Está en la página 1de 12

Prof: Daniel Mollapaza Benavente PRIMARIA A+ TOMO I

Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”

PREPARATORIA CIENCIAS

MANUAL DE CIENCIAS PARA ESTUDIANTES Y POSTULANTES


1
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS
RECOMENDACIONES PARA EL CURSO VIRTUAL
El curso virtual está dirigido para estudiantes que compraron
el “Video Libro” en el cual se encuentra toda la guía
completamente desarrollada en video (teoría y los ejercicios)

➢ Paso 1: Ingrese a la plataforma https://aulapciencias.com/


Ingrese su correo corporativo y contraseña personal.

Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”


➢ Paso 2: Imprimir la guía a color (recomendado) o blanco y negro.
➢ Paso 3: Resolver la guía según sus conocimientos.
➢ Paso 4: Si tiene dudas o hay conceptos que no conoce recurra al
video de la plataforma.
➢ Paso 5: Para mayor provecho del video se recomienda verlo por
subtemas, hacer pausa al video y completar la guía impresa.
➢ Paso 6: Es recomendable no pasar a los EJERCICIOS DE
PRACTICA si tiene dudas de la teoría, de ser así consultar al
instructor por WhatsApp del grupo.
➢ Paso 7: Para los EJERCICIOS DE PRACTICA primero intente
resolverlos usted.
➢ Paso 8: Para los EJERCICIOS DE PRACTICA se recomienda ver
cada problema completo y luego hacer pausa para que lo intentes
por tu cuenta en la guía.

¡DISFRUTE DEL TEMA DE HOY!

2
Prof: Daniel Mollapaza Benavente PRIMARIA A+ TOMO I

REFLEXIONA
▪ En tu colegio, ¿todos se unen para colaborar con el
Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”

cuidado del medio ambiente?

▪ Si en tu equipo de trabajo hay un integrante que no


colabora, ¿Qué acciones tomas?

OBSERVA Y LEE

Participamos en una campaña del cuidado del


medio ambiente
Las secciones de primaria A+
confeccionaron carteles sobre el cuidado
del medio ambiente. La sección “A”
confeccionó carteles de fondo amarillo, rojo
y verde. La sección “B” confeccionó
carteles de fondo amarillo, azul y marrón.
Todos están contentos porque de esta
manera van a colaborar con el cuidado del
planeta Tierra

CONSTRUYE TUS APRENDIZAJES


➢ Observa y analiza la situación anterior, luego,
responde en forma oral.
a. ¿Qué elemento pertenece al conjunto A y al
conjunto?

b. ¿qué conjunto podemos formar con todos los


elementos de los conjuntos A o B?

3
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS

OPERACIONES CON CONJUNTOS


UNIÓN DE CONJUNTOS

La unión de dos conjuntos es el conjunto


formado por los elementos que pertenecen
a ambos conjuntos.

Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”


Representación simbólica:
• A ⋃ B y se lee: “A unión B”
• A ⋃ B = {x ∈ 𝑈/𝑥 ∈ A o x ∈ B}
pretenencia

Ejemplo 01) Observa los conjuntos y define el


conjunto A, el conjunto B y el conjunto A ⋃ B para
cada caso.
U
A B A={rojo,verde , amarillo
. rojo . Azul
. amarillo

B={ azul maron amarillo


. verde A⋃B={ amarillo,rojo, verde, azul, maron
. marrón

U
A B A={ rojo, amarillo, verde

. rojo . Azul B={ azul, maron,celeste


. amarillo . marrón
A⋃B={ rojo,amarillo,verde,azulmaron,celeste
. verde . celeste

U
A . rojo B A={rojo, verde

. amarillo
B={amarillo
A⋃B={ROJO ,AMARILLO ,VERDE
. verde

4
Prof: Daniel Mollapaza Benavente PRIMARIA A+ TOMO I
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS

La intersección de dos conjuntos A y B es el


conjunto formado por todos los elementos
comunes a los conjuntos A y B.

Representación simbólica
Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”

✓ A ∩ B y se lee A intersección B
✓ A ∩ B = {x ∈ 𝑈/𝑥 ∈ A ∧ x ∈ B}

Ejemplo 02) Observa los conjuntos y define el


conjunto A, el conjunto B y el conjunto A ∩ B para
cada caso.
U
A B A={
. amarillo

. Azul
. rojo
B={
. verde . marrón
A∩B={

U
A B ROJO, AMARILLO, VERDE
A={
. rojo . Azul
. amarillo . marrón
B={ AZUL MARON CELESTE
. verde . celeste A∩B={

U
A . rojo B
A={
. amarillo B={

. verde A∩B={

5
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS
DIFERENCIA DE CONJUNTOS

La diferencia entre dos conjuntos A y B es el


conjunto formado por todos los elementos que
pertenecen al conjunto A, pero que no
pertenecen al conjunto B.

Representación simbólica:

Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”


✓ A – B y se lee: “A diferencia B” o “A menos B”,
✓ A – B= {x ∈ 𝑈/𝑥 ∈ A ∧ x ∉ B}

Ejemplo 03) Observa los conjuntos y define el


conjunto A, el conjunto B y el conjunto A − B para
cada caso.
U
A B A={
.1 .2 .5
B={
.4 .3 .6
A−B={
U
A B A={
.2 .5
.3 B={
.4 .7 .6
A−B={
U
A .3 B A={
.5 .4 B={
.6
A−B={
U
A B A={
.5
.1 .2 B={
.3 .6
.4
B−A={

OBSERVACIÓN: no es lo mismo A – B que B – A.


6
Prof: Daniel Mollapaza Benavente PRIMARIA A+ TOMO I
DIFERENCIA SIMÉTRICA

Se llama diferencia simétrica de dos conjuntos


A y B al conjunto formado por los elementos no
comunes de A y B.

Representación simbólica:
Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”

• A △ B = {x/x ∈ (𝐴 − 𝐵) ∪ (𝐵 − 𝐴)}
• A △ B = {x/x ∈ (𝐴 ∪ 𝐵) − (𝐵 ∩ 𝐴)}

Ejemplo 01) Observa los conjuntos y define el


conjunto A, el conjunto B y el conjunto A △ B para
cada caso.
U
A B A={
.2 .13
.3 B={
.7 .11
.5 A△B={

U
A B
A={
.2 .7
.3 .13 B={
.5 .11
A△B={

U
A B
A={
.2 .11
.7 .3 B={
.13
.5
A△B={

7
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS
COMPLEMENTO DE UN CONJUNTO

Si A es subconjunto del conjunto universal, el


complemento de A es el conjunto formado por
todos los elementos del conjunto universal que
no pertenecen al conjunto A.

Representación simbólica:

Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”


✓ A’ o también Ac y se lee: “complemento de A”
✓ A’ = Ac = {x/x ∈ 𝑈 ∧ 𝑥 ∉ 𝐴} = 𝑈 − 𝐴

Diagrama de Ven Euler


U
A . Azul
. rojo
. amarillo Ac
. verde . Negro
. Blanco

A={

A’={

8
Prof: Daniel Mollapaza Benavente PRIMARIA A+ TOMO I

EJERCICIOS DE APLICACIÓN I
P. CIENCIAS 1 Dados los conjuntos:
M - {a, a, b, b, a},
N = (1; 3; 1; 1; 2; 3},
P = {e, f, f, e}
Calcula el valor de: n(M) + n(N) + n(P).
Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”

P. CIENCIAS 2 Dado el conjunto:


M = {2x / x ∈ ℕ, ∧ 2 < x < 6}
¿Cuántos subconjuntos posee?

P. CIENCIAS 3 Del gráfico:


A B
.1 .5 .2
.7
.4 .6

.3
Determina lo siguiente:
• (A ∪ B) – C = {
C
• (A ∩ C) – B = {
• (A ∩ B) ∩ C = {
• (A △ B) ∩ C = {

9
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS
P. CIENCIAS 4 Dado el conjunto:
A = {3; 4; 5; 8}
Escribe si es verdadero (V) o falso (F)
I. 2 ∉ A ( )
II. {4} ∈ A ( )
III. 5 ∈ A ( )
IV. N(A) = 4 ( )

Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”


P. CIENCIAS 5 Para los conjuntos:
P Q
P = {a, b, c, d, e}
Q = {b, d, g}
R = {c, d, e, g}
B

¿cuáles son los elementos que deben estar en la


parte sombreada del diagrama?

P. CIENCIAS 6 ¿Qué operación representa cada


gráfico? U U
A A B

U
A B

10
Prof: Daniel Mollapaza Benavente PRIMARIA A+ TOMO I
P. CIENCIAS 7 Si el conjunto:
A = {m + 1; 8; n - 1} es unitario, determina el valor de:
m + n.
Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”

P. CIENCIAS 8 Un grupo de estudiantes anota en


tarjetas: nieve, lluvia, sismo, inundación, y en otro
grupo: huaico, sequía y sismo. Representa
mediante conjuntos. Luego, grafica e identifica la
intersección de conjuntos.

P. CIENCIAS 9 Dados los conjuntos


R = {4; 7; 10},
S = {a, b, c,},
T = {8; 9; 10}
Q = {7}.
Escribe (V) o (F), según corresponda
• R ∩ Q = {7} (___)
• S ∩ T = {a, b} (___)
•Q∩S={ } (___)
• R ∩ T = {10} (___)
• Q ∩ T = {7, 8, 9, 10} (___)
•S∩R=⊘ (___)

11
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS
P. CIENCIAS 10 Dado el diagrama adjunto, escribe
los elementos de las siguientes operaciones:
B
A
2 4 D
C
3 6 7
5
1

Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”


A∪B= {
B-A= {
C△D= {
A∩D= {
(B - D) - A = {
A∩B∩C={
(A – B) ∪ (C – D) = {

P. CIENCIAS 11 Dados los conjuntos:


A = {x + 3/x ∈ ℕ ∧ 2 ≤ 𝒙 < 6},
B = {2x - 1/x ∈ ℕ ∧ 2 ≤ x ≤ 6},
C = {x (x - 1) /x ∈ ℕ ∧ 2 ≤ x ≤5},
Determina (A U B) △ C.

P. CIENCIAS 12 Dados los conjuntos:


U = {x ∈ ℕ/x < 10},
A = {4; 5; 6; 7},
B = {x ∈ 𝑨/3 < x ≤7},
C = {x2 - 3/x ∈ ℕ ∧ 2 ≤ x ≤ 3},
determina el valor de [(A U B) - C]’
12

También podría gustarte