Ensayo de Ética y Decalogo Etico

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Tarea 1.R.A.1.1.

-Relacionar el contexto histórico filosófico de la ética con el


acontecer humano actual.
Alumno:Victoria del pilar Gio Crisostomo
Docente:Inocente Juárez Rodriguez
Grupo:301-ENFE
Modulo:ética

La Influencia de los Pensamientos Éticos en mi Vida

La ética, como campo de estudio y reflexión, ha desempeñado un papel


fundamental en la historia de la humanidad y también en mi vida diaria ya que
considero que los pensamientos éticos son como una brújula o un mapa ya que
me ayuda a guiarme y guiar mi camino por eso pienso que a lo largo del tiempo,
filósofos, pensadores y teóricos han explorado las cuestiones éticas,
proporcionándonos un marco conceptual que ha influido significativamente en mi
vida diaria, familiar, social, escolar y laboral y por supuesto en la de la mayoría de
las personas.

Recorrido Histórico de los Pensamientos Éticos


El pensamiento ético ha evolucionado a lo largo de los siglos. Desde las
enseñanzas de Sócrates, quien enfocaba en la autorreflexión y la búsqueda de la
verdad, hasta el utilitarismo de John Stuart Mill, que considera la búsqueda del
bienestar máximo para la mayoría, la ética ha proporcionado diversas perspectivas
para abordar dilemas morales. Durante la época de la Ilustración, figuras como
Immanuel Kant enfatizaron la moralidad basada en deberes universales y
racionales.Al igual que se dice que nuestra naturaleza es ser personas morales y
justas al igual que cada una de estas corrientes éticas ha dejado su huella en mi
vida y en mis decisiones cotidianas ya que desde los tiempos más antiguos hasta
los mas recientes la ética y los pensamientos éticos se han hecho muy presentes.
Impacto en mi Vida Diaria y en mi forma de ver y hacer las cosas.

En mi vida diaria, los pensamientos éticos me sirven como brújula moral ya que si
quiero lograr mi objetivo de ser una persona correcta tengo que pensar en lo mas
ético y correcto que tengo qué hacer para hacer el bien y estar en paz conmigo
misma y con los demás por ende la teoría ética del utilitarismo me lleva a
considerar las consecuencias de mis acciones y cómo pueden afectar a los demás
y también a mi misma ya que me llego a preguntar si mis decisiones contribuyen al
bienestar general o si podrían causar daño. Por otro lado, el imperativo categórico
de Kant me recuerda la importancia de actuar de acuerdo con principios
universales, independientemente de las circunstancias. Esto me desafía a tomar
decisiones coherentes con mis valores incluso cuando enfrento presiones externas
ya que considero que es muy importante ser una persona respetuosa y justa en
todo momento y también pienso que el ser justos nos recompensa con otras
cosas,
Impacto en mi Vida Familiar

En el ámbito familiar, los valores éticos transmitidos de generación en generación


han jugado un papel crucial al igual que un factor muy importante en nuestra forma
de ser tiene mucho que ver con la familia y la educación de casa:. La empatía, el
respeto y la responsabilidad hacia los seres queridos son factores muy
importantes de mi vida familiar. Nuestra forma de actuar va de acuerdo con los
principios universales y esta se refleja en la forma en que tratamos a nuestros
seres queridos, basándonos en un sentido innato de justicia y consideración es
por ello que en mi opinión y de acuerdo a lo aprendido desde casa es muy
importante ser solidario y ayudar a los demás.

Impacto en mi Vida Social

Socialmente, los pensamientos éticos me inspiran a ser una persona responsable


y considerada. Considero las implicaciones éticas de mis acciones y elecciones,
desde decisiones de consumo responsable hasta apoyo a causas sociales ya que
soy una persona que intenta cada día apoyar a los demás. La ética también me
lleva a involucrarme en conversaciones y acciones que promueven la justicia
social y la igualdad de género, valores que considero fundamentales en una
sociedad equitativa y justa, esto me a llevado a considerar la moralidad de mis
acciones tratando de tomar decisiones éticas y justas.

Impacto en mi Vida Escolar

En mi vida escolar los pensamientos éticos tienen un papel muy importante ya que
la escuela es uno de los lugares en los cuales paso más tiempo por ende siempre
he pensado que tenemos dos tipos de educación la educación que nos dan en
casa y la educación que nos da la escuela por ello siento que se complementan de
tal forma que nos enseñan a ser mejores seres humanos para la sociedad y ser
personas las cuales pueden hacer el bien con todo lo aprendido con la clase de
ética y también las distintas clases porque hasta en la carrera de enfermería
influye mucho la ética y el trato que uno tiene hacia las personas externas al igual
que la clase de ética nos informa de la historia de ella y de todo el trasfondo de la
ética y el significado de ella

Conclusión

En resumen, los pensamientos éticos a lo largo de la historia han ejercido una


influencia profunda en mi vida. Ya que me han proporcionado un marco sólido
para tomar decisiones conscientes y responsables en mi vida diaria, familiar,
social, escolar y laboral. Estos principios éticos están arraigados en la filosofía
moral ya que han enriquecido mi vida y me han convertido en un individuo más
consciente de las implicaciones éticas de mis acciones y decisiones. La ética, en
última instancia, ha sido una guía esencial para vivir una vida significativa y justa
siendo este uno de los factores mas importantes personalmente para una buena
convivencia y un buen desarrollo de nuestro alrededor

Elaborar un decálogo ético

Decálogo Ético para la Vida Personal

1. Respeto a la dignidad humana: Basado en el pensamiento ético de Immanuel


Kant, este principio sostiene que debemos tratar a todas las personas con respeto,
reconociendo su valor intrínseco como seres humanos, independientemente de
nuestras diferencias.

2. Honestidad y sinceridad Inspirado en la ética de la virtud de Aristóteles, la


honestidad y la sinceridad son fundamentales para cultivar una buena reputación y
relaciones sólidas. La virtud de la honestidad nos ayuda a vivir una vida ética y
auténtica.

3. Justicia y equidad Siguiendo la teoría de la justicia de John Rawls, este


principio aboga por tratar a todos de manera justa y equitativa, especialmente en
la distribución de recursos y oportunidades, independientemente de las diferencias
que se pudieran tener.

4. Solidaridad y empatía: Inspirado en la ética del cuidado, la solidaridad y la


empatía nos inspiran a apoyar a los demás en momentos de necesidad y a
entender y compartir sus sentimientos y experiencias.

5. Responsabilidad ambiental Basado en la ética ambiental de Aldo Leopold, este


principio nos llama a ser responsables con el medio ambiente y a cuidar de la
naturaleza como parte integral de nuestras vidas.

6. Autonomía y libertad Inspirado en la ética de la autonomía de Kant, este


principio defiende la importancia de tomar decisiones libres y autónomas en la
medida en que no dañen a otros, permitiendo el desarrollo personal y la
responsabilidad por nuestras elecciones.

7. Tolerancia y diversidad Siguiendo el pensamiento de John Stuart Mill sobre la


tolerancia, este principio promueve la aceptación y el respeto por las diferentes
creencias, culturas y perspectivas, fomentando una convivencia armoniosa en una
sociedad plural.

8. Beneficencia y altruismo Basado en la ética utilitarista de Jeremy Bentham, la


beneficencia y el altruismo nos incitan a actuar de manera que maximicemos el
bienestar de los demás, buscando el mayor bien para el mayor número.
9. Prudencia y reflexión ética Inspirado en la ética aristotélica, la prudencia nos
enseña a tomar decisiones informadas y razonables, considerando las
consecuencias a largo plazo y las virtudes éticas en nuestras acciones.

También podría gustarte