Está en la página 1de 11
nn PEL Rey e RESOLUCION DE DIRECCION GENERAL N°086 -2020-MINAGRI-SERFOR-DGGSPFFS. Lima, 11 FEB. 2020 MATERIA: Solicitud de Autorizacién de Desbosque ADMINISTRADA: HYDRO GLOBAL PERU S.A.C. visTos: La carta N° HGP/L-CHO1-SERFOR-2019-484, registrada con CUT N° 0036907-2019 de fecha de registro 05 de agosto de 2019 (fs. 01), conteniando la solicitud de autorizacién de desbosque, presentade por la empresa HYDRO GLOBAL PERU S.A, identificada con RU.C. N’ 20600528251 (en adelante, la administrada) y el Informe Técnico N’ 028 -2020-SERFOR- DGGSPFFSIDGSPF, de fecha 15 de enero 2020 (fs. 188) y; CONSIDERANDO: 1. ANTECEDENTES Mediante Carta HGP/L-CHO1-SERFOR-2019-484, con fecha de registro 05 de agosto de 2019 ((5,001), la administrada presenta a la Direccién de Gestion Sostenible del Patrimonio, Forestal, la solicitud de autorizacién de desbosque del tramo Torre 1 — Torre 35 para el proyecto de “Linea de Transmisién para la Conexion de la Central Hidroeléctrica San Gaban lil al Sistema Elécirico Interconectado Nacional (SEIN)’, ubicado en el distrito de Ollachea y San Gaban, provincia de Carabaya, en e! departamento de Puno. Mediante Memorandum N° 369-2019-MINAGRI-SERFOR/DGGSPFFS-OGSPF, de fecha 12 de agosto de 2019 (fs.084), la Direccién de Gestion Sostenible dei Patrimonio Forestal ita a la Direccion de Calastro, Zonificacién y Ordenamiento, el andlisis de ‘eferenciacion del grea de desbosque y cobertura vegeta! de! proyecto tramo Torre 1 — Tore 35 del proyecto de “Linee de Transmisién para la Conexién de la Central Hidroeléstrica San Gaban lil al Sistema Electrico Interconectado Nacional (SEIN)”. Mediante Memordndum N° 371-2019-MINAGRI-SERFOR-DGIOFFS/DCZO, de fecha 06 de setiembre de 2019 (15.085), la Direccién de Catastro, Zonificacién y Ordenamiento, remite 2 la Direccién de Gestién Sostenible dei Patrimonio Forestal, el informe técnico N° 324-2019- MINAGRI-SERFOR-DGIOFFS/DCZO sobre el andlisis de georreferenciacién de las areas solicitadas para autorizacion de desbosque correspondiente al proyecto tramo Torre 1 — Tore 25 del proyecto de ‘Linea de Transmisiér para la Conexion de la Central Hidroeléctrica San Gabén Ill el Sistema Elécirico Interconectado Necional (SEIN)’. Mediante Carta N’ 0514-2019-MINAGRI-SERFOR-DGGSPFFS/DGSPF, de fecha 23 de setiembre de 2019 (f3.091), 1a Direccién de Gestién Sostenible del Patrimonio Forestal, comunica a la administrada, la reelizacion de la inspeccién ocular sobre lo declarado en el plan desbosque del proyecto tramo Torre 1 - Torre 35 del proyecto de “Linea de Transmision para la Conexién de la Central Hidroetéctrica San Gaban lil al Sistema Eléctrico Intereonectado Nacionai (SEIN) 10, " 12 “aw Mediante Carta HGP-SGIII-TLN-SEFOR-CAR-2019-0002, con fecha de registro 26 de septiembre de 2019 (fs.093), el sefior Patrao Miraldo Paulo Jorge, en calidad de representante legal de la administrada, comunica a la Direccién de Gestion Sostenible del Patrimonio Forestal, su total disposicién para la realizacién de la inspeccién ocular y designa mediante carta poder, al Ing. Javier Félix Rosales Orihuela, como representante del titular, encargado de firmar las actas y fichas de la inspeccién ocular. Mediante Memorandum N° 0544-2019-MINAGRI-SERFORIDGGSPFFS-OGSPF de fecha 07 de noviembre de 2019 (fs.099), la Direccién de Gestién Sostenible del Patrimonio Forestal solicita a la Direccién de Inventario y Valoracién, la estimacién econémica del stock de carbono por la actividad de desbosque del proyecto Tramo Torre 1 ~ Torre 35 del proyecto de ‘Linea de Transmisién para la Conexién de la Central Hidroeléctrica San Gaban Ill al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN)’. Mediante Memorandum N* 097-2019-MINAGRI-SERFOR-DGIOFFSIDIV de fecha 11 de noviembre de 2019 (fs.109), la Direccién de Inventario y Valoracién, remite a la Direccion de Gestién Sostenible de! Patrimonio Forestal, el informe técnico N° 55-2019-MINAGRI- SERFOR-DGIOFFSIDIV, correspondiente a la estimacién econémica del Stock de carbono del drea solicitada para desbosque del proyecto Tramo Torre 1 ~ Torre 35 del proyecto de “Linea de Transmision para la Conexion de la Central Hidroeléctrica San Gaban Ill al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) Mediante Carta SIN, de fecha de rogistro, 15 de noviembre de 2019 (fs.112), e! Ing. Juan Perea Macedo, remite a la Direccion de Gestion Sostenible del Patrimonio Forestal, ol Informe de Inspeccién ocular correspondiente a la solictud de Autorizacién de Desbosque del Tramo Torre 1 ~ Torre 35 del proyecto de “Linea de Transmisién para la Conexion de la Central Hidroeléctrica San Gaban Ill al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN)’. Mediante Carta N’ 622-2019-MINAGRI-SERFOR-DGGSPFFS de fecha 20 de noviembre de 2019 (fs.127), la Direcci6n de Gestion Sostenibie del Patrimonio Forestal remite a la administrada, el Informe Técnico N° 1009-2019-MINAGRI-SERFOR-DGGSPFFSIDGSPF, con las observaciones a la solicitud de autorizacién de desbosque del proyecto Tramo Torre 4 ~ Torre 36 del proyecto de ‘Linea de Transmision para la Conexion de la Central Hidroelécirica San Gabéi Il al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN)’. Mediante Carta HGP-SGIII-TLN-SERFOR-CAR- 2019-0003 de fecha 04 de diciembre de 2019 (fs.132), la administrada, presenta informacion correspondiente al levantamiento de observaciones a la solicitud de autorizacion de desbosque del proyecto Tramo Torre 1 — Tore 35 del proyecto de "Linea de Transmisi¢n para la Conexion de la Central Hidroeléctrica San Gaban Ill al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN)" Mediante Memorandum N* 655-2019-MINAGRI-SERFOR-DGGSPFFS/DGSPF, de fecha 23 de diciembre de 2019 (fs.176), la Direccién de Gestion Sostenible de! Patrimonio Forestal solicita a la Direccién de Catastro, Zonificacién y Ordenamiento, los cuadros descriptivos y los mapas para la emisién de la Resolucién Directoral Respectiva Mediante Carta N’ 716-2019-MINAGRI-SERFOR-OGGSPFFSIDGSPF, de fecha 23 de diciembre de 2019 (fs.177), la Direccién de Gestién del Patrimonio Forestal remite a la administrada, se solicita el plan de compensacién, considerando informacion camo el cconsentimiento del titular del predio del rea determinada a compensar (Seguin el caso), caracteristicas ecolégicas y socioeconémicas del area a restaurar, método de restauracion, 13, 14, 15, 16, 17. 18. 19 20. 21 actividades de mantenimiento y supervision del area a restaurar, monitoreo del proceso de restauracion, presupuesto estimado, cronograma general y detallado, Mediante Memorandum N° 003-2020-MINAGRI-SERFOR-DGGSPFFS-DGSPF, de fecha 07 de enero de 2020 (fs.179), la Direccién de Gestion Sostenible del Patrimonio Forestal reitera a la Diraccién de Catastro, Zonificacion y Ordenamiento, los cuadros descriptivos y los mapas para la emision de la Resolucién Directoral Respectiva, Mediante Carta HGP-SGIll-TLN-SERFOR-CAR-2020-001, de fecha 07 de enero de 2020 (fs.180); la administrada, remite ef levantamiento de observaciones a la solicitud de autorizacién de desbosque del proyecto Tramo Torre 1 ~ Torre 35 del proyecto de "Linea de ‘Transmision para la Conexién de la Central Hidroeléctrica San Gaba Ill al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) Mediante Informe Técnico N° 028-2020-MINAGRI-SERFOR-DGGSPFFS-DGSPF, de fecha 45 de enero de 2020 (fs. 188), emitido por la Direcci6n de Gestién Sostenible del Patrimonio Forestal, el cual concluye entre otros, que la administrada, cumple con los requisitos para la aprobacién de la solictud de autorizacién de desbosque y recomienda autorizar el desbosque de 15.3751 ha como parte del del amo Torre 1 ~ Torre 35 para el proyecto de Linea de Transmision para la Conexién de la Central Hidroeléctrice San Gaban Ill al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), ubicado en el distito de Ollachea y San Gabén, provincia de Carabaya, en el departamento de Puno. Mediante Carta N°0021-2020-MINAGRI-SERFOR-DGGSPFFS-DGSPF, de fecha 15 de enero de 2020 (Fs. 193), la Direccion de Gestién Sostenible de! Patrimonio Forestal solicita @ la administrada en el caso de proceder con el desbosque deberd pagar por la afectacién ai Patrimonio, considerando los criterios de oportunidad de aprovechamiento forestal y secuestro de carbono, un monto total de Si, 27 882.06 (Veintisiete mil achocientos ochenta y dos con 06/100 Soles). Mediante Carta HGP-SGIII-TLN-SERFOR-CAR-2020-002, de fecha 27 de enero de 2020 (fs.194); la administrada, remite a la Direccién de Gestion Sostenible del Patrimonio Foresta! el pago para proceder con el desbosque, con el fin ce proceder con el trémite de la solicitud de Autorizacién de Desbosque Mediante Memorandum N° 021-2020-MINAGRI-SERFOR-DGIOFFSIDCZO, de fecha 31 de enero ce 2020 (fs. 197), la Direccion de Catastro y Zonificacién y Ordenamiento, remite a la Direccién de Gestién Sostenible del Patrimonio Forestal, los cuadros descriptivos y mapas finales del area solicitada pare autorizacin de desbosque. MARCO LEGAL GENERAL Constitucién Politica de! Peri. Ley N? 29763, Ley Forestal y de Faune Silvestre y su modificatoriat, y su Reglamento para la Gestion Forestal, aprobado por Decreto Supremo N° 018-2015-MINAGRI. Numeral 5 del ANEXO N’ 1 del Regiamento para la Gestién Forestal aprobado mediante Decreto Supremo N’ 018-2015-MINAGRI. Decreto Legclatva N° 1220, Decreto Legiclatvo que estzbloce medidas para lalicha conta i en al Diano Ofeat El Prvano ei 24 de setiombre de 2018. 22. 23, 24. 26. 26. 2. Decreto Supremo N° 007-2013-MINAGRI, Reglamento de Organizacién y Funciones-ROF del SERFOR y su modificatoria® Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 042-2016-SERFOR-DE, que aprueba la Metodologia para la codificacién de titulos habiltantes y actos administrativos otorgados por el SERFOR, Decreto Supremo N° 004-2019-JUS que aprueba el Texto Unico Ordenado de Ley N? 27444, Ley del Procedimiento Administrative General COMPETENCIA Mediante el articulo 13° de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, se crea el ‘Servicio Nacional Forestal y de Fauna Siivestre-SERFOR, como organismo publico técnico especializado, con personeria juridica de derecho pablico interno, como pliego presupuestal adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego, El numeral 125.1 del articulo 125° del Reglamento para la Gestién Forestal, aprobado mediante Decreto Supremo N’ 018-2015-MINAGRI establece que el SERFOR autoriza el desbosque cuando el proyecto de las actividades previstas en el articulo 36 de la Ley requiera alguno de los siguientes instrumentos de gestién ambiental Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado Estudio de Impacto Ambiental Detaliado. Deciaracién de Impacto Ambiental Instrumentos de gestién ambiental complementaria al SEIA, a cargo de la autoridad del nivel nacional que correspon El Iteral 1) del articulo 53° del Reglamento de Organizacién y Funciones ROF del SERFOR aprobado mediante Decreto Supremo N° 007-2013-MINAGRI y su modificatoria, establece {que, son funciones de la Direccién General de Gestion Sostenibie del Patrimonio Forestal y de Fauna Sivesire, entre otros, emit autorizaciones de desbosque, previa aprobacion de la certficacién ambiental requerida por ia autoridad competente en el marco del Sistema Nacional de Evaluacién del impacto Ambiental REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA LA TRAMITACION y OTORGAMIENTO DE LA AUTORIZACION ‘Si bien la Autorizacién de Desbosque es un procedimiento No TUPA, ello no es dbice para su debida atencién, conforme e! numeral 1? del articulo VII del titulo preliminar del Texto Unico Ordenado de la Ley N’ 27444, “Ley del Procedimiento Administrative General’, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS (en adelante TUO de la Ley). Modicado pet Decreo Supreme N’016:20144INAGRI.plcado en Dara Oficial El Peano 3 de stebre do 2014 Teate Unico Ordenado ea Ley W" 27444, Ley dl Proceaimiont Administrative General Las autoricadesasminisratvas no podtan dor de reste as cucsbonas que se les poponga. por dflenca da ss ene: en tics cases. seacran abe pips del proceornentosomelstiava previos en asta Ley enw cftcte a as fetes saploraes {el seecro adminsatyo.y io subadaamente a estas. 2 las norms decile cdenarvanios suo sean compatbiy cok 29 30 26. 2% 27 En ese contexto, el numeral 5 del ANEXO N’ 01 del Reglamento para la Gestion Forestal, aprobado mediante Decreto Supremo N’ 018-2015-MINAGRI, establece los requisitos para la autorizacién de Desbosque, conforme se detallan a continuacion’ a) Solicitud con cardcter de declaracién jurada dirigida a la autoridad competente, segin formato, b) Plan de desbosque. ©) Copia simple de la Certificacién ambiental de la actividad o proyecto aprobada por la autoridad ambiental competent. En tal sentido, para la atencién del presente procedimiento, resulta de aplicacién los requisitos establecidos en el numeral precedente concordados con la normativa establecida en el TUO de la Ley N° 27444. EVALUACION DEL EXPEDIENTE Sobre el Plan de Desbosque: Del érea sujeta a desbosque Et proyecto, se encuentra ubicado en el distrito de Ollachea y San Gaban, provincia de Cerabaya, en el departamento de Puno. El rea solicitada para autorizacion de desbosque para el mencionado proyecto es de 15.3751 ha, dicha superficie se encuentra delimitada por as coordenadas UTM del cuadro descriptivo y el mapa final adjunto a la presente resolucién, De la inspeccién ocular en campo En atencién a las disposiciones contenidas en el Decreto Legislative N° 1319, mediante el Informe Técnico N° 002-2019-JRPM de fecha 15 de noviembre de 2019, concluyendo entre ‘otros, que la informacién presentada (tipos de bosques y especies presentes) en cada una de les parcelas de evaluacién, guarda relacién con la informacién presentada en el Pian de Desbosque presentado por la administrada; y que no se registra el retiro de la cobertura vegetal en el drea solicitade para el desbosque. Del célculo de pago por bosque En aplicacién a la disposicién contenida en el literal a) de! inciso 127.1 del articulo 127° del Reglamento para le Gestién Forestal, y sobre la base de la informacién declarada en el Pian de Desbosque y cotejada durante la inspeccién ocular; el cdlculo det pago por la afectacién al patrimonio considerando e! criterio oportunidad de aprovechamiento sostenible de los recursos forestales maderables es de S/. 6 079.37 (seis mil setenta y nueve con 37/100 soles), corresponde a Cuadro N° 01. Valor econémico por la oportunidad de aprovechamiento de los recursos forestales maderables — —7 5 7 | ago por Unidad de vegetacién | Simboio ‘Cape VEN /ma |Yumen eochods desbosque (SI, Rreadenobosave | anypa| & | 2 (r196o71| 227014 Bosque de montafa | gay, |_8 | 12 | 2asa7 | 94087 asimontabo ta We) 2 f525.223) 8,050.45 Bosque de moniste Teme | 2 | 2001 | 41622 I Total [2,006.95 [ 6,079.37 Fuente: Hyero Global Pew SAC. 2019 28. Respecto al pago por oportunidad de aprovechamiento de los recursos forestales no maderables, para la valorizacion de Guadua sp., se uso como fuente: Disefio e instalacién de estructura de bambu (Bambusa: hitps:/bambusa es/caracteristicas-del-bambi-guadua), ‘Ante ello, el pago por la afectacién al patrimonio considerando el criterio de oportunidad de aprovechamiento sostenible de los recursos forestales no maderables la suma de S/. 408.71 (Cuatrocientos ocho con 71/100 soles). Cuadro N° 02. Valor econdmico por la oportunidad de aprovechamiento de los. recursos forestales no maderables ~~ Superticie det Pago por | Unidad | nombre [Nombre | proqucie| Aesaenes, | Cantidad | Valor! ser, de veget. | cientifico comin " "+ | desbosque ofha (si) (sl) 871 Fuente: Hyd Giobal Peru SAC. 2019 29. Adicionalmente, el Mapa de carbono del Peri, que forma parte de la publicacion “La Geografia del Carbono en Alta Resolucién del Peri’, referido al Informe Conjunto del Observatorio Aéreo Carnegie y el Ministerio del Ambiente del Pert, muestra una variedad muy amplia de valores de densidad de carbono a nivel de ecosistemas definidos sobre la base de las formaciones vegetales presentes en las diferentes regiones del pals. En ese contexto, con la informacién sefialada en el parrafo anterior y en concordancia al literal b) del numeral 127.1” del articulo 127° de! Reglamento para la Gestion Forestal, para la presente solicitud, se establece el valor por secuestro de carbono, considerando la informacion del stock de Mapa de carbono del Peri y del precio promedio del mercado voluntario; para el efecto, el Informe Técnico N° 055-2019-MINAGRI-SERFORIDGIOFFS- DIV da los resultados del andlisis de valoracion por secuestro de carbono del rea a ser sometida a desbosque. Cuadro N° 03: Valor por Secuestro de Carbono a incluirse en el pago por derecho de desbosque f 1 : | Superfi Precio | Pagototal | Tipode | | solictaga | mac | 10028 | Gaye) | MGs) | cambio(s) | Pa9g/ts! fects) | are, ty) : 3.345 | 21393.98 | FSO 30. En tal sentido, para el desbosque en el rea solicitada para desbosque del tramo Torre 1 — Tore 35 para el proyecto de ‘Linea de Transmision para la Conexion de la Central Hidroeléctrica Sen Gaban Ill al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN)", asciende Un monte total de 27 882.06 (Veintisiete Mil ochocientos ochenta y dos con 06/100 Soles), como pago por derecho de desbosque por la afectacién al Patrimonio Forestal y de Fauna Sivestre, conforme el siguiente cuadro: Cuadro N° 04: Pago a realizar para la obtencién del desbosque one supetenn) | Penguin | 6079.37 ia 15.751 130808 | “Opertunidad de aprovechamiento de r art L_ recurs omaderabies | | 80871 TOTAL 2 he Day ace a LO Elaborado: SEAFOR - DOCSPFFE.D 31. La empresa HYDRO GLOBAL PERU S.A.C., realizé el depésito de 27 882.06 (Veintisiete Mil ochocientos ochenta y dos con 06/100 Soles), a favor del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Siivestre ~ SERFOR en el Banco de la Nacion, por el concepto de! Derecho de Desbosque, remitiendo el pago a la Direccién de Gestion Sostenible de! Patrimonio Forestal, segiin se indica a continuacién: Cuadro N° 05: Nimero de Operacién realizada por la Administrada para la obtencion dei desbosque GRIER DER So ee [_operacion | CONCEPTO | _IMPORTE Taal ECHO DE 27 88206 Vennoto Mi ochocaros ocheiay_| 180450936 | DESBOSQUE dos con 061100 Soles) Obligaci6n se encuentra tipificado como infraccién en el literal g)* del numeral 207.2 del articulo 207° del Reglamento para la Gestidn Forestal aprobado mediante Decreto Supremo N’ 018-2015-MINAGRI Del cronograma de ejecucién del desbosque 32. En base a lo establecido en el cronograma de las actividades de ejecucién del proyecto*, se tiene que la empresa HYDRO GLOBAL PERU S.A.C., realizara el desbosque como una de las actividades de acondicionamiento del terreno, por lo que la presente resolucién tendra un periodo de veinte y tres (23) meses para la vigencia de la autorizacién de desbosque, Del prosrama de reforestacis 33. La Administrada tiene como compromiso reforestar y/o revegetar los componentes temporales en el acceso y las torres con un rea de 14,8567 hectareas (ver Cuadro N° 07) después de culminar las actividades de instalacion de las torres del proyecto ‘Linea de Transmisién para la Conexién de la Central Hidroeléctrica San Gabén Ill al Sistema Eléctrico, Interconectado Nacional (SEIN)", considerandose las especies con alguna categoria de ‘amenaza nacional o internacional. 34, La administrada mediante Carta HGP-SGIII-TLN-SERFOR-CAR-2020-001 adjunta la carta compromiso para la entregar del pian de compensacion ecosistémica por un area de 0.5184 hectareas (Ver Cuadro N’ 08), por el proyecto “Linea de Transmision para la Conexion de la Central Hidroeléctrica San Gaban Itt at Sistema Eléctiico Interconectado Nacional (SEIN)", a los 06 meses posterior a la fecha de emision de la autorizacion de desbosque. En el plan de Compensacién tendra Ia siguiente informacién: objetivos, consentimiento previo del titular, caracteristicas socio econémica, metodologia y actividades de mantenimiento y supervision. Cuadro N° 06: Areas a Compensar, Reforestar y/o revegetar de los componentes solicitados para el desbosque a apo Reforestacion, solicitada | componente _ revegetacion o Componente parael | temporalo Compensacién desbosque | permanente x (ha) (ha) ‘Componente | Acceso | 5.4124 | Temporal_[~ Torres | 9.4443 cee ‘Componente Compensacién | Combsnene | Tones | oste4 ostes ‘fea Total (ha) 153781 155754 Fuente: Fyre Giobal Peni SAC. 2019-2020 Elaborado’ SERFOR ~ DGGSPFFS-DGSPF ‘Decrete Supremo N° O18.2015.NINAGRI, Roglamento paras Gestion Forests ‘ateulo 2077 Son neacciones eve eos Gh ircumpir cons celgsconess condones estsbiectnsenlce ics habitants planes d mans oes ato adminstatves (Cana HGP-SGULTLN SERFOR-CAR. 2010-0003 Sobre la Certificacién Ambiental del proyecto: 36. De acuerdo con los articulos 2° y 3° de la Ley N° 27446, Ley de! Sistema Nacional de Evaluacion de Impacto Ambiental — SEIA, concordante con los articulos 22° y 55° del Reglamento de la citada Ley, aprobado mediante Decreto Supremo N’ 019-2009-MINAM, se establece que no podra iniciarse la ejecucién de proyectos incluidos en el Sistema Nacional de Evaluacién Ambiental ~ SEIA, y ninguna autoridad nacional, sectorial, regional o local podra aprobarias, autorizarlas, permitirias, concederlas 0 habiltarlas si no cuentan previamente con la Certificacién Ambiental expedida por la respectiva autoridad competent. Dicha certificacién lo constituye la Resolucion que aprueba el instrument de gestion ambiental, por lo que faculta al titular para obtener las demas autorizaciones, licencias, ermisos u otros requerimientos que resulten necesarios para la ejecucién de los proyectos de inversién. 36, En ese sentido, siendo ademas requisito su presentacién, conforme al Anexo 1 del Reglamento para la Gestién Forestal y considerando que, el tramo Torre 1 ~ Torre 35 del Proyecto de "Linea de Transmisin para la Conexién de la Central Hidrocléctrica San Gaban I al Sistema Eléctico Interconectado Nacional (SEIN)’, se encuentra sujeto al Sistema Naciona! de Evaluacién de Impacto Ambiental, la acministrada presenté la Resolucién Directoral N° 0074-2019-SENACE-PE/DEIN de fecha 07 de mayo de 2019, con el cual se aprueba el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIAd) del Proyecto “Linea de Transmisién para la Conexin de la Central Hidroelécirica San Gaban Il! al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN)" 37. Segin e! Informe N° 00334-2019-SENACE-PE/DEIN que sustenta la Resolucién Directoral IN’ 00074-2019-SENACE-PE/DEIN, que aprueba el Estucio de Impacto Ambiental detallado (E1Ad) del Proyecto ‘Linea de Transmisién para la Conexién de la Central Hidroeléctrica San Gaban Ill al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN)’, el Servicio Nacional de Cerificacién Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), seftala que, Considerando le posicién institucional sectorial contenida en el Informe Final para la dentificacién de las Medidas Administrativas que pueden ser objeto de Consulta Previa en el Sector Ambiente®, del grupo de Trabajo Sectoral, asi como las medidas administrativas, identiicadas para el subsector eléctrico, no corresponde realizar consulta previa al procedimiento de cerificacién ambiental VI. OBLIGACIONES DEL TITULAR DE LA AUTORIZACION 38. Elarticulo 36° de la Ley N° 29763 establece entre otros que, en caso de proceder ia solicitud de la autorizacién de desbosque, el titular de la autorizacién se encuentra obligado(a) a: > En el caso de actividades productivas que no tengan como fines manejo forestal sostenible, tales como la instalacién de infraestructura, la apertura de vias de comunicacion, incluyendo caminos de acceso areas de produccién forestal, la produccién o transporte de energia, asi como operaciones energéticas, hidrocarburiferas y mineras, e! titular de la autorizacién, se encuentra obligado a realizar una compensacién ecosistémica de dimensiones equivalentes a las areas afectadas, en la "Grupo de Trboja constuide mediante Rasolucon Minsteis! N' 2452017-MINAM, confomado. segin au atculo 2. pr los tepresantanian sein Draclon Genaral de Polieae « ewretes de Geston Ania quien o pence) Veeninstena Ge Desa (Ektstogco de los Renwrac Natzaia el Vicaronistero de Gestion Abeta a Oe Genel de Acutos Sooo Ambientales. [a Ofc (Goraral de Asesonadurdca: © SERNANP yo SENACE. forma que indique la autoridad forestal correspondiente, debiendo para ello, presentar el plan correspondiente a la DGGSPFFS para su evaluacién. Por lo expuesto, en uso de las atribuciones conferidas en la Ley N° 29673, Ley Forestal y de Fauna Silvestre y su Reglamento para la Gestion Forestal, aprabado por Decreto Supremo N° 018-2015-MINAGRI, el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento ‘Administrative General, eprobado mediante Decreto Supremo N’ 004-2019-JUS, el Reglamento de Organizacién y Funciones de! Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR, aprobado por Decreto Supremo N° 007-2013-MINAGRI, modificado por Decreto Supremo N° 016-2014-MINAGRI: SE RESUELVE: Articulo 1.- Otorgar la Autorizacién de Desbosque con Cédigo N° AUT-DES-2020-02, a la empresa HYDRO GLOBAL PERU S.A.C.. para el retro de la cobertura forestal de una superficie de 15.3751 ha, como parte del proyecto del tramo Torre 1 - Torre 35 para el proyecto de “Linea de Transmision para la Conexion de fa Central Hidroeléctrica San Gabén Ill al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN)’, ubicado en e! distrito de Ollachea y San Gaban, provincia de Carabaya, en el departamento de Puno, conforme a los cuadros descriptivos y mapas aprobados por la Direccion de Catastro, Zonificacién y Ordenamiento adjuntos en la presente resolucién Articulo 2.~ Como consecuencia de la presente autorizacion de desbosque, la empresa HYDRO GLOBAL PERU S.A.C., deberd: ‘+ Ejecutar el desbosque en un periodo de veinte y tres (23) meses de acuerdo con lo establecido en el cronograma presentado. + Ejecutar el plan de reforestacién o revegetacién para las areas temporales del proyecto, una vez concluida la etapa de construccién, orientado a la conservacion de la diversidad biol6gica, considerando lo establecido por los Decretos Supremos N° 043-2006-AG y 004-201 MINAGRI ‘+ Maniener su compromiso de incorporar la variable ambiental y social en los trabajos que se realicen y evitar los conflctos que pudieran generar durante las actividades de desbosque para el desarrollo del proyecto, asi como reducir el dafo y proteger el estado de conservacién de las especies de flora y fauna slvestre y habitats que ocupen el ambito del proyecto. ‘+ Informar el inicio y culminacién de la ejecucién de la presente autorizacion a la Administracion Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Puno y a la Direccién General de Gestién Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre. ‘+ Presentar a la Direccién General de Gestion Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre, el Plan de Compensacién Ecosistémica a los 06 meses de haberse notificado la presente Resoluciin, por un area de 0.5184 hectares. ‘+ Presentar el Informe Final de actividades de desbosque, de la ejecucién del plan de reforestacién 0 revegetacién, y el plan de compensacion ecosistémica a esta Direccion General, donde se incluya el reporte de las especies de flora y fauna silvestre que hayan sido registradas durante la etapa de desbosque, con énfasis 2 aquellas consideradas en los Decretos Supremos N’ 004-2014-MINAGRI y 043-2006-AG. + En base al Informe Final de Actividades de desbosque, ejecucién del Plan de reforestacién revegetacién, como el Plan de compensacion ecosistemica, a la Direccién General de Gestion Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre, realizard la verificacién de la informacion presentada, para lo cual la administrada, debera brindar las facilidades de acceso y otfas que implique la fiscalizacién del desbosque, de la ejecucion del Plan de reforestacion ylo revegetacién, y la ejecucién det plan de compensacién. Articulo 3.- La Resolucién que autoriza el desbosque no faculta a la empresa HYDRO GLOBAL PERU S.A.C., el ingreso a las areas solicitadas para desbosque que pudieran estar superpuestas. con algiin tipo de derecho preconstituido, Articulo 4.- Notificar la presente Resolucién a la empresa HYDRO GLOBAL PERU S.A.C., para su conocimiento, Articulo 5.- Remitic una copia de la presente Resolucién a la Direccién General de Informacion y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre, a la Direccién de Control de la Gestion del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre y a la Administracion Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Puno, para conocimiento y fines, Articulo 6. - Disponer la publicacién de la presente Resolucién en el Portal Web del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre: www serfor.gob.e. Registrese y comuniquese, Direccion General de Gestion Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre ~ SERFOR.

También podría gustarte