Está en la página 1de 3

DEMOSTRAMOS LO QUE APRENDIMOS EN COMUNICACION - TERCER BIMESTRE NOTA

Apellidos y Nombres: …………………………………………………………………………………...


Huepetuhe 13 de noviembre del 2017 6º - “B”
RESPONDE:

1. Completa las oraciones con una forma verbal.

a. Mis tíos me _______________ un nintendo.

b. Mañana mi madre _______________ a la consulta del médico.

c. Ayer, el ómnibus _______________ dos horas en llegar.

d. Todos los días yo _______________ jugo de naranja, leche y cereal.

2. Ahora copia los verbos en la tabla y completa.

v e rb o p e rson a n ú m ero t ie m p o in fin it iv o


a
b
c
d

3. Subraya los verbos e indica a qué modo pertenece cada uno.

a. ¡Ojalá no llueva el domingo! _________________

b. Cierra la puerta con llave. _________________

c. La película ya ha terminado. _________________

d. Pásame una tajada de pan. _________________

4. Escribe dos oraciones con los modos verbales:


•Indicativo:
- __________________________________________________________
- __________________________________________________________
•Subjuntivo
- __________________________________________________________
- __________________________________________________________

•Imperativo
- __________________________________________________________
- ______________________________________________________________

4. De acuerdo al sentido del predicado, escribe el sujeto adecuado.


• _______________________ es la capital del Perú.

• _______________________ nos proporcionan leche.

• _______________________arreglan el jardín.

• _______________________nos alumbra por la noche.

5. Escribe un modificador directo y otro indirecto para cado uno de los siguientes
núcleos.

Televisor - vereda - hombre - blusas

• ____________________________________________________________

• ____________________________________________________________

• ____________________________________________________________

• ____________________________________________________________

6. Completa los espacios vacíos con preposiciones.

________ aquella época, los pobladores ________ esa cultura tenían fabulosos trabajos
________ la piedra.

Los pobladores de Chavín rendían culto ________ los muertos, ________ ellos construían
tumbas ________ forma de pozos.

Los sacerdotes eran indispensables, por que ________ sus conocimientos nada se podía
hacer; éstos eran cambiados ________ maíz, carne o trabajo.

7. Completa las oraciones usando conjunciones.

• Es una película en blanco ________ negro.

• Él va lento, ________ seguro.

• ¿Pagará con tarjeta ________ en efectivo?

• No sé si pedir de fresa ________ de chocolate?

• Seguro que uno ________ otro lo sabrá.

• Estudié mucho, ________________ estoy seguro de aprobar.


• Los delfines son animales amables ________ inteligentes.
8. Señala los sujetos y subraya los núcleos. Al lado indica si es un sujeto simple o
compuesto.
• Mario trabaja en un taller. _______________
• Paola y Patty son hermanas. _______________
• Nosotros fuimos al cine. _______________
• Mi papá, mi mamá y mi hermano cocinan muy rico. _______________

9. Escribe el núcleo del predicado.


a. Cecilia _____________ el periódico por las mañanas.

b. El próximo mes, Luis _____________ a Piura.

c. Patricia _____________ gimnasia en el colegio.

d. Julia _____________ una deliciosa torta.

e. Los obreros _____________ durante ocho horas diarias.

10. Palabra no relacionada


Marca con una "x" la palabra que no se relaciona necesariamente con el vocablo que está
en mayúscula.

1. MÉDICO

a. curar b. medicina c. pacientes


d. avionetas e. enfermedad

2. ÁRBOL

a. fruto b. rama c. bosque


d. jardinero e. hojas

3. CALOR

a. short b. verano c. playa


d. helado e. chalina

4. TAZA

a. asa b. vajilla c. café


d. porcelana e. refrigerio

5. ALUMNO

a. escuela b. estudiar c. aprender


d. jugar e. razonar

También podría gustarte