Está en la página 1de 9

Los puertos de comunicación

Los puertos de la computadora, también llamados puertos de comunicación, son una


característica esencial de todos los dispositivos informáticos.

Los puertos de comunicación son aquellos donde se conectan los dispositivos


externos al computador (también llamados periféricos) y por donde se recibe y/o envía
información al computador desde el exterior. Comunicación del computador con el
exterior.

Un puerto del computador es un punto de conexión con el que un dispositivo externo


puede conectarse a la computadora.
Los puertos de comunicación, normalmente, son ranuras o conectores de la placa
base en el cual se conecta el conector del dispositivo externo. En la imagen puedes
ver los conectores de la tarjeta madre o placa base.

La función principal de un puerto de comunicación es la de actuar como un punto


de unión, donde el cable del periférico puede ser enchufado y permite el flujo de datos
desde y hacia el computador.

Ahora veamos los diferentes tipos de puertos de comunicación.

Tipos de Puertos de Una Computadora

Puerto serie

Un puerto serie es una interfaz a través del cual los periféricos se pueden conectar
mediante un protocolo serie que consiste en la transmisión de datos de un bit
detrás de otro y a través de una sola línea de comunicación. Solo puede enviar un
bit a la vez. El tipo más común de puerto serie es un D-sub o un conector D-sub que
llevan señales RS-232. Normalmente, los puertos serie tienen 9 ó 25 clavijas o pins.
Es el que utilizaban antiguamente los ratones y módems. Los datos viajan a 115
kilobits por segundo.

Puerto paralelo

Un puerto paralelo, por otro lado, es una interfaz a través del cual la comunicación
entre un computador y su dispositivo periférico es de manera paralela, es decir los
datos se transfieren en paralelo utilizando más de una línea de comunicación
(canales). Pueden enviar varios bits a la vez. El puerto de la impresora es un ejemplo
de puerto paralelo.Se utiliza, cada vez menos, para escáneres, impresoras y los
llamados PS/2 para el teclado y el ratón del ordenador.

Hoy en día casi todos los periféricos utilizan los puertos llamados USB.

Puerto USB (Universal Serial Bus)


Se puede conectar todo tipo de dispositivos USB externos, tales como un disco duro
externo,una impresora, un escáner, ratón, teclado, etc. Fue introducido en 1997 para
para estandarizar cómo se conectan los periféricos, es decir que todos los periféricos
se conectaran de la misma forma. Su característica principal es que son plug and play
(enchufar y usar) que significa que se pueden conectar y desconectar con el
ordenador encendido y ya reconoce el periférico conectado. Los antiguos puertos se
tenían que apagar y reiniciar el ordenador para que los reconociera. Además son más
rápidos para transmitir la información. Los datos viajaban a 12 megabits por segundo
en los primeros USB, aunque según se van mejorando se consiguen mayores
velocidades.

Para saber que tipo de USB estamos utilizando se pone un número que nos dice la
versión del puerto.

USB-1.0 = los datos viajan a 12Mb/s (OJO megabits por segundo, no KiloBits como
dijimos en el serie y paralelo)

USB-2.0 = Los datos viajan a 480Mb/s.

USB-3.0 = Los datos viajan a 5Gb/s. (Gigabits por segundo). El 3.1 alcanza
velocidades de 10Gb/s.

Puerto VGA

Se conecta el monitor a la tarjeta de video de una computadora. Tiene 15 pines. Es


similar al conector de puerto serie, pero el conector de puerto serie tiene pasadores
metálicos (pins), y el VGA que tiene agujeros.
Puerto DVI(Interfaz de Vídeo Digital)

Donde se conecta el monitor LCD de pantalla para enviar video digital. Maximiza el
rendimiento de monitores de pantalla plana. Son mejores que los VGA.

Puerto HDMI

Para conectar Multimedia en Alta Definición (HD). Es el sustituto del llamado


Euroconector que ya no se utiliza.

Puerto RJ 45 o Ethernet

Donde se conecta a una red a Internet de alta velocidad. Se llama RJ45 (hembra) y el
macho será el del cable del router. Este puerto está situado en una tarjeta Ethernet
usadas para la conexión a internet.
Tarjetas de red

Una tarjeta de red (también llamada placa de red o Network Interface Card (NIC))
es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una
computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se
sume a una red y pueda compartir sus recursos (como los documentos, la conexión
a Internet o una impresora, por ejemplo).

Asimismo, es interesante resaltar la existencia de las tarjetas de red inalámbricas,


las cuales cumplen la misma función pero sin necesidad de usar cables, ya que apelan
a las ondas de radio para transmitir la información. El cable de red más común es
aquel que se conoce como Ethernet con conector RJ45.

La velocidad con que se transmite la información varía según el tipo de placa de red.
Las tarjetas más novedosas soportan una velocidad de 1000 Mbps / 10000 Mbps. A
mayor velocidad, se logran transmitir más datos en menos tiempo.

Las tarjetas de red, por ejemplo, permiten que, en una oficina, dos computadoras
compartan la misma conexión a Internet o que los usuarios de dichos equipos puedan
trabajar con los documentos albergados en el disco rígido de cualquiera de las dos
computadoras.

Qué significa TCP/IP


TCP/IP es un conjunto de protocolos que permiten la comunicación entre los
computadores pertenecientes a una red. La sigla TCP/IP significa Protocolo de
control de transmisión/Protocolo de Internet. Proviene de los nombres de dos
protocolos importantes incluidos en el conjunto TCP/IP, es decir, del protocolo TCP y
del protocolo IP.

En algunos aspectos, TCP/IP representa todas las reglas de comunicación para


Internet y se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una
dirección IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos.

Conector RJ45

El puerto RJ-45 en un equipo es un conector que permite una conexión a una red. Es
un tipo de conector que fue diseñado originalmente para las conexiones telefónicas. La
configuración del conector se adaptó para su uso con el cable par trenzado sin
blindaje, específicamente para seguir los estándares de Ethernet.
El conector RJ-45 se utiliza en combinación con el cable de par trenzado. El "RJ" de
RJ-45 es sinónimo de "Registered Jack" (Ficha registrada). La serie RJ fue ideada
originalmente para la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. que deseaba
normalizar los conectores de teléfono.
Conexionado de entradas y salidas, logica PNP con alimentacion alterna

Conexionado de entradas y salidas, logica PNP con alimentacion continua


Conexionado de entradas y salidas, logica NPN con alimentacion continua

Conexionado de entradas y salidas, lógica NPN con alimentación alterna


Calcular la corriente necesaria
La CPU incorpora una fuente de alimentación interna capaz de abastecer la CPU, los
módulos de ampliación y otros consumidores de 24 V DC.
Hay tres tipos de módulos de ampliación, a saber:

● Los módulos de señales (SM) se montan a la derecha de la CPU. Toda CPU permite
conectar un número máximo posible de módulos de señales, sin considerar la
corriente disponible.
– La CPU 1214 permite conectar 8 módulos de señales
– La CPU 1212 permite conectar 2 módulos de señales
– La CPU 1211 no permite conectar módulos de señales

● Los módulos de comunicación (CM) se montan a la izquierda de la CPU. Se


permiten como máximo 3 módulos de comunicación para cualquier CPU, sin
considerar la corriente disponible.

● Las SignalBoards (SB) se montan en el lado superior de la CPU. Se permite como


máximo 1 SignalBoard para cualquier CPU.
Utilice la información siguiente como guía para determinar cuánta energía (o corriente)
puede suministrar la CPU a la configuración.
Toda CPU suministra alimentación tanto de 5 V DC como de 24 V DC:

● Toda CPU incorpora una fuente de alimentación de sensores de 24 V DC que puede


suministrar 24 V DC a las entradas locales, o bien a las bobinas de relé de los
módulos de ampliación. Si el consumo de 24 V DC excede la corriente disponible de la
CPU, es posible agregar una fuente de alimentación externa de 24 V DC para
suministrar 24 V DC a los módulos de ampliación. La alimentación de 24 V DC debe
conectarse manualmente a las entradas o bobinas de relé.

ADVERTENCIA
Si se conecta una fuente de alimentación externa de 24 V DC en paralelo con la fuente
de alimentación DC de sensores, podría surgir un conflicto entre ambas fuentes, ya
que cada una intenta establecer su propio nivel de tensión de salida.
Este conflicto puede reducir la vida útil u ocasionar la avería inmediata de una o
ambas fuentes de alimentación y, en consecuencia, el funcionamiento imprevisible del
sistema PLC. El funcionamiento imprevisible puede producir la muerte, lesiones
corporales graves y/o daños materiales.
La fuente de alimentación DC de sensores de la CPU y cualquier fuente de
alimentación externa deben alimentar diferentes puntos. Se permite una conexión
común de los cables neutros.

También podría gustarte