratista, por la entrega de los informes trimestrales, Se le ocasionaron perjuicios que afectaron el patrimonio de dicha entidad POR PASIV/ La Sociedad ALVIS Ingenieria Cia. Lida., esta legitimada para ocupar el extremo pasivo de esta relacién procesal, por cuanto suscribié el contrato antes mencionado, en calidad de contratista. - peat: 201-2808 5 BE n- Peon ado Reason eee Procedibilidad de la accion y caducidad d l La accién contractual es la procedente, pues con la demanda se busca que se declare el incumplimiento de! contrato de interventoria administrativa y financiera No. CNR-IP-134-97, consistente en la no presentacion a la Interventoria de Petréleos de la CNR (después Interventoria de Control y Seguimiento), de los informes trimestrales que debia presentar la firma contratista. La Sala considera que la accién fue interpuesta en tiempo, y en Consecuencia, no esta llamada a prosperar la excepcion de caducidad de la accién invocada por el apoderado de la firma contratista, por las siguientes razones ~ _ Segiin lo consignado en el informe de evaluacién técnica del contrato de interventoria administrativa y financiera No. CNR-IP-134-97, elaborado el 26 de junio de 2001, por la Interventora de Control y Seguimiento de la CNR, las obras objeto del contrato de interventoria terminaron el 8 de octubre de 1999. - En la cldusula sexta del contrato, se estipulé que la duracién del contrato se extenderia hasta el momento en que terminaran las obras objeto de la interventoria administrativa y financiera, y tres meses mas. En consecuencia, el contrato termino el 8 de enero de 2000. - En la clausula décima octava del contrato, se establecié que la liquidacién bitateral del mismo se haria dentro de los 3 meses siguientes a la terminacién del contrato de interventoria, es decir, el 3 de abril de 2000; y que vencido este plazo, la CNR lo liquidaria unilateraimente. - El literal “d” del numeral 10 del articulo 136 del CCA, establece que vencido el término para liquidar el contrato bilateralmente, la entidad contratante deberd liquidarlo unilateralmente dentro de los dos meses siguientes. En consecuencia, la CNR tenia hasta el 3 de junio de 2000 para efectuar la liquidacién unilateral del mismo, y en su defecto, aun disponia del término de caducidad de la accién contractual (dos afios mas), para elaborar dicha liquidacién, es decir, hasta el 3 de junio de 2002 - Como la demanda fue presentada el 20 de noviembre de 2001, la Sala concluye que la demanda fue presentada en tiempo 2.3. CASOCONCRETO . 2.3.1. SOBRE LAS PRETENSIONES DE LA DEMANDA De la lectura cuidadosa de los hechos y pretensiones de la demanda, la Sala encuentra que la entidad demandante pretende que se declare que la firma contratista, Sociedad ALVIS Ingenieria Cia.’ Ltda., incumplié con sus obligaciones contractuales, en especial, la contenida en el numeral 3 de la clausula segunda del contrato, que establecia la obligacién de este ultimo de entregar a la Interventoria de Petroleos de la CNR, informes trimestrales sobre el avance de las obras objeto del contrato de interventoria; asi como un informe final que incluira informacién de la ejecucién de todos y cada uno de los proyectos, en cual se debian sintetizar la informacion contenida en cada uno de los informes trimestrales En efecto, el numeral 3 de la clausula segunda del contrato, establece’ Ase ef acia be Reg ‘INFORMES A LA INTERVENTORIA DE PETROLEOS. Se deberén presentar informes trmestrales, y hasta quel termine la ejecucién fisica de las obras, y cuando en forma adicional lo requiera et interventor de Petréleos de la Comisién. El contratista deberé informar sobre los aspectos que son matera de su labor de ‘nterventoria, tanto financiera, como administrativa. Asi mismo, a ‘a terminacién de las obras objeto del contrato, e! contralista Presentaré un informe final, el cual recogerd los aspectos generales de todos y cada uno de los proyectos, sintetizando los analisis que en los informes trimestrales haya efectuado. La presentaciin de estos informes...es requisito para que la Comision, previo concepto del interventor de Petréleos, efectie los Pagos al contratista... (folio 24 del c.2). Frente a lo anterior, la Sala considera que le asiste razon a la entidad demandante, es decir, una vez revisado el material probatorio obrante en el expediente, y relacionado en el acapite de pruebas de esta providencia, se deduce que efectivamente, Ia firma contratista ALVIS Ingenieria Cia Ltda., no entregé a la Comisién Nacional de Regalias — CNR, los informes trimestrales que debia entregar, pues si bien, en la contestacin de la demanda, el apoderado de la firma contratista manifiesta que entregé dichos informes a la CNR, aduciendo para el efecto, que mediante comunicacion del 30 de diciembre de 1997, la Interventora de Petroleos de la CNR, informo a la sociedad contratista que habia recibido cinco informes parciales, lo cierto €s que dichos informes corresponden a la ejecucién del contrato No. CNR- IP-069/96, contrato que fue suscrito entre la CNR y la sociedad ALVIS Ingenieria el 30 de diciembre de 1996 (folio 26 del c.1), y NO al contrato de interventoria administrativa y financiera No. CNR-IP-134-97, objeto de esta controversia, el cual fue suscrito el 26 de diciembre de 1997. No obstante lo anterior, la Sala encuentra que no hay prueba en el expediente que permita tener por cierta la afirmacién de la contratista demanda, en relacién con la efectiva entrega material de los informes trimestrales a la Interventoria de Petréleos de la CNR Por Ultimo, vistas las conclusiones del informe de evaluacién técnica del contrato antes mencionado, elaborado por la Interventora de Control y ‘Seguimiento de la CNR (que reemplaz6 a Ia Intervetoria de Petrdleos), la Sala encuentra que dicho contrato solamente fue ejecutado en un 46,18%, debido a que la firma contratista solo entregd a la CNR, un informe final felacionado con la ejecucién del contrato de interventoria administrativa y financiera No. CNR-IP-134-97. En este mismo documento, se observa que la CNR cancelé a fa contratista, por concepto de la ejecucién del contrato antes mencionado, la suma de $ 24.000.000.00. Por las razones anteriormente expuestas, la Sala declarara el incumplimiento del contrato por parte de la sociedad contratista PERJUICIOS La entidad contratante, solicita en las pretensiones de la demanda que se Condene a la firma contratista a devolver la suma equivalente o proporcional al incumplimiento del contrato No. CNR-IP-134-97; y que se haga efectiva la clausula penal, equivalente al 10% del valor del contrato ($ 4.000.000.00) - (clausula décima el contrato) a “Expéiionte 2001-2928 Retor Coppin Regalias En cuanto a la suma equivalente al incumplimiento Wet ontrato, la Sala encuentra que la sociedad contratista solo ejecuté un 46,18% del total del objeto contractual, y que el valor total del contrato era de $ 40.000.000.00, Por lo que el contratista solo tenia derecho a recibir como contraprestacién por su labor realizada, la suma equivalente al cumplimiento de sus obligaciones contractuales, es decir, la suma de $ 18.472.000.00; y como Tecibid la suma de $ 24.000.000.00, debe reintegrar a la Comision Nacional de Regalias, la suma de $ 5.528.000.00 ($ 24.000,000 - $ 8.472.000), suma que sera actualizada desde la fecha de evaluacién de la gestion adelantada Por la sociedad contratista (26 de junio de 2001, que es la fecha del informe final de evaluacién), hasta la fecha de esta sentencia En cuanto a la solicitud de hacer efectiva la clausula penal pecuniaria, Pactada en la clausula décima del contrato, la Sala advierte que no hay lugar a hacer efectiva la totalidad de la sancién de dicha clausula, pues de conformidad con el articulo 1596 de! Cédigo Civil, si el deudor cumple una parte de sus obligaciones, y el acreedor acepta ese cumplimiento parcial, como en este caso (el contratista cumplié con el 46,18% de sus obligaciones contractuales), solo habra lugar a hacer efectiva el monto de la cléusula penal, en proporcién al cumplimiento de las obligaciones por parte del deudor. En este caso, el total de la sancién contenida en la cldusula penal equivale al 10% del valor del contrato, es decir, a $ 4.000.000.00, pero como el contratista cumplio con sus obligaciones contractuales en un 46,18%, solo hay lugar a reconocer a la CNR, por este concepto, la suma de $ 1,847.200.00, suma que sera actualizada desde la fecha de exigibilidad de la misma (26 de junio de 2001) a la fecha de esta sentencia Total a actualizar: $ 5.528.000.00 + $ 1.847.200.00 = $ $ 7.375.000.00 Suma a actualizar: $ 7.375.200.00 IPC para junio de 2001: 126,07 IPC para junio de 2005: 159,74 ACTUALIZACION: 159,74 = 1,267 126,07 1,267 x $ 7.375.200.05 = $ 9.344.378.00 En consecuencia, la sociedad ALVIS Ingenieria Cia. Ltda., debe pagar al Departamento Nacional de Planeacién — Comisién Nacional de Regalias - CNR, la suma de nueve millones trescientos cuarenta y cuatro mil trescientos setenta y ocho pesos ($ 9.344.378 00) cCOsTAS Por no existir temeridad manifiesta de la parte vencida, la Sala se abstiene de condenar en costas, de conformidad con lo sefialado en el articulo 171 del C.C.A,, reformado por el 55 de la ley 446 de 1998 En mérito de lo expuesto, el TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA - SECCION TERCERA — SUBSEGCION B, administrando justicia en nombre de la Republica y por autoridad de la Ley, FALLA PRIMERO: Declarese no probada la excepcion de caducidad de la accién invocada por el apoderado de la firma ALVIS Ingenieria Cia. Ltda., de conformidad con la parte motiva de esta providencia SEGUNDO: Declarese que la Sociedad ALVIS Ingenieria Cia. Lida., incumplié el contrato de Interventoria Administrativa y Financiera No. CNR- IP-134-97, del 26 de diciembre de 1997, de conformidad con la parte motiva de esta providencia. TERCERO: Condénese en consecuencia, a la Sociedad ALVIS Ingenieria Cia, Ltda., a pagar a favor del Departamento Nacional de Planeacién — Comision Nacional de Regalias, la suma de nueve millones trescientos Cuarenta y cuatro mil trescientos setenta y ocho pesos ($ 9.344 378.00),, CUARTO: Deniéguense las demas pretensiones de la demanda QUINTO: Sin condena en costas. COPIESE, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE (Aprobado en sesién de la fecha, actaNo. —) Fabiola ores Duque Ramiro Pazos Guerrero Leonardo A fforrés Calderon Se Jac. = TRIBUNAL ADMINISTRATIVO _ DE CUNDINAMARCA SECRETARIO SECCION TERCER\ Bogota, 1D. C., Febrero 20 de 2006 La (s) anterior (es) fotocopia (s) en Once (11) folio (s) fue (ron) tomada(s) de original (es) que obra (n) en el expediente No. 200102928 DEMANDANTE: COMISION NACIONAL DF, REGALIAS DEMANDADO: ALVIS ING CIA LTDA Se expiden con destino a ANDRES MONTENEGRO SARASTI, apoderado de parte actora. con constancia que el (los) proveido (s) de Agosto 3 de 2005 quedé (ron) ejecutoriado (s) en Agosto 18 de 2005 Luts uh dbore ALFONSO Secretario Tribunal “drive, de Cundinamarca, Secretaria Secci6n Tercera de ceriiica que la presente es primera copia expediia hoy__@ 0 FEB. 2006 \

También podría gustarte