Está en la página 1de 6

La palabra electricidad como definición actual es o

se conoce como el flujo de energía.


Para la gran mayoría de la población, la electricidad sabemos que es una energía y un recurso imprescindible en
actividades cotidianas dese escuchar música iluminar habitaciones trasladarse en vehículos utilización de
celulares y aparatos electrodomésticos licuadoras lanchas horno de microondas refrigerador estufa lavadora
secadora etc. decir para casi cualquier acción.

Y aunque todos, o casi todos, tenemos una idea general de la forma en la que trabaja y funciona ¿qué es la
electricidad y por qué es tan importante en nuestra vida?

Aunque en la actualidad la palabra electricidad pueda sonar bastante cotidiana, lo cierto es que su significado
proviene de un factor un tanto diferente al que todos pensamos. El término procede del latín electrum, que a
su vez se deriva del griego élektron y significa ámbar.

Charles François de Cisternay Du Fay, científico francés, fue el primero en relacionar el término ámbar con el
campo de la electricidad gracias al descubrimiento de dos tipos de cargas: las positivas y las negativas. Las
positivas se manifiestan al frotar el vidrio, mientras que las negativas nacen a partir de sustancias resinosas
como el ámbar.

Hoy en día, podemos definir la electricidad como un conjunto de fenómenos físicos que se interrelacionan y
trabajan a partir de una fuente eléctrica. Durante este proceso se da el movimiento de las cargas eléctricas,
las cuales son las encargadas de conducir de manera segura la energía a todos los consumidores.
Para qué sirve la electricidad
En nuestra cotidianidad, la electricidad se manifiesta en un sinfín de formas como los aparatos domésticos, la
iluminación, los dispositivos electrónicos y muchos otros. Pero, ¿en qué otros campos se necesita?

Uso doméstico

Es quizá el campo en el que más se nota la importancia de la electricidad, pues todos los electrodomésticos que
existen, tales como aires acondicionados, televisores, radios, entre muchos otros, funcionan a partir de la
energía eléctrica.

Industria

Dentro de esta categoría se encuentran una diversidad de industrias como la siderúrgica, cementera, química,
automotriz, alimentaria y textil. Sin la electricidad, ninguna industria podría funcionar de manera óptima.

Transporte

La electricidad es parte fundamental del funcionamiento de un gran número de vehículos como automóviles,
autobuses y motocicletas. Elementos como el motor (en motores eléctricos), la batería, el alternador y otros,
funcionan gracias a la electricidad. Esta también es necesaria en el funcionamiento de trenes, ferrocarriles y
aviones.

Iluminación

Sin la iluminación, nuestro día acabaría prácticamente con el ocaso. Por suerte, la electricidad es la responsable
de iluminar toda clase de sitios como casas, comercios, vías públicas, entre otros lugares.

Robótica e informática

Gracias a la electricidad, el campo de la tecnología avanza a pasos agigantados, lo que nos da como resultado
una gran cantidad de dispositivos como las computadoras, los celulares y en menor medida, los robots.

Medicina

La electricidad también ha sido determinante en el campo de la medicina los últimos años. Gracias a ella, hoy
en día existen un gran número de aparatos como máquinas de resonancia magnética, rayos X, unidades de
quirófano, entre otros.
¿Cómo funciona la electricidad?
Aunque sea invisible a nuestros ojos, la electricidad se encuentra a nuestro alrededor en prácticamente cualquier
lugar. Pero, ¿cómo funciona la electricidad exactamente? Conoce todo sobre este mundo y especialízate con
nuestro Diplomado en Instalaciones Eléctricas. Profesionalízate con el apoyo de nuestros docentes.

Como dijimos en un principio, la electricidad es esa energía capaz de hacer brillar un foco, dar potencia a un
electrodoméstico, o lograr que tu vehículo se mueva.

Si profundizamos un poco más en el tema, podríamos decir que la energía eléctrica que usamos en el día a día
en nuestra casa se conoce como energía eléctrica de Corriente Alterna (C.A). Esta viene de las centrales de
generación (eólica, solar, nuclear, termoeléctrica, hidráulica, entre otras), o se puede obtener por medio de la
Corriente Directa (C.D) gracias a pilas o baterías.

Elementos que la hacen funcionar


Potencial

Este elemento permite que la corriente eléctrica pueda circular libremente, es decir, es el trabajo que se encarga
de mover una cantidad de electrones dentro de un circuito. El potencial lo brinda la fuente eléctrica (puede ser
de C.A o C.D).

Energía

La energía es la capacidad que tiene un cuerpo de producir una acción o transformación, y se demuestra al
pasar de un cuerpo a otro.

Conductor eléctrico

Son todos aquellos materiales que cuentan con una resistencia que permite el flujo de electrones. Este paso
permite llevar la energía eléctrica a su destino.

Corriente eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo de electrones que circulan a través de un material conductor o circuito
eléctrico. El caudal generado se denomina intensidad de corriente, y se divide en Corriente Continua y Corriente
Alterna.

Cómo se produce y transmite la electricidad para el consumo


Para que la energía sea segura de utilizar y podamos hacer uso de ella a nuestro antojo, esta debe pasar por una
serie de pasos específicos.

Generacion de energía

Como su nombre lo indica, este paso comienza en las llamadas centrales eléctricas, las cuales pueden ser de
dos tipos:

 Primarias: Aquellas obtenidas de recursos renovables como el sol, el viento, las presas hidráulicas, entre
otros.

 Secundarias: Obtenidas a partir de recursos no renovables como el carbón, el gas natural, el petróleo,
entre otros.

Elevación de tensión

La energía que se obtiene a través de las centrales generadoras debe ser elevada o de un nivel intenso para poder
ser transmitida a largas distancias. Con el uso de transformadores eléctricos se puede elevar de media tensión a
alta tensión.

Transmision de energia electrica

La transmisión se lleva a cabo de manera subterránea o aérea gracias a los conductores eléctricos. Estos son por
lo regular de tipo ACSS (Aluminum Conductor Steel Supported), ACSR (Aluminium conductor steel-
reinforced), AAC (All Aluminum Conductor) o AAAC (All Aluminium Alloy Conductor).
Reducción de tensión

Se reduce la tensión a través de un transformador con el fin de llevarla a la red de distribución, pues esta va
a usarse directamente en el consumo (industrial, transformadores para casa habitación, comercial, entre otros).

Comercialización y consumo de energía

Finalmente, mediante el uso de un transformador que convierte la media tensión en baja tensión, la energía
eléctrica llega al lugar donde será consumida; Sin embargo, para lograr esto es necesario el trabajo de
empresas que regulan este proceso.
En resumen, la electricidad…
Después de leer este artículo, seguramente no volverás a ver la electricidad de la misma manera. Y es que a
veces olvidamos que es uno de los recursos más importantes y necesarios para el ser humano en la actualidad.

En la práctica, la electricidad tiene muchas aplicaciones, y es la fuente de energía de la mayoría de los artefactos
que utilizamos a diario. Si quieres profesionalizarte en el uso y manejo de la electricidad, y transformar tu
conocimiento en oportunidades de negocio, visita nuestro Diplomado en Instalaciones Eléctricas. Deja que
nuestros docentes y expertos te guíen en cada paso y obtén un certificado en muy poco tiempo.

Si todavía quieres más información sobre el mundo de la electricidad, puedes consultar otros artículos de
nuestro blog, para aprender sobre temáticas como tipos de cables eléctricos, o cómo funciona un circuito
eléctrico. ¡Te esperamos!

También podría gustarte