Está en la página 1de 12

Fotoreportaje

FOTOREPORTAJE
Es el registro visual de un hecho
noticioso, con un pequeño texto, la
cual contiene una secuencia de
fotos que narran un hecho noticioso
en cualquier situación de la vida
diaria. Orientan al espectador sobre
los aspectos básicos de la
composición de la imagen.
CARACTERÍSTICAS
Actualidad: las imágenes deben estar
dentro de un acontecimiento reciente y
noticioso debe ser lo suficientemente
ilustrativa.
Objetividad: la situación presentada en
la fotografía es una imagen confiable y
cuidadosa que representa los eventos
que indica tanto el contenido como el
tono.
Narrativa: que sea
comprensible para
el espectador.
Estética: que
contenga buena
luz, encuadre,
relación, fondo y
forma perspectiva,
manejo de
sombras, etc.
CÓMO HACER UN FOTOREPORTAJE
En el periodismo gráfico se utiliza la
fotografía como medio de expresión.
También se utiliza como que la imagen
publicada en prensa en todas las
modalidades.
1. Lo primero es saber que tema se va
hacer en el fotoreportaje. Los temas
habituales son los grandes temas
sociales, sus causas y consecuencias el
ser humano y su entorno.
Una vez escogido el
tema, llega el momento
de pensar en los recursos
técnicos y darle el
sentido adecuado para
transmitir lo que se ve.
La realidad es
cambiante, plural
enorme es necesario
seleccionar los motivos y
decidir como se van
mostrar.
REALIZACIÓN DEL FOTOREPORTAJE
EN TRES PASOS:
1. Buscar el lugar donde situarnos al motivo
que queremos fotografiar y proporcionar
un punto de vista determinado.
2. Decidir el encuadre y que entra y que se
queda fuera de la composición.
3. Analizar las condiciones de luz y sus
consecuencias sobre la imagen final.
Utilizar el flash para corregir las
deficiencias y enfatizar en el tema
principal.
ÁNGULOS
FOTOGRÁFICOS
Ángulo normal: se
caracteriza por la toma de
la fotografía del sujeto
principal. Estas fotos
suelen ser de una
apariencia mas natural, es
sin duda una excelente
forma de modificar el
punto de vista y el
sentimiento que se quiere
transmitir.
Angulo Picado:
este ángulo se
produce cuando la
cámara se sitúa en un
plano superior al
objeto fotografiado,
también conlleva una
situación de
inferioridad.
Angulo Contrapicado:
este ángulo se centra
en el sujeto desde una
posición inferior y
marca una posición de
superioridad o de
grandeza.
Angulo Cenital o Picado
Extremo: cuando la
situación de la cámara
con respecto al objeto a
fotografiar es de
extrema superioridad.
Este ángulo se sitúa en
picada logrando una
línea recta vertical
entre el objeto y el
fotógrafo.
Angulo Nadir o
Contrapicado:
la situación de
inferioridad de la
cámara frente al
objeto a fotografiar la
llevas al extremo.

También podría gustarte