Está en la página 1de 2

Prof.

Arturo Martínez
Est. Lesly Batista
8-909-2381
Psicopatología Clínica II
Lic. en Psicología
21 de diciembre de 2022
Tarea M13
Formulación del caso:
Un muchacho de 15 años es llevado al servicio de salud mental por su madre, que dice que ya no
puede más con él.
En casa destroza muchas cosas, como platos, sillas, etc; y recientemente se ha vuelto agresivo
con su madre. En la exploración se observan los rasgos típicos del síndrome de Down, lengua
protruida, epicanto y palma de la mano simiesca. El niño explica que no fue su intención herir a
nadie.

Diagnóstico: Trastorno negativista desafiante

Recomendaciones:
1. Entrenamiento a los padres. Un profesional de salud mental con experiencia en el
tratamiento del trastorno negativista desafiante puede ayudarte a desarrollar habilidades
de crianza que sean más constantes, positivas y menos frustrantes para ti y tu hijo. En
algunos casos, tu hijo puede participar en este entrenamiento contigo, de modo que todos
los miembros de tu familia desarrollen objetivos comunes sobre cómo manejar los
problemas. La participación de otras figuras de autoridad en el entrenamiento, como
profesores, puede ser una parte importante del tratamiento.
2. Terapia de interacción padres-hijos. Durante esta terapia, un terapeuta entrena a los
padres mientras interactúan con su hijo. En uno de los enfoques, el terapeuta se sienta
detrás de un espejo unidireccional y, con un audífono espía, guía a los padres a través de
estrategias que refuerzan el comportamiento positivo de su hijo. Como resultado, los
padres aprenden técnicas de crianza más eficaces, mejoran la calidad de la relación
padres-hijos y disminuyen los problemas de comportamiento.
3. Terapia individual y familiar. La terapia individual para tu hijo puede ayudarlo a aprender
cómo controlar la ira y expresar sus sentimientos de una forma más sana. La terapia
familiar puede ayudar a mejorar la comunicación y las relaciones, además de ayudar a los
miembros de la familia a trabajar en conjunto.
4. Entrenamiento para la solución de problemas cognitivos. Esta clase de terapia está
pensada para ayudar a que tu hijo identifique y cambie los patrones de pensamiento que
lo llevan a tener problemas de comportamiento. La solución de problemas en forma
conjunta, donde los padres y los hijos trabajan juntos para encontrar soluciones eficaces
para ambos, puede ayudar a mejorar los problemas relacionados con el trastorno
negativista desafiante.
5. Entrenamiento para las habilidades sociales. Tu hijo también puede beneficiarse de la
terapia que lo ayudará a ser más flexible y a aprender cómo interactuar de forma más
positiva y eficaz con sus pares.

También podría gustarte