Está en la página 1de 3

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANISTICA

TEMA:
“CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DE LA POBLACION
DEL PARQUE INDUSTRIAL DE LA ESPERANZA
OCTUBRE 2023”

AUTOR(ES):

Flores Varas, Katherine Xiomara

Quiroz Ruiz, Tirza Mileny

Villalobos De la Cruz, Ana Cristina

Rodriguez Camacho Luz Clarita

Mariños Campos Antuane Anabel

DOCENTE:

Mgtr. Ana María Neciosup Bello

TRUJILLO — PERÚ
2023

Descripción
El Parque Industrial la Esperanza, ubicado en la costa norte del Perú, en los últimos
años se ha visto afectado por una serie de problemas ambientales, entre ellos la
contaminación.
La basura arrojada por moradores que viven en las cercanías del Parque Industrial había
convertido el Parque Industrial en verdaderos focos de infección y contaminación con
riesgo de enfermedades ante la proliferación de roedores, moscas y contaminación
medioambiental , la contaminación lleva siendo un problema latente, debido a la
densidad de población y al hecho del arrojo indiscriminado de basura en las calles; esto
trae como consecuencia la proliferación de insectos, roedores y microorganismos
patógenos que ocasionan enfermedades para el ser humano. La generación de residuos
sólidos así como su ineficiente manejo genera importantes impactos urbanos
ambientales negativos, entre los principales problemas ambientales tenemos; la
aparición de focos infecciosos, la contaminación de suelos, la emisión de gases y los
riesgos en la salud ; existe una exagerada generación de residuos sólidos como
consecuencia de gran cantidad de actividades humanas y económicas que allí se
realizan, ya que es una área libre y abierta y no hay una inspección continua del manejo,
transporte y disposición final de las grandes cantidades de basura que diariamente se
generan y que producen daños urbano ambientales para el distrito y su población. Es
necesario entonces, alentar la educación ambiental de los pobladores para mejorar las
condiciones urbanas y medioambientales, así como la implementación de políticas
integrales que permitan solucionar el problema de los residuos sólidos que aqueja
distrito.
Hasta la fecha, no se ha podido solucionar los problemas, ya que no sólo depende de
una adecuada administración de la municipalidad, sino también de la cultura ambiental
de los pobladores he dicho lugar. Según datos, se sabe que los comerciantes arrojan
cantidades grandes de desechos y no solo eso también desmote de construcciones
aledañas al lugar, la informalidad, deterioro del paisaje urbano, condiciones insalubres,
focos infecciones, y graves daños ambientales que perjudican la salud de los pobladores,
convirtiendo al lugar en un muladar.
REFERENCIAS:
Gob.pe. [citado el 10 de octubre de 2023]. Disponible en:
http://muniesperanza.gob.pe/uploads/D.A.N004-2013-MDE0001.pdf

Bienvenidos al Proyecto Especial Parque Industrial Trujillo [Internet]. Gob.pe. [citado


el 10 de octubre de 2023]. Disponible en:
http://www.regionlalibertad.gob.pe/pepit/index.php?limitstart=15

Gob.pe. [citado el 10 de octubre de 2023]. Disponible en:


https://www.munitrujillo.gob.pe/Archivosvirtual/plandet/MEMORIA
%20DESCRIPTIVA_PE19.pdf

También podría gustarte