Está en la página 1de 1

EMC

Escuela Mexicana
de la Construcción

CURSO EN LÍNEA
LECTURA E INTERPRETACIÓN
DE PLANOS CON
HERRAMIENTAS DIGITALES
Sesión 2 : Terminología y estándares BIM

Los Usos BIM


BIM DICTIONARY

Los resultados previstos


o esperados del proyecto a
partir de la generación, colabora-
ción y vinculación de los modelos
PENN STATE U. a bases de datos externas.
El uso de un modelo representa
Método de
las interacciones entre un usuario
aplicación de BIM
y un sistema de modelado para
durante el ciclo de vida
generar productos finales
de una instalación para
en base al modelo.
lograr uno o más objeti-
vos específicos. Propone
23 usos BIM.

Planeación Diseño Construcción Operación


1D Captura de Condiciones Existentes 3D Captura de Condiciones Existentes
5D Estimación de Costos del Proyecto
4D Modelo 4D del Proyecto
1D Captura de Condiciones Existentes
1D Captura de Condiciones Existentes
3D Diseño del Proyecto
3D Revisión de los modelos de Diseño
3D Análisis Estructural
6D Análisis de Iluminación
6D Análisis Energético
Terminología BIM

3D Análisis Ingeniería
6D Análisis del Desempeño de Sustentabilidad
3D Coordinar Modelos de Diseño
6D Modelo de Logística de Construcción del Diseño
3D Modelo de sistemas de construcción temporales
10D Fabricación de Productos
3D Trazo de la Construcción
3D Modelo de Registro 7D Modelo de Registro
7D Monitoreo del Mantenimiento
6D Monitoreo de los Sistemas
7D Monitoreo de los Activos
7D Monitoreo del Uso de Espacios
8D Análisis de la Gestión de Emergencias

Nivel de Madurez en Proyectos


Las actividades de una
oficina o empresa que
adopta un sistema/proce-
so nuevo para mejorar el
rendimiento actual en los
proyectos aplicando BIM.

El Modelo Británico
se basa en tres conjuntos
de elementos:
• Información gráfica
y no gráfica.
• Aplicación de estándares.
• Colaboración y Procesos.

Madurez BIM Capacidad BIM

Indica la repetibilidad y la previsibilidad de Metas de rendimiento que pueden alcanzar


resultados dentro de la capacidad BIM de las organizaciones y equipos a medida que
una empresa o equipo de trabajo. adoptan herramientas, flujos de trabajo y
protocolos de BIM.
Implica una mejora gradual y continua de
la calidad en la aplicación de BIM. Existen 5 etapas de Capacidad BIM.

Miden la capacidad mínima disponible en


un equipo de trabajo.

Herramientas de apoyo a BIM


BIM es un ambiente de trabajo

Se usan diferentes herramientas


Tecnología Orientada a BIM

Tienen diferentes funciones

Cumplen diferentes propósitos

Clases de herramientas

Diseño Preliminar Factibilidad


Creación
Análisis
Fabricación y Planos de Taller Equipo de:

Gestión de Construcción Cómputo


Computadoras, servidores, equipo de
Obtención de Cantidades y impresión y dispositivos móviles.
Estimación
Programación Captura de datos

Colaboración e Intercambio
de Archivos Control de Maquinaria
Revisión de Modelos
Comunicación y Colabora-
ción en la Nube

HARDWARE
SOFTWARE

Existen muchos estándares aplicables a BIM


Entre los más divulgados se encuentran:
Estándares Aplicables en BIM

IFC- Industry Foundation Class | Building Smart


¿Qué regulan?
ISO 19650

Estándares Británicos: BS 1192 y PAS 1192


Organización de Proyectos
National BIM Standard USA
Procesos de generación de información
Level of Development (LOD) | BIM Forum
Acceso a datos
Uniclass, Masterformat, Uniformat, Omniclass
Procesos de Colaboración
COBie
Interoperabilidad

Archivos

Beneficios Elementos

Datos
Aplicar normas claras sobre la ejecución de un
proceso, un procedimiento o el modo de trabajo.

Facilitan la gestión del proyecto.

Ahorro de tiempo en todas las fases.

Ayudan a identificar posibilidades de mejora.

Permiten contar con resultados previsibles.

Beneficios en:
EL PROYECTO

Mayor comunicación y transparencia en la información.

Facilita la colaboración entre los equipos de diseño e


ingeniería.

Reducción de tiempo por retrabajo, por trabajos


repetitivos o por errores en los documentos de
construcción.

Mayor precisión en la obtención de cantidades de obra.

Mejor coordinación entre los especialistas.


Beneficios de aplicar BIM

Entre otros...

LA CONSTRUCCIÓN

Reduce el costo y tiempo de ejecución.

Reduce el desperdicio de materiales.

Permite prefabricación de elementos.

Reduce errores de construcción.

Mejora la precisión en el trazo y la ejecución.

Aumenta la seguridad.

Entre otros...

LA OPERACIÓN Y EL MANTENIMIENTO

Permite contar con información AsBuilt.

Facilita los trabajos de mantenimiento y la


ejecución de proyectos de renovación o ampliación.

Reduce costos de operación.

Facilita el acceso a la información de los equipos


y su actualización.

Administrar el uso de espacios y sus recursos.

Entre otros...

También podría gustarte