Está en la página 1de 33

TALLER 2

ARQUITECTURA Y ARTE
MILAGROS GAMARRA
ANTONY CABALLERO
• NOMBRES Y APELLIDOS
• DE DÓNDE VIENEN / ÚLTIMO PROFESOR DE TALLER
• HOBBIES Y/O INTERESES/EXPECTATIVAS TALLER II

PRESENTACIÓN
DE LOS
ESTUDIANTES
FUNCIONES DEL DELEGADO-
DANIELA ADRIANZEN:

• Coordinar con los alumnos y los


SELECCIÓN DE profesores.
• Transmitir las interrogantes de los
DELEGADO •
alumnos a los profesores.
Transmitir a los alumnos la
orientación de los profesores.
PCARMGAM@UPC.EDU.PE
Milagros Gamarra

CORREOS PCARACAB@UPC.EDU.PE
Antony Caballero
ELECTRÓNICOS
ASUNTO: T2 – AR334 – AS2I
20% (TP) + 5% (DD) + 75% (TF)

TRABAJO EVALUACIÓN DE TRABAJO


PARCIAL DESEMPEÑO FINAL

PROCESO (40% ) BITÁCORA PROCESO (40% )


(Promedio de notas (dibujos: Teoría, (Promedio de notas de
de la semana 1 a la encargos, secuencia de la semana 9 a la

FORMULA DE semana 7+portafolio)


+
TRABAJO PARCIAL
trabajos, esquemas,
evolución de las
ideas. fotografías)
semana 15)
+
TRABAJO FINAL

EVALUACIÓN (60% ) (Semana 1 a la 15) (60% )

ENTREGA: ENTREGA: ENTREGA:


SEMANA 8 SEMANA 15 SEMANA 17
(octubre) (noviembre) (diciembre)

ASISTENCIAS:
- Llegar temprano a clase y a las entregas, se tomará asistencia al inicio de
cada clase.
- Las tardanzas o inasistencias se consideran como inasistencias.
- Tomar en cuenta que como máximo se permite el 25% de insistencia
ARQUITECTURA + ARTE

• Analizaremos y conoceremos los principios compositivos del


arte, enfocados en el arte pictórico, con el fin de manifestar
obras propias.
• A partir de dicho entendimiento, nos aproximaremos al
espacio arquitectónico, manifestado también en obras propias.

¿DE QUÉ SE ¿QUÉ ES EL ARTE?

TRATA ESTE • Es la forma de expresión del ser humano que materializa a través
de un medio (pintura, escultura, música, baile, etc.) la
TALLER? experiencia del ser, la existencia del ser humano en el mundo.

• Por lo tanto, el arte no es subjetivo.El arte comunica.

• "Redescubre una y otra vez los límites de la existencia del ser


humano" (Habitar, Juhani Pallasmaa,2021)
¿DE QUÉ SE Peine del Viento XV, Chillida, 1976,

TRATA ESTE
TALLER?

La Source, Jean Auguste Dominique Complejo sociales PUCP, Santillana, Tandem, Danza de Tijeras.
Ingres, 1856. Warthon, Caballero, 2017
¿DE QUÉ SE Peine del Viento XV, Chillida, 1976,

TRATA ESTE
TALLER?

Comediante, Maurizio Cattelan , 2019


COMPOSICIÓN

Juramento de los Horacios, Jacques-Louis David, 1784


FORMA DEL SOPORTE
• La forma del soporte
predetermina la composición.
• Una obra bien lograda es en
donde las piezas y elementos
no sobran ni faltan. Cualquier
adición causaría una
descomposición.
FORMA DEL SOPORTE
• La forma del soporte,
predetermina la composición.
• Una obra bien lograda es en
donde las piezas y elementos
no sobran ni faltan. Cualquier
adición causaria una
descomposición.

Juramento de los Horacios, Jacques-Louis David, 1784


EQUILIBRIO
• Los elementos dispuestos en
el soporte, según su
ubicación, forma, entre otras
características,generan peso.
• Una obra está en equilibrio
cuando sus pesos están en
equilibrio.
EQUILIBRIO
• Los elementos dispuestos en
el soporte, según su
ubicación, forma, entre otras
características,generan peso.
• Una obra está en equilibrio
cuando sus pesos están en
equilibrio.
EQUILIBRIO
• Los elementos dispuestos en
el soporte, según su
ubicación, forma, entre otras
características,generan peso.
• Una obra está en equilibrio
cuando sus pesos están en
equilibrio.
PESO
En el mundo pictórico, persiste
la correlación de percepciones
espaciales del mundo material.
Esto es, un elemento pictórico
adquiere características
espaciales tales como levedad,
movimiento, estabilidad,
dirección, según a su diseño.
PESO
En el mundo pictórico, persiste
la correlación de percepciones
espaciales del mundo material.
Esto es, un elemento pictórico
adquiere características
espaciales tales como levedad,
movimiento, estabilidad,
dirección, según a su diseño.

Cuadrado negro y cuadrado rojo, Malevich, 1915


PREGNANCIA
La mente tiende a reconocer
formas sencillas tales como
cuadrado, circulo, triangulo de
las otras formas. Incluso si dichas
formas no aparecen completas
en el cuadro, la mente entiende
que existen.
PREGNANCIA
La mente tiende a reconocer
formas sencillas tales como
cuadrado, circulo, triangulo de
las otras formas. Incluso si dichas
formas no aparecen completas
en el cuadro, la mente entiende
que existen.
LA MIRADA
La mirada, en la composición
pictórica nos puede sugerir,
además de expresiones,
direcciones, disponer de
espacios,

La tasadora de perlas, Johannes Vermeer, 1665


JERARQUIA
Consiste en definir la
importancia u orden de los
diferentes elementos gráficos
que forman parte de un diseño.

Pueden ser por tamaño,


contorno,situación, entre otros.

Predicación de San Pablo , Rafael Sanzio, 1515


PROPORCION
La proporción es una medida y
la cantidad de elementos dentro
de una composición artística.

Se busca crear, componer un


sistema armonioso

Paisaje, Lino Enea, 1929


Análisiscompositivo formal
Soporte
Equilibrio y peso (dirección,
ubicación, etc.)
Pregnancia
Mirada

Juramento de los Horacios, Jacques-Louis David, 1784


Análisiscompositivo formal
Soporte
Equilibrio y peso (dirección,
ubicación, etc.)
Pregnancia
Mirada

Juramento de los Horacios, Jacques-Louis David, 1784


Análisiscompositivo formal
Tensión
Contraste
Horizonte
Tema

Juramento de los Horacios, Jacques-Louis David, 1784


ARTISTAS + OBRAS

1. CARAVAGGIO (grupo de Marita)


-La captura de Cristo
-La crucifixión de Pedro
-La vocación de San Mateo
EN CLASE 2. PIERRE-AUGUSTE RENOIR (grupo de Valeria)
-El almuerzo de los remeros
-Dos niñas tocando el Piano
-Baile en el Moulin de la Galette

3. DIEGO VELÁZQUEZ (grupo de Elias)


Formar grupos de 4 personas y -La fábula de Aracne
-La rendición de Breda
escoger dos obras por autor -La coronación de la Virgen

4. ÉDOUARD MANET (grupo de Melany)


-El almuerzo sobre la hierba
-En el conservatorio
-Un bar del Folies-Bergère

5. PETER PAUL RUBENS (grupo que no asistieron:


Jenyfer, Josue, Mariana)
-La elevación de la Cruz
-La adoración de los pastores
-La caída de Faetón
CARAVAGGIO

-La captura de Cristo


-La crucifixión de Pedro
-La vocación de San Mateo
PIERRE-
AUGUSTE
RENOIR

-El almuerzo de los remeros


-Dos niñas tocando el Piano
-Baile en el Moulin de la Galette
EL GRECO

-La curación del ciego


-Adoración de los pastores
-La Trinidad
DIEGO
VELÁZQUEZ

-La fábula de Aracne


-La rendición de Breda
-La coronación de la Virgen
PETER PAUL
RUBENS
-La elevación de la Cruz
-La adoración de los
pastores
-La caída de Faetón
EDUARDO
MANET

-El almuerzo sobre la hierba


-En el conservatorio
-Un bar del Folies-Bergère
ARTISTAS + OBRAS

ACTIVIDAD17/08: EXPOSICIÓN

• Presentación en ppt o similar. GRUPAL: DOS:


ANÁLISIS DEL ARTISTA ANÁLISIS DE UNA OBRA DE LAS
• 15 min POR GRUPO.
DOS ELEGIDAS
• Dicha actividad se sube al
Aula Virtual (AV) como
máximo 7:10 pm. No se
aceptan tardanzas
• Indicar si todos trabajaron
• Breve biografía Composición:
• Estilo, corriente y características • Equilibrio, peso, gestald, etc.
artísticas • Tensión,
horizonte, contraste, tema,
entre otros.
EN CLASE 17/08
Materiales:

TRAZOS Y • Imprimir la obra seleccionada en una hoja A3.


• No deformar la imagen.
GEOMETRÍA • No cortar la imagen.
OCULTA • 4 mantequillas (mínimo), colores, plumones, etc.

También podría gustarte