Está en la página 1de 6

JUICIO ORDINARIO DE OPOSICIÓN A DILIGENCIAS DE TITULACIÓN

SUPLETORIA. No. 09006-

2023-00010 Of. 4to.

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL


DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO.

ARMANDO BAUDILIO CASTILLO DARDÓN, de datos de identificación


personal ya conocidos dentro del proceso identificado en el acápite,
respetuosamente comparezco y para el efecto expongo los siguientes:

HECHOS

I. Honorable juez, el día quince de agosto de dos mil veintitrés, fuí


legalmente notificado de la resolución de fecha catorce de agosto del
año en curso, a través de la cual se ordena abrir a prueba el presente
juicio por el término de treinta días, comunes a las partes;
II. Por lo que, encontrándome en tiempo, por este medio solicito que, con
previa citación a la parte contraria se tenga como prueba dentro del
presente juicio:
III. Dictamen de experto, que deberá prestar el señor Byron Aparicio López
de León, Ingeniero Civil, quien se identifica con el colegiado activo
ocho mil dos (8002), a quien deberá encomendarse el cargo, previo
discernimiento en el acto para el que sea convocado; quien puede ser
notificado en su oficina profesional ubicada en novena calle cuatro
guion cero cinco de Quetzaltenango Este dictamen deberá
desarrollarse conforme a los siguientes puntos:
A. Ratificar la extensión y colindancias del bien inmueble.
B. Ratificar la existencia de un único bien inmueble consistente en
una casa de habitación de un nivel, constatando que de ninguna
manera ha habido cambios o remodelaciones que pretendan
unificar dos inmuebles separados en uno solo.
IV. Medios científicos de prueba: De conformidad con los artículos 191 y
192 de código Procesal Civil y Mercantil, propongo como medio científico
de prueba:
A. Fotografías del inmueble ya identificado en el presente proceso
B. Capturas de pantalla de conversaciones con la señora Rosario
Huertas de Gutiérrez, en donde de prueba que existe un solo bien
inmueble dentro de la finca antes identificada, así como el detalle
de las extensiones y colindancias de la finca que convino dejar en
garantía del pago de la obligación contraída con mi persona.

La autenticidad de estos medios científicos de prueba, se realizó a través de


notario, tal y como se acredita con el acta notarial de fecha quince de agosto
del año en curso, autorizada por la Notaria Sthephanny Alejandra Tomas Meyer,
en el municipio y departamento de Quetzaltenango.

V. Reconocimiento judicial, el cual deberá llevarse a cabo en el bien


inmueble ubicado en décima Calle, entre la casa cinco guión sesenta y
cinco guión sesenta y cuatro de la zona diez del municipio y
departamento de Quetzaltenango, y deberá realizarse sobre los
siguientes puntos:
A. Comprobar la existencia real y jurídica del único bien inmueble
objeto del presente proceso.
B. Sobre la sentencia que se encuentra dentro del expediente
090062018-0987 OF. 4, en donde se demostrará que se ejecutó
el lanzamiento, por tanto, se me adjudicó la posesión del bien
inmueble objeto del proceso. Si el expediente a encuentra en el
Archivo General de Tribunales, se oficie para que remitan el
expediente
VI. Presunciones: Legales y humanas que de los hechos se prueben y
emanen del juzgador
Fundamento de derecho

Artículos: 123 al 129 del Código Procesal Civil Y Mercantil y, artículo 178 de la
Ley del Organismo Judicial.

PETICIONES

1. Que se reciba y acepte para su trámite el presente memorial y se


agregue a los antecedentes del proceso identificado en el acápite.
2. Con citación a la parte contraria se proceda a diligenciar los medios de
prueba propuestas en el presente memorial;
3. Que del dictamen de expertos que fue propuesto, se confiera audiencia
a la parte contraria por el término de dos días, para que se pronuncie en
cuanto al experto propuesto, o que proponga su propio experto; así
también para que se adhiera, proponga o impugne los puntos sobre los
cuales versará la prueba. Y si se propone nuevo experto, que el juez
designe a un tercero a costa de ambas partes.
4. Que vencido el término de dos días que se confiera, se tenga por
designados o nombrados al o los expertos que puedan ser propuestos y
por lo tanto determinados los puntos sobre los cuales versará la prueba;
5. Que en caso de no ser recusados los expertos, o de que estos no
presenten excusa, se dicte el auto de recepción de la prueba, de
conformidad con la ley, para que se rinda el dictamen correspondiente y
que para el efecto se le fije un plazo.
6. Que se señale día y hora para la práctica del reconocimiento judicial que
fue propuesto, el cual deberá practicarse conforme a los puntos
indicados y para el efecto solicito que se hagan los apercibimientos
correspondientes.
7. Que se tenga por propuesto para su diligenciamiento el medio científico de
prueba que ya fue individualizado y debidamente certificada su autenticidad.
Acompaño la original y dos copias del presente memorial y documentos
adjuntos.

Quetzaltenango 15 de agosto de 2023.

En su auxilio, dirección y procuración:

Andrea Echeverría Litzy Tzoc Ethel Obregón

Abogada y Notaria Abogada y Notaria Abogada y Notaria

Aparicio López
Orlando Mérida Sthephanny Meyer

Abogado y Notario

Abogada y Notaria Abogado y Notario

En la ciudad de Quetzaltenango, siendo las ocho horas con veintidós minutos del catorce
de agosto de dos mil veintitrés, Yo, STHEPHANNY ALEJANDRA TOMAS
MEYER, Notaria, me encuentro constituida en mi oficina profesional ubicada en la
tercera calle, cuatro guion cuarenta y seis, zona uno, de esta ciudad, a requerimiento del
señor ARMANDO BAUDILIO CASTILLO DARDÓN de sesenta y dos años, casado,
guatemalteco, agricultor, con domicilio en el departamento de Quetzaltenango, quien se
identifica con el Documento Personal de Identificación (DPI) número, tres mil trescientos
cincuenta y tres, espacio, quince mil ciento setenta y ocho, espacio, cero novecientos uno, y para
el efecto procedo de la siguiente manera; PRIMERO: Soy requerida en el presente acto con el
objeto de hacer constar y certificar la autenticidad de ciertas conversaciones, que serán tomadas
en presencia de la infrascrita Notaria por el señor Armando Baudilio Castillo Dardón, en donde
se detalla la negociación, delimitación e individualización de los bienes tanto muebles como
inmuebles que la señora ROSARIO HUERTAS DE GUTIÉRREZ tenía planeado dejar en
calidad de garantía para asegurar el cumplimiento de la obligación contraída con el señor
ARMANDO BAUDILIO CASTILLO DARDÓN a razón del contrato de mutuo con garantía
hipotecaria celebrada entre ambas partes; SEGUNDO: En virtud del requerimiento aludido en el
punto anterior, el señor Castillo Dardón pone a la vista de la infrascrita notaria un teléfono
celular marca Huawei, del modelo Nova Nueve, color gris, con las dimensiones siguientes ciento
sesenta y cuatro coma seis milímetros de largo, setenta y cinco coma seis milímetros de ancho y
siete coma nueve milímetros de grosor (164,6 x 75,6 x 7,9 mm), con un peso de ciento noventa y
un gramos (191 g), sistema operativo EMIU doce (12), así mismo, con número de IMEI ochenta
y seis mil seiscientos sesenta y nueve, espacio, cuarenta mil quinientos trece, espacio, cuarenta y
tres mil ochocientos treinta y uno (86669 40513 43831) y número telefónico tres mil setecientos
sesenta guión un mil ciento cuarenta y seis (3760-1146) de la empresa de Telecomunicaciones
Claro; TERCERO: Procede el señor Castillo Dardón a desbloquear el aparato celular antes
relacionado y a abrir la red social WhatsApp dentro del mismo, y a buscar la conversación
denominada “Doña Rosario Huertas de Gutiérrez”, a continuación se toman capturas de pantalla
de las conversaciones de fecha veintinueve de octubre del año dos mil diecisiete; Así mismo,
accede el requirente a la carpeta de archivos de fotografía denominado “Fotografías casa en
garantía de doña Rosario Huertas de Gutiérrez” el cual contiene tres fotografías del bien
inmueble dejado en garantía dentro del contrato de mutuo con garantía hipotecaria celebrado
entre las partes, CUARTO: Se procede seguidamente a enviar por Bluethoot las dos capturas de
pantalla y las tres fotografías antes relacionadas a la impresora marca Canon, modelo G1110,
contenidas en cinco hojas de papel bond tamaño carta, procediendo la infrascrita Notaria a
verificar que son las capturas de pantalla y fotografías tomadas y descargadas previamente. Acto
seguido solicita el requirente que las cinco hojas que contienen las dos capturas de pantalla y las
tres hojas que contienen las fotografías plenamente identificadas pasen a formar parte de la
presente acta. QUINTO: No habiendo más que hacer constar doy por terminada la presente acta
notarial de certificación de autenticidad en el mismo lugar y fecha, cuarenta y cinco minutos
después de su inicio, quedando contenida en siete hojas de papel bond, las cuales numero, firmo,
sello y adhiero los timbres de conformidad con la ley, y que previa lectura íntegra al requirente,
quien bien enterado de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales, la acepta, ratifica, y
firma únicamente la infrascrita Notaria, en cumplimiento del requisito establecido en el artículo
ciento noventa y dos (192) del Código Procesal Civil y Mercantil, quien de todo lo actuado DOY
FE

También podría gustarte