Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN LENGUAJE – 1° BÁSICO

NOMBRE:

PUNTAJE 56 puntos PUNTAJE


TOTAL OBTENIDO

OBJETIVOS:
- Reconocer consonantes aprendidas M, L, P, S, D, T, V, C (ca-co-cu), N, R (sonido fuerte inicial y rr,
sonido suave intermedio) y G (go-go-gu), (gue- gui), F, J, Q y B.
- Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito.
- Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica) reconociendo, separando y
combinando sus fonemas y sílabas.
- Comprender textos breves aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: visualizar lo que
describe el texto.
- Comprender textos orales para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo.
INDICADORES:
- Identifican la primera y la última sílaba de una palabra.
- Descomponen palabras en los fonemas que las forman.
- Describen lo que visualizan a partir de un texto leído.
- Identifican la cantidad de palabras que hay en una oración.
- Responden preguntas que hacen referencia a la información de un texto escuchado.

1. OBSERVA los dibujos, nómbralos y luego ESCRIBE la sílaba que falta en cada caso. (8
puntos totales. 1 punto c/u.)

man_____ ra ______ tas pelu_____ ra ______ yas

______frica á______ la ______osco ____ ego

2. Completa las oraciones con las palabras del recuadro. (5 puntos totales, 1 punto cada una)

Jarro – parque – jeringa – falda - árbol

1. Con una __________________________________ me vacunaron.

2. Ese __________________________________ da peras.

3. Javier jugó en el __________________________________.

1
3. OBSERVA los dibujos, nómbralos y ESCRIBE su nombre. (18 puntos totales, 3 puntos c/u)

4. Une cada imagen a la cantidad de sonidos que tenga cada palabra. (4 puntos totales, 1
punto c/u)

4 5 6

2
5. Observa y nombra cada imagen, luego únelas al grupo al que pertenecen. (6 puntos
totales, 1 punto c/u)

Alimentos

Medios de
transporte

Animales

6. Lee cada oración y encierra la acción presente en cada una. (4 puntos totales, 1
punto c/u)

a) Jimena salta la cuerda. b) El ratón comió queso.

d) Rolando en el parque juega


c) Fabiana escucha música.
futbol.

7. Lee las instrucciones y dibuja el personaje en el recuadro. (4 puntos totales, 0,5 puntos
cada instrucción).

La abuela Berta:
•Tiene el pelo corto.
•Usa vestido, bastón y un bolso café.
•Usa botas celestes, guantes y bufanda café.
•Se pinta la boca roja para salir.

3
II. ESCUCHA el texto y RESPONDE las preguntas que leerá tu profesora, marcando con una
X la respuesta correcta.

1. Lee cada oración y marca SÍ o NO según corresponda. (3 puntos)

2. Lee y pinta la alternativa correcta. (2 puntos)

3. ¿Por qué es famoso Tomás? (1 punto)

a) Por ser un buen c) Por ser un gran


b) Por sus saltos y giros.
chileno. periodista.

4
4. ¿Por qué Tomás ganó el oro en los Juegos Panamericanos el 2019?
Marca con una X la alternativa correcta. (1 punto)

AUTOEVALUACIÓN
¿CÓMO CREES QUE TE FUE EN LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA?

PINTA LA CARITA QUE TE REPRESENTA

MUY BIEN BIEN TENGO QUE MEJORAR

 Observa las imágenes del Padre Luis Querbes y encuentra las 7 diferencias.

También podría gustarte