Está en la página 1de 281

Acerca de este libro

Esta es una copia digital de un libro que, durante generaciones, se ha conservado en las estanterías de una biblioteca, hasta que Google ha decidido
escanearlo como parte de un proyecto que pretende que sea posible descubrir en línea libros de todo el mundo.
Ha sobrevivido tantos años como para que los derechos de autor hayan expirado y el libro pase a ser de dominio público. El que un libro sea de
dominio público significa que nunca ha estado protegido por derechos de autor, o bien que el período legal de estos derechos ya ha expirado. Es
posible que una misma obra sea de dominio público en unos países y, sin embargo, no lo sea en otros. Los libros de dominio público son nuestras
puertas hacia el pasado, suponen un patrimonio histórico, cultural y de conocimientos que, a menudo, resulta difícil de descubrir.
Todas las anotaciones, marcas y otras señales en los márgenes que estén presentes en el volumen original aparecerán también en este archivo como
testimonio del largo viaje que el libro ha recorrido desde el editor hasta la biblioteca y, finalmente, hasta usted.

Normas de uso

Google se enorgullece de poder colaborar con distintas bibliotecas para digitalizar los materiales de dominio público a fin de hacerlos accesibles
a todo el mundo. Los libros de dominio público son patrimonio de todos, nosotros somos sus humildes guardianes. No obstante, se trata de un
trabajo caro. Por este motivo, y para poder ofrecer este recurso, hemos tomado medidas para evitar que se produzca un abuso por parte de terceros
con fines comerciales, y hemos incluido restricciones técnicas sobre las solicitudes automatizadas.
Asimismo, le pedimos que:

+ Haga un uso exclusivamente no comercial de estos archivos Hemos diseñado la Búsqueda de libros de Google para el uso de particulares;
como tal, le pedimos que utilice estos archivos con fines personales, y no comerciales.
+ No envíe solicitudes automatizadas Por favor, no envíe solicitudes automatizadas de ningún tipo al sistema de Google. Si está llevando a
cabo una investigación sobre traducción automática, reconocimiento óptico de caracteres u otros campos para los que resulte útil disfrutar
de acceso a una gran cantidad de texto, por favor, envíenos un mensaje. Fomentamos el uso de materiales de dominio público con estos
propósitos y seguro que podremos ayudarle.
+ Conserve la atribución La filigrana de Google que verá en todos los archivos es fundamental para informar a los usuarios sobre este proyecto
y ayudarles a encontrar materiales adicionales en la Búsqueda de libros de Google. Por favor, no la elimine.
+ Manténgase siempre dentro de la legalidad Sea cual sea el uso que haga de estos materiales, recuerde que es responsable de asegurarse de
que todo lo que hace es legal. No dé por sentado que, por el hecho de que una obra se considere de dominio público para los usuarios de
los Estados Unidos, lo será también para los usuarios de otros países. La legislación sobre derechos de autor varía de un país a otro, y no
podemos facilitar información sobre si está permitido un uso específico de algún libro. Por favor, no suponga que la aparición de un libro en
nuestro programa significa que se puede utilizar de igual manera en todo el mundo. La responsabilidad ante la infracción de los derechos de
autor puede ser muy grave.

Acerca de la Búsqueda de libros de Google

El objetivo de Google consiste en organizar información procedente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal. El programa de
Búsqueda de libros de Google ayuda a los lectores a descubrir los libros de todo el mundo a la vez que ayuda a autores y editores a llegar a nuevas
audiencias. Podrá realizar búsquedas en el texto completo de este libro en la web, en la página http://books.google.com
e i a:

to

I
h
9121
!
pke pis Se siestasies se ote
cake t

SERMONES

DE LAS ALMAS DEL

PURGATORIO ,

SACADOS DE DIVERSOS , Y GRAVES

Autores , por un Sacerdote Devoto de


las mifmas Almas.

OBRA UTILISSIMA PARA DESEMPEÑO , Y LUZ


de los Predicadores , y aprovechamiento de

Ricke
los Fieles.
AñADENSE A LO ULTIMO MUCHOS , Y ESCO
gidos Exemplos tocantes al Purgatorio.
SALE A LUZ.

A EXPENSAS DE UN DEVOTO DE LAS

Santas Almas.

Año
1767.

CON LAS APROBACIONES , Y LICENCIAS


neceffarias.

GERONA : Por JOSEPH BRò Imprefsòr del REY Nuef


tro Señor , en las Ballefterias ; y fe hallará en fu cafa.

anagana
p

PROLOGO .

UY poco es Lector amigo , lo que fobre la Reinpref


Mcfion de eftos Sermones, fe me ha ofrecido advertir

te. Sale à luz recopilado en un Libro baftantemente ma

nual lo que estaba repartido , y difperfo en otros Libros ,

y algunos de ellos crecidos. Varios motivos me inftaban,


+
para hacer fudar de nuevo la prenfa en la Imprefsion
de eftos escritos : pero uno , y no inferior à los demás el
P
intento de acallát los lamentos , y fatisfacer à los defeos ;

y de quien pienfas ? De las Santas , aunque afligidas Al


mas del Purgatorio. Allá ( reprefentadas en la Perfona del

Santo Job en fentir de S. Buenaventura Dr. Serafico , y

de otros Padres ) las mirava , que aviendo implorado ( mas

de tres mil figlos ha ) la comiferacion de fus amigos , y no

fiendo oídas fus voces , porque fegun el Docto Pineda ,

apenas pronunciadas el ayre fe las llevava ; eftavan fufpi

rando. Ha , fi huviera , quien reprefentafe por efcrito las


grandes ancias en que nos miramos de ver à Dios ! Pufief

fe à la vifta , y confideracion de los mortales nueftras pe

nas , y dolores ! Ha fi huviera quien hizieffe ver en inde


lebles caracterès las obligaciones de los Vivos refpeto de
los Difuntos ! No menos los varios alivios , que pueden,
deven darfenos ! Y en fin los ventajofos premios , que
у
de efta caridad pueden efperarfe ! Ha fi de effe tan tierno , y

devoto affunto fe imprimieffen muchos Sermones ! Quis


mihi Tribuat , ut fcribantur Sermones mei ! ( 1 ) Ha ! ( oìa
wap
que
~~(1) Job. 19. 2. 23. 24.
Mi
que profeguian ) Ha fi huviera , quien comando el peque
ño trabajo , de recoger algunos de effos Sermones , de ellos

afsi juntos , formaffe de nuevo un Libro ! Quis mihi det,

ut exarentur in Libro ? Efte feria el ultimo , y mayor con

fuelo , que fe nos podria dar. Afsi fufpirando , y con talês


ancias , y anelos Amigo Lector , fe me reprefentavan las

Almas del Purgatorio. Cumplioſe ya , fu razonable defeo

en la impression de efte Libro ; en cuyas paginas , y af

ſuntos , fi atentamente leyeres , y meditares , fi no eres


Devoto de las Almas , difcurro , que lo ferás , fi ya lo

eres , y quifieffes hacer Devotos à los otros , encontrarás

en el materiales para hazer la coſta à tù defempeño. Con


cluído con S. Geronimo ( 2 ) Nemo cogitur legere , quod non

vult. Si el Libro no te agradare à nadie fe obliga à leerle :

Gratis fcripfi , non invidis. Se eſcrivieron eftos Sermones ,

y aora nuevamente ſe dan à la Eſtampa , no para aque

Ilos , que no faben ver agenas obras con buen ojo; fino pa
ra los que las faben agradecer , y apreciar . Si en algo te

contentare , ò pudiere fervir efte Libro , aprovechate de


el para mayor gloria de Dios : y bien de las Almas de efte

y del otro Mundo. Dios te guarde.

(2) D. Hyer. lib. 2. Apolog. contra Rufin.

Gerunde Die 1. Februarii 1767.

Reimprimatur

De Berenguer Vic. Gen. & Offic. #


Gerona 2 12. De Febrero de 1767%

Reimprimafe

De Vallefantoro.
IN X
INDICE

DE LOS SERMONES > Y ASSUNTOS , QUE SE


contienen en efte Libro .

SERMON. I.
SU ASSINTO DIVIDIDO EN TRES PARTES.
I. Padecer mucho fin merito alguno.
II. Poderſe aver librado antes de aquel padecer mucho con padecer
poco.
III. No tener hombre, que con padecer poco , quiera librarlas de ſus
penas. pag. 1.
SERMO N. II.
SU ASSUNTO : MEDIOS PARA VALER A LAS ALMAS.
1. El incruento Sacrificio del Altar.
II. Las devotas Oraciones , que à fu favor hacen los Fieles . pag. 18.
SERMON III.
SU ASSUNTO, DIVIDIDO EN DOS PUNTOS.
1. Importancia de los Sufragios para dar alivio à las Almas.
II. Importancia de los Sufragios para bien del que los ofrece. pag. 37¢

SERMO N. IV.
SU ASSUNTO, DIVIDIDO EN TRES PUNTOS.
I. Se ponderán las Penas de Daño , y de Sentido de las Almas.
A II. Se perfuade à focorrerlas , por la utilidad de effa buena obra.
III. Se reflecta el Defengaño, que ofrecen los muertos à los vivos. p. 47.

SERMON. V.
SU ASSVNTO, DIVIDIDO EN TRES PINTOS,
I. El Juez , que da la fentencia para el Suplicio del Purgatorio.
II. Los Reos , que alli pagan , y fatisfacen à la Divina Justicia.
III. Los valedores piadofos , que pueden libertar à effos Reos. pag. 614
C.
SERMO N. VI.
SV ASSVNTO : CERTAMEN ENTRE LA VIDA, Y
la Muerte.
I. Se alegan razones por parte de la muerte de los que van al Purgatorio.
II. Se alegan razones à favor de la vida , de los Juftos defte mundo.
III. Se da fentencia en favor de los vivos, y tambien de los muertos.p.86
SER
SERMO N. VII.
SV ASSUNTO , DIVIDIDO EN DOS PVNTOS.
I. Se proponen las penas terribles de las Santas Almas.
. Se perfuade à la devocion , y compaffion para con ellas.
II pag. 101

SERMON. VIII.
SU ASSVNTO , DIVIDIDO EN DOS 3 PVNTOS.
I. De lo mucho que en el Purgatorio ſe padece.
II. De los alivios , que podemos , y devemos dar à las Almas. p. 113 .

SERMO N. IX.
SV ASSUNTO : LOS Deseos de LAS ALMAS.
I. Que les apliquemos la Sangre de Chrifto del Sacrificio del Altar.
II. Que les alarguemos el manto de la Proteccion de la SS. Virg p.138,
SERMO N. X.
SV ASSUNTO : TRES DOCUMENTOS.
I La memoria que deven tener los vivos de los Difuntos.
II. Los intereffes , que de efta memoria compaffiva fe figuen.
III. La eficacia de la interceffion de Maria Santiffima. · • pag. 151.

SERMON. XI. 1
SV ASSUNTO : LAS ALMAS CON DOS ASPECTOS.
1. De tristeza , y llanto por lo que actualmente penan.
II. De alegria , y gozo, por lo que ciertamente aguardan . pag. 169.
SERMO N. XII.
SV ASSUNTO : VN ANTIPERISTASIS MISTERIOSO.
1. Requifito para el Antiperiſtaſis : que el cuerpo fea opaço, y obſcuro,
II. Requifito ; que fea en cuerpo denfo , y Solido
III. Requifito ; que el tal cuerpo ſea terſo, bruñido , y luftrofo. p. 185.
SERMO N. 'XIII.
SV ASSVNTO , DIVIDIDO EN TRES PUNTOS.
1. Que la piedad con los Difuntos , ha de fer difcreta.
-
II. Que la tal piedad ha de fer eficaz.
III. Que dicha piedad ha de fer promptą. • pag. 203.
SERMON XIV.
ACCION DE GRACIAS SU ASSUNTO, DIVIDIDO EN
dos Puntos.
I. Gracias , que fe dan à los Devotos de parte de Dios.
II. Gracias , que fe dan à los Devotos de parte de las Almas. pag. 226,
TA
TABLA

DE LOS AUTORES , DE ESTOS SERMONES.

Del I. El M. R. P. Rafael Caffany de la Compañia de Jesvs, Exami


nador Synodal del Arzobispado de Tarragona , y de los Obispados
de Urgel , y de Solsona.
Del II. El M. R. P. M. F. Thomás Madalena de la Sagrada Orden de
Predicadores, Examinador Synodal del Arzobispado de Zaragoza.
Del III. El M. R. P. M. F. Ramon Solèr, de la Sagrada Orden de la
Merced > Examinador Synodal de los Obispados de Barcelona
Solfona , &c.
Del IV. El Illuftriffimo , y Reverendiffimo Señor Don Joſeph de Bar
cia , y Zambrana.
Del V. El M. R. P. F. Juan Bautiſta de Murcia, Capuchino, Ex - Cufto
dio , y Difinidor. &c.
Del VI. El Illuftriffimo , y Reverendiffimo Señor Don Jofeph de Bar
cia , y Zambrana.
Del VII. El R. P. Prefentado F. Francifco Echeverz de la Sagrada Or
den de la Merced.
Del VIII. El M. R. P. L. Jub. F. Alexo Bonet. Francifcano , Examina
dor Synodal del Obispado de Gerona.
Del. IX. El M. R P. M. F. Sebaftian Coll de la Sagrada Orden de la
Merced , y Examinador Synodal de los Obifpados de Barcelona , Vi
que , Solfona , y Jaca.
Dei X. El M. R. P. Simon Gama de la Compañia de Jesvs.
Del XI. El M. R. P. F. Diego de Madrid , del Orden de Capuchinos,
Guardian, Cuftodio , y Difinidor muchas vezes en la Provincia de
la Encarnacion de los Reynos de ambas Caftillas , y Predicador de
fu Mageftad , &c.
Del XII. El M. R. P. F. Dicgo de Madrid , del Orden de Capuchinos,
! Guardian , Cuftodio , y Difinidor muchas vezes en la Provincia de
la Encarnacion de los Reynos de ambas Caftillas , y Predicador de
fu Mageftad , &c.
3 Del XIII. EM R. P. L. Jub. F. Benito Gil Bezerra Francifcano , Exa

minador Synodal de los Obispados de Plafencia , Coria , y Badajoz.


Del XIV. El M. R. P. L. Jub. F. Jofeph Armengol , del Orden de los
Min mos , Examinador Synodal de los Obispados de Barcelona , Ge
kona , y Jaca. & c.
Woole
LURNAR

F INR
I

ANG
RO

TU QUOQUE IN SANGUINE TES


TAMENTITVI , EMISISTI
VINCTOS TVOS DE LACV.
Zach . 9. v. 11 ,
Pag.

SERMON PRIMERO DE LAS ALMAS

DEL PURGATORIO .

Eft autem Hierofolymis probatica Piſcina. Joan. 5. in cap.


SALUTACION.
1 SSI , que empezè à re mo en la Piſcina jacìa una grande
giftrar la eftancia de multitud de dolientes , ciegos , co
efta probatica Pifci xos , y aridos : In his jacebat multi
na , que nos propone tudo magna languentium , cacorum ,
oy el Evangelio en claudorum , & aridorum. Affi en el
Jerufalen : Eft autem Hierofolymis Purgatorio yace un numero gran
probatica Piscina ; luego fe me ofre de de dolientes ; de ciegos , que
ció , que era una viva reprefenta carecen de la vifta de Dios ; de co
cion del lugar del Purgatorio. Fa xos , que eftán impedidos para fu
vorece efte mi parecer el eruditiffi- bir al Cielo ; de aridos, que no pue
mo ( 1 ) Loner : Poteft , dize , Pur den ayudarfe à sí mismos. La terce
gatorium Pifcina probatica compara ra : porque en el Paralitico con
ri. Y por muchas razones : pero quien habla Chrifto , fe reprefen
con fingularidad por tres. La pri tan las tres circunftancias , que
mera :porque efta Piſcina fe llama agravan notablemente las penas ,
probatica ; y fe llama affi , porque que padecen las pobres almas en el
en ella fe labavan las victimas , que Purgatorio. Eftas fon. La primera,
fe avian de facrificar al Señor : affi padecer mucho , fin merito algu
tambien en el Purgatorio fe lavan, no. Affi el Paralitico padeció trein
y purifican las almas , antes de fer ta y ocho años aquella dolorofa pa
prefentadas à Dios en la gloria del ralifis : Triginta octo annos habens in
Cielo. La fegunda : porque affi co infirmitate , fiendo del todo fruftra
A2 neas
( 1 ) P. Loner verb. Purg.
T del Purgatorios
neas las diligencias , que hazia pa con el poco trabajo de ayudarle a
ra echarfe à la Piſcina : pues por te echar à la Piſcina , quifieffe librarle
ner tullidos todos los miembros fi de aquel mucho trabajo de fu do
empre le ganava otro de la mano : lencia : Hominem non habeo , ut cum
Dum venio enim ego , alius ante me turbata fuerit aqua, mittat me in Pif
defcendit. La fegunda, poderſe aver cinam. ( 3 ) Maldonado : Neminem
librado antes de aquel padecer mu qui me juvet , habeo. Eftas tres cir
cho con padecer poco. Affi el Pa cunftancias , que notablemente
ralitico pudo librarfe de aquel mu agravan las penas , que padecen
cho padecer de fu dolencia , con las pobres almas en el Purgatorio
el poco padecer de evitar , ò fatif forman las tres partes de mi affun
facer por aquel pecado , que fue la to , que para mayor claridad buel
caufa de ella : Lam noli peccare , ne vo à repetir brevemente. Padecer
deterius tibi aliquid contingat: le dize mucho fin merito alguno. Poderfe
Chrifto ; y (2 ) Cornelio à Lapide aver librado antes de aquel pade
fobre efte texto : Paraliticus hic ali cer mucho con padecer poco. No
quod fcalus patravit , quod Deus mor querer aora los hombres con pade
bo tam diuturno caftigare , & expiare cer poco librarlas de aquel mu
voluit. La tercera , no querer aora cho padecer. Pidamos la gra
los hombres con padecer poco li cia , faludando à Maria
brarlas de aquel mucho padecer. con el el Angel
De efto fe lamentava el Paralitico, Ave Maria.
de que no* huvieffe hombre , que <

*M PAW*W*XXX

EST AUTEM HIEROSOLIMIS PROBATICA PISCINA.

Joan. cit. cap.


S I.

A primera circunftan- Paralitico padeció por el espacio de


cia , que notablemen- 38. años aquella dolorofa paraliſis.
te agrava la horribili- Triginta octo annos habens in infir
L dad de las penas , que mitate ; fiendo en vano , y fin fruto
20
padecen las pobres todos los esfuerços , que hazia pa
almas del Purgatorio , y que deve ra fer el primero en echarfe à la
afervorizar nueftra piedad , y com- agua : pues por tener contraechos
miferacion para folicitarles un todos los miembros , fiempre le ga
pronto alivio ; es el padecer mu- nava otro de la mano : Dum venio
cho fin merito alguno : como el enim ego , alius priùs ante me deſcen
dit,

(2 ) Corn. à Lap. bic. ( 3 ) Maldonad. bica


Sermon de las Almas 3
dit. Pero preguntará quizá alguno: una llaga todo fu cuerpo ; aquella
quanto es el mucho padecer , que Cruz pefadiffima , y muerte peno
atormenta à las almas del Purgato fiffima en ella ; aunque fe juntarán ;
rio? Oíd. Sabeys, Fieles de dolores, con los tormentos todos de los
y males ? Dolor de cabeça ; dolor Martires ; con todos los dolores , y
de muelas ; dolor de hijada ; dolor males , que en eſta vida ſon poffi
de coſtado : mal de ojos ; mal de bles ; no llegaràn de mucho en la
oreja ; mal de piedra ; mal de co. intencion , y vehemencia al dolor
raçon , con todos los demas innu intenfiffimo , y vehementiffimo
merables dolores , y males , de que tormento que padece una alma en
es capaz un cuerpo humano en to una fola hora de Purgatorio. Y to
dos , y en cada uno de fus miem das eftas penas las padecen las al
bros ? Dad , que les padezca todos mas de Purgatorio , no por espacio
juntos un hombre , con la mayor de folos treinta , y ocho años ; co
intencion , que fe puede penfar , è mo el Paralitico de la Pifcina : fino
imaginar : no padeceria de mucho por el de centenares , y millares de
tanto , como una alma en Purga años ; como confta de Hiftorias
torio. Sabeys de martirios ? Rue muy veridicas.
das, navajas , potros , cataftas, fue 3 Pero lo que fobremanera
go con todos los demás tormentos, les agrava eftas fus penas , es el
que han inventado los mas fieros fer fin ningun merito delante de
tiranos ? Dad que un hombre les Dios ; el fer un puro penar fin los
padecieffe todos , que fueffe affae alivios del merecer , que es un pa
teado , como un San Sebaſtian ; decer , y penar del todo intolera
defollado como un San Bartolomè; bles. De ningun otro tormento pi
affado en fuego; como un San Lo de Chrifto difpenfa à ſu Eterno Pa
renço ; defcoyuntado , y defmenu dre ; fino folo del golpe de la lan
çado en todos los miembros , y hu ça : ( 4 ) Erue à framea Deus ani
effos de fu cuerpo ; como lo fueron mam meam ; aviendo acceptado
muchos Santos Martires : padece antes , fin mueftras del menor fen
ria aun mucho menos , que una timiento las heridas de pies , y ma
alma en Purgatório. Añade Santo nos : Foderunt manus meas , & pedes
Thomás, que ni las penas , que pa meos. Y aun por effo , conforman
deció Chrifto tienen con aquellas do nueftra Santa Madre la Igleſia
penas comparacion ; aquella trifte fu fentir con el de Chrifto , ilama
za , y agonia , que rebentó en fan cruel à la lança , y dulces à los cla
gre, por todas las partes de fu cuer vos : Musrone diro. Dulces clavos.
po ; aquellas efpinas , que le tala Aqui de la comun pregunta : en
draron fu delicada cabeça ; aque que eftuvo la crueldad del golpe
los açotes , que le dexaron hecho de la lança ; y en que eftuvo la
dul

(4) Pfala 25
4 del Purgatorio.
dulçura de los clavos ? Cartagena fente vida , las acceptarian à dos
refponde ; que eftuvo ; en que , los manos aquellas penas ; percibien
clavos hirieron à Chrifto vivo ; la do entre las acerbidades de ellas
lança hirió à Chrifto muerto : (s ) mil dulçuras de alivios , y confue
Ecce quam merito, dize , Ecclefia cla- los ; como acceptó Chrifto guftofif
Dos , qui vivum transfixerunt , dulces fimo las heridas de los pies , y ma
compellet ; lanceam vero diram , apel- nos : Foderunt manus meas , & pedes
let qua mortuum Dominum vulnera meos. Dulces clavos. Pero hallando
vit. De fuerte , que fueron dulces fe , como fe hallan , en eftado de
los clavos porque , hiriendo à no poder merecer ; ardiendo en
Chrifto vivo capaz de merecer , vivas llamas ; atolladas en un abif
fuavizó la acerbidad de las heridas mo de penas ; fin que èftas les fru
la dulçura del merito , que acom- ten el menor merito , ni premio en
pañó fu dolor : Dulces clavos , qui el Cielo , es un penar cruel del to
vivum transfixerunt. Y fue cruel la do intolerable de que afpiran huìr
lança porque hiriendo à Chrifto con vivas anfias ; como Chrifto de
muerto incapaz de merito, exafpe- la lançada : Erue àframea Deus ani
ró con toda crueldad à la herida mam meam. Mucrone diro. Cuyda
aquel puro penar fin lucro de me- do pues , Fieles , aora , que es ti 1
recer : Mucrone diro , mortuum Do- empo de merecer , en hazer mu
minum vulneravit . Y efta mifma es chas obras meritorias de luz , y vi
la razon : porque , quando hazia da eterna : ( 6 ) Dum tempus babez
Chrifto gloriofo alarde de las heri- mus operemur bonum. Porque , fino
das de pies, y manos : Foderunt ma- vendrá el tiempo de la noche , en
nus meas , & pedes meos , folicitava que ninguno podrá obrar merito
con tanta eficacia hurtar el cuerpo riamente ; fino pagar à fuerça de
à la lançada del coftado : Erue à penas las deudas de las culpas : ( 7 )
framea Deus animam meam. Porque Venit autem nox , quando nemo pote
heridas , que el merito las acom- rit operari. Por effo nos exorta el
paña fon muy apetecibles , y apre- Efpiritu Santo por el Ecclefiaftes à
ciables : pues fe compenfa en ellas que ganemos los inftantes de la
el penar con las ufuras del mere- vida en hazer quantas obras meri
cer : como al contrario fon del to- torias podamos : ( 8 ) Quodcumque
do infufribles , è intolerables aque facere poteft manus tua inftanter ope
llas de cuya tolerancia no fe perci. rare. Porque , en el Purgatorio , à
be otro intereffe , que el de un donde apriffa caminamos , ni el
duro penar. obrar , ni el conocer , ni el faber
4 Ah ! Fieles , que las almas aprovechan : Quia nec opus , nec ra
del Purgatorio eftuvieffen en efta tio , nec fapientia erunt apud inferos ,
do de merecer, qual es el de la pre quo tu properas. Efto es , como co
men

(5 ) Cartagena. ( 6 ) Ad Galat. 6. ( 7 ) Joan. 9. ( 8 ) Eccl. 9.


Sermon de las Almas 3
dit. Pero preguntará quizá alguno: una llaga todo fu cuerpo ; aquella
quanto es el mucho padecer , que Cruz pefadiffima , y muerte peno
atormenta à las almas del Purgato fiffima en ella ; aunque fe juntarán;
rio? Oíd. Sabeys, Fieles de dolores, con los tormentos todos de los
y males ? Dolor de cabeça ; dolor Martires ; con todos los dolores , y
de muelas ; dolor de hijada ; dolor males , que en efta vida fon poffi
de coſtado : mal de ojos ; mal de bles ; no llegaràn de mucho en la
oreja ; mal de piedra ; mal de co. intencion , y vehemencia al dolor
raçon , con todos los demas innu intenfiffimo , y vehementiffimo
mérables dolores , y males , de que tormento que padece una alma en
es capaz un cuerpo humano en to una fola hora de Purgatorio. Y to
dos , y en cada uno de fus miem das eftas penas las padecen las al
bros ? Dad , que les padezca todos mas de Purgatorio , no por espacio
juntos un hombre , con la mayor de folos treinta , y ocho años ; co
intencion , que fe puede penfar , è mo el Paralitico de la Pifcina : fino
imaginar : no padeceria de mucho por el de centenares , y millares de
tanto , como una alma en Purga años ; como confta de Hiftorias
torio. Sabeys de martirios ? Rue muy veridicas.
das, navajas , potros , cataſtas, fue 3 Pero lo que fobremanera
go con todos los demás tormentos, les agrava eftas fus penas , es el
que han inventado los mas fieros fer fin ningun merito delante de
tiranos ? Dad que un hombre les Dios ; el fer un puro penar fin los
padecieffe todos , que fueffe affae alivios del merecer , que es un pa
teado , como un San Sebaſtian ; decer , y penar del todo intolera
defollado como un San Bartolomè; bles. De ningun otro tormento pi
affado en fuego; como un San Lo de Chrifto diſpenſa à ſu Eterno Pa
renço ; defcoyuntado , y defmenu dre ; fino folo del golpe de la lan
çado en todos los miembros , y hu ça : ( 4 ) Erue à framea Deus ani
effos de fu cuerpo ; como lo fueron mam meam ; aviendo acceptado
muchos Santos Martires : padece antes , fin mueftras del menor fen
ria aun mucho menos , que una timiento las heridas de pies , y ma
alma en Purgatório. Añade Santo nos : Foderunt manus meas , & pedes
Thomás, que ni las penas , que pa meos. Y aun por effo , conforman
deció Chrifto tienen con aquellas do nueftra Santa Madre la Igleſia
penas comparacion ; aquella trifte fu fentir con el de Chrifto , llama
za , y agonia , que rebentó en fan cruel à la lança , y dulces à los cla
gre, por todas las partes de fu cuer vos : Mucrone diro. Dulces clavos.
po ; aquellas efpinas , que le tala Aqui de la comun pregunta : en
draron fu delicada cabeça ; aque que eftuvo la crueldad del golpe
llos açotes , que le dexaron hecho de la lança ; y en que eftuvo la
dul
(4) Pfala 2
4 del Purgatorio.
dulçura de los clavos Cartagena fente vida , las acceptarian à dos
refponde ; que estuvo ; en que , los manos aquellas penas ; percibien
clavos hirieron à Chrifto vivo ; la do entre las acerbidades de ellas
lança hirió à Chrifto muerto : (s ) mil dulçuras de alivios , y confue
Ecce quam merito, dize , Ecclefia cla- los ; como acceptó Chrifto guftofif
qui vivum transfixerunt , dulces fimo las heridas de los pies , y ma
compellet ; lanceam vero diram , apel nos : Foderunt manus meas , & pedes
let qua mortuum Dominum vulnera meos. Dulces clavos. Pero hallando
vit. De fuerte , que fueron dulces fe , como ſe hallan , en eſtado de
los clavos porque , hiriendo à
no poder merecer ; ardiendo en
Chrifto vivo capaz de merecer , vivas llamas ; atolladas en un abif
fuavizó la acerbidad de las heridas mo de penas ; fin que èftas les fru
la dulçura del merito , que acom ten el menor merito , ni premio en
pañó fu dolor : Dulces clavos , qui el Cielo , es un penar cruel del to
vivum transfixerunt. Y fue cruel la do intolerable de que aſpiran huìr
lança porque hiriendo à Chrifto con vivas anfias ; como Chrifto de
muerto incapaz de merito, exaſpe la lançada : Erue à framea Deus ani
ró con toda crueldad à la herida mam meam. Mucrone diro. Cuyda
aquel puro penar fin lucro de me do pues , Fieles , aora , que es ti
recer : Mucrone diro , mortuum Do empo de merecer , en hazer mu
minum vulneravit. Y efta mifma es chas obras meritorias de luz , y vi
la razon : porque , quando hazia da eterna : ( 6 ) Dum tempus habea
Chrifto gloriofo alarde de las heri mus operemur bonum. Porque , fino
das de pies, y manos : Foderunt ma vendrá el tiempo de la noche , en
nus meas , & pedes meos , folicitava que ninguno podrá obrar merito 3
con tanta eficacia hurtar el cuerpo riamente ; fino pagar à fuerça de
à la lançada del coftado : Erue à penas las deudas de las culpas : ( 7 )
framea Deus animam meam. Porque Venit autem nox , quando nemo pote
heridas , que el merito las acom rit operari. Por effo nos. exorta el
paña fon muy apetecibles , y apre Efpiritu Santo por el Ecclefiaftes à
ciables : pues fe compenfa en ellas que ganemos los inftantes de la
el penar con las ufuras del mere vida en hazer quantas obras meri .
cer : como al contrario fon del to torias podamos : ( 8 ) Quodcumque
do infufribles , è intolerables aque facere poteft manus tua inftanter ope
llas de cuya tolerancia no fe perci rare. Porque , en el Purgatorio , à
be otro intereffe , que el de un donde apriffa caminamos , ni el
duro penar. obrar , ni el conocer , ni el faber
4 Ah ! Fieles , que las almas aprovechan : Quia nec opus , nec ra
del Purgatorio eftuvieffen en efta tio , necfapientia erunt apud inferos ,
do de merecer, qual es el de la pre quo tu properas. Efto es , como co
men
(5 ) Cartagena. ( 6 ) Ad Galat . 6. ( 7 ) Joan. 9. ( 8 ) Eccl. 9.
Sermon de las Almas 5
menta Lira , no aprovechan para efto , que me dizen , que mi ha
ningun merito de gracia , y gloria: zienda ſe malogra en tus manos :
( 9 ) Non erunt ad merendum. Cuy- Redde rationem villicationis tuæ : iam
dado pues, y no defcuydarfe en ga- enim non poteris amplius villicare :
nar los inftantes de la vida con Ea dame cuentas ; que no has de
obras meritorias : Inftanter operare. tener mas la adminiftracion de
S Pero no encontrariamos al ella.. Quando el criado hallandofe
gun medio , como hazernos de al culpado , con la lengua pegada no
gun modo meritorias eftas penas tuvo , que refponder. Pero entró
del Purgatorio ? Meritorias en sì ; en sì , y en cuydado : Quid faciam ?
entonces ; y por aquel eſtado ? No. Que he de hazer deſdichado ? Vi
Meritorias en caufa , aora , y por vir de la adminiſtracion ? Aora me
efte eftado ? Si. Y como ? Mirad : la quitan : Fodere non valeo , mendi
toda la fatisfacion de vueftras bue care erubefco. Irme à jornal ? No di
nas obras , que deveys à Dios por ze con mis fuerças. Echarme por
las malas ; aplicadlas à las almas puertas ? No dize con mi eftado.
del Purgatorio ; ofreced quanto te Quidfaciam ? Que harè? Sabeys que
neys de fatisfacion, è impetracion, hizo ? Convocatis igitur omnibus de
para librarlas de tan calamitofa bitoribus Domini fui. Llamó à todos
carcel ; que en efta caritativa vo los deudores de fu Amo , y fueles
luntad , con que os defpoffeereys preguntando à cada uno : Quantum
de la fatisfacion de las proprias debes ? Quanto deves , dixo al uno ,
obras buenas para librar à las al al Amo mi Señor ? Centum cados
olei , cien cantaros de azeyte , ref
mas del Purgatorio , os cargareys
voluntariamente de fus deudas ; y pondió el primero. Pues : Accipe
con la miſma voluntariedad os con cautionem tuam , & fcribe quinqua
denareys à dar fatisfacion de las fu ginta. Toma efte albarán mio , en
yas , y de las vueftras en el Purga èl ván perdonados cinquenta. Quan
torio: cuyas penas affi libre , y ca tum debes ? Que es lo que deves tu ?
ritativamente admitidas , no po. Dixo al otro : Centum coros tritici,
drán dexar de feros muy merito cien quarteras de trigo , refpondió.
rias en el acto de tan caritativo de Pues : Accipe cautionem tuam &

fapropio , y cargamiento ageno fcribe octoginta. Toma efte recibo,


tan generofo. ( 10) Refiere San Lu en èl te libro de las veinte. Supo el
cas, que huvo un Señor de grande Señor lo que paffava , y eſtava ha
hazienda , cuya administracion en ziendo fu criado ; y nos dize el
comendó à un criado , el qual fe texto , que no pudo contenerſe el
huvo muy mal en ella. Supolo el Señor de alabarle : Laudavit Domi
Señor , y llamóle un dia : Quid eft, nus villicum. Valgame Dios , eſta
le dize , quod audio de te ? Que es es materia de alabança ? Lo que
veo,
(2 ) Nic. de Lyr.bic. ( 10 ) Luc. 16.
del Purgatorio.
veo , es que fobre averle mal bara . nes efpirituales : no ay duda , que
tado la hazienda , le hurtava en damos mala cuenta de ellos. Sabe
uno cinquenta cantaros de azeyte, mos , que llegará dia , en que he
y en otro veinte quarteras de trigo: mos de fer citados , è ir à refiden
como pues caber puede en efto cia , y que fe nos quitará la admi
una verdadera alabança de boca niftracion , fin que fe nos dè mas
Tog
de la infalible verdad Chriſto , que tiempo de merecer. Entremos pu
es eſte Señor : Laudavit Dominus es en cuydados : Quidfaciam ? Que
villicum ? El Angelico Dotor San haremos ? Aqui de la traça del ad
to Thomás en fu Aurea Catena miniftrador. Sobre efte cargo , aña
nos dá fundamento para la fuelta damos otro. Defcarguemos de fus
de efta dificultad , diziendo : que deudas à aquellas almas , que vi
no puede entenderſe fobre que cae ven atrabajadas en el Purgatorio : y
efta alabança , fin atender al fin de ferá este un acto tan heroico , que
la enseñança de la parabola. Enfe merecerá nueftro alivio en aque
ñanos , dize Chrifto en ella , que llas penas. Quid faciam ? Que hare
en aviendo paffado de efta à la otra mos ? Dize el Padre Geronimo
vida , à nadie ſe dá lugar de obrar Nadal en fus pios comentos de efta
meritoriamente : ( 11 ) Poft tranf parabola : ( 12) Quid ? Offeram Mif
migrationem binc factam , dize ; iam fas , orationes , & alia pia opera pro
non eft tempus operandi. Lo que ala animabus Purgatorii. Quantas Mif
ba pues el Señor, en el tal adminif fas oyere , quantas oraciones reza
trador : Laudavit Dominus villicum, re , quantas buenas obras hiziere
es, dize , que con aquel acto de ca todas fe las darè à las almas del
ridad , con que defcargò à los Purgatorio. Y mis faltas ? Y mis
otros , y libremente fe cargó à sí , flaquezas ? No importa : Scio quid
halló traça en esta vida de merecer faciam. Añadirè fobre eftos cargos
en la otra venidera , en donde na mios fus deudas de ellas. Irè à to
die merece : Quod in futurum fibi das preguntando : Tu quantum de
profpexit ; dixo el Angel Thomás. bes ? Alma que es lo que deves de
Porque es acto de tan heroica ca Purgatorio Centum cados , cien
ridad , el cargaſe à sí , para deſcar años de pena. Pues : Accipe cautio
nem tuam , id eft : Opera pietatis,( 13)
gar , y aliviar à los otros , que paffa
fu merito hafta la vida venidera, dize Hugo Cardenal, & fcribe quins
refundiendo alabança à las obras, quaginta. Ea toma eftos fufragios, y
que por el estado fon incapaces de obras pias ; carga fobre mi la mi
ella Laudavit Dominus villicum ,tad de effa deuda, y partete , quan
quod in futurum fibi profpexit. to antes à los Cielos. Tu quantum
6 Fieles mios , à todos nos hi debes ? Tu , alma quanto deves de
zo Dios adminiftradores de los bie pena ? Centum Coros , cien años.
Pues: ·
(11) S. Tho. in Aur. Eat. (12) Hier. Nad, hunc text. (13) Hug. Card.ib.id
Sermon de las Almas
Pues : Accipe litteras tuas ; que fe- tos meritos fatisfactorios , para lí
gun el mifmo Hugo , fon (14 ) In- brar quanto antes nueftras almas
dulgentia Pontificea. Et fcribe ofto- de las penas del Purgatorio : por
ginta. Ea toma eftas Indulgencias, que efta es la medida igual de
carga en mi efta deuda , yo lo pa- aquel caritativo defapropio de nu
garè todo ; y fal tu luego de effe lu- eftras buenas obras à favor de aque.
gar de tanta pena. Quien tal hizie- llas almas fus Efpofas : ( 15 ) Eadem
re ; quien efto executare ; que deve menfurà , qua manfi fueritis , reme
efperar ? Sino que un tan heroico tietur vobis. Ea pues Fieles , apli
acto de caridad refunda merito de quemos con grande generofidad
alabança à todas las penas , que le todas nueftras buenas obras à las
pueden quedar que padecer en el almas del Purgatorio : carguemo
Purgatorio : Laudavit Dominus vil- nos voluntariamente de fus deu
licum , quod in futurum fibi proſpe- das ; que en efto hallaremos el in
xit. tereffe de nueftro mayor merito;
7 Dixe todas las penas que le prevendremos nueftro alivio ; X
pueden quedar , que padecer en el affentaremos todo nueftro confue
Purgatorio. Porque , como fe pue lo en la otra vida. Como al con
de creer , que le quede , que pade trario , fi affi no lo executamos
cer à quien tan libre , y caritativa ferá nueftro padecer en el Purga
mente fe carga de penas , para def torio por muchos años fin merito,
cargar de ellas à las almas del Pur fin alivio , fin confuelo ; como la
gatorio ? No es creible ; fino , que fue el del Paralitico de la Piſcina :
å quien tal hiziere le aplique nuef Triginta annos habens in infirmitate.
tro Redentor fus infinitos meritos Dum venio enim ego , alius ante me
fatisfactorios " con que la libre defcendit.
quanto antes de aquellas penas. §. II.
Porque fi tiene Chrifto empeñada
fu palabra , de que feremos medi 8
dos con la mefma medida de cari LA, fegunda circunftan

dad , con que midieremos à los te agrava la horribilidad de las


otros ; Eádem menfurà ; qua mensi penas , que padecen las pobres al
fuerisis , remetietur vobis. Si nofo mas del Purgatorio , es poderfe
tros con la aplicacion liberal de aver librado antes de aquel pade
todas nueftras buenas obras , nos cer mucho con padecer poco ;
condenamos voluntariamente à las evitando " fatisfaciendo , por

penas del Purgatorio ; para librar aquel pecado , ò pecados , que fon
1
las almas , que eftàn en ellas ; eſta la caufa de aquel mucho padecer;
medida de caridad pide de jufti como lo fue tambien de la mayor
cia , que aplique Chriſto ſus infini pena del Paralitico Jam noli peca
B sare
( 14 ) Hug. Card, ibid. ( 15 ) Luc. 1 I、
del Purgatorio.
P
veo , es que fobre averle mal bara . nes efpirituales : no ay duda , que
tado la hazienda , le hurtava en damos mala cuenta de ellos. Sabe
uno cinquenta cantaros de azeyte, mos , que llegará dia , en que he
y en otro veinte quarteras de trigo : mos de fer citados , è ir à refiden
como pues caber puede en efto cia , y que fe nos quitará la admi
una verdadera alabança de boca niftracion , fin que fe nos dè mas

de la infalible verdad Chrifto , que tiempo de merecer. Entremos pu
es efte Señor : Laudavit Dominus es en cuydados : Quidfaciam ? Que
villicum ? El Angelico Dotor San haremos ? Aqui de la traça del ad
to Thomás en fu Aurea Catena miniftrador. Sobre efte cargo , aña
nos dá fundamento para la fuelta damos otro. Deſcarguemos de fus
de eſta dificultad , diziendo : que deudas à aquellas almas , que vi
no puede entenderſe fobre que cae ven atrabajadas en el Purgatorio : y
efta alabança , fin atender al fin de ferá este un acto tan heroico , que
la enseñança de la parabola. Enfe merecerá nueftro alivio en aque
ñanos , dize Chrifto en ella , que llas penas. Quid faciam ? Que hare
en aviendo paffado de efta à la otra mos ? Dize el Padre Geronimo
vida , à nadie ſe dá lugar de obrar Nadal en fus pios comentos de efta
meritoriamente : ( 11 ) Poft tranf parabola : ( 12) Quid ? Offeram Mif
migrationem hinc factam , dize ; iam fas , orationes , & alia pia opera pro
non eft tempus operandi. Lo que ala animabus Purgatorii. Quantas Mif
ba pues el Señor, en el tal adminif fas oyere , quantas oraciones reza
trador : Laudavit Dominus villicum, re , quantas buenas obras hiziere
es, dize , que con aquel acto de ca todas fe las 2 darè à las almas del
ridad > con que defcargò à los Purgatorio. Y mis faltas ? Y mis
otros , y libremente fe cargó à sí , flaquezas ? No importa : Scio quid
halló traça en esta vida de merecer faciam. Añadirè fobre eftos cargos
en la otra venidera , en donde na mios fus deudas de ellas. Irè à to
die merece : Quod in futurum fibi das preguntando : Tu quantum de
profpexit ; dixo el Angel Thomás. bes ? Alma que es lo que deves de
Porque es acto de tan heroica ca Purgatorio ? Centum cados cien
ridad , el cargaſe à sí , para deſcar años de pena. Pues : Accipe cautio
gar , y aliviar à los otros , que paffa nem tuam , id eft : Opera pietatis, ( 13)
fu merito hafta la vida venidera, dize Hugo Cardenal, & ſcribe quin
refundiendo alabança à las obras, quaginta. Ea toma eſtos ſufragios, y
que por el estado fon incapaces de obras pias ; carga fobre mi la mi
ella : Laudavit Dominus villicum > tad de effa deuda, y partete , quan
quod in futurum fibi profpexit. to antes à los Cielos. Tu quantum
6 Fieles mios , à todos nos hi debes ? Tu , alma quanto deves de
zo Dios adminiftradores de los bie pena ? Centum Coros , cien años.
Pues:
(11 ) S. Tho. in Aur. Cat. ( 12) Hier. Nad, hunc text. (13) Hug. Card.ib.id
Sermon de las Almas

Pues : Accipe litteras tuas ; que fe tos meritos fatisfactorios , para lí


gun el mifmo Hugo , fon ( 14 ) In brar quanto antes nueftras almas
dulgentia Pontificea. Et fcribe olto de las penas del Purgatorio : por
ginta. Ea toma eftas Indulgencias, que efta es la medida igual de
carga en mi efta deuda , yo lo pa aquel caritativo defapropio de nu
gare todo ; y fal tu luego de effe lu eftras buenas obras à favor de aque.
gar de tanta pena. Quien tal hizie. llas almas fus Efpofas : ( 15 ) Eadem
re; quien efto executare ; que deve menfurà , qua manfi fueritis , reme
efperar ? Sino que un tan heroico tietur vobis. Ea pues Fieles , apli
acto de caridad refunda merito de quemos con grande generofidad
alabança à todas las penas , que le todas nueftras buenas obras à las
pueden quedar que padecer en el almas del Purgatorio : carguemo
Purgatorio : Laudavit Dominus vil nos voluntariamente de fus deu
licum , quod in futurum ſibi proſpe das ; que en eſto hallaremos el in
xit. tereffe de nueftro mayor merito;
7 Dixe todas las penas que le prevendremos nueftro alivio ;
pueden quedar , que padecer en el affentaremos todo nueftro confue
Purgatorio. Porque , como fe pue- lo en la otra vida. Como al con
de creer , que le quede , que pade- trario , fi affi no lo executamos
cer à quien tan libre , y caritativa- ferá nueftro padecer en el Purga
mente fe carga de penas , para def torio por muchos años fin merito,
cargar de ellas à las almas del Pur-. fin alivio , fin confuelo ; como la
gatorio ? No es creible ; fino , que fue el del Paralitico de la Pifcina :
å quien tal hiziere le aplique nuef- Triginta annos habens in infirmitate.
tro Redentor fus infinitos meritos Dum venio enim ego , alius ante me
fatisfactorios ? con que la libre defcendit.
quanto antes de aquellas penas. §. II.
Porque fi tiene Chrifto empeñada
fu palabra , de que feremos medi 8
LA fegunda circunftan
dos con la mefma medida de cari notablemen
dad , con que midieremos à los te agrava la horribilidad de las
otros ; Eádem menfurà ; qua mensi penas , que padecen las pobres al
fueritis , remetietur vobis. Si nofo mas del Purgatorio , es poderfe
tros con la aplicacion liberal de aver librado antes de aquel pade
todas nueftras buenas obras nos cer mucho con padecer poco ;
condenamos voluntariamente à las evitando > o fatisfaciendo , por
penas del Purgatorio ; para librar aquel pecado , ò pecados , que fon
las almas , que eftàn en ellas ; efta la caufa de aquel mucho padecer;
medida de caridad pide de jufti- como lo fue tambien de la mayor
cia , que aplique Chrifto fus infini- pena del Paralitico Jam noli pea
B sare
( 14 ) Hug. Card, ibid. ( 15 ) Luc. 11.
8
del Purgatorio.
care. Paraliticus hic aliquod fcalus das en efte abifmo de tormentos !
perpetravit , quod Deus morbo tam 9 Efte fue el mas vivo fenti
diuturno caftigare voluit. Es question miento de Jonatás , quando ſe vió
muy controvertida de los Theolo condenado à muerte de fu Padre
gos : como puede el fuego mate Saul , por aver guftado una gota
rial , qual fuponen es el del Purga de miel cogida de tierra con la
torio , atormentar las almas , que punta de la lança : ( 16 ) Hæcfaciat
fon puros efpiritus. Muchos, y gra mihi Deus ; quia morte morieris Jona
ves Autores citados del Dotor Exi ta. Es poffible , dezia Jonatás, que
mio Padre Suarez fon de parecer, por una ocaſion tan ligera ; que
que el fuego material del Purgato por una falta tan leve , qual es
rio las atormenta , y caufa aquella guftar una gota de miel , aya de
terrible pena de fentido , impri fer condenado à muerte fin reme
miendo en ellas una qualidad , dio : Guftans guftavi in ſumitate vir
que les reprefenta los pecados paf gæ paululum mellis , & ecce morior !
fados, fus defectos , fus defcuydos, De efto miſmo ſe lamentan las al
fus negligencias; que fueron la oca mas del Purgatorio. Es poffible
fion de morir en aquel estado : dizen ; que por un guftillo immo.
Qua , dizen de efta qualidad , non derado en la comida , que es una
aliter affligit , quam reprefentando falta ligera ; que por el gufto de
anime peccata , præterita , & omnes una murmuracioncilla ; que por lo
defectus, omnemque vita negligentiam, deleytable de un dicho picante ;
que fuit occafio moriendi in eo ftatu. que por lo dulce de una gota de
Y efto les caufa tan vivo dolor ? Ef miel de efta , ò la otra faltilla le
to les ocasiona tanto fentimiento? ve , que con tanta facilidad podia
En efto confifte toda la pena de mos evitar , padezcamos efte vi
fentido que padecen ? Si. Porque , vir muriendo en esta calamitofa
que penfays fe caftiga en el Purga carcel : Guftans guftavi in fumitate
torio ? Pecados veniales ; una men virga paululum mellis , & ecce mo
tirilla oficiofa ; una murmuracion rior ! Eita fola reflexa , de que con
cilla leve ; una rifa immoderada; tan poco trabajo podian aver evi
una palabrilla ociofa , y otras fal tado aquellas faltillas , que fon la
tillas ligeras con el reato de lo que ocafion de toda fu pena de fenti
hemos dexado de fatisfacer en vi do , les ocafiona tanto dolor ; les
da por las culpas mortales. Pues motiva tan vivo fentimiento ; las
es poffible , dizen las almas , que preocupa , y llena de tanto tedio,
por una ocafion tan leve ; por unas tristeza, y congoja , que dizen gra
faltas tan ligeras , que con tanta ves Autores , murieran de repen
facilidad podiamos evitar , eftemos te las almas al entrar en el Pur
en eſta calamitofa carcel , atolla gatorio , ſi fueſſen capaces de mo
rir :

( 16) 1. Reg. 144


Sermon de las Almas
th : diziendo cada una de ellas, eche à la carcel : Amen dico tibi non
oprimidas de tristeza , y congoxa exies inde , donec reddas noviffimum
como Jonatás : Ecce morior. quadrantem. De verdad te affegu.
10 Pero lo que aumenta aun ro , que fi una vez entras en ella,
mucho mas fu pena , es la reflexa, no faldrás de alli hafta pagar el
que hazen del muy poco padecer, ultimo maravedí. Cabal texto ver
con que podian aver fatisfecho en daderamente para el intento. Va
vida por aquellas faltillas , que pa mos à fu explicacion. El contra
gan en el Purgatorio , con tan in rio que litiga es Dios , dize San
fufribles tormentos. Porque , como Aguftin. El que repugna à con
dize San Buenaventura : mas fa fentir con él , es nueftro amor
tisface el hombre aqui en eſta vi propio , el qual por la grande re
da con una muy modica pena , pugnancia que fiente à las obras
que allá en el Purgatorio con la penales fatisfactorias , va fiempre
mayor de las penas : ( 17 ) Plus bic litigando , y difputandole à Dios
fatisfacit homo valde modica pana , la deuda de las culpas ; fobre fi
quam ibi per maximam . Aqui , Fie deve , ò no deve hazer tal , y tal
les en efte mundo , fe fatisface por obra penal , en fatisfacion de tales,
las culpas ; midiendo la fatisfacion y tales culpas : como fucede no
penal con la liberalidad generofa pocas vezes , que fe le diſputa al
de la mifericordia : allá en el Pur Confeffor , el fi es demefiada , ὁ
gatorio fe fatisface por las culpas, no la penitencia impuesta.
midiendo fu fatisfacion con todo II Efto affi explicado , fegun
el rigor de la jufticia. Vedlo en ef el fentir de San Aguſtin , San An
te magiftral texto , que nos pro felmo , y el Venerable Beda : Ved
pone Chrifto por San Mateo en el aora , quan naturalmente ſe ajuſta
quinto de fus capitulos , por eftas el texto al affunto. Habla Chriſto
metaforicas palabras : Efto conſen con cada uno de nofotros , y nos
viens adverfario tue ; convente con dize : confiente en ajufte con Dios,
tu contrario. El Arabigo lee : ( 18 ) con quien litigas , conviniendo en
Efto confentiens litiganti tecum con darle la fatisfacion que te pide , y
vente con el que litiga contigo : tu le deves por tus culpas : ( 19 )
Cito dum es in via ; y efto , que fea Efto confentiens litig nti tecum. Y
prefto mientras estás en el camino efto , que fea prefto mientras ef
de efta vida : Ne forte tradat te Ju tás en el camino de ella vida : Ci
dici , & Judex tradat miniftro , to , dum es in via. No fea , que lle
mittaris in carcerem. No fea que gando quanto antes al termino de
efte tu litigante te haga compa rus dias ; te cite en el tribunal del
recer delante del Juez , y el Juez Juez Supremo ; èfte te entregue
te entregue al miniftro , y èfte te à los miniftros de jufticia ; y efèf
B 2 tos
( 17 ) S. Bonav. ( 18 ) Matt. §. ( 19 ) Apud Corn . à Lap. in cit, tex.
TO
del Purgatorie.
tos te echen à la Cafcel del Pur nueftras culpas por via de com
gatorio : de donde , de verdad te poficion con Dios ; en que dan‍
digo no ſaldrás hafta aver dado do nofotros poco de obras pena
fatisfacion cabal , y rigurofa haf les ; y contribuyendo Chrifto con
ta el ultimo maravedí de deuda lo mucho de fus infinitos meri
por tus culpas : Ne forte tradat te tos , podemos quedar ajuſtados
Judici , & Julex miniftro , & mit y compuestos con Dios en las di
taris in carcerem : amen dico tibi : ferencias por las deudas de nuef
non exies inde donec reddas noviffi tras culpas : In hac vita ,
mum quadrantem. Pero no fe li pofitioni eft locus. Pero en la otra
avreys reparado en el incapie , vida > en el Purgatorio no avrá
que haze Chrifto en dezirnos , lugar para ajuftarnos , y compo
que efta fatisfacion , que devemos nernos con Dios : fino que todo
dar à Dios por nueftras culpas , ferán exacciones rigurofas de pe
no aguardemos à darla para quan nas hafta el ultimo maravedì de
do eftemos en la carcel del Pur deuda : Donec reddas ultimum qua
gatorio fino que la demos lue drantem . Aqui en efta vida , para
go , mientras estamos en el ca que el ajufte , y compoficion fean
mino de esta vida Cito dum es mas ventajofas de nueftra parte;
in via. Y porque ? Cornelio à La y vaya menos de nueftro caudal,
pide : ( 20 ) Cito dum es in hac vi nos ofrece la liberal mifericordia
ta , ubi mifericordia , compofitioni , de Dios el teforo immenſo de las
condonationi eft locus. En efta indulgencias de la Iglefia : para
vida dize , ſe ha de dar à Dios que à diſcrecion de nueftra devo
la fatisfacion ; en donde fe dá lu cion , tomemos quanto ayamos
gar à fatisfacer por via de com menefter para la fatisfacion. Pero
poficion , en que contribuyen por en la otra vida , en el Purgatorio
la mayor parte la mifericordia , y no avrá efte medio de Indulgen
la liberal condonacion de Dios. cias ; fino todo avrá de falir del
Que fi lo aguardamos para quan caudal de nueftra paciencia , pa
do eftemos en la carcel del Pur gando à peſo de penas haſta la
gatorio , no avrá lugar alli para mas minima deuda de culpa :.
effas compoficiones , y mifericor Donec reddas ultimum quadrantem .
dias en grande parte condonati 12 Hagamos aora la reflexion
vas : fino , que fe avrá de dar la provechofa para nosotros , que fin
fatisfacion con todo rigor de juf provecho hazen muchas de las
ticia hafta el ultimo maravedí : almas que aora están en Purga
Non exies inde , donec reddas ulti torio. Que pena tan fenfible ; que
mum quadrantem. Fieles en efta vi tormento tan exorbitante deve
da podemos dar fatisfacion por fer el de una alma ; quando vien
doſe

(20) Corn. à Lap, ibid.


Sermon de las Almas II
dofe arder en vivas llamas fe acuNon exies inde donec reddas ulti
erda de que en esta vida con un mum quadrantem.
poco de obras penales de morti. 13 Pero lo que aumenta aun
ficacion , ayuno , y penitencia ; lo fenfible de efta penofa refle
contribuyendo Chrifto con lo xion es la recordacion de que ef
mucho de fus infinitos meritos > to miſmo ſe lo dixeron , fe lo
podia averfe compuesto con Dios predicaron ; y que tuvo penfamien
en las diferencias de las deudas to , è intentos de hazerlo : pero,
de fus culpas : In hac vita , ubi que vencido del amor propio , y
mifericordia , compofitioni , & con de la pereza fe defvanecieron
donationi eft locus. Y que por no aquellos penfamientos , y fe paf
aver hecho aquel poco de obras faron los dias de fu vida fin po
penales , paga à pefo de fenfibi nerles en execucion . Eftos eran
liffimas penas hafta la mas mini aquellos penfamientos moleftos ,
ma deuda de fus culpas Non que aumentavan tanto el tormen
exies inde , donec reddas ultimum to del coraçon de Job : ( 21 ) Di
quadrantem. Que reflexion tan pe es mei tranfierunt , cogitationes mea
nofa deve fer la que haze una diffipata funt , torquentes cor meum.
alma ; quando fe acuerda , de Ah ! Dize > una alma del Pur
que con un poco de trabajo en gatorio , que los dias de mi vi
visitar cada dia los Altares ; en da fe paffaron muy en breve :
comulgar los dias de Minerva, y Dies mei tranfierunt. Ah ! Que
otras feftividades feñaladas ; en re aquellos penfamientos , que tuve
zar el Rofario , y otras devocio algunas vezes ; de reprimirme de
nes ; en vifitar los pobres enfer cometer tantos pecados veniales ;
mos del Hoſpital , y otras obras de dar fatisfacion à Dios por
de mifericordia , le ofrecia nuef ellos , y por los reatos de los
tra Madre la Ig'efia un teforo im mortales con obras penales ; de
menfo de indulgencias ; con que componerme con Dios con el te
podia componerse con Dios , y foro de las indulgencias ; viſitan
con fu mifericordia de todas las do cada dia los Altares ; comul
deudas juntas de fus culpas : In gando los dias de Jubileo ; oyen
bac vita , ubi mifericordia , & comdo Miffas , rezando Rofarios , y
pofitioni eft locus. Y que por no haziendo otras obras de piedad ,
averlo hecho affi paga aora con fe diffiparon del todo ſin ponerſe
penas de todo rigor de jufticia en execucion : Cogitationes mea
todas las deudas de fus culpas dediſſipate funt. Y renovandoſeme
una en una , como quien paga aora la memoria de ellos , con la
muy de espacio , de dinero en di reflexion de que pude , y no qui
nero hasta el último maravedì : fe con padecer menos librarme
de
( 21 )Job. 17,
I2 del Purgatorio.
de efte mucho padecer , fon tor eftá tullida en aquellos carreto
cedores crueles de mi coraçon :
nes de fuego del Purgatorio , di
Torquentes cor meum ; como lo fae ziendo : Que no tenga hombre :
ron para el Paralitico del Evan Hominem non habeo , que me dè
gelio las reflexiones de no aver la mano de un fufragio , para fa
evitado , ò dado de ante mano carme de eftas penas ! Que no ten
fatisfacion con poco trabajo por ga hombre : Hominem non habeo ,
aquel pecado , que fue la caufa que me eche la agua de quatro
de fu grave dolencia : Jam noli limonas para apagarme eftos in
peccare. Paraliticus hic aliquod fce cendios ! Que no tenga hombre:
lus patravit , quod Deus morbo tam Hominem non habeo , que con la
diuturno caftigare , & expiare vo voz poderofa , y eficaz de la fa
luit. tisfacion de mis deudas , cumpli
§. III. miento de legados pios , Miffas,
y demás obras fatisfactorias me
14 A tercera circunftan diga de una vez : Surge , tolle gra
cia, que agrava la hor vatum tuum , & ambula levanta
ribilidad de las penas , que pade te de effe carreton de fuego , fal
cen las almas del Purgatorio es , de effe lugar de tormento ; y ca
no querer los hombres con pade mina ázia el Cielo à gozar de la
cer poco , librarlas de aquel mu Gloria ! Que no tenga hombre :
cho padecer. De efto fe lamenta Hominem non habeo , que folicite ,
va el Paralitico de la Pifcina , de el que fe gafte en cumplimiento
que no huvieffe hombre , que de eftas mis obligaciones una cor
con el poco trabajo de ayudarle ta porcion de la mucha hazien
à echar en la Pifcina , quifieffe da , que he dexado ! Ni fulano
librarle de aquel mucho trabajo mi hijo ; ni el otro mi hermano;
de fu dolencia : Hominem non ha ni aquel mi deudo ; ni effotro mi
beo , ut cum turbata fuerit aqua , amigo , mi teftamentario ! Que
mittat me in Pifcinam . Almas ay no tenga hombre allegado ! Que
en aquella Piſcina del Purgatorio todos me miren como hombre ef
detenidas como efte Paralitico , traño ! O que crueldad ! O que
por efpacio de treinta y ocho ; de defengaño !
cinquenta de ciento ; y de mil 15 Grande lugar el del Pfalmo
años : como nos lo affeguran Hif 68. ( 22 ) Salvum me fac Domine :
torias muy fidedignas , por falta quoniam intraverunt aquæ ufque ad
de no tener un hombre : Homi animam meam. Señor , exclama el
nem non habeo. Ah ! Como deve Profeta Rey , apiadaos de mi en
lamentarfe aquella alma conoci efte conflito porque eftoy agua
da nueftra , que tantos años ha , hafta los ojos. Y en donde fe halla?
In
4
( 22 ) Pfal. 68.
Sermon de las Almas 13
Infixus fum in limo profundi , & el Pfalmo , y fabreys la razon : Non
non eft fubftantia. Ay , dize , que eft fubftantia : quia extraneus factus
me hallo atollado en el cieno de fum fratribus meis , & peregrinus fi
un lago profundo , fin poder af liis matris mea. Ay , dize , que de.
fentar un pié : fin que aya quien xè en el mundo unos nernianos ;
me dè la mano para falir de èl. dexè en el mundo unos hijos ; de
Que efte lago profundo , en que xè en el mundo unos deudos , y
fe halla ataſcado el Rey David , fea amigos albaceas de mi teftamen
el Purgatorio , nos lo indica baf to , y executores de mi ultima
tantemente nueftra Madre la Igle voluntad ; que me tratan , como
fia , quando rogando por las al un eftraño ; me miran , como fo
mas de todos los fieles difuntos raftero ; me han del todo defco
clama à Dios ( 23 ) Libera Do nocido , y olvidado : gaſtan mi ha
mine animas omnium fidelium defun zienda , y riquezas , en lo que fe
&torum de profundo lacu. Con que les antoja. Y para las Miffas , que
fegun efte fentir , reprefentará mandè ? Los legados que dexè ?
aqui David el alma jufta de un Las obras pias que inftituì ? Non
Rey , de un Principe , ò de algun eft fubftantia. Aqui quedo undido :
Señor poderofo detenido en aquel aqui quedo atacado : Infixus fum
lago profundo del Purgatorio ? Si. in limo profundi. Sin remedio ; fin
Infixus fum in limo profundi. Oyga confuelo ; fin alivio ; fin memoria:
mos pues fus quexas , y lamentos. Et non eft fubftantia. Porque ? Ex
Ay , dize , que me hallo atafcado traneus factus fum. No ay hijo ; ni
en el lodazar del profundo lago: ay hermano ; ni ay deudo ; ni ay
Infixus fum in limo profundi. Y por amigo , que tal fe diga ; que tal
que ? Et non eft fubftantia. Dionisio fe profeffe. Gran defdicha es Fic
Cartufiano glofa : ( 24 ) Non funt les : pero muy ordinaria : todos los
divitie. Estoy atollado en el lago dias nos la mueftra la experien
del Purgatorio porque no ay en cia.
mi cafa un real para mandar de 16 Muere un Señor : dexa mi
zir una Miſſa : Non eft fubftantia : llares : mandaſe tantas Miffas ; tan
Non funt divitia. Como no ? Vn tas limofnas ; tantos legados , y
Rey , un Principe , un Señor , que
obras pias , que baftaran à dexar
dexó tantos averes en el mundo?hiermo el Purgatorio : y èl ſe eſtá
Quien mandó tantos millares de en èl , ardiendo , y quemando en
Miffas ? Quien
Quien inftituyó tantas
vivas llamas. Y porque ? Viene la
`
obras pias Quien hizo legados Iglefia à cobrar el legado : Non eft
tan pingues de piedad puede de fubftantia. Viene el Hoſpital por la
zir : Non eft fubftantia ? Si , dize el obra pia : Non eſt ſubſtantia. No ay
citado Cartuliano : id adelante en caudales ; no ay averes ; no ay efec
tos;
(23 ) Ecclefia in resp. defun , ( 24 ) Dion, Cart, ibi,
14 del Purgatorio.
tos ; no ay un dinero. Señor , que bien acomodados ; me hizieron
dexó vueftro Padre tantas rentas: defcuydado en el cumplimiento
tan grueffa hazienda , que de ella de las obligaciones de buen Chrif
os lucis vos. Mi Padre no tenia tiano ; me ocafionaron el ſer ne
nada Non eft fubftantia. Efto era gligente en los exercicios de mu
de mi Madre: efto era de mi Abue- chas obras buenas de piedad , de
lo , y no fuyo : Extraneus factus vocion , y fatisfacion por mis cul
fum fratribus meis. Andan los pley- pas ; de fuerte que puedo dezir :
tos , y en ellos fe confume todo : que ellos , y el amor , que les te
Non eft fubftantia. Y el otro fe ef- nia impufieron , y cargaron fobre
tá : Infixus in limo profundi. Ardien- mi alma el grave pefo de eftas in
do en el Purgatorio. Ay mayor foportables penas : Adligant enim
defengaño ? Ay crueldad mayor ? onera gravia , & importabilia , é
17 Si. Y qual ? La de aquellos imponunt ea in humeros. Y que ellos
hijos que aviendo fido la caufa fean tan ingratos ; que ni con un
de que las pobres almas de fus dedo quieran aliviarme efte gra
Padres eften padeciendo aquellas viffimo pefo : Digito autem nolunt
horrendas penas del Purgatorio : ea movere ! Ni con un dedo feña
aora fe las eftan mirando , fin landome una Miffa : Digito nolunt!
quererles dar con poco trabajo Ni con un dedo , alargandolo pa
un grande alivio. Que inhumani ra dar una limofna : Digito nolunt !
dad fue la de los Efcribas , y Fa Ni con un dedo , privandoſe de
rifeos , de quienes dize el Sagra un ligero paffatiempo de efte mun
do Texto de San Mateo : que im do para ír à hazer una obra pia , y
ponian cargas pefadas , è infopor fatisfactoria en fufragio de mi al
tables fobre los ombros de los otros ma : Digito nolunt ! O que impie
hombres : ( 25 ) Adligant enim one dad , è ingratitud tan inhumana!
ra gravia , & importabilia , & im. Aflige tanto à las pobres almas
ponunt ea in humeros hominum. Pe del Purgatorio , efte defapiadado,
ro ellos , ni con un folo dedo las ingrato , è inhumano defconoci
querian mover : Digito autem no miento de los fuyos ; que eſtando
lunt ea movere. Efta es pues la im muy conformes con la voluntad
pia crueldad de algunos con las de Dios en las demàs terribles pe.
almas de Purgatorio. Ah ! Como nas , que padecen; fobre efta fe ex
deven lamentarfe las almas de plican con las mas fentidas que
muchos Padres contra la cruel xas : como vereys en eſte. (26)
dad de fus hijos , que aora eſtan
EXEMPLO.
en esta vida ; diziendo : es poffi
ble , que el amor de mis hijos , 18 N Meteola de Italia
y el defeo , que tenia de dexarles ENvivia un Ciudadano
de

(25 ) Matth. 23. ( 26 ) Chronica Capu, 3. p.l. 3. cap. 25.


Sermon de las Almas IS
devoto , y limofnero ; enfermò de go ; que por no privarte de un paf
muerte ; y antes de partir de efta fatiempo del juego , ayas negado
vida encargó à fu hijo que dexa- à los Religiofos la limofna , y à mi
va heredero de todos fus bienes , el alivio de las acerbiffimas penas,
que fe efmeraffe en el exercicio de que padezco ? O mal hijo : O mal
la caridad , y piedad con los po- hijo. Y dicho efto no fe oyó mas ; y
bres , y en especial con los Reli- el hijo quedó tan enfeñado , y ef
giofos Capuchinos ; dexandole ef carmentado ; que luego fin dila
ta virtud por joya la mas preciofa cion cumplió la voluntad de fu
de todo fu caudal. El hijo le dió Padre ; y todo el resto de fu vida
palabra de cumplir lo que le man- fue muy limofnero , y bienhechor
dava ; affegurandole con muchas liberaliffimo de los pobres. No fe
veras de hazerlo. Despues de mu- fi avreys reparado , Fieles : que el
erto llegaron los Religiofos à pe- hijo de efte Ciudadano > no ne
dir la limofna del vino à fu cafa: gó; fino que difirió para otro dia
eſtava el hijo jugando à los naypes; la limofna à aquellos Religiofos.
y por no interrumpir el juego , di- Como pues fu Padre tan agria
xo , que vinieffen otro dia. A la mente fe le quexa ; como fi abſo
noche , eftando el hijo en fu ca- lutamente fe la huvieffe negado?
ma , oye cerca de sì una voz en- Ah Fieles ! En efto fe nos defcu
tera ; pero terrible , y trifte , que bre la horribilidad de aquellas pe
le dezia : O mal hijo : O hijo ingra- nas del Purgatorio : que èl dife
to y defconocido : como no cum- rir un folo dia el alivio de ellas à
ples la palabra , que me difte ; ne- las pobres almas , que las pade
gandome à mi el alivio de mis pe cen les obliga à quexarfe con tant
nas ; y à ti el bien eterno de tu al fentidas expreffiones : lo que de
ma ? Quedó el hijo , como affom clara bien otro exemplo que paf
brado , oyendo efta reprenfion , fo à referir.
fin ver quien le hablava. Y reco 19 Cuentale ( 27 ) Thomás de
brandofe un poco , dixo : Quien Cantimprato en esta conformidad .
eres tu , que me dás tan agrias , y Huvo un hombre virtuofo , exem
fentidas quexas ? Yo foy , refpon plar de fantidad , y de penitencia ,
dió el alma de tu Padre. Yo foy que empleó toda ſu vida en ora
aquel , que por el amor , y defeo ciones , y fantas obras : hallandofe
de dexarte honrado , y rico con ya viejo le dió una muy penola ,
tantas conveniencias , como pof y prolixa enfermedad , que fi bien
fches ; eftoy aora padeciendo hor tolerava con paciencia , y confor
ribles penas en el Purgatorio : y midad con la voluntad de Dios :
que tu te mueftres tan ingrato , Pero al mismo tiempo le rogava ,
defapiadado , è inhumano conmi que defatandole de las prifiones
1
C de
( 27 ) Thom. Contim. lib. 2. cap. 51. part. II .
16
del Purgatorio.
de la carne , le libraffe quanto an el año de enfermedad , que te di
tes de las penas , y dolores intenfif xe : aun te lo dexa Dios à tu arbi
fimos de aquella enfermedad , y le trio ? O Angel del Altiffimo excla
llevaffe à gozar de si en la gloria mó entonces el alma : no dirè yo
del Cielo. Oyóle el Señor , y em. un año de enfermedad : fino todas
bióle un Angel , que le dixo de fu las enfermedades penas , y dolo
parte : Dios ha acceptado tus pe res del mundo padeceria de buc
ticiones ; y te dá à eſcoger una de na gana hafta el dia del Juízio, an
dos : O que vayas luego à purificar tes , que una hora de eſtas penas.
tu alma al Purgatorio por tres Buelveme , buelveme luego à la
dias , y fubas luego à gozarle al vida: para que dè noticia à los mor
Cielo ; ò que padezcas un año ef tales de lo que aqui fe padece en
fa enfermedad , y paffes defpues caftigo de las culpas. Bolvióla el
fin Purgatorio à la Gloria : mira Angel al cuerpo , que halló amor
bien qual de eftas cofas efcoges ; tajado , y à punto para darle ſepul
porque fe executará luego la que tura. Retiraronle à la cama , en
efcogieres. Recibió con agradeci donde estuvo padeciendo un año
miento la merced , que nueftro Se con admirable paciencia ; contan
ñor le hazia ; y movido del defeo do à todos los linages de penas hor
de verfe libre de tan penofa enfer ribles que fe padecen en el Purga
medad , efcogió los tres dias de torio , y exortandoles à vivir bien,
Purgatorio. Apenas fignificó fu vo. à hazer penitencia , y dar fatisfa
luntad ; quando el Angel facó fu cion à Dios de fus culpas en efta
alma del cuerpo , y la llevó al Pur vida , para evitar la rigurofiffima,
gatorio ; dexóla alli ; y el dia fi que fe toma Dios en la otra. Cum
guiente bolvió à confolarla : Affi plido el año remató fu fanta vi
que la alma le vió , dixole : O An da , y boló en compañia de los
gel , como me has engañado ? Fiè Angeles al Cielo,
me de tu palabra , quando me di 20 Con la enseñança de eſte
xiſte , que no eſtaria aqui mas que fegundo exemplo , fe dexa com
tres dias ; y ha tantos años , que prender bien la jufta razon que tu
padezco eftas horrendas penas ! vo aquel Padre de quexarfe tan fe
Los Angeles de Dios , refpondió, vera , y agriamente de aquel fu
no engañan à nadie ; ni yo te he hijo , por averle dilatado un dia
engañado à ti : la acerbidad de las en la limofna que diferió , el ali
penas , y la grandeza de los dolo vio à fus penas : pues la grandeça
res , te hazen parecer mucho el de los tormentos , y la terribilidad
poco tiempo que ha padeces: pues de los dolores , que fe padecen
apenas fe ha cumplido un dia ; to en el Purgatorio ; una hora de pe
davia está por enterrar tu cuerpo ; na la hazen parecer figlos de tor
y fi quieres boiver à èl , y padecer mento. Que diremos pues de aque
Hos
Sermon de las Almas
17
llos malos hijos , que dilatan no tros lo que de los otros amigos ef
un dia , fino años enteros los fu traños : que à muertos , y à idos
fragios devidos à las almas de fus no ay amigos. Obligueos el eftre
Padres ; dexandolas defapiadada cho vinculo de la fangre à fer ami
mente penar fin el alivio de un fu gos , aun defpues de la muerte.
fragio en aquel abifmo de tormen Pagad mis deudas ; cumplid mis
tos. Ea ceffe ya , ceffe tanta ingra legados; fatisfaced à mis obligatio
titud , è impiedad con aquellas po nes : hazedme fufragios : no os fu
bres almas. Oygamos fus clamo fra el coraçon el detenerme mas
res , y lamentos , con que nos ef tiempo por tan poco en efte fumo
tán diziendo con Job : Miferemini padecer baxo la pefada mano de
mei ; miſeremini mei faltem vos ami Dios : Miferemini mei ; miſeremini
ci mei. Tened piedad , y comife
mei : etenim manus Domini tetigit me.
racion de nofotras conftituídas en
Compadezcamonos ya , compa
eſte miferable lugar ; por lo menos dezcamonos Fieles de aquellas
vofotros que foys vueftros amigos : pobres almas tan neceffitadas ; y
por lo menos tu , que eres mi hi arrepintamonos al mismo tiempo
jo : por lo menos tu que eres mi de las ingratitudes , è impiedades
hermano por lo menos tu que que hafta aora hemos ufado con
eres mi deudo , que foys , ò deveys ellas en grave ofenfa de nueftro
fer por el estrecho vinculo de la Redentor Jefu- Chriſto , de quien
naturaleza verdaderos amigos ; te
fon Efpofas muy queridas : pida
ned comiferacion de mi , que ef
mosle mifericordia por ellas У
toy en efte lugar de tormentos , to
por nofotros juntamente ; dizien
cado de la mano de Dios : Miſere dole de lo intimo de nueftros
mini mei ; miferemini mei , faltem corazones: Señor mio Jefu
vos amici mei : etenim manus Domini Chrifto , Dios , Y.
tetigit me. No fe verifique de vofo &c.

2
C2 SER
18

SERMON SEGUNDO DE LAS ALMAS

DEL PURGATORIO .

Miferemini mei , faltem vos amici mei. Job. 19 .

AS quexas del pacien num habuerunt me. Santo Thomas :


tiffimo job , llagado en De meis ; fcilicet , aflictionibus non
un afquerofo muladar, curantes ; y en fin dize , que le mi
fon vozes de las Almis raron como peregrino , y le olvida
del Purgatorio , que lla ron como paffagero : Et quafi pere
man nueftra compation , con fu grinus fui in oculis eorum. Si ay un
lamento. Affi lo autoriza el ufo de peregrino en algun Lugar , los
la Iglefia ; pero ojala no huviera en Payfanos lo vén quando lo encuen
las Almas atormentadas , tanto tran ; pero luego lo olvidan , por
motivo de quexas dolorofas. En que no lo miran como hombre de
todo el cap. 19. fe quexa Job de fus fu trato , ni de fu Republica , y tal
hermanos , de fus camaradas , y vez no lo verán mas en fu vida , y
amigos , porque olvidaron las obli affi le miran con defprecio , y aun
gaciones del parentefco , y la amif que lo vean paffar , no hazen cafo.
tad , apartandofe de èl quando le Santo Thomas : Me , fcilicet , peni
vieron en la mayor afliccion : Fra tus contemnentes. Por effo , defpues
tres meos longé fecit á me , & noti exclama Job , pidiendo la compaf
mei , quafi alieni recefferunt à me. ( 1 ) fion , fi quiera de fus amigos , ofre
Dereliquerunt me propinqui mei , & ciendoles la caufa en las miferias
qui me noverant obliti funt mei. S. de fu vida , para obligarles à la mi
Thomas : Mihi fcilicet , auxilium fericordia : Miſeremini mei , &c.
non ferentes de me non curantes. quia manus Domini tetigit me.
Profigue las quexas contra fus cria Affi llaman , y affi fe quexan las
dos , y criadas , que aviendole fer Almas del Purgatorio , que fienten
vido en el tiempo de la profperi fobre sì el golpe de la divina mano.
dad dexaron fu memoria en el Yá fe fabe , que la virtud de la mi
tiempo de fu afliccion : Inquilini fericordia , fe exercita en el alivio
domus mea, & ancilla mea, ficut alie de la miferia , y es la miferia ma
yor
1 ) D.Thom. ibi.
Sermon de las Almas 16
yor , quanto es mas poderofa la facrificios repetidos , acreditando
mano que iuduce la afliccion , y fu caridad en efta melancolica
tormento ; y por effo Job para ex- funcion. Yo se que David fe que
plicar fu miferia , dize , que tiene xava de fus amigos , y parientes
fobre si la mano del Señor. Affi lo cercanos , quando fe hallava en la
glofa Santo Thomas : Caufa autem mayor miferia : ( 3 ) Amici mei , &
miferendi eft miferia ; que tantò gra- proximi mei adverfum me , appropin
vior eft , quanto à fortiori inducitur ; quaverunt , & fteterunt. Y parece
ideo fubdit , quia manus Domini teti- que habla en el Pfalmo como una
git me ; intelligebat enim fe à Deo per- Alma de Purgatorio. Pues què per
cuffum. Efte es el motivo, que feña- fecucion es efta Santo Thomas :
lan las Almas del Purgatorio , por- ( 4 ) Amici afligunt dupliciter , perſe
que tienen fobre sì la divina mano , quendo , & derelinquendo ; quia ex
para abraſarſe en aquel horrible hoc ipfo quod non juvant , afligunt.
fuego ; y affi viendofe olvidadas de Los que fon enemigos , no fe dize
tantos , repiten las vozes à fus ami- que perfiguen , porque no ayuden;
gos , para que gaften los oficios de pero el amigo que vè à fu amigo en
la chriftiana compaffion en fufra- alguna calamidad , y no le affifte
gios ordenados por la caridad , con con los oficios de fu compaffion ,
que puedan , òlibrarfe del fuego, fe trata como perfeguidor , y ene
ò tener algun alivio. Y como dize migo , porque fe niega à lo que
el Libro de los Proverbios , que el pide la amiftad ; y affi las almas
verdadero amigo ama en todo ti del Purgatorio fe quexan de mu
empo , y que en la miferia fe cono chos amigos , que tuvieron en el
ce el verdadero hermano : Omni mundo , porque quando no les af
tempore diligit , qui amicus eft ; & fiften con oraciones , y fufragios ,
frater in anguftiis comprobatur : ( 2 ) obran como fi fueran enemigos.
En efta demostracion funeral, cum- No affi los individuos de esta her
plen tantos hermanos con todos mandad , y Cofadria , que fobre
los buenos oficios de la amistad , los fufragios de todo el año , difpo
ordenando tantos fufragios de chrif nen efta funeral à las Almas del
tiana compaffion , acercandofe à Purgatorio , acreditando fu buena
las Almas de los hermanos , y ami- memoria , y la amistad que ſe ſi,
gos difuntos con oraciones , y gue à la caridad , y gracia.

Miſeremini mei , faltem vos amici mei. Job . 19.

L adagio comun , que pon Quiere dezir , que el amigo ver


E dera las obligaciones de un dadero , fe ha de facrificar por fu
amigo , dize : Amicus ufque ad aras. amigo. Pero yo aprovecharia el
ada
( 2 ) Prov. 17. v. 17. ( 3 ) Psal. 37, v. 12, ( 4 ) D. Thom,
20
del Purgatorio.
adagio en otra forma , elevandolo fobre edifica oro , plata , y piedras
hafta las aras de la Eucaristia preciofas , leños , heno , ò paja ; y
quando veo à efta Congregacion cada una de las obras fe ha de ma
de Chriftianos , como amigos ver- nifeftar en el fuego , donde fe co
daderos , que mueftren los oficios nocerá la calidad por el modo de la
de la amistad hafta las aras en que purgacion : ( 6 ) Si quis autem fupe
ſe facrifica el Señor ; añadiendo à rædificat :: aurum , argentum , lapides
las oraciones , y fufragios , la mul- pretiofos , ligna , fænum , Aipulam ,
titud de facrificios. Y aprovechan- unius cujufque opus manifeftum erit ::
do la Iglefia el exemplar de Judas quia in igne revelabitur : uniuscujuſ
Macabeo >
comprehende facrifi- que opus quale fit ignis provabit. Lue
cios , y oraciones : ( 5 ) Miffit Je- go dize , que el jufto fi muere del
Tofolymam offerri pro peccatis mor- todo purificado , tendrá fu premio;
tuorumfacrificium :: Sancta ergo , & pero fi fus obras arden , padecerà
falubris eft cogitatio , per defunctis daño , pero fe falva por el fuego :
ex e. Y aviendo dicho Hugo si cujus opus arferit , detrimentum
Canal, que el oficio de las fune- patietur. Ipfe autem falrus erit ; fic
rales confifte principalmente en las tamen , quafi per ignem. Hugo expli
preces , y oblaciones : Officium fu- ca efte efecto en las llamas del Pur
neris flat in orationibus , in oblationi- gatorio, donde fe purifica la alma,
bus ; eftrecharemos la idea à eftos que no fe purgó baftantemente en
dos puntos , que comprehenden eſta vida : ( 7 ) Per ignem ignis pur
oraciones , y facrificios. gatorii ; quia ibi purgabitur , quod hic
non purgatur. Los Sagrados Expofi
IN OBLATIONIBVS. tores difcurren mucho , fobre el
oro , plata , piedras preciofas , le
A primera, y principal circunf. ños , heno , y ariſtas , que uſa Pa
rancia à favor de las Almas blo para comparar nueftras obras.
del Purgatorio , eftà en el facrifi Pero Santo Thomas explica en el
cio , que fe aplica , para que el Se oro , plata , y piedras preciofas las
ñor libre , ò temple el ardor que obras perfectas ; pero como pocas
padecen las Almas por la Divina vezes muere el hombre fin peca
Jufticia , que las purga de pecados dos veniales , eftos fon los leños , el
veniales , y del reato de la pena. heno , y ariftas , que correſponden
Para ver el efecto de efte grande fa à tales culpas. Los pecados venia
crificio , hemos de explicar con el les mas graves fe comparan al le
Apoftol de las Gentes la purgacion ño , que aunque fe echa en el fue
de aquel fuego tan horrible. Trata go , dura de quemarfe mucho ra
de nueftras obras , y dize , que uno to : ( 8 ) Quædam funt graviſſima in
ge
( 5 ) 2. Mac. 12. P. 43. Verſ. 4. ( 6 ) 1. ad Cor. 3. v. 12. ( 7 ) Hugo Mar.
3.2. 14, ( 8 ) D. Tb. in 4. dift. 21. q. 1. art. 2. q. 1 ,
Sermon de las Almas 21

genere venialium , & difficillimè pur furore tuo arguas me , neque in ira
gabilia ; & hac per lignum fignifican tua corripies me , diziendo , que el
tur. Los veniales mas leves , fe furor de Dios fe manifiesta en el in
comparan à la arifta , que dura po. fierno , y fu ira en el Purgatorio :
co en la hoguera : Quædam minima, ( 12 ) Furor Dei ardet in inferno, ira
qua per ftipulam; y los veniales , en in Purgatorio. Pero las faetas con
tre graves , y muy leves , fe com que fe mira clavado , ſon los traba
paran al heno , que dura mas que jos de esta vida : Quoniam fagittę
lo uno , y menos que lo otro : Quæ tuę infixe funt mihi. Sagitte in hoc
dam vero media, quæ per fanum figni mundo ; y affi , los que no han pade
ficantur. cido las factas en eſta vida para fa
Pide , pues , el orden de la di tisfacer por la culpa , ò han de ex
vina juſticia , que fe dè fatisfaccion perimentar el furor del infierno , ò
por el reato de la pena , quando la ira del Purgatorio. Pues què
muere el hombre fin aver fatisfe querrá dezir , con que el don ef
cho devidamente , y como por condido apaga el fuego del Purga
otra parte no pueden las almas en torio ? Munus abfconditum, &c. Effe
trar en el Cielo , fin eftár purifica don efcondido , es el facrificio in
das de toda mancha de pecado , cruento , porque en èl fe efconde
aquella pena , con la virtud de la el miſmo Chriíto , que ſe ofrece en
gracia quita las manchas de la tre los accidentes de la Hoftia, pues
culpa. Pero como Chrifto facrifi no ſe permite à la viſta , y es dezir,
cado en el Altar , es nueftra fatif que para apagar el fuego de las Di
faccion , aplicandofe por las Al vinas iras , que padecen en el Pur
mas del Purgatorio efte facrificio, gatorio las Almas , es el mejor me
ò fe templa , ò fe quita la pena de dio ofrecer efte facrificio , con que
aquel fuego. En los Proverbios fe fe dá fatisfaccion por el reato de la
dize , que un don eſcondido , apa pena temporal. Apenas avrá Chrif
ga las iras: ( 9 ) Munus abfconditum, tiano , que en la hora de la muerte
extinguit iras. Santo Thomas dize, no tenga algunos pecados veniales;
que eftas iras fon las penas del Pur y apenas avrá quien aya dado en
gatorio , con que Dios toma fatif tera fatisfaccion por la culpa , ſin
faccion de los pecados , que no ef quedarfe el reato à la pena del Pur
tán perfectamente fatisfechos : ( 10) gatorio. Pues ofrezcafe à Dios efte
Iras , id eft , pœnas Purgatorii. Y el don que fe efconde , eſte ſacrificio
ta glofa es conforme à lo que ex de Chrifto oculto entre las efpecies
plica Santo Thomas fobre aquel de Sacramentado , y affi ſe apagará
verſo de David: ( 11 ) Domine, ne in el fuego de la Divina ira , para que
las

( 9 ) Prov. 21. v. 14. ( 10 ) D. Tb, opuſc. 57. ( 11 ) Pſal. 37.7. 1. ( 12 ) Di


Th⋅ opufc. 28. cap. 25.
22
del Purgatorio.
las Almas fe libren de tan horri eternidad : Mifericordia tua fubfe
ble pena : Munus &c. quetur me omnibus diebus vitę meg.
El fuego del Purgatorio , es el Vt inhabitem in domo Domini , in lon
mifmo que el del Infierno, y fola gitudinem dierum. Santo Thomas.
mente está la diftincion , en fer por id eft , femper per gratiam , & in fu
tiempo , o por toda la eternidad: turo per gloriam. Y en qué funda
y affi dixo San Aguſtin , que affi co efta Alma , que fe ha de librar de
mo en un miſmo fuego la paja ha, aquella fombra ? Paraſti in confpectu
ze humo , y resplandece el fuego meo menfam adverfus eos qui tribulant
affi en el miſmo fuego los condena me. Santo Thomas : Menfam Sacra
dos fe queman , y los juftos efcogi mentalem , fcilicet Altaris. Se halla
dos fe purifican : ( 13 ) Sicut , fub atribulada de los que la atormen
eodem igne aurum rutilat , & palea tan , que probablemente fon los
fumat; itafub eodem igne peccator cre demonios , fegun efcrive Santo
matur , & electus purgatur. Y como Thomas , concurriendo como Mi
Chrifto Señor Nueftro fe ofreció niftros de la Divina Juſticia à aque
por nofotros en la Cruz , y cada dia lla purgacion : ( 16 ) Ipfi dæmones ,
fe ofrece en el Altar , como nuef qui de penis hominum letantur , eas
tra jufticia , fantidad , y redencion : concomitantur , & affiftunt purgandis.
( 14 ) Factus eft nobis :: juftitia , fan. Pero teniendo à fu favor la Mefa
tificatio , & redemptio : Su jufticia del Sacramento , donde fe ofrece
aplicada fatisface fu fantidad pu Chrifto , fe libran las Almas de la
rifica , y fu precio redime , logran fombra de la muerte , y por effo
do las Almas aquella fatisfaccion canta la Iglefia , que paffan à la
de jufticia , porque la acepta Dios luz por toda la eternidad : Lux eter
por fu mifericordia. El mifmo Da na luceat eis.
vid pinta una Alma de Purgatorio Y en efta fatisfaccion , que es
con mucho confuelo : ( 15 ) Si am jufticia , brilla tambien la Divina
bulavero in medio umbrę mortis non mifericordia ? Sí. Notemoslo con
timebo mala. La pena del Infierno David. Dixo en otra ocafion , que
fe explica como muerte eterna : tenia la Divina mifericordia delan
te de fus ojos : ( 17) Mifericordia tua,
Sicut oves in Inferno pofiti funt , mors
depafcet eos ; y la pena del Purgato ante oculos meos eft. Y aqui dize, que
rio es como fombra de aquella figue à David la mifericordia de
muerte , porque es el mifmo fue Dios , hafta darle la gloria de la
go. Luego dize que le feguirá la eternidad : Et mifericordia tua fubfe
Divina mifericordia todos los dias quetur me. Quien figue à alguno
de ſu vida , haſta entrar en la cafa vá detras , y affi entiendo yo à fa
del Señor para gozar la gloria de la vor de la alma la Divina mifericor
dia ,
( 13 ) 5. Ang. lib. 1. de Civ. Dei, cap. 8. ( 14) 1. ad Cor. 1. v. 30. (15 ) Pfal.
22.1.4. /Salm. ( 16 ) D. Tb. in 4. diff. 21. q. 1. art. 1. in fine. (17) Pf.25.7.20
Sermon de las Almas 23
dia , que tiene delante de fus ojos fidelium; vel pro dilatione videlicet bá
en esta vida , con la luz de fus au norum, que amat, vel pro illatione ma
xilios , y con la direccion de fus lorum , que tolerat ; y como en el
preceptos ; y muriendo en gracia facrificio de la Eucariftia fe haze
de Dios , le vá figuiendo defpues memoria de la Paffion , repitiendo
la Divina mifericordia, para librar fe incruento el facrificio de la Cruz,
le de la pena , hafta llevarla à vèr y por otra parte el facrificio de la
à Dios , que es el ultimo fin. Dios Eucaristia, trae la prenda fegura de
ama la mifericordia , y la verdad , la gloria , y la vida eterna : Qui
y por cffo dá la gracia , y dá la glo manducat hunc panem , vivet in eter
ria , correſpondiente à los meritos num: futura gloria nobis pignus datur;
de la gracia , no privando de los por medio de eſte ſacrificio , fatif
eternos bienes à los que exercitan facen por la pena , y fe acercan a
las virtudės : ( 18 ) Quia mifericor Cielo.
diam veritatem diligit Deus ; gra Juxtafidem defun&ti funt omnes ifti,
tiam , & gloriam dabit Dominus ; non non acceptis repromiffionibus , fed à
privabic bonis eos qui ambulant in in longè eas afpicientes. (20 ) Habla Pa
nocentia. San Geronimo del He blo de los Santos del Teftamento
breo : In perfectione ; y como Dios viejo , à quien Dios prometió el
es mifericordiofo para perdonar la Redentor del linage humano ; y
culpa , es tambien jufto para dár la murieron con la fee , y con larga
gloria, y affi no la dá, dize San Ge efperanza , porque miravan de le
ronimo , hafta que el alma eftá li xos la venida del Meffias . Pero Juan
bre de todo pecado : Non dixit: glo de San Geminiano , aplica eſta ef
riam, & gratiam debit; fed dixit: gra peranza à las Almas del Purgato
tiam , & gloriam dabit Dominus. Pri rio , que efperan la gloria, y fienten
mum donat peccata, & poftea coronat. la tardanza : ( 21 ) Quas repron iffio
Eftán , pues , las Almas del Pur nes , qui in Purgatorio detinentur , ad
gatorio , fintiendo el ardor del fue huc non funt affecuti. Pues què me
go con que fe han de purificar del dio puede aver para que vean de
todo , y fintiendo tambien la de cerca lo que miran tan de lexos ?
lectacion de la gloria , que aflige ſu San Pablo : Nunc autem in Chrifto
eſperanza : ( 19 ) Spes que differtur Jefu , vos , qui aliquando eratis longè,
afligit animam. Eftas palabras glofa facti eftis propè inſanguine Chrifti. S.
el Venerable Beda, como atendien Thomas : Propè Deo , & fan &tis ejus.
do una Alma de Purgatorio , que Los que eftán lexos , fe acercan à
padece tambien en la tardanza del Dios , y à fus Santos , por medio de
Cielo : Quia nimirum , quandiu dif la Sangre de Chrifto , con que los
fertur fpes eternarum, cfligitur anima atrae el Señor , como dize Santo
D Tho
( 18 ) Pfal. 83. v. 12. Hier. ( 19 ) Prov. 13. v. 13. ( 20 ) Ad Heb. 11. Ma
しか
13. ( 21 ) Jam . de S. Gemin. dift. 4.ferm. y.
24 del Purgatorio.
Thomas : Quo vos Chriftus atraxit. mas del Purgatorio , porque como
Efto fucede con el facrificio de un hombre en prifion no ſe puede
Chriſto en fu Sangre, y en fu Cuer mover , las Almas no tienen alli
po, aplicado por las Almas del Pur movimiento alguno , para el mere
gatorio , que eftando lexos de vèr à cimiento proprio. Es el Purgatorio
Dios por los pecados veniales, que lago fin agua , porque no ay fatif
impiden la entrada en la gloria , y faccion con que puedan apagar el
por el reato de la pena fe acercan fuego por sí. Pero fe libran de la
al Cielo , con la Sangre de Chrifto, prifion del lago , con la fangre del
que fe ofrece en el Altar para fu to teftamento de Chrifto , que fe der
tal fatisfaccion. A efto llama la ne ramó en la Cruz , y fe ofrece en el
ceffidad de las Almas, que no pue. Altar , verificandofe en la piedad
den merecer en aquel lugar , por de efta Cofadria , lo que dezia Da
que fe acabó el tiempo de los me vid de los Santos congregados , pa
ritos , y fatisfacion ; y fi la caridad ra ordenar los facrificios : (23 ) Con
chriftiana obliga al focorro , fegun gregate illi omnes fanctos ejus , qui
la miferia del fugeto , oygamos la ordinant teftamentum ejus fuperfacri
voz de las almas , que piden el fa ficia , pues ordenan , y difponen el
crificio, porque no pueden ayudar facrificio de la fangre del teftamen
fe con el proprio merecimiento . to , para que celebrandoſe muchas
Tu quoque in fanguine teftamenti Miffas, fe repita el facrificio en fus
eduxifti vinitos de lacu , in quo non Aras ; y fiendo uno de los efectos

eft aqua. ( 22 ) Supongo en esta ale el fer fatisfactorio por vivos , y mu:
goria , que es la Sangre de Chrifto, ertos , como dixo Santo Thomas
à quien el mismo Señor llamó fan Offertur in Ecclefia pro vivis, & mor
gre de teftamento : Sanguinis mei , tuis , oy difponen los vivos para fo
novi , eterni teftamenti ; y que fu corro de los muertos.
efecto es librar à los atados , por Todo efte piadoſo aparato , en
que redimió à los cautivos. Mi re que ay oraciones funebres , que
paro es , que atribuye à la fangre adornan el Altar , y el facrificio , fe
el facarlos de un lago , donde no ay fignificó en el Levitico , donde
gota de agua : De lacu in quo non eft mandó el Señor por medio de Moy.
aqua. El Padre San Geronimo lo fes , que eftando curado un lepro
explica de la Paffion de Chrifto, fo , para quedar del todo purifica
quando fu Alma baxó al Infierno à do , hazia ofrecer por sì dos paxa
librar à los que eftavan en aquel la ros vivos , el leño de Cedro , el gu
go : Infanguine Paffionis tug , eos qui fano, y el hyfopo (24)Precipiet ei qui
vintti in carcere tenebantur inferni. purificatur , ut offerat duos pafferes
En effe lago fe pintan atados , y vivos profe :: & lignum Cedrinum ,
propriamente fignifican à las Al vermiculumque , & byfopum. Todas
las

(22 ) Zac. 9. v. 11 Hier. ( 23 ) Pfal. 4. D. §. ( 24 ) Lev. 14. V· 4.


Sermon de las Almas 25
las feñas , fon de funerales por las torio , como paxarillos en prifion,
Almas ; porque el leño de Cedro , porque no pueden volar por sì ; pe
fignifica la Cruz de Chrifto , que ro tiñendofe en la fangre de Chrif
fegun el ufo de la Iglefia , y adver to , que es el paxaro miftico , y fa
tencia de Hugo , fiempre vá delan. crificado , configuen la total liber
te en las funerales: Vnde, & morien tad , para volar à vèr à Dios.
tibus affertur Crux. ( 25 ) El gufano
fignifica la mortalidad del cuerpo; IN ORATIONIBVS.
y por effo fe ufan las liciones de
Job , que traen los gufanos para la fegundo à las
funerales , confifte en las Ora
moralidad : Mater mea ,
mea vermibus. El hyfopo es inftru ciones ; porque los parientes , ami
mento que ufa la Iglefia , para ef gos , y fieles ruegan à Dios , para
parcir la agua bendita. Aora no que lleve al Cielo la Alma del di
temos; que de los dos , fe facrifica funto . Yá el Eclefiaftico dixo , que
va un paxaro folo, y el otro queda no fe omita la Oracion , y la Limof
va vivo ; de forma , que tiñendoſe na : ( 30 ) Exorare, &facere eleemo
el uno , en la fangre del otro paxa finam ne defpicias . Y los Santos Pa
ro facrificado , fe le dava libertad dres dizen , que la Oracion , y la
para volar al campo : ( 26 ) Alium Limofna fe ponen como dos alas,
autem vivum :: Tinget in fanguine con que las Almas vuelan ázia
pafferis immolati :: & dimittet paffe Dios. Pero yo digo , que todo lo
rem vivum , ut in agrum avolet. Es que hazen los Fieles del Pueblo , à
Chriſto un miftico paxaro de la fo favor de las Almas del Purgatorio,
ledad , que fe facrificó en la Cruz : es Limofna , porque piden effos
( 27 ) Faltusfum ficut paſſer folitarius oficios de la compaffion , con las
in tecto. Tranfmigra in montem ficut vozes de fu neceffidad . En Ifaías,
paffer. ( 28 ) Santo Thomás : Dici dize Dios al hombre , que lo cue
tur de Cbrifto , myfticè , vel alegorice. ze , no precisamente como la pla
La Alma tambien fe compara à ta , y que lo eligio en un fuego de
un paxaro que eftá prefo , y def pobreza : ( 31 ) Excoxite , fed non
pues fe libra del lazo : ( 29 ) Anima quafi argentum; elegi te in camino pau
noftra ficut paffer ereota eft de laqueo pertatis. Efta fraſe, dize Santo Tho
" venantium. Laquens contritus eft , mas , toda es de purgacion : Excoxi
nos liberatifumus. Genebrardo: Ani te , volens purgare per tribulationes ::
F ma noftra erepta per Chriftum de la elegi purgans , fcilicet , te per pauper
queis diaboli , peccati , & mortis. Ef tatem. Las feñas fon de Purgatorio,
tán , pues , las Almas en el Purga porque las Almas fe purgan en
D 2.
aquel
( 25 ) Hugo Gen. 35. v. 1 1. ( 26 ) Verf. 6. ( 27 ) Pfal. 101. v. 8. ( 28 ) Pfal.
10. v. 1. D. Thom . ( 29) Pfal. 123. v. 7. Genebr. (30) £c. 7. v. 10. ( 31 ) ¡saj.
48. ». 10. S. Thom,
16
del Purgatorio.
aquel fuego. Pero porquè dize Profigue el Santo , notando, que
que no fe han de purgar como la ufa el texto la frafe de bolver , y de
plata : Non qu fi argentum. Yo di convertir la mano : Vertit , & con
ria, que fegun San Juan en el Apo vertit manum fuam. Y dize , que el
calipfis, la Ciudad del Ciclo fe pin vertere comunmente aplicado à la
ta con la preciofidad , y pureza del mano , fignifica pena ; y el conver
oro: (32)ipfa veró Civitas aurum mun tir fignifica mifericordia : Converte
dum fimile vitro mundo;y aun la Plaza re enim , fepè in fcripturis ponitur pro
de la Ciudad fe explica del mifmo placare :: Vertit enim Dominus ma
modo : Et Platea Civitatis aurum num fuam , quando juftè in reos debi
mundum ; por effo antes fe dize al tam ultionem immittit , & convertit
hombre , que compre el oro paſſa manamfuam , quando mifericorditer à
do por el fuego , para fer rico , y vindicta fententiam fufpendit. Y efto
para fer dichofo:(33 ) Suadeo tibi eme executa con las Almas del Purga
re à me aurum ignitum probatum, ut lo torio , porque buelve , y convierte
cuples fias ; y como los que han de fu mano , ufando del fuego de pur
entrar en aquella Ciudad han de gacion , como inftrumento de fu
fer tan limpios , que tengan pro jufticia , y ufando defpues de fu
porcion , quiere en Ifaías , que no mifericordia. Sobre efta doctrina
folamente fe purguen como la pla carga el reparo del fuego de la po
ta en el fuego , fino que han de breza : In camino paupertatis. Mas
quedár limpios como un oro : Ex proporcion tenia llamarfe fuego de
coxi te , &c. Notemos aora lo prin la Divina ira, en orden à las Almas
cipal. Dize Ifaias , que el Señor que padecen et ardor , que no de
cuece al jufto en una hoguera de zirfe , fuego de pobreza , y neceffi
pobreza : In camino paupertatis ; y dad. No , porque aquel estado ſe
con efta pobreza ſe pinta un varon explica con la pobreza del fuego.
en los Trenos de Jeremias : ( 34 ) El pobre baldado à quien falta
Ego vir videns paupertatem meam , in un brazo , ò pie , pide limofna por
virga indignationis ejus. San Geroni amor de Dios ; y para mover à la
mo glofa eftas palabras como de compaffion , dice el que no puede
una Alma , que fiente fobre sí la ganar con fus brazos la comida
mano de la Divina jufticia ; y dize, porque le falta un brazo , ò una pi
que por effo fe añade en el texto, erna , y. affi es el fuego de las Al
que Dios le buelva fu mano : Tan mas del Purgatorio , es fuego de
tum in me vertit, & convertit manum pobreza , porque como no pueden
fuam. Hoc enim fentit , jufti Judicis ganar por sì las Indulgencias , ni
fententia decernente , fibi juxta merita pueden tener merito , piden por
fua evenire , quod fe recolit propriis amor de Dios uno , y otro fufragio,
actionibus premereri. piden nueftras oraciones, para que
Dios

( 32 ) Apoc. 21 , v. 18. Verf. 21 ( 33 ) Apoc. 3. v, 1. ( 34 ) Tren. 3. 7. La


T
Sermon de las Almas 27
fa de la Sagrada Eucaristia , te re
Dios las libre del fuego; y affi , todo
lo que hazemos à fu favor , es co plican con razon , y te dizen , que
mo dár limofna , porque dán gri fe contentan con las migajas de
tos en el fuego de fu pobreza : Mi oraciones , ò refponfos , que fon
feremini mei in camino paupertatis. como desperdicios , y affi no tienes
Para efcufarfe de dár limofna , eſcuſa para omitir effa limofna
dizen muchos que no pueden , pe con que fe temple el fuego de fu
ro ninguno tiene efcufa para omitir pobreza.
el focorro de las Almas que pade El Padre San Gregorio Nazian
cen la pobreza de fuego , pues co ceno trae el exemplo de Pilades, y
mo dezia David , cada uno tiene Oreftes , camaradas , y familiares,
en sì los medios de la oracion : ( 35 ) y dize que sì, fegun la Fabula ; mu
Apud me oratio Deo vitę meę ; y fierto Pilades , bąxó Oreſtes haſta el
no tiene dineros para el eftipendio infierno , para focorrer à fu ami
de una Miffa , tiene oraciones , y go ; nofotros por la caridad , que
puede aplicar una Indulgencia. La es la amistad verdadera , devemos
Cananea pidiendo mifericordia à baxar al Purgatorio con uno , y
Chrifto , grita como una Alma de otro fufragio , para aliviar à las Al
Purgatorio: ( 36 ) Ecce mulier à fini mas , que padecen tan horribles
bus illis egreffa : miſerere meifili va penas ; verificandoſe en otro fenti
vid. Es como una Alma , que fale do aquellas palabras del Pfalmo :
de los terminos del mundo , y está ( 37 ) Defcendant in infernum viven
en el camino del Cielo. Pide, pues, tes. Baxemos al Purgatorio en fu
la Cananea la mifericordia de erza de la amistad chriftiana , gaſ
2
Chrifto , y el Señor le refponde , tando oraciones dirigidas à Dios,
que el pan de los hijos , no fe ha de para que las libre de fuego tan ac
dár à los perros : Non eft bonum fu tivo , y las lleve al defcanfo eterno.
mere panem filiorum, & dare canibus. La oracion por las Almas del Pur
Replica la Cananea con mucha gatorio , es muy fructuofa pues
confianza : Etiam Domine , nam , & aunque ayan falido de aquel lu
Catelli edunt de micis , que cadunt de gar , ò no les aproveche nueftra
menfa Dominorum fuorum. Dize, que oracion , fiempre fe falva el merito
aunque no le dè el Señor el pan de del que obra por caridad. Affi en
la Mefa , los cachorros participan tiende Santo Thomás, aquellas pa
las migajas , y los defperdicios. Affi labras de David : ( 38 ) Oratio mea
piden las Almas : Miferere mei. Si in finu meo convertetur ; y affi lo en
refpondes como el Señor , que no tiende tambien la glofa : (39) Ætfi
tienes pan para darles , porque no non eis profit , ego tamen non fum frau
tienes dineros para el pan de la Me datus mea mercede :: nihilominus ta
mėn
(35 ) Pfal. 41. 9. ( 36 ) Mat. 15. v. 22. S. Greg. Naz. in Laudes Bafilii.
(37 ) Pfal. 57. 9. 10. ( 38 ) Psal. 34. v. 13 • (39) D. Tb, 2. 2. q. 8, art.2. ad 3.
28
det Purgatorio.
men oratio meritoria erit oranti , qui ron entonces, que al baxar Chrifto,
ex charitate orat. Y fobre el Pfalmo, los libraffe de las penas del Purga
añade : In fine meo ideft ad me ipfum. torio. Affi entiendo yo la oracion
Pero aun hallamos otro fruto , en la de David : Oratio mea in finu meo,
Oracion , que fe haze por las Al convertetur. id eft ad me ipfum Los
mas del Purgatorio ; y confifte , en Fieles oran à Dios , pidiendo fu mi
que aun la Oracion que aprovecha fericordia à favor de las Almas , y
fe buelve à la mifma Perfona que esta miſma oracion buelve defpues
la haze; porque premia Dios el cuy. à los mifmos que oraron piadofos,
dado que fe tiene en eſta vida de porque hazen meritos para que les
las Almas del Purgatorio , difpo aprovechen defpues las oraciones,
niendo que les aprovechen las Ora y fufragios , que dirijan à ſu favor
ciones de la Iglefia,, à los que ufa los otros.
ron eſta caridad , en el tiempo de Aun profigue David excitando
fu vida. ( 40 ) Pregunta Santo Tho la caridad para effa oracion ; y por
más , fi baxando Chrifto al Infierno effo dize luego : ( 41 ) Quafi proxi
facó todas las Almas del Purgato mum ; & quafi fratrem noftrum , fic
rio; y habla el Santo con diftincion, complacebam , quafi lugens , & con
affegurando que libró à todas las triftatus fic humiliabar. Toca los dos
Almas, que estavan fuficientemen efectos de la caridad de los proxi
te purgadas ; y à otras , que aun mos , que fon complacerſe en ſus
que no avian purgado lo que era bienes , y entristecerfe en fus ma
neceffario fegun la divina Jufticia, les. Santo Thomas : Habens me ad
avian tenido efpecial fee , y devo eos , ficut ad proximos , & fratres.
cion à la Paſſion de Chrifto , por lo La complacencia en fus bienes , y
qual merecieron en vida , que las tristeza en fus males , es prueva del
libraffe del Purgatorio : Quod ali amor , que acredita la verdadera
quibus eorumfuerit hoc beneficium col hermandad. Pero nota Santo Tho
latum , illis , fcilicet , qui jam fuffi mas , que en los bienes folo dize
cienter purgati erant , vel etiam , qui complacencia : Complacebam ; y en
dum adhuc viverent , meruerunt per los males no folo dize la difplicen
fidem, & devotionem ad mortem Chrif . cia , ò tristeza del daño , fino que
ti , ut eo defcendente , liberarentur à añade el llanto : Quantum ad fecun
temporali Purgatorij pæna. Chrifto dum , fcilicet , difplicentiam in malis,
libró à las Almas del Purgatorio, dicit : lugens Luctus enim eft planētus
por la virtud de fu Muerte , y Pal pro mortuis. Añade el llanto , que
fion ; y affi difcurre el Santo , que es proprio para los muertos , y fue 1
todos aquellos , que viviendo tu como fi dixera : Si yo quiero acre
vieron la fee , y efpecial devocion ditar el amor , y la verdadera her 1
à fu muerte en la Cruz , merecie mandad , he de entristecerme , y
llo
(40 ) D.Th. 3. p. q. 52. art. 8. ( 41 ) Verf, 14. D.Thom. hic.
Sermon de las Almas 29

llorar los males que padecen mis Biſſinum enim juftificationes funt fan
hermanos difuntos , porque eftán Eorum. En el mismo capitulo fe
en mayor pena que los vivos ; pues tratan como felices los que han fi
efto , aunque padezcan males , fe do llamados à las bodas de la eter
pueden ayudar con fus acciones ; nidad : Beati , qui ad cœnam nuptia
pero aquellos que padecen el Pur rum Agni vocati funt. Pero fe fupo
gatorio , no pueden tener mereci ne , que para entrar en el combite
miento ; y affi lo practican los her de la boda , han de llevar el vefti
manos de efta Cofadria , que diri do de la mayor limpieza ; y por
gen tantos fufragios por las Almas, effo el Señor en la parabola conde
pidiendo finalmente al Señor , que nó à aquel combidado , que no lle
los lleve al defcanfo de la eterni vava el vestido bueno : ( 44 ) Quo
dad : Requiefcant in pace. modo buc intrafti , non habens veftem
Alguna vez hemos tratado à la nuptialem ? Eſte veſtido, deve fer de
Iglefia , como Efpofa de Chrifto , lino , y toca à la juſtificacion de los
que la hizo gloriofa , fin mancha, Santos ; porque como el lino fe pu
ni ruga , en aquel veſtido que pin rifica à fuerza de golpes , para fer
tó San Pablo :( 42 ) Vt exhibere fi blanco , el hombre en eſta vida de
bi gloriofam Ecclefiam, non habentem ve llevar la Cruz , y recibir los gol
maculam aut rugam , aut aliquid hu pes de una , y otra mortificacion ,
jufmodi. Las quales palabras fon para que el lino de fu Alma llegue
proprias de la Iglefia Triunfante, à la mayor pureza , que es la ma
compuesta de los Santos en el Cie yor blancura.
lo , cuya gloria comprenderá la Pero es de notar , que el lino,
claridad del cuerpo , y del Alma. puede eftár blanco , y puro , fin ef
Affi lo explica Santo Thomás ; vi tár lifo , porque está rugado ; y
cit gloriofam ,fcilicet , per claritatem affi fucede en lo moral con los juf
anima , & corporis. Y añade Pablo, tos Efcogidos para vèr à Dios, y ef
que no avrá rugas , porque la Igle pecialmente llamados à las bodas
fia Triunfante no admite manchas de la eternidad; los quales en la ho
de culpa , ni rugas de pena : Neque ra de la muerte fuelen tener el lino
rugam , ideft , fine defectu poffibilita de la gracia; pero con alguna ruga,
tis. Todo efto es con alufion à la porque no han fatisfecho el reato
Efpofa del Cordero , que vió San de la pena ; y eftas rugas fon las
Juan vestido con un lino muy blan que grita Job en fu miferia , y ca
co , y de mucho eſplendor : ( 43 ) lamidad : (45) Rugę meę teftimonium
Venerunt nuptię Agni , & uxor ejus dicunt contra me ; porque pueſto en
preparavitfe. Et datem eft illi ut coo el Tribunal de Dios , aun que no
perat ſe byſſimo ſplendent , & candido. tenga contra si el teftimonio de las
man
( 42 ) Ad Ephef. 5. v 27. S. Thom. ( 43 ) Apoc. 19. v. 7. ( 44 ) Mat. 2km
2, 12. ( 45 )Job. 16、 v₂ 9.
orio
30 del Purgat .
manchas , tiene el teftimonio de toda lifura , y fatisfecha la pena.
las rugas. Pues cómo ha de entrar Y affi los que no alifan la tela en ef
la Alma , al combite de la boda ? ta vida , con la plancha de la mor
Es verdad , que tiene el vestido de tificacion , calentada en el fuego
lino blanco , pero no eſtá liſo , fino de la caridad , han de paſſar el fue
muy rugado ; y aífi , aun que no go de la purgacion. Affi gritan las
tiene manchas , es neceffario qui. Almas en el Purgatorio : Rugg meg,
tar las rugas , porque affi lo pide . Padecemos eftas penas , que
el Señor el veitido de las Almas: fon como rugas ; pero fi vofotros
Non habentem maculam , aug rugam. aplicais la oracion , las Indulgen
Saben por experiencia , que el lino cias , y Sacrificios , donde está el
fe alifa con la plancha ; pero ha de merito de la Sangre de Chriſto, lo
eltár la plancha en el fuego , para graremos el veftido de lino fin ru
alifar el lino , que con la virtud del gas , y faldremos de eftas penas,
calor , fe pone en aquella igualdad. entrando en el convite de la eterna
Paes efto fucede à las Almas del boda , para conſumar los bie
1
Purgatorio , que están padeciendo nes de la gracia , y fubir
el fuego hafta que el lino eftè con à la gloria.

SER
31
+

SERMON TERCERO DE LAS ALMAS

DEL PURGATORIO .

OMNE QUOD DAT MIHI PATER AD ME VENIET ::

& ego refufcitabo eum in noviffimo die. Joan 6.

5. I.
L.

S Ley de Dios , y ver yor certeza nos affegura la Muer


dad Catholica tam te , el Juìzio , y la Sentencia de
bien , que todos los nueftras Almas , nos dexa en parte
hombres havemos de fufpenfos fobre el quando ferá la
morir , y morir una fo execucion de eftas Sentencias. La
la vez: ( 1 ) Statutum eft hominibus fe fentencia y pena de los malos , ya
mel mori:Que à la Muerte fe feguirá fabemos que ferá luego de termi
luego el Juicio particular de cada narse el Juicio : Pero la Gloria de
uno: poft hoc autem judicium : Y que los buenos , no fabemos de fixo
en efte Juicio , Chrifto , como Su quando ferá. Y la razon de eſta di
premo Juez , dará à la Alma la ul ferencia es , porque entre el Juìcio
tima , y difinitiva Sentencia , que y el Infierno , no ay medio : y en
ſerá , ò de pena , ò de Gloria eter tre el Juício y el Cielo , eſtá de por
na , fegun fueren el merito , y las medio el Purgatorio.
obras de cada uno ; ( 2 ) Reddet uni Es el Purgatorio el lugar que tie
cuique fecundùm opera ejus. Los ma ne Dios deftinado para purgar las
Jos faldrán de aquel Juício para el Almas ; es el fuego y el crifol , en
Infierno ; y los buenos faldrán del donde Dios las purifica, y quita to
mifino Juício para el Cielo. O què das , y qualquiera imperfeccion,
motivo tan poderofo para los bue por minima que fea ; para que affi
nos , y para los malos ! En los ma fea
pura , y purificada la Alma "
los , para temer ; y en los buenos, digna de entrar , y vèr aquel Sum
para esperar. mo Bien , que es Dios. Pero quan
Todo efto nos lo enfeña la Fè : to tiempo ha de durar efte fuego ,
Pero la misma Fè , que con la ma eſte crifol , y_efta purgacion de la
E Alma;
( 1 ) Hebr. 9. v. 27. ( 2 ) Rom. 2 . v. Óg
orio
32 del Purgat .
Alma ; ni la Fè lo expreffa , ni la tar fus Almas ? Quando las Almas
Theologia lo dice , y Chrifto en el falen del Purgatorio entonces refu
Evangelio de oy miſteriofamente citan , porque paffan de muerte à
lo calla. vida. Affi lo dize expreffamente
Es fentir comun de los Expofito la Iglefia , rogando à Dios que las
res Sagrados , que en el Evangelio faque del Purgatorio: Fac eas Domi
que fe acaba de cantar , explicò ne de morte tranfire ad vitam. Pues
Chrifto la diferencia que ay de Di fi Chrifto feñala el dia , en que los
funtos ; unos buenos y predeftina cuerpos han de resucitar > y falir
dos , que murieron en gracia de del fepulcro ; porque no feñala
Dios ; y otros malos y prefcitos, tambien el dia , en que las Almas
porque murieron en pecado mor han de refucitar , y falir del Purga
tal. Y hablando de los predeftina torio ?
dos , que fon los que le dió , y ef Sabeys porquè ? Porque efte
pecialmente le encargó fu Eterno quando , y efte dia , pende en parte
Padre , dice , que todos eftos irán de la voluntad de los vivos. La re
à Chrifto : Omne quod dat mihi Pater furreccion de los cuerpos , pende
ad me veniet ; y no folo que irán , y folamente de la voluntad de Dios :
fe juntarán con Chrifto en esta vi Aquella refurreccion de las Almas
da por medio de la virtud y de la pende de la voluntad de Dios , y
gracia ; fino que irán tambien à tambien de la voluntad de los Hom
gozar con Chrifto el premio eter bres , que quedan vivos en efte
no de la Gloria , fegun expone Ala Mundo : Porque nofotros los vivos,
pide : ( 3 ) Ad me veniet , & mecum podemos ayudar y contribuir , pa
ducam ad Ecclefiam Triumphantem in raque la Alma falga antes del Pur
Calis. Pero reparad , que no dice gatorio : Nofotros podemos abre
quando : Que la Alma que muere viarles la pena , y hacer que quan
en gracia de Dios, irá al Cielo , ef to antes vayan , y lleguen à gozar
fo ya lo affegura Chrifto : ad me ve de Dios. Y porque efto pende en
nier ; pero quando ferá efto , Chrif parte de la voluntad de los vivos,
to lo calla , y no fin miſterio. por effo no feñaló Chrifto el dia,
En el mifmo Evangelio , hablan ni el quando ; y folo affeguró , que
do Chrifto de la refurreccion de los la Alma iria , y llegaria à fu Glo
cuerpos , en que vivieron eſtas Al ria : Ad me veniet.
mas , dice , que fu reſurreccion ſe Aora el modo , ò el medio , con
rá el ultimo dia : Et ego refufcitabo que podemos los vivos abreviarles
eum in noviffimo die. Si Chrifto feña à las Almas la pena del Purgatorio,
la el dia , en que han de refucitar y la entrada al Cielo ; ya fabeys , y
Jos cuerpos , porquè no feñala tam nos lo enfeña tambien la Fè , que
bien el dia , en que han de reſuci eſto lo logran las Almas , por me
dio

(3 ) Alapid. bic,
Sermon de las Almas 33
dio de nueftras Oraciones , y Su- ce San Juan: (4) Non intrabit in eam
fragios. Efte es el Bianco de effas aliquod coinquinatum.
Vayetas , y el Centro à que tiran Todo efte Ollin , y manchas de
fus lineas los Predicador es de efte las Almas , que acaban efta vida
Novenario. Y yo tirando tambien en gracia de Dios , lo ha de quitar
mi linea al mifmo Centro , dirè oy y acrifolar el fuego del Purgatorio.
en dos puntos : Que los Sufragios, Verdad es , que efte fuego, aunque
que fe ofrecen por las Almas del atormenta à las Almas , pero ni las
Purgatorio , fon de grande impor confume , ni las daña , ni turba fus
tancia para los Muertos , y tam potencias , ni aparta de Dios fus
biem para los Vivos. Con effo pue voluntades : antes bien fufren las
do efperar , que el Sermon haga al benditas Almas aquellas penas del
gun fruto , con la affiftencia de Purgatorio , con admirable pacien
Dios , y de la Virgen por medio cia , y conformidad con la volun
de la Gracia : AVE MARIA. tad Divina ; conociendo , y confef
fando alli con David , quan jufto
§. II. es Dios , y con quanta razon las
juzgó dignas de aquellas penas : (5)
UPUESTO con la Fè , que el Juftus es Domine , & rectum judicium
P
S urgatorio es un lugar en el tuum.
centro de la tierra , deftinado por Affies : Pero ni eſta paciencia y
Dios para purificar , y acrifolar las conformidad , ni otros muchos , y
Almas , que han de verle, y gozar perfectiffimos actos de virtud , en
le eternamente en el Cielo ; fe de que fe exercitan las Almas Santas
ve fuponer tambien , que de efte del Purgatorio , nada de efto les
crifol no falen las Almas , hafta firve de alivio à fus penas , porque
que eftèn del todo limpias , y puri ninguno de estos Actos es alli me
ficadas ; yá fea de los pecados ve ritorio , como dixo Salomon : (6)
niales , que acá no les fueron per Mortui non habent ultra mercedem.
donados , ya fea del reato de la pe Y como ellas acabaron ya efta vi
na que les quedó por los mortales. da , que es el tiempo de merecer,
Porque no haviendo la Alma fatif no pueden por sí mefmas falir del
fecno enteramente en efta vida to Purgatorio ; fino que es preciſo ,
das eftas deudas , es razon y jufti que paffen alli toda la pena , que
cia , que las pague en la otra , y por fus culpas les tafsó la Divina
antes de entrar en aquel dichofiffi Jufticia ; ò que alguno de los Vi
mo Estado de la Gloria , donde na vos pague , y fatisfaga por ellas,
die puede entrar , que no eftè lim con fus Meritcs , Oraciones , y Su
pio , y muy limpio de qualquiera fragios. Por effo dixe , que el quan
mancha , por minima que fea , di do faldrá del Purgatorio la Alma,
E2
pende
(4) Apoc. 21. v. 27. ( 5 ) Pfal. 118. ( 6 ) Eccles
. 9. v. 5.
34 del Purgatorios
pende en parte de la voluntad y no protegas me ? Quien me ayudará,
Sufragios de los Vivos ; que es lo Señor , para que yo logre vueftra
que las puede aliviar , y abreviar proteccion en el Infierno ? Mucho
las penas, que fon las reliquias que ay que notar aqui. Primeramente,
les quedaron de fus pecados : ( 7 ) el Infierno de que habla el Texto,
Sanita , & falubris eft cogitatio pro no es el Infierno de los Condena
defunctis exorare , ut à peccatis fol- dos ; porque es cierto , que ellos,
Dantur. ni eſperan , ni piden la proteccion
Todo efto ya lo cree vueftra Fè, de Dios : Efte es propriamente el {
y lo contefta tambien el zelo y pie Purgatorio , en que Dios con mu
dad , con que en efte Novenario cho amor y piedad , ampara , y
le ofrèceys à Dios effos Sufragios, protege aquellas benditas Almas,
por las Almas de vueftros Parro al mismo tiempo , que con el fue
quianos difuntos. Mas porque efta go las acrifola , y purifica : Y efte
Fè , y devocion en muchos es mas crifol fe llama tambien Infierno ; y
remiffa , que fervorofa , y por la no para exagerar la pena , fino pa
regla de Santiago podemos decir, ra explicar fu rigor , porque à la
que es una Fè mas muerta , que verdad , el mifmo fuego , que en
viva (8) Fides fine operibus mortua el Infierno atormenta , y quema à
eft ; procurarè yo avivarla en mi los Condenados , es el que en el
Sermon. Ved , pues , de quanta Purgatorio acrifola , y purifica las
importancia fon vueftros Sufragios Almas , dicen comunmente los
para las pobres Almas del Purga Santos Padres con Santo Thomás : >
torio › que es el primer Punto. (10) Idem ignis, qui damnatos cruciat
in Inferno, & qui juftos in Purgato
§. III. rio purgat.
Acordaos aora de quanto haveys
conocer efta grande im oído de el fuego del Infierno , y de
RA
PAportancia de los Sufragios , no fus penas , y rigores ; y fabed , con
es menefter mas , que faber y con ternura , y compaffion de las Al
fiderar el rigor de las penas , que mas , que padecen en el Purgato
padecen en el Purgatorio las Al rio , que el fuego , y las penas de
mas:y las anfias , con que ellas pi efte fuego fon las mifmas ; con fola
den , y folicitan los Sufragios à los la diferencia , que en el Infierno
Vivos. Y todo efto lo tenemos en esta pena es eterna y fin fin , y en
un Texto de Job , que la Iglefia le el Purgatorio es una pena , que ſe
entiende , y aplica à las Almas del ha de acabar : los que padecen en
Purgatorio. (9) el Infierno , faben que para ellos
Quis mihi hoc tribuat , ut in infer no ay , ni avrà jamás remedio , ni
ali

( 7) 2. Mach. 12.9. 46. ( 8 ) Jacob. 2. v , 26. ( 9 )Job 14. v, 13. (10) De


Tbo, in 4. dift. 21. q. 1. art. 1. q. 1. & seq.
Sermon de las Almas 35
alivio alguno : In Inferno nulla eft Spes , que differtur , affligit Animam.
redemptio ; pero las Almas que pa Pero me direys : Y quien dilata ef
decen en el Purgatorio , faben de ta efperanza en las Almas del Pur
cierto que algun dia han de falir : gatorio? Acafo fe la dilata Dios? Not
Los Condenados en el Infierno, ni por cierto : no es Dios quien las di
eſperan , ni aman ; pero las Almas lata efta eſperanza à las Almas ; los
del Purgatorio , en medio de tan Vivos fon , los que la dilatan. Bol
tas penas , le conſervan à Dios un vamos al Texto de Job.
amor muy fino , y una eſperanza Lo fegundo que ay que notar en
muy fegura. De fuerte que el Pur aquel Texto es , que las Almas del
gatorio fin efta efperanza , y amor Purgatorio , no le piden à Dios que
ǎ Dios , ferìa un Infierno : y una las libre de aquellas penas : lo que
parte del Infierno con este amor, y ellas piden es , que alguno de los
eſperanza en Dios , es el Purgato Vivos las ayude , y contribuya , pa
rio : Ut in Inferno protegas me. ra que las libre Dios : Quis mibi hoc
Pero fabed aora , que efta miferibuat , ut in Inferno protegas me.
ma eſperanza aflige tambien à las Quien las ha de librar y facar es
pobres Almis del Purgatorio. El Dios ; Ut protegas ; y para efto ,
objeto de la esperanza es el bien ef quien ha de contribuír es alguno
perado , y que ha de venir ; y en de los Vivos : Quis mihi hoc tribuat.
efte bien confidera la efperanza La razon es , porque como aque
dos cofas , que fon , la certeza , y llas Almas acabaron ya eſta vida
la diftancia ; con la certeza de con que es el tiempo de obrar y mere
feguir el bien efperado , la eſperan cer, ya el Supremo Juez vió el Pro
za alegra, y dilata el corazon : ( 11 ) ceffo de toda fu vida; ya hizo aten
Spe gaulentes , que dixo San Pablo; to de todos fus meritos y demeri
pero por razon de la diftancia del tos ; ya por fin dió Chrifto la ulti
bien efperado , la miſma eſperan ma Sentencia ; y efta defde luego
za aflige al corazon , dice el Efpiri paſsó ya en cofa juzgada. Pues fi
tu Santo : ( 12) Spes , que differtur, nofotros , que podemos merecerle
affligit Animam. Y eſtá afliccion es alguna gracia , y mifericordia à
una de las mayores penas , que aquel Supremo Juez , no la pedi
1 padecen en el Purgatorio las Al mos , y no ayudamos à que la lo
mas. Su efperanza , en todas es gren aquellas pobres Almas " es
muy fegura , pero en muchas , y precio que ellas paffen toda la pe
no sè i en las mas , es una efperan na , que fe les tafsó en la Senten
za larga , y dilatada ; y affi es pre cia , y que con la dilacion de la
cifo , que quanto mas fe les dilata pena , fe les dilate tambien la ef
eíta esperanza , tanto mas crezca peranza.
en ellas la pena , y la afliccion : Las Almas Santas del Purgato
rio
( 11 ) Rom. 12. v. 12. ( 12 ) Prov, 13. Do 1 2g
36 del Purgatorio.
rio eſperan de Dios , y efperan de ni Amigos ? Que sè yo , fi fería efta
los Hombres ; de Dios efperan la la caufa. Lo cierto es , que deben
' Gloria , y èfta infaliblemente la de tener las Almas jufto motivo,
configuen , luego que eftàn del to- quando affi fe quexan. Otro Tex
do purgadas , y limpias ; de los to de Job, que es otra quexa de las
Hombres efperan fus Oraciones , y Almas del Purgatorio , nos facará
Sufragios , que es lo que les abre de efta duda. ( 14)
via la pena , y la purgacion. Por ef
Quare perfequimini me ficut Deus,
fo , quien dilata à las Almas los carnibus meis faturamini ? Y por
Sufragios , les alarga la esperanza, què vofotros, que os eftays comien
y con la esperanza la pena , y la do mis bienes , me perfeguís tam
afliccion : Spes , que differtur , affli bien como Dios ? Efto les dixo Job
git Animam. Y por effo , ò fe que à tres Amigos fuyos , que avian
xan , ò con anfias folicitan quien ido à fu cafa para confolarle en fus
las ayude : Quis mihi hoc tribuat. trabajos : Y en la perfona de Job 2
efto miſmo dicen las Almas del
§. IV. Purgatorio à fus Parientes , y Ami
gos , que acá dexaron. No es efto
O tercero que ay que notar en lo que paffa , ò lo que fuele paf
Lo el Texto de Job, es la palabra far en el Mundo ? Lo primero que
Quis; Quien. Efta es palabra dudo fuelen hacer los Vivos con los Di
fa , ò palabra de dudar ; y con ella funtos , es affegurarſe de los bienes,
dán à entender las Almas del Pur que dexaron : con ellos comen , y
gatorio , que dudan y dificultan, tal vez comen tambien de ellos :
quien , ò quienes les ayudarán pa Efto es lo primero ; y las pias man
ra falir de aquellas penas , confor das, que dexaron en fus Teftamen
me à la expoficion , que el Docto tos , effo viene defpues , y tan def
Pineda le dá à efta palabra del pues , que muchas de ellas llegan
Texto : (13) Quis mibi hoc tribuat, tarde , mal , y nunca. Pues efto es
rei optata difficultatem affert. Pues, propriamente , perfeguir à las Al
en què puede eftar la duda , ò la mas del Purgatorio , como las per
dificultad de aquellas Almas ? No figue Dios : Perfequimini me ficut
dexaron acá fus Amigos ? No dexa. Deus.
ron fus Parientes ? No dexaron fus No penfeys ( dice San Gregorio
Albaceas y Teftamentarios , para fobre efte Texto ) que Dios perfi
cuydar de fus Sufragios ? Pues por gue à las Almas con mala inten
què dudan quien lo harà ? Quis mi cion : Se dice , que las perfigue
bi hoc tribuat ? Serìa tal vez por lo Dios , quando con penas y traba
que dice aquel Adagio vulgar : A jos las purga , y purifica de el Ollin
muertos , y á idos , no ay Parientes, de las culpas, que cometieron : (15)
EA
( 13 ) Pineda ibi. ( 14 ) Job. 19. v . 22. ( 15 ) S. Greg, bic,
Sermon de las Almas. 37
Eft enim Deus perfecutor bonus con ajufte la cuenta à todos ; entonces
tra commiffa vitia , ut boni ex afflic refpondereys à eſte Quare , y à cſta
tione purgentur. Efta purgacion la quexa , que tienen las Almas del
hace Dios en esta vida , y la haze Purgatorio , y feñaladamente con
tambien en la otra : Mas con efta los que fe comen fus bienes : Quare
diferencia , que en eſta vida tiene perfequimini me ficut Deus , & tarni
lugar en nosotros el merito , y en bus meis faturamini ?
Dios la Mifericordia ; en la otra ,
como de nueftra parte no ay meri §. V.
en Dios tiene mas lugar la Juf

ticia. Acá nofotros mismos pode FL quarto , y ultimo reparo,


mos merecer , que las penas ef que fe me ofrece aquel
te Mundo fean menos : pero allá primer Texto de Job , es la cofa
en el Purgatorio , como la Alma que nos piden las Almas del Pur
no puede merecer , folo le queda gatorio , para alivio de fus penas.
el que paffe el rigor de la pena que Ellas lo dicen y explican con una
merece , fi nofotros no le merece fola palabra , y muy breve, pero es
mos al Supremo Juez alguna mife mifteriofa. Lo que piden es Hoc₂
ricordia. eſto : Quis mihi hoc tribuat. Y què
Vean , pues , los que viven olvi cofa es efte Hoc , y efto que piden
dados de las pobres Almas del Pur las Almas ? Efto que piden es una
gatorio : Vean los que comen fus Miffa , una Limoſna , una Comu
bienes , fin acordarfe de fus Sufra nion , un Ayuno , una Indulgencia,
gios : Y vean , que efto es propria un Padre nueftro , un Rofario : Y
mente perfeguir à las Almas del para decirlo tambien como ellas
Purgatorio como las persigue en una palabra , lo que piden es
Dios porque es dexarlas que pa qualquiera obra buena y merito
dezcan allá todo el rigor de la pe ria , que puedan ofrecerles los Vi
na , y que no falgan hafta que fu vos : Porque todas , y qualquiera
mifmo padecer dexe enteramente de eftas obras , fi nofotros la ofre
fatisfecha la Divina Jufticia ; que cemos , y aplicamos por las Almas
es el modo de portarfe Dios con del Purgatorio , por pequeña que
las Almas del Purgatorio : Perfequi fea , les firve de Sufragio , y de ali
mini me ficut Deus. Ut ex afflictione vio : Y tal vez effe poco , es lo que
purgentur. El Quare de efta quexa, le falta à la Alma , para acabar
y porque muchos de vofotros lo de fatisfacer , y falir luego del Pur
haceys affi tan mal con los Difun gatorio. Por effo lo piden con un
tos , no quiero examinarlo yo , ni termino indefinido , y tan univer
que vofotros refpondays aora. Ref fal : Hoc.
pondereys defpues , quando el Su Si les podeys mandar una Miffa,
premo Juez de vivos y muertos nos effo es lo que las Almas os pideng
Hoc:
38 del Purgatorio.
Hoc : Y fino podeys mandar una virtud de la Charidad. Por effo los
Miffa , ofreced por ellas la Miffa que teneys alguna charidad con
que ohìs , y la Sagrada Comunion las pobres Almas del Purgatorio,
quando comulgays ; que efto os pi fino podeys ofrecerles una Miffa,
den ellas : Hoc. Ofrecedles vueftras ofrecedles una Limofna , y fino re
Limofnas , vueftros Ayunos , vuef zadles un Padre nueftro , ò un Ro
tras Oraciones ; Rezad por ellas un fario; aquello que cada uno pueda,
Rofario, ò un Padre nueftro fiquie que effo piden , y no mas : Hoc ;
ra : Hazed por ellas aquello que po. Y en efto , por poco que fea , eſpe
days ; que effo os piden y no mas : ran tener y tienen alivio en aquel
Hoc. Infierno de penas : Quis mihi hoc
Verdad es , que entre todas ef tribuat , ut in Inferno protegas me ?
tas obras buenas y meritorias , que
nofotros podemos hacer , y ofre §. VI .
cer à Dios por las Almas , ay unas
les firven mas , menos. L
fegundo punto es , que los
Es Doctrina de mi Angel Macftro Sufragios , que ofreceys por
Santo Thomás, que nueftras obras las Almas del Purgatorio , ſon
buenas firven mas , ò menos de tambien de grande importancia y
Sufragio à las Almas , fegun el utilidad , para vofotros mismos que
grado de la Charidad , que las va les ofreceys. No penfeys , que ef
lóra: De fuerte que aquellas obras, fas Limofnas que days por las Al
que mas participan de la virtud de mas , las echays en faco roto ; que
la Charidad , les firven mas ; y las feguros podeys eftar , de que al
que menos participan , les firven gun dia las hallareys. Los Sufra
menos. gios que ofreceys , aora firven para
Y de ahì es, dice Santo Thomás, aquellas Almas , y despues fervirán
que à las Almas del Purgatorio les tambien para las vueftras : Y eſto
firven de Sufragio en primer lugar por dos razones ; la una por parte
la Miffa , y la Sagrada Comunion; de las Almas ; y otra de parte de
porque el Sacramento de la Eu los mifmos Sufragios. Por parte de
chariftia contiene real y verdade las Almas ; porque quantas Aimas
ramente en sì al mismo. ( 16 ) Au facays del Purgatorio , à todas las
tor de la Charidad y de la Gracia, haceys vueftros Amigos , y en ellas
que es Chrifto : En fegundo lugar teneys otros tantos Abogados pa
les firve la Limofna , porque èfta ra la hora de vueftra muerte .
es efecto proprio de la Charidad : Por San Lucas nos encarga
1
y en tercer lugar les firven las Ora Chrifto , que con nueftras limof
ciones , y demás obras buenas , fe nas hagamos Amigos, y tales Ami
gun que las regula , y ordena la gos , que en la hora de nueftra mu
erte
I
( 16 ) D. Tho, in Supl´q. 71. art. 9. 1
Sermon de las Almas 39
erte nos valgan , y nos falgan à re- vobis Amicos , ut cum defeceritis re
cibir para el Cielo: ( 17) Facite vobis cipiant ves in æterna Tabernacula ,
amicos de mammona iniquitatis , ut
cum defeceritis , recipiant vos in ater §. VII .
na tabernacula. Y quienes han de
fer eftos Amigos , fino las pobres motivo es
GRque todos feamos devotos de
Almas del Purgatorio ? Muchos
Amigos podeys hazer con vueftro aquellas Almas : pero aun es mas
dinero pero Amigos que en la poderofo y eficáz el fegundo mo
hora de vueftra muerte os falgan à tivo y razon , que está de parte de
recibir para el Cielo , folo en las los mismos Sufragios. Porque ef
Alinas del Purgatorio lo podeys af tos , à mas de fervir aora para las
fegurar con certeza : Porque nin Almas de los Difuntos, los mismos
guno de los Amigos que teneys , ò os fervirán defpues à vofotros , que
podeys tener en ette Mundo , nin aora les ofreceys.
guno tiene feguridad que irá al Es dificultad que pregunta San
Cielo , ni que acabará en gracia de to Thomás , fi los Sufragios que
Dios : Pero las Almas del Purgato hacen los Vivos por los Difuntos,
rio , como acabaron en gracia , y firven tambien para los mismos
eftán confirmadas en ella , ni pue Vivos , que les hacen ( 19 ) Utrum
den dexar de ír al Cielo, ni pueden Suffragia , que à Vivis pro mortuis
dexar de fer agradecidas à fus De fiunt , facientibus proffint. Y refpon
votos. (18) de el Santo , que fi ; que el Sufra
De un Santo Prelado refiere Ba gio , como fatisfactorio , firve pa
ronio , que fuè tan gravemente ra el Difunto ; y el mismo Sufra
tentado enla hora de fu muerte, gio , como meritorio , firve al Vi
que ( fegun èl mifmo reveló def. vo que le hace. No me detengo en
pues ) defconfiára de fu falvacion, mas pruevas , porque es doctrina
fino vinieran en fu defenfa ocho comun , y conclufion expreffa de
mil Almas , que avia facado del Santo Thomás. Pero deve notarſe,
Purgatorio con fus Oraciones y Su que no fe ha de entender aqui el
fragios. Ettas le defendieron , èftas merito del Sufragio , fegun aquella
le libraron , y èftas le acompaña razon de merito , que es comun y
ron al premio eterno de la Gloria, tranfcendental à qualquiera obra
que tenia bien merecido aquel buena ; porque dicho fe eftá , que
Santo Prelado. Tales Amigos tie la obra buena y meritoria le firve
nen feguros para la hora de la à quien la hace ; y efto lo tenia ya
muerte , los que fon devotos de dicho Santo Thomás en fu Segun
las Almas del Purgatorio : Facite da Parte : (20) Y por configuien
F te
# (17) Luc. 16. v. 9. ( 18 ) Baronius ap. Lohner Bibl. tract. 96. §. 4. num. 68,
(19) D.The. in Supl. q. 71. art . 4. (20) D. Z bo, 1.2.q. 1140
40 del Purgato
r .
io
te fe deve fuponer , que habla aqui merecieron : (21) Hoc fit , quia vi
Santo Thomás del merito eſpecial ventes meruerunt per opera fua , ut poft
y proprio del Sufragio , en razon mortem , opera aliorum magis fibi,
de Sufragio; y en efte fentido dice, quam aliis prodeffent. San Agustin
que es merito para confeguir la en menos palabras dixo lo mifino,
Gloria quien le hace. y que los Sufragios folo firven à las
Pregunto aora. Y en què confif Almas , que en esta vida merecie
te efte merito efpecial y proprio ron que los Sufragios les firvieffen :
del Sufragio , en razon de Sufra lis tantum proffunt , quibus dum vi
gio ? Aqui viene una question y vunt comparatur ut proffint. Ya fe va
doctrina curiofa , que figuen el descubriendo la razon. De fuerte
Abulenfe , Cayetano , San Aguf que à la Alma del Purgatorio le
tin , Santo Thomás , y otros. Pre firven los Sufragios que le hacen,
guntan , filos Sufragios firven quando ella acà mereció que los
igualmente à las Almas, por quie. Sufragios le firvieffen : porque co
nes fe ofrecen Y refponden : que mo el merito funda derecho de juf
aun ſupueſta la igualdad en el rea ticia , una vez puefto de parte de
to de la pena , y en el valor de el la Alma aquel merito , ni en Dios
Sufragio , no les firve à las Almas puede faltar la acceptacion , ni à
igualmente : fino que à unas les fir la Alma el fruto de fu Sufragio.
ve mas , y falen antes del Purgato Aora folo falta faber ; como ave
rio ; y à otras les firve menos , y mos de merecer los Vivos , que
tardan mas en falir. Y para dar Dios accepte , y que nos firvan en
aqui los Theologos alguna razon, el Purgatorio nueftros Sufragios ?
recurren à la acceptacion Divina : Yaqui digo : que efto con efpecia
Porque es libre al ofendido el ad lidad lo merecemos por las miſmas
mitir , ò no , la fatisfaccion , quan obras y Sufragios , que ofrecemos
do no fe la dá la perfona miſma à Dios por los Difuntos. De fuerte
que le ofendió. que quien es devoto de las Almas,
Bella razon es efta. Pero el Abu y ofrece por ellas fus Oraciones y
lenfe , defpues de San Agustin , y Sufragios , efta piedad que tiene
del Maeftro de las Sentencias , la con los Difuntos , es el merito eſpe
profundizó mas , y dió la razon de cial , paraque defpues de muerto
efta razon , que es la razon funda accepte Dios , y le firvan à ſu al
mental de todo : y ella es , dice , ma los Sufragios , que le haràn
porque en esta vida, unos merecie los Vivos.
ron que despues de muertos accep Pero quien fuere culpablemen
taffe Dios , y les firvieffen los Su te omiffo en eſta devocion y pie
fragios de los Vivos ; y otros no lo dad con los Difuntos , aunque por
fus
(21) Abul. in cap. 25. Matth. q. 734. cum D. Aug. & Sent. Magift. Da
, de Cura pro mor, circafinem ,
Tho. in Supl. q. 71 , art. 3. ad 6. S. Auguf
Sermon de las Almas 41
fus buenas obras merezca ír al Cie Rey , que entró en cuentas con fus
lo , mas no tendrá el merito parti Criados : halló que el uno le devia
cular que fe requiere , paraque le diez mil talentos , y la piedad del
firvan en el Purgatorio los Sufra Rey le perdonó toda la deuda. (24)
gios. Y difcurro , que fi vá allá fu Efte Criado tenia alguna cuenta
alma , aunque tenga muchas Mif con uno de fus compañeros ; y le
fas y Sufragios , no le han de fer tuvo tan poca , ò ninguna compaf
vir : fino que en jufto caftigo de fu fion , que le metió , y tuvo en la
indevocion, paffará alli toda la pe carcel , hafta que le pagó toda la
na que merecieren fus culpas. Ten deuda. Supo efto el Rey ; llama
go por fiador de efta propoficion otra vez à aquel Criado , y le mete
al Eminentiffimo Cayetano : (22) en la carcel, hafta que pagaffe tam
Qui in hac vita Defunctos oblivioni bien toda fu deuda : Serve nequam,
dant : alienos à fructu omnium Suf nonné oportuit te mifereri confervi
fragiorum ibi in Purgatorio ) credi tui , ficut & ego tui mifertus fum ? Et
derim , quamvis multa pro eis hic fi iratus Dominus ejus tradidit cum tor
ant ; divina ulcifcente juftitia buju toribus , donec redderet univerfum de
modi duritiem cordis , atque injuriam. bitum.
En efta Parabola , el Rey es
§. VIII . Chrifto , los Criados fomos nofo
tros , las deudas fon nueftras cul
Ste es el fentir y la Theología pas , y las penas de eſtas culpas , y
de los primeros , y principa la cuenta es la que todos le avemos
les Theologos; (23) de unCayetano, de dar , quando en la muerte nos
que le mereció à la Igleſia la Pur llame à Juicio ; què entonces fuè
pura ; de nueftro Eſpañol el Abu la cuenta de aquel Criado , dice
Îenſe , que paſmó al Mundo con fu con otros el Abulenfe : (25 ) Vocat
ciencia ; de un San Aguſtin , que eum per fententiam mortis , & reum
es la Aguila de los Doctores ; y ad judicium adducit. Pues notad ao
de un Santo Thomás , que es el ra , que efte hombre no tenia ya
Angel de las Escuelas , y otros. Pe otra culpa que aquella falta de mi
ro lo mas es , que efta parece que fericordia con fu compañero : De
es tambien la practica del Tribu todo lo demás eſtaba ya abfuelto,
nal y Juizio de Chrifto : La prueva y perdonado : Mifertus Dominus
ferán dos Exemplos y Parabolas, fervi illius , dimifit eum , & debitum
que para nueftra enfeñanza , nos dimifit ei : Y quando por todas fus
propone el mismo Chriſto por San culpas no le defmereció al Juez fu
Matheo. mifericordia , folo la falta de mife
La primera Parabola es de un ricordia irritó fu Divina Jufticia.
F2 No
(22) Cayetan. tract. 16. de Indulg. q. 5. circa finem. (23) Vide P.Claudi. La
Croix lib. 6. p. 2. num. 59. (24) Matth. 18 (25) Abul.bic. q. 136.
42 del Purgatorio.
No le caftigó con pena eterna, §. IX.
fino con pena temporal , que es la
del Purgatorio : Donec redderet uni Efegundo Exemplo y Parabo
verfum debitum ; pero alli pagou la , es aquella de los Talen
culpa con pena de talion. La culpa tos , que un Mercader entregó à
era el no aver facado à fu compa. fus Criados , paraque negocia ffen
ñero de la carcel , por mas que fe con ellos : A uno le entregó cinco ;
lo rogó ; fino dexar que padecieffe à otro , dos ; yà otro , uno. Def
alli , hafta pagar toda fu deuda : pues de algun tiempo les llamó el
Mifit eum in carcerem , donec redde. Mercader à cuentas ; halló que los
ret debitum. Y la pena , que Chrifto dos primeros avian ganado , y do
halló correfpondiente à efta culpa, blado el caudal ; el que tenia cin
fuè , que con él fe hizieffe lo mif co , vino con diez : (27) Domine,
mo ; y que estuviese en la carcel quinque talenta tradidifti mihi , ecce
y tormento del Purgatorio , hafta alia quinque super lucratus fum ; y el
que pagaffe tambien toda fu deu que llevó dos , vino con quatro :
da : Tradidit eum tortoribus , donec Domine , duo talenta tradidifti mihi ,
redderet univerfum debitum. ecce alia duo lucratus fum. Y à eſtos
Bien es de penfar , que por fu dos les premió defde luego con el
Alma rogarian , y fe ofrecerian à goze , y con el gozo de fu cafa:
Dios algunos Sufragios , porque intra in gaudium Domini tui. El ter
en la miſma Parabola fe dice , que cero nada avia ganado , pero tam
efte hombre tenia muger , hijos, y poco avia perdido el caudal ; y
bienes : pero como no tenia aquel fin embargo , el Dueño le repre
merito especial de la mifericordia, hendió , le caftigó , le quitó el ta
y que es menefter , paraque le fir lento , y le metió en la carcel : Tol
vieffen , y acceptaffe Dios por fu lite ab eo talentum :: & ejicite in te
Alma aquellos Sufragios ; eftos na nebras exteriores.
da le firvieron : porque la regla y El hecho de eſta Parabola es
jufticia de aquel Juicio y Tribunal tambien como en la primera , el
de Dios , es ufar de mucha mife Juicio particular de cada uno :
ricordia , con los que la ufaron ; y Chrifto es el Mercader , noſotros
no ufarla , con los que no la tuvie los Siervos , los Talentos fon la
son : (26) Judicium fine miſericordia gracia y gracias que Dios nos co
illi, qui non fecit mifericordiam. Tra munica, y la ganancia fon las obras
didit eum tortoribus donec redderet y meritos que nofotros hacemos
univerfum debitum. con la gracia de Dios. Notad ao
ra la fentencia y el caftigo de aquel +
1
Siervo , que llegó al Juizio fin me
rito y fin ganancia ; que es el que
nos

(26)Jacobi 2. v. 13. (27) Matth. 254


Sermon de las Almas 43
nos firve de Exemplar para nuef- res , porque en el interior de los
tro intento. El caftigo fuè quitarle Condenados falta la luz de la gra
el talento que tenia , y meterle en cia. Pero en el Purgatorio , nunca
la Carcel , paraque alli pagaffe la les falta à las Almas la luz interior
pena de fu omiffion : Tollite ab eo de la gracia ; y folo el fuego es el
talentum: & ejicite in tenebras exte que no luce , ni ilumina aquel ef
riores. Pregunto : Què talento era pacio : por effo fus tinieblas fon no
efte , que Chrifto le quitó ? Y què mas que exteriores , y à eftas fuè
Carcel fuè aquella à que le conde- condenado aquel hombre : in_te
nó ? nebras exteriores.
La Carcel , dicen muchos Expo . En el fupuesto , pues , que efta
fitores , que fuè el Infierno , pero Alma fuè condenada à las penas
otros con (28) Origenes fienten, del Purgatorio ; veamos que talen
que fuè el Purgatorio ; y yo me in to era el que le quitó el Señor : Tol
clino à eſta opinion , por dos razo lite ab eo talentum. Efte talento no
nes del miſmo Texto. La primera, podia fer la gracia que Dios le avia
porque los talentos de efta Parabo dado ; porque la gracia , aunque
la fon la gracia , y gracias que Dios nofotros la podemos perder , pero
nos comunica: Y aunque efte hom Dios no la quita , ni la puede qui
bre no avia ganado , pero tampo tar : Dios puede no darla ; pero
co avia perdido el talento ; guardó quitarla , no puede. Pues què ta
le , y con el compareció à Juício : lento le quitó ? Digo , que el talen
Abfcondi talentum tuum : ecce quod to de los Sufragios , que por fu na
tuum eft. Y es cierto que bafta un turaleza venian con la gracia. Me
folo talento , ò un folo grado de explicarè.
gracia , por minimo que fea , pa La gracia , por minima que fea
raque la Alma no fea condenada fiempre va junta con la Charidad ;
al Infierno. porque en el orden fobrenatural,
La fegunda razon es , porque la gracia es la naturaleza, y la Cha
las tinieblas de la Carcel à que fuè ridad es fu primera propriedad x
condenada efta Alma, dice el Tex que nunca le falta , dize San Pablo
to , que eran exteriores : Ejicite (29) Charisas numquam excidit. No
eum in tenebras exteriores ; y èftas fotros por razon de la gracia , nos
mas fon del Purgatorio , que del unimos con Dios ; y por razon de
Infierno. Las tinieblas del Infierno, la Charidad , nos unimos tambien
no folo fon exteriores , fino inte con los demás miembros vivos de
riores tambien : Las exteriores fon este miftico Cuerpo , que es la
del fuego ; las interiores fon del pe Iglefia. Y affi como la Alma por
cado : Las exteriores , porque alli razon de la gracia , tiene derecho
falta la luz del fuego : Las interio- à la Gloria ; affi tambien por razon
de
(28) Origen, traît. 33. in Matth, (29) 1. Cor. 13. v. 8.
44 del Purgatorio .
de la Charidad , y union con los enim habenti dabitur , & abundabit ;
demás miembros de la Iglefia , tie ei autem qui non habet , & quod vi
ne derecho à participar de los bie detur habere , auferetur ab eo. Qui
nes que reciben los demás miem tadle , dize , à effe hombre el ta
bros. Ni la gracia , ni el derecho lento que tiene , y dadfelo al otro
à la Gloria , nunca Dios le quita : que tiene diez. Y paraque eſto en
pero puede quitarle à la Alma , ò adelante no lo eftrañeis , fabed que
en todo , ò en parte , aquella par affi fe harà con todos en efte Tri
ticipacion de los demás bienes, que bunal y Juicio : al que tuviere , ſe
el Cuerpo miſtico de la Igleſia ha le dará , y con abundancia : pero
ze , y recibe ; y feñaladamente el al que no tuviere , aun aquello que
bien de los fufragios : porque co tiene , ò pienfa tener , fe le quitará.
mo eftos fon fatisfaccion de las pro Efto que parece Paradoxa , no es
prias ofenfas , penden como antes fino energia del Texto ; porque to
dixe , de la acceptacion de Dios ; y do fe dexi bien entender , con lo
eſta acceptacion pende del merito que llevo dicho.
particular y proprio de cada uno Aquel hombre tan omiffo en el
de los miembros. negocio de fu Alma , tenia caudal,
A nueftro cafo aora. Aquel y no tenia ganancia ; tenia el ta
hombre que no fupo negociar con lento de la Charidad y de la gra
fu caudal , como tenia pocos dine cia , y no tenia el merito que era
ros , tendria pocos amigos , y ef menefter para tener lo que con la
peraria de acá pocos fufragios. Pe gracia tenia : con la gracia tenia
ro como no avia perdido el caudal fufragios ; mas no tenia merito pa
de la gracia y de la Charidad , y raque los fufragios le firvieffen . Por
por ella eftaba unido al Cuerpo aquel grado de gracia y de Chari
miftico de la Iglefia , tendria por dad , que tenia en fu Alma , ten
lo menos aquella parte de bienes, dria , y penfaria tener , como los
oraciones , y fufragios que le cor demás , alguna parte , fiquiera en
refpondian como à parte de aquel los fufragios comunes de la Iglefia,
Cuerpo , en las oraciones y fufra ya que no les tuviera proprios. Pe
gios comunes, fiquiera ; ya que no ro como no tenia ganancia ; como
los tuviera proprios. Pues elto pa no tenia merito , paraque los fufra
rece que le quitó Chrifto à fu Al gios le firvieffen , aquellos que le
ma , quando la condenó à las pe avian de fervir , y que el penſaba
nas del Purgatorio. Oid la Senten tener : quod videtur babere , aun de
cia en los mismos terminos que effos le privó el Señor , y les aplicó
Chriſto la pronunció. (30) à otro que tenia muchos meritos
Tollite itaque ab eo talentum , & paraque le firvieffen los fufragios :
date ei qui habet decem talenta : omni Tollite ab eo talentum 2 & date
ci

(30) Matth. 25. v. 28. & 29.


Sermon de las Almas 45
ei qui habet decem talenta. otros : ejicite in tenebras exteriores :
Y paraque con eſte exemplar ef donec redderet univerfum debitum.
carmentaffen los vivos , y les tu
vieffen compaſſion à los Difuntos; §. X.
fabed ( les dixo Chrifto ) que lo
mifmo que fe ha hecho aora con Ue os parece , Fieles , de eſta
efte hombre , fe hará con todos Q Doctrina ? Que os parece de
los hombres , fin excepcion : omni. elta opinion y Sentencia ? Ella es
Porque como qualquiera obra bue ciertamente para temerla todos los
na puede fervir de fufragio à las que no fon devotos de las Almas ;
Almas , nadie puede efcufarfe de y para feguirla quien tema ir al
efta Devocion , por falta de cau Purgatorio. Lo que yo puedo affe
dal. Por efto todos , grandes y pe gurar , es ; que fi efta opinion no
queños , pobres y ricos , todos fe fueffe la mas verdadera , es cierta
han de juzgar por efta regla : fi en mente la mas fegura : y en negocio
el dia del Juizio y de la cuenta , fe de nueftras Almas , que es el de la
halla que tienen merito paraque mayor importancia , la A'ma del
los fufragios le firvan , le fervirán; negocio es la mayor feguridad.
y aun fe le darán y aplicarán fufra De todo lo dicho , fale por bue
gios con abundancia : omni habenti na confequencia , una Conclufion;
dabitur , & abundabit. y ella de todos modos es la conclu
Pero fi no tuviere efte merito : fion de mi Sermon. La Conclu
ei autem qui non habet , no le ſervi fion es efta : O bien en efta Vida
rán los fufragios : y fi alguno tu aveys de fer devotos de las Almas del
viere ; ò porque de hecho le tiene: Purgatorio : O bien en el Purgatorio
(31 ) quod habet , que es el Tex abreys de paſſar toda la pena de vuef
to de San Lucas ; ò porque piensa tras culpas ; ni alli os fervirán los Su
tenerle & quod videtur habere , que fragios ; y fi los teneis fe darán y fer
es el de San Matheo ; effe Sufragio virán à otros que fueron devotos de
no fe le admitirá, ſe le quitará à èl: las Almas. Voſotros penfadlo bien,
auferetur ab eo , y fe dará y aplica y efcoged la parte del Dilema, que
rá à aquella Alma que tiene mas os eftè mejor : que à mi folo me
merito , porque effa tiene mas de falta hazerle à la Virgen Santiffi
recho à effe Sufragio : & date ei, ma una fuplica , para Sufragio de
qui habet decem talenta : y fu Alma aquellas Almas. 7
eftarà en la carcel del Purgatorio , Señora ; en effe Altar os vene
hafta que pague toda la pena de ramos como Madre de Vivos y de
fus culpas que es puntualmente Difuntos. En effe Altar , digo ; en
aquella Theologia que dixe , con que fe miran , y fe renuevan ; Ò
Santo Thomás , San Agustin , y por mejor dezir fe trasladan los
MyL
(31) LNG, 12, 8, 2ối
46 del Purgatorio.
Myfterios del Calvario y de la tambien à los Adanes que os eftán
Cruz. Está en effe Altar la Cruz rogando à Vueftros pies. Sus Al
elevada y plantada fobre un mon mas eftán aì fepultadas , ( 32) co
te ; en lo alto de la Cruz , cla mo la del Padre , baxo el Arbol de
vado Chriſto ; debajo de la Cruz, effa Cruz , en un Mar y Purgato
fepultados en fu Purgatorio los Hi rio de penas : y ellas efperan , co
jos de Adán ; y en medio de vuef mo allà fu Padre , el fruto colma
tro Hijo y de eftos hijos , eftays do de fu redencion : efperan de
Vos , Señora , arrimada à la Cruz, vueftra mano effa Sangre de vuef
como Madre del Redentor : (32) tro Hijo ; en ella eſperan el mejor
Stabat juxta Crucem Jefu Mater ejus; fufragio de las Almas , el total ali
Pues , Señora , fi en el Calvario vio de fus penas , y el Puffe , para
os pufifteys Vos de por medio en falir y llegar quanto antes à fu Pa
tre Chrifto y Adan , entre el Cau tria Celeſtial. Muy corto es Señora
tivo y el Redentor , paraque por nueftro merito para obligaros ; pe
vueftra mediacion , le llegaffe y ro , pues foys Madre de afligidos,
÷
fufragaffe à Adan Cautivo , la fan dexaos obligar de los llantos de ef
gre de vueftro Hijo , que era todo fas Almas , y mas de vueftra mif
el precio de nueftra redencion : re ma piedad ; paraque con el favor
cibid tambien aora effe mifmo pre de vueftra gracia , lleguen quanto
cio y fangre de effe incruento Sa antes al premio de la Gloria. Ubi fi
crificio , paraque llegue y fufrague ne fine , Requiefcant in pace. Amen.

(32) Joan. 19. v. 25. ( 33 ) En fentir de muchos SS. PP. Adan eſtaba
fepultado en el Calvario , y baxo la Cruz de Chrifto.

O. S. C. S. M. Ecclefiæ.
Geraltime

SER
47

SERMON QUARTO DE LAS ALMAS

DEL PURGATORIC .

Memor efto judicii mei , fic enim erit & tuum : mihi heri , & tibi hodie,
Ecclefiaftici cap. 38.

SALUTACION.

ACIAS à Dios que ve Què peticion es efta ? que no


mos ya fundada efta caygan en lo obfcuro ? Què obfcu
Hermandad charitati ro es el que ay dentro del Purgato
va , para el focorro , y rio , donde ya están las almas por
alivio de las dichofas , quienes pide ? No tienen aquellas
aunque penadas , almas del Purga almas dichofas la luz de la Divina
torio. Ya las confidero muy confo gracia ? No tienen la luz del cono
ladas , quanto antes las atendia la cimiento de fu feguridad ? No fe
mentandofe del olvido de los Chrif hallan con la luz de la esperança
tianos ; y me parece que en efta cierta de ver à Dios ? Todo es am.
fundación ha oído Dios la peticion Pues en què obfcuro pueden eſtas
piadofa , que haze la Iglefia fanta almas caer ? ( 2) Para entenderlo,
en la Miffa por los Difuntos. Llega demos que fe cerráran las venta
( fieles ) al Offertorio , y entona , nas todas de efte Templo Sagra
como aveis oido , efta deprecacion : do : miremos luego házia aque
Señor mio Jefu- Chrifto , Rey de la lla puerta. No es verdad (fieles) que
gloria : libra , Dios mio , de las pe veis por ella à los que ván paffan
nas que padecen , à las almas de do por la calle ? Es affi. Y los que
los fieles difuntos : libralas del la paffan por la calle vieran à los que
go profundo : (1 ) & de profundo la eftais aqui dentro ? Direis que no.
cu, libralas de la boca del Leon : li Pero porquè ? Porque aqui ( direys,
bera eas de ore leonis ; no fe las tra y bien ) eſtamos en lo obfcuro , def
gue el Abismo : Ne abforbeat eas de donde es facil ver à los que ef
tartarus ; no caygan , Señor , en lo tàn en lo claro ; pero los de la ca
obfcuro : Ne cadant in obfcurum. No lle eftán en lo claro , defde donde
paffemos de aqui ; que ay aqui que no es facil ver à los que eftàn en lo
reparar. G obf
(1) Ecclef. in Offert. Miſſ. defunct. (2) Simil.
48 del Purgatorio.
obfcuro. No es affi ? Pues dize la ejus fufpendimus organa noftra. Affi
Iglefia : Ruegote , Dios , y Señor fe lamentaban los captivos ; pero
mio , que no caygan en lo obfcuro què propriamente fignifican la la
las almas del Purgatorio : Ne ca- mentacion de las almas ! Salieron
dant in obfcurum: porque no lleguen de efta vida con las ataduras de las
à eftado , que mirando con los ojos culpas no fatisfechas , aunque per
del conocimiento à los que ván por donadas , al captiverio de la pena
la calle de la vida , fe queden fin temporal del Purgatorio ; y ya fen
fer viftas , y atendidas de los que tadas no en las corrientes inconf
ván por la calle : Ne cadant in obftantes de la vida , fi en las immo
curum . bles piedras de la eternidad , llo
O quantas almas fe han hallado ran , y lamentan fu defgracia : Illic
en efte obfcuro , por el deteſtable ſedimus , & flevimus. Alli fe acuer
olvido de fus proximos , y mas cul- dan de la Sion eterna de la gloria:
pable de fus parientes , y obliga- Cum recordaremur Sion (4) Hugo
dos , que no las atendian en la Cardenal : Ecclefia triumphantis ; y
horribilidad de fus penas , para con eſta memoria , y anfias de fu
aliviarlas ! Por efte olvido eran fus amada patria , fufpiran : porquè ?
lamentos, que deſcribia el Real Pro- In falicibus in medio ejus fufpendi
feta David : (3 ) Super flumina Babi- mus organa noftra. Teniamos ( di
lonis illic fedimus & flevimus , cum zen ) en Jerufalen , quando vivia
recordaremur Sion : Sentimientos mos en carne mortal , teniamos
fon à la letra , de los Ifraelitas cap- inftrumentos muficos , oraciones,
tivos en Babilonia. O què triftes fe limofnas , ayunos , obras merito
lamentan ! nos facaron ( dizen ) de rias , y fatisfactorias ; pero no pu
nuestras cafas: perdimos la ocafion diendo valernos de los inftrumen
de cuydar el aumento de nueftros tos de nueftro alivio , en el capti
bienes ; y ya en los rios de efta Ciu- verio , los dexamos en la vida : In
dad de nueftra tribulacion , ſobre medio ejus. ( 5 ) Hugo : In medio mun
ellos nos fentamos à llorar : llicfe- di. Es el fufpirar por efto? Mas Ved
dimus , & flevimus. O Sion de nuef- donde dizen que los dexaron : In
tras delicias ! que lexos eftais ya de falicibus. Quedaron effos inftru
nueftra experiencia ! Cum recorda- mentos en los fauces. Què fauces.
remur Sion. O patria amada ! quan- (6) S. Aguftin : Steriles in bono ope
do gozarémos tus felicidades ? A re. En unos Chriftianos , fauces ,
fuera inftrumentos muficos : que- efteriles , que pudiendo con facili
daos en effos fauces , fufpenfos , dad aliviarnos , voluntariamente
pues no fervis fino de aumentar fe efterilizan : In fali ibus En unos
nueftra pena : In falicibus in medio fieles , que pudieran enriquezerſe
de
(3 ) Pfal.136. Gloff incogn.Euth. ibi . (4) Hug.Car. in Pfal.136. (5 ) ib.dem.
(6) Aug. in Pfal. 136.
Sermon de las Almas 49
de frutos , con lo mismo que ali- doze los hijos de Jacob ? No ay co
viaran nueftras penas : in falicibus. fa tan fabida. Pues fi tenia Dina
En unos parientes , y obligados, doze hermanos : porquè folo à Si
que quedaron gozando de nueftra meon , y Levi llama hermanos fu
hazienda , y fe hazen efteriles para yos el Texto ? Simeon , & Levi, fra
darnos un focorro : In falicibus fuf- tres Dina. No baftaba llamarles
pendimus organa noftra. hijos de Jacob ? A què fin añade
Ved fi tienen razon las almas pa que eftos dos eran hermanos de
ra lamentarfe , por verfe en efte Dina ? Es porque eran fus herma
obfcuro olvido de los Chriftia nos de padre , y madre ? Pero no :
nos ; pero ya ceffaràn , ceffaràn las porque de la misma madre , que
! quexas , y lamentos con efta devo fue Lia , eran tambien hijos , Ru
tiffima Hermandad , que es , no ben , Judas , Zabulon , y Ifachar;
fauze eſteril , fino fecunda mina de y no fe haze memoria de ellos.
fufragios , para el focorro , y alivio Hermanos folos aquellos dos ? Y
de los Difuntos. Mas no me dirán, con mucha razon , dize el Abulen
porquè esta Congregacion fe ha fe. Es affi que tiene Dina doze her
de llamar Hermandad de las Ani manos , y los feis de ellos , de pa
mas ? Todos los Chriftianos no fon dre , y madre ; pero entre todos ,
hermanos de los Difuntos fieles ? fueron Simeon, y Levi los que mas
Claro es que todos por la Fè fon amor le moftraron , los que mas
hijos de un Padre Jeſu-Chriſto , y fintieron fu pena , y los que mas
de fu Efpofa la Iglefia. Pues por trabajaron por fu alivio. Llamenfe,
que fe llama Hermandad fola efta pues , folos Simeon , y Levi her
Congregacion ? Con un Texto fa manos de Dina , fin hazer memo
grado refpondere. Ya avreis oído ria de los otros que la olvidaron :
el trabajo de Dina contra fu hon ( 8) Simeon & Levi fratres vina. El
ra, en la Ciudad de Sichem : y que Abulenfe : Ifti duo vocanturſpeciali- :
los Sichimitas fe circuncidaron , à ter fratres Dina › quia Specialiter
fin de que los hijos de Jacob admi eam diligebant , & quia pro ea fpecia
tieffen à Sichem al matrimonio liter laboraverunt . Pues aora. Es.
con Dina. Llegó al dia tercero , y verdad que todos los fieles fon her
dize el Sagrado Hiftoriador eftas manos de las Almas del Purgato
palabras : (7) Arreptis duo filii Ja. rio ; mas quando vemos el amor
cob , Simeon , & Levi , fratres Dina, charitativo , el zelo , el trabajo ,
gladiis , ingreffi funt urbem confiden conque el defvelo de eftos herma
ter. Que Simeon , y Levi , herma nos ha folicitado , y folicita el ali
nos de Dina , tomaron las efpadas, vio de fus penas : eftos fon los que
para la fatisfacion de aquella def merecen llamarſe hermanos de las !
honra. Pero no reparais ? No eran Almas con mas especialidad : Ifti
G2 Yo
(7) Gen. 34. (8) Abul. in Gen. 34. q. 2. & in Exod. 15.q.6.
orio
50 del Purgat .
vocantur fpecialiter fratres. O Her ro fe encamina à mas : pida
mandad piadofiffima! en hora bue mos gracia para acertar
na alientes à todos à eſta charitati lo à proponer : Ave
va devocion , que es el fin à que fe Maria , &c.
encamina efte Anniverfario. Pe **

Memor efto judicii mei , & c. Ecclefiaftici cap. 38.

§. I. Empezemos à oír , que hablan


Feras acerviffimas de las Almas de en nombre de las almas effas lu
zes. No veis effe fuego ? Què haze?
urgatorio ; la temporal de da.
Gaftar ( direis ) y confumir la ce
ño , qué grande !
ra. ( 10 ) Pero haze mas : Sabeis
I con atentos ojos miramos las què ? En la cera ( como advirtió S.
S¹ccandelas " las luces de efte Geronimo ) quedan algunas reli
tumulo, no era menefter en el Pul quias de aquella miel que tuvo
pito Predicador efte dia : porque quando fue panal. No es affi ? Pues
fon lenguas de fuego, que enfeñan,con efte fuego fe purgan effas reli
perfuaden , y defengañan à los vi quias. Veis aí ( fieles ) una imagen
vos, hablando en mudas , pero elo del Purgatorio , en donde purga la
quentes vozes , en nombre de los alma con aquel fuego las reliquias
vivos , y difuntos. No juzgó acafo de los guftos del mundo , fignifica
S. Aguftin , que fe llamaffen los dos en la miel. Esta es la pena de
fepulcros , y tumulos , monumen fentido que padecen en el Purga
tos. Llamanſe affi ( dize el Santo ) torio las almas. Pero bolved à mi
porque amoneſtan , enſeñan , y rar las luzes. No las veis en un con
predican : (9) Monumentum, eo quod tinuo movimiento , anfiando por
moneat mentem , ideft " admoneat > fubir ? A donde ? A la eíphera del
nuncupatur. Ea , Catholicos : aten fuego , que es fu centro. Y como
cion à las luzes de effe tumulo , ò no fuben ? No ſe vè ? Porque eſtan
monumento , que hablan oy en detenidas de la cera , y reliquias
nombre de las almas del Purgato de la miel que tuvo. Efta es la pe
rio : hablan en nombre de efta de na temporal de daño , que pade
vota Hermandad y hablan en cen en el Purgatorio las almas :
nombre de los cuerpos de los Di porque aufentes de fu Dios , que es
funtos. En nombre de las almas, fu centro , aunque anfian por ver
enfeñan: en nombre de la Herman le con impetuofo amor , fe hallan
dad , perfuaden : y en nombre de detenidas de las reliquias de fus
los cuerpos , deſengañan. culpas. Veis lo que enfeñan à los
ojos,
(9) Aug. li. de Cur. pro mort. c. 4. ( 10) Jer. epift. 12. ad Gadent. Abul. in
Exod. 25. q. 6. ¡dem in Levit. 2. q. 5.
Sermon de las Almas 51

ojos , en nombre de las almas , el verbum tuum. Anda , Joab : buelve


fas luces ? Effo enfeñan à los oidos à effe muchacho à Jeruſalen : Va
en las palabras del thema : Memor de , & revoca puerum Abſalon. Buel
efto judicii mei. Paffagero del tiem va Abfalon à la Ciudad : buelva à
po à la eternidad ( diže à cada unofu cafa en hora buena : Revertatur
de los que vivimos , la alma del in domum fuam ; pero advierta ( di
Purgatorio ) acuerdate , no olvidesze David ) que no ha de verme la
el juizio en que me vi : Memor eftocara : Et faciem meam non videat.
judicii mei. Llegó aquel temerofo David Santo. que es tu hijo. Si ya
momento en que fali del cuerpo : le perdonas , confiente que te vea,
llegó aquel espantofo trance , en para que mas fe conozca tu piedad.
que fui prefentada en el tribunal Effo no. Faciem meam
Faciem meam non vide
feveriffimo de Dios : alli fe me hiat. No ha de verme ; que quiero
zo cargo futiliffimo de los benefi tomar fatisfaccion de fus exceffos
cios recibidos , y de todos mis pe con efta privacion. Efta es la fen
cados ; y aunque al eſpirar ya efta tencia del padre ; pero qual el fen
van mis culpas perdonadas : no timiento, y pena del hijo ? Por me
aviendo yo fatisfecho por ellas nor mal tiene Abfalon al morir,
cumplidamente , fuì fentenciada que al eftar privado de la vifta de
por el Juez à eſtas graviffimas fu padre. Mateme mi padre (dize)
aunque temporales , penas , de ò no me prive de que le llegue à
daño , y de fentido : de daño , por ver : Obfecro ut videam faciem regis;
la ausencia de mi Dios : de fentido, quod fi memor eft iniquitatis mea , in
por los tormentos terribles que pa terficiat me. O valgame Dios! ſi tan
dezco. Efte ( dize ) fue el juizio, to fiente no ver à fu padre un hijo
por cuya tela paffé ! Acuerdate , tan defleal: qual ferà el dolor de no
mortal , de efte ſevero juìzio : Me ver à Dios fu amabiliffimo Padre,
mor efto judicii mei. un alma fiel ? Verdaderamente , no
Pero razon ferá que veamos con ay dolor que llegue à efte dolor.
diftincion eftas penas del Purgato Ved una fombra en el patriar
rio. La de daño , primero , que es cha antiguo Jofeph . Bolvieron à
la principal. Denos luz un fuccef Egypto fus hermanos , llevando ya
fo de David. Enojóſe grandemen configo àBenjamin,que era herma
te por un delito que cometio Abfa no uterino de Joſeph, y al que def
lon , matando à un hermano fuyo. feaba tener configo fu amor. Aun
Huyò de Jerufalen , y estuvo tres fin darfe à conocer , los faludó be
años retirado , hafta que Joab, por nigno, defpues que ellos rendidos le
medio de la Thecuites , pidiò por adoraron Hizoles algunas pregun
Abfalon. Què hizo David ? Le per tas y entre ellas , fe le iban los
donó ? Si : ( 11) Ecce placatus feci ojos , como el corazon , à Benja
min.

(11 ) 2, Reg. 14.


52 del Purgatorio.
min. Es efte ( les dixo ) aquel vuef petu , conque la efperança , fin te
tro hermano pequeño , de quien mor ya, de gozarle , las arrebata,
me diſteis noticia la otra vez? Dios en feguimiento del fumo , è infini
te bendiga , hijo mio. Diziendo ef to bien , que aman , y que ya li
to , fe levantó con gran priffa , y bres del cuerpo conocen mas. Alli
ſe retiró à otra pieza : ( 12) Feftina fon los deffeos amorofos , aprefu
vitque. Què novedad es efta , Jo rados, Fervientes , por abrazar à fu
feph Què accidente repentino te Dios , mas fin comparacion que
affaltó ? Fuè un dolor , y tormento Is de Jofeph con Benjamin. Ven
grande , dize S. Ambrofio. Pero que les fufpende eftos ardientes
de què ? Todas las entrañas fe le deffeos la Divina jufticia : conocen
commovieron , dize el Texto Sa que por fus culpas , y negligencia
grado : Commota fuerant vifcera ejus padecen efta dilacion. Diga de efta
fuper fratre fuo. Ay tal ! pues no fumma pena , y dolor quien fupie
tiene ya configo à Benjamin ? Y re amar : ( 14) Torquebantur vifcera
aun por effo es el dolor. Deffeaba ejus. Si ( como dixo Salomon ) es
Jofeph ( dize S. Ambrofio ) por la affliccion de la alma una esperança
noticia , è informe de fus herma diferida : Spes quæ differtur affligit
nos , ver à Benjamin , y regalarfe animam : què affliccion , que pena,
con él. Es verdad que ya le tiene què tormento , ferá el de la alma
tan cerca , como en fu cafa ; pero del Purgatorio por efta dilacion ?
anfiando el amor por abrazarle lue Quia complectendi eum quem defidera
guo viendo que la jufticia , y ra bat libertas differebatur. Aun en ef
zon le detenia , porque aun no era ta vida , revelando Dios à la Vene
tiempo de declararfe : fue el dolor rable Doña Sancha Carrillo , que
tan grande, que le confumia à tor moriria dentro de un año , falió de
mentos , porque fe diferia el con fi con el fentimiento , y prorrum
fuelo , y defahogo à fu amor : (13 ) pió fin poderfe contener : (15) Que.
Torquebantur vifcera ejus ( dixo S. paciencia bafta para la tardança de
Ambrofio ) quia comple &endi eum un año ? Como podré vivir tanto tiem
quem defiderabat , libertas differeba po , fin ver à mi vida ? Engañaba haf
tur. ta aqui mis anfias con la incertidum
O almas fantas , que eftais en bre del quando ; mas affgurada ya
Purgatorio ! Sea affi ( fieles ) que de ſuſpenſion tan larga , qué confuelo
quando eſtavan las almas en efta puedo tener ? O carcel ! ò prifion ! ò
vida deffeaffen ver à Dios , à vida ! qué largo martyrio eres ! Infe
quien conocian por el informe de rid de aqui , què martyrio ferá la
la Fè , pero era nada en compara dilacion para quien ya eftá libre
cion de la inclinacion , anfia , im de la carcel de la vida , en la que
fuele
(12) Gen. 43. (13 ) Amb. li. de Jofeph. cap. 10. (14) Bonav. in 4. dift. 2 1
D. Th. in 4. dift. 30. q. 1. art. 2. Prov. 13. ( 15 ) Vit. li. 2. cap. 7.
Sermon de las Almas 53
fuele aver diverfion , ò entreteni lenfe grande ; pero ni los Angeles
miento de las anfias ? verdadera buenos fon inftrumentos de la juf
mente ( Catholicos ) que no ay en ticia que fe executa en el Purgato
carecimiento para explicar digna rio : porque aviendo de fer las al
P mente la gravedad de efta pena de mas en breve compañeras de fu
daño de las almas del Purgatorio. gloria , no es bien que fean inſtru
Efto dizen effas luces, derritidas de mentos de fu pena. Dios es , y fu
la cera , y reliquias de la miel , fin jufticia , quien enciende el fuego,
fubir al centro de fu region : Me que las atormenta , y las purifica,
mor efto judicii mei. para hazerlas dignas de fu gloria :
(17) Ignis ille purgatorius ( ſon pala
§. II. bras del Abulenfe)nullo Angelo bono,
vel malo accendente , ardet ; ſed divina
Pena de fentido , de las Almas ; y el juftitia nutriente , & affligente , per
modo conque fufren eftas illum , unumquemque fecundum quod
penas. promeruit. Pero quien bastará à
dezir lo que padecen de tormen
ERO dizen mas , con effa len tos para eíta purificacion ? Mayo
PERO
gua de fuego , que confume res fon ( 18) ( dize San Agustin )
effas reliquias , que es la pena de que quanto fe puede en efta vida
fentido que ay en el Purgatorio , pa padecer , y aun imaginar. Mayores
ra purificar à las almas. Alli (fieles) ( dize el V. Beda ) que quantos
el fuego es el tormento . y tambien han padecido los martyres , y los
el miniftro de la Divina jufticia; no malhechores ; de fuerte ( dize San
los demonios , como en el infierno Cyrilo Alexandrino ) que fi un
(16) ( dize Cefario que no avia hombre tuvieffe perfecta noticia
de entregar Dios à las almas fus de ellos , eligiera antes padecer to
efpofas queridas à que las atormen do quanto fe ha padecido en efte
taffen fus enemigos ; demás , que mundo defde Adan hafta el dia del
eftando vencidos de las almas los juizio , que no estar un folo dia en
demonios , y perdida en eftos la ef las penas del Purgatorio. Tan horri
perança de que fean fuyas , antes bles fon ( dize San Anfelmo ) que
deberán huir de ellas, dize el Abu la menor pena de Purgatorio , es
lenfe ni aun permitirá Dios que mayor que la mayor que en efta
las vean , porque no fe alegren , en vida podemos imaginar. Què es ef
el modo que pueden , de verlas pa to , fieles ? Qué ha de fer ? Eſta es
decer. No folo efto , dize el Abu la Divina jufticia , que tan indig

(16) Cefar. li. Dialog. mefr. fer. 4. de anim. Bonav. Ricard. Raulfer. 1. de
defunct. abul. in Exod. 12. q.48. ( 17) Abul. in Math. 25.q.691 . ( 18) Aug.
fer. 41. defanit. & in fal. 57. Aug. li . 2. contr. Manic. c. 24. Bed. in Pfal. 3.
Panu. Cyrel. lib.o. inJob Greg. in. Pfal. 37. Anjel. in 1. ad Cor,
54 del Purgatorio.
namente olvida nueftra confidera- proprio , y propria voluntad , tan
cion. Eftas penas abrazamos , con to afimiento à la tierra , tanto ol
un pecado venial muy ligero , de vido de lo eterno , y tanto como
que no fe fuele hazer cafo : con la debemos para fatisfacer por las
tardança en obedecer las divinas culpas mayores , aun despues de
infpiraciones , y con aquellas im- perdonadas ? O adorada , y temida
perfecciones , y afectos defordena- fea la jufticia de Dios ! Ponderad
dos menos graves , que no mortifi- efto , Catholicos : fi efto haze la
camos , y de que nos dexamos lle- Divina jufticia con unas almas que
var con facilidad . están en gracia fuya , que fon fus
Para formar algun concepto , amigas , fus efpofas , y que anfiofa
ved al Santo Job en un muladar, mente le aman : Què ferá ? Què ſe.
fin hazienda , ſin hijos , perdidos rá con las que defprecian , con el
los ganados , los criados , la falud, quebrantamiento , fu facrofanta
lleno de llagas , y con quantas en- Ley ? No sè como ay quien pueda
fermedades pueden à un hombre tener gufto , creyendo eftas infali
fobrevenir ; fin paffar à las penali- bles verdades : y menos sè , como
dades de fu interior. Preguntadle : ay quien fe atreva , à ofender à
Santo Job : què es efto que pade- Dios , teniendo Fè de la jufticia de
ces ? Sabeis què refponde ? ( 19 ) Dios.
Manus Domini tetigit me. Efto ha Bien eſtá : Y como fe portan en
fido ( dize ) un toque de la mano eftas penas las almas ? (21 ) Effas
de Dios. Un toque ? Si , (20) dize candelas refponden. No las veis,
San Agustin : que le tocó Dios con què quietas ? Què fufridas ? Què
effas acerbiffimas penas , que lla- blandas al dexarfe purificar de la
ma toque , para purgarfe de fus miel ? O imagen de las almas ben
minimas imperfecciones , y defec- ditas ! Alli eftán , què conformes
tos : Per illam crudeliffimam panam con la Divina voluntad ! Què ajuf
minuta peccata purgabantur. Ó San- tadas à fu Divina ordenacion ! Què
to Dios ! Pues fi tan horribles pla- amantes , y aun guftofas , adoran
gas , y penas fon folo un toque de do la jufticia de Dios que las tiene
la Divina mano : què ferán aque. alli ! Pudo dezir por ellas el Profeta
llos tormentos en que afienta toda Rey : ( 22 ) Latati fumus pro diebus,
la mano fu feveriffima jufticia ? Si quibus nos humiliafti. Nos alegra
Pa purgas ( on efta vida ) los de- mos , Señor , por los dias que nos
fter malmas de un hombre tal, tuvifte penados , y humillados. No
Cup 13 canoniza el mismo Dios , es cofa rara ! pues la humillacion,
Ateros 441 fer tales plagas : qua- y la pena no entriftece ? Ea , repa
les for enefter para purificar rad en lo que dizen. Que fe ale
( en el Yo gatorio ) tanto amor gran , por los dias de fu humilla
cio n:

(19)Job. 19. (20) Aug. Ser. 222. de temp. (21) Simil. (22) Pſal. 89. 2
Sermon de las Almas 55
cion : Pro diebus. O què bien ! por las obligaciones de hija tuya. Pues,
.
los dias : porque como las almas Dios mio , y Padre mio : aunque
dichofas tienen la luz de la gracia: viera abiertas para mi las puertas
padecer fabiendo que eftán en gra de tu gloria , que es el eterno pan
cia , les es materia de alegria en fu de tus hijos , te pidiera que no me
inmenſo padecer. Nos alegramos admitieras à la mefa de tu gloria,
( dizen ) porque aunque padece fino que me dexarás antes padecer
mos , tenemos dia ; y padecemos, el trabajo , y penas de mercenario,
no en la noche de la culpa , fino en para difponerme à parecer en tu
el dia de tu foberana gracia : Lata preſencià como hijo : Fac me ficut
ti fumus pro diebus , quibus nos humi unum de mercenariis tuis. El Parifino:
liafti. En hora buena padezcamos, ideft , non ftatim in gratiam admitte:
fiendo en tu gracia , para gloria fed prius labore & pæna plecte me,
de tu Divina jufticia. De fuerte Pero oìd , que aqui refuenan

( Catholicos ) que fi al falir una al unas vozes de la Efpofa de los Can


ma del cuerpo , fe le permitiera à tares : (25 ) Fuge , dilecti mi. Amado
fu eleccion volar al Cielo , tenien mio (dize) huye , apartate , retira
do que purgar , dexàra de volar à te. Quien tal ha oído ? Amor , y fu
la gloria , por el amor que tiene ga ? Si dize la alma que es fu ama
à la jufticia de Dios. Efte fue el do : Dilecte mi , mas bien debiera
myfterio de lo que dixo aquel hijo pedirle que fe eftuviera , querien
prodigo de la parabola , quando do irfe ; pero que fea ella misma la
pedia fer admitido en cafa de fu que ruega que fe vaya ? Fuge. No
padre , no como hijo , fino como parece falta de amor ? Pues no es
jornalero (23 ) Non fum dignus vo ( dize Ruperto Abad ) fino un •
cari filius tuus : fac me ficut unum deamor muy perfecto . Lo entende
mercenariis tuis. Llamanfe hijos : reis viendo (26) lo que el V. Bloſio
(24) ( dize Thomàs Parifino ) los refiere de una alma del Purgatorio.
que en muriendo , paffan fin de- . Vió la Santa Gertrudes , ricamente
tencion à la gloria ; y fe llaman jor veftida, en prefencia de Jefu Chrif
naleros , los que al falir de la vida, to Señor nueftro: pero que con una
ſe detienen à purificar en el Purga honeftiffima confuſion ſe retiraba.
torio : Per mercenarios , eos , qui ig Pidió por ella Santa Gertrudes ; y
ne purgatorio poft hanc vitam plectun haziendo ademán el Señor de que
tur. Dize , pues , el prodigo , ò la rerla abrazar , ella ſe retiraba mas
alma que fue prodiga de los bene encogida . Admirada la Santa , le
ficios , y dones de Dios : yo conoz preguntó : porquè fe efcufaba de
co que pequè , que te ofendi : Pec los abrazos de tan Divino Efpoſo ?
cavi in Cœlum , & coram te . Faltè à A lo que la alma dixo : porque aun
H no
(23) Luc. 15. (24) Tho. B´ux. Sab. poſt Dom. 2. quadr. ( 25 ) Cant. 8.
(26) Blof. in Monil. cap. 13.Cornel.in Apoc, 21.fine. Gertr. li.s.infin, div.piet
56 del Purgatorio.
no estoy del todo purificada; y aña Dios : affi fabe la jufticia de Dios
dió que fi tuviera libre paffo para purgar à las almas fus queridas : y
el Cielo :: yo misma ( dixo ) porque affi lo muestran las almas , hazien,
affi es juſticia me retraxera , por do , en el fymbolo de effas luces,
que sè que aun no eftoy decente recuerdo de fus tormentos : Me
para las bodas con tan Divino Ef mor efto judicii mei.
polo : Etiam fi omnino liber ad Ca
1 lum acceffus mihi pateret ; ego tamen, §. III.
dictante juftitia , metipfam fpontè ſub
traberem , cum fciam me tam gloriofo Perfuafion al focorro de las Almas,
fponfo non dum convenire. Aora en en lo que no và la charidad
tendereis el afecto de la Efpofa , à perder.
que es mueftra de fu amor mas
perfecto : Fuge , dilecti mi. Es affi Affo à ver lo que perfuaden ef
( dize ) que amo à mi Dios , y que PA Oluzes , en nombre de la de
fas
mi amor fufpira por la eterna glo vocion,que ofrece eftos alivios à las
riofa union con fu Mageftad : Dile almas. (28)No advertis que effas lu
&te mi ; mas como le amo , no tan zes hazen que fe deshaga en lagri
to como mifericordioſo para mi, mas la cera ? Effa es fymbolo de la
quanto como perfectiffimo en fi compaſſion de efta hermandad , al
mimo : viendo mis defectos que confiderar lo que las almas pade
me improporcionan , le digo que cen. No veis como la cera fe vá
fe retire : Fuge : por que amo mas confumiendo en efte Anniverſario?
à la jufticia de Dios que pide la Què imagen mas propria de la cha
proporcion , que todo lo que en fu ridad , conque gafta efta Herman
gloria fuera mi mayor interès : Fu dad fu falud , fu tiempo, fu caudal,
ge , dilecte mei. Ruperto (27) hoc para folicitar à las almas el alivio
eft quod anima fidelis , & fapiens di de fus penas ? No mirais , como ef
cere confuevit : Domine , non /um dig fas luzes, deshaziendo, y gaſtando,
na ut intres fub tectum meum: non fum tambien alumbran ? Què es efto,
digna ut in me oftendas frequens ali fino perfuadir el exemplo de efta
quod prafentia , vel vifitationis tua devocion , que todos fe apliquen
miraculum : fuge , inquam , dilecte al focorro de las almas ? Sic enim
mi. erit tuum. Advertid , mortales
Oygan eſto las almas , que à los ( dizen effas luzes , en nombre de
dos dias de recogerfe à oracion, la devocion ) que como huvo juí
quieren ya paffarfe à tener llane zio para las almas , para vofotros
zas con la infinita Mageftad. Affi le ha de aver : Sic enim erit & tuum.
( fieles ) fabe retirarfe , quien fabe Como para las almas huvo Purga
la pureza que pide la union con torio , le avrá para vofotros, falien
do,
(27) Rup. lib. 7. in Cant. (28) Simil,
Sermon de las Almas: 57
do , como ellas , de eſta vida à la ze Joſuè. Sabeis la razon ? Efta mu
eternidad : Sic enim erit & tuum. ger recibió en fu cafa à los dos ex
Mas pregunto : para què , quando ploradores que Jofuè embió , para
deffea la devocion alentar à los fie reconocer la Ciudad . Eftos fe halla
les al focorro de las almas , les ron en gran peligro , porque huvo
acuerda ſu ſemejante juízio, y Pur noticia de ellos en Jericó ; y Raab
gatorio ? Effo mas parece es alen no folo los amparó , y libró del pe
tar , à que cada uno folicite fatisfa ligro : fino que fe expufo à peligro,
cion de fus culpas , y fufragios pa por favorecer à los exploradores.
ra fi. Effo parece ; pero no es ( fie Ea , que es digna accion de Jofuè
les ) fino la perfuacion mas eficaz, librar del fuego à Raab : Sola Raab
para que todos apliquen por las al vivat. Muger tan piadofa , que ar
mas fufragios , y fu propria fatisfa riefga fu cafa , fu hazienda , y con
cion : porque aunque mirando con veniencia , por affiftir , y amparar
amor proprio , el proprio purgato en fu riefgo à mis foldados , veafe
rio , no quifiera privarfe el Chriftia ( dize Jofuè libre del riefgo , quan
no de la fatisfaccion , en fus bue do amenaze el riesgo à fu cafa; que
nas obras; pero mirando con Chriſ no cabe en mi generofidad otra
tiana charidad el Purgatorio age cofa : Sola Raab vivat. Como ha de
no , eſtá tan lexos de perder para aver riefgo para Raab en el fuego
fi , que antes obligará à la miferi de Jerico , fi deſpreció Raab fu ri
cordia de Dios , à que en faliendo efgo , por atender à los mios con
de eſta vida le libre, por varios me fu piedad ? Sola Raab vivat. Pues
dios , de las penas que debiera pa aora , fieles : lo que no cabe en la
decer , porque arriefgó fu caudal generofidad de Jofuè , hemos de
proprio por la charidad. dezir que cabe en la condicion no
No es el cafo de Joſuè ? Soldados biliffima de Jefus ? No lo he de de
mios ( dize ) cuydado con Raab , zir. Que pofponga el Chriftiano
con fu cafa. Poned fuego à toda fus proprios interefes à la charidad,
Y
la Ciudad rebelde de Jericó : todos conque aplica fu fatisfacion por las
mueran in remiffion à fangre , y almas , efpofas queridas de Jefus:
fuego ; pero fin ofender à la cafa, y que en faliendo de efta vida el
y familia de Raab (29) Sola Raab Chriftiano , fe lo aya de eftar Jefus
vivat , cum univerfis qui cum ea in viendo en el Purgatorio padecer,
domo funt. Porquè fe concede tan y mas padecer ? Quitad allá ; que
fingular privilegio à efta muger ? no es effa fu condicion : Sola Raab
No es pecadora ? No tendria en fu vivat.
exercicio de hofpedar , cargos de No folo efto : à mas perfuade la
conciencia? Muera, abrafela el fue luz de efta devocion, porque muef
go, como à los demás: Effo no , di, tra en eſta aplicacion charitativa,
H2 que
(29) Josué 6.
orio
38 del Purgat .
que es la mejor traza para que el No lo entiendes , dize San Aguf
Chriſtiano aumente el proprio tin : tan al contrario fucederá, que
caudal. Y es la razon : porque el effe poco azeyte guardado en el
que guarda para fi la fatisfacion de vafo de la viuda para fi , no le baſ
fus obras , hallará eſſa fatisfaccion, tára ni para pagar , ni para comer;
con el valor que tiene , al morir; pero effe mifmo , repartido en los
pero aplicandola à las almas con vafos de fus vezinos , crecerá de
Chriftiana charidad , hallará no fo forma , que tendrá que comer , y
lo la fatisfaccion , à que fale Dios, con que pagar : Qui ſe ſolum diligit:
mejor que Jofuè , y juntamente la ( 31 ) dize el grande Auguftino ) nec
que le alcançarán defde la gloria fibi fufficit , nec peccatorum fuo um
las almas favorecidas; fino tambien debitum reddit ; cum verò in alienis
el crecido merito de la obra exce vafculis , ideft in omnibus vicinis ca
lente de charidad , à la que corref . peric oleum charitatis infundere : tunc

ponde en elCielo gloria mayor. Pe fibi fufficere , & ab omnibus fe de
ro oygamoflo dezir à S. Aguftin. bitis poterit liberare. Efto que dixo
: Muy afligida fe hallaba aquella à la buena viuda , Elifeo , es loOque
buena viuda del tiempo de Elifeo, à todos perfuade oy efta devocion.
fin tener con que pagar fus deu. Teneis ( dize ) deudas que pagar
das ,, por las que ya le executaba en el Purgatorio ? Y muchas. Y
fu acreedor. No sé que hazerme, què caudal teneis para pagarlas ?
dezia , lamentandofe à Elifeo. Miffas , oraciones , ayunos , limof
Aguarda , dize el Profeta : què tie nas , penitencias. Y quien fabe fi
nes de que poder hazer algun dine tendrá lo que bafte à fatisfacer? Ea:
ro , en tu cafa ? Pobre de mi ! no què remedio ? Pete à vicinis tuis va
tengo mas caudal ( dize ) que una fa vacua , &c. El remedio es repar
pequeña cantidad de azeyte ( 30) tir nueftro caudal en los vafos de
Non habeo ancilla tua quidquam in nueftros vezinos, que ſon ( 32) (dize
domo mea , nifi parum olei. Poca co Raulino ) los de el Purgatorio , va
fa ; pero toma mi confejo : pide à cios de poder para aliviarſe por fi :
tus vezinos muchas vafijas vacias, Vicini noftri funt qui in Purgatorio;
y echa de effe azeyte en ellas : Pete porque de effa fuerte , creciendo
mutuo ab omnibus vicinis tuis vafa con el repartimiento la charidad,
vacua non pauca , &c. Elifeo Santo: no folo tendrèmos , por la miferi
què dizes ? Què confuelo puede fer cordia de Dios , conque pagar nu
effe para la pobre viuda ? Si lo que eftras deudas , fino mas , y mas
deffea es un medio para pagar , y grados de gloria , que es en la eter
no tiene mas caudal que effe po- nidad nueftro comer : Tunc & fibi
quillo de azeyte : no es evidente fufficere , & ab omnibus fe debitis po
que tendrá menos , fi lo reparte ? terit liberare. O atendamos ( Ca
tho
(30) 4. Reg. 4. (31 ) Aug.Ser. 206. de temp. (32) Raul. fer, 2. de defunct.
Sermon de las Almas 59
tholicos ) à lo que nos perfuaden de caminais por la poſta : Mihi he
las candelas de effe tumulo , cre ri , tibi hodie. Ayer fe acabaron los
ciendo con lo que gaſtan , fu luz ; guftos para mi : Mihi heri ; puede
que es lo mismo que nos perfuade, fer que para ti ſe acaben oy : Ti
alentandonos con fu exemplo de bi hodie. Ayer dió fin para mi el
finiffima charidad , efta devocion: mundo con fu vanidad : Mihi beris
Sic enim erit & tuum. oy puede fer te arranquen lo que
§. IV. mas te lleva el amor : Tibi hodie.
Todo paffa, todo corre , todo bue
Defengaño que ofrece el tumulo à los la , la eftimacion , el gufto , el in
mortales , en la inconftantia terès Oygamos efte defengaño à
de lo terreno . David.
Leguemos por ultimo , à oír, y Paffaron mis dias ( dize ) como
ver como defengañan effas el humo : (34) Defecerunt ficut fu
luzes à los vivos , en nombre de los mus dies mei. Pero entendamos lo
difuntos ; que no es lo menos im que quiere dezir. Como humo ?
portante que predican oy eſſas lu Es dar à entender que tenia luz ,
zes. (33 ) Luzes fon , que como y con la culpa ſe bolvió humo, por
veis , quanto mas lucen , mas ca que fe apagó ? O lamenta que fe le
minan , y fe acercan à ſu fin. O fie paffaban los dias en propofitos, hu
les , què defengaño ! Luz es la vida, meando el corazon , fin llegar à
y es luz que à un leve foplo puede levantar llama de refolucion efi
acabar : fabed , luces vivas , que caz ? Mas quiere dezir : Defece
mas cerca está vueftra muerte , runt ficut fumus dies mei. Notad ( fie
quanto mas vivis : Mihi heri , tibi les ) para entenderlo , la refpueſta
hodie. Advertid , mortales ( dizen de uno de los antiguos Philofofos,
effos hueffos arides ) que ayer por que refiere Tulio. ( 35 ) Pregunta
mi , y oy por ti. No dizen reparò ronle en una ocafion , quantas ar
el Cluniacenfe ) mañana por ti ; robas de humo fe podrian facar
fino oy: porque oy puede por ti de mil arrobas de leña ? Y ref
paffar lo que ayer paffo por mi : pondió con promptitud : quemefe
Tibi hodie , non dixit , tibi cras. Oy, effa leña , pefen luego lo que que
oy, que no ay para mañana fegu da de ceniza y quantas arrobas
ridad : Tibi hodie. O valgame Dios, faltaren del pefo de la leña , tan
y quantos intiman eftas vozes de tas fe fueron en humo. Dize , pues,
defengaño à los vivos ! claman ef el defengaño de David : Defecerunt
fas luzes , effas fepulturas , effos ci ficut fumus dies mei . Como humo
menterios , effos hofpitales : todos fe fueron los dias , los efplendo
repiten : mortales , que indigna res , las felicidades de mi vida ;
mente olvidais la eternidad , à don porque al peſar con la confidera
cion

(33) Simil, (34) Pfal, 101. ( 35) Cic. in Luc, Pif


.
60
del Purgatorio.
cion lo poco que mis cenizas han de la Divina jufticia ; pues fi affi
de pefar , hallo que fe fue en hu prende en aquellas almas Santas
mo la corona , la eſtimacion , el el fuego de fu feveridad , què ſerá
regalo , el gufto todo , todo fe en fu enemigo el pecador ? aviſa
bolvió humo vano , al peſar con la neceffidad en que fe hallan las
la confideracion mi ceniza : Defe almas del Purgatorio , perfuadien
ceruut ficut fumus dies mei. O enga do con el exemplo de efta devota
ño
no perniciofo de los mortales ! Pe Hermandad , que todos las procu
fan en el mundo la riqueza , la her remos focorrer , con el feguro de
mofura , la gala , el deleyte , la que no fe pierde , fino fe aumenta,
honra y pefa mucho en fu eftima todo lo que les aplica la charidad.
cion , porque ponen en el pefo Defengaña effe tumulo , effas pa
leña verde. Llegad , llegad à pefar vefas , effas cenizas , para que mi
con pefo fiel , què ha quedado de rando feriamente , que quanto nos
todo effo al que ya muriò : què ha detiene en el camino de la virtud
llareis ? Vnas pocas cenizas , in es humo vano , despreciemos el
fructuofas : poca cantidad de tier. humo , y abrazemos los bienes fo
ra inutil en effas fepulturas. Y las lidos , que fin duda deffearemos
demás cofas ? Defecerunt ficut fu tener en la hora de la muerte. Oy
mus. Todo lo que no es ceniza, fue enfeña , perfuade , y defengaña. Y
humo fue humo la vanidad , y digo oy ; porque oy podremos
todo quanto en el mundo tenia : aprender lecciones tan importan
Defeceruntficut fumus. No oìs como tes ; y puede fer que mañana no
lo repite effe tumulo ? Mihi beri. las hallemos , aunque queramos
Ayer llegò por mi el fuego de la aprender. Oy ( fieles ) oy , que Dios
muerte , que me reduxo à pave nos llama con tan repetidos avi
fas : teme , tiembla , que oy puede fos : oy , que nos combida con fu
venir por ti : Tibi hodie. Ayer fuì infinita mifericordia : y mañana
luz , oy foy humo : mira , mortal, puede fer no nos llame , fino con
que oy puede fer humo todo el ref lo fevero de ſu juſticia: oy , que nos
• plandor de tu luz : Defecerunt ficut le ha dado Dios , como termino de
fumus dies mei: piedad , paraque hagamos digna
Ea ya veis ( Catholicos ) lo penitencia de nueftras culpas : oy
que oy predica , enfeña , perfuade, lloremos : oy clamemos : oy nos
y defengaña effe tumulo con las pefe muy de corazon de aver ofen
" lenguas de fuego de fus luzes. En dido fu bondad con tan rebelde in
ſeña la terribilidad de las penas de gratitud , para que mañana halle
daño , y de fentido , temporal, que mos por las lagrimas , alegria : por
padecen en el Purgatorio las al el dolor , el confuelo de la Divina
mas : para que concibamos efpiri gracia : y por la gracia, la eterna fe
tu de falud con el utiliffimo temor licidad de la gloria : Quam mihi &
SER
vobis , &c.
61

SERMON QUINTO DE LAS ALMAS

DEL PURGATORIO .

SANCTA ERGO , ET SALUBRIS EST COGITATIO PRO

defunctis exorare, ut à peccatis folvantur . 2. Machæbeor.

cap . 12. v. 46.

ULCE , y deleytable es , hacer bien por los difuntos , fo


dixo Seneca , le era la licitandoles la libertad de las penas
memoria de los ami que padecen en el Purgatorio en
gos difuntos ( 1 ) Mi caftigo de fus pecados. En cuyas
hi defunctorum amico palabras advirtió San Vicente Fer
rum cogitatio dulcis eft. Y fi eſto re rer , (2) que el Efpiritu Santo lla
conoció un Gentil , mucho mejor ma à efta piadoſa devocion , Santa,
lo experimentarà el Chriftiano " y faludable : Santa ergo , & falu
quando con clamores de campa bris. Santa , por fer devocion muy
nas , con denegridas bayetas , con perfecta , y agradable à Dios. Salu
funeftas tumbas , con lacrimofas dable , por fer muy provechofa
oraciones , con folemnes Sacrifi para las Almas del Purgatorio , y
cios , y con piadofas limofnas , ha para los que la exercitan : para ef
ce gratas memorias de fus fina tos , por el grande merito que con
dos, y amigos difuntos , que yacen ella adquieren : para aquellas , por
en los abrafantes prefidios del Pur que les firven como de medicina
gatorio , dandoles alivio en fus pe con que fe libran de aquellas terri
nas , y libertad en fus deftierros. bles penas : Sancta , quia placet
Cuyo mifericordiofo empleo aplau. Deo , & falubris , quia liberat ani
de el Efpiritu Santo en el fegundo mas à penis Purgatorii , & proficie
libro de los Machabeos , que fon amicis efferentibus.
las palabras del propuesto tema : 2 Por efto nueftra Madre la
Sancta ergo, & falubris eft cogitatio Igleſia hace el dia de oy una folem
pro defunctis exorare , ut à peccatis ne Commemoracion de todos los
folvantur. Cofa Santa , y faludable Fieles difuntos , para incitarnos à
que
(1) Seneca epift. 64. pro defunct. (2) San Vincent. Ferr. Serm. 1. in die
Animar. £
62
del Purgatorio.
que nos acordemos de ellos , ofre- Y fiendo el affunto de oy el Purga
ciendoles cada uno efpeciales Su- torio , hemos de confiderar : lo
fragios , fegun fu devocion , y pof primero , el Juez que dá la fen
*fibilidad alcanzàre. Y el que affi lo tencia para efte Suplicio. Lo fegun
exerce hace una accion muy do , los Reos , que en él padecen .
plaufible. De aquel famofo Capi . Y lo tercero , los Valedores piado
tán Judas Macabeo , refiere la Sa- fos.
grada Escritura , que recogiendo DISCURSO I
doce mil talentos de plata , los em
bió al Templo de Jerufalèn , ofre 1. Juez, que caftiga.
ciendoles en Sufragio por los di
funtos : (3 ) Et facta collatione , duo 4 O primero que hemos de
decim millia drachmas argenti mifit confiderar en el affunto
Jerofolimam offerri, pro peccatis mar de oy es , que el Juez que caftiga
tuorum Sacrificium. Y dice San Juan con el Suplicio del Purgatorio , es
Damaceno , que efta accion le
Dios. Para cuya inteligencia fu
magnificó , por la qual ha quedado pongo , que cada pecado contiene
con perpetuada memoria : (4) In en si culpa , y pena; el pecado mor
boc facinore , ut in omnibus aliis , à tal , merece pena eterna ; el peca
Divina Scriptura , & magnificus , & do venial , folo pena temporal. El
admirabilis habetur. Y es la razon : pecador por medio del Sacramen
que uno haga limofna à los necef to de la Penitencia , queda juſtifi
fitados vivos , bueno es ; pero que cado en quanto à la culpa del pe
+
la haga , y con tanta abundancia cado mortal , y la pena eterna que
à los difuntos , eſta es accion mas merecia queda comutada en pena 4
1
plauſible , en que acredita ( dice el temporal ; y tal puede fer fu dolor,
#
Santo ) fu grande religion , y ca que quede perdonado de lo uno ,
ridad : Munera propitiatoria attulit y de lo otro ; pero efto fucede rara
fanè ob fummam religionem , frater vez. Efta pena , ò fe ha de fatisfa
namque charitatem. Con eftos mif cer en efta vida con buenas obras,
mos creditos ferá aplaudido el ò en el Purgatorio. Los pecados
Chriftiano , que fueffe compaffivo veniales , fe perdonan en quanto
con las Almas de los difuntos , fo à la culpa con los Santos Sacra
corriendolas con las limofnas , Sa mentos , ò con las cofas Sacramen
crificios , y Sufragios que pueda. tales ; como fon , la Oracion que
3 Es el Purgatorio un Suplicio llaman Confeffion general : ro pe-.
de la Divina Jufticia . El fuplicio cador me confieſſo à Dios , &c. la
fupone Juez , Reo , y Valedores Oracion del Padre nueftro : el
piadofos , que eftos nunca faltan. Agua bendita : el Pan bendito : ha
cer
(3) 2. Machab. cap. 12. v. 43. (4) D. Damafcen. orat. de his , qui in fide
dormiunt.

f
1
Sermon de las Almas 63.
cer oracion en Igleſia confagrada : tis Cherubim , & flammeum gladium,
y la bendicion del Obispo. Pero es atque verfatilem . Y fuè efto , dice el
meneſter que fe junte à eſtas cofas Padre San Ambrofio , con grande
el dolor de los pecados mifmos ve myfterio ; porque aquel Paraífo
niales , para que por ellas fe perdo fuè reprefentacion de la Gloria ; y
nen ; porque fin penitencia inte nos quifo Dios dár à entender, que
rior , ningun pecado fe perdona, el que eftuvieffe manchado con el
como enfeñan los Theologos con reato de la culpa , no puede entrar
Santo Thomas, La pena correfpon à gozar del Paraífo de la Gloria,
diente à dichos pecados veniales, que no fe purifique primero con el
fe ha de fatisfacer tambien en efta fuego del Purgatorio : ( 7) Non ocio
vida con buenas obras , ò en el sè fcriptum eft , quod pofuit Deus in
Purgatorio. exitu paradifi gladium igneum; oppor~
5 Purgatorio , es uno de los tet enim omnes tranfire per flammas,
quatro fenos de la tierra , el qual quicuque paradifum intrare defiderant.
ha deftinado Dios , para que las 6 Por efto dixo Chrifto nueftro,
almas que mueren en gracia fuya, Divino Maeftro : (8) Beati mundo.
y no han fatisfecho aun por entero corde , quoniam ipfi Deum videbunt.
las penas correfpondientes à fus Bienaventurados los limpios de
culpas , las fatisfagan en aquel ca corazon , porque eftos gozarán de
labozo de fuego, en donde queden la vifta de Dios. Y es la razon , di.
purificadas de aquel reato , para ce San Geronymo, que como Dios
que affi fean capaces , è idoneas de ſea fuma limpieza , no fe dexa ver
ír à gozar de la prefencia de Dios, fino del corazon limpio (9) Mundus
en cuya viſta confite la Bienaven enim Deus à mundo corde confpicitur.
turanza. Porque como oyò San De cuya doctrina faca el Padre
Juan en fu Apocalypfi , no puede San Aguftin una moralidad , y di
entrar en aquella Ciudad Santa de ce : ( 10) Deum videre vis ? Prius er◄
la Gloria cofa manchada : ( 5 ) Non go cogita de corde mundando , & quid
intrabit in eam aliquod coinquinatum. quid ibi vides , quod Deo difplicet
Y por tanto , primero fe ha de pu tolle. Quieres vèr, y gozar de Dios?
rificar el alma de todo reato de las Pues trata primero de la limpieza
culpas que no fatisfizo en vida. de tu corazon ; y fi en èl hallares
Defpues que Dios echó del Paraifo alguna cofa que no es del agrado
à nueftros primeros Padres , pufo de aquel Divino Señor , echalo de
en fu ingreffo à un Angel por Guar ti , y affi quedarás limpio. Si affi
da con una efpada de fuego : (6) lo obferváramos , no tendriamos
Et collocavit ante paradifum volupta que purgar en el Purgatorio.
I Alli,
(5) Apoc. cap. 21. v, 27. (6) Genef. cap. 3. v. 24. (7) D. Amb. in Pfil 18.
(8) Matth. cap. 5. v. 8. (9) D. Hier. in cap. Marth, ( 10) D. Aug.ferm. 2.
de Afcenfion, uni & eft 175. Temp.
64 del Purgatorio.
7 Alli , pues , eftán detenidas, 8 Tanquam aurum in fornace
haita que acaben de fatisfacer con probavit illos. ( 13 ) Como el oro en
aquellos tormentos , las penas que el fuego , affi prueva Dios à los Juf
les reſtavan ſatisfacer quando mu tos , dice el Sabio. Poned los ojos
rieron ; y por efto unas eſtán dete en el oro quando ſe halla en el cri
nidas un poco intervalo , otras ho fol. Quien le ha echado alli ? El Ar
ras , otras dias , otras por años , y tifice. Pues què , le aborrece ? No,
otras hafta la fin del mundo , fe antes le ama mucho , pues es el
gun varios cafos que hay efcritos mas noble de los metales. Pues pa
averlo affi revelado algunas Almas. ra què le echa al fuego ? Para que
El tiempo que por cada pecado fe mejore, y quede mas puro, pues
mortal merece un Alma eftar en con effo queda libre de la efcoria
el Purgatorio , es , tantos años co
que le afea , è imperfecciona. Affi
mo dias tienen los fiete años de pe
pues à nueftro intento. Son las al
nitencia , que feñalan por cada pemas de los Juftos muy amadas de
cado mortal los Sagrados Cano. Dios , pues fon Imagenes , y Efpo
nes , que hazen dos mil quinien fas fuyas ; y à las que falen deſta
tos y cinquenta y ocho años por vida con la efcoria , y fealdad del
cada pecado mortal. Affi lo efcri reato por la pena devida à fus cul
ve Fabio Incarnato , y lo tiene por pas , las pone en el crifol del Pur
probable el Dicipulo. ( 11 ) En quan gatorio , para que en aquel fuego
to à los pecados veniales , ay quien queden bien purificadas , y hermo
dice , que à cada pecado venial le fas ; y affi fe hagan dignas de com
correfponde de pena un año de parecer ante fu Divino acatamien
Purgatorio ; y à efte propofito ef to.
crive San Vicente Ferrer , ( 12 ) 9 Eſmerafe el Artifice en que
averſe aparecido un alma , y aver el oro quede bien purificado con el
dicho , que por folo un pecado ve fuego. Y la Jufticia Divina affi
nial eftuvo penando en el Purgato mifmo , fe efmera en purificar à
rio un año entero. El fuego que aquellas almas con los abrafantes
alli atormenta es material ; y aun incendios del Purgatorio. Affi pa
que el alma es Efpiritu puro , pe rece lo dán à entender las mismas
ro la Omnipotencia Divina eleva Almas , pues en lengua de Job ( ſe
à aquel fuego , dandole virtud pa gun el fentido myftico ) dicen :
ra que queme , y atormente al al. ( 14) Miſeremini mei ... quia manus
ma, fiendo Efpiritu. Con el qual Domini tetigit me. La Gloffa lee :
queda purificada de aquel reato Affligit me. Tened mifericordia
con que falió de eſta vida. de mi ( dice cada una de aquellas
Almas)
(11 ) Fabius Incarn. part. 1. tract . 2. ver. Purgat. fol. 71. Difcipul. ferm.
16. lit. D. (12) S. Vicent. Ferr. ia fuis fermon. ( 13 ) Sap. cap. 3. v. 6. (14).
Job. cap. 19. v. 21,
Sermon de las Almas 65
Almas ) porque me aflige , y ator un Cavallero , que vivió adeuda
'
menta la mano de Dios. Y con ef do , y le dixo , que no ſaldria del
to publican baftantemente el rigor Purgatorio , hafta que fe pagaffen
de fus tormentos ? Si ; porque fe todas fus deudas. Y diciendole la
gun San Agustin , por la mano de Religiofa à dicha alma , que poco
Dios en la Sagrada Efcritura es en avia que era muerto , refpondió
tendida fu Divina Omnipotencia : con grandes gemidos : Mas en un
Manus Domini dicitur virtus , & po inftante de pena acá , que allà haf
tentia Dei operativa. Y declaran las ta la fin del mundo. En las Chro
Almas del Purgatorio el rigor de nicas de los Padres Capuchinos ,
fus penas , diciendo que las ator ( 16) fe refiere de un Religiofo de
menta la mano de Dios , para que tan ajustada vida , que en ella , y
entendamos que fon tan terribles en fu muerte hizo Dios nueftro
aquelles penas , que en ellas often Señor por èl diverfos milagros, que
ta Dios fu Divina Omnipotencia aviendo muerto , fe apareció à un
para fu castigo ; Manus Domini af Religiofo , y le dixo : Sabràs , que
fligit me, Manus Domini dicitur vir he cftado antes de ír à gozar de
tus , & potentia Dei operativa. Dios , padeciendo tres dias de pe
10 Pero à lo que puede alcan nas en el Purgatorio , y que fon
zar el humano entendimiento , di ellas tan graves , que con no aver
go, que fon tan terribles eftas pe eftado mas que tres dias en ellas,
nas , que San Anfelmo dice , que à mi me parecieron , no tres dias,
el mas minimo tormento del Pur fino tres mil años. Y por ultimo
gatorio , es mayor que quantos fon digo , fon tan graves aquellas pe
imaginables en efta vida, San Ce nas , que fon muy femejantes à las
fareo Arelatenfe afirma , que mas del Infierno,
monta una hora del Purgatorio , 11 Aqui fe me ofrecen unas
que todos los tormentos juntos , palabras del Pfalmo 17, Dolores
que fe han padecido , y padecen, inferni circumdederunt me. Los do
padecerán en el mundo. San lores , y penas del Infierno me han
Aguftin dice , ( 15 ) que cada inf cercado , en medio me hallo de
tante les parece un año , y cada todas ellas. Adviertefe dice el Doc
dia mil años, Y efto miſmo han pu to Pepin , que en boca de David
blicado las almas del Purgatorio ; habla un alma del Purgatorio ; ( 17)
pues como refiere el luftriffimo Ifta funt verba anima exiftentis in
Palafox , en el Libro : Luz à los vi Purgatorio . Bien. Reparo yo aora,
pos, y elcarmiento en los muertos , que compara fus penas à las del
à una Religiofa Deſcalza de virtuo Infierno : Dolores Inferni, Y porquè
fa vida , fe le apareció el alma de razon ? Yá lo dice el referido Au
12 tor:
(15) D. Aug. in Pfalm . 89. ad v. 3. & 4. ( 16) Chron, Capuccinor, lib. 10,
£ap. 15. (17) Guillel, Pepin. ferm. in die defunct,
66 del Purgatorio.
tor : Que ita loquitur , eo quod ignes reció encancerada , è hinchada to
Purgatorii , Inferni funt ejufdem da la boca , y dixo era en caftigo
Speciei. Porque el fuego que ator- de lo dicho. En el libro , Efpefo de
menta en el Purgatorio , y el que Exemplos , (22) fe refiere , como
abraifa en el Infierno , fon de una un hombre , que avia fido virtuo
mifima efpecie. Que es lo que yá fo , fe apareció atormentado de
dixo antes el Padre San Gregorio : varias aves , que le picavan en ma
(18) Eodem igne crematur damnatus, nos , brazos , y ombros , y dixo
& purgatur electus. Y tambien por- era , por el tiempo que perdió ca
que le femeja en las demás penas. zando , à que avia fido aficionado.
Son los demonios los que atormen- En el citado libro del Iluſtriſſimo
tan à los condenados , y como mi- Palafox : Luz à los vivos , &c fe ef
niftros executores de la Divina Juf crive de un Čavallero difunto, que
ticia ; affi tambien ) como fienten apareció con una pelota de fuego ,
algunos ) fon atormentadas las al- grande , en la mano , y con la len
mas del Purgatorio ; aunque los gua facada , y muy feca ; y dixo,
Santos Angeles fon los que las lle- que la pena de la lengua , era , por
van , las viſitan , y preſentan ante aver bebido frio con algo de excef
el divino acatamiento los fufra- fo ; y la del fuego de la pelota , por
gios , que ofrecen los vivos por aver gaftado mucho tiempo en ju
ellas , y las facan , y llevan à la gar à la pelota. Y affi de otras in
Gloria , quando han cumplido yá numerables apariciones.
fu tiempo. Las almas en el Infier 12 Son los condenados en el
no eſtán atormentadas con las pe Infierno atormentados con la pena
nas del fentido , correfpondientes de daño , que llaman los Theolo
à los deleytes que tuvieron quan gos ; la qual confifte , en carecer
do pecaron , fegun aquella fenten de la vista de Dios para fiempre.
cia : ( 19) Quantum gloriavit fe , & En el Purgatorio fe padece , el ef
in deliciis fuit : tantum date illi tor tar aquellas almas privadas de la
mentum , & luctum. Y la otra fen. viſta de Dios , por el tiempo en
tencia : (20) Per quæ peccat quis , per que fe hallen en aquel fuplicio de
bac & torquetur. Por los medios , la Divina Jufticia. Y efta fola pena
con que uno peca , por effos mif atormenta mas à las almas , que
mos medios ferá atormentado. Y todas las otras penas de los fenti
lo mifmo fucede à las almas del dos ; porque como Dios ſea un
Purgatorio , de que ha avido varias bien infinito , y el mayor de todos
apariciones. (21 ) Durando , Obif los bienes , el eftar privadas de ef
po de Tolofa , porque era amigo te bien , es el mayor mal , y pena
de decir chanzas , y gracejos , apa de todos los males. Y por todo lo
dicho,
( 18) D. Greg. in Moral. ( 19) Apoc. cap. 18. v. 7. (20) Sap. cap. 11. v. 17ª
(21) Surius in vita S, Hug. Abb. (22) Specul. Exemp. dift. 9.
Sermon de las Almas 6%

dicho , comaran las almas del ta el vivir con todo temor de Dios,
Purgatorio às penas on las del huyendo de todo pecado , no folo
Infierno : Dobes infernicircumde del mortal , fino tambien del ve
derunt me. nial , pues con tanto rigor purifica
13. El Autodel Librintitula- Dios à las almas juftas , que falie
do : Pentateuch Mortuoum , es ron de efta vida fin aver fatisfe
de fentir , no folde que k penas cho por entero por las penas devi
del Purgatorio fofemejanis à las das à fus culpas : y affimifmo im
que fe padecen cel Infiern , del porta , que por las que huvieffe
modo que quedalicho , fin que mos cometido fatisfagamos con
en cierto modo fomayores que tiempo con buenas obras , morti
las que padecen loondenad en ficaciones , penitencias , limoſnas,
el Infierno. Y dá lazon ; poue y fantos exercicios. En particular
es fentencia del Efitu Santo, ue la devocion de ganar Indulgen
la efperanza de al bien que cias ; pues para las penitencias , y
difiere , aflige , y rmenta all. dar limofnas , no todos las podrán
ma : (23 ) Spes , quaffertur , af- hacer , los unos por falta de falud,
git animam . Las almdel Purgat y los otros por falta de medios ; pe
rio están cada infte efperano ro para ganar las Indulgencias en
el falir de aquellas Pis , è ir à go los dias , y en las devociones en
zar de la vifta de Di luego efta que están concedidas fon muy
efperanzas , al paffoe fe difie pocos los que pueden tener efcufa.
ren , les firve de per y tormen Y para que efte confejo ſe impri
to , además de las pe dichas de ma en mis oyentes , fervirá efte
fentido , y de daño. mo las al- Exemplito.
mas del Infierno , nenen nin- 15 De un Religiofo ſe eſcrive,
guna esperanza de f; porque, que era aficionadiffimo à ganar In
, de aí es, fulgencias. (25) Por otra parte no
Inferno nulla eft redemp
que por efta razon Ecen mas eìan en èl las afperezas de ayu
las almas del Purgato que las os , y mortificaciones que fe ve
del Infierno . Aora las bras del n en otros. Llegó la hora de fu
citado Autor : (24) Nonfolatio- uerte , y un Santo Monge viò,
nem habet fpes , que dour , fed qe fu alma fubia derecha al Cielo,
afert afflictionem , qua Pir expe- detencion alguna . Avia muerto
Etatione , ac fpe beatitud on con- auellos dias otro Religiofo peni
folantur , fed atrociùs an Purga tiffimo , y efte padeció algunos
torii cruciantur.
ds en el Purgatorio , acabandofe
F :. 14 Referid de toda doctri d purificar alli , para ſubir à la
na , oyentes mios , quanpor Gria. Viendo efto el Santo Mon
ge,
(23 ) Prov. cap. 13. P. 14) Pentatch. mortuor. lib. 3. cap. 7. num. Ig
(25) Apud. Arbiol. 3. Ord. 2. cap. &\
68 del Purgatorio.
ge , exclamò diciendo : Es poffible, vultis , ut faciant vobis homines ,
Señor , que aquel con tantas peni vos facite illis fimiliter. Aora el ci
tencias aun tuvo que purificar , y tado Autor : (28) Obligantur omnes
padecer ; y este otro , con menos ad orandum pro defunctis lege natura,
ayunos , y mortificaciones , ha bo li , quæ exprimitur his verbis à Chrif
lado , fin detenerſe à tus delicias to . Omnia quacunque vultis , ut fa
eternas ? Y le refpondiò el Señor, ciant vobis homines , hæc eadem illis
que affi fe hacia con los que efti facite, Sed fi quis effet viventium , de,
mavan fu preciofa Sangre , aplica tentus igne Purgatorio , libenter vel
da por medio de las Indulgencias let fibi ipfi exhiberi ſuffragia á viven
de fu Santa Iglefia. En todo lo qual tibus ad celeriorem fui libertatem ab
queda entendido el rigor con que illa afflictione , & pana : ergo de
purifica el Divino Juez à las almas bent omnes id fuffragiorum beneficium
en el Purgatorio , que es lo pri prompte , frequenter mortuis ex
mero que he propuesto, bibere , ut citius ab eo carcere Purga
6 torio liberentur, Y para que_nas
DISCURSO II. movamos à eſto , fervirán los Tex
tos figuientes,
Reos que padecen. 17 El Profeta David , hablan
do de las almas del Purgatorio ,
16 O fegundo , que hemos fegun la inteligencia de Enrico
de confiderar en el Urimario , dice affi ; (29 ) Sedentes
prefente affunto , es , que los Reos in tenebris , umbra mortis : vin
que yacen en el fuplicio del Purga tos in mendicitate , & ferro. Que
torio fon las almas de nueftros pro eftán prefas en tinieblas , con do
ximos, y entre ellas las de nueftros lores de muerte , pobres , y men
parientes , amigos , y bienhecho digas. Reparo en efto ultimo , de
res. A los quales devemos amar que eftán como mendigas : In
por Ley divina , y natural , como mendicitate. Y que nos querrá de
à nofotros mismos (26) Diliges cir en efto ? Facil es la respuesta,
proximum tuum ficut te ipfum, Y Mendigo propriamente es aquel ,
como nofotros quifieramos que que no teniendo bienes , ni pudien
nos focorrieffen , fi eftuvieramos dolos ganar , pide limofna para fu
en femejante conflicto ; de aì es, focorro. Y las almas del Purgato,
que eftamos obligados à focorrer rio , eftán como mendigas , por
las en lo que pudieremos. Efto fe que no tienen bienes , con que fa
confirma con unas palabras que tisfacer à la Divina Jufticia por las
dixo Chrifto Señor nueftro , y ex penas que deven por fus culpas ,
plica Jodocio Clitoveo ; (27) Prout ni los pueden yá ganar en aquel
fupli
(26) Luc. cap. 10. v. 27. (27) Luc. cap. 6. v. 31. (28) Jodocius Clichtopens,
ferm, 3. pro def. (29) Pſal, 196. vers. 190
Sermon de las Almas. 69

Tuplicio ; ypor tano piden limof me hallo , fiquiera vofotros que


na à los vips , para que las focor foys mis amigos , porque me cafti
ran. Aora as palabras del citado ga la mano de la Divina Jufticia.
19 Reparo en que llaman à los
Autor : (3 ) Exiftentes in Purgato
rio habent ex fe impotentiam fatisfaamigos con especialidad : Saltem
vos amici mei. Y porquè razon ſerá
ciendi Divia Juftive per opera , quia
mereri non poffunt, & ideo dicuntur etto ? Es , que el verdadero amigo
fe conoce en la mayor neceffidad :
effe in mendcitate , quia deficit eis me
ritorius acts , per quem deberent faIn neceffitate probatur amicus ; no ay
tisfacere Dvina uftitia pro reatu dehombre en el mundo ( dice Juan
Bromiardo ) que fe halle en mayor
lifti, & quanti in eis eft mendicitas
major , taito i fubveniendo eis eft neceflidad , y conflicto , como fe
hallan las almas en el Purgatorio :
pietas copifior
18 Adviertafe mas, que no fo (32 ) Non eft homo in mundo in majo
lo eſtán como mendigos , fino co ri neceffitate , quàm mortui in Purga
mo mendigos prefos , y errados torio. Y piden focorro à los ami
Vinctus in mendicitate , & ferro. Y gos , porque aora es quando mas
és myfterio a la advertencia , por neceffitan de fu amiftad : Saltem
que efta diferencia ay del mendigo vos amici mei. Hugo Cardenal : (33 )
libre al que eſtá arrado : que el si amici mei eftis , nunc debetis mife
mendigo libre puede falir à pedir reri , quia in neceffitate probatur ami
focorro; pero el que está errado no cus.
pude falir , fino que ali le han de 20 Refiere Plutarco , ( 34) que
focorrer. Y las almas del Purgato era coftumbre en fu tiempo , que
rio fon como mendigos prefos , y quando moria un amigo , ponian
érrados , porque no pueden falir à en fu fepulcro un corazon , para
pedir focero , fino que defde aqui fignificar , que no folo viviendo de
hemo de focorrer con efpeciales corazon le amavan , fino que en
fufagios. Y por efto , defde aque la muerte tambien le affiftian con
a carcel del Purgatorio nos dán el mismo corazon . Por efto llaman
voces por boca del Santo Job , pi las almas del Purgatorio à fus ami
diendonos limofna , diciendo con gos , para avifarles correſpondan à
voces lamentables : ( 31 ) Miſeremi la amistad que les profeſſaron en
ni mei , miſeremini mei , faltem vos vida , ofreciendoles fus corazones
amisi , mei , quia manus Domini teti con chriftianos , y piadofos afec
git me. Ea , fieles ( dice cada una tos , con que puedan fer focorridas
de aquellas almas ) compadecèos en aquella neceffidad en que ſe ha
de mi , en efta neceffidad en que llan.
Pero
(30) Enricus Urimar.ſerm. de mortuis. (31 ) Job. cap. 19. vers. 21. ( 32 )
Juan Bromia. in fumma prædicantium M. 11 , 123. (33 ) Hugo Card, bic. (34)
Plutar, lib. 6. de funeral
,
7
7.༠ 61 del Purgatorio .
21 Pero ay à las veces algunos
muerte , ya 10 fe acerdan def
amigos ingratos que no correfpon amigo difunto, aunqui fe hallen
den à las leyes de la fina am ftad. en profpera fortuna
, a que les
Jofeph el antiguo Patriarca , y el pueden hacer sien.
Copero de Faraon , fe hallavan jun 22 No en ano compararon
tos en una carcel ; el Copero tuvo los Antiguos à a amiftd con la
un fueño , en que le parecia tenia fombra : Umbra amicitia eft , por
delante una cepa con tres farmien que èfta fuele fatar quando uno
tos , y que èftos dieron uvas , las mas la ha de merefter. Affi fuce
quales exprimiendo fobre el Caliz de con los amigos del mundo , y
de Faraon , le ofrecía dicho Ca affi lo experimenta las almas del
liz al Rey, Interpretóle Jofeph el Purgatorio , que aoa que neceffi
fueño, diciendole , fignificava , que tan del valimiento de fus amigos,
prefto faldria de la carcel , y bolve para que las focorran, las dexan, y
ria à fu priftino empleo , y amistad defamparan. Mientras el hombre
con el Rey. Y le añadió : que quan camina , le acompaña ſu fombra :
do alli fe vieffe , le fuplicava , fe pero fi cae en una hoya , desapare
acordaffe de èl , rogando à Faraon ce la fombra. Affi fon los falfos
le facaffe de aquella priſion : (35) amigos , que como fombra acom
Memento mei , cum bené tibi fuerit , pañan al focio en las profperida
ut facias mecum mifericordiam ut des de efta vida ; pero quando le
fugg eras Phar oni , ut educ at me de if vèn , que ha caido en la hoya de
to carcere Cumpliófe affi como lo la fepultura , huyen , le defampa
avia dicho Jofeph . Bolvió el Cope ran , y no fe acuerdan de èl.
ro en la amistad del Rey , y à fu 23 Reparefe mas , que las al
minifterio. Y fe acordó de lo pro mas del Purgatorio, elas palabras
metido , à fu amigo Jofeph , que referidas , no hazen macion de
quedava encarcelado ? No ; pues fus parientes ; pues mas obligacion
advierte el Sagrado texto , que ape tienen eftos de focorrerlas , que os
nas fe vió en las delicias del Real amigos ; pues por què à eſtos ex
Palacio , ya no ſe acordó de ſu bien preffan con especialidad ? Saltem
hechor : (36) Et tamen fuccedentibus vos amici mei ? Reſponde por ellas
pro/peris > prepofitus pincernarum el Angelico Doctor Santo Thomás:
oblitus eft Interpretis fui. Aſſi, oyen (37) Saltem pos amici mei , ex quo ab
tes mios , fucede con muchas al aliis fum derelictus. Piden focorro
mas del Purgatorio , que aviendo à los amigos , porque fe hallan de
profeffado amistad con algunos en famparadas de fus Parientes. Me
efta vida , y ofreciendoles , que les explicarè con un fimil, Hallafe una
favorecerían en todo ianze que fe Perfona neceffitada de quatro rea
les ofrecieran , apenas les ſeparó la les para comer , fin medios parą
po
(35) Genes. cap. 40. vers
. 14. (36) Verf. 23. (37) D. Thom. in hunc loc,
Sermon de las Almas 71
poderſe remediar ; acude à algu dexado : y mis conocidos me han
nos Parientes de conveniencias , puefto en olvido : ( 39 ) Inquilini do
para que le dèn, ò empreften aque mus meę , & ancillę meg , ficut alie
Ila cantidad , y todos los parientes num habuerunt me. Todos mis cria
fe le efcufan impiadofos. Entonces dos , y demás que comian de mi
lo que hace es , acude à un amigo, pan , me tienen olvidado , como fi
y le manifiesta fu neceffidad. Efte fuera un eftraño. El Iluftriffimo
fuele decirle Pues no tienes Pa Palafox , en el libro ya citado , re
rientes , que lo pueden hacer , pa fiere muchas apariciones de almas,
ra què acudes à los eftraños ? Y le que vinieron à pedir Oraciones , y
refponde el neceffitado : Affi es , Sufragios , y fe quexavan amarga
pero yá les he pedido, y no han he mente de que aun los hijos , muge
cho cafo de mi. A la aplicacion. res , y otros herederos que poffeì
Llama el marido difunto al cora an fus haciendas , no hacian caſo
zon de fu muger , y le pide focorro de ellos. Y eftos , que affi fe por
en aquellas penas que padece , con tan con tanta inhumanidad , obran
algunos fufragios , y no le refpon contra Jufticia , y ſerán caftigados
de : la miſma diligencia hace con de Dios.
fus hijos , y nietos , y con ſus her 25 Son del intento unas que
manos , y otros Parientes , affi de rellofas palabras que refiere el
confanguinidad , como de afini. Evangelifta San Juan oyó en el ca
dad , y affimifmo le defpiden con pitulo fexto de fus revelaciones :
impiedad. ( Y lo mifmo digo de los (40) Ufquequo Domine , ( Sanctus
hijos , y nietos difuntos , refpecto & verus ) non judicas , & non vin
de los padres , abuelos ; hermanos, dicas fanguinem noftrum de iis qui
y demás parientes que viven ) Vi habitant in terra ? Hafta quando
endofe affi aquellas almas defam Señor , fiendo rectiſſimo Juez , di
paradas de los fuyos , acuden à los latays el tomar venganza de nuef
eftraños , pidiendoles focorro : Sal tra fangre , contra los que eſtán en
tem vos amici mei , ex quo ab aliis la tierra , y fon culpados en ella ?
fum derelictus. Y fi los amigos fe hi Adviertafe , dice Lyra , que eftas
cieran tambien fordos à eftos cla fon voces de las almas del Purgato
mores , què fentimiento ferá para rio, que claman al divino Juez, pi
las almas ! diendo venganza contra fus homi
24 Defto fe quexan por el mif cidas ; y eftos fon , los que retienen
mo Job , diciendo : ( 38) Deretique los bienes , que dexaron deftina
runt me propinqui mei : & qui me no dos para fus fufragios : (41 ) Per ani
verant obliti funt mei. Todos mis mas fic clamantes contra fuos interfe
propinquos , y parientes me han tores , fignificantur anime exiftentes
K.. in
(38)Job, cap, 19, 7. 14. (39) Verf. 15. (40) Apoc. cap. o, v. 10. (41 ) Lyra
bick
98 del Purgatorio.
in Purgatorio , que clamant contra bo eorum , & fratres eorum , qui interfi
na executionum fuarum detinentes , de ciendi funt ficut & illi. La fentencia
quibus debent refici per orationes bo fuè , que aquellas almas que juſta
norum , & eleemofynas in fuftentatio mente fe querellavan , fueſſen vef
nem pauperum , fic anime transfe tidas de Gloria à gozar de la vida
rentur ad vitam glorię. Pues què, los eterna ; y que los tales homicidas
que retienen los bienes , que los fueffen caftigados de muerte. Aora
difuntos dexaron feñalados para el el Doctiffimo Lyra : Propter quod
bien de fus almas , eftos fon homi tales fraudatores punientur ficut ani
cidas de aquellas almas ? Si , dice marum homicide.
el dicho Autor, y dá la razon. Por 27 Una praxis defta doctrina
que no folo es homicida aquel que trae el dicho Autor , (43) y Can
quita la vida al proximo, fino tam timprato en el cafo figuiente. Un
bien el que le quita la hacienda, Soldado de Carlo Magno , hallan
con la qual ha de fuftentar fu3 vida: doſe para morir , llamó à un ſobri
Interfector alicujus dicitur , non fo no fuyo , y le dixo : Yo no tengo
lum auferens ei vitam corporalem ,fed mas hacienda , que el cavallo en
etiam fubftantiam de qua debet vive. que andava en la guerra : encargo-,
e. Y como los difuntos en fus tef te que lo vendas luego que yo mu
tamentos dexaron feñaladas cier era , y que me hagas decir de Mif
tas cantidades para sí , eſto es , pa fas el precio que de èl facáres. Di
ra que en la Iglefia purgante les fir. cho efto muriò el Soldado. El fo
vieffe de refrigerio , y remiffion de brino aficionado al cavallo fe que
aquellas penas , por cuyo medio dò con él , y fe olvidò del tio luego
.
paffaffen à poffeer la vida eterna que lo enterraron Paffados feis
en la Iglefia triunfante ; de aì es , mefes , fe le apareciò el difunto , y
que los que injuftamente retienen, le dixo : Inhumanamente lo has
y poffeen dichos bienes contra la hecho conmigo , dexandome por
voluntad de los teftadores , fon ho el interés padecer terribles penas
micidas de aquellas almas ; y con en el Purgatorio, por no aver cum
tra ellos piden jufticia : Que clamant plido lo que devias hacer por mi
contra bona executionem fuarum de alma : y por esta injufticia que me
tinentes, de quibus , &c. has hecho , ordena el Jufto Juez,
26 Y què fentencia dió el Divi que yo buele aora al Cielo , y que
no Juez à eſtas querellas ? Yá lo di tu mueras luego , y vayas en mi
ce el Texto : (42) Et datę funt illis lugar à padecer las penas , que à
fingula ftole albe : ( la Interlinial , id mi me faltavan de penar. Dicho ef
eft , Beatitudo animę ) & dictum eft to defapareciò ; y el fobrino enfer
illis ut requiefcerent adbuc tempus mo mò , y muriò luego , y fuè à pagar
dicum , donec compleantur confervi fu culpa con muy terribles penas,
Con

. 11, (43) Lyr, ibid. Cantimpras, lib. 2. cap. 55,


(42) Verf
Sermon de las Almas 73
23 Con la medida con que fe devia. Y por quanto toda la de
uno mide , dixo Chrifto Señor nu màs era adquirida con malos tra
eftro , affi ferà medido ; (44) In tos , fe deftribuyera en obras pias,
qua menfura menfi fueritis , remetie del mejor modo que fe pudiera
tur vobis. Si lo haces bien con los para exonerar fu conciencia. Paf
difuntos, tambien quando tù mue sò la enfermedad adelante , y ef
ras uſarán los vivos de mifericor tando ya el enfermo al cabo de fu
dia contigo ; pero al contrario , fi vida , viò el mifmo Sacerdote que
eres impiadofo con ellos , tambien le affiftia , que à un lado de la al
lo ferán contigo. En particular fe coba eftava un Demonio en figu
rán caftigados de la Divina Jufticia ra de un mozo joven , con roftro
los Albaceas que fon negligentes muy trifte , y llorando , indicando
en cumplir lo que mandaron los algun grande defconfuelo. Paffado
Teftadores,porque por fu omiffion breve rato , viò , que entrava otro
fon caufa de què eftèn penando en Demonio , con trage de muy an
el Purgatorio. Refiere Surio , (45 ) ciano ; y mirando al que llorava,
En la vida de Santo Thomás de le preguntò la caufa de fu defcon
Aquino , que fe le apareciò al San fuelo. Y refpondiò : O defventura
to el alma de un difunto , y le di do de mi! Que muchos años he te
xo , que avia eftado quinze dias nido por mio efte enfermo , y aora
en el Purgatorio , porque aviendo fe me ha ido de las manos , porque
le mandado el Obifpo de París efte Sacerdote con fus mañas , me
cumplieffe cierto teftamento , ef lo ha reducido à confeffarſe , y ref
tuvo omiffo en fu execucion quin tituír toda fu hacienda , que con
ze dias ; por lo qual fuè fentencia ufuras tenia grangeada. Dixole el
do à que penaffe otros quinze dias. Demonio viejo : Y como lo hará,
A vista de efto , que ferá de los fi ya fe muere ? No conoces , que
que paſſan años , que no cumplen no tiene tiempo para eſſo ? Ref.
los teftamentos ? Bien tienen que pondiò el Demonio joven : Es que
temer los tales el divino caſtigo. ya ha hecho Teftamento , y lo de
Oid efte cafo. xa affi ordenado, y la execucion la
29 Varios Autores refieren , ha encomendado à quatro amigos
(46) que un Ufurero eftava para fuyos de toda confianza. Dò una
morir , y por defefperado de fu re gran rifada el Demonio viejo , y
medio no queria confeffarfe. Con dixo : Como fe conoce , que eres
virtiole un Sacerdote , y fe confef aun joven , que tienes poca expe
só , è hizo fu Teftamento , man. riencia. Pues no adviertes , que
dando , que toda fu hazienda fe por uno que pierdes , ganarèmos
reftituyeffe à los que conftáre que los quatro ? Effos executores que
t K2
feña
(4+) Иatth. cap. 7. verf. 2. (45 ) Surius în vit. S. Thom. Aquin. (46) Bag
ron. Luzde la Fè. lib. 4. cap. $5.
74 del Purgatorio. "
feñala , no harán como deven , lo que tienen dichos bienes hacen in
que en el Teſtamento fe les encar- jufticia , porque es lo mifmo que
ga ? no cumplirán con la fidelidad retener lo ageno contra fu legitimo
..
que tienen obligacion ; y quando dueño. Y concluyo con decir , que
mueran , cargarás con fus almas. devemos aplicarnos en quanto que
Y affi , no llores , ni te aflijas , que pa en nueftras fuerzas à focorrer à
la experiencia te enseñará fer affi las Almas del Purgatorio , en don
lo que te dixo. Hibo como quien de , eftán penando con extrema
varias veces lo ha experimentado. neceffidad , como Reas , que es lo
Efto dixo el Demonio , fin duda fegundo que he propuesto.
mandado de Dios , para que te
man los que con tales encargos DISCURSO III.
quedan.
30 Suelen refponder takes exe Valedores.
cutores de teftamentos, que tienen
un año , y un dia para poder difi 31 O tercero que hemos de
nir en la Curia del Juez de Obras L confiderar en el prefente
pias. Digo , que effo fe entiende affunto , es , los valedores piadofos
en el fuero contenciofo ; efto es , de eftos reos. Y eftos fon los Fies
que no les puede executar dicho les , que movidos de piedad , y mi
Tribunal , como incurrentes en las fericordia las focorren con diferen
penas que tiene impuestas contra tes fufragios , para que quanto an
los omiffos executores, que no aya tes fe libren de las penas que pade
paffado el año , y el dia. Pero en el cen , faliendo de aquel fuplicio del
fuero de la conciencia obliga quan Purgatorio , y vayan à gozar de la
to antes pueda ; à cuya execucion vida , y defcanfo eterno . Y para
quedó obligado por ley de caridad, proceder en efte punto con mas
y de jufticia defde que admitió el claridad , quiero efpecificar prime
nombramiento , y efpiró el Tefta ro en què cofas las podemos fubve
dor. Y por tanto , quando el difun nir, y fufragar à aquellas almas del
to no dexa dinero para la execu Purgatorio , para que fe libren de
cion del bien del alma que feñaló, las penas que padecen. 1
pero dexó otros bienes , fe deven 32 Primeramente es , el pagar *
vender quanto antes , para dicho fus deudas , pues muchas almas
cumplimiento ; porque aquellos han aparecido diciendo eſtavan
bienes cuya fuma , y valor corref penando hafta que pagaffen las
ponde al bien del alma expreffado deudas que dexaron, las quales pu
en el teftamento , no fon de los he dieran aver pagado. Murió un Ca
rederos , ni de los Albaceas , fino vallero , y apareció à un fu criado
del alma del difunto ; y el tiempo , con horribles penas, y le dixo: (47)
Si
(47) Baron, ubifupr. cap. $ 3.
Sermon de las Almas #5
Si mi.muger paga à tal Oficial , lo reciòle el alma del amigo , quexan
que no la avia focorrido :
que le refè deviendo , me aprovecha dofe de
rá para falir del Purgatorio. Dixolo dixole el Santo las penitencias que
à fu Señora , y efta pagó al Oficial avia hecho. Refpondióle el difun
dicha deuda. Aparecióle el marido to , no me baftan , hafta que la
en un baño de fuego , fumergido Sangre de Chrifto que fe efrece en
haſta el cuello , y atado con fuertes la Miffa baxe à apagar el fuego què
cadenas : pidiòle que lo foltára ; hi padezco. Celebrò las dos Miffas ,
zolo la muger , y le dixo el alma : y luego le apareciò el alma glorio
Affi eftavan hafta que pagafte la fa. Y de efte modo fon inumera
deuda al Oficial ; y me defataftes, bles los cafos que ay escritos. Por
y fali de penas luego que le difte lo eſto el Venerable Padre Maeftro
que era fuyo , y aora me voy al Avila preguntando al morir , què
Cielo. Tomen de efte cafo efcar queria fe hiciera por fu alma , ref
miento los que no pagan lo que pondió : Miffas , y luego.
deven. 35 Y en orden à eſte punto de
33 El mas eficáz remedio pa vo advertir , que el Santo Sacrifi
ra focorrerlas es el Alto Sacrificio cio de la Miffa , le inftituyò Chrif
de la Miffa , (48) porque en efta fe to , para fatisfacer por los pecados
ofrecen los meritos de Chrifto nu de los vivos , y difuntos , como nos
eſtro Señor. A un Religiofo de S. enfeña la Santa Iglefia , y contiene
Bernardo , le apareciò un fobrino en sí los meritos infinitos de Jeſu
difunto , en penas. Dixole , fi en Chrifto. Y fi Dios aceptaffe entera
algo podia focorrerle : Reſpondiò. mente el valor de una fola Miſſa,
le , que fi decian por el tres Miffas
era baftante para librar de aquellas
en fu Convento , luego faldria del penas à todas las Almas del Purga
Purgatorio. Participo al Abad la torio. Y aunque Dios por fus juftos
noticia , el qual por sì miſmo cele juicios no acepta por entero el va
brò la una , y encomendò las dos lor de una Miffa , que en fentir de
à otros Monges , y acabadas apare graves Doctores es infinito , pero
ciò el alma ya gloriofa , dando las la acepta en mas valor que de otras
gracias de lo affi executado. muchas penitencias , y obras bue
34 San Enrique de Sufon con nas. Tambien dice San Gerony
vino con un amigo Religiofo , (49 ) mo , que todas aquellas almas por
que el que fobreviviera diria dos quien el Sacerdote aplica la Miſſa
Miffas por el difunto , Muriò el en particular, no padecen tormen
otro. Olvidòfe el Santo del conve to alguno mientras fe celebra el
nio , aunque no de focorrerlo con Santo Sacrificio , porque Dios fuf
ayunos , y varias penitencias. Apa pende con fu omnipotencia los do
lores

(48) Børon. ibid. (49) Ut in ejus vif,


ga torio
76 del Pur .
lores , y penas : ( 50) Anima , pro Y porquè difpufo Dios fueffe efta
quibus Sacerdos in Miffa orarefolet , efpecie de alimento , y no otro ?
interim nullum tormentum fuftinent. Todo lo que Dios obra tiene miſte
Tambien es fufragio el oir Miffas, rio , y èfte lo defcubriò el Docto
pues en effo fe gaña mucho. Estrabòn , diciendo : Que la tierra
36 La Comunion , hecha con de Promiffion fuè reprefentacion
la devida difpoficion , es tambien de la Gloria ; el defierto , fimbolo
de grande fufragio para las almas del Purgatorio ; los Ifraelitas , fig

del Purgatorio. Santa Getrudis de nificacion del Pueblo Chriftiano;
cia , ( 51 ) que los pobres que no te el Manná , figura de la Divina Eu
nian medios para hacer celebrar chariftia ; y nos quifo Dios dar à
Miffas por fus difuntos , que co
entender con effo, que eſte Divino
mulgaffen por ellas , y que fupli Sacramento , es el principal ali
rian la falta de las Miffas. Y à efte mento por las almas de los Fieles
propofito refiere Taulero, ( 52 ) que que están neceffitadas , y llenas de
el alma de un difunto fe apareciò, fatigas en el defierto del Purgato
à un amigo fuyo en medio de una rio , con cuya refeccion de fufra
1
Пlama de grande fuego , y le dixo, gio , paffen à gozar de la Promif
que estava padeciendo terribles fion de la Gloria : (54) Donec veni
tormentos , por folo aver fido ne rent in terram , fcilicet Promiffionis,
gligente en recibir la Sagrada Co. per quod figuratum fuit , quod Eucha
munion. Y añadiò , que ſi comul riftia Sacramentum eft cibus fpiritua
gaffe una vez devotamente por èl, lis fidelium , quonſque veniant ad te
faldria de aquellas penas. Comul rram viventium : nam & illi quifunt
gò el amigo por èl , y al otro dia fe in Purgatorio , reficiuntur hoc Sacra
le apareciò muy refplandeciente , mento. Lo mismo dice Santo Tho
alegre, y libre de fus penas ; y dan más : ( 55 ) Nam in Purgatorio exif
dole las gracias , fe fubió à la Glo tentibus precipuum remedium in hoc
ria. Y Ludovico Bloſio refiere otro Sacramento confertur.
calo femejante à eſte. 38 Es tambien fufragio el dar *
37 Quarenta años eftuvo el limofna , aplicando effa buena
Pueblo Ifraelito por el defierto , ca obra por las almas del Purgatorio,
minando à la tierra de Promiffion , pues con ella fe fatisface mucho
y advierte el Sagrado texto , que por las penas devidas à nueftros pe
fuè en effe tiempo fu alimento el cados. Affi confta de muchos lu
Manná : (53 ) Filii autem Ifrael co. gares de la Sagrada Efcritura. (56)
mederunt Man quadraginta annis, do Eleemofyna à morte liberat , & ipfa
nec venirent in terram habitabilem. eft quç purgat peccata , & facit invė
nire
(50) D. Hier. apud Buftos tom . 2. Quadrag. pag. 383. ( 51 ) Ut in ejus vit.
(52) Tauler ferm . de Santiff. ( 53 ) Exod. 16. v.33 . ( 54) Eftrab. in Gleſ. (55).
D. Thom. opufc. 1. cap. 71. (56) Tobiæ cap. 12. v. §.
Sermon de las Almas 77
nire mifericordiam , & vitam eter- quarenta dias de Indulgencia en fu
nam , dixo un Angel à Tobias. (57) Diocefis.
Ignem ardentum extinguit aqua , & 40 La Indulgencia plenaria , fe.
eleemofyna refiftit peccatis , dice el divide en plenaria , y pleniſſima.
Eclefiaftico. Y en otra parte : Con La plenaria , es , remiffion de la
clude eleemofynam in orde pauperis, pena devida por las culpas confef
bec pro te exortabit ab omni malo. fadas , y quando fe eftiende à las
El Profeta Daniel , dixo al Rey que fin culpa ſe olvidan , llamafe
Nabucodonofor : (58) Peccata tua plenior , ò mas llena. La Pleni
eleemofynis redime. Y por ultimo , ma , es , remiffion , ò perdon de la
Chriſto Señor nueftro dixo : ( 59) pena devida à las culpas mortales,
Date eleemofynam : & ecce omnia y veniales confeffadas , ò invenci
mundafunt vobis. blemente ignoradas , ú olvidadas.
39 Las Indulgencias , fon tam. El Jubileo folo añade à la Indulgen
bien fufragio de grande importan cia plenaria la facultad , que por èl
cia para las almas del Purgatorio. fe dá à los Confeffores , de poder
Y para cfto fupongo primeramen comutar algunos votos, ò juramen
te , que Indulgencia es : Una rela tos , que fin el privilegio del Jubi
xacion , ò perdon de la pena tem leo no podrian. De que fe infiere,
poral devida por los pecados actua lo yerran algunos Sacriftanes , que
les ya perdonados quanto à la cul en ciertos dias ponen en las puer
pa , la qual conceden los Prelados tas de las Iglefias una tablilia con
de la Iglesia , aplicando el teforo la incrifpcion: Jubileo , quando bien
de la Igleſia miſma. Eſte teforo es , examinada la cofa , no es Jubileo ,
un cumulo de buenas obras, y me fino Indulgencia plenaria lo conce
ritos , donde fe refervan las fatif dido en aquel dia ; porque los Jubi,
facciones de Chrifto , las de la Vir leos fon pocos.
gen Santifima fu Madre, y las que 41 Las Indulgencias que no
fobraron à los Santos , por no ne fon plenarias , fe llaman tempora
ceffitar de ellas. Los Prelados que les. Para cuya inteligencia , fe ha
pueden conceder Indulgencias , de fuponer , que por los Sagrados
fon , el Sumo Pontifice , y tambien Canones , ò leyes antiguas de la
los Señores Arzobispos , y Obif Iglefia , fe feñalava cierto tiempo
pos ; y otros , con comiffion del de penitencia por cada uno de los
mifmo Papa. Pero con efta dife pecados mortales , mas , ò menos,
rencia , que folo el Sumo Pontifi fegun la gravedad de ellos v. gr. à
ce puede conceder la Indulgencia unos imponian fiete años de peni
plenaria ; y los Señores Arzobispos, tencia : à otros , quarenta dias de
y Obispos folo pueden conceder ayuno à pan , y agua; y otras feme
jan
(57) Eccli. cap. 3. verſ. 33 , Eccli. cap, 29. verf. 15. (58) Daniel. cap. 4. v.
24. (59) Luc . cap. 1 1, P. 41,
io
78 del Purgator .
jantes. Affentada efta doctrina co de entender , de la pena que cor 净
mo cierta. Quando fe concede In refponderia en el Purgatorio , por
dulgencia de quarentena, no fe en la tercera parte de fus pecados. El
tiende de perdonar otros tantos que hace una obra buena , à que
dias de Purgatorio ; folo fe ha de eftá concedida Indulgencia , aun
entender , que fe concede por via que no lo fepa , la gana. Si la In
de Indulgencia la remiffion de dulgencia no pide confeffion , baf
aquella pena que fe perdonaría por ta eftár en gracia , para ganarla.
el ayuno de quarenta dias à pan, Para ganar las Indulgencias por
y agua. Y quando fe concede la las almas del Purgatorio , fi no pide
Indulgencia de fiete años , fe en confeffion , la ganará , aunque no
tiende la remiffion de la pena que eftè en gracia el que hace las dili
fe confeguiria por la penitencia gencias , porque en efto obra co
antigua de los fiete años. (60) mo inftrumento de Dios. Porque
42 Affi mifmo fe ha de enten affi como el Siervo que está en pe
der quando fe dice , que ſe concede cado , puede dar limofna en nom
tantos años , y tantas quarentenas de bre de fu Señor , y efta ferà fatif
tas penitencias impuestas , y en qual factoria , para aquel à quien el due.
quiera manera devidas , Que fe le ño la aplicáre , del mismo modo fe
perdonan tantos años de las penas ha de difcurrir en el cafo prefente,
devidas , fegun las penitencias de y es doctrina de Santo Thomás.
los antiguos Canones. Y fegun ef (63 ) Tambien advierte , que para
to , el mismo efecto hacen las In ganar las Indulgencias comun
dulgencias, que harian las peniten mente es neceffario › el rogar à
cias impuestas por el Confeffor , ò Dios por el feliz eftado de la San
que devian fer impuestas por èl , fi ta Iglefia , por la Exaltacion de
el penitente las cumpliera . ( 61 ) nueitra Santa Fè Catolica , por la
Tambien fe deve advertir , que paz , y concordia entre los Princi
las Indulgencias concedidas à los pes Chriftianos, y por victoria con
vivos , no fe pueden aplicar por los tra los Infieles. Quando el Decreto
difuntos , fino es que affi lo expref de la conceffion de la Indulgencia
fe fu Santidad en el Decreto de la manda confeffar , comulgar , ayu
conceſſion ; pero fe pueden aplicar nar , rezar , vifitar Iglefias , ú otras
por lo que tienen de obra buena. cofas femejantes , quando fe con
(62) cluye la ultima diligencia , enton
43 Quando en algunas Indul ces fe gana.
gencias fe dice , que fe perdona la 4+ La Bula que llaman de Di
tercera parte de los pecados , fe ha funtos, es tambien buen medio, pa
ra
(60) Ita Caftro- Palao , tract. de Indulg. difput. unica , y es comun. (61 ) Caf
tro-Palao , ubifupr. Y Trullen. (62) Ramof.fupr . Bull. cap . 5. num . 1 §. fol.+3,
(63) D. Thom. apud Baron, luz de la Eè lib. 4. cap. § £.

1
Sermon de las Almas 79
-ra fubvenir à las Almas del Purga Obispo , y le embió trecientas Bu
torio. En la qual concede fu Santi las mas y al cerrar de la noche,
dad à todos los Señoríos del Rey fueron tantas las almas que acudic
de España , que tomando dicha Bu ron por ellas à la celda de la fierva
la , y aplicandola por alguno , cuya de Dios , que dice la Hiftoria, ivan
alma eftuvieffe en el Purgatorio , à ella exercitos de almas , como
goce Indulgencia plenaria de las fuelen acudir los Chriftianos à las
penas devidas à fus culpas , de que Iglefias , donde ay algun Jubileo
no ha fatisfecho por entero. En la muy feñalado. Diftribuyó las Bulas
Hiftoria de la Venerable Madre entre ellas , y juzgando que todas
Francifca del Santiffimo Sacramen las trecientas eftavan yá aplicadas,
to , fe refiere , que noticiófo el Señor vinieron dos almas à decirle , que
Obispo de Pamplona de que las al reparaffe , que faltavan aun dos Bu
mas de tres Obispos anteceffores las por aplicar , y halló fer affi , y
fuyos padecian recias penas en el les pagó con ellas el avifo , aplican
Purgatorio. El dia que fe publicó dolas por fufragio fuyo. Tambien
la Bula en aquel año , embió à la les firven de fufragios : Oraciones ,
dicha Venerable Madre catorce Rofarios , ayunos , penitencias , y
Bulas , advirtiendole , que tres de qualquier obra buena.
" 45 En quanto à las ceremonias
ellas aplicára por los tres Obifpos
fus anteceffores, y las reftantes, por que ufa la Iglefia en las exequias,
quien mejor le pareciere. Lo hizo y memorias de los difuntos , tam
affi la noche figuiente vinieron bien les firve de Sufragio , de que
las almas de los tres Señores Obif irè diciendo : Las velas aprovechan
pos , à darle las gracias , y encar à los Difuntos , en quanto fe ofre
garle , las rindieffe al Señor Obif cen al Culto Divino , y porque fon
po , por el Sufragio que les avia he limofna que fe hace à la Iglefia.
cho. Lo raro es , que para las on Aprovechan tambien , porque fe
ce Bulas , que faltavan por aplicar, encienden delante del Cadaver , ò
vino inumerable multitud de al Sepultura , para que Chrifto , que
mas ; y con fer tantas , tan neceffi es verdadera luz , faque las almas
tadas , y defearlas tanto , eftavan de la obfcuridad , y tinieblas del
con fuma paz , y fin ninguna inf Purgatorio , y las ilumine con fu
tancia , ni porfia , para que à una, divina claridad. Y por efta miſma
y no à otra las aplicára. Aplicó las razon fe pone la vela , ò candela en
once Bulas à once de aquellas San la mano del que agoniza , como
tas Almas , fin que alguna quedára fuplicando à Dios verdadera luz,
embidiofa de la dicha de las otras. para que ilumine à aquella alma,
Defpidió à las muchas que queda que eltá para falir de cite mundo,
ron , con decirles rà no ay mas; ya y entrar en la region no conocida,
no ay mas. Supo , el cafo el Señor ni hallada de los vivos.
I E
80
del Purgatorio.
46 El Incienso que fe quema celebran. Y tambien les aprovecha
en el Turibulo , es honra , y facrifi- la interceffion de los Santos Titula
cio que à Dios fe ofrece , para que res , y Patronos de las S Iglefias , fi
libre à aquella alma del mal olor con effa fé , y efperanza quifieron
del Purgatorio , y de efte modo le en ellas enterrarfe.
aprovecha efta ceremonia. El agua 47 Sabido yá en que podemos
bendita que fe echa fobre el Cada focorrer à las Almas del Purgato
ver , ò Sepultura , fignifica , que rio , paffo à referir los grandes bie
affi como el agua apaga el fuego, nes , que configuen los Fieles que
affi aquella que está bendita fegun affi las focorren. (64) Beati miſeri
el rito de la Iglefia, apague, ò tem cordes : quoniam ipfi mifericordiam
sple el fuego del Purgatorio , fi lo confequentur. Bienaventurados fon
padece el alma de aquel difunto. los mifericordiofos , dice Chrifto
El pan , y vino que fe ofrece al Sa Señor nueftro ; porque estos confe 1
cerdote , es limofna que fe hace en guirán mifericordia. Y los que tie
Sufragio del alma del difunto. El nen mifericordia con las Almas del
clamorear de las Campanas , tam. Purgatorio configuen mifericordia
bien les firve de Sufragio , por de dos modos. Lo primero , confi
quanto fe ordena à avifar à los guen mifericordia para dichas al
hombres de fu fin , porque con ef mas , de la fuerte , que queda di
fe modo de tocar , fe les avifa el cho ; ylo fegundo , configuen de
termino que es la muerte , de que Dios mifericordia para sì , en pre
nadie . puede escapar. Tambien , mio de eſta buena obra.
porque mueven el corazon de qui 48 La Hiftoria del Ciſtel refie
en las oye , à encomendar à nuef re , (65 ) que vivia un hombre en
tro Señor al difunto por quien to Bretaña , el qual fiempre que paf
can las Campanas. El concorrir fava por alguna Igleſia , rezava por
acompañando al difunto , tambien los que en ella eltavan fepultados.
de firve de bien à ſu alma , yá por Sobrevinole una enfermedad tan
aquella obra de mifericordia que prompta , que à media noche le
hacen , y ya porque raro ſerà de llevaron el Divino Viatico. Al bol
los que acompañan , que no rue ver el Cura à la Iglefia, halló abier
gue por el difunto. El enterrarſe en tas las puertas , y quedó paſmado,
las Iglefias , ò Cimenterios , tam porque las dexó cerradas. Quifo en
bien es de util para las almas de ta trar , pero no pudo moverſfe , por
les difuntos que estuvieffen en el que fe lo embarazava el paſmo.
Purgatorio , pues con efto partici. Öyò una voz , que decia : Levang
pan de las oraciones de los Eieles taos todos los que ocupais eftos fepul
que à ellas acuden , y de los Sacri cros , y vamos à encomendar à Dios &
ficios , y Sufragios que en ellas fe nueftro devoto , que eſtá para morir,
Via
(64) Matth, cap. Ş.v. 7. (65) Hiftor, del Giftel
Sermon de las Almas 81

Viò que fe levantaron todos los di Dios , en premio de aquella obra


funtos , y con cirios encendidos di de piedad , que ufan los hijos con
xeron la recomendacion del alma, los Padres , quanto mejor podemos
con la devocion que fe dexa enten efperar los Chriftianós lo hará fu
der. Unos rezavan las Preces; otros Divina Mageftad, en librar del fue
las Letanias'; otros decian las ora go del Purgatorio , à los vivos que
ciones que la Iglefia ufa en aquella con fufragios tuvieron piedad , y
hora. Concluida la funcion , ad mifericordia , para librar à las Al
virtió el Cura que fe bolvian à fus mas del fuego del Purgatorio.
fepulcros , y el pudo entrar en la so El Real Profeta David , en
Iglefia. Y fupo despues , que en el el Pfalmo 34. dice , que fu oracion
punto que acabaron los difuntos la bolvia à fu feno : Et oratio mea in fis
recomendacion del alma , efpiró el nu meo convertetur. (67) Hugo Car
enfermo. Efte configuió efta mife denal: id eft , convertebatur. Pues fi
ricordia porque fuè mifericordiofo. la oración fube ante el Divino Con
Y
De refulta de efte prodigio , el Cu fiftorio , y por efto la comparó el
ra dió todos fus bienes , para el fo mifmo David al perfume del in
corro de las Almas del Purgatorio; cienfo : (68) Dirigatur oratio meå ſis
7
y, dexando el mundo , fe entró en cut incenfum in conſpectu tuo , como
la Religion del Ciftel , y vivió en dice , que bolvia à ſu pecho ? [n'fiª
ella exercitando continuamente la nu meo convertebatur. Refpondo à
caridad con clos difuntos , y exor efto con aquellas palabras del Pa
tando à todos , à que fueffen devo dre San Aguftin : (69) Oratio jufli
tos de las Benditas Almas , y murió clavis eft Cali. Afcendit precatio , ga
con fama de heroyca fantidad defcendit Dei miferatio. La oracion
3
49 Es del intento lo que efcri del Jufto es como llave del Cielo,
ve el Docto Diez , (66) que en el porque llega ante el Divino Confif
Monte Erna ay un rio como fulfu torio fu peticion , y efta admitida,
reo , que quando fale de madre to deciende la gracia , y mifericordia
do lo affuelta. Dán à correr los del Omnipotente Señor. El Angelis

hombres que cultivan los campos : co Doctor Santo Thomás es de
los Padres viejos no pueden correr, fentir , que aqui David hablava de
$
los hijos entonces fe los cargan al las oraciones que hacia por las al>
ombro : corre mas ligero el fuego, mas de los difuntos ; y los que affi
*
y en llegando à los tales hijos , cafo oran , no folo defciende la miferi
raso ! no les roca , fino que fe divi cordia de Dios para los dichos di
de el fuego , dexandoles camino li funtos , fino que deſciende tam
bre, hafta que concluían con aques bien para los miſmos que cran ; yP
lla obra de piedad. Pues fi efto obra por effo decia , que bolvia fu ora
L2 cion
ís
(66) Dieg in vit. Patrum. (67) Pfak, 34. d. 13. Húgubia (68) Pfalm. 140.
"J
7. 2. (69) D. Aug ſerm. 226, de temp.
82 del Purgatorio.
'
M
tion à fu pecho , porque bolvia fiere , que oyo una voz que decía :
con remuneracion : Et oratio mea (72) Suadeo tibi emere à me aurum
in finu meo convertebatur ; aora el ignitum probatum , ut locuples fias.
Santo : Quia fuffragia , quæ pro aliis Te perfuado , que compres de mi
fiunt , facientibus profunt. un oro encendido probado , para
51 De un fiervo de Dios fe ef. que de effa fuerte quedes abundan
crive , (70) que viendo morir à un te , y rico de bienes. El docto Per
hombre defconfiado de la miferi pin entiende por efte oro encendi
cordia de Dios , le reduxo à eſpe do probado à un alma del Purga
rar en ella , ofreciendole la fatisfac torio; pues como yá dixe en el pri
cion de todas fus buenas obras. mer punto , aquellas almas como
Murió con feñales de verdadero juftas , fon oro en la eftimacion de
contrito y apareciendole el alma Dios , que fe pruevan , y fe purifi
del dicho difunto defpues de algu can en aquel fuego , que para efte
nos dias , le dixo como eſtava en fin tiene alli deftinado la Divina
carrera de falvacion. Preguntóle el Juſticia : (73) Aurum ignitum eft ani
fiervo de Dios por las obras que le ma in Purgatorio , dice el dicho Au
avia aplicado , y le refpondió : A tor. Què , las almas del Purgatorios
mi mucho me han aprovechado, fe compran ? Si . Y de què fuerte,
pero à ti te guarda nueftro Señor ò como? De la fuerte que fe refca
el merito de ellas doblado , por la ta , ò redime un cautivo ; v. gr. Ay
caridad que en aplicarlas por mi un Chriftiano cautivo : para fu li
alma has tenido. En el libro de las bertad pide fu amo cierta cantidad
Revelaciones de Santa Brigida de dinero ; el Cautivo no fe le pue-:
(71 ) fe refiere , que la llevó el Se de dar , porque no eſtá en eftado
ñor en efpiritu en cierta ocafion , de poderlo ganar ; fabelo un hom
para que vieffe las penas que pade bre compaffivo , y le dá al dicho
cian las almas del Purgatorio , y amo la cantidad que pide , y le fa
oyó las oraciones que alli hacian ca libre ; y en efto obra como fi le
por fus devotos , y decian affi : o comprára. Affi en nueftro cafo."
Señor Dios , dadles el premio de cien Las almas del Purgatorio eftán co- *
to por uno en el mundo , à aquellos que mo cautivas , y prefas por la Divi
con las buenas obras , nos levantan de na Jufticia , hafta que fatisfagan
eftas penas à la luz de tu Divinidad, en aquellas penas lo que no avian
y la vista de tu roftro. 1 pagado , y fatisfecho en vida por
52 El Evangeliſta San Juan , fus culpas. En el Purgatorio no
en el libro de fus Revelaciones , pueden ganar con buenas obras
que es llamado Apocalypfis , re para fatisfacer. Y el Chriftiano
que ' :
(70) Dominical de Caravantes , tom. 1. Dom. 6. poft. Epiphan . (71 ) Revel.
S. Birg. lib. 4. cap. 7. (72) Apoc, cap. 3. verf
. 18. (73) Perpin. ſerm. pra
defunct.
Sermon de las Almas 83

que con Miffas , limofnas , Indu! Gloria , alcanza con fus ruegos de
gencias , y otras obras buenas , pre la Divina Mageftad efpeciales gra
fenta à la Divina Jufticia la fatisfac cias y favores para fu bienhechor,
cion de tal , ò tal alma , faliendo de que ay muchos cafos escritos.
efta libre de aquella carcel , y cau 54 Efta devocion , ( oyentes
tiverio, es lo miſmo , que fi la com mios ) dice el Padre San Aguſtin,
prára ; en que hace una obra muy es uno de los exercicios mas fantos,
del agrado de fu Divina Mageftad: y piadofos , que puede tener un
Suadeo tibi emere à me aurum igni Chriftiano : (74) Unum ex fan & tiori
tum probatum. Aurum ignitum eft bus exercitiis , & una ex magis piis
anima in Purgatorio. curis , in quibus homo fe exercere po
53 Reparefe , que al que affi teft in bac vita eft , offerre facrificia,
lo hiciere promete Dios , quedará eleemofynas , & orationes , & orare
abundante , y rico de bienes : Ut pro defunctis , qui funt in Purgatorio.
locuplesfias. Pues ſi eſte , para aquel Y por tanto es efta devocion enco
refcare ha dado gran parte de fu mendada de muchos Santos ; y lo
hacienda , como puede quedar que mas es , del Santo de los San
abundante , y rico ? Muy bien. Por tos Chrifto nueftro Redentor ; pues:
dos razones. La primera , porque en las Chronicas de los Padres Ca
como yá dixe , los bienes que fe puchinos fe refiere , que dixo eſte
ofrecen por las almas del Purgato Divino Señor à un Religiofo , que
rio , Dios los remunéra en ciento era muy devoto de las almas
por uno. La fegunda , porque fu Quanto hicieres por las almas del Pur
biendo aquellas almas à gozar de gatorio , lo recibiré yo con tanto guf
la viſta clara de Dios , firven de to , y eftimacion , como fi yo mismo ef
Abogados , que nos alcanzan de fu tuviera en aquellas penas , y me facaf
Divina Mageftad por agradecidas, fes de ellas. En la vida de la gran
muchas gracias , y favores ; v. gr. Sierva de Dios , Sor Ana Maria de
Si el refcatado en el cafo , y fimil San Joſeph , (75 ) fe dice , que ef
propuesto , llegaffe à fer Privado tando en oracion , fe le apareciò
del Rey , no ay duda , que à fuer Chrifto nueftro Señor , y la dixo :
de agradecido , alcanzaria efpecia. Hija , pideme alguna cofa, que me
les gracias para fu bienhechor , de darás mucho gufto en ello. Y pre
que refieren varios cafos las Hif guntandole con mucha humildad,
torias , que omito por no detener què le avia de pedir ? le refpondiò
me mas. Affi fucede , que el alma el Señor : pideme mifericordia, por
que falió del Purgatorio, por el ref el alma de fulana , que la quiero
cate que por ella ofreció un piado mucho , y eftà en grandes penas
fo Chriftiano , gozando yá de la en el Purgatorio: Hizolo la Sierva

privanza del Rey Supremo en la de Dios poftrada , y con grande
fer

(74) D. Aug. lib. 5o. Homil. 69. (75) Ut in ejus vita , art. 4.
84 del Purgatorio.
fervor , y viòla luego fubir al yo las penas , que alli avias de par
Cielo. decer , fino que te aumentarè gra
55 Dionyfio Cartuxano (76) ef dos de Gloria; yo que prometi cien
crive de Santa Getrudis , que tenia to por uno , alargarè mi mano en
tan gran devocion con las almas darte mas à tì ; y harè , que todas
del Purgatorio , que ofrecia à Dios las almas , que por tus oraciones,
por ellas todas las buenas obras que y penitencias falieron del Purgato
· hacia , con que facava à muchas rio, te conozcan por fu bienhecho
de aquellas penas. Y movida de la ra , y que te falgan à recibir quan
compaffion que de ellas tenia , pe do mueras , y que acompañada de
dia à nueftro Señor , que le feñalaf ellas , y de muchos Angeles , fubas.
fe una de las que mas padecian, triunfando al Cielo , à gozar para
para fatisfacer por ella. Hacialo fu fiempre de fus inefables glorias.
Mageftad : y ella fe afligia con lar Vean ai cumplido , que los miferi«
gas oraciones , ayunos , filicios , y cordiofos con las almas del Purga
otras penitencias , hafta que aque-. torio alcanzarán de Dios mifericor
lla alma falia del Purgatorio. Y lue dia : Beati mifericordes : quoniam ipfi
go bolvia à pedir al Señor , le feña, mifericordiam confequentur. Y que,
laffe otra. Y de efta manera facó los fufragios que por ellas 1 fe ofre
muchas almas del Purgatorio, Y cen , aprovechan para los miſmos
llegando defpues efta Santa à la ve que los ofrecen : Quiaſuffragia, quæ
jez , y al paffo de la muerte , fuè pro aliis fiunt , facientibus profunt.
atormentada de los demonios con, Yel como quedan ricos de bienes:
una tan recia tentacion, que le ha los Fieles , que con ſus buenasi
cia decir : Q defdichada de mi! Yo , obras refcatan à aquellas almas deli
me muero, y no tengo hecha fatif . cautiverio , y prifion que padecen
faccion por mis pecados ; pues to en el Purgatorio : Emere à me au
+
das mis buenas obras las he aplica, rum ignitum probatum , ut 7 locuples
do por las almas del Purgatorio , y fias.
por efto à bien librar tendrè en el 53 Pero devo advertir à misĩ
mucho que padecer. Eftando con oyentes , lo que advertìa San Fran 1
efta congoja , fe le apareció Chrif cifco Xavier. (77) Era efte muy de
to Divino Confolador , y la confo voto de las almas del Purgatorio ,
lò , diciendola : Hija Getrudis , pa, y exhortava por las calles la necef
ra que tu te confueles , y entien fidad que tienen de fer focorridas
das quan accepta me fuè à 7 mitu de los vivos. Y defpues decia ; pero
gran caridad , fabe , que el bien F conviene primero , que el que eftu
que hicifte à las almas del Purgato vieffe en pecado mortal , faque à
rio , no lo has perdido ; porque en fu alma de tan miferable eftado. Y
premio de effo , no folo te perdono efto mismo %. encargo yo às mis
oyen
(76) Dionyf. Cartus. lib. de 4. Noriſſ, cap. 64. (77) Ut in ejus vita❤
Sermon de las Almas 85
eyentes. Y es la razon bien clara; de fu Gloria eterna ; pero el alma
porque el que affi vive eftá conde- en pecado , es enemiga de Dios,
nado ( fegun la preſente jufticia ) eſclava del demonio , desheredada
al Infierno , y primero ha de cuy- del Cielo , y en camino del Infier
dar uno de facar fu alma del In- no , y que para caer allá , no media
fierno , que folicite el facar las al- mas que el hilo de la vida , que con
mas del Purgatorio ; porque efto un foplo bafta para quebrarfe. Ved
feria ir à focorrer la cafa de fu aí , fi tiene mas neceffidad de falir
vecino , que fe eftá quemando , de tan mal eftado , que las almas
quando la fuya propria fe abrafa del Purgatorio de falir de las pe
en vivas llamas. Mas diligencia de- nas que padecen. Ea , pues , peca
ve hacer el pecador , para falir del dor que me oyes , procura de fa
mal eftado en que vive , que en lir de effe peligro , y mal eftado
facar las almas del Purgatorio, por- en que vives : dexa yá la culpa,
que el pecador fe halla en mayor cuyda de tu falvacion , haz pe
neceffidad , y peligro. Y es la ra- nitencia con verdadera con
zon , que el alma del Purgatorio feffion , y propofito firme
es alma jufta , porque está en gra- de nunca mas pecar, &c.
cia de Dios , y la ama , y estima Señor mio Jefu Chrif
como à hija , y eſpoſa fuya por to , &c.
gracia , y está en carrera de gozar

SER
86

SERMON SEXTO DE LAS ALMAS

DEL PURGATORIO .

ESTO CONSENTIENS ADVERSARIO TUO CITO , DUM

es in via cum eo ; ne forte tradat te judici , & judex tra


dat te miniftro , & in carcerem mittaris : amen dico tibi,

non exies inde , donec reddas noviffimum quadrantem.


Math, cap. 5 .

SALUTACION.

NO de los exercicios Es fingular el modo que tenian


mas Catholicos , que los Israelitas , para comer al Cor
ay en la Chriſtiandad dero fimbolo del facrificio de la
es efte de celebrar ani- Miffa. Sabeis , como lo comian ?
verfarios por las almas Juntabanfe de orden de Dios à co
de les difuntos ; porque en eftas merle todos los de una familia ; pe
memorias confieffan muchas Ca- ro de tal fuerte , que fi no avia baf
tholicas verdades los Chriftianos; tantes en ella para acabarle , con
ya la inmortalidad de las almas, ya bidaban paraque comieffe al vezi
el valor de los ufragios ; ya la juf no : Sin autem ( 1 ) minor eft numerus,
ticia de Dios , que tiene premio, y ut fufficere poffit , affumet vicinum fu
caftigo, y la verdad, de que ay def um Valgame Dios ! No fuera bien,
pues de efta vida Purgatorio. Efto que guardaffen , lo que quedaffe
es general en todos los aniverfa del Cordero para otro dia ? Israeli
rios, pero en el que oy celebra efta tas , que hazeis ? No advertis , que
iluftre Iglefia de N. demás de con- aunque aora efteis fatisfechos , ma
feffar aquellas verdades , explica ñana tendreis neceffidad ? Guar
el Caritativo amor , à fus Payfanos dad de lo que queda para comer
difuntos, folicitando el alivio de fus • mañana : Effo no , dize el Israelita
almas , y alentando la devocion de enfeñado del mifmo Dios. Es ver
todos con este exemplo, dad , que aora estoy fatisfecho , y
que

(1) Exod, 12.


Sermon de las Almas 87

que tendré néceffidad mañana , de Parroquia de N. mueftras affi tu
lo que queda , pero fi mi vezino amor , y fervorofa caridad; mas no
tiene oy hambre , y neceffidad co juzgues, que pierdes para ti, quan
mo tengo de dexarle fin comer? to ofreces por las almas de tus paf
Llamo al vezino , para que coma fados difuntos , porque en effo mif
oy ; que mañana Dios proveherá mo affeguras de Dios el perdon de
para mi : Affumet vicinumfuum. tus deudas , y la mas cumplida ſa
5
۲ O efclarecida Parroquia de N; y tisfacion de tus culpas.
que imagen tan propria de tu amor Con una maldicion echada por
à tus hermanos ! Dos cofas ay, que Jacob à ſu hijo Ruben, que era pri
atender en la comida del divino mogenito , y una bendicion dada
Cordero Jefu Chriſto ; una el me por Moyfes al miſmo Ruben ſe ve
rito, y aumento de gracia, con que la verdad propuesta confirmada. Al
fu Mageftad alimenta , y fatisface defpedirfe Jacob de fus hijos antes
la hambre espiritual , del que le re de morir dixo à Ruben. (3 ) Effuſus
cibe , otra lo que queda , que es la es ficut aqua , non crefcas. Ruben hi
fatisfacion de las penas , que fe de jo mio , te anuncio, que no medra
ben : dize pues efta Illuftre Parro ras fino que viviras , y moriras def
quia en eſte aniverſario : bien en dichado : efta fue maldicion ( dize
tiendo , que mañana , quando fal Theodoreto ) Oìd aora à Moyfes,
ga del oy , que es efta vida , tendre que bendixo à Ruben antes de mo
hambre , y neceffidad de la fatif rir : Vivat Kuben , & non moriatur.
facion de mis deudas , pero nuef (4) Viva Ruben , y no muera con
tros paffados en el Purgatorio tie defdicha. Que es efto fieles , no re
nen oy , hambre , y extrema necef parais Jacob fu padre le maldice,
fidad : Ea pues , para explicar mi y le bendice Moyfes ? O Ruben
caridad , y amor con nueftros paf merece la maldicion de fu Padre ,
*
fados difuntos , contentome oy ò no la merece ? La merece, no ay
con el merito de mis obras , de duda ; porque cometió una culpa
la Miffa , Comunion , y conbido à graviffima no menos que contra el
mis vezinos , à que participen , de honor de fu padre por la que era
lo que queda, que es la fatisfacion, digno de muchas maldiciones :
para que no queden fin alivio, y fin pues fi tanto merece la maldicion;
comer : Affumet vicinum fuum. ( 2) Como la alfa , y la buelve en ben
El Cluniacenfe : Vicini noftri funt, dicion Moyfes No veis ( dize
qui in Purgatorio funt : non enim fuf Theodoreto ) que Ruben hizo
ficimus , ut virtutem illius agni exau una obra infigne por la que mere
riamus , nifi etiam illa anima partici ciò , fe le perdonaffe aquella ofen
pent. fa , y fe le dieffe la bendicion ? Pe
En hora buena , devotiffima ro que obra hizo Ruben ? Hazed
M me.
(2) Cluniacenfefer. 1. de defunct. (3) Gen. 49. (4) Deuter. 33,
88 del Pargatorio.
memoria de aquella grande afflic- alivios de las penas de fu hermano
cion, y penas, que Joſeph padeció, amantiffimo Jofeph: Vivat ruben (6)
ya dentro de la cifterna , ya entre & non moriatur. Theodoreto: Solvit
gado à los Ifmaelitas. Quien tomó paternam maledictionem opponens fra
por cuenta fuya el librarle de las ternum amorem fceleri in patrem ad
penas ? El texto lo dira : Ruben nite- miſſo . O dichofos parroquianos ! te
batur liberare cum. (5 ) Ruben fu neis culpas , teneis ofenfas , come
hermano fue el que trató con todo tidas en la vida paffada contra vuel
esfuerço de fus alivios. Ea pues : tro Padre Dios , por las que mere
veafe que aunque Ruben merece ceis ( aun despues de confeffados )
Ja maldicion por la culpa cometi- que os caftigue en el Purgatorio fu
da contra el honor de fu Padre ; jufticia ? affi debeis confeffarlo y
quando tan caritativo fe mueftra, conocerlo ; mas quando tan carita
para librar de las penas à fu herma- tivos tratais de aliviar à vueftros
no ; por efta obra pia , è infigne le paffados de las penas , que pade
muda Moyfes , como Legislador, cen con eftos folemnes fufragioss
la maldición merecida en copiofa efta caridad fera medio , para
bendicion : Vivat Ruben : Viva Ru- que la justicia fe mude en mi
ben aunque merecia morir ; que fericordia, y ferà medio pa
no ay maldicion, fino bendiciones, ra lograr la gracia. Ave
para quien affi fabe cuydar de los Maria , &c.
+
Efto confentiens adverfario tuo, citó dum es in via cum eo ; &c. Math. cap. 5.

§. I. algun enfermo , ò algun defefpera


do. La vida alega en fu favor las
Certamen entre la vida , y la muerte: muchas conveniencias que con ella
1
alega esta fu conveniencia de tienen los vivos ; y la muerte alega
no poder pecar. las que en ella logran los muertos.
Bien , y quien ha de fentenciar. ?
Ontroverſia bien antigua en Jesu-Chrifto Nuestro Señor en el
Cond tre la vida , y la muerte. Li texto de mi thema. Atencion
tigan las dos , fobre qual merece pues , que empiezan las alegacio
mas la eftimacion de los hombres. nes.
7) Viene la vida, veſtida ricamen Pero antes ferá bien que ſe ſepa
te, muy guftofa , affiftida , y fervi qual muerte es la que litiga. Tres
da de innumerables. Viene la mu fon las muertes , que diftinguen los
erte , defnuda , hafta de la carne , Santos , fegun las escrituras Sagra
triſte " y fola , que lo más , la das. Ay una que es la muerte de
acompaña , y figue algun pobre, los Santos , por la que paffan à la
glo
(5) Gen 37. (6) Theodor, q.44. in Deuter. V (7) Ex dreſ
, difc. 5. de tribul.
1
Sermon de tas Almas

gloria fin detencion , à la que lla veniencias que afegar : porque ( co


ma muerte preciofa David : (8) mo dixo David ) la voz del Señor
Pretiofa in confpectu Domini mors divide, y corta la llama de fu fue
fanctorum ejus. Efta es muerte, pro go : ( 11) Vox Domini intercidentis
pria de hijos , dixo Thomás Parifi flammam ignis. Efto es ( explica el
no. Ay otra muerte , que es la de Seraphico Doctor ) ( 12) la voz del
los que acaban la vida en pecado Señor , en el juizio de la alma que
grave , à la que llamó muerte pef fale en gracia fuya, aunque la em
fima el mifmo Profeta Rey ; y efta bie al fuego penofifsimo del Pur
es muerte , propria de esclavos: (9) gatorio , corta , y divide la llama
Mors peccatorum peffima. Otra mu de effe fuego : porque la atormen
erte ay , que es la de los que mue ta por una parte,y por la otra la cõ.
zen en gracia , y tienen fegura la fuela : como fuego la atormenta,
gloria ; pero les queda que paffar y purifica ; pero como luz la con
antes ( como dixo el Apoſtol ) por fuela , y la regala : dandole luz de
el fuego del Purgatorio, que es mu feguridad , en medio de fu peno
erte de mercenarios: Ipfe ſalvus erit, fifsimo ardor : Intercidentis ”´flam
fic tamen quafi per ignem. ( 10) Pues ao mam ignis.
pa , fieles : de eftas muertes , no es Pero veamos con diſtincion eftas
el pleyto con la primera ; que cla conveniencias , que reduxo à tres
ro eftá , que es mejor , y mas dig. S. Bernardo ; y fon eftar libres de
na de aprecio , la muerte precio pecar , libres de los trabajos, y mi
fa de los que luego vàn à gozar ferias, y libres de los peligros : (13)
de Dios, que la vida defte penofo, Triplex in morte gratulatio eft : bo
y peligrofo deſtierro. Ni es el pley mines ab omni peccato, labore, & pe
to con la fegunda : porque cierto riculo liberari. Es la primera , ha
es , que es mejor la vida , que la llarfe en el Purgatorio las almas en
peſſima muerte de los que fe con eftado de no poder pecar , y ofen
denan. La controverfia eftà entre der à Dios , quando la vida toda
el estado de los que vivimos , y el es riefgos, en que los mas perfectos
eftado de los que van al purgatorio vivos pueden caer. Què otra cofa
en muriendo. es la vida ( dezia el Santo ( 14) Job)
Empezemos, pues, à oír las ale fino una guerra continua ? Que es
gaciones de los que afsi mueren, (dize S. Cypriano ) fino una lucha
y fus conveniencias ; que aunque incefante con las tentaciones , y vi
fe hallan en penas gravifsimas en cios ? Quid eft in mundo , & in vita
of Purgatorio, tienen muchas con hac nifi pugna cum ira , gula, libidine?
-J M 2. Y
(8) Pf. S. Tho. Beuxfab. Dom. 2. quadr. (9 ) Pfal. 33. (10) 1. Cor. 3.
(11) Orig, bo. 12. in Terem. & 8. in Levit. ( 12) Pfal. 28. ( 13 ) Bonav. in Bibl.
Seraph. ibi. ( +4) Bern. in tranf. Malach. ( 15) Job. 7. Cypr. lib. de mortal,
(16) Greg. 8. epift. 4W
del Purgatorio.
Y què es la muerte ( dize S. Grego Chrifto Señor N. en la muerte de
rio ) fino la paz, y remedio de effa Lazaro fu amigo : ( 21 ) Lachrima
guerra ? Quibus mors fola remedium. tus eft. Direis que fueron indicio de
Què es la vida, fino una peregri la ternura de ſu amor à Lazaro,ò
nacion ( dize el Blefenfe ) con mas feñas del dolor de fu muerte. Effe
falteadores que veredas?( 17) Y què fue en fentir de los Pharifeos,mate
es la muerte , fino el termino de la riales que no penetraban masi

peregrinacion , 墨 y la feguridad de Ecce quomodo amabat eum. Pero
que roben al alma el theforo de las mas fueron de fentimiento , de
virtudes ? Mors nihil eft, quàm pere verſe obligado à reſucitarle ( dize
grinationis terminus, finis miferiarum. S. Geronimo , porque lo pedia la
Què es la vida ( dize S. Ambrofio) ocasion : (22 ) 4 Doluit Lazarum , non
fino un captiverio miferable , en dormientem , fed refurgentem . Mas
manos de crueles apetitos , que porque fiente el Señor que Laza
maltratan , y aun arraſtran ala al ro refucite ? No veis ( dize S. Vi
ma à fu voluntaria obediencia? Y cente Ferrer ) que eftando ya La
que es la muerte , fino la libertad zaro feguro , refucitando bolvia à
de effas cadenas , y del riesgo de estado en que podia pecar ? Por
effa obediencia perniciofa ? (18) effo llora Jefu Chrifto N. Sr. Volens
Mors requies eft corporis, animi au refucitare Lazarum de ftatu in quo
tem vel libertas , vel abfolutio. Pre erat impeccabilis , ad ftatum in quo
guntaron à Anacharfis ( dize Laer poterat peccare , flevit. (23)Ya avreis
cio ) qual nave era mas fegura : la oido del Cyfne , que canta para
Galera , ò el Navio ? y refpondió morir. Pues fingen de èl , que le
con agudeza : la mas fegura es la preguntaron la razon de fu alegria,
que ya ha llegado al Puerto. (19) quando es la tristeza tan natural ?
Pues fi las almas de los difuntos Y que refpondiò con promptitud :
fe hallan ya en aquel Puerto , en porque muerto no temerè mas los
que no ay las olas de tentaciones, lazos del cazador.O, como pueden
ni los efcollos de los apetitos : Ved dezir los del Purgatorio , con Da
5(fieles) fi es pequeña conveniencia vid : (24) Anima noftra ficut paffer
de aquel eftado , efta feguridad: erepta eft de laqueo venantium. Nuef
que Puerto llamò à la muerte S. tras almas fueron libres, por la mi
Ambrofio : (20) Mors portus eft eo fericordia de Dios , de los lazos del
rum, qui magno vitæ iftius lactati fa cazador infernal. O què cantico
le, fide quietis ftationem inquirunt. tan dulce en medio de lo penoſo !
Entendereis aora el myfterio de Cantad , dichofos cifnes , que bien
aquellas lagrimas que vertiò Jefu podeis. Cantad , pues llora Jefu .
Chriſto,
(17) Pet. Blef. fer. 5. de advent.( 18) Amb . 1. de Jacob,& Anim. ( 19) Laer.li.1.
cap. 3. (20) Amb. 1. de bon. mort cap. 4. (21) Joan. 11 (22) Jer. epift. ad Tiraf.
(23) Vinc. Fer.ferm. 3. Dom. 10. poft Trin. Cic. li. 1. de orator. (24)PS. 123 ,
Sermon de las Almas 9F
Chrifto , porque buelvé Lazaro al lida de Adan , quando le echò
peligro de pecar , y eftàn libres de Dios del Parayſo : ( 28) Emiſit eum
effe riefgo defde la muerte , por la • de paradifo voluptatis. Para què le
mifericordia de Dios ; Anima noftra defterrò ? Para pena de fu cuipa (
# dize el Santo en una parte ) que
ficut paffer erepta eft.
Luego por efte titulo ( dize el ef por effo , como dizen los (29) fe
tado de los difuntos del Purgatorio) tenta , hizo Dios que vivieffe á
mejor, y mas apreciable es nueftro vista del Parayffo : para que aque
eftado , que el de los vivos ? Diga la vifta continua de la felicidad,
la fabiduria de Salomon : ( 25 ) Lau le fueffe un torcedor para purgar
dani magis mortuos , quám viventes. fu pecado : ( 30) Vt afsiduus conf
Alabè ( dize ) mas que à los vivos, pectus moleftiam renovans , exactio
à los muertos ; y con razon , dize rem illi præberet fenfum expulfionis
S. Geronimo : porque conparando à bonis. Siendo efto afsi , dize en
los peligros de los vivos , con la otra parte el Santo , que fue mi
F. feguridad de los difuntos , fon mu fericordia de Dios con Adan, ef
cho mas dichofos los difuntos , que ta expulfion , y deftierro : ( 31 ) Ex
los vivos : (26) Ad comparationem ire inde iubetur , propter mifericor
miferiarum, qua in hocfeculo morta diam , qua illum profequebatur . Co
les premunt , faliciores iudicavi mor mo es mifericordia , fi fue juſticia?
tuos , quàm viventes. No ay duda No dize el Santo que fue jufti
que Noe, y los de fu familia ef cia , para pena de fu culpa ? Eſſo
tavan dentro de la Arca penados, mueftra aquella efpada de fuego,
y afligidos ; pero no ay duda que y el Cherubin á la puerta , que
no permutarian fu fuerte con los por effo Ruperto le juzgó ima
que naufragaban en las aguas del gen del Purgatorio. Pues f es juf

diluvio porque eftavan feguros, ticia , como le llama el Santo,
aunque penados. Por effo dize S. mifericordia? Divinamente el Chri
Zenon, que Jonas fue mas dicho foftomo. No veis ( dize ) que def
fo en el fepulchro del monftruo terrandole > alexa Dios à Adan.
que le tragó , quando le arroja del arbol en que pecò ? Es verdad
ron al mar , que lo fue en la Na que pena à la vifta del fuego; pe
ve , combatida de la furiofa tor ro como aunque pena eftà lexos
menta : (27) Falix magis fepulchro,
de pecar : eftà Adan mejor fue
quam navi : porque en la Nave to ra del Parayfo , retirado del rief
do era riefgos : en el vientre de la
go de pecar , que eftuviera den
vallena fue todo feguridad. Y fi tro , à riefgo de repetir la ofen
no: preguntad ( fieles ) à S ༦ ཚེ་Juan
fa de Dios ; y en efto eftá la mi- .
Chryfoftomo , que fiente de la fa fericordia : (3 ) Ne lignum attingere
au
(21) Eccle. 4. (26) Hier. ibi. Iob. 3. v. 18. (27) Zeno. fer. de Chr. tim.
(28) Geneſ. 3. (29) 70.ibi. ( 30) Chryſ, bo. 2. de Laz. (31 ) Chryſ, bo, 18, in
Genef. (32 ) Chrif. ho. 18. in Genef
92
del Purgatorio.
audeat , peccaturus perpetuò , fatis fois ? Què importa ( dizen humil
fuerit binch ipfum ejici. Veaſe ya fi des ) fi mientras vivimos lo pode
es mejor el estado de los difuntos mos fer ; y ni aun aora tenemos
del Purgatorio , que el estado pe de que no lo fomos , feguridad ?
ligrofo de los vivos. Nunquid ego fum ? Diga el escogi
do Vaſo de eleccion S. Pablo , ſi
§. II.
5 le acufa la conciencia ? Dirà que
Alega la muerte la certeza de la no: (37) Nihil mibi confcius fum
gracia , y esperança fegura de pero no por effo ( profigue ) me
la gloria. affeguró de que eftè en gracia de
Ero aun alega otra convenien. Dios : Sed non in hoc juſtificatus fum.
Pro
teza que las almas del Purgatorio de la gracia , mientras fe vive, en
tienen de 4 la Divina gracia ; quan la comun providencia.
do en la vida todo es dudas , y Y en el Purgatorio ? Alli 6 que
rezelos , porque ninguno fabe fi las almas tienen certeza de la Di
eftà en gracia , fin revelacion ef vina gracia no folo porque no
pecial : (33 ) Nefcit homo ( dixo el les acufa la conciencia : no folo
Sabio ) Vtrum amore , an odio dig por el lugar en que fe vèn : no
nus fit. Por effo recelaba todas fus folo por el amor con que fe in
obras el Santo Job: (34) Verebar clina à Dios ; fino porque ya paf
omnia opera mea ; porque aunque faron por el juizio , en que fe af
conocia fu fencillez , ignoraba fi + feguraron , y lograron effa certe
era del Divino agrado : Etiam fi za. Llamafe Jefu Chrifto nueftro
fimplex fueros boc ipfum ignorabit Señor en el libro de la Sabiduria,
anima mea. Quien de los que vi Espejo , fin la menor mancha, que
ven ( pregunta el gran Maeitro de le afee : (38 ) Speculum fine macu
la paciencia ) quien puede dezir la ; y es Espejo ( dize Arefio Obiſ
que tiene limpio fu corazon ? ( 35) - po ) en que fe miran las almas
Quis poteft dicere : mundum eft cor del Purgatorio. Es porque fe mi
meum ? Digan los Apoſtoles Sagra ran en fu Divino Eſpoſo , para pu
dos , la noche de la cena , fi le rificarfe ? O porque no atienden
tienen limpio. Dixoles el Divino ya à otra cofa que à fu amado
Macftro , que uno de ellos le avia Espejo Jefu- Chrifto ? Para refolver,
de vender; y les vierais luego af veamos aquel lavatorio que hizo
fuftados preguntar : Señor , foy yo ? Moyfes para el Tabernaculo , ador
Señor , foy yo? (36) Nunquid ego nado todo de espejos : ( 39) Fecio
Jum ? O Apoftoles benditos ! No labrum aneum cum baſi ſua de
os dize vueftra conciencia que no Speculis. Què pretende Moyfes, quả~
do
( 3) Eccle. 9. (34) Iob. 9, (35) Iob. 33. (36) Math. 26. (37) 1. Cor. 4.
(38) Sapu 7.1 (49 ) Exod. 38.
Sermon de las Almas 93
do de orden de Dios fabrica efte guridad y certeza de la gracia, es
davatorio ? No es que entren los mejor que la vida llena de reze
miniftros al Tabernaculo , muy los, el Purgatorio ? ( +1 ) Melior eft
limpios? Es afsi. Pues aya en ho mors quam vita amara › dixo Sa
ra buena lavatorio en que fe pu lomon.
rifiquen ; pero efpejos para què ? Mas veamos la tercera conve
Para fentenciar la pureza del mi niencia de las almas , que confif
niftro . Lo entendeis ? Si huviera te en la efperança cierta de ver à
lavatorio , y no huviera eſpejo, no Dios en la gloria , fin riefgo , ni
es evidente que aunque el minif fufto de perderla , quando en la
tro fe lavara , quedara fiempre con vida todo es fuftos , fin faber lo
duda , y recelando fi quedò lim que ferà de nofotros ; de fuerte
pio ? Luego para que entre en el que aunque fupieramos que tenia
Tabernaculo con certeza de que mos la gracia , ignoramos , fi al
eftà limpio , es menefter que el fin la perderèmos , y perderèmos
efpejo declare , fentencie , y af la gloria. O punto digno de la me
fegure al miniftro fu limpieza ? moria de todos ! Por ventura ( de
Por effo pufo Moyfes en el lava zia affuftado, y lleno de rurbacion
torio los espejos : Fecit labrum
David ) por ventura , me arrojara
aneum de fpeculis . Pues aora Es cier de fi Dios , por una eternidad?
to que ay en efta vida lavatorio ( 42 ) Numquid in eternum projicier
para las almas : la contricion , el Deus ? Eta confideracion fola , lle
acto de amor , la confefsion , pu naba à los mayores Santos de te
rifican ; pero preguntad al que fe mor. Què es ver à la aguja del re
confefsò , fi de cierto fabe que eftà lox de Sol , de la fuerte que bufca
en gracia ? Dirà que no ; y dirà con inquietud al Norte ! Le hallò?
bien porque aunque ay lavatorio, Si . Se • fixò en el Norte ? Ya eftà.
no ay espejo que affegure al que Pues reparad aora , que està en
fe lavó. Pero como al falir de efta continuo temblor. No es afsi ? A
vida ſe viò la alma , que eftà en guja del relox , porquè tiemblas ?
el Purgatorio, en el Espejo fin man No hallafte ya el polo , 7 y centro
cha de Jefu Chrifto Juez : Specu que buscabas ? Sofsiega en tu ama
lum fine macula declarò eſte eſpejo, do centro. Todo es temblar : y ao
que eſtava con la hermoſura de ra mas que nunca. Aora que ya
la gracia , aunque con los lunares le hallò ? Si : tiembla la aguja , por
que ha de galtar el fuego del la facilidad conque un movimien
Purgatorio : (40) Cum animę pure to le puede quitar el centro que
gantes ( dixo Arefio ) ſe in hoc fpe hallò es aisi que halló fu Norte;
culo viderint , funt fecure se effe in pero tiembla , porque le puede
gratia Divina. Luego por esta fe perder : Numquid in gternum proji
ciet
(40) Aref. difc. $. de trib, n. 17. (41 ) Ecol. 30. ( 420) Pfal. 76.
94
del Purgatorio.
ciet Deus ? No veis temblar effa fe fuelen mas ponderar. Què grå
luz ? porquè es , fino por la faci ves ! Què congoxados ! Es affi, dize
lidad congue fe puede apagar? O, Caliodoro; pero fon dolores de par
temblemos ( fieles ) de efta contin to : Vt parturientis . La muger que
gencia efpantofa ! que me puedo eftà de parto no ay duda que pade
para fiempre perder ! que aun ce gravifsimos dolores ; pero fon
que aora eftè en gracia de Dios, primicias de la alegria que efpera
puede fer que vaya à fer tizon en el fruto de bendicion , que lue.
del infierno por una eternidad ! go ha de nacer con brevedad (45 )
que no fé fi perfeverarè en gra Quia parturientis audivimus, fručtumn
$
cia de Dios ! tiemble la aguja del inde putemus nafciturum ; y las almas
mas perfecto relox , mientras fe aunque padecen terribles dolores,
mueve en eſta vida mortal. tienen fin fufto la efperança fegura
Pero las almas dichofas del Pur del fruto de ver à Dios. Veafe ya
gatorio ? O Santo Dios ! Ya eftàn, fi es mas apreciable efte eftado de
no folo con la certeza de la gra los difuntos del Purgatorio , por ef
cia ; fino con la feguridad de la ta feguridad ? Mejor es ( dezia Da

gloria. Entraron ya por la puerta vid à Dios ) mejor es un dia en tus
de la muerte en gracia , que es ( atrios, que fuera de tus atrios otros
dize Pedro Blefenfe ) la entrada fe mil : (46) Melior eft dies una in atrijs
gura á la eterna felicidad: (43) Mors tuisfuper millia. Qual es el atrio del
exilii limes , janua patrię , nativitas Palacio de Dios, fino el purgatorio?
vite , principium beatitudinis , primi - (47) In atriisfunt ( dize S. Bernardo)
tia premiorum. Es verdad que pa anime fancta corporibus exutę. Lue
decen las almas penas gravifsimas, go es mejor un dia de Purgatorio,
ya de daño en no ver à Dios, ya de que en los fuftos de efta vida, mi
fentido en la afliccion del fuego ; llares de dias ? Melior eft.
pero fiendo effas penas , tempora §. III.
les, que en breve, ò en mas largo
**
tiempo fe han de acabar , no fé fi Alega la vida que puede merecer,
es mayor el confuelo de efta fir fatisfacer, y aumentar la virtud
me esperança fegura de ver à Dios, con facilidad.
que los acervos tormentos, y dolor
que padecen , y han de padecer. hemos oido
Ho P
por lo que alega en fu favor la
del Purgatorio : (44) bi dolores ut muerte de los que vàn al Purgato
parturientis, Alli tienen las almas rio; y es razon que oygamos tam
dolores , como los de la muger de bien lo que alega la vida en fu fa
parto, que en el mundo fon los que vor. Es verdad ( dize lo primero )
que
( 43 ) Blef. fer. 5. de advent . ( 44 ) Pfal. 47. ( 45 ) Caſiod. ibi Pfal. 47.
( 46 ) Pfal. 83. ( 47 ) 1 Bern. Ser, 48, parv.. 1
Sermon de las Almas 95
que los del Purgatorio no pueden Aun allà dezia el menor de los
pecar ; pero no pueden , como los Plinios, que ninguna cofa avivaba,
vivos , merecer. Por effo dezia el y encendia mas el fuego del amor
Eclefiaftico que lloraffen fobre los que el temor de poderle perder ;
difuntos ; y dà luego la razon por Nihil aqué amorem exitat & accen
que fe les acabò la luz : (48) Supra dit , quám carendi metus. Luego effe
mortuum plora , defecit enim lux ejus. riefgo de los vivos es eftimulo pa
1 No folo fe les acabó la luz de la ra avivar el amor ? Es lo que dixo
vida ; fino la luz para poder traba Moyfes , que tienta Dios , que per
jar , y merecer , dize la Gloffa : mite las tentaciones , para probar
Lux , id eft tempus gratię , quod am el amor de los tentados : porque
plius non poteft mereri. Pero los vi fe prueba que es verdadero amor
vos pueden trabajar , pueden me en la refiftencia : ( 52 ) Tentat vos
recer mas gracia, y por configuien Dominus , ut palam fiat utrum diliga
te, mas gloria, con la menor obra tis eum , an non . Es afsi que ay en la
buena, nacida de charidad , y amor vida eladas de tentaciones ; pero
de Dios : (49) Tempus enim preſens hazen arraygar , y crecer ( 53 ) ( di
(dixo Mauburdo ) eft tempus meren ze San Gregorio ) la cofecha de las
di, & ferendi. Los vivos pueden virtudes : porque fi ay tentaciones,
fembrar , para coger grande cofe ay victorias ; y no puede aver vic
cha de meritos , porque fe hallan torias fin guerra de tentaciones ,
en los fiete años de abundancia, en ( 54) Allà Scipion Nafiea ( como
que llueve el Cielo mifericordias. refiiere S. Auguftin ) no queria que
En la vida llueve el Mannà de la fe deftruyeffe la Ciudad de Carta
: piedad de Dios , mas bien que el go , porque no faltaffe el exercicio
otro Mannà del Pueblo de Ifrael; de las armas à los Romanos , y
pero en el Sabado de la eternidad, fueffe fu peligro mayor en el ocio,
en que fe hallan los difuntos , no y feguridad. Los difuntos eftàn ſin
llueven ya fino penas de la jufticia guerra , fin tentaciones ; pero fin
de Dios : (50) in die feptimo Sabba la ocation de los triunfos , que los
thum Domini eft : id circo non inve vivos tienen. Luego es mas eftima
-nietur. ble el estado de los vives.
Mas. Es affi ( dize la vida ) que Alega lo fegundo la vida , en
los difuntos del Purgatorio eftàn li contraposicion de lo que alegò la
bres de las tentaciones , y lazos muerte de los del Purgatorio , que
del cazador inferral , y que eftàn no niega eftàn las almas alli con
en fu peligro los vivos ; pero effe la certeza de la gracia, y que fal
peligro es ocation para que los vi ta effa certeza à los vivos ; pero
vos aumenten el Divino amor. (51) que effa falta de certeza en los vi
N VOS,
(48) Eccli.2 . (49) Maub.tit. 37.cap. 3. ( 50 ) Exod . 16. ( 51 ) Plin iun.li. s.
epift. 19. (52)Denter. 13. ( 5 ) Greg. l. 6. epift. 25. (54) Aug. l. 1.de çin, cp.,0.
98 del Purgatorio.
vos, los haze crecer en el temor, y razon quereis para que eftà fen
humildad , que tanto conduce pa- digna de mayor celebridad ? Lue
+
ra aprovechar en la virtud : y las go merece mas eftimacion el efta
almas, aunque tienen effa certeza, do de los vivos ( dize la vida ) que
no pueden aprovechar mas en la el de los difuntos del Purgatorio :
humildad , y el temor. Demás de porque eftos no pueden vencer
eſto , con effa certeza de la gra por fi fus penas antes del termino
čia, no pueden por fi valerſe en fu feñalado , fin que les ayuden ; y los
necefsidad , y han menester men- vivos pueden por fi, fin mano age
digar de los vivos para fu alivio, y na , vencer, y prefervarfe de las pe
padecer mucho , y mucho tiempo nas que merecen.
para fatisfacer ; pero los vivos, Lo tercero alega la vida, que aun
pueden fatisfacer fin mendigar, que los del Purgatorio eftàn en los
con breves , y levifsimas penas : y atrios de la gloria , fin fufto de per
pueden , fin alguna pena , ganar derla , en purificandofe : y que los
Indulgencias , y jubileos , conqué vivos eftán fiempre con effe fuftos
librarfe del Purgatorio. No os acor. pero effe fufto conferva cuydado
dais ( fieles ) de aquella piedra, con fos à los vivos , para que affeguren
que David derribó al Gigante de la gloria. El que camina à Ciudad
los Filifteos ? Pues hazed compa abierta , en la que nunca ay puer
racion de effa à la otra piedra que ta cerrada , no fe affufta , aunque
derribó la eftatua de Nabuco. La vea que fe và à poner el Sol : por
de David es afsi que configuió la que à qualquiera hora que llegue
victoria de Goliath : (55 ) Prævaluit de la noche , halla facil entrada en
in funda, & lapide ; pero què fe hi la Ciudad ; pero el que và à Ciu
zo ? No parece. La de la eftatua és dad donde fe cierra la puerta al
afsi que la derribó ; pero defpues? anochecer : ò què fufto , quando
Creciò hafta fer un monte gran vè caído el Sol ! pero con effe fuf
de: (56) Faltus eft mons magnus. No to , quien no vè el cuydado que
veis la diferencia ? Vna no pare aviva de picar ? Luego le importa
ce: otra fe aumenta ; una fe olvi el fufto de perder la puerta , para
da ; otra llena el mundo de admi hallarla con mayor brevedad , an
racion : porquè ? Hallo la razon en tes que fe cierre la puerta ? O fie
el texto. La que venciò à Goliath les , y quanto nos importa eſte ſuſ
• Ce
fue ayudada de la mano agena de to de perder la entrada en la
David ; pero la de la eftatua , ad leſtial Jerufalen ! piquemos , avive
el camino de la
vierte el texto que baxò fin mano mos el paffo en
agená , fin mas impulfo que el de virtud ; que para effo nos conviene
fu mifma inclinacion : Abſciffus de eftar fiempre con temor: (57) Cum
monte fine manibus. Pues què mas timore , & tremore veftram falutem
ope
(55) 1. Reg. 17. (56) Daniel. 2. (57) Philip. 2,
Sermon de las Almas 97
operamini. Luego es mejor ( dize la ro quien es el adverfario, ó acree
vida ) el estado de los que pueden dor , que lo ha de executar , finọ
avivar el paffo en el camino de la fe viene à componer ? Es notable
virtud , que el estado de los difun la variedad de los Expofitores,
tos del Purgatorio , que ya no Chromacio dixo , que es el Efpi
pueden caminar. ritu Santo ; S. Agustin, que la Di
vina Ley , y las Efcrituras Sagra
S. IV.
das , S. Ambrofio, y S. Athanafio,
Sentencia , que es à favor de los vi que la conciencia de cada uno ; el
pos , y de los difuntos , porfus V. Beda , que la palabra de Dioss
diftintos metivos. Ruperto , que el Predicador que la
intima. Digamos que todos fon
A, Catolicos , eftas fon las ale acreedores : el Predicador , la Di
gaciones de nueftros litigan vina palabra, la conciencia, la Ley
tes ; y deffeareis ya faber , quien y el Espiritu Santo : porque todos
fale con la fentencia á fu favor ? piden al Chriftiano que pague lo
Sale à favor de los vivos , ò à fa que debe, y todos le acufan ; que
vor de los difuntos ? Yo deffeo que por effo fe llama adverfario el acre
à favor de todos. Pero oygamos al edor. Dize , pues, Jefu Chrifto Se
Soberano Juez : ( 58 ) Efto confen ñor nueftro : Efto confentiens adrer
tiens adverfario tuo citò , dum es in fario tuo. No ay medio (Chriſtiano )
Dia cum eo. Tu que eftás cargado 6 te has de componer con tu acre
-de deudas (dize Jefu Chrifto N. Sr.) 7 edor para falir de tus debitos : y
smira que te compongas con tu efto con brevedad : Citò : mientras
adverfario , y acreedor , luego al dura el camino de la vida : Cum
punto , mientras vás por el cami es in via cum eo : El Abulenfe: Dum
no con el ; porque de no , te pon- vinis ; 6 1 has de ir à la carcel pe
drà ante la jufticia : Tradat te iudi nofa del Purgatorio : In carcerem
N cis Juez te pondrà en la carcel : mittaris. Paulo Granatenſe : Carcer
in carcerem mittaris ; y fi te fuce eft purgatorius locus ; y alli eſtaràs
de, te affeguro de verdad , que no hafta fatisfacer el ultimo marave
faldràs del calabozo fin aver fatis di de la menor culpa ,, defecto,
fecho haſta el 4 ultimo maravedi : imperfeccion : Donec reddas novif
Amen dico tibi, non exies inde , do fimum quadrantem. San Geronimo :
nec reddas novisfimum quadrantem. etiam minima peccata. Lo miſmo
Pero en efta fentencia encontra San Aguftin.
mos nueva dificultad Eſtemos en Pues aora. Siendo eſta la fen
que efte deudor es el Chriftiano, tencia de Jefu Chrifto ; què juizio
cargado de los debitos de fus cul hazeis ( fieles ) de efta fentencia ?
pas , como dize S. Geronimo; pe Es à favor de los vivos , à favor
N2.... de
(58) Math. 5.
98 del Purgatorio.
de los difuntos ? Parece, que à fa- camino , y navegacion de la vida,
vor del estado de los vivos ; por lo que và de la feguridad de la car
que dize, que es mejor componer- cel , à los riefgos de la navegacion
fe en vida con el acreedor , que y el camino : Et in carcerem mitta
aguardar à eftár en la carcel del ris : carcer eft Purgatorius locus.
Purgatorio para fatisfacer; y lo que Qué hemos , pues , de dezir? Ea,
và de una mifericordiofa compo digamos , que la fentencia es à fa
ficion en corta cantidad , à una vor de los vivos , y à favor de los
rigorofa execucion por fus caba difuntos. Es à favor de los vivas;
les hafta el ultimo maravedì : lo porque es mejor poder merecer
que vá de llevar la luz delante , à mas gracia , que el no poder me.
llevarla defpues : lo que vá de me recer : es mejor fatisfacer en vida
recer , à no merecer : effo muef con momentaneas, y leves penas,
tra fer mejor el estado de los vi que fatisfacer en el Purgatorio con
vos , que el de los difuntos del tan terribles tormentos : y es me
Purgatorio : Efto confentiens adver jor poder aumentar el amor , y
fario tuo , dum es in via : dum vivis.
las demàs virtudes , para confe
Por otra parte parece , que es à guir mayor gloria , que el no po
favor de los difuntos ; porque lla der crecer en el Divino amor; pe
ma carcel al fitio del Purgatorio ro es tambien à favor de los di
en que eftàn : in carcerem mittaris: funtos : porque es mejor la feguri
carcer eft Purgatorius locus ; quan dad , que el peligro : es mejor la
do à la vida llama camino , ya certeza de la gracia , que los reze
fea de tierra , ya de navegacion : los : y es mejor la efperança fegura
Dum es in via ; y fe vè las ventajas de la gloria , que los fuftos de per
que haze la mas penoſa carcel, al derla. Ea, pues, Catolicos, en quan
camino , y navegacion mas aco to es mejor el estado de los difun
modada ; porque el que navega, tos del Purgatorio , procuremos
es affi , que puede caminar ; pero ganar à aquellas almas dichofas,
fiempre à riefgo de hundirfe ; mas por amigas , y Abogadas , con
el que eftà en la carcel , aunque aplicarles muchos fufragios , para
no camina , eſtà libre de los rief que ( como dixo, hablando de ellas
gos del camino. El que navega, và Jefu Chrifto Señor nueftro ) à ley
expuefto à que los pyratas le ro de agradecidas foliciten , que affe
ben , y los enemigos le maltraten; gurèmos la eterna felicidad en fu
pero el que eftà en la carcel, fe ha compañia , pues la esperan con
Îla guardado de la jufticia, fin que tanta feguridad : Facite vobis ami
puedan avèrle á las manos fus enecos de mammona iniquitatis , ut cum
migos. Segun efto , parece la fendefeceritis recipiant vos in æterna ta
tencia mas à favor de la carcel bernacula. No fabeis quanto folicitó
del Purgatorio , que à favor del el antiguo Joſeph la amistad del
Co
Sermon de las Almas 99
+
Pero , Fieles , apliquemos tam
Copero de Faraon ? Por què fuè,
fino por faber con certeza , que bien nueftra vifta cuydadofa à
avia de ir à la prefencia del Rey ? nueftros aprovechamientos , pues
Es verdad , que fe olvidó el Cope nos hallamos en eftado de mere
ro de la neceſsidad de Jofeph ; pe cer , por la mifericordia de Dios:
ro no temais , que las almas del Ambulate dum lucem habetis. Cami
Purgatorio fe olviden , que eftàn nèmos aora , que tenemos Sol, que
llenas de caridad , con memoria, quando menos lo penfemos , nos
y con el agradecimiento debido à puede anochecer : Ambulate. Ca
fus bienhechores, dize (59) S. Au minemos à las obras de caridad,
guftin : Feftinate orare pro defunctis à las obras de jufticia , à las obras
Ecclefiæ , ut & illi feftinent procu de penitencia, aprefurando el paf
rare ut ipfis in gloria conjugamur. fo , recogiendo en el Viernes de la
Efto miſmo nos encarga la fen vida duplicado el Manà de la Divi
tencia , en quanto es à favor del na gracia , para que no nos falte
eftado de los vivos ; para que pues que comer en el Sabado de la eter
en la vida logramos tanta riqueza, nidad : Ambulate Caminemos, hu
y abundancia de las Divinas mi yendo à todo huir , de los peli
fericordias , procurèmos focorrer gros , y ocafiones , aun de las mas
en fu extrema necefsidad à los di ligeras culpas , que fon la leña, que
funtos. No es cierto , que mueven arde en el fuego del Purgatorio;
mas nueftra compaffion los enfer que no aviendo leña , no tendrà
mos , y debiles , fobre fer pobres, 1 aquel ardentiffimo fuego en que
que los robuftos , y fuertes , fobre prender y yà fe fabe , que el no
fer ricos ? Pues que es el Purgato deber , es el mejor modo que ay
rio, fino un Hofpital de enfermos de pagar : Ambulate. Caminemos,
debiles , pobres , fin poder por si no folo para aumentar mereci
moverſe para fu alivio , y confue mientos con las buenas obras, fino
lo ? Quien fe llevò los ojos de nuef para aumentar caudal con que fa
tro Redemptor en la Piſcina de tisfacer , acudiendo al Teforo de
Jerufalen , imagen propriffima del la Iglefia , procurando ganar mu
Purgatorio ( como dixo el Picta chas indulgencias , perdones , y ju
vienfe) (60) fino aquel pobre, de bileos , para fatisfacion de las cul
bil , paralitico , que ni tenia fuer pas , pues podemos con tanta faci
ças , ni hombre , que le llevaffe à
lidad en eftos venturofos tiempos,
las aguas para fanar ? Hominem non en que tan franco eftà efte Teforo;
babeo. O apliquèmos nuestra vifta y pues no quereis que fe os baxe
caritativa à aquellas almas , para vueftro caudal , en las almas de
que falgan del Hospital del Pur Purgatorio teneis quien le tome
gatorio! à cenfo perpetuo , en que affegu
ra
(59) Aug.Ser. 44. ad Fratr. in Herem. (60) Berchor. l. 3 1.morfcrip. c. Joan. 5,
100 del Purgatorio.
rareis el principal , reditos para llemos , no acreedores , que rigu
Ja vida , y para la hora de la muer- rofos nos executen ; fino amigos ;
re. Ea , demonos prieffa , dize Je- que cariñofos nos feftejen , para
Tu- Chrifto Sr. N. Citò , fin dila- entrar con crecidos aumentos de
cion , nos ajuftemos , y compon gracia en la Triunfante Je
gamos en vida , con Dios , con fu rufalen de la Gloria :
Ley , con la conciencia , con là Quam mihi , & Dow
verdad , para que en la muerte ha bis , &c,

"

J
J

.4

SER
101

SERMON SEPTIMO DE LAS ALMAS

DEL PURGATORIO .

Domine : Hominem non habeo . Joan s.

Oy nos propone en fu algun pariente obligado , ò algun


Evangelio San Juan hombre caritativo , que le focorri
uno de los mas defven effe , y à tan poca cofta ? O gran
turados hombres , que de infelicidad ! Pues aun fe me re
ſe leen en las Hiftorias prefenta ( fi no me engaño ) otra
Divinas y Humanas. Efte es infelicidad mayor ( oyentes mios )
aquel Paralitico infeliz , que ha que la de efte infeliz : que quizá
via ya treinta y ocho años que ya nos lo reprefenta el Evangelio co
cía fobre las margenes de la Pro mo diffeño , ò modelo no mas. Y
batica " Pifcina todo dolorido , y qual ferá , me direis ? Será el hom
laftimado. Tenia por fu prolonga bre , que fe halla en defgracia de
da enfermedad el color palido , los Dios ? Sí , sì , no lo dudeis. El que
ojos hundidos , las 2 carnes , ò la eftá en pecado es mas infeliz que
piel , de cadaver , los veftidos ro efte Paralytico. Reprefentacion fu
tos , y fucios : Objeto , à la verdad, neſta de un pecador es la hiftoria
que podia mover à compaſſion à de efte doliente , dice San Agustin :
las mismas piedras. Por otra parte, ( 1 ) Significat hic peccatorem in pec
aunque viſto alli de muchos , ſe ha catis inveteratum. A un pecador en
llaba tan desamparado de todos , vejecido fignifica efte Paralytico
que en tanto tiempo no huvo qui defdichado. Gran pie nos dá el
en le diera , ni la mano , ni un em Santo para increpar , y arguir hoy
pellon fiquiera , para meterle den al pecador ; pero orillando por ao
tro de aquellas aguas , * que baxaba ra efta empreffa , aunque tan pro
à revolver à fu tiempo un Angel yechofa , paffemos à vèr en el Pa
para que fanaffe uno : Et fanabatur ralytico otra defdicha no pequeña,
mnus. para vèr fi podemos remediarla.
No fue gran maravilla , que en Sabeis qual ? No dareis en ello , fi
treinta y ocho años no llegaffe à no os lo digo. Sabed pues , que en
encontrar algun amigo benèvolo, efte Paralytico de la Pifcina fe nos
re
(1) S. Auguſt,
102
del Purgatorio.
reprefenta al vivo la fuma calami- eítá padeciendo mas que nueftro
dad de las Almas abandonadas en el Paralytico , y clamando defde el
Purgatorio. fuego: Hominem non habeo. Yo pues
Ŏ què Probatica aquella ! Alli por el afecto que las debo tener,
fe hallan enfermos calenturientos, quiero hacerme hoy fu Procura
doloridos , fedientos , y afligidos ,dor , y Abogado , para propone
de todas claffes de perfonas. Afli ros en fu nombre lo mucho que
hay muchas , mas ha de treinta, padecen , y las juftas quexas que
quarenta , y cien años ; y quizá al hacen de vueftro olvido. Y para
gunas paffin de mil años: y con to que veais defde luego , como
do effo , no fiendo muy dificil dar en epilogo , algo de fus pe
les la mano , no para meterlas en nas, dirè por Doctrina, què
el agua , fino para facarlas del fue cofa es el Purgatorio . Y
go , están las pobres fin hombre aun todo el Sermon
que las focorra. Cada una de ellas ferá Doctrina .
F

DOCTRINA.

todas las cofas , y lasque


AQuelSoberanoDios, difpufo torium, in quo ponuntur infirmi , nt}
crio fanentur.
en numero , pefo , y medida , dif El Cielo , y el Infierno fon eter
pufo con fu altiffima Providencia , nos ; durarán fin fin. El Mundo , y
que huvieffe en eſta gran Ciudad el Purgatorio fe acabaràn quando
del Univerfo quatro Lugares gran venga el Juízio Univerfal. El Cielo
des , para quatro fines efpeciales; lo habitarán los buenos para fiem
à faber es : Una Pofada comun , un pre : el Infierno los reprobos , y
noble Palacio , una terrible Carcel, condenados. Pero al Purgatorio
yun Hofpital General. La Pofada ván las almas de aquellos que ha
es para los Paffageros , que fomos viendo muerto en gracia de Dios,
todos los que vivimos como pere no han fatisfecho enteramente por
grinos paffageros en el mundo. El fus culpas , y pecados en el Mun
Palacio es para los que falen de do : y como en el Cielo no fe pue
aqui bien purificados à la Gloria. de entrar con el reato de la pena
La Carcel es el Infierno adonde temporal correfpondiente à las cul
ván los malhechores. Y el Hofpi pas , es preciso que alli fe pague
tal es el Purgatorio , adonde van hafta el ultimo quadrante : que fe
los enfermos , que falen de eſta vi limpien alli las almas, y purifiquen
da , à curarſe alli para entrar fanos con aquel fuego , como fe purifi
ya en la Gloria : i dice Roberto can con el agua del Bautifmo de la
Holcot) (2) Hospitale Dei eft Purga culpa original los niños : que aun
por
(2) Holcot.
Sermon de las Almas 103
por effo le llama San Vicente Fer logrando para nosotros el merita
rèr Bautiſmo de fuego. que es lo principal de la obra.
Alli eftán las almas , que fon El hacer por ellas es cofa faluda
amigas de Dios , por haver falido ble , canta la Igleſia , para ellas , y
de aqui fin acabar de fatisfacer y para nofotros : para ellas , ut à pec
en medio de fer fus amigas, y muy catis folvantur , para foltarlas las li
queridas , Dios alli las atormenta, gaduras de los pecados , que no
las aflige , las hace padecer terribihan fatisfecho enteramente , con
liffimos tormentos , como lo pide que eſtán atadas en aquellas Car
fu Divina Juſticia ; porque es muy celes , para que affi libres de ellas
jufto que pague fu deuda quien la puedan volar al Paraífo ; y para no.
debe , ú otro por èl. Ellas no pue fotros es muy util , porque las ga
den pagar por sí, fino es padecien namos por amigas , y por media
do. Nofotros podemos pagar por neras en todas nueftras empreffas.
ellas de mil maneras , con Miffas, Veis aqui ya propuesto en la Doc
oraciones , ayunos , limofnas , Via trina el affùnto principal de efte
Sacra , Indulgencias , vilitas de Al Sermon. Vamos , à èl , imploran
tares , penitencias , y con todo do primero los auxilios de la Divi
genero de obras buenas , aplican na Gracia por la que es Madre de
do por ellas la partefatisfactoria , y ella. Ave Maria , &c.

Domine ; Hominem non habeo . Joan. 5.

S. I.

OY vengo (Señores mios ) co dos , de viejos , de achacofos , de


mo Embaxador de las Al mugeres, y de niños en aquel Pue
mas del Purgatorio , à perorar por blo infeliz, fin padres los niños, fin
ellas. Vengo à daros la trifte noti maridos las mugeres , fin Sacerdo
cia de que las Almas, aun de vuef tes para los Sacrificios , fin alimen
tros mas queridos , fe hallan en un tos para mantener la vida , y fin
eſtado mas miferable , que el Para confuelo alguno en lo humano! Vi
lytico de hoy , y mas que aquel en endofe pues en tanta infelicidad ,
que quedó el Pueblo de Ifraèl def no tenian otro alivio, que el de cla
pues de haver deftruido à Jerufa, mar defde los muros , y puertas de
lèn , y haverſe llevado cautivos los la Ciudad à los paffageros, que por
Chaldèos à la flor de los Ciudada alli tranfitaban, en eíta forma: Ah
nos , con todos los Sacerdotes , y paffageros , amigos , payfanos! Vo
Prophetas , y haver faqueado aque fotros , que cruzais eftos caminos,
lla noble Ciudad. Contemplad , què atended nueftra neceffidad : aten
tal quedaria aquel vulgo de inváli ded compaffivos , mirad con ojos
de
104 del Purgatorio.

de piedad nueftras miferias : mirad brientos , gozaban del beneficio


fi hay dolor femejante al que efta- de la luz , del refrigerio del ayre,
mos padeciendo : O vas omnes , ( 3 ) y del alivio del calor del fol , que à
clama Jeremias por ellos ) à vos todos confuela : ( 5 ) Omnibus folatio
omnes , qui tranfitis per viam , atten fundit; pero noſotras ( ò dolor! ) no
dite , & videte ſi eſt dolor , ficut do tenemos mas luz en eftos calabo
lor meus. Affi clamaban por Jere zos , que la de las mismas llamas ,
mias los hijos de Ifraèl , pueſtos en que nos abrafan; ni ayre mas benig.
aquella defolacion y es verofimil, no , que el humo , que nos ahoga ;
que aquel pobre Paralytico clamaf ni mas fol , que los ardores del fue
fe tambien affi defde las margenes go , que nos quema : y fobre efto,
de la Piſcina , pidiendo algun con eftamos lexos de Dios , à quien in
fuelo. Pero ni los Ifraelitas , ni el tenfamente amamos , y deseamos
Paralytico le hallaron en los paffa vèr. Què os parece , dicen : Hay
geros , en los amigos , ni en los pa. dolor femejante à nueftro dolor ?
rientes , mas por faltarles à eftos la No le hay , refponde Hugo Carde
piedad, que los medios para minif nal : Nullus dolor major , quamſepa
trar algun focorro à tanta neceffi ratio anime à Deo.
dad. Pero todavia no he dicho la ter
Veis aqui , cariffimos Oyentes cera parte de lo que defeo , para
mios , un verdadero retrato de lo explicar aquellas penas de las afli
C
que paffa en el Purgatorio con gidas Almas ; y affi mejor ſerá que
aquellas benditas , y afligidas Al vofotros mismos, para enteraros de
mas. Ellas defde aquellas lobregas ellas , deis una ojeada , aunque de
carceles claman , fufpiran , gimen, lexos , por aquellos calabozos. Ea
à la manera de nueftro Paralytico, venid , y figuraos , que debaxo de
y de los invalidos Ifraelitas. O Paf los pies hay una profunda carcel
fageros del mundo , peregrinos en muy vecina à la del Infierno : que
All Attendite ( diligenter ) (4) expone alli domina fiempre la noche con
Hugo : Atended diligentes : Videte fus obfcuriffimas tinieblas : que el
( compatiendo ) y mirad con ojos ayre reluce con relampagos furio
compaffivos , y ved fi hay dolor fe fos : que la tierra fe commueve con
mejante à nuestro dolor ! Videte , fi efpantofos temblores que alli ſe
eft dolor ficut dolor meus ! Nofotras oyen gemidos inconfolables : que
eftamos aun peor que los Ifraelitas alli filban las venenofas ferpientes,
invalidos : porque ellos eftaban en y rugen ferociffimos leones. Què
fu patria, aunque muy pobres; pe habitacion feria efta ? Pues todo ef
ro nofotras en tierra agena , y tan to no es mas que un bosquejo lige
pobres de confuelo, como afligidas ro del Purgatorio; porque à mas de
de penas : aquellos , aunque ham todo efto hay unas llamas tan vora
ces
(3)Jerem. c. I. v. II. (4) Hugo Card. (5 ) El Picinelo.
Sermon de las Almas 105
a ces alli, que todos quantos tormen- antigua, como hace el Platero con
tos fe quieran imaginar en el mun- el oro. Alli las acrifola , las purga,
do , fe pueden llamar refrigerios, y las cuela , como al oro , y plata:
comparados con aquellos ardores ( 8) Et purgabitfilios Levi , & colla
en que las Almas habitan. Affi lo bit eos quafi aurum , & argentum. Q
fiente San Aguftin : (6) Ille Purga- Señores , y què acerbiffimas penas
torii ignis durior eft , quàm quidquid fon eftas ! què vivas ! què intenfas !
Y con todo effo no he dicho lo
in bocfaculo poteft pœnarum , aut vi
deri , aut cogitari , aut fentiri. mas; porque aunque hemos com
No hay acá fuego mas activo , parado , fegun Malachias , aquel
mas abrafador , y mas vivo , que fuego al de un crifol , todavia- es
el de un criſol , en que fe purifica mas activo , mas vivo, y mas abra
la plata , y el oro. A efte fuego fador , que el de todos los crifoles
pues es comparado el fuego del de los Plateros , que el de todas las
Purgatorio por el Propheta Mala fraguas de los Herreros; y tiene mas
chias , en fentir de San Aguſtin. Ea fuerza para quemar , y mas ardor
oygamos al Propheta. Dice , que para abrafar , que todos los fuegos
el Señor fe fentará foplando , y pu de acá del mundo. Sabeis porquè?
rificará à los hijos de Levi , y los Porque es como un Extracto de to
colará como oro , y como plata: (7) dos los fuegos.
Sedebit conflans , & purgabit filios. Quiero decir con efto , que las
Levi , & collabit eos quafi aurum, & penas del Purgatorio fon como un
argentum. Se dice , que fe fentará alambicado , y extracto , ò quinta
Sedebit ; porque ſe ſepa , que no effencia de quantas penas fe pade
atormenta Dios alli aquellas Almas cen acá en el mundo entre nofo
brevemente, y folo como de paffo, tros. Bien ſabido es , que de cafi
como algunos imaginan , fino muy todas las cofas llegan los Quimicos
defpacio , y de affiento , y por mu- à facar cada dia con fu arte una
chos años. Y fe dice , que fe fenta- ſubſtancia llamada Quinta eſſencias
rá allì como foplando : Sedebit con- y ella puede tanto , penetra tanto,
flans ; para que fe entienda la "apli- y es tan eficáz , que por ella co
cacion con que eſtá alli obrando, munmente la llaman Efpiritu. Aun
para tener fiempre muy vivo aquel decidme : Si Dios mandára à un
fuego , à la manera que el Platero Angel , que unieffe , y juntaffe to
anda los fuelles , para que el fuego dos aquellos varios dolores , que
eftè fiempre activo. Alli pues en nofotros folemos experimentar , co
aquel horno , à manera de un cri- mo de riñones , arteticos , micra
fol , tiene pueftas Dios las Almas, nicos , colicos , nefriticos , aſmati
hafta que depongan toda la efcoria cos , y otros , que yo ignoro aun
0 2 los
(6) S. Auguftin. (7) Malach. 3. v. 3. San Auguftin. de Civ. Dei. (8) Ma
lach. 3.
106 del Purgatorio.
los nombres, y luego formar de to- mifmo Efpiritu Divino por Ifaías :
dos ellos , por via de alguna mila- (9) Abluet Dominus fordes filiarum
grofa quimica , como un extracto, Sion in fpiritu judicii , & in ſpiritu
y facar como un efpiritu de dolor : ardoris. Y como leyó otra Letra :
què dolor tan vivo , y eficáz ſeria In fpiritu incendii , in ſpiritu combuf
aquel ? tionis. Lavará Dios las immundi
Y fi del mismo modo fe pudie cias de las hijas de Sion con el ef
ran alambicar todas las calenturas piritu del Juizio , ( efto es , con el
malignas , que encienden à tantos mas rigurofo dolor ) y con el eſpi
pobrecillos las entrañas , y facar ritu del ardor , ò con el efpiritu del
una quinta effencia de ellas : què incendio , con el espiritu de com
ardiente feria aquel efpiritu calen buftion . Sí Catholicos , tal es aquel
turiento ? Y fi de todos los fuegos efpiritu de fuego en que fe lavan
de las Herrerias , y Hornos juntos, aquellas Almas , que una fola go
y tambien el de Babylonia, que le ta , que nos cayera en el cuerpo,
vantaba fus llamas , quando echa era baftante para encenderlo , y
ron en el aquellos Mancebos He. abrafarlo todo como fi fuera de ef
breos , fiete veces mas de lo que topa. Y efto no nos mueve à com
folia , 49. codos : fi de todos eftos paffion ? Y no tendrèmos miſeri
fuegos facára el Angel por alambi cordia de aquellas pobres Almas ?
que una quinta effencia , un eſpi Ah pobrecitas ! què aprovecha,
ritu de fuego quanto abrafaria que vofotras defde aquellos hor
una fola gota de aquel ardor ? nos , con los labios fecos , y la gar
Aquel vetun encendido , que vo ganta abrafada , griteis : Compade
mitan el Befuvio, y Mongibelo, fe ceos de mi , compadeceos de mi : Mi
ria , en fu comparacion , manteca feremini mei , miſeremini mei , ſi no
fuave. Sabed pues , que effe tal ef acaban de crecer los mortales las
piritu de fuego , efpiritu de dolores, penas , que vofotras padeceis ? No
y efpiritu de calenturas , aunque lo entienden, no lo conocen; y por
tan ardientes , todos ellos fon co effo quifiera , fi pudiera , explicar
mo agua rofada , en comparacion me algo mas. Pero què mas fe pue
del efpiritu de fuego , y de ardor de decir de lo que fe ha dicho ? Ah
del Purgatorio y entended , que Catholicos ! mucho mas hay que
en efte efpiritu de fuego , y ardor, decir : affi yo me acierte à expli
y de calenturas tan ardientes , tie car. Oídme atentos.
ne Dios à las Almas del Purgato
§. II.
rio , para labrarlas , y purificarlas
con èl de todas fus immundicias, à Pena de daño.
la manera que los paños en una NA de las circunftancias , que
colada. Sì Catholicos , dicelo el VN agravan mas el dolor de
aque
(9) Ifai. 4. v. 4.
Sermon de las Almas 107

aquellas terribles penas, es el pade en aquella gloria , y alli refplande


cerlas cafi à viſta del Cielo , que cerian mas brillantes que el miſmo
defean. Miran aquella Patria bie fol , veftidas todas de refplandores
naventurada , para la qual eſtán ef refulgentes , y eternos. Y no nos
cogidas : contemplan aquel gozo, movemos à foltarlas de aquellas
que alli tendrán: miran aquella glo jaulas con algunas limofnas , y Mil
ria como herencia fuya ; y todo ef fas , para que vuelen al Cielo ?
to de què les firve ? De mayor pe Decidme, fi eftando elegido uno
na , de mayor dolor. Por què pen para Rey de Romanos , y Empera
fais, que la penitencia de Adán fue dor , y ya para entrar triunfante en
la mas afpera que impufo Dios ? Roma , le cogieran cautivo los Mo
Oidlo al Oraculo Divino. Difpufo ros Berberifos en el Tiber, y le pu
Dios , que habitaffe Adán en fren fieran en duras prifiones en cepos,
te del Paraiso de deleytes: ( 10) Ha y calabozos : no os parece , que en
bitare fecit ipfum è regione Paradifi tales circunftancias ferian mas fen
voluptatis: para que à vifta de aquel fibles aquellas penas ? Pues effa es
Paraíso, cabando , y fudando , le la pena grande , y la mayor de las
fueffe el trabajo mas penofo , notó Almas , padecer horribles tormen
San Juan Chryfoftomo: ( 11 ) Ut af tos , y à la vifta de la patria , à la
fiduus confpectus, moleftiam renovans,viſta de la gloria , donde eſperan
exaltiorem illi præberet ſenſum expul fer coronadas como Reynas del
fionis à bonis. Y què tiene que vèr Cielo. Y no quereis que efto lo fien
un Paraíso terreno con otro Celef tan mucho que lloren , y giman
tial ? Sin embargo la vifta de aquel inconfolables ? Yo me perfuado ,
terreno Paraifo le ocafionaba à que qualquiera de ellas dice alli
Adán mayor dolor , y pena en fu con Job : ( 12 ) A Dios deſtilan agua
deftierro , que los fudores, y las fa mis ojos: Ad Deum ftilat oculus meus.
tigas de fu trabajo. Ardiendo las Qualquiera dice con Jeremias: Def
Almas en el Purgatorio pues à vif fallecieron por las muchas lagri
ta de aquel Paraíso Celeſtial , que mas mis ojos : ( 13 ) Defecerunt pra
tanto defean : quanto fentiràn ver lacrymis oculi mei. Qualquiera dice
ſe privadas de él ? Quanto les acre con David : ( 14) Mis ojos enferma
centarà eſta pena aquellos tormen ron por falta de agua: Oculi mei lan
tos? O ! fi ella's pudieran dar un vue guerunt præ inopia. Y affi todas , to
lo defde aquella jaula del Purgato das de diferentes modos , y à todas
rio à la Gloria , què canticos de jù horas fe eftàn quexando : todas cla
bilo cantarian affi ? En un punto man : todas fufpiran ; y por decirlo
mudarian los fufpiros en rifas , las con David , todas eftàn aullando por
lagrimas en gozos : fe engolfarian el gran dolor, que padecen: ( 15 ) Prę
con
(10) Gen. 3. v. 24. ( 11) S. Chryfoft hom.2, ( 12) Job 16. v.10. ( 13) Thren.
2. D. 11. (14) Pfal. 87. v. 10. (15) Pfal. 65.
108 del Purgatorio.
M
contritione fpiritus ululabunt. Y hay eftro Paralytico : Hominem non ha
quien las oyga , y las atienda ? Que beo.
pocos ! qué pocos ! dice San Aguf §. III.
tin : ( 16) Clamant , qui jacent in mo
numentis : clamant, & pauci funt, qui Se les busca hombre , que las focorra.
refpondeant : ululant , & non eft , qui
confoletur eos. O quàm grandis erude A, Pobrecitas, confolaos, con
litas , fratres ! O quàm grandis inhu folaos , que yo vengo à busca
manitas ! O qué grande crueldad ! ros hombre , que os alivie, y os cu
O què inhumanidad tan cruel ! re. El Paralytico de hoy logró la
Defde aquellas penas imponde. dicha de que Jefu Chriſto le curaf
rables claman pues pidiendo focor fe con fola fu palabra : ( 19) Surge
ro de Miffas , de Oraciones , de Su tolle gravatum tuum , & ambula. + 88
O, %
fragios , los padres à los hijos , y ef. fi mis palabras tuvieran algo de
tos à los padres : los maridos à las aquella virtud , que las de Chrifto,
mugeres , y eftas à fus maridos : los què prefto quedarian focorridas
amigos à los amigos , y conocidos : aquellas pobres Almas defconfola
Ecce clamabo vim patiens (dicen con das ! Ea , Señores mios , quereis
Job) (17) & nemo audiet , y no hay creerme ? Sabed pues , que todos
quien nos oyga: mi padre , y mi ma todos tenemos obligacion de focor
dre ya me dejaron en la region del rer à las pobres Almas benditas :
olvido , dice el hijo desde aquella unos de jufticia , otros de caridad.
carcel : Pater meus, & mater mea de Yo me explico. Tienen obligacion
reliquerunt me : los amigos , y cono de jufticia todos los Herederos
cidos ya fe apartaron de mi como Teftamentarios , y Albaceas, à cu
fi fueran estraños : (18) Noti mei ya execucion fió el difunto en fu
quafi alieni receſſerunt à me. Ea do teftamento , el cumplimiento de fu
leos vofotras " Almas piadofas : ultima voluntad ; y affi eftos deben
compadeceos de aquellas pobres cumplir con ella , haciendo cele
olvidadas Almas del Purgatorio, os brar las Miffas , y Anniverfarios
dice S. Geronymo : Doleas , precor, mandados en el teftamento : ha
de mortuis oblivioni datis , qui cum ciendo cumplir los Legados , y
fuiffent bomines , hominem non habere Obras pias difpueftas por el Tefta
clamant. Ruegote , hombre piado dor. Elta , Señores , es una obliga
fo , que te duelas de las pobres Al cion tan de jufticia , que ſi por omif
mas entregadas al olvido , que ha fion culpable fe falta en materia
viendo fido hombres, ellas claman, grave , fe peca mortalmente , y no
que no tienen hombre , que las fo fe pueden abfolver los que en efto
corra. Veis aí lo que dicen con nu faltan:y el Concilio Valenſe (20) de
ter
1.
(16) S. Auguſtin. ( 17) Job. 19. (18) S. Hieron. (19) Joan. 5.v, 8. (20) Con
cil. Valenfe.
Sermon de las Almas 109
terminó , que fueffen expelidos teftamento , y affi ellos fe condena
de la Iglefia como defcomulgados. ràn , fi el otro fe falvò. Ah pobres
Doy fus palabras : Omnes , qui mor- de aquellos , que faitan à obliga
tuorum Oblationes retinent > eas cion tan de jufticia !
Ecclefia elargiri tardant , debent tan Mas. Yo te doy de barato , que
quàm infideles ab Ecclefia , & à Com no te apriete obligacion alguna de
munione Fidelium expelli ; y no folo jufticia, ni por Heredero , ni Teſta
dice , que fean defcomulgados , fi mentario : no bafta para moftraros
no que fean , como Infieles , expe. piadofos con ellos , no digo el fer
lidos de la Iglefia : como Turcos , Chriftianos , fino el fer hombres ?
como Paganos , deben fer tenidos. Para mover à compaffion de Chrif
1 O quantos por efto fe condenan! to azotado , y coronado de espinas
Eftos fon mas crueles que Neron : à los Judios , no fe valió Pilatos de
que fi efte ſe eſtaba tañendo una otra razon mas eloquente , que de
Bihuela mientras Roma fe abrafa cirles : ( moftrandofeles en el bal
ba ; los malos herederos fe divier con) Veisle aqui todo enfangrenta
ten , juegan , y rien mientras fe do : Hombre es como vofotros. Ec
abrafan en el Purgatorio las Almas ce Homo . Sola efta razon de huma
de fus padres , tios , ò parientes, nidad movia à los Gentiles à hacer
que quizá eſtán en aquel fuego por maravillofas obras de piedad con
el demasiado afan de dexarles mas los difuntos. A los muertos fe con
caudales à fus herederos de lo que fagraban las Urnas preciofas : à los
fuera menester. (21 ) muertos los Pyramides : à los muer
Hizo fu teftamento un hombre tos los Maufoleos tan celebrados;
rico , dexando algunas Obras pias y efto folo à los cuerpos , porque
que cumplir à fus herederos , al muchos no creìan la immortalidad
cuydado de fus executores ; y aun del alma , que nofotros confeſſa
que havia fido pecador en vida , èl mos . Dicen las Hiftorias Romanas,
hizo verdadera penitencia , y fe que al rededor de las hogueras, en
falvó. El Demonio, que le folia ten que abrafaban los difuntos , ſe ob
tar , eſtaba muy trifte. Dixole otro: fervaba la costumbre , que dando
Què tienes , compañero ? Por què vueltas al fan de muficos inftru
eftás triste ? Porque fe me ha efca mentos , hombres, mugeres , cria
pado de las uñas el alma de aquel dos , parientes , conocidos , y ami
rico, que ha muerto penitente. Ca gos , cada uno , à cada vuelta , ti
lla, calla, tonto. Por effo te afliges? raba al fuego una de las alhajas mas
le dixo el otro Demonio . Sabe, que ricas que tenia : qual echaba los
por uno , que has perdido , gana anillos , qual los pendientes , qual
rás muchos. Los herederos , y exe el collar de perlas , qual fus gar
cutores no cumplirán bien con effe gantillas ; y aun algunas mugeres
fe
(21) Cafo. Boneta. Gritosfol. 210.
118 to rio
del Purga .
fe echaban en la mifma hoguera, defde aquellas llamas , donde fuf
en que fe abrafaban los hueffos de piran , y gimen. Lo fegundo , los
fus maridos. Què huvieran hecho Angeles Cuftodios fuyos , no fa
eſtos
, y eftas , por facar del Purga bràn agradecer el bien , que las Al
torio las almas , fi tanto hacian en mas fus encomendadas logran ?
honor de los cuerpos ?
Quien lo puede dudar. De mas de
Pero aun hay mas que ponde efto , todos los Santos , todos los
rar ; porque los Gentiles no efpera Bienaventurados , que con perfec
ban alguna recompenfa de quanto tiffima caridad juzgan por proprio
obraban por los difuntos. Penfa qualquiera bien divino , quedaràn
ban como necios > muchos de muy obligados? Quien lo duda : no
ellos , que juntamente con el cuer folo porque fe les aumentan los
po moria tambien el alma ; pero compañeros, fino mucho mas por
nofotros , los Chriftianos , creemos, que fe le añaden à Dios tantos, que
que las almas no mueren con los le alaben en el Cielo. Y la Virgen
cuerpos : fabemos, que las que vàn Santiffima quanto estimarà , vien
al Purgatorio , fon Almas amigas do que por vueftro medio quedan
de Dios , y muy agradecidas à fus glorificadas aquellas Almas redi
bienechores. Què fortuna pues fe midas con la Sangre de fu Unigeni
ria la nueftra , fi llegaffemos ( cof to Hijo ? Y el miſmo Chrifto , que
taffe lo que coſtaffe ) à rescatar à diò por todas ellas la Vida , quanto
muchas del Purgatorio ? à ponerlas lo eftimarà ? Y quanto toda la San
en libertad ? à introducirlas en la tiffima Trinidad, à quien ſe le acre
gloria ? Llegariamos de este modo cienta la gloria accidental, aumen
à fer Pobladores del Cielo : tendria tandole los Cortefanos de fu Cor.
mos allà arriba mil , que rogaffen te ? O Catholicos ! atended , y cre
por nueftra felicidad. ed , que por efte focorro , que os
piden las Almas de Miffas, de Ref
S. IV. ponfos , de Comuniones , de Via
facras , &c. las ganareis por ami
Provechos que trahe hacer por las gas : ganareis à vueftro favor la cle
Almas. mencia Divina , y aun la Divina
jufticia en fu jufto Tribunal.
D contando , fi es poffible , las Ea pues , Señores mios , moveós,
utilidades , que trahe el focor levantaos defde luego (dirè con San
rer à los difuntos , cuyas Almas ef Bernardo ) (22) en focorro , y para
tàn en el Purgatorio. Ellas , como el focorro de las Almas benditas :
agradecidas , no pueden dexar de Surgite ergo in adjutorium illis. Ha
rogar à Dios por fus bienhechores, ced para vofotros amigos del dine
no folo desde el Cielo , pero aun ro de la maldad , dice Chriſto : Fa
cite
(22) S. Bernard,
Sermon de las Almas ..

tite vobis amicos de mammona iniqui- iniquitatis : ( notad ) Ut cum defece


tatis. De effe dinero, que foleis gaf ritis , recipiant vos in æterna Taber
tar en juegos , en vanidades , en nacula ; y fabed , que hablò aqui
merendonas ; y vofotras , Señori- Jefu Chrifto ( en fentir de graviffi
" tas , lo que gaftais en cintas, en ga mos Expofitores feguidos por Belar
lanuras , y adornos fuperfluos, dad. mino ) (23 ) de las Almas del Purga
lo para el focorro de las Almas : torio. Ellas faldrán del Cielo à reci
mirad , que os tiene mucha cuen- bir vueftras Almas , para colocar
ta. Y què tal ? Oid al mismo Chrif las en los Tabernaculos eternos.
to. Si lo haceis affi , ellas , las Al- Con efto , digo tambien , que ellas
mas digo , faldrán à recibiros al fa- os affiftirán en todos vueftros tra
lir de esta vida , y os colocarán à bajos corporales , y efpirituales , de
vofotros en los eternos Tabernacu que tenemos muchos exemplos.
los : Facite vobis amicos de mammona Digafe alguno de tantos.

: CONCLUSION.

ERO nos falta lo mejor. Y què ? rare juftitiam. Antes de tu muerte


PERO
No fabeis que la caridad bien obra la justicia. Jufticia es obrar
ordenada empieza por si mifmo? Y bien : y jufticia es pagar lo que ſe
què nos dice con effo ? Que fi hafta debe. Veis aqui los dos medios pro
aora hemos tratado de facar las Al pueftos. El primero obrar bien
mas de los otros del fuego : trate apartandote de todo mal grave , y
mos nofotros de no caer en èl ; y fi leve , como dice David : (25 ) Aver
acafo fueremos al Purgatorio , que te á malo , & fac bonum. Apartaos
tratemos nosotros de no fiar la fali pues ( Amados mios ) no folo de
da de èl de aquellos que acá queda los pecados graves , que eftos nos
rán, que tal vez ſe olvidarán de no llevan al Infierno. Apartaos , digo,
fotros , como aora muchos ſe olvi de aquellas culpas , que llevan al
dan de fus difuntos ; tino que trate Purgatorio. Apartaos de las menti
mos de pagar adelantado , y fatif ras leves , de las promptas iras , de
facer acá por nueftras mismas per las murmuraciones ligeras , de las
fonas. Y cómo lo harèmos Muchos palabras ociofas , de los enfadillos
medios proponen los Santos : mas domeíticos. Apartaos , Hijos , de
yo me contento por aora con en dar defazones à vueftros Padres,
cargaros dos medios muy eficaces aunque os parezcan pequeñas.
para no ir al Purgatorio ; y cafo de Apartaos ,, Doncellitas de las va
ir allá , para falir quanto antes : y nidades , de la vanagloria , y de to
eftos los ciñe el Efpiritu Santo en do galanteo ; porque todo efto >
dos palabras : (24) Ante obitum ope aunque materia leve , viene à fer
P leña
(23) Belarm. (24) Eccli. 14. 17. (25) Pfal. 33 .
rio
112 del Purgato .
leña para cebar mas el fuego del que no fe diferencia del fuego del
Purgatorio. Infierno fino en la duracion : que
El fegundo medio es pagar aqui aquel ferà eterno ; eſte otro tempo
lo que allá debemos fatisfacer. Pe ral : pero las llamas , y los ardorés
ro cómo ? Con ayunos , con morti fon de igual actividad , dice San
ficaciones , con algun filicio , con Gregorio : (26) Eodem igne crematur
algunas diciplinas. Por què pien damnatus , ac purgatur electus. Por
fan , Señores , que fe ha introduci un pecado venial dice San Vicente
do en la Iglefia Catholica el ufo de Ferrer , que eftuvo una Alma un
mortificar el cuerpo , y la carne año en el Purgatorio : y quereis ir
con ayunos , diciplinas, y otras pe allà , por no mortificaros aqui ? Ea
nitencias ? Por dos razones , dice pues penitencia , queridos mios :
mi Angelico Maeſtro Santo Tho penitencia, mortificacion de paffio
màs la una , para que fe aparten nes : dexar los vicios , llorar los pe
del hombre los pecados paffados; cados , confeffarlos bien : cumplir
y la otra , para que fe preferve el bien las penitencias impuestas por
hombre de los pecados futuros : Ut los Confeffores; y pedir à Dios per
removeantur ab homine peccata pręte don de todo lo paffado. Y tú , que
rita , & ut prefervetur homo à pecca hafta aqui te eftàs en pecado mor
tis futuris : para fatisfacer las penas tal , à quando aguardas à confeffar
de lo paffado, y no pecar. O Padre, te bien ? No temes la jufticia de
effo de penitencias , diciplinas , y Dios ? Ea rindere à Dios , pidele
ayunos es cofa fuerte para nofotros, perdon , y todos poftrados à
que estamos delicados , y achaco los pies de efte Señor , de
fos ! Y no ferà cofa mas fuerte el cid conmigo : Señor mio
fuego del Purgatorio ? Tal es èl , Jefu Chrifto , &c.

(26) S. Gregor.

SER
113

SERMON OCTAVO DE LAS ALMAS

DEL PURGATORIO .

Etiam fi mortuus fuerit vivet. Joan 11.

O tienen todos los Di que predicava un Religiofo de N. P.


funtos deſmerecida la Santo Domingo vino una Alma de
Gracia , que con tanta Purgatorio à pedir en nombre de
inſtancia pedia el mal todas Oraciones al Auditorio.
Rico à Abraham ; que En fupoficion de efte favor, que
era informar , y poner en la no no puede negarfe haverfe concedi
ticia de fus hermanos el infeliciffi do à aquellas Almas Benditas ; fe
mo eſtado en que fe hallava. Co ha de fuponer tambien , que aun
mo à las Benditas Almas del Pur que no fea verdadera la opinion
gatorio les cupo en fuerte un lugar de Origenes , que ninguno menos
mejor , bien que por la atrocidad Chrifto fea exceptado de hazer el
de fus penas , no del todo bueno ; Noviciado del Parayfo en el fuego
demas de que mantienen como re del Purgatorio ; puesto que conſta
fidentes ordinarios entre los vivos de la Ultima Seffion del Confilio
las memorias de fus merecimien Florentino , que las Almas que no
tos ; no dexan de tanto en tanto neceffitan de purgar , paffan im
de notificar por medios extraor mediatamente del cuerpo al Cie
dinarios las penas que padecen , y lo ; y que fegun S. Cipriano eſte
los alivios de que neceffitan. Y af privilegio es devido à los Martires,
leemos , que á S. Remberto em y fegun S. Aguftin à los que mue
biaron la Alma de Arnolfo gran ren recien bautifados : fe ha de fu
Sacerdote ; à S. Odilon la de Bene poner, digo, que no por effo, todos
dicto Pontifice fumo ; à Dionifio los que mueren en gracia paffan
Cartufiano fu mismo Padre ; à San de un buelo del cuerpo al Parayfo,
ta Iſabel Princeffa de Ungria fu y de la tierra al Cielo. Porque de
dulciffima Madre ; à Santo Tho mas que en fentir de muchos con
mas de Aquino la Hermana que Lactancio, los mas de los Predefti
el mas amava ; à S. Nicolas de nados mueren de modo , que no
Tolentino, el Amigo de quien mas fon vianda de todo fazonada para
confiava ; y enfin en un Sermon, fer puestos en la mefa de Dios , y
P2 ne
114 Sermon de las Almas
neceffitan de mas fuego , ò de ef que eftà puesto en crifol, y paraque
tar mas à la lumbre ; demas de ef falga bien purificado , es menefter
to , digo no me parece vivan los el carbon, y la llama . El tranfito de
hombres tan cuydadofos de fu fa efte horrible defierto á la tierra
lud , que eften libres de toda en verdadera de Promiffion, no fe ha
fermedad , y achaque. No andan ze con un paffo ; ay en el medio
con tanto cuydado por tantos ca de efte camino un Jardin de lagri
minos llenos de lodo , è immundi mas , y un mar roxo de llamas ; y
cias , que de qualquier modo que Dios fabe fi muchos llegan à la fin
acaben la jornada , puedan pre de la Jornada con quarenta años.
fentarfe à aquella corte, en que no A los que llegan à las puertas de la
entra ninguna cofa immunda. No Celeſtial Gerufalen de lugares in
tienen los labios tan purgados , que fectos como nofotros , fe les atra
fin que fe les purifiquen como à vieffan , y oponen muchas dificul
Ifayas con un carbon, ò una aſqua, tades à la entrada. Creedme os di
puedan repentinamente tener lu go otra vez , que no porque al mo
gar , ò entrada en la Capilla de los rir vueftros Parientes , y Amigos,
Angeles. les hiziſtes celebrar algunas Miffas,
Quiero dezir con efto , que affi diftribuyftes algunas limofnas , mul
como no deveys formar tan mal tiplicaftes Oraciones , y fufragios
juyzio de vueftros Difuntos , que para fus Almas ; queda con toda
los tengays por eternamente Con igualdad fatisfecha la Jufticia de
denados , è incapaces de focorro; Dios. Porque en fu Banco, y Tabla
affi no deveys formarlo tan benig. ſe peſan las monedas con muy di
no, que affi que cerraron los ojos à ferentes balanças , de lo que las pe
la vida, los abrieffen à Dios ; y que famos acà ; y mucho de lo que no
fin mas detencion en el Purgato fotros eftimamos Oro, á penas allà
rio, que la que baftò para hazerfe fe admite por hierro , y fi es Oro,
firmar el paffaporte , para la Biena es corto de pefo. De adonde es, que
18
venturança , al primer facrificio, el que tal vez nofotros penfamos
que por ellos fe ofrecio , hayan ca que està condenado á aquella gale
balmente pagado las deudas he ra por pocos dias , eſtarà remando
chas á la Divina Jufticia. Antes de en ella muchos años. Buen exem
veys formar concepto, que es muy plo de efto nos puede dar S. Vicen
probable , que actual , y prefenta te Ferrer , que encomendandofe à
mente muchos de vueftros Afen las oraciones de fu hermana Fran
dientes , Defendientes , Parientes, cifca , como fi ya eftuvieffe en el
y Amigos , eftan ardiendo en las Cielo ; le fue revelado , que eftava
ilamas del Purgatorio, y sufriendo condenada á las penas , y fuego
penas inexplicables. Creedme : no del Purgatorio hafta à la fin del
fe purga el oro al mismo inftante mundo. Aquel Religiofo de nuef
tra
del Purgatorio. 115
tra Orden , que haziendole efcru- cuydos de aquellos que fe olvidan
pulo de dezir Miffa de Requiem de quien tienen tantas obligacio
por fu Compañero , por la grande nes , y es tan probable , que eftan
opinion que tenia de fu Santidad; en necefsidad extrema ; y encen
le fue dado á entender que necef der mas la devocion de los que de
fitava de aquella , y de otras mu- ellos tienen memoria , para difmi
chas Miffas. Enfin S. Severino, por nuir de grado en grado , hafta apa
haver anticipado el reſo de las Ho. gar del todo el fuego , en que fe
ras Canonicas una mañana , que abrafan. Affi que el blanco , à don
tenia muchos negocios ; S. Pafcafio de tiraràn principalmente mis dif

Cardenal , porque en el Conclave curfos , ferà mostraros las penas
en que fue electo Simmaco , favo- gravifsimas , que padecen las Al
reció con intencion aparentemente mas de vueftros Difuntos , que ef
buena la parcialidad de Lorenço ; tan probablemente en el Purgato
aquel Sacerdote , porque no tuvo rio , y los medios de aliviarlas , y
en Dios grande confiança ; y aquel librarias del todo de aquellas gra
Religiofo , porque bufcò con afec- viffimas penas. Para efto tomè por
to no ordenado el Orden Sacro ; Tema pocas palabras del Evange
fueron por muchos dias atormen- lio que fe canta en los Entierros , y
tados en el fuego del Purgatorio . Y Exequias de Difuntos : y fon de S.
fi efto paffa con los virtuofos , y Juan , que contando largamente
Santos , que vivieron en los defier- el fuceffo de la Refurreccion de
tos , y tanto fe mortificaron ; que Lazaro ; advierte , que haviendo
ferà de los que viven en los Pala- Chrifto dicho à Martha , que fu
cios , de los Ricos, de los bien vef- Hermano refucitaria , Refurget fra
tidos , y mejor alimentados , fin ter tuus , y penfando ella que havia
mortificaciones , ni enfermedades, de fer al tiempo de la Reſurrec
diciplinas , cilicios , ni otras obras cion univerſal , Scio quia refurget in
penales ? Creedme de una vez, que Refurrectione in novissimo die ; la af
no fe da el Cielo tan debarato, que fegurò Christo que feria luego, por
lo compre qual quier con quatro que el que tiene viva Fee en fu Di
fufpiros, y otras tantas lagrimas : y vinidad , y maravillas , vivirà aun
que affi es Probabilifsimo , y cali que este muerto. Etiam fi mortuns
cierto que muchos de vueftros fuerit vivet. Efta feguridad , que da
Afendientes , Defendientes, Parie Chrifto à Martha de la Refurrec
tes , y Amigos eftan actual , y pre- cion de fu Hermano , fe atreviera
fentemente ardiendo en las llamas mi Fee , y piedad à daros à vofo
del Purgatorio . tros del alivio , y libertad de vuef
Efto fupuesto como primer fun tros Parientes , y amigos Difuntos;
damento de mi edificio ; preten fi vofotros me affegurays de vuel
do oy reſidenciar los ingratos def tra parte contribuir à fu libertad, y
ali
116 Sermon de las Almas

alivio con repetidos Sufragios , y penas, afin que viſta ſu atrocidad,


Oraciones La razon, y fundamen. y gravedad , menos que querays
to de mi piadofo atrevimiento , es mostrar que teneys entrañas de
la misma que dio Chrifto à Martha bronce , os movaiys à compaffion
para la feguridad de la Refurrec y foliciteys con diligencia fus ali
cion de fu Hermano. Fundòfe , fi vios. Y affi ferà el primer difcurfo
bien lo reparays , la feguridad de de efte Sermon de las penas que
efta Reſurreccion , no folo en la padecen las Almas en el Purgato
promeffa de Chrifto , que no pudo rio ; el Segundo de los alivios que
fer falsa ; mas tambien en la Cari les podemos , y devemos dar para
dad folicita conque la pidio Martha, librarlas de aquellas penas. En el
Scio quia quacumque popofceris á Deo primero vereys lo mucho que pa->
dabit tibi Deus, y en la virtud, y efi decen vueftros Parientes , y Ami
cacia foberana de Chrifto , que la18 gos Difuntos ; y en el fegundo lo
pidio à fu Eterno Padre. Pater gra mucho que por ellos podeys hazer,
tias ago tibi quoniam audifti me. Dad y no hazeys : Y fi lo hazeys podra
me vofotros aora una Caridad tan cada Alma de vueftros Difuntos
folicita, y Oraciones tan fantamen dezir , que por vueftra piedad , y
te importunas , que lleguen á em folicita Caridad , vivirà en el Pa
peñar la virtud de Chrifto con fu rayfo , aunque eftè muerto , y de
Eterno Padre, para el efecto de la tenido en el Purgatorio. Etiamfi
libertad , y alivio de las Almas de mortuus fuerit vivet. Pero antes que
vueftros Difuntos ; que yo os pro entremos en ellos , pidamos la
meto , y affeguro fu alivio, y liber Gracia. Ave Maria.
tad; y que podrá cada una de aque I.
llas Almas dezir por fi mifma las
palabras de mi Tema , que aunque L primer es de las Pe.
efte muerta , y en el Purgatorio,
E
EaLs,que padecen las Almas,
vivirá para fiempre en el Parayfo. del Purgatorio, y antes que veays,
Etiamfi mortuusfuerit vivet. Mas co la atrocidad , y gravedad de eftast
mo, aunque efteys en noticia de la penas por menudo ; es menefter
grande probabilidad que ay, de que que oygays como habla de ellas el
las Almas de vueftros Difuntos ef Profeta ( 1 ) Ifayas en general. Si›
tan en el Purgatorio padeciendo abluerit Dominus fordes filiarum Si
penas atrociffimas ; no teneys aun on, &fanguinem Jerufalem laverit de
noticia de la atrocidad , y grave medio ejus in Spiritu judicij , & Spi
dad de las penas que padecen ; y ritu ardoris. Entienden muchos ef
efta noticia es medio muy propor te lugar del Bautiſmo , y del fuego
cionado para despertar vueftros de la Caridad ; pero S. Aguflin ( 2 )
defcuydos ; determino antes de fus lo expone del fuego del Purgato
alivios , moftraros fus graviffimas rio. Mas como fe ajusta el lavar con
el
(1) Ifay. 4. 4. (2 ) Lib. 20. de Civit. Dei. cap. 25.
del Purgatorio. 117
el fuego ; y como el efecto propio caftiga rigurofamente , no ay duda
de la agua , fe atribuye à fu ele que aqui fe mueftra mas la Seve
mento mas contrario , que es el ridad de fu Jufticia. Y como Dios
fuego? Para enfeñarnos tal vez, que en el Infierno caftiga los Malhe
no folamente ay en el Purgatorio chores, y mortales Enemigos fuyos,
fuego , para atormentar , y purgar que continuamente lo maldizen, y
aquellas almas ; mas tambien agua, blasfeman ; y en el Purgatorio à fus
que affi leemos en algunas aparicio amigos , à aquellos que ama como
nes , que fon aquellas Almas ben la niña de fus ojos , à aquellos que
ditas atormentadas con baños de estan deftinados à gozarfe con el
fufre , eſtaño &c. El reparo prin perpetuamente en el Parayfo, y en
cipal , y mas del intento eftá en fin à los Santos, Pacientes, y Humil
que diga el Profeta, que el caftigo, des , que fiempre lo bendizen , y
y tormento de aquellas Almas es glorifican ; y no permite que falgan
en Efpiritu de Juyzio , In Spiritu de aquella penofa carcel, hafta que
judicij. Y porque ? Por lo menos, hayan dado fatisfaccion à la Jufti
aunque en esta vida, caftigue Dios cia, que ad minimum quadrantem: ( 3)
à los hombres como Padre amoro de aqui es que fe oftenta mas el ri
fo; no caftiga en el Infierno á aque gor de fu Jufticia en el Purgatorio,
llos infelices como Juez rigurofo ? que en el Infierno. In Spiritu Judicij.
No tiene duda. Pues como , y con Pero porque añade , In Spiritu
que propiedad en el Purgatorio ardoris ? No folamente para moftrar
caftiga aquellas Almas en Eſpiritu que aquella qualidad, que caufa do
de Juyzio ? In Spiritu Judicij ? Dire: lor à las Almas es Eſpiritual ; mas
Porque aunque no ay duda , que tambien para hazernos conocer la
Dios fe muestra Juez muy rigurofo vehemencia , y intenfion de aque
en el Infierno ; tengo para mi que llas penas. Yo me explicare: La vir
aun oftenta mas la Severidad de fu tud del obrar proviene de la For
Jufticia en el Purgatorio. Y la razon ma ; y la Materia , como quien por
de efto es ; porque quando á un fi mifma no tiene actividad alguna,
Juez le cae entre manos un Mal y folamente es criada para recibir,
hechor , y mortal enemigo , no es y padecer , como dizen los Filofo
mucho , ni es grande demostracion fos ; fuele fer impedimento à la vir
de la Severidad de ſu Jufticia que tud. y actividad de la Forma. Y de
lo caftigue, fegun merecen fus cul aqui es que la agua diftillada por
pas. Pero fi cayendole entre ma alambique , es de mucha mas vir
nos un reo , que es grande amigo tud , y actividad , que no la ſubſtan
fuyo , ò pariente muy cercano , ò cia de que fe diftilló, como ſe ve en
hijo fi quereys ; el Juez fin refpecto el aguardiente , del qual calienta
al parentesco , ni à la amistad , lo mas una onfa , que muchas de vi
no,
Math. 5. 26.
118 Sermon de las Almas
no , porque en eſta agua eſta la zes mas de lo que uno à pecado ?
virtud , y eficacia del vino con po Que fe reciba cien vezes mas pre
quiffima Materia. Y para moftrar mio de lo que uno merece , eſtá
la actividad, y vehemencia del Fue bien ; porque efto es efecto de la li
go del Purgatorio , dize que es un beralidad de Dios; pero que ſe caf
Efpiritu ò quinta effencia de fuego, tigue cien vezes mas , à que puede
In Spiritu ardoris , ò fi quereys un atribuirfe fino à un exceffo de cru
Fuego requintado , que por fer tan eldad ? Y fi de los tormentos de las
Efpiritofo ha de fer muy activo, ve Almas condenadas à los Infiernos,
hemente , y intenfo en calentar , y fe dize que fon iguales , ò propor
abrafar. cionados con fus delitos; ( 5 ) quantum
6 Inferid de aqui el grande ex glorificavit fe in delicijs fuit, tan
ceffo que hazen las penas del Pur tum date illi tormentum , & luctum ;
gatorio à las penas de efta vida, como de las de las Almas del Pur
porque demás que en efta vida nos gatorio , dize Bernardo , que ſon
caftiga Dios como Padre amorofo, cien vezes mayores de lo que me
y en el Purgatorio como Juez ; no recen ? Dire lo que me parece , ad
fon todas las penas que aca fe pue virtiendo primero , que en el peca
den padecer tan vehementes , ni do fe hallan dos cofas ; una es el
intenfas que fean una quinta effen gufto , y deleyte temporal que paf
cia de tormento. Y aora entende fa : otra es la culpa que fe comete :
reys una Sentencia de San Bernar aquel anda junto con la fatisfaccion
do fobre efta materia , que tiene de nueftros fentidos , y aquella con
mas apariencia de exageracion , la ofenfa de Dios Que eftas cofas
que de verdad. (4) Poft hanc vitam fean entre fi diferentes , es claro ;
(dize) in purgalibus locis centupliciter porque con menor gufto , y deley
quæ fuerint neglecta redduntur , ufque te se puede compadecer una culpa
mayor : como quien rompe el ayu
ad noviffimum quadrantem. No fola
mente dize en el Fuego del Purga no con poca hambre , y para co
torio pagaràn aquellas Almas lo mer manjares viles , y defabridos,
que deven hafta una blanca , fino peca mas , que aquel que no guar
tambien cien vezes mas , Centupli da el ayuno por caufa que tiene
citer. Y fi efto es ai ; que es Dios mucha hambre , y que está combi
mio de vueftra Piedad , y Miferi dado à comer manjares delicados,
cordia Infinita? Donde está vuestra y bien fazonados; y no obftante ef
Jufticia , que quiere que le paguen to , efte tendrá mas gufto en la
cien vezes mas de lo que le deven ? comida que aquel. Efto fupuesto,
Coma es verdad lo que dizen los quando dize San Bernardo, que las
Thcologos , que Deus femper punit penas del Purgatorio fon cien ve
citra condignum ; fi caftiga cien ve zes mayores , que nueftras negli
gen
(4) Ser. de Obit. Humbert. (5 ) Apoc. 18.7. 12 .
Sermon de las Almas 119
gencias , y culpas ; no haze à mi his vidi. Preguntadlo al otro que las
ver comparacion de las penas con probó pocas horas , y penfava ha
la ofenfa de Dios , ò con la culpa ver eftado en ellas muchos figlos.
formalmente ; porque de efta ma Preguntadlo enfin à la B. Caterina
nera fon menores las penas del Pur de Genova , y os dirá que no ay en
gatorio de la que merecen nueftros el mundo entendimiento , que baf
pecados ; fino que haze compara te à entenderlas ; quanto menos
cion de las penas con aquel breve lengua , que baſte à explicarlas.
gufto que fe fiente , ò con la breve De eftas Doctrinas , y exem
afliccion que fe evita pecando; por plos podeys collegir quan mal ef
que fi aveys rompido el ayuno por tán vueftros Parientes , y Amigos
no padecer un poco de hambre, fe Difuntos. Eftan peor de lo que yo
reys por efta culpa cien vezes mas fabria deziros, y vofotros entender.
afligido en el Purgatorio de lo que Y no porque defefperen de fu fa
huvierays padecido fufriendo aque. lud , como foñó el defcabezado
lla pena ; y fi no haveys ayunado Luthero ; ni porque tengan que
por el gufto de aquella vianda ; fe hazer con los Demonios , como
rá cien vezes mayor el tormento con poco fundamento dixeron al
que por ello fufrireys en el Purga gunos contra el comun fentir de
torio. O fino , y ferá mas breve, los Theologos ; ni porque no eſten
haze comparacion San Bernardo ciertas de fu falvacion , como con
de las penas del Purgatorio, con las mucho rigor penfaron Gerſon , y
mortificaciones conque fe podia el Cartuxano : fino porque demás
en efta vida borrar del todo nueftra de la pena del daño , que confifte
culpa ; y en eſta comparacion dize, en la privacion de un bien infinito,
que fon cien vezes mayores aque. que con ardientes anfias deſean
llas penas que eftas mortificacio fufren la pena del fentido , que fe
nes. Poft hanc vitam in purgalibus gun la comun Sentencia de los
locis centupliciter , qua fuerint negle Theologos , es mayor que quanto
&ta redduntur. Y fino preguntadlo à fe puede padecer en efta vida. Sci
la milagrofa Chriſtina, que defpues endum eft , quod gravior eft ille ignis,
de haver dado una ojeada à la Car quam quidquid homo pati poteft in hac
cel horrible del Purgatorio, fe mor vita , dize San Anfelmo en fu Elú
tificó con penas extremas. Pregun cidario. Andad aora à las Galeras,
tadlo à aquel que eftando apareja y confideradme aquellos Esclavos
do à fufrir, ò à probar las penas del expueſtos à mil miſelias , alimen
Purgatorio , reftituído que fue à ef tados como perros , cargadas co
ta vida , vivió como quien conti mo jumentos , fiempre con el re
nuamente muere; y refpondia à los mo en la mano , y con el latigo à
que lo notavan de nimio en fus las espaldas ; fiempre al fereno , y
penitencias , Nihil vidiftis ; majora nunca fin hedor ; fiempre fobre
Q agua,
126 torio
< del Purga .
1

agua , y en el mar , y nunca bien exercicio à la paciencia de los Mar


1
faciados de agua, muertos de ham tires. Contempladme , unos con
bre , comidos vivos , inquietos de las Cruzes , otros con los Eculeos,
Ineño , y filvos ; en los puertos li otros con los Efcorpiones , y Gar
bres folo de marea , mas nunca fios de hierro ; quien dentro de un
de malos tratamientos ; maltrata Toro de bronce quemandoſe à fue
dos quando faños , peor quando go lento ; quien atormentado con
enfermos ; fin cabellos en la cabe plomo liquido , ò eftaño derritidő;
za , y fin confuelo en fus penas ; y quien trafpaffado con una elezná;
dezid defpues con admiracion , y quien défollado à latigazos ; quieh
pafmo : peor que eftos esclavos ef fentad en fillas de fuego ; quien
tán mi Padre , y Madre , mis Pa tendido fobre una cama de hierto ;
rientes,y Amigos Difuntos! Si. An quien dado por comida de los pe
dad en los hoſpitales ; contemplad zes ; quien por vianda de los cuer
en aquella funefta Scena los do vos ; quien por pafto de los leones ;
lotofos efpectaculos , ò de aquellos quien untado de miel ; expueſto à
que hechos por la lepra una fola fufrir las mofcas , quien rebentado
llaga de pies à cabeza ; infelices, à ſembrar fus entrañas ; quien en
porque huyendoles los demás , no las ruedas muerto con el movi
pueden ellos huír de fi miſmos , y miento ; quien en los cepos confu
no teniendo orra cofa viva , que la mido del ocio ; quien con navajas
capacidad de padecer, ofenden de ***hecho un efqueleto; quien con tan
improvifo todos los fentidos. O * tasL Saetas transformado en bofqué ;
aquellos que hechos por la hidro y dezid defpues : y aun peor que
pefia tambores , ò por la fiebre eftos Martyres eftán mis Difuntos ?
lenta cadaveres , ò medio cozidos Andad enfin hafta al Calvario , y
del fuego , ò medio confumidos contemplad allá al Rey de los Do
de las Cangrenas , hazen tal horror fores todo fangre , todo lagrimas,
à la muerte , que no fe atreve à to todo amarguras , gravado de fu
carlos. O de aquellos que ò por do mifmo pefo fobre los clavos , aban
lor , y mal de dientes eftan como donado de los Efpiritus , con una
rabiofos , ò por la vehemencia , y Cruz particular por cada uno de
frequencia de los Paraciſmos eftan los fentidos ; en el gufto amargado
como Freneticos , ò enfin como con hiel , en el tacto trafpaffado
aquellos que en ninguna compofi . con efpinas , en él oido mortifica
cion de miembros tienen defcanfo; do con tantas blasfemias , en las
y dezid defpues con tanto pafmo narizes apeltado con el mal olor
como verdad , que aun eftàn peor de los pecados , en los ojos enfađa
vueftros Difuntos. Andad en aque do con la vifta de las alegrias de los
llos lugares , en que la crueldad pecadores: y dezid defpues en con
de los Tiranos fe deleytó en dar fufion de vueftra impiedad : Y aun
peor
Sermon de las Almas 121

Reor que mi Dios Crucificado ef toda la naturaleza , arte , è impie


tan mi Padre , mi Madre , mis Pa dad de los Tiranos , y enfin todo el
rientes , y Amigos Difuntos? Si di furor , y rabia de los Demonios ;
ze San Anselmo , con otros mu todo efto junto , digo y de una vez
chos Santos , y cafi todos los Theo fe aplica para atormentar muchos
logos. Sciendum eft quod gravior eft años un folo hombre : Y dezid def.
ille ignis , quam quidquid homo pati pues con mayor admiracion : Y
poteft in hac vita, aun mas graves que eftas penas fon
Y ya que las penas del Pur las que padecen mi Padre , y mi
gatorio fean mayores , que quantas Madre , mis Parientes , y Amigos
fe han fufrido acá en la tierra ; feDifuntos en el Purgatorio ? Si , di
rán mayores , que las que puede ze Beda , Gravior eft quam quidquid
fingir la imaginacion , y iguales à gravius poffet homo excogitare. O pe
las del Infierno ? Que fean mayo nas graves , ò triftes Almas ; pues
res , que las que la imaginacion excede vueftro fufrimiento la liber
puede fingir , lo fiente expreffa tad de la imaginacion en el fingir.
mente el Venerable Beda ; y que Que fean tambien iguales ,
fean iguales con las del Infierno, menos en una circunftancia à las
menos en una cofa , os lo probare del Infierno , no es quizá tan difi
yo con evidencia. (6) Pana Purga cultofo de probar como imaginays.
torij gravior eft ( dize Beda ) Quam Y primeramente es cierto , 2 y lọ
quidquid unquam pati poffunt latro prueba el Cartuxano fin que lo re
nes , vel Sancti Martires , vel quid pruebe el Theologo , que la pena
quid gravius poffit homo excogitare, del Daño , y del Sentido , menos
No folo , dize , es mas grave la pe que en el Purgatorio no es eterna,
na del Purgatorio, que quanto han es de la mifma efpecie que la del
podido padecer los Martires , y Infierno. Y tiene buen fundamen
Malhechores , como os tengo ya to en San Agustin , que atestigua,
probado ; mas tambien es mas que las Almas condenadas , y las
grave , que quanto puede un hom que purgan fon atormentadas por
bre imaginar. Fingid aora , que un mifmo fuego. Eodem igne cre
junto , y de una vez fe van entol matur damnatus , & purgatur electus,
dando los Cielos ; braman los vien Y affi confideradme aora aquel
tos ; las nubes fe deshazen en true fuego , que no fe ve , aquellos gu
nos , y rayos ; el mar ahoga la tier zanos que fiempre roen , aquellos
ra ; la tierra fe eftremece , y abre la carbones que nunca fe apagan ,
boca ; los montes fe derrocan ; to aquellos cruxidos , aquellos gemi
dos los elementos fe conjuran ; to dos , aquellas defefperaciones
das las enfermedades fe juntan ; to aquellas calderas , aquellas parri
das las beftias fieras fe conciertan, llas , aquel hedor , aquellos Ser
Q2 pien
(6) In Pfalm. 32.
122
del Purgatorio.
pientes , aquellos Dragones, aque to , que no quifo comer , ni levan
Ilos Bafilifcos y dezid defpues : tarfe de tierra por mas que fe lo di
aun de efte linage de penas es la xeron , y inftaron fus Criados , y
que padecen mis Difuntos en el domefticos. Murió enfin el Hijo à
Purgatorio ? Si, que menos que no los fiete dias de fu enfermedad , y
fon Eternas fon de la misma efpe quando parece que David con eſta
cie , que las del Infierno. Eodem fatalidad havia de regar la tierra
igne crematur damnatns , & purgatur con lagrimas , y romper el Cielo
¨ele&us. con quexas , fe levantó del fuelo ,
Pero efta diferencia de no fer donde eftava poftrado , fe ungió el
las penas del Purgatorio Eternas , y cuerpo , mudó de vestido , fe hizo
la feguridad que fe han de acabar, aparejar de comer , y comio. (7)
y tener fin, no folo no las haze me Sur-rexit David de terra , & lotus,
nos fenfibles ( dize el R. P. Iribar unitufque eft , cumque mataffet vef
ren , en fu Sermon de las Almas tem venit in domum fuam , petivitque
del Purgatorio; lo que yo no aprue ut ponerent ei panem , comedit.
bo , ni confiento ) fino que las ha Quien tal penfarà ! Pues Señor
ze tal vez mas graves. Y la razon ( le dixeron los Criados , paſmados
que de efto da es. Porque las infe de demoftraciones tan defiguales )
lizes Almas del Infierno , miran fu quando el Niño vivia , eftavays
remedio como impoffible , y fu poftrado en tierra de fentimiento,
mifma defefperacion las puede y aora , que está muerto hazeys
adormecer el fentimiento ; pero las tantas demostraciones de alegria,
del Purgatorio efperan con toda fe ò por lo menos moftrays que no
guridad fu remedio , y eſta miſma eftays fentido? Si , dize David ; por
esperança les aviva el dolor. La que quando mi Niño eftava enfer
defefperacion de los Condenados mo , martirizavame la anſia de ſu
cierra la puerta al defeo ; la efpe. falud , por quanto la efperava ; ao
rança de las Almas que purgan les ra que murio mi Niño defefpero
enciende la anfia de gozar el bien ya de fu vida ; y quando tengo
que efperan ; y es quizà por efta mal , y defefpero del remedio , es
circunftancia mas grave la pena poco , ò ninguno mi fentimiento;
del Purgatorio, que la del Infierno. mas quando con el mal andava jun
Pudiera probarfe con el fuçeffo de ta la efperança del remedio , re
David. Quando à David le cayó bentava de fentimiento , porque
enfermo el Hijo que tuvo de la mu la mifma efperança que tenia del
ger de Urias , dize el Texto , que remedio de mi mal , me avivaba
David hizo Oraciones por el Ni el dolor. Aſſi paſſa ( pudiera dezir )
ño , ayunó , y fe poftró ; y tales de con las Almas del Purgatorio en
moftraciones hazia de fentimien comparacion de las del Infierno
Eftas,
(7) 2. Reg. 12. 29,
Sermon de las Almas 123

Eftas , como viven defefperadas de obfecro ergo ut videam faciem regis


fu remedio , no efperan felicidad quod fi memor eft iniquitatis mea , in
alguna ; aquellas como eftán fegu terficiat me. Que me firve el haver
ras de gozar de Dios , lo efperan, y buelto de mi deftierro ? Mejor me
fin embargo no lo gozan ; y por ef eftava en Geffur : Andad Joab , y
ta caufa es al parecer mayor ſu ſen dezid à mi Padre que me de licen
timiento ; porque aunque el que cia para verle la cara ; ò que fi aun
padece fin efperança tenga mas tiene memoria de mis culpas que
prolixo el tormento en la duracion; me quite la vida. Quien no repara
el que padece con esperança de re en la implicacion , ò inconfequen
medio tiene mas agudo el Martirio cia de efte hombre ! Si Abfalon
en el defeo. (8) Quid miferabilius fentia antes tanto el deftierro ; co
( dize Sofronio ) quam bonam defi mo aora eſtimára mas eſtár defter
deratum ob oculos pofitum habere ; ne rado , que perdonado ? Si antes le
que defiderato frui poffe ! No puede afligia tanto el eftàr apartado de la
llegar à mas el dolor , que tener Corte , y de fu Padre ; como ao
delante de los ojos el bien, y no lle ra fiente el eftarle tan cerca ? Por
gar à gozarlo en la poceſſion. effo mismo. Eftaba Abfalon muy
Y paraque efto mas claro fe cerca de fu Padre , pero privado
vea ; Pregunta el Autor Citado : de verle la cara , Faciem regis nom
Quien padecerá mas las moleftias, vidit ; y verfe Abfalon tan cerca de
y inquietudes de una ardiente fed; gozar el bien que defeava , y pri
uno à quien le es impoffible el vado de aquel gozo, en vez de dif
agua ; ò un calenturiento que la minuírle la pena le aumentó el fen
tiene à los labios , y no le llega à la timiento ; tanto , que tenia por
mayor confuelo morir , que vivir
boca ? Claro eſtá que mas padece
efte ; porque tiene muy cerca el con aquella pena. Quare veni de
gufto , y el remedlo , y no lo llega Geffur &c. Eftando pues las Al
à gozar. Como pues las Almas del mas del Purgatorio en Gracia , y
Purgatorio tienen cafi à los labios Amistad de Dios , y tan cerca de
la agua de la vida eterna , y no lle gozar de fu vifta , y compañia per
gan à gustarla , padeceràn mas, petuamente , y con todo effo no
quanto à efta circunftancia , que poderlo gozar ; mirad fi debe fer
las Almas del Infierno , que la mi agudo fu fentimiento. Mas yo con
ran como impoffible. Quando Ab cediendo que la pena , y tormento
falon de buelta de ſu deſtierro de de las Almas del Purgatorio , es
Geffar , eftuvo en la Corte fin ver aun mas agudo , y vehemente de
la cara del Rey fu Padre , rompiò lo que yo he fabido moſtrar , ni
en eftas quexas. (9 ) Quare veni de puedo imaginar ; no concedo , ni
Geffur ? Melius mihi erat ibi effe : affiento que fea mayor que el de
las
(8) Hom. de Ang. (9) 2. Rég. 14. 32.
124 del Purgatorio.
las Almas del Infierno, ni aun qua Eterna Heredad de los Santos . Y af
to á la circunstancia propuesta ; y fi leemos en las hiftorias , que la
contentome con haver moftrado Hermana de San Malaquias, mien
la atrocidad de eftas penas por otros tras fu Hermano eftava haziendo
lados, y capitulos de los quales baf Oraciones, y ofreciendo facrificios
tantemente fe infiiere que eftan ex por fu Alma ; de mano en mano fe
tremamente neceffitadas de vuef, iva acercando al Altar donde la ef
tros alivios. Affies ; y life los days, peravan los Santos. Que affi mifmo
como os perfuadire en efte fegundo la Hermana de San Vicente Ferrer,
difcurfo , podrá cada una de ellas fuplio con pocos dias , por los me
dezir que por vueftro medio vivi ritos de fu Hermano, à los millares
rà en el Parayfo, aunque efte muer de años , que havia de estar en el
ta , y detenida en las Carceles , y Purgatorio. Y efin aquella Alma,
Penas del Purgatorio. Etiam fi mor que fe aparecio al devoto Fr. Con
tuus fuerit vivet. rrado de Ofida , obteniendo de ef
te que refaffe por ella cien vezes el
II.
Padre Nueftro, y la Ave Maria, im,

EL fegundo punto es de los ali- mediatamente defpues fubio del


vios podemos , y deve Purgatorio al Parayfo.
mos dar à las Benditas Almas , del Supuesto ya como cierto , é irre,
Purgatorio , para librarlas de las fragable, que el dicho privilegio es
penas tan graves , que padecen. Y folamente concedido à las Benditas
es certiffimo que podemos con O Almas del Purgatorio ; ya fabeys
raciones Limofnas , y Miffas ali que tres cofas principalmente fue
viarlas de grado en grado , y aun len mover mucho à focorrer à otro,
apagarlas del todo el fuego en que La primera es la neceffidad , fi es
fe abrafan. Ya fe yo que la temeri grande ; que por effo los pobres fe
dad de algunos fe adelantó haita eltudian à encarecer fus miferias,
dezir, que con femejantes fufragios y hazen oftenfion de fus llagas. La
fe pueden disminuyr aun las penas fegunda el merecimiento , y bue
de los Condenados del Infierno , nas calidades , ò costumbres del
pero las cofas que en confirmacion neceffitado ; que por effo con mas
de efto fe cuenta de Trajano , de voluntad , y gana fe da focorro à
Falconilla , y del Cranio que hablò un hombre de bien, à un Pariente,
à S. Macario, fon tenidas por fabu à un Amigo, à un Bienhechor; que
las , ò fueños por los mas Doctos, à un Ladron, Malhechor, facinoro
y Cuerdos. Affi que Dios refervò ef fo, o eftraño. Y la tercera es el pro,
te grande Privilegio para aquellos, vecho , ò eftimacion que de ello
que aunque como hombres , ten podemos efperar ; porque el amor
gan alguna mancha de culpa , no propio tiene grandiffima fuerça en
obftante effo tienen derecho à la todas las cofas. Y en donde me ha
Hareys
Sermon de las Almas 125

flarèys eftas razones, que ponderen tas. Veys aquel Moço que fe eftá
mas que en nuestro caſo ? En don freyendo en aquella farten ? Es uno
de mejor , que en las Almás que que cien años háze que murió , y
purgan , pueden tener mas fuerça dexò toda fu hazienda à vueftro
eftas razones ? Si tratamos de la Abuelo; y aora porque no ay quién
néceffidad ; qual puede fer mayor, pienfe mis en el , y Dios no os mu
ni mas grave que la de aquellas Al da á vos las entrañas , eftarà en a
mas Benditas ? Y porque , demas quel tormento quizà haſta à la fin
de lo dicho , yo no foy tan Santo del mundo. Y lo que es mas que
que pueda hazer un milagro po fiendo tanta la neceffidad de eftas
hiendo fenfiblemente à vuestros Almas, y los tormentos que padè
ojos aquel horrendo buque , y ha cen tan atroces , no pueden por fi
zeros ver allà centenares , y milla ayudarfe. Mirad fi fon dignas de
res de Parientes , Amigos , y Ciu laftima ! Quando un Pobre que ef
dadanos vueftros , que por culpa tà fano , y bueno pide limoſna , le
de quien no les ha dado focorro acoftumbran dezir, que vaya à trá
muchos años haze que padecen en bajar , y fe ganarà la vida ; pero fi
tre aquellos martyrios ; Figuradvos eftà mutilado , ò impedido para el
que alla baxo veys un Viejo que trabajo con mas facilidad os mo
fe eftà comiendo las manos , tanta veys à compaffion de fu miferia:
es la hambre que padece ; y yo di y affi mifmo por pobres que fean
re à uno que es vueftro Abuelo, los que viven , pueden dezirle fa
que para fundar, 6 engroffar la Pri nos, por lo menos quonto à los bie
mogenitura ò hazienda , que mal nes efpirituales, puesto que pueden
gattays fue con los Pobres menos por fi mifmos ayudarfe , con hazer
compaffivo ; y fe eftà aora comien penitencia , ganar Indulgencias,
do fus carnes , porque vos que por ayunar &c. Pero las Almas de Pur
un capricho gaftays cien doblones, gatorio no pueden ayudarfe de fi
no empleays dos reales para ha mifmas , ni procurarfe el pan, fino
zerle dezir una Miffa. Veys aque que dépenden en todo de nueftra
lla Matrona, que efta tan inquieta; ayuda, y por effo como mas necef
y en ninguna parte halla defcanfo? fitatadas las devemos focorrer. San
Pues es vueftra Bifabuela, que aun Ambrofio dezia que quien no da
que de otra parte era muger vir de comer à un pobre hambriento
tuofa , mas porque pretendio con le quitava la vida , Si non paviſti,
cordar el mundo con Dios la me occidifti ; y affi , y con mayor razon
ditación con él éfpejo , y la comu podemos dezir , que quien no da
nion con el farao ; de tantos mil ef focorro à las Alma's del Purgatorio
cudos como llevo en dote à vuef las abrafa , Si non fuccurrifti , com
trá cafa , eítà efperando uno de bussifti , porque no ayudandolas à
ellos para acabar de ajuftar fus cue falir de aquellas Hamas mientras
po
126
del Purgatorio.
podeys , las deteneys allá por fuer Omnibus vos oblationibus frequenta
ça. bo. San Efren en fu Teftamento en
Ffta piedad de las Almas del cargó mucho à los Fieles que nun
Purgatorio , vifta fu nececeffi ca dexaffen de rogar à Dios una
dad tan grave , fue de los Santos buena paz por los Difuntos. En el
tan recomendada , y practicada , Monafterio del B. Pedro Damiano,
que en fus efcritos , y en las hifto por cada uno de los que morian
rias de fus vidas abundan los exem fe obligavan los que fobre vivian á
plos , y recomendaciones de com fiete cientas mortificaciones : trein
paffion tan piadofa . Tertulliano en ta pfalterios , fiete ayunos, fiete di
-fu libro de Monogamia condenó la ciplinas de mil golpes cada una , y
muger viuda , como que repudiaf treinta dias continuos la Santa Mic
fe al Marido todas las vezes que de fa. Y era efta obligacion tan eftre
xava de ofrecer fufragios por fu cha , è indifpenfable , que fi en el
Alma . San Agustin folicitava , y tiempo intermedio moria alguno
inſtava cuydadofamente à fus ami fin haver enteramente cumplido,
gos , que le ayudaffen à ofrecer fu ò pagado por el compañero, fe re
fragios por fu querida Madre Moni partia lo que faltava à pagar entre
ca. San Geronymo en la carta que los demás Monjes.
efcrivió à Pammaquio , no puede Demàs de efto , que os dire del
faciarfe de alabarlo como que con merecimiento , y buenas calidades
fus limofnas huvieffe embalfemado de eftas Almas Benditas , que es
los hueffos de fu Difunta conforte. otro poderofo motivo para focor
San Paulino en la carta que efcri rerlas ? Es grandiffimo fu mereci
vió à Delfino , recomendandole miento , porque todas aquellas Al
?
mucho la Alma de fu Hermano mas fon Santas , eftan en gracia , y 1
Difunto , le ruega entres otras co amistad de Dios , deftinadas para
fas ; vt eam minimo Sanctitatis digi gozarfe perpetuamente con Dios
to diftillans refrigerij unda refpergur. el Parayfo , todas Señoras , todas
El Grande Conftantino fe hizo en Reynas , y todas Efpofas del Rey
terrar en una celebre Bafilica , no del Cielo. Quando en alguna bata
por otro fin fino para participar de lla , ò choque quedan heridos , ò
los Frutos de las Oraciones , que muertos algunos foldados , es obli
en ella ſe hazian. San Ambroſio en gacion de los que quedaron ſanos ,
la Oracion funebre de los Empera el curar los enfermos , y enterrar
dores Chriſtianiffimos Valentinia los muertos , que por ello era el
no , y Graciano , protefta que no grande Alexandro muy amado de
dexará paífar noche alguna en que fus Soldados , por el cuydado que
no ofresca por ellos algun fufragio. tenia de los heridos ; y al contrario
Nulla nox vos indonatos aliqua pre muy aborrecido Lucullo en fu exer
cum mearum contentione tranfcurret : cito , porque no cuydava de hazer
en
Sermon de las Almas 127
enterrar los muertos. Aora pues dre. Publio Catieno Filotrimo , fe
las Almas del Purgatorio pelearon quemó vivo fobre una pira hecha
de los muebles , y hazienda que le
valerofamente con nofotros con
nueftros enemigos ; y lo que es havia dexado un Amigo fuyo Di
mas , que falieron con victoria, pe funto , pagando el beneficio de fer
ro quedaron malamente heridas ; y heredero con no ferlo , ò aumen
para gozar un eterno defcanfo no tando la hazienda de fu Amigo
les falta mas que curar de fus lla con fus cenizas. Y fi eftos hombres
gas. Como pues no tendremos cuy por la eftimacion que hazian de
dado , y procuremos , que cobren fus Difuntos , y las buenas calida
falud quanto antes ? A los Gentiles des que ellos tenian , fe moſtravan
no les fufria el corazon , ver que à tan agradecidos , y compaffivos
& los Cadaveres de fus Difuntos , to con ellos, que no hará un Chriſtia
el
caffen las mofcas; y tenian deſtina no ? Si un Gentil ſe puſo en una
10
das perfonas particulares , que los Carcel con cadenas , paraque fe
0 defendieffen de efta leve , ò imagi dieffe fepultura al cuerpo de fu
f nada moleftia. Tenian tambien de Padre que le havia dexado tantas
re coftumbre llevar pan , y vino fobre deudas , que no deve hazer un
la fepultura de los finados; caridad, Chriftiano por fu Padre , y Madre
que la dexó tambien encargada el que lo dexaron tan rico , y fabe
Viejo Tobias. Mitte panem tuum Dios fi por efto eftan ardiendo en
fuper fepulchra Juftorum. ( 10) Mof el Purgatorio ?
trava tambien aquella Gentilidad Y ya que tocamos en el punto
fin luz de fee , fervor de Caridad del parentefco , y Amistad que te
con fus Difuntos en las Oraciones, niamos con los Difuntos : quantos
y fufragios, que por ellos vanamen de vofotros avràn dicho en la mu
te ofrecian , Poliaftura , viferatio erte de algun Pariente , ò Amigo ,
S nes , Epitaphia , Peridipna , y otros que fi lo podiays refucitar à coſta
S nombres que les davan , como fe de vueftra propria Sangre , la der
puede ver en Titolivio , Tertulia ramarays de buena gana ? Pues yo
no , Tullio , Luciano , Atheneo , y os digo que con mas facil diligencia
otros. De Cimon Athenienfe cuen lo podeys refucitar à mejor vida fi
i. ta Plutarco , que haviendo fu Pa como es tan probable, eſtá muer
dre muerto con muchas deudas , y to ò detenido en el Purgatorio ,
impidiendo los Acreedores que fe Etiam fi mortuus fuerit vivet ; y no
el dieffe fepultura à fu Cadaver fin podeys mejor cumplir con vueftra
que primero pagaffe lo que devia ; fidelidad , y amistad , que tenien
el Hijo Cimon fe pufo en la Carcel do de ellos pia memoria , y apli
con efpafas , y cadenas , paraque candoles fufragios quando estan
fe permitieffe dar fepultura à fu Pa muertos. Veziño à la muerte Ja
R cob
(10) Cap. 4. 18,
128 del Purgatorio.
cob mandò à fu Hijo Jofeph , que cho acompañamiento ; pero fi
lo hizieffe enterrar en la fepultu- bien reparays en el modo conque
ra de fus Padres. Y fon notables lo cuenta el ( 12) Evangeliſta todo
las palabras , con que el buen Vie- para acompañamiento parece que
jo le declaró efte precepto. ( 11 ) Et era para la Viuda , Et turba multa
facies mihi mifericordiam , & verita- civitatis cum illa. Y por el Difunto?
tem. Y fi el enterrar los muertos es ninguno. Porque ivan por cumpli
obra de mifericordia , y en Jofeph miento ò ceremonia. El acompa
en efte cafo era obligacion ; por ñar al Difunto era obra de piedad,
que demas de fer Hijo , lo avia ju- y Mifericordia ; el acompañar à la
rado ; como dize , y añade Jacob Madre Viuda era ceremonia , y
que le haga effa verdad ? Et facies cumplimento : y como affiftian al
mibi veritatem? Dire : Porque aun- entierro al estilo del mundo, hizie
que es verdad que aquel obfequio ron el cumplimiento , y ceremo
fueffe obra de obligacion , y Mife- nia , y no cuydaron de la Miſeri
ricordia en Jofeph ; fin embargo cordia , y piedad.
como la havia de executar de pues Efto es lo que de ordinario acon
de muerto fu Padre Jacob; la llama tece con los Difuntos mucho
verdad " Et facies mihi veritatem, acompañamiento , mucha cere
porque folo el buen cuydado que monia , y poco de amor , y miſe
fe tiene de los Difuntos es verdad; ricordia. En el dia del entierro , y
que lo demas es mentira. Quien exequias del Difunto , muchas
llega à hazer bien al Amigo, y cuy- Limofnas , muchas Oraciones , y
dar de fu Alma , quando eſtá mu- muchos Sacrificios ; pero acabados
erto , y acabó la jurifdicion no folo eftos dias , acabados tambien los
del interes , mas tambien de la de- fufragios , y la memoria. Al fepul
pendencia , y agradecimiento ; ef cro llama la Efcritura tierra del ol
fe es Amigo , y folo effa accion es vido. (13 ) Juftitia tua in terra obli
Mifericordia , y verdad. Facies mi- vionis , porque lo mismo es enter
bi mifericordiam , & veritatem. Lo rar los muertos en las fepulturas,
demas mifericordia parece , pero que defterrados los vivos de fu me
no lo es en la verdad es mentira , moria. Por effo con particular
es cumplimiento , es adulacion , y advertencia , folo en el Sacramen
refpecto. Y quanto de efto ay en el to , y Sacrificio de la Euchariftia,
mundo ? Quantos entierros , y mandó el Señor , que tuvieffe mos
honras fe hazen mas que por memoria de el. Hac quotiefcumque
amor , y Mifericordia , por vani- feceritis in mei memoriam facietis. Y.
dad , y cumplimiento ? Al entierro porque mas en efte , que en los
del Hijo de la Viuda de Naim acu- otros Mifterios , pufo Chriſto ef
dió mucha gente , y huyo mu- pecial mandato de fu memoria ?
Por

(11) Gen. 47.29. (12) Luc, 7. 12. ( 13) Pfal. 27. 133
Sermon de las Almas 129
Porqué folò en efte Misterio eftà amat , fino , Ecce quomodo amabat
Chriſto como muerto , y fe repre eum ? Porque quien muestra en la
fenta alli el cruento Sacrificio de la muerte que ama , no folo mueftra
Cruz , en que fe feparó la Alma que ama de prefente; mas tambien
del cuerpo, y verdaderamente mu que amava en la vida ; y à la ver
rió. Y como con la muerte , y fe dad folo quien amó de veras en la
pultura anda tan junto el olvido , y vida , ama tambien defpues de la
con tanta facilidad deftierran los muerte. Si quereys pues moſtrar ,
vivos de fu memoria à los muertos; que amavays à vueftros Difuntos
por effo en el Misterio de fu muer quando vivian , tened de ellos pias
te haze Chrifto eſpecial mandato memorias defpues de muertos
de fu memoria. Hac quotiefcumque compadecedvos de fus penas, apli
feceritis &c. No ha de fer affi , Fie cadles fufragios , y hazedles cèle
les ; no fe han de acabar las memo brar Miffas. Repetid , ò hazed re
rias de vueftros Deudos , y Amigos petir Sacrificios , y Oraciones por
Difuntos , quando fe acaban los fufragio de fus Almas ; y quanto
dias del entierro , y funerarias ; an con mayor fervor los repetireys , ò
tes deveys de ellos tener mas fref hareys repetir , tanto moftrareys
ca memoria quando eftan muer que los amays con mayor fervor , ÿ
tos. Y fi quando vivos los amavays que teneys de ellos mas viva me
con fineza , no podreys de ningun moria.
modo moftrar mas claramente ef La tercera Oracion , que hizo
te amor , que cuydando , y tenien Chrifto en el Huerto à fu Eterno
do memoria de ellos despues de Padre , fue no folo mas larga , y
muertos. Al ver los Judios las dili prolixa que las dos antecedentes
gencias que Chrifto hazia para re como claramente dize el Evange
fucitar à Lazaro, y que derramava lifta San Lucas , ( 15) Et factus in
lagrimas de compaffion , dixeron agonia prolixius orabat ; Mas tam .
que lo amava mucho. (14) Ecce quo bien fue mas ardiente , y fervoro
modo amabat eum. En lo que haze , fa ; como del Texto leen otros con
bien fe conocé, que lo amava fina Silveyra. Intenfius , feu ardentius
mente ; porque à la verdad fola orabat. Y porque efta tercera Ora
mente aquel es amor verdadero, cion fue no folo mas larga , fino
que cuyda de fu Amigo defpues de tambien mas fervorofa ? Porque
muerto. Pero, fi Chriſto en aquellaen cada Oracion de aquellas tenia
accion mueftra de prefente , que Chrifto diferente objeto por quien
actualmente ama ; como no dizen orava › dize · San Agustin. En la
veys aqui como de prefente le ama, primera orava por los pecadores ;
fino veys aqui quanto lo amava? en la fegunda por los juftos , y en
Porque no dizen Ecce quomodo la tercera orava por las Almas del
R 2 Pur
(14)Joan. 11. 36. ( 15) Cap. 24. 43. luc.
130 del Purgatorio.
Purgatorio. Tertio oravit pro ani fangre , ( 16) Et factus eft fudor ejuš
mabus in Purgatorio exiftentibus. Y ficut guttafanguinis. Y que eſta ſan
como en esta Oracion tenia por gre fue las primicias de la mucha
objeto las atroces , y graves penas, que derramo en fu Paffion , y le fa
que padecian aquellos que en ef lió del coraçon , porque el temor,
ta vida havian amado , y fervido à y agonias en que eftava la havian
Dios ; por effo eſta tercera Oracion hecho correr , y retirar alli , Timor
fue mas larga , y ferverofa Oró fecit currere fanguinem ad cor. Y
Chriſto en el Huerto por los Peca bien. Pero una fangre de tan exce
dores , Juftos , y Difuntos ; pero co lentes , y nobles calidades havia
mo los Pecadores fe pueden ayudar de aplicar , y derramar Chriſto por
con fus buenas obras , y con ellas las Almas del Purgatorio ? Si ; por.
merecer de congruo la converfion, que como la Caridad , y amor que
como dizen los Theologos , y los tenia à las Almas era tan ardiente,
Juftos la confirmacion en Gracia; y fervorofo , ardentius orabat ; apli
y los Difuntos fobre padecer penas có Chrifto por ellas las primicias
atrociffimas, no fe pueden ayudar, de fu fangre. El temor havia he
ni merecer en aquel eftado; por ef cho correr , y retirar la fangre en el
fo por los Difuntos fue mas larga , coraçon, y el amor la hizo falir fue
y fervorofa la Oracion , que no por ra del cuerpo por remedio de las
los Juftos, y Pecadores. Sino es que Almas del Purgatorio. Factus eft
digamos , que como las Oraciones, fudor ejus ficut gutte, &c.
y Sacrificios , que fe aplican por Oh que Divino exemplo para
las Almas del Purgatorio , no pue confundir los ingratos defcuydos
den fer por modo de fatisfaccion, de los que fe olvidan de aplicar fu
fino de fufragio , y efte depende fragios por las Almas del Purgato
de la acceptacion de Dios , el qual rio , y para preocupar la comun ef
por los altos fecretos de fu Provi cufa de efta fu impia negligencia ?
dencia , unas vezes accepta el pri Aplica Chrifto las primeras gotas
mer Sacrificio ; y otras vezes efpe de fu fangre preciofiffima , por re
ra la multiplicacion de ellos ; por medio de eſtas Almas ; y lo que es
effo Chrifto , que en aquellas Ora mas , que fu amor ardiente , y fer
ciones nos dava enseñança,y exem vorofo haze falir fuera del cuerpo
plo ; quando orava por las Almas aquella mifma fangre , que el te
del Purgatorio , hizo la Oracion mor havia retirado en el coraçon,
mas larga , y fervorofa. Prolixius para fu mifmo fuftento , y alivio;
orabat. Intenfius , ardentius orabat. y defcuydanfe ingratamente los
Y reparad mas , que en eſta ter hombres , y particularmente los
cera Oracion , que hazia Chrifto herederos , de las Almas de fus
por las Almas del Purgatorio , fudó Padres , Abuelos , y Parientes, que
les

(16) Luc. 22.44.


Sermon de las Almas 131
les dexaton ricos , y acariciaron tanta priffa , y en tiempo que los
tanto , y eftan probablemente pa- Judios tienen tan poco conocimien
deciendo penas atrociffimas en el to de vueftras inestimables excel
Purgatorio. Efcufanfe tal vez con lencias ! Efperad mi Señor para
la carestia de los tiempos , y que otro tiempo mas oportuno , que
ſe venden muy barato los caudales, con la repeticion de los milagros,
y en quanto no fuba el precio de y continuacion de los Beneficios,
fus defgraciadas mercadurias , Ò por ventura los Judios abrirán los
en quanto no vengan las cofechas ojos , y conociendo el valor de lo
mas crecidas , y abundantes , de que compran , ſe podrá aumentar
xan abrafar fus Padres en conti- el precio para credito de vueftro
nuos incendios. Oh ſi acabára de merecimiento. Oh que no admite
entender el mundo la neceffidad el Señor dilaciones. Quod facis , fac
extrema de aquellas Almas ; y co- citius. Vendafe el Teforo , y ven
mo atropellára la compaffion las dafe con toda priffa , dize Chrifto.
razones del interes ! Para aliviar las De efta venta dependia el rescate
penas de un Difunto , no folo fe de las Almas de los vivos , y de los
venderian barato las cofas de ma- Difuntos : En efte mundo las Al
yor precio ; mas con pia prodigali- mas de los vivos neceffitavan de
dad fe darian cafi de gracia , y por gracia ; y en el Seno de Abrahan
nada los mayores teforos del mun- las Almas de los Difuntos fufpira
do. Chrifto por razon de la Divi- van por la gloria : Y para acudir à
nidad era un teforo de precio infi- las Almas que neceffitan , y fufpi
> nito, y excedia infinitamente, qual- ran > quiere el Señor fer vendido
quier parte de fu Perfona al valor tan barato , que con la vileza del
de infinitos Reynos , y mundos. Y precio fe facilite , y fe apreffure la
por quanto fue vendido à los Ju- venta. Ipfe nobis hac pietate pretio
dios efte infinito teforo de la Perfo fior , quod fe vili vult eftimari , ut ab
na de Chrifto? Por poco menos que omnibus ematur , ( 19) dize admira
nada. ( 17) Conftituerunt ei triginta blemente al intento San Paulino.
argenteos. Y fi bien lo reparays ; no Imiten pues los herederos eftos
folo permitió el Señor efta venta, divinos exemplos : no dilaten la
mas aun mostró que no le embara venta de los caudales , para aliviar
çava que Judas la apreffuraffe, que las Almas de fus Padres Difuntos,
efto quiere dezir aquel : ( 18) Quod y bafteles el precio corriente , por
facis , fac citius. Y aqui dize muy > que la necefidad de las Almas es
del intento San Leon Papa , Often extrema, y fu pena exceffiva . Ven
dit fe moram non facere traditori, diofe infinitamente menos el cuer
Mas porque razon permitis , mi po de Chrifto , de lo que valia , y
Dios , que fe haga efta venta con derramó las primeras gotas de fu
fan
(17) Math. 26. 15. ( 18) Joan. 13. 27. Ser. 7. de Paſſ. ( 19) Epiſt. 4.
132 del Pargatorio.
fangre preciofiffima , y que le fuf tes os quieren maltratar , porqué
tentava , y aliviava el coraçon por los facaftes del templo à latigazos :
remedio de las Almas del Purgato los Medicos no os pueden ver, por
rio ; y no quieren los hombres ven que les quitays la ganancia con la
der al precio corriente ; y equiva cura de tantos enfermos : y enfin
lente los caudales , para aliviar la todos los argumentos , y difputas
Alma del que los engendró , y hizo de los Farifeos concluyen que ha
heredero de fus bienes. Chrifto he veys de morir. Y aun quereys bol
cha la fangre del coraçon , para ver à Judea ? (21 ) Et iterum vadis
apreffurar , y lograr efte alivio ; y illuc ? Si , dize Chrifto : Lazaro es
los hombres no quieren , no digo, Amigo ; eftá muerto , enterrado ,
quitarle el pan de la boca , mas ni tapado al roftro , atados los pies,
aun aventurar , ò vender à menos y manos , que es puntualmente
precio fus cofas para efte mifmo una figura de la neceffidad que pa
fin. Yo os doy que quedeys en al dece una Alma en el Purgatorio ; y
gun modo prejudicados en la ven para neceffidades tan apretadas ,
ta , fi de prefente vendeys vueftrosla ley de la Amiſtad , piedad , y
frutos para hazer fufragios por las correfpondencia , pide que fe cor
Almas de vueftros Padres ; pero ra algun riefgo, y que fe paſſe algu.
fiendo tan grave fu neceffidad , es na incomodidad . Eamus in Judeam
muy jufto , y puesto en razon , que iterum. Eftá Lazaro en la carcel
para cumplir con vueftra fidelidad, eftrecha de una fepultura: tiene ta
y amistad , corrays algun riesgo en pado el roftro , y no puede ver ni
la venta de vueftros caudales. Quan la luz , ni à Dios : tiene atadas las
do Chrifto recibió el recado de la manos , y pies, y no fe puede ayu
enfermedad de Lazaro , trató lue. dar ; y como de otra parte es ami
go de acudir por el remedio. Y go , Lazarus Amicus nofter ; no im.
quando le dieron lugar las ocupa porta que fe paffe alguna incomo
ciones , que tenia en Galilea , tomó didad , y que fe corra algun riesgo,
el camino de Judea , para dar , y para focorrerle en tan extrema ne
aplicar en el efecto el remedio à fu ceffidad. Eamus in Judgam iterum.
Amigo , que estava en neceffidad. Con efte Divino exemplar fe ve
(20) Eamus in Judgam iterum. Gran claramente otra vez , que fon fri
de refolucion à la verdad ! Señor , volas, y de ningun valor las efcufas
le dizen los Dicipulos , en Judea comunes, con que los Hijos , y He
os quieren matar : allá el pueblo os rederos pretenden protextar fu im
bufca por empleo de fu furor : los pia negligencia , è ingrato defcuy
Sacerdotes por victima de fus iras : do , en ayudar con fufragios à las
los Oficiales por defaogo de fu ra Almas de fus Padres,que probable
bia : los Mercaderes , y Negocian mente estan en extrema neceffidad
en
(20) Joan. 11. 8. (21 ) Ibid. 9,
} Sermon de las Almas 133
"
en el Purgatorio. No es cumplir xays andar defnudo , y acotado al
con las obligaciones de Hijo , y fuc que os dexó conveniencias para
ceffor en la herencia , ni aun con veftiros. Edificays cafas , ò las ali
las leyes del amor, fidelidad , y cor ñays lo mejor que podeys , y al que
refpondencia, no ayudar à vueftros os dexò dinero para hazer eftas fa
Difuntos con fufragios , aunque bricas , y edificios lo dexays fin ca
fueffe exponiendofe à algun rief fa en el Cielo , y atribulado en una
go , è incomodidad como à la carcel de fuego? Grande crueldad !
verdad no lo es , fino ganancia , y o grandis crudelitas.
interes, como luego vereys. O gran Ultimamente lo que fuele mu
dis crudelitas ( dexad desfogar mi cho mover , y excitar à focorrer à
zelo con las palabras del Autor Ad otro , como os dezia al principio
Fratres in Eremo ) O Grandis crude de efte difcurfo , es la eſtimacion,
litas , Fratres mei : cadit afinus , & ganancia, ò interes que de ello po
omnes eum fublevare feftinant ; cla demos esperar ; porque el amor
mat in tormentis fidelis , & non eft propio tiene en todas las cofas gran
qui accurrat. No digo que fi cae un diffima fuerça. Exortando el Elo.
Jumento correys à ayudarlo à le quentiffimo San Juan Chrifoftomo
vantar ; digo fi que fi fe pega el à fu pueblo à la limofna , les pro
fuego à la mas defdichada cafa de teftava , que no lo hazia tanto por
una Villa , ò Ciudad , y dentro de beneficio de los Pobres , quanto
ella peligraffe algun niño , correria por provecho de los Limofneros.
de uno à otro cabo de Ciudad nu Porque fi vofotros ( les dezia ) no
merofo concurso de gente à traer hazeys limofna à los Pobres , algu
agua para apagar el fuego : Y no los focorrerá , y quedareys pri
fe abrafan actualmente en una vados del merecimiento de la li
tempeftad de llamas vueftros Pa moína; y con femejante razon per
dres , Amigos , y Ciudadanos en fuadia Mardocheo à la Reyna Ef
mayor numero , que los que de ter que intercedieffe con el Rey
preſente viven, y no ay quien pien Affuero por losHebreos. ( 22) Si enim
fe mas en ellos , como fi fueffe fu nunc filueris ( dezia ) per aliam oca
remedio del todo defefperado , ò fionem liberabuntur Judai , & tu, &
que à otros tocaffe el focorrerlos. Y domus Patris tui peribitis. Y de la
esperays de Dios piedad , teniendo . mifma manera puedo deziros yo;
vos tan poca de vueftra propria que mas por vueftro interes , que
fangre ? Hazeys combites , y fefti por provecho de las Almas deveys
nes ; y entre tanto permitis que aplicarles fufragios , y Oraciones.
vueftros Padres fean comidos de
Porque ò preſto ò tarde quedaran
los gufanos. Mudays de veſtido to aquellas benditas Almas libres del
das las femanas , y entre tanto de todo de las penas , que aora pade.
cen,
(22) Efter. 4. 14,
134 del Purgatorio.
cen , pero quedareys vos fiempre gios ; hazeys para vos meritos à
privado del merito , que podriays los quales correfponde un grado
hazer ayudandolas aora : las Almas proporcionado de gloria, que es lo
por falta de vueftra ayuda padece- que mas importa. Por las exequias
rán quizá algun tiempo más ; pero que hizieron los de Jabes Galaad
vos os exponeys à penar para fiem- al mal logrado Rey Saul , les affe
pre en el Infierno faltando à vuef gurò David , que en retribucion
tra obligacion. Y al contrario , fi de fu buena obra les havia de ha
16
hazeys Oraciones , y limofnas por zer Dios mifericordia y verdad. (25 )
las Almas del Purgatorio , quien Benedicti vos à Domino , qui feciftis
podrá contar vueftras ganancias ? mifericordiam hanc cum Domino vef
Primeramente no puede fer que tro Saul ; & nunc retribuet quidem
orando por las Almas de los Difun- vobis Dominus mifericordiam , & ve
tos , no os acordeys de la muerte, ritatem. Y fi los de Jabes merecie
y efte recuerdo , y penfamiento es ron bendiciones , y alabanças , por
utiliffimo , pues fegun el oraculo haver dado fepultura al cadaver
del Sabio preferva de caer en peca- del Rey Saul , y haverlo por efte
do. (23) Memorate noviffima tua , medio librado de los efcarnios , y
in aternum non peccabis. Exerci injurias de los Filifteos ; quanto
tays tambien con eftas pias memo mas deven fer benditos , y alaba
rias las tres virtudes Theologales. dos , los que con fus Oraciones li
La Fee ; porpue fi uno no creyeffe bran à las Almas de los incendios"
que las Almas fon immortales ; y del Purgatorio ? Pero no está en ef
que Dios es juntamente Jufto , y fo el reparo , fino en que diga Da
Piadofo , fuera vanidad el rogar vid , que les hará Dios en premio
por ellas. La Esperança ; porque de aquella buena obra , Mifericor
fuera tambien fuperfluidad rogar dia , y Verdad. Y que no baftava
por los Difuntos fin la Efperança dezir , que Dios les havia de hazer
de que algun dia havian de reſuči Mifericordia ? Pues porque añade,
tar , como dixo Judas Macabeo. que les hará tambien Verdad ? Re
(24) Nifi enim eos qui ceciderant re tribuet vobis Dominus mifericordiam ,
furrecturos fperaret , ſuperfluum vide veritatem ? (26) Reſponde San
retur, & vanum orare pro mortuis. Geronymo , que por Mifericordia
1 fe entienden los bienes de efte
Y enfin la Caridad ; en quanto fo
corre uno à quien está en extrema mundo , y por Verdad los de la
neceffidad. otra vida. Mifericordiam in hoc fa
Demas de efto , que para con culo , Veritatem in futuro : Y eftima
Dios hazeys obras de un grande Dios tanto las buenas memorias,
merecimiento : y quando por las y obras con los Difuntos , que las
Almas ofreceys folamente fufra galardona con bienes de efta , y de
la otra vida. Y
(23) Ecclif. 7. 40. (24) Mac. 12. 14. (25) 2. Reg. 2. §. (26) In queſt. Hgb,
Sermon de las Almas 135
Y es affi à la verdad. Porque de Refponforio por los Difuntos , ſe
mas de lo que dize el mismo San halló en falvamiento. Eufebio Du
Geronymo, que las Almas del Pur que de Serdeña, que empleava fus
gatorio , quando con nuestra ayu Diezmos en fufragio de los Difun
da eftán en el Cielo ruegan, y mu tos ; hallandofe una vez fitiado , y
chas vezes impetran de Dios , que en grande peligro ; lo focorrio un
nos faque mas prefto del Purgato exercito de mas de quarenta mil
rio quando estamos alli detenidos, muertos. Chriftoval Rojas , y San
que fon los bienes de la otra vida ; doval , que fue Arçobifpo de Sevi
demas de esto , digo confta de mu lla, en premio de la buena coftum
chas hiftorias , que aun en efta vi bre que tenia de dar todos los dias
da hizieron las Almas del Purgato una limofna por las Almas , del
rio notables , y particulares benefi Purgatorio , una vez que à el en
cios à fus Devotos. Y primeramen Lovayna le faltavan dineros para
te confta de la Efcritura Santa, que fu fuftento , le focorrieron las mif
el Profeta Geremias , diò una ef mas Almas. Vn Sacerdote que no
pada al valiente Judas Macabeo pa hallando quien le hizieffe fiança,
ra vencer , y deftroçar los enemi en un caío en que le obligava à
gos del pueblo de Dios. (27) Acci bufcarla fu Obifpo ; vinieron las
pe fanctum gladium , munus à Deo, Almas del Purgatorio à hazerle ef
in quo deijcies adverfarios populi mei fa fiança , en recompenfa de las
Ifrael. Y no quizá porque fueffe ef Miffas que por ellas havia aplicado.
te hombre mas Santo que todos; Y veys aqui moftrado como es ga
fino porque de el leemos , que fue nancia , y interes vueftro el focor
el primero , que hizo ofrecer Sa rer à las Benditas Almas del Purga
crificios por las Almas de los Di torio , y como por medio de ellas
funtos. Confta tambien de varias os librareys de muchos males , fi
hiftorias humanas , que muchos ellas por medio vueftro falen de
por beneficio de las Almas del Pur aquellas penas para gozar una eter
gatorio fe libraron de muchos peli na alegria. Etiam fi mortuus fuerit
gros en el cuerpo , y en el Alma. vivet.
Yn devoto de las Almas que nun Mi Sermon eſtá ya concluido ;
ca paffava por los cementerios, que pero me falta proponeros una ad
no refaffe por ellas alguna Oracion ; vertencia para algunos, y un defen
merecio despues que un grande gaño para todos. La advertencia
numero de ellas le hizieffen unas es por los padres de familias, y por
honradas exequias al tiempo de fu aquellos que tienen conveniencias
entierro. Otro que hallandofe en para dexar encargado à fus here
medio de dos Rios que fe juntavan, deros que les hagan celebrar Mif
fin poderſe eſcapar , diziendo un fas , o otros fufragios defpues de
S fu
(27) 2. Mach. 15, 16,
136 del Purgatorio.
fu muerte. Lo que à eftos aconfejo hijos fuyos lo que les baſtava para
es , que en fupoficion que fon tan vivir fegun fu eſtado : y apartó las
ordinarios los defcuydos en los hi familias para evitar las difenfio
jos , y herederos ; que atendiendo nes , y todo lo difpufo , y executò
folo à los aumentos de la herencia, mientras vivia. Dum adhuc ipfe vi
ò fe olvidan de las leyes de la natu verer. De modo que teniendo Abra
raleza , y obediencia , ò les detie han tantos Parientes , y Amigos,
nen los fufragios mucho tiempo no fiò para eftas cofas tan impor 1
con culpables dilaciones , y efpa tantes de las correfpondencias del
cios , que hagan en quanto viven parentefco , ni de las finezas de la
las obras con que pretenden affe amiftad. Hazed pues lo mifmo que
gurar fu falvacion. Tomad en efto Abrahan : fed heredero , y albacea
el Confejo de un Antigo, que aun de vos mifmo en quanto os hallays
que Gentil , habla en este punto con vida : mandad dezir las Miffas,
particular con prudencia muy y affiftid en perfona à las obras pias
Chriftiana. Tam rara in amicitijs fi que determinays hazer por la fal
des , tam parata oblivio mortuorum, vacion de vueftra Alma , que en
ut ipfi nobis debeamus conditoria ex materias tan importantes es preci
truere , omniaque heredum oficia pre fa la affiftencia de quien manda,
fumere. Ay tan poco que fiar en el aunque os fucedieran buenos hijos,
cuydado de los Amigos , y herede y herederos. Quanto , y mas , que
ros ; y tan aparejado eſtá el olvido por mas que os parefcan buenos
para los muertos , que à un hom los hijos, y herederos , es muy con
bre prudente , y difcreto le convie tingente que os engañeys en lo que
ne hazer el mifmo en quanto vive, os parece; y 'haziendoos aplicar los
lo que defea que fe hizieffe defpues fufragios mientras eftays en vidî,
de fu muerte. Affi lo hizo Abra y con vueftra affiftencia; no podeys
han para eterno exemplo de los quedar engañado. Creedme que
venideros. Quando fe casó la fegun no fe defvelan mucho los herede..
da vez con Četura , dize el Texto, ros , y parientes en penfar al lugar
que no dexó Abrahan ordenes que que fe dió à vueftra Alma en el
executar despues de muerto , fino otro mundo , ni ſe canfan los hom
que à todos dio execucion en vida. bres en eftas funebres confidera
(28)Dedit cuncta que poffederat Ifaac: ciones; y en qualquier parte que os
filijs autem concubinarum largitus eft halleys exprimentareys atrociffi
munera , & feperavit eos ab faac fi mas deslealtades. No fieys de vuef
lio fuo , dum adhuc ipfe viveret. No tros Herederos el cumplimiento
tad eſtas ultimas palabras , Dum de aquellas obras pias que deter
adbuc ipfe viveret. Dio à Ifaac po minays hazer defpues de vueftra
f
ceffion del mayorafgo : dio à otros muette ; que aun no haze muchos
años;

(28) Gen. 25. 6.


Sermon de las Almas 137
años ; que en nueftra Cataluña fu- fo , que vale mas un día de peni
cediò à un Cura , que dexó à un tencia en efta vida para aplacar à
Sobrino fuyo una muy rica hazien- Dios , que mil años del Purgato
da , con obligacion que pufieffe fus rio en la orra. Y à la verdad es lafti
hueffos quanto antes en un nuevo mofa locura poder con tan poca
fepulcro , de que le havia dexado penitencia falvarfe, y fin paffar por
encargada la fabrica en ſu teſta la pena , fubir à la Gloria , y no
mento: y refpondio el ingrato he hazerlo, Oid enfin à San Bernar
redero : effo quieres ? Effo pienfas ? do. Volat irrevocabile tempus , &
Pues de verdad que te estarás my, dum putatis evadere penam iftam bre
chos años en el fepulcro en que en piffimam , incurritis ampliorem, Acor
traràs de aqui à pocas horas, dadvos de las Almas de vueftros
El defengaño para todos es ; que Difuntos , y fobre todo no os olvi
procuremos en vivir de modo que deys de las vueftras , para evitar
no contentos con evitar el Infierno, las penas que aora padecen vuef
nos detengamos lo menos que nos tros Difuntos, Dad à Dios fatisfac
fea poffible en el Purgatorio , don cion en esta vida con penitencias,
de las penas fon mas graves de lo y mortificaciones ; y para aliviar
que os he moftrado ; y los alivios las que padecen , aora las Almas,
que podriamos efperar de los Ami aplicadles fufragios , y multiplicad
gos tan raros como os dezia aora, los hafta tanto que libres de la in
Hagamos pues en vida la peniten quietud en que eftan , vayan à
cia de nueftras culpas , que haria gozarfe con Dios en el Cielo 2 en
mos después de la muerte ; y acor donde fus Almas eternamente Re
demofnos de la doctrina de Lodul quiefcant in pace, Amen,

Acade

S2 SER
f
138

SERMON NONO DE LAS ALMAS

DEL PURGATORIO .

SICUT LUCERNA FULGORIS ILLUMINABIT TE.

Luc. cap. 11. v. 36.

SALUTACION.

UE fentida el Alma de fo ? A effe funebre Monumento , *


los Cantares ! Encon effe palido enlutado Altar. Apli
traronme dice , las cad los oìdos , y vereis , como allá
centinelas , que rondan el Evangeliſta Juan , debaxo de ef
la Ciudad : me maltra fe Altar, y Monumento , no à una,
taron me hirieron y fobre todo fino à muchas Almas, (2 ) que mal
me dexaron fin capa : Tulerunt pal tratadas , y heridas , lloran , fufpi
lium meum mihi. ( 1 ) Con razon fe ran , y en levantadas adoloridas
quexa ; porque maltratada , y he voces claman, y dicen , que fe ha
rida , pero con capa , le quedaba Ilan fin capa: Oireis, que os recon
el alivio de cubrir con ella fus ila vienen , para que digais à fu que
gas ; mas fin capa , què ha de ha rido ( que todas aman à un miſmo
cer la pobre Alma ? Todo ſon ſuf Dueño ) el trabajo en que fe ha
piros , todo lagrimas , lamentos to llan , las penas que padecen , la
do. Ea , hijas de Jerufalen ( excla defnudèz que paffan , y la dura en
ma ) os reconvengo , que fi hallá fermedad en que las tiene el amor,
reis à mi Amado le digais el traba con que fufpiran por fu dulce ado
jo , en que me hallo , la defnudèz rado Dueño. Pero , fobre todo , ſe
que padezco , y el miferable extre quexan de que las centinelas de la
mo à que me llevò el amor : Adjuro Ciudad , y las guardas de los mu
dos , Filia Jerufalem , fi inveneriti, ros las hayan dexado fin capa: Vigi
dilectum meum , ut nuntietis ei , quia les , qui circumeunt Civitatem ::: tule
amore langueo. runt pallium meum mihi cuftodes mu
Mas adonde me lleva el difcur- rorum
Què
(1 ) Cant. cap. 3. (2) Vide fubtus altare animas interfectorum :: & clama
bant voce magna. Apoc. cap. 6.
Sermon de las Almas 139 .
Què centinelas , que guardas , Salieron las Almas de fus cuer
què muros , què Ciudad, y què ca pos con el perdon de fus culpas re
pa fon effas ? Nofotros , mientras, miffa funt iniquitates ; mas fe halla
vivimos , dice San Gregorio , fo ron todavia en defcubierto , por
mos las centinelas , que rondamos que las figuiò el reato de la pena
la Ciudad , que es la Iglefia Mili temporal. Pues què remedio ? La
tante : fomos las guardas , que efta capa : vueftras Oraciones, vueftros
mos en atalaya de los muros de la Sufragios , las Indulgencias , con
Triunfante (3 ) Y nofotros , nofo las quales fe cubrirán ricamente
tros fomos los que dexamos à aque las Almas. Y efto os piden gimien
Ilas pobres Almas heridas , y mal do , y llorando : porque , como ya
tratadas , fin capa ; porque olvida tienen el perdon de la culpa , paf
dos de ellas , por nimiamente adic farán à fer eternamente Bienaven
tos à nofotros , no las alargamos turadas, luego que vofotros las alar
nueftras Oraciones , nueftros Su gueis effa capa : Beati ; quorum re
fragios , nueftras Indulgencias 2 miffa funt iniquitates , & quorum te
que fon la capa , que cubre la def &ta funt peccata.
nudéz de las Almas. A efto fe dirigen los funebres
Oídſelo à David. Beati , quorum aparatos de eftos dias : para efte fin
remiffa funt iniquitates , & quorum eſta Infigne Parroquia , tomando à
tecta funt peccata (4) Bienaventura fu cuenta la caufa del Purgatorio,
dos fon aquellos , à quienes fe les pone delante de vueftros ojos à ef
perdonaron las maldades , y fe les fa Imagen de Chrifto Crucificado,
cubrieron los pecados. El perdon y el dolorofo Retrato de la mas afli
es de la culpa , y de la pena eterna, gida Madre ; para que , valiendoos
que indifpenfablemente la figue , de los meritos de Jefu Chrifto , y
fi es mortal : efte fe logra por el Sa de la poderofa interceffion de fu
cramento de la Penitencia : Remif Madre Santiffima , logren las Al
fa funt iniquitates. Quorum remiferi mas de los Parroquianos difuntos
tis peccata , remittuntur eis. ( 5 ) Mas el alivio , y confuelo , que con tan
efte perdon no baſta para conftitu tas anfias defean. Enciende effas
ír Bienaventurados : à mas del per luces , no escondidamente fino
don que abfuelve , es neceffaria la como manda el Evangelio , fobre
capa que cubre tecta ; porque que el Candelero del Altar , para que
da el : Alma todavia con el reato quantos entren en efta Iglefia , ve
de la pena temporal , que la impi an en fus ardores los que padecen
de la entrada à la eterna Bienaven las Almas , y conozcan la neceffi
turanza , tecta , glofa Raynerio , ne dad, y razon con que lloran , fufpi
in judicio repelentur ad pœnam. (6) ran , y lamentan Lucernam accen
dit::
(3 ) S. Gregor. homil. 25. in Evang. (4) Pſal. 31. v. 2. (5 ) Joan. cap. 20,
(6) Rayner. Snoig. Paraph . in Pfal. 31 .
del Purgatorio.
140
mafniran. Y què quieren de
dit : : ſuper candelabrum , ut , qui in iv
grediuntur , jumpen widiant, (7) los dos De Chrifto Crucificado la
Oy hace nueve dias , que fe nos -Sangre : de la Madre concrucifica
acuerdan eftas triftes memorias, da el Manto; la Sangre de Chrifto,
Què luces fe han encendido ! Que para apagar las llamas , que las tie
funebres ecos fe han efcuchado ! nen maltratadas, y heridas; el Man
Que Sufragios fe han hecho ! Que to de la Madre , para cubrir la def
doctas , y perfuafivas declamacio nudez que padecen. Albricias
nes fe han oido ! Y pregunto : pues , Benditas Almas de efta Bar
Aquellas pobres Almas heridas , roquia, que vueftros Conparroquia
maltratadas , y defnudas han halla nos vivos os embian quanta San
do todavia la capa ? Yo no lo se gre pueden de vueftro querido
pero puede vueftra piedad efperar, Dueño ; os alargan todo el Manto
que oy la logran las Almas de vue de vueftra piadofa Madre. Animad
tros Conparroquianos difuntos ; y efperanzas , que oy faldreis to L
por que medio ? por medio de fu das de effas llamas : oy ós cu
querido adorado dueño , que but brireis ricamente : oy reci
can, Pues qual es ? Es Chrifto Cry bireis el eterno premio
cificado , cuyo Efpejo fin mancha de la gracia. Ave
es fu Santisima Madre crucificada Maria , &c.
con él. (8) A los dos llaman ; para

$
Sicut lucerna fulgoris illuminabit te. Luc. cap. 11, V. 36, ‫جم‬

§. I.

Onderando San Juan Chryfof los con un mifmo fuego : quanto


pontomo
de el estupendo Milagro 2 mas la Sangre preciofiffima de
que hizo Dios con los muchachos Chrifto fabrà à las almas infieles
de Babylonia , (9) que en medio de perder , à las fiele almas falvar ?

las llamas no fe quemaban ; antes Clame quanto quiera el perfido Ju


bien , firviendoles à ellos de luz , dio : Sanguis ejus fuper nos , &Super
abrafaban à los Cháldeos , excla- filios noftros : ( 11 )Wenga fobre no
ma de esta manera : Quantò magis fotros, y fobre nueftros hijos la fan
Janguis ille pretiofiffimus fcit perdere gre de Chrifto , que , diziendo en
incredulos , & falvare Fideles ( 10) eftos dias lo mismo efta Infigne
Si Dios fabe honrar los cuerpos de Parroquia , aquella mifma fangre
los juſtos , y quemar los de los ma- fervirá de condenacion à aquellos
in
(7) Luc. cap. 11. ( 8) Clariffimum Paffionis Chrifti Speculum. (9) Daniel.
cap. 3. (10) Chryfoft, hom, ult, de Cruce , af Latr. tom. 3 circa fin. (11)
Mat, cap. 27.
Sermon de las Almas 141
incredulos , y à eftos fieles , y pia terra relictus , profigue el Angelico
dofos fervirá de falvacion . A aque. Doctor, invocabit me orationibus, &
llos condenará , como ofendida , la eleemofynis , &facrificio Altaris pro
fangre de Chrifto derramada : à las parte ducta per ignem. Yo le oiré,
Almas de efta Parroquia llevará à aliviando las penas de las Almas,
la Gloria , como obfequiada , la y acortando el tiempo , que havia
miſma ſangre ofrecida , perdere in feñalado mi juſticia exaudiam eum ,
credulos , & falvare Fideles. adleviando pœnam illorum , & abbre
Efte es el primer punto de mi viando.
Oracion , no menos affegurado, Tu eres, feliz Parroquia , el Pue
que por el Profeta Zacharias . Di blo de Dios, que affi llama el Señor
vide Dios à ſu Pueblo en tres par à quien fe aplica con tanta piedad
tes , colocando la tercera en el fue con las Almas, que están purifican
go. Alli , dice , la quemarè , co no dofe , y acrifolandofe en el fuego
la plata en la fragua ; alli la proba del Purgatorio , Dicam Populus me
rè , como el oro en el crifol: Ducam uses . Tu invocas à fu Divina Ma
tertiam partem per ignem , & uram geftad con Oraciones , con Limof
éos , ficut uritur argentum , & proba nas , y con el Sacrificio del Altar;
bo eos , ficut probatur aurum. ( 12 ) Sa con Oraciones , yà excitando la
beis, dice Santo Thomás, que par piedad de todos , con estas fune
te es efta tercera , metida , y pro bres demostraciones , yà movien
bada con los ardores del fuego ? Es do los oidos , y corazon de Dios en
el Pueblo del Purgatorio , en don muficas acordes voces , Orationi
de fe queman las Almas , para pu bus : con Limofnas , contribuyen
rificarse , y arden para lucir def do liberal à la magnificencia de ef
pues , como plata , y oro fin efco ta piadofa Comemoracion Elee
ria: Ducam tertiam partem per ignem , mofynis : con el Sacrificio del Altar,
ideft animas pænitentium per Purgato ofreciendo por las Almas de tus
rium. (13) Y effe Pueblo , effas Al Parroquianos difuntos la preciofif
mas : que fe abraſan en aquellas fima Sangre de Chrifto Crucifica
imponderables llamas , no tendrán do , Sacrificio altaris. Eſpera , pues,
algun alivio ? No havrá algun ata que el Señor oye tus clamores
jo, para que falgan quanto antes de exaudiam , que alivia las penas de
aquel camino de ardores ? Si , dice tus Hermanos , adleviendo panam,
Dios. ipfe invocabit nomen meum, & que abrevia , y acorta el tiempo
ego exaudiam eum. El Pueblo Chrif del Purgatorio , abbreviando. Effa
tiano , que vive acá en la tierra, in fangre derramada en la Cruz , y
vocará mi Nombre con Oraciones, nuevamente ofrecida en el Caliz,
con Limofnas , y con el Sacrificio effa rompe los hierros de aquella
A
del Altar , Populus Chriftianus in carcel ; effa apaga aquellas llamas;
effa
(12) Zachar, cap. 13.v. 9. ( 13 ) D. Thom. opuſc. 58. cap. 25.
142 del Purgatorio.
effa dà el ultimo baño à las Almas, Gregorio , en la izquierda. (16)
para que falgan libres de fus penas, La dificultad aora. Si effe Pue
y buelven à la Gloria puras. blo eſtá entre llamas , pobre , ſepa
Grande Myfterio el que la Igle rado , y fin fuerzas ; porque fe le
fia ha difpuesto en la Miffa! En tres dá el mejor lugar ? Colocarafe de
partes divide el Sacerdote la Sagra tràs del Caliz , como escondido :
da Hoftia ; las dos fe unen fobre pero con la Sangre de Chrifto mez
la Patena ; la otra ſe mezcla con clado ? Si , fieles. Affi lo ha diſpueſ
la Sangre de Chrifto en el Caliz. to la Iglefia , que no puede errar.
Qual es el Myfterio , ú el fignifica Con la Sangre de Chrifto lo mez
do ? Son , dice Zacharias Adrian, cla , para que fepa el Pueblo Chrif
las tres partes , que componen el tiano , que aquella Sangre es la que
Pueblo de Chrifto ; el que triunfa rompe los hierros , que las tienen
en el Cielo ; el que milíta en la prefas ; la que apaga las llamas, en
Tierra ; y el que padece en el Pur que fe abrafan ; la que las dà el ulti
gatorio. ( 14) Hoftiam in tres fran mo baño , para que fe purifiquen.
gens ( Sacerdos ) particulas , tres de Yo , dice Dios , os hize à vofotros
fignat Ecclefia partes ; triumphantis Miniftros de mi Sangre , para que
in Calo ; militantis in Terra ; & pa la ofrezcais en el Altar
por vueftras
tientis in Purgatorio. Las dos partes, Almas : Dedi vobis fanguinem , ut ſu
que quedan fobre la Patena , fon per altari meo expietis pro animabus
el Pueblo que milita , y el que tri veftris ; ( 17; efto es , comenta San
unfa : ponenfe unidos , y colatera to Thomàs , en Sufragio de las Al
les , porque , como dice la Iglesia : mas de vueftros Hermanos , que,
Domusfuperna, & infime , utrumque gimen en el Purgatorio : ideft , pro
junxit angulum. ( 15 ) La pequeñita , animabus, quefunt in Purgatorio ( 18)
que vá en el Caliz , es el Pueblo, Con effa Sangre fe facan las Almas
que purga ; pequeño , porque na de aquel hondo lago de penas : In
da puede para sí ; pequeño , por fanguine teftamenti tui emiſiſti vinctos
que reducido , y coartado à aque de lacu ( 19) porque , ſi bien para
Hlas ardientes paredes , que le cir todos fe derramó en la Cruz , fe
cunvalan. Y fe deve notar , que fe ofrece , en el Altar con eſpeciali
rafga de aquella parte de Hoftia, dad en beneficio , y redencion del
que está en la izquierda del Sacer Purgatorio : Precipuè ( dice Novari
dote , porque aquellas Almas fon no ) ad animarum illarum è flammis
una porcion de efte Pueblo , que eductionem spectat. (20) Para que, 1
milita > fignificado , fegun San pues, no os olvideis de esta verdad; J
para
(14) Zechar. Adrian. lib. 2. Mif cap. 13. ( 15 ) Ecclef. in Hym. Dedic.
Eccl. (16) S. Greg. homil. 23. in Evang. ( 17) Levitic. cap. 17. ( 18, D. Thom.
ubi fup. ( 19) Zachar cap. 9. (20) Novarin. Agn. Euchar. lib. 5. excurs. $2.
num.668.
Sermon de las Almas 143
para que os animeis à ofrecer effa efpirar , dixo , que ya havia fatif
Sangre por las pobres Almas ; para fecho todo quanto devia pagar, co
que efpereis en ella fu alivio , y mo fianza : Confummatum eft (23)
redencion , difpone la Iglefia , go Que non rapui , tunc exolvebam. (24)
vernada por el Efpiritu Santo , que Pero fe havia refervado in pecto
ellas , fignificadas en la parte pe re un fecreto, que no lo manifeftò,
queña de la Hoftia , fe unan , y hafta que Longinos abriò la puerta
mezclen con la Sangre de Chrifto de fu Corazon , como difcurre fu
en el Caliz. Alli eftan ; y efperad, tilmente San Aguſtin. ( 25 ) Enton
que de alli ſaldràn fin cadenas , fin ces faliò aquella Sangre : Exivit
llamas , puras , y ligeras para volar fanguis. Mas para què ? Què fecreto
al eterno deſcanfo de la Gloria : In era effe tan eſcondido? Unos dicen,
fanguine teftamenti tui eduxifti vin que era la Igleſia : (26) Otros , los
cos de lacu. Sacramentos : (27) Otros , el Bau.
S. II. tifmo , y el Martyrio : (28 ) Otros,
en fin , difcurren de otra manera.
Affemos del Caliz del Altar à Mas yo juzgo, con San Juan Chry
PCr uz del Calvario , para vèr foftomo , que de aquella Sagrada

en fu propria eſpecie à la miſma Oficina falieron tambien las Indul


Sangre , y dar al affunto nueva gencias , y Sufragios de las Almas
confirmacion. Defpues que la Ma del Purgatorio : Concibo , que
geftad de Chrifto huvo efpirado , aquella Sangre fe derramo para fin
dice San Juan , que un Soldado gular alivio , y en beneficio parti
abriò con la punta de una lanza el cular de los Difuntos. Dos conje
Sacrofanto Coftado ; y luego faliò turas tengo para efte penfamiento,
fangre , y agua : Et continuo exivit La primera, que no faliò fola aque
Janguis , & aqua . (21) No havia der lla Sangre , fino con agua : quizá,
ramado el Redentor toda fu fan para que entendieramos , que , co
gre antes de efpirar ? Toda la que mo el agua firve para apagar el
firviò de precio para el refcate , fi ; fuego , aquella Sangre falia para
mas efta no entrò en el precio : fuè extinguir las llamas de aquel lugar.
毒 Sangre de fuperabundancia . La La fegunda, que no falió de Chrif
Redencion del hombre fe confu to vivo , fino ya difunto , como
mò con la Muerte de el Redentor , que aquella Sangre fe vertia eſpe
dice San Pablo ; Una oblatione con cialmente para los muertos : San
fummavit : (22) por effo antes de gre de difunto , para los difuntos
T La
(21) Joan, cap. 19. ( 22) Ad Hebr. cap, 10. (23) Joan. cap. 19. (24) Pfalm.
68. (25) Ut illic vita oftium panderetur , &c. S. Auguft.ferm. 120. in Joan.
(26) Vid. Silvey. t. 5. in Evang. lib. 8. q. 9. num. 45. ( 27) S. Auguft. ubiſub.
(28) Latus Chrifti percutitur lancea , & Baptiſmi , atque'; Martyrii pariter
Sacramenta funduntur. S. Hieron. ep. 83.
144 del Purgatorio.
La Sangre de la Cruz , ú de Chrif- aquella Sangre de Chrifto fufraga
to vivo ſe derramó para remiffion toria en aquella obfcura carcel de
de los pecados : (29 ) Qui pro vobis las Almas; y como es Luz, les abre
effundetur in remiffionem peccatorum : los ojos , que por la obfcuridad del
efta parece , que havia de fervir lugar eftavan cerrados: reciben fin
fingularmente para condonacion gulariffimo confuelo , y paffan de
de la pena temporal, pues efta fola aquella luz à la Luz ſoberana de la
queda defpues de aquella remif Gloria : Per modum luminis. Sicut lu
fion. Aora fobre eftas conjeturas, cerna fulgoris illuminabit te. J
oid la autoridad de San Juan Chry Bien pafara al fegundo punto ,
foftomo : Sanguis è latere efluxit in fino occurriera el mifmo Santo
Animarumprafidium purgantium ( 30) Thomàs con un argumento , que
Vèd aora el efecto visible , que parece deshace todo el difcurfo.
causó aquella Sangre. El Soldado, Pregunta el Santo utrum Chriftus
que abrió la puerta , era ciego , y fuo defcenfu liberaverit animas & Pur
pegandole la Sangre en los ojos, co gatorio ? Si Chrifto , quando baxó
bró la vifta; como con San Ifidoro, à los Infiernos , libro de las penas à
refieren graves Autotes. (31 ) Lo las Almas del Purgatorio . Y que
mifmo cree mi piedad con las Al refuelve ? Que no , deſcendens ad in
mas del Purgatorio. Aplica efta feros animas à Purgatorio non libera
Parroquia religiofamente Pia la vit. ( 33) Si Chrifto con tanta efpe
Lanza de la devocion al Coſtado cialidad huvieffe derramado la fan
de Chrifto Crucificado : fale luego gre de fu coftado por aquellas Al
45
la Sangre , porque para que falga, mas, las huviera dexado alli penan
bafta , que fe le abra la puerta ; y do ? Què diremos à efto ? Acafo ,
como vá directamente al Purgato que fi Santo Thomàs dice que no ,
rio , porque es Sangre eſpecialmen San Agustin dize que fi ? (34) No
te vertida para las Almas , que ef creo yo , que Santo Thomàs haya
tàn en èl , què hace ? Aqui entra fido jamàs contrário à San Agustin .
una bella dotrina del Angelico Do Por ventura falva pace del Angeli
tor. Dice el Santo , que los Sufra co Doctor , ſeguiremos à otros Au
gios firven à las Almas , de Luz, tores que dicen lo contrario ? (35 )
que las confuela en aquel obfcuro Mas yo creo mucho à Santo Tho
lago de penas : Suffragia profunt per màs , para dexarlo por los otros.
modum luminis ::: & ex hoc quamdam Pues que diremos ? Digo con Santo
confolationem habent. ( 32 ) Entra Thomàs , que Chriſto no facò del
Pur
(29) Mat. cap. 29. (30) S. Joann. Chryfoft. ap. Vanh. Quadrag, conc. 27.
(31 ) Salmeir. tom. 10. tract. 47. cit. al. ( 32) D. Tho. in 4. Sent. dift. 45. queſt.
2. art. 4. queftiunc. 3. (3 ) D. Tho. 3. p. q. 52. art. 8. (34) D. Aug. Epift. ad
Euod. cit. & folut . à D. Tho. hic. (35 ) Illuft. Siuri, tract. Evang. t. 3. tract.
45. cap. 1. num. 1 3. ubi plur. al.
Sermon de las Almas 145
Purgatorio à todas las Almas : pe collatum , illisfcilicet :: qui dum ad
ro fin embargo me perfuado con buc viverent , meruerunt per fidem, &
el miſmo Santo , que con aquella devotionem ad mortem Chrifti , ut ,
fangre , que por ellas derramó el eo defcendente , liberarentur à tempo
Redentor , puede efta infigne Igle rali Purgatorii pena. Veaſe fu gran
fia facar oy todas las de fus Parro de Comentador el Eminentiffimo
quianos. Cayetano. (36)
Què dize Santo Thomàs en Aora pues que haze efta infig
aquel lugar? Dice , que la Paffion ne Parroquia en eftos dias ? Aplica
de Chrifto era fatisfactoria en ge la fangre que Chrifto derramo en
neral ; y para caufar efecto , era Sufragio de las Almas de fus Parro
neceffario aplicarla en particular quianos difuntos. Aplica la fangre
por medio de alguna obra especial de la Cruz , que fe derramó en ge
de cada uno , Paffio Chrifti erat fa neral para todos ; aplica la fangre
tisfactoria in generali , cujus virtutem del Huerto , que fue muy particu
oportebat applicari ad unumquemque lar para las Almas , como fiente
per aliquid fpecialiter ad ipfum perti San Geronymo (37) aplica en fin
mens. Y efta fuè la razon , dize el la fangre del coftado, como fangre
Santo , porque no falieron todas de difunto , para los difuntos : to
las Almas : porque no huvo quien da la aplica , porque toda eftà en
aplicara en particular la fangre , el Caliz. Que dirè de la fé , y de la
que derramò por ellas el Redentor devocion , con que la aplica? Que
ideo non oportet , quod per defcen de la devocion , y fé de los Parro
fum Chrifti ad inferos , omnes fuerint quianos difuntos , quando vivian?
à Purgatorio liberati. De manera Effe monumento , effas luzes , cf
que no folo facó del Purgatorio à fas paredes enlutadas , los inftru
aquellas Almas que à la fazón ſe mentos muficos , las quotidianas
hallaron baftantemente purgadas: declamaciones de mañana , y tar
libró tambien à muchas , que hu de , los continuados facrificios , las
vieran eftado mas tiempo ; y fue publicas deprecaciones , el nume
ron aquellas , que en eftà vida tu rofiffimo concurfo , y en fin todo
vieron particular devocion à la quanto veis , y oìs , fon abonados
muerte, y redencion de Chrifto ; y teftimonios de la fé , y devocion,
aquella fingular devocion fuè me affi de los vivos , como de los di
rito anticipado , para que la fangre funtos ; de los vivos paraque les
del Redentor quedaffe particular firva , quando eftén difuntos ; de
mente aplicada , y ellas lograffen los difuntos , que merecieron
el beneficio de fu plena libertad : quando vivos , que les firvieffe
aliquibus eorum fuerit hoc beneficium aora , que fon difuntos. Ved ,
T2 pues,
(36) Cayet. in coment. D. Tho. in hunc loc. (37) S. Hier. ap. Carol. Vanb
Quadrag.conc. 27.
146 del Purgatorio.
pues , fi devemos efperar , y fi yo futilem forte accepit? (38) Quien ha
me puedo piamente perfuadir , via de fer el dichofo , que abrieffe
que oy , que es el ultimo dia del aquellos efcondidos teforos del co
Novenario , faldràn del Purgatorio razon de Chrifto ; que recibieffe el

por la preciofiffima fangre de beneficio de la fangre , oculta del
Chrifto , todos los Parroquianos Redentor ; que experimentaffe la
difuntos. Ella , ella aplicada con falud de aquel licor preciofo : fino
eftos Sufragios ferà la luz que los el que tuvo la fuerte de llevarfe la
coníuele ,y los guie à la eterna Pa- tunica inconfutil del Señor ? Pues 1
tria ficut lucerna fulgoris illuminabit no fe llevaron todos una parte de
te. fus veftidos ? (39, Si : pero la tunica
§. III. tenia la circunftancia particular de
fer obra , toda de las manos de

fon mis
de eſtos continuados àSufra-
vifta Maria.
la La madre; hiló
madre lo blanqueó el
la madre lo
gios pero crecen , y fe animan texió ; la madre en fin puſo la tuni
mas , fi junto à la fangre de Chris ca à fu hijo. Bafta , pues , baſta :
to crucificado pongo el foberano hombre , que le cabe en fuerte un
manto de la Virgen Maria En la vestido , que , fobre fer de el hijo ,
fangre de Chrifto eftà todo el va- es todo de la madre ; el ferá el di
lor : en el manto de Maria eftà to- chofo , à quien ilumine la fangre
da la interceffion. A quantas Al- preciofa del hijo. En aquella tuni
mas no llegara aquella fangre , fi ca lleva vinculadas las felicidades
no fuera por effe manto ? Parro- todas : porque , quien fe cubre con
quianos mios : quien à buen arbol la ropa de Maria, feguro eftà de los
fe arrima , buena fombra le cobi efectos de la fangre de Jefus.
ja. Echad à las Almas el manto de Por efto dixe , y buelvo à decir :
Maria , y creedme_que ya no fuf que como veo, que voſotros echais
pirarán por la capa. En aquel man à las Aimas de vueftros comparro
to hallaràn la fangre de Chrifto quianos difuntos el manto de Ma
crucificado : en el hallaràn toda fu ria , efpero con la mayor confian
felicidad. za , que lograrán ellas el precio , y
Bolvamos al Calvario. Unus mili, el valor de la fangre de Chrifto, pa
tum : uno de los quatro Soldados, ra falir del Purgatorio. Seria proli
que crucificaron à Chrifto > le xo , fi quifieffe producir todos los
abrió , ya difunto , el coftado. Pe monumentos , que prueban , y af.
ro , qual de ellos fué ? Preciofo feguran efta verdad. Caſi todos los
Drogon Hoftienfe ! Quis eft ille unus Padres , y Doctores la affientan ,
militum , nifi ille , qui tunicam incon prueban , confirman , convencen.
Yo

(38) Drog. Hoftien de paffion . domini. (39) Unicuique militi partem. Joan.
cap. 1y. (40) Bernardin. de Buſt. ſer. 3. de temp.
Sermon de las Almas 147
(41) Yo me contentarè con la par efecta eft , fed earum precipue anima
ticular invocacion de la Virgen de rum , que Purgatorias fuftinent flam
los dolores , que eſtá en effe monu mas. (45 ) No dà la razon efte Doc
mento. to Efcritor: pero yo la infiero de los
Veis à aquella afligida feñora al exceffivos dolores , que padeció en
piè de la Cruz trafpaffado fu cora aquel funefto cadahalſo de penas.
zon con las efpinas , clavos , y lan Madre de los que viven es Maria ;
za de ſu amantiffimo hijo ? La veis mas de los que padecen dolores, lo
en eſta Igleſia invocada de fus Par es mucho mas.
roquianos en beneficio , y Sufra Porque penfais , inclinó Jefu
gio de las Almas de fus hermanos, Chrifto la cabeza al eſpirar , hàzia
que están en el Purgatorio ? Pues fu Madre ? Inclinato capite ( ad Ma
por aquellos dolores fe acallarán riam ) (46) emifit fpiritum. (47) Para
los dolores de las Almas ; y en el fignificar que en los dolores de
mar de Maria irán las miſmas Al aquella Madre hallarian alivio los
mas navegando viento en popa al adoloridos quafi diceret ( explica
puerto de la Bienaventuranza. Hugo ) per ipfam veniam petite. (48)
Quando el hijo de Maria la dixo Vofotros , los que os hallais en gra
defde la Cruz Mulier ecce filius tu ve neceffidad , recurrid à mi Ma
us , (42) la conftituyó Madre uni dre , que en ella hallareis remedio.
verfal de los fieles ; (43) y una doc Efto quifo fignificar el Redentor,
trina de San Epiphanio , que haze dice Silveyra. (49) Y quienes con
Maria verdadera Eva , por Madre mas , y mas exceffivos dolores ;
de todos los vivientes , (44) me in quienes en mayor neceffidad , que
clinó à dudar fi la Virgen era Ma las benditas Almas del Purgatorio?
dre unicamente de los Chriftianos, Hàzia la Madre de los dolores incli
que vivimos acà en la tierra. Pero na fu cabeza el hijo de los tormen
defpues ví en Novarino , que tam tos , feñalando , que alli tienen las
bien lo es de las Almas del Purga Almas que tanto padecen , y tanta
torio , y con mas eſpecialidad que neceffidad paffan, quien las alivie,
de nofotros Mater omnium Maria y como Madre amorofa , y com
paf
(41 ) Dionif. Cartuf. lib. 3. de laud. Virg. Blof. cap. 1 3. monil.ſpirit. S. Pe
trus Damian. Ep. 10. lib. 3. in ord. 52. S. Vinc. Ferr. fer. 1. de nativ. Virg.
S. Bernardin . Sen. ferm. 3. de SS. Nomine B. M. S. Brigit. cap. 16. Revelat .
Novarin. Umbr. Virg. lib. 4. excurf. 85. (42, Joan. cap. 19. (43) Intelligi
mus in Joanne omnes animas Electorum , quorum per dilectionem Beata Virgo
falta eft Mater S. Bernard . Sen. tom. ferm . 5. cap. 3. (44) Maria Mater
viventium adpellata eft. S. Epiphan. lib. ';. adverſ. Har. 78. ( 45 ) Novarin.
Umbra Virg. lib. 4. exc. 86. num. 785. (46) Joan . cap. 19. (47) Philip. Abb.
lib. 1. in cant cap. 25. (48) Hug. Card. in Joan. (49) Sylvey. t. 5. in Evang.
lib. 8. queft. 9. num . 70.
orio
148 del Purgat .
paſſiva quite los dolores, y tormen que al mar material puſieron coto.
tos en que fe hallan inclinato capite (50) Oìd pues al Real Propheta en
ad Mariam. Quafi diceret : per ipfam el Pfalmo 93. Levantaron , dize,
veniam petite. los rios fus voces , duplicaron fus
Que bien lo entienden los Parro clamores los rios elevaverunt flumi i
quianos de efta Iglefia ! A la Madre na , Domine , elevaverunt flumina vo
dolorofa recurren , paraque acalle cemfuam. (51 ) La razon de effas
los dolores de fus hermanos difun voces , y clamores duplicados es,
tos. Chrifto defde la Cruz inclina profigue David : porque las ondas
la cabeza à la Madre ; y ellos à la del mar , fus iras , fus tormentas
miſma Madre inclinan fus fupli fon pafmofas y formidables mirabi
cas, y corazones. Y fi Chrifto, lue les elationes maris. Que rios , que
go que fe inclinó à la Madre , dió voces , que ondas , y que mar es
libertad à fu Efpiritu , paraque fa effe ? fon , Fieles , las Almas ; fon
lieffe de la carcel de fu cuerpo , y los gemidos ; fon las penas ; y es el
baxaffe al limbo à felicitar à fus Purgatorio. Las Almas fon los rios:
moradores bien puede vueftra las voces , los gemidos : las penas,
piedad efperar , que inclinados las ondas y el Purgatorio es el
vueftros corazones à la miſma Ma mar. San Bernardino de Sena pana

dre en beneficio de las Almas , y Purgatorii dicitur fluctus maris, 1
defpues de tantos dias de inclina quia nimirum eft amara. ( 52 ) En 1
dos ; oy , que es el ultimo , faldrán aquel amargo mar fubmergidos
ellas libres de la carcel del Purga aquellos racionales rios ; las bendi
torio , y acallados todos fus dolo tas almas , digo , levantan las vo
res " arribarán ligeras al defeado ces , duplican los clamores > au
puerto de la Patria. mentan los ayes, y redoblan los fuf
piros elevaverunt flumina domine, ele
§. IV. vaverunt flumina vocem fuam ; por
que no hay un punto de bonanza :
Abeis como , ú por do
nde ? Por todo , todo es tormenta mirabiles
Saelb mar de la misma Virgen elationes maris
Maria : El es tan ancho , y tan pro Quien no fe conduele , quien no
fundo , que no fe puede navegar fe externece al oir tantas y tan do
todo en un dia. Que es en un dia ? lorofas voces , tantos y tan profun
Ni en toda la eternidad ; porque dos gemidos ? Mas efperad , dize
no tiene terminos , que lo circunf David , que fi effe mar es paſmoſo
criban, ni le comprenden las leyes, y formidable en las tormentas , es
toda

(50) Terminum poſuifti , quem non tranfgredientur &c. Pfal. 103. Legem
penebat aquis , ne tranfirent fines fuos. Proverb. cap. č . v. 29. (51 ) Pfal. 93 .
V. 3. & 4. (52) S. Bern . Sen. ferm . 3. de Nomine B. V. art. 2. cap. 3. ad illa
verba Ecclef. 24. in fluctibus Maris ambulavi.
Sermon de las Almas 149
todavia mas admirable y podero- be, que para falir del Mar de la mi
fo el Señor en las alturas , porque feria , es el medio mas oportuno
defde alli comprime , aplaca , fere- valerfe del Mar de la Mifericordia:
na todas aquellas ondas , tormen- Ea , pues , Parroquianos mios, Ea,
tas y tempestades mirabilis in altis buelvo à dezir , animad efperan
dominus. Mirabilior (expone Gene- zas , que quizá aquellos pobres
brardo ) in jublimi Calo Dominus, Marineros , Hermanos, y Compar
qui illas maris elationes : compefcit. roquianos vueftros , que están bo
(53) Y que alturas , ò que fublime gando , y remando en el mar de las
Cielo es effe , en donde y de don- tormentas , oy arribaràn al Puerto
de fe muestra el Señor tan admira. de fu defcanfo. Yo por lo menos
ble y poderofo contra las tormen- tengo mis efperanzas , porque veo,
tas de aquel mar ? Es , dice San que ya ván nueve dias que vais
Amedeo , la Virgen Maria , tan embiando à aquel Mar , el viento .
poderofa , tan eficáz , tan admira- de el Mar de Maria ; veo , que ha
ble para aquellos pobres nave- veis embiado allà fu Manto para
gantes , que con fola una feña , vela. Pues , fiendo este dia el ulti
con el menor ademán aplaca y mo , porquè no puedo eſperar 2
comprime las encrespadas ondas que no quede en el remo navegan
de aquel mar de penas y tormen- te alguno de la Parroquia ? Què
tas mirabiles elationes maris folo nu- falgan todos los Parroquianos del
tu compefcitura. En aquel mar de Purgatorio ?
fuego es el Señor formidable , es No fería efta la primera vez :
efpantofo , porque como Juez , porque en el dia de la Affuncion
exercita fu jufticia pero fi effe gloriofa de Maria > dicen graves
miſmo Señor fe pone en el mar de Autores , falieron del Purgatorio
Maria , ya es benigno , ya es Pa todas las almas. (54) Porquè razon?
dre de las mifericordias ; y como Porque la Virgen embió allá el
hijo amantiffimo de fu madre guf. buen viento de fu interceffion : em
ta de fer mas admirable en la cle bió à aquellos remeros fu Manto
mencia , que formidable en la juf para vela ; y con efto faltando los
ticia mirabiles elationes maris , mira . Navegantes , del Mar de la Jufticia
bilior in fublimi Calo Dominus. al Mar de la Mifericordia , aporta
Por efta caufa efta Infigne Par ron todos al Puerto de la Bienaven
roquia , tan difcreta , como pia , fe turanza. El mifmo viento corre ef
vale de tan benigno , y poderofo tos dias en aquel Mar , porque de
Mar : porque fabe , que el Señor aqui foplan los ayres de los Sufra
aplaca el Mar del Purgatorio , def gios , que fe prefentan à Chriſto
de el Mar efpaciofo de Maria ; fa Crucificado por medio de la Ma
dre
(53 ) Geneb. in Pfal. 93. (54) Bern, de Buft. inſuo. Mariali apud Novarin.
ubi fupran
150 del Purgatorio
dre Dolorofa. El mifmo Manto ha Virgen fopla: à la vela, à la vela, que
embiado efta Parroquia , para que fopla la Virgen. Efto , efto me pare
firva de vela à fus Parroquianos en ce , que dicen los Navegantes de
aquel Mar. Quien , pues , no efpe eſta Parroquia deſde que defcubrie
rará, que oy lleguen felices al Puer ron , y vieron , que foplaba el ay
to ? Ciertamente me parece , que re de la Virgen , à diligencias de
eſtoy viendo defde efte Pulpito à Votos , Sacrificios , y Oraciones
las Almas de efta Parroquia , que defta Infigne Parroquia . Pues buen
dicen en altas voces, no ya gimien viage , buen viage : à la vela , à la
do , y llorando , fino alegres , fefti vela , Navegantes del Purgatorio ;
vas , y alborozadas , lo que refie que con tan buen viento , lino ha
re Qiao de los Marineros de cierta veis llegado ya ; ah ! que os falta
Isla del Mar Gotico. (s ) Dice , poco, para aportar al Puerto defea
que en la parte Septentrional ſe do de vueftra Patria. Entrad feli
defcubre un Monte muy alto, nom ces, y haced falva à la que os falva,
brado vulgarmente la Virgen : le Acordaos en aquel Reyno de ef
ofrecen Sacrificios , y le confagran tos pobres Peregrinos , que tanto
Votos, para fu buen viage; y quan. han hecho , y tanto hacen para fe
do ellos lo defcubren , i el ayre licitaros el viage. Gozad de vuef
viene de aquel Monte , gritan to tro querido Dueño ; y alli defcan
dos : Buen plage , buen viage , que la fad eternamente en paz.

(55) Olaus lib. 2. cap. 23 ,

REQUIESCANT IN PACE,

O, S. R, E. S. Q. J. H. S.

SER
151

Stat

SERMON DEZIMO DE LAS ALMAS

DEL PURGATORIO .

O VOS OMNES , QUI TRANSITIS PER VIAM › ATTENDI


te , & videte , fi eft dolor , ficut dolor meus. Tren. 1.

fas , Et videte que den el oído , à


A letra de eftos fenti
mientos , en que rom aquel que clama , que abran los
pe Geremias , es Jeru ojos , à quien pena , y veran , que
falen deftruida , pero la las penas fiempre piden focorro , y
allegoria deftas ruinas, el tormento fiempre fuplica alivio;
en fentir del Chrifof porque como el dolor fea incom
tomo , es una vos formada en el parable : Si eft dolor , ficut dolor
centro del Purgatorio , enbiada à meus : La mayor tolerancia no lle
la circunferencia del mundo , que ga à reprimirla ; penetran los ge
pide alivio, y à todos habla : O Vos midos todo al centro de la tierra,
omnes , porque con el defengaño, y fe apelan à los Officios , y fufra
con que clama , gana imperio, con gios como à mayores antidotos ,
que intima. Clama con defengaño, y à las Miffas como à mayores tria
porque fi el mundo folo de enga- cas. Tal es en el Purgatorio el ar
ños puede fer efcuela , el Purgato- diente de la calentura , que pren
rio folo de defengaños puede fer diendo à las Almas , les caufa tal
Catreda , porque una alma del dolor que inhabilitandoles para
Purgatorio toda circuida de penas merecer , les impide para fatisfa
y llamas , toda anguftiada , toda cer, y folo por una compafiva alle
atada de grillones no es menos , goria les impelle à gemir : 0 ) vos
que una animada doctrina , y una omnes; Intolerable llama ! Incendium
defengañada eloquencia , que inti- intolerabile , inſoluble deuda ! De
ma à todos los que en eſta vida van bitum infolubile. Yugo inefable! Ine
por el mundo : 0 Vos omnes , qui fabile yugum , impoffible merito !
tranfitis per viam : Que pienfen bien Impoffibile meritum. Efta es la car
en las penas , que an de venir , ya cel del Purgatorio dice Bernardo :
con atenciones de difcrefion : At- Carcer Purgatorii reddit meritum im
tendite , ya con las viſtas miſterio- poffibile, yugum inefabile , debitum in
V So-i
152 del Purgatorio.
folubile , intolerabile incendium. ( 1 ) Attendite , & videte compatien
Efta carcel pues del Purgatorio tan do , fi es dolor , Sicut dolor meus.
penoſa nos está oy fignificando Efta memoria compafiva es el mas
con una rethorica muda ( que fola- piadofo affumpto defte Sermon , y
mente puede explicar fu lafti- el mas eloquente finonimo de efte
ma , no una fola alma , fino todas folemniffimo auto, que oy authori
las que le eftan padeciendo , y fa- za , con efte trifte aparato , y con
tisfaciendo à la divina Jufticia) que efte tan foberano culto efta lluftre
aliviemos fu dolar , y remitamos Iglefia de N. y verdaderamente
fu pena. Ved dicen , y atended ; que poniendo con algun cuydado
atended, y ved, fi hay en efte mun los ojos de la confideracion en ef
do estado , en que tanto fe padef- tos aniverfarios , vengo à refolver,
ca ? Si ay dolor tan penetrante ? Si que los clamores , que.oy forman
ay pena , que con la nueftra tenga allegoricamente las Almas allá en
femejanfa ? Si ay tormento , que fe el centro del Purgatorio no folo fe
iguale con el nueftro ? Si ay marty- dirigen, à que veamos los motivos,
rio , que con el nueftro tenga com- de donde nace fu dolor incompara
petencia ? Aqui el fuego que nos ble ; incomparable por verſe en nu
abraza , fiempre arde, y no fe apa- eftras memorias olvidadas ; incom
ga ; aqui los dolores que nos pene- parable por el genero de penas ,
tran , fon los mas agudos , y no ay con que fon rigorofamente ator
alivio; aqui los hayes, que pronun- mentadas, incomparable por la ef
ciamos , fon los mas penetrantes, peranza que con violencia las tie
fin que nadie ſe laſtime ; aqui el ne privadas de la viſta de Dios que
llanto en nofotros es continuo, fin tanto fufpiran : Videte ; Si tambien
que aya quien de nofotras tega ter- à que pongamos atentamente los
nura : O que penofo eftado ! Quien ojos en eftos exercicios de tan be
no fe moverà à compaffion de no- nefica charidad , porque en ellos
fotros, quando tan laſtimofos fon los podemos leer el methodo de los
motivos , to que nos obligan à refen- documentos que deve obfervar nu
tir ! Tenemos luego , que quieren eftra compaffion con el auxilio de
las Almas del Purgatorio en fuer- nueftras oraciones , y fufragios :
za de eftos penosiffimos ruegos , y Attendite. Y viene à fer el primero
rigurofos fufpiros , que con adver- que para quedar el afecto de nuef
tencia , y compuncion pongamos tra compaffion enoblecido con los
los ojos en la grandeza del dolor , fueros de maravillofo importa que
paraque compadecidos de fus aflic- en nueftra memoria efte muy vivo
ciones nos acordemos de acudirles el penfamiento ; el fegundo es , que
cuydadofos con el alivio : affi conf no ay mas ingeniofo artificio para
truye Hugo Cardenal al Thema (2) librarnos del incendio del Purgato
110,
(1) D. Bernardus. (2 ) Hug. Card
Sermon de las Almas 153
rio , que poner todo el cuydado en para con las Almas venturofo efec
librar de ellos , à los que aora eftan to , ha de ayudar Maria Santiffima
padeciendo ; el tercer documento con fu patrocinio , y gracia. Ave
es ; que para tener nueſtra piedad Maria , &c.

O vos omnes , &c. Tren. 1.

Ncomparable es la gravedad del condenaron al olvido de muerte :


dolor , que en el Purgatorio pa Y que pretendia Chrifto fignificar
decen las Almas por caufa del olvi con efta fentidiffima quexa? Ya lo
do de nueftras memorias , y es la digo : queria Chrifto declararnos,
razon de eſto , porque como los lo que mas en aquella hora le lafti
muertos necesitan de eftar en nu mava,y para explicar la mayor pe
eftras memorias , para fer de na con que moria , halló , que bar
nofortos focorridos , en faltando tava dezir , que moria de los hom
en nofotros la memoria de los mu bres olvidado. Mucho tenia Chrif
ertos , queda fu pena mas dilatada, to , en que explicar el fentimiento
y con nueftro defcuydo fe les im en efta ocasion : Las incomodida
poffibilita mas el remedio. De don des de una Cruz , el rigor de las ef
de yo noto que el tributo mas cru pinas , la crueldad de los clavos, el
el, à que eſtán pencionados los que olvido de los hombres , y de todas
mueren, no es tanto la muerte, que eftas razones de fentimiento nin
les quita la vida , y de un golpe les guna fentia mas Chriſto , que ver
priva los fentidos, como el olvido, fe olvidado en la muerte; por efto
que con tirania les deftierra de los con fer tan grande el mal de la mu
vivos las memorias ; No eſtá el mal erte , y cauſar tantos dolores los
el fer uno muerto , tanto como el tormentos crueles con que la tira
eftár uno olvidado ; efte es el mar nia de fus enemigos le martirifo en
tirio mas rigorofo. Que ponderofa la Cruz , de ninguno leemos , que
mente declaró Chritto la mayor fe moftrafe Chrifto quexofo , todo
vehemencia de efte martirio, quan el Señor lo ſufrió bien con ſuma pa
do en la Cruz hallandoſe en el de ciencia , y con la mas heroyca to
femparo de fu muerte fe quexava lerancia , y con todo folo del mal
de eſte gran mal por boca de Da de olvido fe quexa : Oblivioni datus
vid de etta manera : Qui videbant fum : Porque efte olvido de los
me , foras fugerunt : Oblivioni datus hombres , à quien tanto queria ,
fum tamquam mortuus à corde : ( 3 ) era para Chriſto la Cruz mas pefa.
Los que me Vieron morir , y efpi da , las efpinas mas penetrantes
rar en una cruz , dice Chrifto to y los clavos mas crueles ; como fi
dos me dieron la espalda , y me dixeffe Chrifto. Que me vea yo
defter
(3) Pfalm. 30. V2
154
del Purgatorio.
defterrado de los corazones de los
hombres , à quien amo ? Que de Purgatorio fon aquellos efpiritus
atormentados , y juzgó , que baf
viendo yo fer tan traìdo en la me
moria de los hom bres , por quien ta va repreſentarlos en la memoria
de Dios como olvidados
muero con tanto afecto , me vea , para
darnos à entender , que el olvido
yo de ellos tan ingratamente olvi
dado ? Que me defamparen los con que condenamos en el Purga
hombres en la muerte , quando yo torio à las pobres Almas, es el ver
dugo que les aprieta mas vivamen
para reparo , y alivio de mis penas
necefito mas de fu afiftencia ! te à las llamas. De haí viene dice
San Buenaventura , que de eſtas
O que este es el dolor , que en ef
palabras fe vale la Iglefia Catholica
ta hora me penetra mas al alma,
para hazer à Dios por las pobres
y me caufa el mas vivo ſentimien
to ; efte olvido es el mayor mal,
Al mas del Purgatorio con muchas
lagrimas fus rogotivas: (5 ) His ver
que padefco , y que me obliga à
formar eftas quexas tan refentidas: bis fanita Ecclefia cum multo gemitu
Oblivioni datus fum. &c. orat pro pauperibus animabus in Pur
Yi tanto como efto , fentió gatorio › quarum pana ( Añade el
Chriſto amor nueftro el confide gran Padre ) Tam durabilesfunt qua
oblivioni eas tradiderit.
rarfe en el olvido de los hombres fi dominus
No pr et ende la Iglefia obligar à
en la muerte , que folo de el fe
quexó , y le bolviò por el mayor Dios con tan repetidas fuplicas , à
tormento , con quanta razon las que fe compadefca de las Almas
Almas del Purgatorio fe moftra por el rigor de las penas , con que
afligidas , fino por el rigor
ràn quexofas de aquellos que vi fe ven
ven de ellas ol vi dados fin acor del ol vi do à que parece, fe ven
condenadas ; como fi folo por el
darfe de acudir con el reparo de
olvido , à que Dios las condenára
fus penas ? Por efto David en el
Pfalmo 73. no pide à Dios , que de fe pudiera juftamente medir la du
aquellos tormentos , que
los incendios , en que fe abrafan racion de
tanta crueldad las atormenta.
las Almas en el Purgatorio las ali con
Affi valua la Iglefia al olvido con
vie , mas fi de las penas , que tanto
las afligen , no fe deſcuyde (4) Ani que fe hallan las Almas por el ma
yor mal , que en el Purgatorio pa
mas pauperum tuorum , ne oblivifca
quexa n
ris in finem. Y fi el pensamiento no decen , y de efte olvido fe
tambien las mismas Almas no me
me engaña , no podia fer el fun
laftimadas que fentidas. No fue
damento , que para effo tuvo, mas nos
bien ajustado. Queria el Real el ma yor mal , que les causò la
Propheta de clararnos el genero de mu er te el morir , porque la muer
te es un a pencion muy comun que
la pena exceffiva , con que en el
paga nueftra naturalefa huma

(4) Pfalm. 73. (5) S, Bona, na


Sermon de las Almas 155
na , y un pafo que con toda breve no hizieffe al cuerpo muerto del
dad fe fiente ; el efecto mas defa hermano , ò del amigo cortefanas
brido de la muerte es el haver de afiftencias > mas para ayudar al
pagar las deudas , y fatisfacer à la mifmo , que os dexó por herederos
Divina Jufticia con eftas acerbiffi effo no : en viendofe ya con la he
mas penas , y como efte mal folo rencia feguros , hafta de la fepultu
con un bien ſe remedia , que es la ra fe dan luego para defentendidos.
4 memoria , que tienen los vivos de A las hermanas de Lazaro de qua
focorrerlas con fus oraciones y fu tro dias Difunto hizo Chriſto una
fragios , fi falta en los vivos efta pregunta , que contiene no peque
memoria , fi viven de ellas olvida ño misterio : vbi pofuiftis eum. (6)
das , aqui eſtá el mayor mal , por Dezidme. dize Chrifto adonde
que con este defcuydo fe ven las Sepultafteiys à Lazaro hermano
pobres Almas inpoffibilitadas de vueftro , y amigo mio ? ay modo
todo remedio , y fin el remedio les de inquirir mas eftraño ? Verda
crece el dolor , les aumenta el fen deramente que fino fueffe de
timiento , y fe haze fu pena incon Chrifto la pregunta , yo dixera que
parable , y fu pena ſin ſemejanſa : en qualquier otro pudiera pa
Videte , fi es dolor. Úc. recer ociofa. Al Señor que fabia
De aqui ſe Infiere con toda evi muy bien eftando retirado, que La
dencia quan importante es la me zaro eftava muerto. Lazarus mor
moria de los vivos , paraque fe tuus , le podia faltar la certeza ,
compadeſcan de las Almas de adonde tenia Lazaro la fepultura ?
aquellos Difuntos , que en el Pur ninguno havrá que tal diga , pues
gatorio eftan padeciendo , pues en fi Chrifto tiene noticia del lugar en
ella tienen ricamente el remedio que Lazaro fue fepultado , como
de fus penas , y el alivio de fus an preguntava moftrando que no lo
cias ; pero que dificultofa es en fabe ? dos modos ay de hazer
nofotros efta memoria de confer pregunta , hay preguntar para
vár , y que facil de perder ? Es para faber , y hay preguntár para exa
llorar la facilidad , con que no folo minar , Chrifto no preguntava pà
entre nofotros vivos , que fe repu ra faber porque ninguna cofa fe
tan por mas amigos verdaderos , podia dar por tan oculta que à la
fe halla el olvido de los que ya han prefpicacia de fu entendimiento le
fallecido , pero hafta entre herma fueffe oculta ; preguntava Chrifto
nos mas apreciados fe acoftumbra para examinár , y tambien para
encontrar despues de la muerte de arguir , y que queria Chrifto argu
unos el defcuydo de otros ; fi fuera ir con el examen de efta pregunta ?
por la herencia de un buen mayo yo lo digo , vió Chrifto que Lazaro
rafgo , ninguno fe encontrara que havia ya quatro dias , que havia
falle
(6) Joan. 1 &.
156 rio
del Purgato .
fallecido , y es tan ordinario el def villofo efte afecto , porque los fu
cuydo que fe acoftumbra tener de fragios que fe hacen por las Almas
los muertos , que parece juzgó de los Difuntos , es beneficio echo
Chrifto , que Lazaro de quatro à muertos , en quien no ay boca
dias Difunto , tambien en la me para pedir , ni lengua , para ha
moria de fus hermanas , en fepul blar ni voz para agradecer ; las
cro del olvido eftaria ya enterra mifmas penas que las afligen fon
do; no fe informa Chrifto dize San folo las lenguas mas eloquentes ,
Pedro Chrifologo à donde Lazaro con que la vehemencia de fu dolor
tenia la fepultura porque de efto publican ; las miſmas laftimas que
tuvieffe ignorancia , fino para re tan cruelmente las atormentan fon
prender la prifa , con que ya folo las vozes , que tacitamente ſu
Tuponia à Lazaro de las que fue martirio encarecen ; que ya de las
ron herederas de fu mayorafgo lagrimas dize el Poeta que tienen
tan olvidado , que cafi no fe halla fuerza de voz , y algunas vezes por
ria en obras la memoria de fu Se ella fubftituyer. Interdum lacri
pulcro (7) vbi pofuiftis enm ? mulie mę pondera vobis habent ; pues aqui
res arguit, mulieres increpat. Y fi tan eſta la cabal razon porque efte be
tirano como efto es el 'Imperio de neficio, que fe haze oy à las Almas,
la muerte , que no folo de la vida , realfa la mayor grandefa. Por tan
fino lo que es mas , que de la com grande prodigio tuvieron las tur
paffion , y de la memoria aparta bas el dar Chriſto habla à aquel
aun aquellos , à quien el amor , y endemoniado del Evangelio , que
la fangre tenian echo cafi la mif refiere San Lucas que à fu vifta en
ma cofa , ò que grande documen pafmos, y extafis de admiraciones,
to nos está oy dando efta Illuftre quedaron todos fufpenfas. Admira
Parroquia de N. paraque fe deftier ta funt turba. (8) Y pues no fe ad
re efte olvido de nueftras memo miraron de fer Chrito un hombre
rias à vista del caritativo afecto , tan milagrofo , que reftituye la vif
con que afite à las Almas de fus ta à los ojos del ciego de nacimien
Difuntos , que en el Purgatorio ef to , y folo fe pafman de que da
tan padeciendo , con tantos fufra Chrifto palabra à un mudo? Si , por
gios , y con tantos primorofi.fimos que en el mudo faltava la voz para
obfequios ! Digno es fin duda eíte pedir à Chrifto fu focorro , y el.
efecto fideliffimo de eternos en ciego no carecia de voz para im
comios , y de los mas foberanos plorar fu remedio ; y focorrer , à.
elogios , porque no folo fe califica à quien no puede hablar , dar voz
de maravillofo eſte afecto ſi tam à quien no tiene para pedir es
bien por definterefado de verdade. Charidad maravillofa , que moti
ro ; digo que fe califica de mara va todo affombro , locutus eft mu
tus;
(7) Sanct. Petr. Chrif. (8) Luc. 11.
Sermon de las Almas # 57
tus; Admirate funt turba. De mara- fi tambien eftimulo de un afecto
villoſo ſe califica el afecto , con que el mas verdadero ; porque folo
los de eſta Parroquia focorren à las aquel , que con efte generofo de
Almas del Purgatorio ; y en el ge- finterès fabe à los Difuntos afiftir,
nerofo definteres, con que puntual mueftra que llega verdaderamente
mente les afiſten con tantos fufra- à amar. Mifericordiam , & verita
gios , fin que de ellas efperen algun tem. Tal fue la amistad de Jofeph
agradecimiento , manifiesta mejor con Jacob , y tambien como efte
fu afecto de verdadero . fe precia la amiſtad de los devotos
Eftando Jacob para exalar ya el de las Almas del Purgatorio ; pues
ultimo fufpiro , pidió encarecida fin efperar algun retorno de fu
mente à fu hijo Jofeph , que de agradecimiento , en quanto en el
ningun modo confentieffe, quedaf Purgatorio viven penando , fe ef
fen fus hueffos en Egipto , mas fi meran tan folicitos , y cuydadofos,
que los llevaffe à la tierra de Chá en hazer todos los años effos obfe
naán, y los collocaffe en el antiguo quios. O fi en ellos pufieffemos
Sepulcro de fus Padres ; y añadió atentamente los ojos , para apren
que en fu eftimacion paffara por der de efta tan fina , y defintereffa
mifericordia , y por verdad efta fi da amistad , con quanta ventura
neza. Facies mifericordiam , veri allarian las Almas benditas en nu
tatem . (9) Que Jacob eftimaffe ef eftra memoria compaffiva el re
ta fineza de Jofeph por mifericor medio de fus penas , y con quanta
dia , no lo admiro , que obra de puntualidad fe verian de nueftra
mifericordia es grande enterrar à piedad focorridas , como oy nos lo
los Difuntos , y fiendo el Difunto eftan encarefciendo fus tan fentidas
un Padre paffa de fineza de mife fuplicas ? Attendite , & videte, &c.
ricordia à obligacion de Jufticia ; Mas ya premedito que alguno
mas que razon movió à Jacob para ay , que me replica : fi las Almas
dezir , que tambien eſtimaria efta del Purgatorio tan encarecidamen
obra por verdad. Et veritatem? Que te folicitan con efta repeticion de
reis faber la razon ? Yo la doy ; por vozes , que allegoricamente pro
que vió Jacob , que el favor , que fiere fu laftima , para el reparo de
el pedia à Joſeph era un obfequio, las penas , conque fe ven afligidas;
que fe avia de hazer à fus hueffos. porque folo quieren , que adverti
Afportate offa mea boviſcum : ( 10) Y dos veamos : Attendite , & videte ?
juzgó como difcretamente enten porque no nos imploran , que con
dido , que hazer beneficios à los nueitra compaffiva piedad las ali
hueffos de un Difunto , de quien viemos ? Sabeis porque ? porque
no fe podia esperar agradecimien fon tan exceffivamente crecidas
to no folo era lanze mifericordiofo, las penas , que en el Purgatorio las
Al
(9) Gen. 47. (10) Gen. so.
158 torio
del Purga .
Almas toleran , que baſta , que la Alma. No ay duda , que quanto
con atencion ſe vean , y con adver una naturaleza es mas delicada ,
tencia las pondere nueftro difcur tanto mas fiente el dolor , con que
fo , paraque luego con nueftra
fe ve afligida ; pues fi la Alma es
compaffion agamus promptamen por naturaleza mas delicada , que
te el focorro : fi , mas como es pof el cuerpo , en haviendo inftrumen
fible que lo intolerable de fus pe to, que puede afligirle claro es, que
nas fe llegue vèr , y dignamente ha de fentir , y atormentarfe mas,
ponderar fin que defmaye la me que el mas delicado cuerpo: à mu
nor atencion , fin que fe defanime chos Martyres es verdad , que les
la mayor advertencia , fin que def quitó la vida la crueldad del hierro,
fallefca la mayor induſtria ? Ni ver à otros la violencia del fuego , unos
fe , ni inmaginarfe pueden las bevieron fu muerte en el veneno,
penas que en el Purgarorio fe pa otros acabaron fus vidas entre las
decen , mucho mas es en la reali garras de las fieras ; mas todo effe
dad ( Reveló Chriſto à Santa Brigi rigor no llega tocar al Alma ; que
da ) lo que padecen las Almas en tormentos de Alma , ni de un Job,
el Purgatorio , de lo que nofotros el mas perfeto exemplar en la pa
podemos alcançar con el penfa ciencia les fio Dios en efte mundo;
miento, Sic in Purgatorio amarum Animam illius ferva ; ( 13 ) pero en
habebit anima ejus fuplitium , quod el Purgatorio es tan cruel el Marty
nullus mortalis eft, qui poffit illud co rio del fuego material , que lo ele.
gitare ; ( 11 ) San Anfelmo afirma , va Dios para abrazar aquellas ben
que no folo fon mayores las penas ditas Almas , que en el padecen ,
del Purgatorio , que todos los tor que hafta lo mas interior del Alma
mentos mas terribles, que han glo llega penetrar el fentimiento , y
riosamente padecido los martyres , va tanta diferencia del dolor , que
y que los caftigos mas formidables , atormenta el cuerpo à la menor pe
conque los malechores fon grave. na , que aflige al Alma , quanta
mente caftigados , mas fi , que la diferencia va del verdadero al apa
menor pena del Purgatorio es ma rente , y del vivo al pintado. Del
yor , que la mayor pena , que fe fuego del Infierno dice el Doctiffi
padece acá en este mundo ; ( 12 ) mo P. Suares, lib. 8. de los Angeles;
De quibus minimum majus eft , quam ( 14) que es de la miſma eſpecie , y
maximum, quod in hac vita excogita qualidad del nueftro elementar,
ri poteft . Dubium non eft quin ignis ille , quo.
Y debe fer la razon de fer tanto ad materiam primam ejufdem rationis
mas cruel , quanto es mas fenfible cum noftro fit. Siendo affi que es
la parte , en que fe padece , que es tan penetrante , y verdaderamente
excef
(11) S. Brigit. infuis revel. ( 12) S. Anfelm. cap. 61 , de Purg. ( 13 ) Job. 2.
(14) Suar. lib. 8. de Auge.
Sermon de las Almas 159
exceffivo en abrazar , el fuego del lidad. Suares habló del fer, y quali
Infierno , que en fu comparacion dad intrinfeca , y efte no ay duda,
affienta San Agustin con muchos, que en uno , y orro fuego es la mif
que nueftro fuego es pintado , y ma ; San Aguſtin hablo del dolor,
aparente : pues fi efto afirma San que refulta en los fugetos , que pa
Aguftin , como mueftra , que lo decen de uno , y otro fuego los in
niega Suares ? Quien jamás dixera, cendios ; y efte es cierto que en los
que fueffe de la misma efpecie , y efectos es diferente ; el dolor que
qualidad lo pintado con lo vivo , y caufa el fuego elemental para en el
lo aparente con lo verdadero ? cuerpo , y efte fue el martirio que
Refpondo : Que Suares es cierto, en este mundo han padecido los
que no niega lo que Aguftin afir martyres ; la pena que caufa el fue
ma , ni San Agustin afirma , lo ~ go en el
Infierno , hafta la Alma
que niega Suares ; ambos parece. penetra , y efte es el martirio, que
res eftan muy ajuitados , y confor padecen las Almas del Purgatorio ;
mes porque ambos Doctores ha el fuego elemental folo atormen
blaron con mucha certefa , y pro ta, y laftima aquella parte del cuer
priedad. Dize Suares , que uno , po à donde llegaron los ardores ; el
y otro fuego es en la entidad el mif fuego del Infierno no ay parte en
mo , porque tiene el uno y otro la el Alma , que no martirize con la
miſma virtud , para quemar la ma miſma igualdad , porque como la
teria , que fe le aplica ; y dize San Alma es una fimple è indivisible
Aguſtin que el fuego del Infierno, naturaleza , toda ella ha de fentir
fe diferencia del nueftro como el la pena , toda es imaginacion para 1
verdadero del aparente , y el vivo la tristeza , y toda corazon para
del pintado ; porque el fuego del la ancia ; y afi qualquier dolor , ò
Infierno por razon de la elevacion tormento , que tenga la Alma for
que tiene directamente martiriza fofamente ha de fer tan general por
los efpiritus de los condenados , el todas las partes , que no pueda ca
fuego elemental es poderofo para ber en ella potencia alguna que ef
atormentar à los cuerpos ; porque cape de padecer por junto , lo que
la Alma en rigor filofofico folo por en el cuerpo padefcieron por par
la union que tiene con el cuerpo tes los martires. Y quien duda que
fiente ; y halló tanta diferencia S. el dolor que fin refervar parte algu
Aguſtin del tormento que aflige na atormenta en un fugeto por jun
al cuerpo , al tormento que marti to todas las partes , es mas cruel,
riza al Alma , que lo primero fe re è intenfo , que aquel que lastima
puta en fu opinion por pintado , y una fola parte ? Y que fiendo tan
aparente , y lo fegundo fe valua por excesivamente mayor , y mas cru
legitimo y verdadero , aunque el el qualquier pena , que padece la
uno ,y otro fea lo mifmo en la rea Alma , que los mayores dolores
X **i que
160 io
del Purgator .
que en el cuerpo padecieron los puede caber tanta crueldad , que
martires , que defaparecen eftos à no nos compadefcamos de las Al
vifta de aquella , y parecen en fu mas , muchas de las quales fon de
comparacion , como pintados , y nueftros Padres , de nueftros Her
aparentes ; eſtán las Almas en el manos , Amigos , y conocidos , de
Purgatorio alli prifioneras en una quien tal vez recibimos muchos
carcel fubterranea , y obfcura, que beneficios , y con nosotros exerci
no tienen comparacion alguna las taron , quando en eſte mundo vi
mafmorras , mas infames pade vian , grandes finefas ?
ciendo las mas interiores penas , Se yo , que quando Abraham
abrazadas todas en llamas con los vió allá dende el Cielo aquel fu def
dolores mas excecivos , y que no graciado hijo el rico Avariento
haya muchos que de ellas tengan que efte le fuplicava , con toda inf
compacion ? ò que motivo ſerá ef tancia , mandaffe à Lazaro para
te para fu fufrimiento de tanta la mitigarle los abrazados incendios,
tima! O que argumento tan indica en que fe confumia , le dió en de
tivo de nueftra durefa ! dezidme fengaño , lo que fe compadecia de
los que oy afiftis aqui en eftas exe fu pena , y el grande defeo , que
quias , quien fuera de vofotros , tendria de verle en tan cruel aflic
que viendo caer por defcuydo à cion ſocorrido. ( 15) Inter nos,& vos
un muchacho en un incendio , de magnum Chaos firmatum eft, ut hic,
que no fe puede ver libre , porque qui volunt hinc tranfire ad vos non
no le favorece la edad , y podien poffint, neque inde huc tranfmeare. Ha!
dole folo con darle la mano librar hijo mio , dezia Abraham al ava
le de los ardores del fuego no lo hi riento , que aunque , bien po
zieffe ? Pues fi folo con dar una li demos abrir los ojos para ver vu
mofna , con tomar una diciplina, eftra pena , nos hallamos inpoffi
con un dia de ayuno , con la apli bilitados à remediarla. Y pues en
cacion de un jubileo , con una co efta inpoffibilidad confifte , que
munion damos la mano à las Al moftró Abraham la piedad de fu
mas del Purgatorio innocentes por Charitativo afecto ? Si, porque qui
la gracia , conque Dios en aquel zo con ella fignificar, que fino fue
lugar las conferva , paraque de los ra impoffible el baxar Lazaro del
rigores de las penas , conque en Paraífo , à donde eftaba logrande
tre los ardores de tan grande in dichofo la mejor fortuna, al Infier
cendio ſe hallan atormentadas , fe no , à donde el Avariento padecia
puedan ver eximidas , porque ra defgraciado la mayor defgracia no
zon no lo haremos ? En que pecho faltara en acudir con auxilio à fu
tan tirano , en que corazon de pie pena , y en darle remedio , para
dra , en que entrañas de bronce aliviarle del incendio. P Y fi efto fuc

(15) Luc. 16.


Sermon de las Almas 161
2 la Charidad compafiva , que tuvo tre los incendios del Purgatorio vi
Abraham de ver à un hijo conde ven penando , que gotas de fangre
nado al Infierno , fin tener poder le coftò el fentimiento ; y que fe
para remediarle , que ojos avrá tan bañe Chrifto del fudor de fangre ,
obftinados , que de compaffion no quando fe acuerda de las penas,
fe rebienten en lagrimas , viendo, que en el Purgatorio padecen las
que en el Purgatorio eftan aque Almas; y que haya en muchos tan
llas Almas tan afligidas , y conde ta conftancia en los ojos, para ver
nadas en un tan rigurofo martirio ? las padecer > fin que de ellas fe
Que pecho podrá haver tan de dia compadefcan teniendo tan facil el
mante , que no fe enternefca de las remedio , conque les puedan co
demonftraciones refentidas , con municar el alivio ?
que nos eftan reprefentando , y O fi atendieffemos , y vieffemos
moviendo con las manos levanta bien , lo que allá en el Purgatorio
das , que pongamos los ojos en fu fe padece , como no nos faltaran
dolor incomparable , y por efto ca ojos para llorar ni corazon para
fi infufrible fiendo la confidera fentir ? Mirad Catholicos que lo
cion de eftas penas de fi poderofa , que paffa en cabeza agena, nos eſ
no folo de facar de piedras agua , co tá amenaſando à todos para ſufrir,
mo facó la vara de Moyfes , que es tened compaffion de vofotros mif
lo menos , mas fi de nueftros co mos , atended , y ved , que maña
razones lagrimas de fangre à dilu na os podeys ver en el laftimofo ef
vios por los ojos , que es mas. La tado , en que las Almas ahora ſe
grimas , ò gotas de fangre dice San ven, à donde padecereys, mas de lo
Lucas que derramo Chrifto bien que podeis penfar , y fe yo encare
nueftro en la tercera oracion del ceros : Advertid , que todo lo que
huerto. (16) Factus eftfudor ejus , fi fe falta de charidad en efta vida, ſe
cut gutta fanguinis decurrentis in ter viene pagar en la otra , con la mif
ram. Y porque razon folo en la ter ma moneda. Temblad , de lo que
cera oracion tan copiofameteChrif fucedió al rico Avariento del
to fu fangre derrama? Es q en la ter qual dice San Pedro Crifologo ,
cera oracion quieren algunos con que por negar las migajas de Pan
templativos patrocinados de San que caían de fu mefa efplendida à
Aguſtin encomendava Chriſto à fu : Lazaro mendigo , llegó defpues
Eterno Padre las Almas , que en
pobre , y neceffitado à mendigar
el Purgatorio eftan padeciendo , y gotas de agua allá en el Infierno
tanto fe enterneció fu amorofiffi
y no las configuiò del hombre mas
mo corazon deftas penas , tanto compaffivo , que conocieron , las
fe laftimó , y fintió Chrifto al ver
edades antiguas ; ( 17) ifta gutta eft
la afliccion , conque las Almas en
que te facit crudelem ifta gutta eft,
ON X2 qua
(16) 5. Luc. 22. ( 17) S. Petr. Crisologo . Serm. 74.
162
del Purgatorio.
que os lazari à te negata ficcavit. O elmente las Almas , no fon más
como podeis juftamente rezelar, que unos Miniftros de la Divina
los que teniendo fiempre la bolfa Jufticia, mas tambien no fe puede
de plata,y oro bien guarnecida para negar que por el tormento executa
el difpendio de gaftos fuperfluos, do por un enemigo la paciencia
y fantasticos entretenimientos ne flaquea , y deſmaya la mayor va
gafteys una migaja , efto es un real lentia.
de vellon para los fufragios de las Pufo Dios en mano de David,
Almas del Purgatorio , que abraf que de dos , ò tres caftigos , con
fandoos defpues en el mifmo fuego que le amenaffava fu Divina Juf
defeareis una gota de agua por ali ticia eligieffe aquel que quifieffe :
vio de vueftra ancia , y que no fe ò fiete años de hambre en fu rey
os conceda en caftigo de vueftra no , ò fer perfeguido de fus enemi
avaricia ! Tomad de aqui exemplo gos por tres mefes , ò pefte gene
para portaros liberalmente com ral por tres dias ; Pero yo reparo,
palivos ; ved , que el cafo del Ava que con fer David tan fufrido no
riento fue tan terrible , que no es efcogieffe el caftigo de la hambre,
para imitarle , fino para mucho te y con fer un Soldado tan valerofo

merle : Huid de el fordos en la im no acceptaffe al caftigo de la guer
piedad femejantes , para que no ra , y folo eligieffe el caftigo de la
Ilegueis en los mismos aprietos , y pefte. Ay tal refolucion ? Y pues
fi ni aun efte exemplar os mueve David igualmente generofo , que
à compaffion , fi los clamores , en entendido , que eleccion es efta
que rompen las Almas no os en la vueftra tan eftraña ? Quien era
ternecen , para compadeceros de tan valiente , que alcanfava illuf
los tormentos , que las martirizan, tres victorias , que deftrofava exer
no es poffible dexeis de laftimaros citos , que vencia Demonios , que
de fus penas , conciderando , qua defpedafava leones , no le eftava
les fon los miniſtros , que con cru mejor falir à defafio con fus emu
eldad las executan. Los executo los ; porque dado , que de eftos fe
res de efte martirio en opinion de vieffe de tal fuerte perfeguido
graviffimos Padres , y grandes Au que à retirarfe llegaffe , fer obliga
tores > fon los efperitus malignos do , nunca de eſſa fangrienta bata
enemigos capitales de las Almas, la refultara la mortaldad de feten
y es effa circunftancia tan relavan ta mil hombres à quien el fatal ra
te , que fiendo las penas , que las yo de la pefte quito la vida ? Ahora
Almas padefcen en el Purgatorio el cafo es ; cada uno defea verfe li
tan exceffivas , haze que fean aun bre , de lo que le pueda originar
mas intolerables , de lo que fon mayor pena , y fabiendo muy bien
en fi mifmas. Es verdad que eftos David , que el caftigo de la peſte
eſpiritus malignos que afligen cru havia de fer por la mano de Dios
dif
Sermon de las Almas 163

difpenfado , y que el de la guerra mos pues , y veamos , fi puede ha


havia de executarle fus enemigos : ver dolor alguno , que tenga com.
(18) Tribus menfibus fugies , adver- paracion con efte, y fi es jufto , que
farios tuos , & illi te perfequentur. fe empeñe en remediarle la cari
Pareciole tanto mas cruel el verfe dad mas compaciya : Atendite , &
de fus enemigos affaltado , que ha videte , &c. Con voces triftes , y la
llarfe del mayor mal de la pefte mentables gritos llego la Cananea
herido , que con fer un Soldado no menos laftimada , que laftimo
viejo , y tan efprimentado igual- fa à pedir à Chrifto falud para una
mente en las batallas del cuerpo, hija fuya qne eftava gravamente
y del espiritu , como los rigores de enferma enternecido el Señor de
la pefte por mas fuaves fe acomo- fu llanto , le concedió por fu hija
davan à fu paciencia , y folo con el remedio. (20) Fiat tibi ficut vis,
fuportar los estragos de la guerra & fanata eft filia ejus ex illa hora. Y
fe covardia fu fortaleza , y defma- qual fue en Chrifto el motivo para
yavan fus alientos ; por efto el ca- la compaffion? la miſma Madre en
her en las manos de la pefte , co- la fuplica que hizo à Chrifto lo in
mo caftigo dado por la mano de cluye ; Filia mea malé à demonio ve
Dios fupuesto que en ella fueffe in- xatur. Tengo Señor una hija dize
falible de la muerte el peligro lo la cananea , que vive , ò muere
efcoge antes por caftigo muy blan- entre las violencias de un maligno
do que caher en las manos de fus efpiritu tiranamente oprimida , y
enemigos dado que de ellos huvief tanto , que luego , que la cananea
fe de falir falvo , antes bien lo reco- llego à alegar efta caufa no pudo
noce por caftigo mas rigoroso. Me dexar Chrifto de compadecerfe :
lius eft ut in incidam in manu Domini . Fiat tibi ficut vis : Lo miſmo fue oìr
(19) Y que fiendo tanto para temer Chrifto , que aquella enferma la
el tormento , que fe executa por atormentava un eſpiritu maligno
manos de un enemigo fe vean las que darfe luego por obligado à li
Almas del Purgatorio atormenta- brarle de tan infufrible tormento :
das por unos enemigos los mas ca- Etfanata eft filia ex illa hora. Eſte
pitales , quales fon los demonios tormento pues es el que padecen
defeando eftos infernales miniftros las Almas del Purgatorio , y como
añadir aun mayores penas fobre en nueftra mano ella de efte tor
aquellas , con que las Almas fon mento el reparo, por effo nos exor
afligidas , y queriendo , fi à effo fe tan oy con encaracimiento , que
extendieffe la Jurifdiccion de fu ti- con toda atencion lo tengan los
rania privarles para fiempre de la nueftros ojos por objeto ; porque
vifta de Dios que tanto fufpiran ? no es poffible , que llegando nofo
incomparable martirio ! Atenda tros à verle con advertido cuydado
no
(18) 2. Reg. 24. ( 19) 2. Reg. 24. (20) Mat. 11.
14 del Purgatorio.
no acudamos luego compaffivos anticipada vigilancia libró de la
con el remedio; Atendite , & videte, muerte , y de los fangrientos cafti
fi eft dolor : Mas para que efta com- gos , que la tirania del Rey havia
paffion quede en nueftros corazo- fulminado barbaramente contra
nes enlazada quifiera yo, que todos los exploradores de Jofue , eſcor
pufieffen la atencion en lo que voy diendoles con benevola charidad
à dezir, y es que para affegurar an- en fu proprio apoſento , para eſca
ticipadamente el perdon de las pe- parfe del mas terrible defatino :
nas, que en el Purgatorio podemos pues veis aí toda la razon , porque
paffar , no ay medio mas feguro, Rahab en el caftigo de Jofue no fe
que librar de las llamas con nuef halló tambien con los demás mora
tras oraciones, y fufragios à los que dores comprehendida ; el librar , à
ahora en ellas eſtan padeciendo ; los otros de las penas , fue la mas
porque es efte un artificio de cha- difcreta induftria, paraque de la pe
ridad tan ingeniofo , que de aque na , que en efte general incendio
llas mismas penas que nos amena havia de exprimentar , fe hallaſſe
fan en el Purgatorio , tenemos ya con toda la fingularidad perdona
el perdon proveído : Eftraño cafo, da , y unicamente eximida. Es el
que mandando Jofue que la Ciu- Purgatorio un general incendio >
dad de Jericho fueffe de tal mane- que la mayor parte de los mortales
ra deſtruída , que de ella no que experimenta, fi queréis Catholicos
daffe mas que el lugar , y las ceni- efcapar de fus llamas buen reme
zas , folo la caſa en donde refidia dio ay, procurad folicitos de librar
Rahab de efte decreto abfoluto fe de ellas , à las Almas , que ahora
vieffe unicamente privilegiada ? toleran fus rigores , haziendo cele
Rabab vero meretricem , & domum brar Miffas , y Aniverfarios , y en
Patris ejus , & omnia , quæ habebat, viandoles fufragios , y limofnas, pa
fecit Jofue , vivere , & habitaverunt ra alivio de fus penas , y yo os affe
4
in medio Ifraelis ufque in prafentem guro , que de eftas penas , de que
diem. Y efto porque razon ? Què tambien os veis amenaffados que
razon puede haver tan fuerte , pa- dareis con grande probabilidad ex
raqueRahab,no fiendo muger muy ceptuados , y que aun en efta vida
edificativa quede de las llamas alcanfareis de lo que allá en el Pur
en que arde laftimofamente la Ciu- gatorio podeis ir à fufrir la remif
dad toda unicamente exempta fion , y indulgencia : Atendite , &
Sabeis porque ? Oíd lo que dize el videte compatiendo.
texto Sagrado:(21 ) Eo quod abfconde Incomparable es el dolor , que
fe padece en el Purgatorio por ra
rit nuntios, quos miferat , ut exploraret
Jericho : Fue Rahab : aquella biffa zon de las penas, con que en el fon
ra, fiel , y cortefaniffima matrona , las Almas cruelmente afligidas , y
que con advertida inteligencia , y por razon de los Miniftros, con que
(21) Jofue 6. v. 25. aque
Sermon de las Almas 165

aquellas fon executadas, pero amas defeen con mucho exceffo al logro
de todas eftas , que tenemos pon de Bienaventuranfa , quanto mas
derado , ay una en mi opinion aun lo tienen delante de los ojos , tanto
mas rigorofa , que es la de una ef mas diftante fe reprefenta à fu de
peranfa , de quien dize el Efpiritu feo ; qualquier momento , que ef
Santo , que fi es dilatada tiraniza peren , les parece muchos años,
una Alma : Spes que differtur , afli y efta reprefentacion de la diſtancia
git animam. (22) O como afligira de la gloria les atormenta tan cru
a las Almas del Purgatorio , que elmente , y tanto las martirizan
de eſperanfas eftan viviendo , efta en fu imaginacion eftos defeos
eſperanfa fiendo de ſi tan tirâna ? que affi como tienen capacidad
Si no ay verdugo mas cruel , para para penar , fueffen tambien capa
un afecto anciofo , que impedirle ces de morir , efte defeo dilatado
el logro de ſu defeado empeño , me parece , que les aprefurara la
que anguftias , que ancias , que muerte, y obrara en ellas el mismo
violencias , que defmayos , y que efecto que obró en Chrifto la dila
fufpiros no coſtará à las Almas ben cion de nueftra eſpiritual libertad.
ditas la eſperanfa , con que viven Quando Chriſto en el huerto ve
de verſe reſcatadas de aquellas pe ía ya mas de cerca al termino de
nas , que padecen , y con libertad, fu vida , y al principio de nueſtra
para ir defpues de purgada ya ca libertad , fueron tantas las oprefio
balmente toda la pena à gozar la nes , que el fentimiento le dió al
viſta de Dios , la que tan anciofa corazon , que le obligaron , à con
mente anelan , y fufpiran ? Ni me feffar , era mortal la triſteſa , y re
digan , que efte tormento folo ventando violentamente la fangre
comprehende aquellas Almas, que baño fu fagrado Cuerpo. Que no
tienen al termino de fu efperanfa vedad es efta Redemptor del mun
por muchos años muy dilatado , y do ? A la cercania de lograr un ex
no à otras muchas , que vezinas ya ceffivo defeo no es antes motivo
de la Bienaventuranſa eſtan efpe de gufto , que caufa de fentimien
rando por momentos tomar pocef to ? Pues fi ay tantos años , que ef
fion de efta felicidad eterna , por perays , por efte dia , y tantos dias
que efta proximidad de la gloria que fufpirays por efta hora , que
les puede fervir de grande alivio; vueftro corazon fe oprimia, y fe ef
porque refpondo , que tan diftante trechava con las diftancias del ti
es de fer efta proximidad de la gloempo : Baptifmo habeo baptifari ,
ria motivo de algun alivio para lasquomodo coartor ufque dum perficia
Almas , que fi bien fe mira les au tur ? ( 23) Que fifma de afectos es
menta la pena , y les eterniza mas efte tan encontrados ? Singular , y
fu dolor , porque como las Almas difficultofamente San Ambrolio.
Maf
(22) Prover. 13. (23 ) Luc, 12.
166 orio
del Purgat .
Maftitiam prætendebat (24) dize el tan poderofo efte defeo dilatado pa
eloquente Arzobispo , quam non ex ra aprefurár à Chrifto la muerte ,
1
metu mortis fua , fed ex mora re que obligó à la fangre , que avia de 1
demptionis noftra affumpferat : No fer el precio de nueftra libertad ,
fue aquella ancia en Chrifto moti que rompieffe impaciente las ve
vada por la cercania de fu muette, nas , y comenfaffe à regar la tier
porque el morir por los hombres ra moftrando , que no tenia pa
era para Chrifto el mayor alivio, ciencia para esperar pocas horas,
caufada fue por la dilacion de nu y por efto anticipava los golpes à
eftro remedio , no fe afligió Chrif la crueldad , y lo que avia de ha
to , porque fentia ya fu muerte tan zer alla en la cruz la crueldad con
cerca , fentia fi de ver tan diſtante eftruendo , executò el deſeo en
nueftra redempcion , efta dilacion el huerto , con mayor aficacia , y
le martirizava mucho fu Alma : i el defeo , que Chrifto tenia de
Ex mora redemptionis noftre : Ahora nueftra redempcion hizo , que le
fe me aumenta la dificultad : nuef parecieffen en el huerto largas
tra redempcion avia de afectuarfe diftancias menos de 25. horas, que
por la muerte de Chrifto , y por laseternidades parecerán à las Al
1
* mifmas diſtancias , fe avia de me mas del Purgatorio , no digo ya po
dir al tiempo de fu muerte , y el de cas horas , como efperan algunos,
nueftra libertad , pues fi la muerte mas fi muchos dias , muchos me
eſtá ya tan vezina , que en menos fes , y aun muchos años de efpe
de 25, horas avia de llegar la muer ranfa con que fe hallan atormenta
te , como es poffible , que fueffen das otras , viendofe fin el cumpli
grandes las diftancias de nueftra miento de fu defeado empeño , y
redempcion ? La mifma distancia que tanto fe alarga la poceffion del
para la muerte es cerca , y para la Empireo , y tanto fe les difficulta
redempcion larga ? Si que defeava el acabar de llegar à fu defeado
Chrifto mucho la redempcion , y centro ? Como no baſtaria efta di .
10 que fe defea con exceffo , aun lacion para hazer en eſtas Almas
quando está cerca , fe reprefenta benditas fiendo de fi capaces el
muy diftante : Es verdad , que mifmo efecto , que hizo la dila
Chrifto temia à la muerte , como cion en Chrifto ? Es Dios el unico
hombre , mas defeava nueftra li centro de nueftras Almas , y f
bertad , como redemptor , y aun qualquier ave apetece fu domici
que la imaginacion afaltada del te lio , fiendo la vifta de Dios el do
mor reprefentava la muerte muy micilio de las Almas , y el centro
vezina , la miſma imaginacion di de las ancias , en quanto de efta
fatada con el defeo reprefentava vita fe ven privadas , ò como en
la redenapcion muy diftante , y fue el Purgatorio eftarán violentas ?
Ex
(2+) S. Amb. tom. 3. lec. 7.
1
Sermon de las Almas 167
Excitados de fu efpiritu eran tan vifta. Ella anelando para gozar de
fervorofos los impulfos , que Da- fu prefencia , y Dios à caftigarle ,
vid fentia por verfe delante de con la fuerfa de fu mano ella
Dios , que los dias breves le apare- amante de Dios , y Dios enojado
cian eternidades , y con los ojos fi- muy de veras ! Que dolor , y que
xos al Cielo deshecho en llantos, tormento no fera efta fin femejan
rompia en eftes fufpiros: (25 ) Quan- te ? Como no obligará à las Almas
do veniam , & aparebo ante faciem efte tormento , à que nos intimen,
Dei ? Afta quando han de durar que atendamos , y veamos fu do
en mi feñor mio las prifiones def lor paraque de ellas compadecidos
ta vida ? Ya no fe quando he de ìr las ayudamos , con nueftros fufra
à lograr efta Patria amabiliſſima, gios , oraciones , Miffas , limofnas,
effa vueftra viſta ſoberana , porque y penitencias , à falir de aquel pe
como folo para vos gozar fuì cria- nofo cautiverio , y à romper aque
do, en quanto me veo fuera de vos llas carceles : Atendite , & videte
ultimo termino de mis cuydados , compatiendo , fi eft dolor , ficut do
y fin mas fufpirado de mis defeos, lor meus.
es grande la violencia con que vi Mas porque nueftra compaffion
vo : con eftos efectos tan tiernos, para con las Almas , no baſta ſola,
y con eftos fufpiros tan amorofos para librarlas de los tormentos
procurava David mover al Cielo, que en el Purgatorio padecen , y
para que le libraffe de la penofa para collocarles en la poceffion de
violencia con que vivia; pues quan la gloria del Empireo , es neceſſa
to mas violentadas fe hallarán las rio , que vaya acompañada nuef
Almas del Purgatorio , que fe ven tra compaffion con el Patrocinio
tan cerca ya de fu centro , y en las de la Virgen , para que entenda
vifperas de alcanfar , y poffeher fu mos , que efte Patrocinio Sobera
fin ultimo , quando tanto fe les di no es quien da la eficacia à nueſtra
lata el dia de ' fu gloria , quando piedad , paraque alcanfe de Dios
tanto fe prolonga el cumplimiento para las Almas infelliblemente el
de fu efperanfa ! Que del peso de focorro. Fue la arca de Noe una
efta nueftra mortalidad fe vea una animada fepultura con Almas , y
Alma ya defembarafada y que aun de Almas , que fe hallan en el Pur
fe halle detenida en el Purgatorio, gatorio prifioneras es el mas vivo
fin que Dios le dexe llegar para go retrato ; pero yo reparo que envi
farie; efta es la violencia y afliccion ando Noe movido de fu piedad en
mayor que fe puede padecer ? Ella dos ocasiones diferentes una palo
valar para fu centro , y Dios à de ma para mirar el estado de la tier
tenerle el buelo ; ella anciofa para ra , en la primera vez canfadas ya
verle la cara , y Dios efconderle la las alas de volar fin hallar en que
*Y*
poner
(25) Pfalm. 41.
168 del Purgatorio.
poner el pie feguro, tornó otra vez para librar aquellas Almas afligidas
à recogerſe en la Arca : Cum non in- de tan grande aprieto , lo pudo
venifet ubi requieferet pes ejus , rever- acompañada con el Patrocinio de
fa eft ad eum in Arcam : ( 26 ) En la Maria , de fuerte , que luego que
fegunda como ya halló, que havian la piedad de Noe fue acompa
ceffado las aguas , y que podia go- ñada del Patrocinio de Maria J
zar la primavera , que le ofrecia la huvo el mas eficáz , y feliz fuc
dicha acordandofe de los , que ceffo.
quedavan afligidos en la Arca, bol De donde fe infiere , que fi que
vió otra vez à la Arca , y traxo enremos , que las Almas que eftan
feñal de mifericordia un ramo de padeciendo muchos años ha en el
Oliva : Portans ramum Olive : Aqui Purgatorio , paffen en pocos me 1
entendió Noe , que ya avia ceffa fes , y aun en pocos dias aquel gol
do el univerfal diluvio , y que lasfo de penas , y tomen al puerto di
Almas encarceladas eftavan ya de chofo de la Gloria , para que effa
aquel triſte cauriverio redemidas, dicha fea mas prompta , la inter
y pues folo de efta fegunda vez, ceffion de Maria es el mas podero
en que la Paloma traxó el ramo de fo viento ; porque fi efta Soberana
Oliva , y no de la primera conoció Señora interpone fu Patrocinio
Noe , que tenian las Almas ya re luego Dios movido de fus ruegos,
matada fu defgracia ? Si : porque fe dará por obligado , à que fe vean
la Paloma es de la piedad expreffa libres del penofo cautiverio del
figura, y la Oliva todos faben, que Purgatorio , las Almas , que en
es gloriofo Sinbolo de Maria San aquella Carcel eftan detenidas , y
tiffima : (27) Oliva fpeciofa in Cam que paffen à la Gloria à gozar la
pis: Y lo que no pudo confeguir , viſta de Dios : Ad quam nos perducat
la fola piedad compaffiva de Noe, Dominus Omnipotens , Amen .
(26) Gen. 8. (27) Ecclef. 24.

SER
k

SERMON UNDEZIMO , DE LAS ALMAS

DEL PURGATORIO

CONVERTE LUCTUM NOSTRUM IN GAUDIUM , UT VI


ventes laudemus nomen tuum Domine , & ne claudas ora te canen
tium. Efther. cap. 13 .

Y fe mira disfrazado el vandola de alli adelante , de fer


tormento con las galas, Diofa del gufto. Pero haciendo el
y atavíos de el gufto; Senado de los Diofes reflexion , en
porque oy fe transfor que quedaba deftituìdo el Orbe de
ma en gufto , lo que la todo gufto , y placer : acordaron
fee nos affegura tormento. Siem todos de aplacar la ira de Jupiter
pre fue lo guftofo infeparable com con ruegos , para que , ó no ſe hi
pañero de lo dolorido ; porque en cieffe novedad con Volupia , ò à
lo humano , no ay regocijo , por lo menos fe moderaffe la fentencia.
mas que ocupe fupremo dofel, que Condefcendió Jupiter , no en todo;
fe exima de pefar. Pues oy miro fino en lo fegundo , dexandola , co
efta Parroquia correſpondida por mo en un medio termino ; pues la
la parte contraria : que de quantas dió dos roftros , ò femblantes co
veces hace el dolor , al gozo com mo al Dios Jano ; uno de gozo , y
pañia ; alguna vez ha de vifitar el placer ; y otro de luto , y pefar.
gozo en la carcel , à la pena. Caf Efta es graciofa fabula ; pero
tigò Jupiter, Monarca Fabulofo de fundada en la experiencia ; por
los Diofes , à Volupia , hija de Cu que en esta vida no ay placer , que
pido , y de la bella Siques , Diofa, no lleve eſcondido algun dexo, al
que era de todo gozo , y contento;. gun refabio de pefar : y aún con
porque en competencia de Palas, femblante de pefar fe dexe vèr. Di
Diofa de la fabiduria, y de el valor, galo el mas feliz , fi ha tenido en
la difputò no sè què triumpho , ò fu vida algun gufto cabal : verà,
laurèl : y Jupiter la transformó , no que eſta voz felicidad , lleva en sì
como á Daphne , en lauro ; que la hiel , ò fel. Son los humanos
effo fuera concederla el preten di contentos como los falfos amigos:
do tropheo, antes bien la hizo Dio. fon como la amiſtad de Judas nuef
fa de todo pefar, y tormento , pri tras dichas , de quien chriftiana
Y2 mente
170 del Purgatorio.
mente fentido , en favor de Chriffus culpas en eſta vida , dexaron,
to , fe quexa San Ambrofio. Afsi que fe llevaffe lo caduco la palma:
le dice : ( 1 ) Amoris pignore vulnus y jufticiero el verdadero Jupiter
infligis ? Et charitatis officio fangui- nueftro Dios , transformó en fu
nemfundis ? Et pacis inftrumento mor- muerte , los guftos de fu vida , en
tem irrogas ? Servus Dominum , Dif- los trabajos de una temporal pena.
cipulus prodis magiſtrum ? Infame , Oy , pues , piadofa fu rectitud Di
das heridas con prendas de amor ? vina , à ruegos de eftos Iluftres Pa
Viertes fangre con oficios de cari- rroquianos , mejor que Jupiter, ro
dad Y con befo de paz dàs la gado de los Diofes , dà à fu dolor,
muerte à tu Señor ? El Siervo á fu como à Volupia , otra cara ; por
Amo , y el Difcipulo à fu Maestro? que toma otro femblante fu pena;
Efto hace un Judas , efto hacen los pues fus tormentos fe convierten
falfos amigos , y efto hacen los fal- en eternos jubilos , por medio de
fos contentos ; porque no folo es eftos fumptuofos fufragios.
Volupia la que tiene dos caras; que El propuesto thema es quien lo
tambien las tiene duplicadas el fal afirma : Converte luctum noftrum in
fo contento , y el amigo falfo , co gaudium , ut viventes laudemus nomen
mo Judas. tuum Domine : dicen à Dios aque
Si pudiera refpondernos effe las Almas afligidas : convierte, Se
fumptuofo Tumulo : fi pudieran ñor , nueftro llanto en gozo , para
dár voces las Almas de el Purga que viviendo contigo en el Paraiso,
torio ellas enmendàran nueftro alabemos para fiempre tu nombre
engaño , y corrigeran nueftro em Santo ; porque folo los guftes ver
belefo. Nos hicieran conocer de daderos de el Cielo pueden enju
una vez , que no folo tienen dos gar las lagrimas de el Purgatorio.
caras los guftos , y placeres ; por Mas piden : Et ne claudas ora te ca
que no ay gufto cabál en efta vida; nentium ; y no cierres las bocas de
fino por la cara tan fea , que nos los que te dàn alabanzas. Supongo,
ponen en la otra ; pues los guftos, que eftas voces fon de aquel Incli
y contentos , que por acà apetece to Mardocheo , quando , contra el
mos , en el Purgatorio , à buen li fobervio Amàn , clamava à Dios
brar , los pagamos. La aplicacion por la vida , y libertad de el Pue
aora : es el deleyte de los munda blo de Ifrrael: (2) Mardochaus autem
nos exceffos , quien agenciò à las deprecatus eft Dominum , que es lo
Almas Benditas de el Purgatorio que oy hace el Mardocheo , ó Cu
fus llantos ; porque defpreciando à ra de eſta Parroquia Iluſtre, pidien
Palas valerofa , y difcreta : efto es; do á Dios , con todos los Herma
por no haver tenido valor , ni dif nos de efte Congreffo, por la liber
crecion , para hacer penitencia de tad , y alivio de las Almas, que pa
decen
( 1 ) S. Ambr. lib. 10. in Luc, cap, 28, ( 2 ) Verf. 8.
Sermon de las Almas. 171
decen en el Purgatorio , que es Dice el Poeta y para nueftro in
alli , el Pueblo de Dios afligido , y tento firve mucho la musica ; por
en estado de llorofo : Luctum nof que para los oídos de Dios es dulce
1 trum . mufica , lo que à nofotros nos fue
Mas propriedad contiene la ul na à triſteza : Ora te canentium. Pa
tima fraile Et ne claudas ora te ra nosotros fon llantos : para Dios,
canentium. No cierres las bocas de dulces acentos ; porque mueven à
los que te cantan , y con fu mufi Dios à piedad ; mejor que Xeno
ca te deleytan. Què tendràn que phonte movia à Alexandro , y Da
ver lagrimas con muficas? Voces vid al Rey Saul. Con efta mufica
dulces con ayes triftes ? Effas len llorofa remueve Dios de fus penas
guas de metal no repican , que à las Almas, con mas eficacia, que
clamorean. Effas tèas no alumbran; Amphion movia las piedras : Mo
fino lloran . Effos lutos fon negras vet Amphion lapides canendo.
vayetas , no galas. Effe magnifico Se compone la mufica de va
cenotaphio , mas es de muertas rios inftrumentos, y voces. No ferà
cenizas , que de vivas antorchas. improprio el decir , que fon mufi
Pues què mufica , quando todo lo cos de Dios nueftros Parroquianos
que vèmos , y oìmos , mueve à laf Iluftres ; que Muficos de Dios fon
tima ? Mufica , entre llantos , no los Angeles. Nueftro dignifsimo
folo no es bien lo que refuena ; pe Cura echa el compàs en eſta mu
ro aún es gravofa , y importuna : fica. Buen Maeftro es de Capilla ;
(3) Mufica in luctu importuna narra pues tiene à fus Muficos tan her
tio. dice el Espiritu Santo. Mufica , manados , y unidos y tambien
à melancolicos , mas los aflige, que fuena à Dios la mufica de eftos fu
divierte. (4) Los Ægypcios , dice fragios. Una cofa tiene la mufica,
Diodoro Siculo , fiendo en todo fa que una voz , que fe defentone, ò
bios, no quifieron fer Muſicos ; aun una cuerda , que en el inftrumento
que la razon , que tenian ellos, es fe deftemple , damos con la muſi
razon contraria para nofotros. De. ca al trafte. Yá entonces no fuena
cian , que el canto encanta : y con bien ; porque la muſica fuena à
fu acento dulce mueve à lo que el confufion. No fuena entonces á
Mufico quiere. Teftigo Xenophon muſica ; fiņo à vocería defentona
te,de quien dice (5 ) Erafmo , q mo da. Señores , no es oy dia de reñir ;
via á Alexandro con fu mufica , á fino de orar. Encargo à todos, y de
quanto queria. Teftigo es David, parte de Dios , la union , la con
para con Saul : y teftigo es el Mufi cordia , la hermandad ; porque fi
co Amphion , que aún à las pie una voz , ò cuerda fe deftempla,
dras movian fus confonancias. no puede fonar bien à Dios , nuef
Movet Amphion lapides canendo. tra muſica.
Quan
( 3 ) Eccli. 22. 6. ( 4 ) Diodor. Sicul. lib.z. c. 2. (5) Eraſm. lib. 4. Apophta
172 del Purgatorio.
Quando Moyses baxaba yà de el Pues feñores mios , yá conocen,
Monte con las Tablas de la Ley, que no es razon , que nueftras dif
fe oyeron gritos en el campo de cordias redunden en daño de las
los Hebreos , dando mufica al ido. Almas. Deponer los idolillos , los
lo , que fe havian fabricado. Lo refpetos , para que lleguen à Dios
fingular fuè , que Moysès efcucha nueftras oraciones , y fufragios. No
ba muſica de cantores : Vocem can folo harèmos en efto por los difun
tantium ego audio . Pero à Jofuè, que tos; fino tambien por nofotros. To
venia con él , le parecieron voces dos eftamos al caer: y fi ellos han
defentonadas de militares: (6) Ulu entrado primero que nofotros en el
latus pugna auditur in caftris. Ay co Purgatorio , que es el atrio , ò an
fa , que mas difte de las confonan tefala de la Gloria ; nofotros , qui
cias , y concordancias de la mufi zás , lo eſtarèmos otro dia. Allì co
ca , que las voces , y aullidos de nocerèmos , lo que fon puntos de
una batalla ? Pues como fon aun el mundo , y lo que fon puntos de
tiempo voces de batalla , y confo el Cielo. Lo defpreciable , que es
nancias de muſica ? No confiftia la efta vida , y lo apreciable que es la
diferencia en el canto ; fino en el otra. Son fingulares , para efto ,
idolo. Cantaban al idolo , y no al unas palabras de San Pedro Da
Dios verdadero ; y quien canta al miano : que fe pueden aplicar à las
gufto de el idoló , que cada uno fe Almas de el Purgatorio , y à nofo
fabrica , no canta como mufico ; tros à un tiempo : (7) Jam ftamus
fino que dá voces , y aullidos , co ( dice ) in atrijs Ierufalem : jam è vef
mo foldado: por mas que fus voces tibulo magna civitatis gaudia fomnia
fean de mufica , fuenan à los oìdos mus. Yá eftamos en los atrios de
de Dios como voces defentonadas aquella celeſtial Jerufalèn : yá def
de guerra : Ululatus pugna auditur de la puerta , ò portal foñamos los
in caftris. Eftos idolillos , que fe gozos de aquella gran Ciudad de
fuelen entrometer en las obras de Dios. Los vivos , que eftamos en
Dios : en las acciones de piedad , el mundo , y los difuntos de el Pur
todo lo deſvaratan , y todo lo in gatorio , todos eftamos en efte
quietan. Què fon en Comunida atrio , mas , ò menos adentro : y
des , los particulares refpetos , los efperamos , que nos abran , para
puntillos humanos ; fino unos cier. entrar , y que nos quieran abrir.
tos idolillos ; que fon de poca , ò Pero como dice el Santo , que fus
de ninguna monta , y deftruyen gozos fon para nofotros foñados , fi
toda la armonia de la mufica : y lo fon gozos ciertos , y verdaderos ?
que havia de fonar à Dios à dulzu Podrán fer foñados los de el mun
ra , y à paz , por los idolos de dif do ; pero no los de el Cielo. Yo di
cordia , fuena à Dios à confuſion: rè , y con verdad , que ſon ſueños
Vlulatus pugna. unos,
(6) Exod. 32. 17. 18. (7) S. Petr. Damian.fer. $9.
Sermon de las Almas 17.3
unos , y otros. Son fueños los go Qual ferà mas noble engaño : el
zos de el mundo ; porque folo tie que dá , engañando , nada ; ò el
nen de verdaderos , lo que tienen que dá , engañando, mucho ? Pues
de imaginados : fon fueños los de effa diferencia ay entre los que
el Cielo ; porque aun imaginados, fueñan en bienes de el mundo , ò
no damos con toda la verdad de en bienes de el Cielo. Dexemonos
fus gozos. Son fueños los de el engañar de eftos , que nos dan mas
mundo ; porque no tienen verdad de lo que penfamos : no nos enga
alguna : fon fueños los de el Cielo; ñen los del mundo , que aun no
porque la imaginacion fe queda nos dan lo que queremos. Dexe
corta : (8) Oculus non vidit , nec au monos de puntillos de el mundo:
ris audivit , nec in cor hominis aſcen y hagamos punto de ayudar à nu
dit , qua præparavit Deus ijs , qui di eftros hermanos , que eftàn pade
ligunt illum , dice el Apoftol. To ciendo en el Purgatorio ; para que
dos los naturales fueños ſon enga logren , fin engaño , los bienes de
ños :y tanto nos engañan los gozos el Cielo y nofotros logremos el
de el Cielo, como los de el mundo: fruto de fu defengaño. Para pon
eftos ; porque no nos dán lo que fo derar lo mucho , que padecen las
ñamos : aquellos ; porque nos dán Almas en el Purgatorio , y lo que
mucho mas , que lo que difcurri neceffitan de nueftro focorro , y
mos : y unos por mas , y otros por auxilio tambien neceffita mi
menos , todos fon gozos foñados : infuficiencia de el auxilio de
y tanto fueña el que en la nada es la gracia. Pidamosla à la
mucho lo que imagina , como el Madre de ella , que es
que fe queda corto en la verdad de Maria. Ave Ma
lo que fueña : Magna Civitatis gam ria 9 & c.
dia fomniamus. **

Converte luctum noftrum in gaudium , ut viventes laudemus nomen tuum


Domine , & ne claudas ora te canentium. Efther. cap . 13 .

Ienen las Almas Benditas , co- à Dios , nueftro amargo llanto en


1
porque engañan ; fino por lo que go explican un dolor padecido , y
penan : una de pefar , por lo que un gozo eſperado. (8)
lloran; y otra de placer , por lo que Gaudia poft luctus veniunt " poft
efperan. A uno , y otro femblante luctus. Semper in ambiguo , Spene ,
hace tambien cara el thema pre metuve fumus.
fente Converte luctum noftrum in Dice en fus Epigramas Juan
gaudium. Convierte , Señor , dicen Ovèn. Es el hombre tan vario, qu
f
(8) 1. ad Corint. 2. 9. (9) Joan. Open. lib. Epigr.
174
del Purgatorio.
fe muda cada momento. Tan pref . Los de el Purgatorio ſe ſiguen , por
to está esperando , quando ya está ultimo , los gozos perpetuos de el
temiendo ; porque , en èl , fiempre Cielo. Con que hemos de decir,
alterna el gufto con el llanto : à los que las Almas tienen dos roftros, ò
gozos fe figuen los llantos: con que afpectos , fegun fus afectos encon
fe figue , que los llantos fon vifpe- trados : uno de llanto , por lo que
ras de otros gozos. Affi paffa en actualmente penan ; otro de gozo,
efta fragil vida ; y affi paffa en la por el que ciertamente aguardan.
otra , antes de entrar en la Gloria , Eftos dos aspectos piden dos pun
que lo es verdadera; porque no ad- tos. El primero ferá , de lo que llo
mite , con las penas , alternativa, ran , penando : el fegundo , de lo
Efto paffa en el mundo, y profigue que efperan , padeciendo. En el
en el Purgatorio , hatta que las Al primero verèmos , como debemos
mas entran en el eterno deſcanſo, enjugar fus lagrimas : en el fe
A los guftos no llorados , de por gundo , como debemos
acá , fe figuen los tormentos gra abreviar fus efpera
viffimos de por allá; y à los tormen das dichas.

PUNTO PRIMERO.

'L primer roftro , ò afpecto es De una Alma del Purgatorio fo


lo Santo
Las penas, que padecen en el Pur da , fer fimilitud. Mirenle , de fu
gatorio las Almas , y fe llaman pe Reyno privado , de fu muger per
nas de fentido, no ay pena con que feguido : muertos fus hijos todos :
compararlas en el mundo. San An les amigos moleftos , y pesados :
felmo dice , que el menor tormen toda fu hacienda perdida y fu
to , que en el Purgatorio aflige , es cuerpo en un lugar inmundo , cu
exceffivamente mayor, que el ma . bierto de lepra y lo que es mas,
yor , que en esta vida ſe padece: foñando cofas horribles , y ame
(10) De illis pœnis minimum majus drentado de el demonio con hor
eft , quod maximum , quod in hac vita rendas vifiones. Pudiera el hombre
excogitari poteft. Y fi las penas que mas virtuofo , y mas esforzado , te
en el mundo tenemos por intolera ner valor para fufrir mas ? Parece
bles , y graves , aun no llegan alli à que no ; porque no ay en el mun
fer penas leves ; quales ferán aque do mas que fufrir. Vamos à las pla
llas penas , quando la menor de el gas de Egipto , en que fuè comun
Purgatorio , es mayor , que la ma el tormento. Miren à los Egipcios,
yor de el mundo ? Minimum majus de tantas calamidades acofados :
eft , quod maximum. tinieblas , tempeftades, moſquitos,
ra
(10) S. Anfelm.
Sermon de las Almas
175
ranas , piedras , de fangre arroyos, cer por amor de Dios , y no ten
y mortandad de los hijos primoge- drèmos en el Purgatorio , que pa
nitos. Pregunto : puede padecer gar ; porque aqui fe paga con po
mas , que padeció Job , el hombre co ; allá fe paga por entero , y de
particular; ni mas que todo el Rey. contado , y fi aqui , con poco cau
no de Egipto un comun ? Confide- dal de buenas obras , ſe puede pa
renlo todos : y veamos , lo que nos gar mucho : alli , con mucho, ape- .
dicen los Textos Sagrados. Los tra- nas fe paga lo preciſo.
bajos de el Santo , èl miſmo dice , Efta grande pena , brevemente
que fuè un toquecito de la Divina explicada , que padecen las Almas
mano ; ( 11) Quia manus Domini teti. Benditas, fe llama pena de fentido.
git me. Las plagas de Egipto las hi Vamos à la pena , que llaman de
zo Dios con un dedo : Digitus Dei daño ; que es tanto mayor , quan
eft hic. Pues fi Dios con un dedo to vá de padecer defnudamente
tanto puede , y con un leve toque padeciendo " à padecer amando.
de fu mano tanto aflige ; què dirè Efta pena confifte , en conocer las
mos de las penas de el Purgatorio, Almas , que están en gracia de
en donde Dios affienta toda la ma Dios , y en carecer , hafta que fa
no? Què mano es efta ? La . mano tisfagan , de la vifta amable de
de fu jufticia , fin mezcla de mife aquel Sumo Bien. En la pena de
ricordia. Eſta mano es la que Dios fentido padece la razon ; porque
affienta para fiempre en el Infier es razon , que cada uno pague , lo
no , y en el Purgatorio por tiempo que debe. En la pena de daño pa
determinado. Luego bien dice San dece el cariño , y padecer , lo que
Anfelmo ; porque fi los mayores es razon , no es tan fenfible : pade
trabajos, y penalidades de el mun cer la carencia de el bien infinito,
do , los hace Dios con un dedo , ò que fe ama , es intolerable. En dos
con un toque de fu mano ; quan cafos advierto à la Magdalena pa
do en el Purgatorio cafca à mano deciendo uno en el Calvario , y
Hena fu jufticia , què padecerá el otro en el Sepulchro : en el Calva
Alma ? Minimum majus eft , quam rio padecia con Chriſto , como
maximum, atenta en el Sepulchro , como
O feñores , fi confideramos bien
enamorada. En el Calvario pade
el rigor de la Divina Jufticia , nos
cia la razon ; porque fi la Paffion
parecieran nada todos los trabajos
de Chrifto la fintieron hasta las in
de eſta vida ! Ello es de fee , que
fenfibles piędras : ( 12) Petra ſciſſa.
quanto en eſta vida ſe peca , en la
junt . era razon , que las fintieffen
otra fe paga , fi con la penitencia
las Almas . En el Sepulchro , pade
no fe ha fatisfecho en esta vida.cia en Magdalena el cariño , por
Pues esforcemonos todos à pade- la ausencia de fu Maeftro. Pues en
Ꮓ el
(11)Job. 19. 21. Exod. 8. 19. ( 12 ) Matth. 27. 5 ↳
176 del Purgatorio.
el Calvario , con todo lo que pade la de daño es un tormento imagi
ce , no fe dice , que lloraffe. En el nado , y mas fienten las Almas , lo
Sepulchro explica lo que pena, con que aprenden , y imaginan , que
lo mucho , que llora : ( 13 ) Mulier, los mayores tormentos , que fenfi
quid ploras? La preguntaron los An blemente experimentan.
geles. La caufa pudo fer ; porque, Expliquemos mas eſto. (15) Cer
como he dicho , en el Calvario pa ca de el Templo de el Dios Tro
decia de cortefana , y atenta : en el phonio , que eſtá en Boecia , falen
Sepulchro padecia de amante , y dos prodigiofas fuentes vecinas
enamorada. En el Calvario pade en los fitios , pero diftantes en los
cia anguftias : en el Sepulchro au influxos ; porque entre el agua de
fencias , y padecer , con razon, pe ambas bebida , ay notable diferen
nas , no faca lagrimas ; pero la au cia : el agua de la una aumenta la
fencia, y carencia de un Dios ama. memoria , y la otra dexa , al que la
do , faca lagrimas muy copiofas : bebe , fin ella. (16) Fuè efte Tro
Mulier , quid ploras ? phonio , fegun Cicerón , y Rabi
Padecen las Almas en aquellos xio Textor , el que , en compañia
lobregos calabozos de el Purgato de Againdes , fabricò , en honor
rio fumos rigores ; porque carecen de Apalo , el gran Templo de Del
de la vifta de Dios , que es el ma fos : el qual , en premio de fu tra
yor de los bienes , y no es mucho, bajo , pidió al Dios Apolo , que le
que llore un mar de lagrimas fu concedieffe lo mejor , y mas ape
cariño , viendoſe apartadas de fu tecible de efte mundo : muy luego
amable , y Divino Dueño : (14) Eft le fuè refpondido , que de alli à
T Dominus fine fine querendus , quia fine fiete dias fe cumpliria fu deſeo.
fine amandus , dice el Grande Aguf Notable cafo ! El dia feñalado , co
tino. Sin fin hemos de bufcar à mo efcrive Cicerón , amaneció di
Dios ; porque fin fin le hemos de funto. Luego en este mundo , el
amar. Efto , mejor lo entienden morir debe de fer lo mejor. En què
los muertos , que los vivos ; pues mundo eſtámos ni para què le
muchos vivos , * parece , que no apetecemos ? Vamos à nueftro ca
quieren amarle fin fin ; porque no fo : producir la naturaleza las dos
folo no le buſcan fin fin ; pero ni fuentes , de la memoria , y de el
aun con el principio de amarle olvido , junto al Templo de un di
dán. En las Almas de el Purgato funto , parece myfterio : yo affi lo
rio es al contrario : que como fu difcurro ázia lo Chriſtiano , y ázia
pieron fin fin bufcarle , fin fin de las Almas del Purgatorio ; porque
fean amarle , y poffeerle. La pena lo que mas las aflige en aquel obſ
de el fentido es un martyrio cierto: curo Templo , es la memoria , y el
I olvi .
(13)Joan. 20. 13. ( 14) S. Auguſt. in Pfalm. 104. ( 15 ) Caufin.fymbol. 1. p.
247. (16) Cicér. lib. 1. Tuſcul.
Sermon de las Almas 177
olvido. No digo de los hombres ; Quoniam tu folus Sanctus , dice la
que defpues lo verèmos : fino de el Iglefia , y lo repetimos en la Miffa.
mifmo Dios : el como olvido de Pues efte defamparo en què pudo
Dios , que aprehende fu phantafia, confiftir , para expreffar tanto do
y la memoria de efte olvido , que lor ? Efte myfteriofo defamparo ha
al amor de las Almas atormenta. dado mucho , que difcurrir. No sè,
No ay para aquellas Almas Ben fi la que voy à decir , ferá alguna
ditas penalidad , como el verſe razon.
apartadas , defamparadas , y como Es eftilo de la fuma benignidad
olvidadas de Dios : efte es el tor de Dios , el affiftir , y confortar à
mento , que hace infufrible fu Pur los que padecen por èl : no folo en
gatorio. Es digniffimo de reparo , la parte fuperior de el efpiritu con
que en quantos tormentos fufrió efpecial gracia , y auxilios ; fino
Chrifto en fu Sagrada Paffion , en tambien en la parte inferior de el
1 cuerpo , con fenfibles confuelos
ninguno de ellos defpegó fu boca ;
y folo en el defamparo fe quexa: como fucedia à los Martyres , que
(17) Deus meus , Deus meus , ut quid à veces los martyrios los tenian por
dereliquifti me? Dios mio, Dios mio, flores : efte confuelo folo faltó en
por qué me has defamparado? Dios fu Paffion à Chrifto , à quien dexò
defamparado de Dios ! Como pue padecer el Eterno Padre , fegun la
de fer? Ego & Pater unum fumus. parte fenfitiva , fin el menor con
Havia dicho el mifmo Salvador : fuelo , ni dulzura. Efto fuè lo que
Yo , y el Padre , fomos una mifma fintió Chrifto , y à efte defconfuelo
cofa , y tenemos una miſma natu llamó defamparo : Vt quid dereli
raleza. Pues como una misma co quifti me ? Porque dexar padecer
fa puede fer defamparada de sí à aquella inocentiffima Humani
milma? Faltó la unidad de la effen dad fin confuelo , ni alivio , era co+
cia ? No pudo. Faltó la union hy moeftár de la Divinidad defampa
poſtatica ? No por cierto. Faltó al rado , y efte defamparo de lo Divi
Alma de Chrifto la bienaventuran no , és tan intolerable tormento,
za , de que gozó, desde que Encar que obligó à quexarfe al mismo
nó en el Vientre Puriffimo de Ma Chrifto ; vt quid dereliquifti me ?
ria? Tampoco , aunque dexó paf Vamos aora à las Benditas Al
fible el cuerpo ; porque aunque pa
mas. Si efte defamparo de Chriſto
decia , era Dios verdadero , y en
fuè tan grande , por culpas agenas,
quanto Hombre , Bienaventurado. qual ferá el de las Almas , por fus
Le faltó acafo fu Santidad , y vir
culpas proprias ? En Chrifto folo
tud , como dixo David ? Dereliquit
huvo un defamparo , que fuè el de
me virtus mea. ( 18). No pudo fer;
la parte inferior ; pues al mifmo
pues el era la mifma Santidad : tiempo gozaba fu Bendita Alma
Z2 de
(17) Matth. 27. 46. ( 18) Pfal. 37. 1 .
178 del Purgatorio.
de la Vifion Beatifica ; pero à las ra à Dios , de sí tan apartado ; que
Almas de el Purgatorio todo falta : queda defamparado , y folo : quan
padecen fin confuelo toda fu pena, to mas cabilan en efte defamparo ,
y padecen el defamparo de la Vi hace à la pena de daño , aun de
*
fion Beatifica , y fi el defamparo mayor daño , fu miſmo entendi
folo de la parte fenfitiva, hace que miento ; porque conocer las Almas
xar à Chrifto : con quanta razon fe que están apartadas de Dios , y esto
quexarán las Almas de el Purgato por fu culpa , es pena fobre toda
rio ? Pues penan fin confuelo , y pena. Dos muertes , dice el Gran
apartadas de Dios en fu trabajo : Padre San Aguftin , padeció por ſu
Vt quid dereliquifti me ? Otra breve culpa nuestro Padre Adán , y to
inteligencia fe pudiera dár à efta dos nofotros las padecemos por èl :
quexaDivina:vt quid dereliquifti me? una fuè la transformacion de fu
En aquel Me repara un moderno cuerpo en tierra : (20) Pulvis es ,
Expofitor : ( 19) Me : Sapientiam , in pulverem reverteris. Otra el haver
rationem tuam ? A mi ( dice ) me Dios defamparado fu alma : vbi ès?
defamparas de efte modo , que foy Le pregunta ; defpuès que cometió
tu Sabiduria , tu razon , y tu enten la falta. En efte vbi es ? Expressò
dimiento ? Affi explica aquel Me efta muerte Dios. Donde eſtás
en Chrifto. El compañero de el en Adán ? Le dice ; y para què ? Para
tendimiento es la voluntad : el en que advirtieffe , dice el Santo , en
tendimiento difcurre , y la volun què lugar podia eſtár , eſtando yá
tad obra , y ama , y dexar un en donde no eſtaba Dios : (21 ) F't at
tendimiento folo, ferá dexarle, que tenderet , ubi effet in quo non effet
ſe conſuma à sì mifmo ; porque un Deus. De eftas dos muertes , ò de
entendimiento grande fin facultad el cuerpo , ò del alma , qual ſeria
para obrar ni querer , todo fu mas fenfible , y tremenda ? Yo di
obrar fe queda en difcurrir; y quien xera , que la de el alma era la mu "
no puede paffar de los difcurfos, es erte mas dura ; por mayor , y mas
preciso , que haga de fus difcurfos executiva ; pues aun no havia fido
nuevos tormentos : y que fe fabri echado de el Paraìſo ; y para Dios
que à sì mifmo los defamparos : Vt yá eftaba muerto. Antes de falir
quid dereliquifti me ? de el Paraifo fuè de ambas muer
En Chrifto no pudo fuceder affi; tes certificado , y ay tanta diferen
porque no pudo defamparar al en cia de el caftigo que ocasiona la
tendimiento la voluntad ; pero en culpa , à al que decreta la ſenten
las Almas del Purgatorio efte es fu cia ; que efte no fuè tan executivo;
mayor martyrio. Su voluntad ama pero el que causó la culpa , lo fue
à Dios; pero fu entendimiento mi al punto ; porque quedando Adán,
de
(19) Villarroel. Taut. tom. 1. taut. 3. didaſc. 4.num. 5. (20) Geneſ. 3. 19,
(21) S. Aug. lib, de Civit. Dei cap. 1 §. fol. 110.
Sermon de las Almas $79

de Dios , defamparado , no encon fucede por acá ; que el que debe


traba lugar donde eftár , à fu vifta, alguna cantidad ; por sì, ò por otro,
vivo : Vt attenderet ubi effet , in quo puede fatisfacer.
non effet Deus. Eftas dos muertes de Quanto quifiera yo tener en ef
Adán padecen las Almas tambien: te auditorio à todos los Albaceas,
muerte de el cuerpo ; porque yá ef y Teftamentarios de el mundo ;
tá hecho tierra : muerte de el alma; que por fu deſcuydo , tienen aque
porque las tiene Dios defterradas Has Almas penando por cuya
de fu vista. Pues como estará allí cuenta corren los teftamentos de
una pobre alma , viendoſe muerta aquellas Almas pobres , y fus ulti
por fu culpa , y viendo que por fu mas voluntades. Oygan todos , y
culpa , la ausencia de Dios la tie teman unas palabras del Concilio
ne muerta ? in quo non effet Deus. Vafilienfe , que extremecen , al eſ
Pero efte dolor de las Almas , fi cucharſe: (22) Omnes qui mortuorum
nofotros aora , no podemos cono oblationes retinent , & eas Ecclefiis
cerle ; podemos , fi queremos , ali elargiri tardant , debent tamquam in
viarle no folo la pena de fentido, fideles ab Ecclefia , & à communione
deſminuyendo , con fufragios , y fidelium expelli . Quiere decir , que
buenas obras , fus penas ; fino la todos aquellos , que retardan à las
de daño , adelantando fus glorias Almas los fufragios , y retienen las
para que fe enjuguen quanto antes oblaciones , que dexaron à las Igle
fus lagrimas. Para faber el modo, fias los difuntos , no folo deben fer
noten de paffo ; que en Dios confi excomulgados , y apartados de la
deramos dos tribunales : al uno to comunion de los Fieles ; fino echa
ca todo lo que es jufticia ; al otro, dos de la Iglefia , como Hereges,
todo lo que es mifericordia. En el Moros , Barbaros , ò Gentiles; por
Purgatorio no tiene que hacer el que quien tiene aquellas Almas ,
tribunal de la mifericordia; porque por fu culpa , por negligencia , y
allì está la mifericordia de todo falta de piedad , padeciendo , no
punto inhibida. La jufticia es la puede fer verdadero Chriffiano.
que allì manda , y fentencia. Solo Efta razon dà el mismo Concilio:
puede haver un camino , para que (23 ) Certiffimum enim eft : hanc ex
entre la mifericordia en el Purga acerbationem divina pietatis ufque
torio. Efte es aceptar la jufticia la ad diminutionem fidei pervenire. Por
fatisfaccion de los vivos , para que que quien affi irrita la piedad Divi
aproveche à los muertos ; porque na , llegará à perder la Fè Catholi
no ay mas medio , que , ò fatisfa ca , y yo dixera , que parece , que
cer los vivos por aquellas almas : ò la tienen perdida. Palabras fon ef
fatisfacer por entero las mifmas tas , que averguenzan , y horrori
Almas todas fus deudas. Como zan. Sepan , que los Teftamenta
rios,
(22) Concil. Vafilienfe. (23 ) 1 bidem.
180 io
del Purgator .
rios ,, y here
deros , que retienen ben de creer , que ay Purgatorio,
largo tiempo las obras pias , y li quien obra con los difuntos con
mofnas : que no cumplen el nume tan poca fidelidad , ò defcuydo.
• ro de las Miff
as : que no pagan las Pues feñores , fi ay alguno de eftos
deudas , y executan lo demás , que en ✓ mi auditorio , cuydado
; que
quedó à fu cargo , fon en la Fé fof con la medida , con que midieren
pechofos , ò en la Fè diminutos : en efta vida , ferán medidos en la
Vfque ad diminutionem fidei perveni otra : (24) In qua menfura menfi fue
re. O Santo Dios , y quantos Telta ritis remetietur vobis. Affi lo afirma
mentos quedan fin executarfe , y Chrifto por San Matheo , y permi
quantos no fe cumplen con promp tirà Dios , en caftigo , que quando
titud , y fidelidad ! Si à los tales
mueran , hagan fus Teftamenta
Teftamenta
rios huvieramos de te rios con ellos otro tanto ; y lo mif
ner por excomulgad , y Hereges ; nio , que ellos hacen , con las
os
huviera Hereges , y excomulgados Almas del Purgatorio : in qua
à centenares. Lo cierto es , que fi menfura menfi fueritis , re
no lo ſon , lo parecen ; pues no de metietur vobis.

PUNT SEGUNDO.
O

nueftro amargo llanto.


L fegundo afpecto, ò femblan do gozo nueftro
te , con que oy confidero à Què para bienes , y dones recibirán
las Almas Benditas de el Purgato en el Cielo ? Al Santo Job vifita
rio es el de regocijo : Gaudium. No ron fus amigos , y parientes , ape
me admiro , viendoſe oy tan affif nas bolvió à fus antiguas proſperi
tidas de la piedad de efte folemnif dades : ( 26) Dederunt ei unuſquiſque
fimo aparato. O quantas almas fa ovem unem , & in aurem auream
cará oy efta infigne Parroquia de unam. Y no leo , que quando eftu
fus penas ! Pues como no han de vo pobre , llagado , y afligido , hus
comutar fu llanto en gozo , " vien vieffe quien le dieffe dón alguno
dofe yá en el Cielo , y otras muy Què es esto ? Quando pobre , y ol
proximas à falir de el Purgatorio, vidado , de todos olvidado : quan
con el auxilio de efte fufragio? Con do rico , y profpero , de todos re
verte luctum noftrum in gautium , de galado , y affittido. Efto es mundo::
cian antes. Convierte, Señor, nuef que à los olvidados olvida , y à losi
tro llanto en gozo: nueftra pena en que tienen , y tienen fequito , apre..
Gloria. Pero yá pueden decir con cia : Dederunt ei unufquifque. Le re
el Real Propheta : ( 25 ) Convertiti galó defpues cada uno , haviendole .
planctum meum in gaudium mibi . Yá, antes cada uno dado de mano. O
Señor , has convertido en cumpli engaños, y desegaños de el mundo!.
Ay
(24) Matth. 7. 2. (25) Pſul. 29. 12. (26) Job. 42. 11.
Sermon de las Almas 181

Ay en el mundo dos efpecies de tuna incierta , fe conoce , y en los


amigos : unos que fon amigos de trabajos es donde affiſte , y parece.
el amigo , y otros que fon amigos Amicus certus in re incerta cerni
de el tiempo. El amigo de el ami tur. ( 28)
go en todo tiempo es amigo ; por Dixo Ennio ; porque quien con
que atiende al amigo , y no al tiem. ferva la amistad en el ageno aho
po. Los amigos de el tiempo fon go , y trabajo , efte es amigo ver
amigos à tiempos : por effo amigos dadero , y amigo de el amigo , y
fingidos , y aun falfos ; porque folo no de el tiempo : Amicus certus in
dura la amistad , lo que en el ami re incerta cernitur. Buenos amigos
go dura el poder , y valer. Eftos tienen las Almas pobres en eltos
mas fon amigos de fus interefes , y piadofiffimos Parroquianos ; pues
provechos , que de fus proprios en el tiempo de fu mayor tribula
amigos : (27) Qui enim tempore fe cion experimentan ſu fina amiſtad.
cunda fortune amico adulatur , tem Vofotros , infignes corazones, con
poris eft amicus , non amici , dice vertis el roftro trifte de fu llanto en
Aguftino , y mas claro el Espiritu roftro de regocijo , por las Almas
Santo : Eft enim amicus fecundum del Purgatorio , que refcatais para
tempus fuum, & non permanebit in el Cielo , y à cada uno de vofotros
die tribulationis. Ay amigos , dice. fe puede tambien aplicar lo que à
por el Eclefiaftico , fegun fus pro Dios , dice David : Convertiti plan
prios tiempos ; y en el dia de la tri tum meum in guadium mihi. Conver
bulacion fe apartarán de fus ami tifte mi llanto en un gozo perpe
gos ; porque amigos de tiempos tuo , y por vofotros tambien fe lo
profperos, no fon amigos de tiem dicen , alegres , al mismo Dios s
pos adverfos , y penofos. Affi fue pues lo que fe figue al Texto es
ron los amigos de el Santo Job , y proprio de un difunto, que fale del
de eftos ay en el mundo mucha Purgatorio : Confcidifti faccum me
cantidad. Y fi efto hacen con los um, & circundedifti me letitia. Rom
amigos , que aun eſtán vivos , què pifte en mi muerte el faco de mi
harán con los amigos difuntos ? En cuerpo , y à mi alma has veftido
eftos fe verifica aquello de à muer de eterno gozo , y para què ? Yá lo
tos , y à idos no ay amigos , y fe dice: Vt cantet tibi gloria mea ,
puede añadir , que ni para pobres, non compungar : Domine Deus meus
ni defamparados : Non permanebit in eternum confitebor tibi. Para que
in die tribulationis.
mi Gloria , fin compungirfe, ni en
El amigo verdadero en todo triftecerfe , te cante ; y eternamen
tiempo es amigo, fea el amigo ido, te te alabe , y te confieffe. El Al
fea muerto , ò fe halle neceffitado; ma de el Purgatorio , que al Cie
porque el amigo cierto , en la for lo fube , efto dice , y elte folem
ne,
(27) S. Aug. lib. 93.q. 71. Eccli. 6. 8. (28) Ennius.
182
del Purgatorio.
ne , y caritativo fufragio efto ha en Dios : Beatus vir qui fperat in eo.
ce. Es cofa muy diftinta efperar à
Es verdad , que no faldràn las Dios, ò efperar en Dios : uno es ef
Almas todas ; pero las que en el perar la pofeffon, y otro es efperar
Purgatorio quedan , fe alegran. con poffeffion. (30) Segun Calepi
Porque , para ellas , queda mas no , es lo mismo, que Erga , ò con,
proximo , y cercano el bien , que la prepoficion In : y affi , decir, bie
aguardan , y viendo yà tan adelan naventurado , el que efpera en
tado el termino de fu deftierro, ca Dios ; es decir , bienaventurado ,
fi gozan yà de el bien, defeado: (29) el que efpera con Dios. } En efte
Guftate , & videte quoniam fuavis eft fentido usó Virgilio de esta pre
Dominus , beatus vir qui ſperat in eo. poficion In. ( 31)
Guftad , y ved quan fuave es el Se Accipit in Teucros animum , men
nor : bienaventurado el que eſpera temque benignam,
en èl , decia el Rey David. Eltas Y fi el Alma efpera eftando yà
palabras encierran , à mi vér , no con Dios , què tiene que esperar?
poca contradicion : fi el hombre Para explicar el Texto , veamos el
efpera : Qui sperat , como goza , y titulo de el Pfalmo : (32) Davidi ,
gufta ? Guftate, & videte. Guftar , y fum immutavit vultum fuum coram
vèr , dice poffeffion, y quien yà vè, Achimelech. A David , quando mu.
poffee , gufta , y goza , no dexa lu dó fu roftro delante de Achime
gar à la efperanza, Affi paffa en lech, Y quando fuè esto ? Quando
efte mundo ; pero no en el otro por la perfecucion de el Rey Saul
adonde , aun en el Purgatorio , las andaba fugitivo , y defterrado Da
eſperanzas fon principios de poffef. vid. Pues vé aqui , en èl , un reme
fiones, y aun en el Cielo las poffef dio de una Alma de el Purgatorio ;
fiones fon esperanzas de nuevos que eftà de la Corte de la Gloria,
deleytes, En efto no me detengo : como fugitiva , y defterrada. Da.
sì , en las Almas que quedan eſpe. vid immutó ; ò diffimuló fu roftro,
ranzadas en el Purgatorio : adonde para pedir à Achimelech amparo,
las eſperanzas fon yà principios de in fer conocido , y dice , que el
poffeffiones proximas , y dexando que efpera en Dios , es bienaven.
efta Iluftre Parroquia las efperan turado : Beatus vir qui fperat in eo,
zas de muchas Almas tan adelan Porque un affigido , que espera en
tadas , las dexa yà en estado de vèr Dios , con Dios , à un tiempo espe..
à Dios , y gozarie, para fiempre ja ra , y goza : goza, porque en com
màs , y fe les puede decir ; guftad, pañia de Dios efpera , y efpera go
y ved ; Guftate , & videte, zar fin fuftos , ni llantos, lo que go
Difcurro de otro modo. No dice za : Guftate , & videte ::: beatus vir
el Texto , que espera à Dios ; fino qui fperat in eo, &
Oy
I
(29) Pfal. 33. 9. ( 30) Calep. verb. In. (31 ) Virg. Æneid. 1. (32) Verf. 1. #
Sermon de las Almas 183

Oy immutan las Almas de el Salvador , hablando con las hijas


Purgatorio fu roftro mejor , que de Jerufalèn : ( 34) Si in viridi ligno
David defterrado : David immutó hac faciunt , in arido quid fiet ? Yen
fu roftro , para no fer conocido de otra ocafion ſe llamò Chrifto Vid,
Achimelech , aunque no lo logró, y Vaftagos à nofotros : Ego funt vi
las Almas immutan tambien fu tis vos palmites. Y todo el tiempo,
roftro ; porque empiezan à fer co que tardan las Almas en llegar à
nocidas de Dios , por medio de ef efta union dichofa ; fino muere ;
te fufragio , y fi David llegó à guf à lo menos fe marchita fu efperan
tar de Dios llorofo , y no mas , que za ; porque la eſperanza , y defeo,
efperanzado : què diremos de las que tienen de unirfe con effe arbol
Almas de el Purgatorio? Pues que Divino , es de muy delicado genio,
dan , las que quedan , con efte fo y lo que es gozo en esperanza
corro , en estado de falir muy lue transforma en muerte lo que re
go de fu cautiverio ? Muy gozofas tarda fu dicha : Aut jungi , aut mo
quedan oy aquellas Benditas Al- ri. "}
mas ; pero no por effo nos hemos Entre los tormentos , que Chrif
de defcuydar , para que falgan to nueftro Bien padeciò en la Cruz,
quanto antes de fus penas ; porque dice David , que tuvo el confuelo
lo que es gozo efperanzadas ; fe de efperar : (35 ) Speravit in Domino:
convertirà en nuevo dolor , dete eripiat eum. En como pudo fer ef
nidas . Pintò un difcreto , dice nuef ta esperanza , no me detengo; por
tro Marcelino de Piffe , un renuevo que Chrifto no esperó, el no fer
verde cortado , para ingerirle en crucificado ; pero fuponiendola 9
otro arbol diſtinto ; y todo el tiem como fuena , y no queriendo los
po , que tardaba en unirse con el Hebreos ayudar fu eſperanza , ba
arbol nuevo > fe iba el renuevo xandole de la Cruz ; experimentó
marchitando : Efta letra daba al fu efperar las agonias de morir. Si
ma à la pintura (33 ) Aut jungi, es Hijo de Dios , decian , baxeſe
aut mori. O juntarfe , ò morirfe ; por sí mismo de la Cruz , que no.
porque todo renuevo, una vez cor fotros no le hemos de baxar : (36)
tado , "
fi tarda en ingerirfe , es pre Si Rex Ifrael eft defcendat de Cruce.
cifo , que llegue à fecarfe : Aut jun Y què fucedió ? Què ? Que la efpe
gi , aut mori. €
ranza quedó muerta ; porque la ef
Son las almas de los difuntos peranza , no fiendo ayudada , ſe
renuevos cortados de los verdores acaba , y efpira : Speravit in Domi
de eſta vida , para unirfe con Dios no. Ayudèmos , feñores , con nu
en el arbol hermofo , y fecundo de eftras buenas obras , las efperan
la Gloria. Affi fe apellidò nueftro 傻
zas de las Almas , para que paf
Aa fen
(33) Ap. N. Piſſe, pag. 44. (34) Luc. 23. 31. Joan. 15. 5. ( 35 ) Pfal. 21 .
9. (36) Matth. 27. 42.
184 del Purgatorio.
fen de guftofas à cumplidas para no mas ; para que los devotos de
que las esperanzas , que entretie. las Almas fepan todos , que fon , à
nen fus tormentos , paffen à fer, Chrifto , Hijo de Dios , muy pare
con brevedad , inmortales regoci- cidos : Species quarti fimilis filio
jos. A las Almas feñores todo apro- Dei.
vecha , y firve , y quien no puede Y affi feñores , los que quifieren
ayudarlas con Miffas , con limof. llegar à la dignidad de fer divinos
nas , ni con otros fufragios , que retratos, no ſe deſcuyden en aliviar
cueftan dineros ; qualquiera obra à las pobres afligidas Almas en fus
de mortificacion es para ellas , y trabajos , y tormentos. A todos
para Dios apreciable caudal , y lo nos toca el fer devotos fuyos ; para
que fe hace , y aplica por las Al que otro dia lo hagan otros por no
mas , tanto lo eftima Dios , que fotros ; quando fe vean nuestras al
hace à los devotos muy femejantes mas en los proprios incendios. Yá
à sì. Aquel Texto de los niños de que eftos piadofos corazones fe em
el horno es comuniffimo ; pero fin plean en focorrerlas , concurramos
gular para el affumpto de Almas todos à ayudarlas : Elta generofa
del Purgatorio , le tocarè de paffo, Parroquia que tan de veras fe em
y concluyo. Era aquel horno en plea en procurar fu alivio ; dando
cendido un puntual remedo de el à todes exemplo de fu piedad , to
Purgatorio. Solo reparo , en que dos ayudando con limofnas , para
aquel perſonage , que affiftia , y que pueda continuar fu devocion :
ayudaba , los confortaba , y defen para que con el lienzo de fu deſve
dia , para que no los efendieffe la lo enjuge à las Almas fu llanto , y
llama ; dice el Texto Sagrado, fin le convierta en regocijo : que de
rebozo , ni ambiguedad , que era efte modo alcanzarèmos, en pago
femejante al Hijo de Dios (37) en eſta vida , de Dios , mucha gra,
Species quartifimilisfilio Dei. Ya he cia , y las Almas alcanzarán , por
dicho , que el Texto , para el ca nueftro medio , mucha Gloria
fo , es comun , y baſta , acordarle Quam mihi , &vobis , &c.

(37) Daniel. 3. v. ga.

Sala

SER

N
185

SERMON DUODEZIMO DE LAS ALMAS

DEL PURGATORIO .

Protegunt umbra umbram ejus. Job cap. 40.

Atrocinan , protexen, y compadece con luz mucha. Es ver


amparan en efte dia dad , que la fombra , para quedar
unas fombras à otra @ fe mas fombra ; bien puede hallar
fombra : Protegunt um- focorro en otra fombra : pero efte
bra umbram ejus. Efte focorro , no es el focorro , que buf
elijo por thema. No parece thema co ; fino fombras , que patrocinen
claro ; aunque fea el affumpto tan la fombra de el Purgatorio. Efta
pbfcuro , como lo es el lugar de el apetecen las Almas , defeando fa
Purgatorio, Pero , aunque de fom- lir à luz de entre aquellas obfcuri.
bras , el difcurfo le hará claro. An- dades, y buscan patrocinio en ſom
tes , dificulto de efte modo : bufcar bras , que para ellas , fean " luces :
las fombras refugio en las luces , es Protegunt umbra umbram ejus.
apetecer fu deftruccion , y no fu Veamos la fombra , que busca
confervacion , y feguridad : bufcar. efte patrocinio , y las fombras luci
le en otras fombras , es afianzar das , que pueden darla focorro.
fu feguridad , y no fu deftruccion; Lugar horrorofo de fombras , por
porque como la experiencia , con ferlo de tormentos , y de anguftias,
Platón , enfeña , las fombras , que es el feno de el Purgatorio. Aun
fon obſcuridades , jamàs profeffa fiendo Gentil , parece , que lo dixo
ron amiſtad con las luces : ( 1 ) Lu Virgilio: (2)
men , & tenebræ fic inter fe affecta Umbrarum hic locus eft fomni ,
funt , ut contraria effe videantur. So noctifque fopore,
lo pueden hermanarfe en grados Corpora viva nefas ſtigia vectare
remiffos ; pero no en grados inten carina.
fos, Luego la luz no puede patro Pero mejor pintó San Cefario el
cinar à la fombra ; porque lo que negro , y obfcuro fuego de el Pur
huviere de luz , havrá menos de gatorio : (3 ) Ille ipfe Purgatorius ig
fombra , y mucha fombra no fe nis durior erit , quam quidquid poteft.
Aa 2
pana
(1 ) Plato , ap. Polianth. verb. Lumen. (2) Virgil. 6. Æneid. (3 ) Š . Cefar.
bomil. 1. de Furgat.
186 del Purgatorio.
pœnarum in hoc feculo , aut videri, decerfe de el ageno trabajo , y dar
autfentiri , aut cogitari. Aquel fuele todo el poffible alivio. Con que
go es tan duro , como obfcuro : y vengo à facar , que fon varones de
mas que quantos tormentos , quan mifericordia , los que componen
P
tos trabajos fe pueden en efta vida efta Iluftre Parroquia , hablando
vèr , fe pueden fentir , y fe puedenen fraffe de Ifaias Propheta : (6)
penfar. Pues miren * fi el Purgato Viri mifericordię. Iluftre la Hamè ;
rio es fombra bien laftimofa , y y no dixe mal; porque fu grandeza
obfcura ! Efta es la fombra, que de es tanta , como fu mifericordia. El
otras fombras folicita oy las pieda Optico , por las fombras mide las
des , para trocar fus obfcuridades grandezas. Quanta ferá fu grande
en luces. za , quando ſu ſombra hafta al Pur
Veamos , què fombras fon eſtas, gatorio alcanza.
que pueden deshacer fombras ? Yá Eftas fon las fombras, que patro
sè , que la vida de el hombre no cinan fombra : Protegunt umbrę um
es mas que una fombra , que en la bra ejus. Y fiendo fombras , que en
muerte fe deshace , y defaparece. cierran tantas luces , defterrarán
El Santo Job lo dice : "(4) Sicut um de el Purgatorio denfas obſcurida
-
bra dies noftri funt fuper terram. Y des. En un Texto hemos de vèr el
con el Santo Job conviene David : modo : (7 ) Cum effuderis efurienti
Dies ejus ficut umbra prętereunt. Y animam tuam , & animam afflictam
dice , que la humana vida ſe paſſa repleveris : orietur in tenebris lux tua,
como fombra. Pues eftas fombras & tenebrę tug erunt ficut meridies.
fon los vivos , que patrocinan , y Son voces de Ifaías , tan myſterio
alivian la ſombra , que padecen los fas , como fuyas: fi derramares tu
muertos , y fiendo eftos devotos, alma para alivio de el hambrien
como tan hombres , fombras mi to , y neceffitado , y focorrieres al
fericordiofas , trocarán en luz la alma afligida con defvelo : en las
"
fombra de las Almas. No es otra tinieblas nacerá tu luz , y feràn tus
cofa la mifericordia , que una tri · tinieblas como el Zenit , ò Medio
teza de la agena miferia : ( 5 ) Mife Dia de el Sol. Hambrientas , necef.
ricordia eft egritudo ex miferia alte fitadas , y afligidas fe hallan en el
rius jujurię laborantis , dixo Cice Purgatorio las Benditas Almas
rón. Por lo trifte , la mifericordia hambrientas de vèr à Dios : necef
es fombra ; pero es luz , en quanto fitadas ; porque à sí mismas no fe
al miferable remedia ; y de fu mi pueden valer : afligidas , por fu in
feria le faca ; porque la mifericor menfo penar. A eftas affiften oy ,
dia, para fer mifericordia cabál , y amparan eftas mifericordiofas
uno , y otro debe hacer : compa fombras ; pero fombras , en luces
con
(4) Job. 8. 9. Pfal. 143. 4. (5 ) Cicer. 4. Tufc. ap. Calepin. verb. Miſerie.
(6) 1ſai. 57. 1. (7) Iſai. 58. 10
Sermon de las Almas 8
137
convertidas ; porque fe convierten cen luces y en sí mismas quedan
en luces fombras , que deshacen como meridianos Soles : Orietur in
fombras : Oritur in tenebris lux tua. tenebris lux tua , & tenebre tuæ erunt
Esto hace la mifericordia , la ficut meridies. Miren fi eftas tinie
compaffion , y piedad : de las tinie blas , ò fombras , en lo que patro
blas facar luz , que es milagro , fe cinan , intereffan : Protegunt umbrę
gun San Pablo , que hace Dios : umbram ejus . Pues haciendo luces
(8; Deus qui dixit de tenebris lucem de las fombras , fe quedan ellas ,
fplendefcere. Y efta maravilla hace como Soles ; claras , refplandecien
oy la mifericordia ; pues viſtiendo tes , y en todo lucidas : Sicut meri
fe de fombras triftes nueftros Par dies. Todo efto hace la mifericor
roquianos , paffan à hacer de tinie. dia ; porque eſta virtud es como el
blas, luces; y à fer luces. Derraman Sol que de fombras , hace luz , y
fus almas en obfequio de las Al à todo alcanza ſu ardor, y claridad:
mas Benditas , al Purgatorio arro (9) Nec eft qui fe abfcondat à calore
jadas , y derramadas : Cum effuderis ejus. Y dandoſe à una fombra , ha
efurienti animam tuam . Aquella mu ce , que fu luz reververe en otra :
ger inligne , madre de Samuel dandofe à nueftros Parroquianos,
derramo toda fu alma delante de como fombras racionales , piado
Dios , para recibir de fu mano li fas , y vivas ; embia fus luces à las
beral tanta merced; como fe lo di fombras de el Purgatorio difuntas.
xo al Sacerdote Eli : Effudi animam En el Antiperiftatis Philofophico
meam in confpectu Domini : y oy der fe hará inteligible efte fecreto , y
raman fus almas delante de Dios fe verá , que una obſcura fombra
nueftros Parroquianos ; para que de la luz ilustrada ; puede patroci
aquellas Almas queden libres. Las nar à otra diftante fombra . Para
llenan tambien de confuelos : Et lograrlo , me acojo à la fombra de
animam aflictam repleveris ; porque Maria ; para que patrocine la fom
convierten fus aflicciones en eter bra de mi corto talento con la
nos gozos. Dos cofas fe figuen de luz de fu mifericordia , y
aqui que de eftas fombras , que de fu gracia. Ave
patrocinan , en el Purgatorio na Maria , &c.

Protegunt umbrę umbram ejus. Job. cap. 40.

raleza aquella accion,la natu .


que los
retrocession de una obra. Afsi la
difine la Philofophia: (10) Eft actionis
Griegos llaman Antiperiſtica, y los agentis retrocessio in eadem parte me
Latinos Circumobfiftencia ; que es dij , in qua agens actione directa
lo miſmo , que accion reflexiva , y prius agit. Es un bolver de aquella
ac
(8) 2. Corint. 4. 6. (9) Pfal. 18. 7. ( 10) Ex Philof.
188
del Purgatorio.
accion , que el Agente obra con y verán como hiriendo la luz en un
accion directa , à la parte contra- espejo , participa de la misma luz
ria. Me explico , para que efto fe el espejo contrario : no folo porque
entienda. Todos experimentan , el un espejo la luz de el otro repre
que el agua, que debaxo de tierra fenta ; fino porque recibe el fegun
eftà encerrada , en pozo ,, ò ciſter-
en pozo do espejo la luz miſma. Oy vco
na , en el Invierno eftà calida , y trasladado efte fecreto , de lo natu
en el Verano eftà fria. La razon ral à lo mortal. La mifericordia es
es ; porque el Verano , el calor, el Sol , que iluftra los espejos obf
que à la tierra baña , no dexa ex- curos , y vivos , para que reverve,
halar la frialdad de el agua efcon- re fu luz en los espejos difuntos.
dida en la tierra , y afi ſe vè ob- Espejos obfcuros fomos unos , y
ligada à reconcentrarla en sì mif- otros : la diferencia está , en que
ma El Invierno es al contrario; que los vivos fomos espejos enteros ; los
el calor , que en la tierra fe depo- difuntos espejos quebrados , y para
fita , no puede evaporarfe , por que el Sol de la mifericordia iluftre
que la frialdad , que à la fuperfi. à unos, y à otros , fe piden algunos
cie de la tierra baña , ſe lo impi. requifitos , en los espejos vivos :
de : y afsi fe vè precifado el calor y fe verificará , que unas fombras, I
à retroceder , y à intenfarfe el ca. ò tinieblas patrocinan otra ſombra:
lor. Efte Antiperiftafis fe experi Protegunt umbra umbram ejus. Tres 1
menta con mas claridad en los ra. difpoficiones fe requieren en el
yos de el Sol, Yà havràn algunas espejo , para que el rayo de el Sol,
veces reparado , que fi eftos llegan que le iluftra , paffe à iluminar la
à herir en algun jaſpe , oro, criſtal, parte contraria : Ut tale corpus fit
ò vidrio , buelven atràs, y al lugar opacum , denfum , & tersum. Que
opuesto le bañan de la mifma luz, hiera el Sol en cuerpo opaco , den
Qual ferá la caufa ? No es otra, que fo , y terfo ; pues en lo eſpiritual
la que eftà dicha : que el obftacu. fe requiere otro tanto ; para que la
lo , ò impedimento , que el rayo mifericordia , que à los vivos infla
de el Sol enquentra , para no ex ma , y ilumina ; al alivio de las Al
tenderſe à mas larga diftancia ; y mas de el Purgatorio retroceda. Ef
la difpoficion , que en el paſſo ha- tas tres difpoficiones dividen mi
lla ; el paffo le niega ; con que fe Oracion en tres partes,
halla precifado à retroceder, à iluf
trar el contrario lugar , con el mif Ut tale Corpus fit opacum,
mo refplandor, Hagafe la experien

cia ,colocando en parte algo .obf . EL fer opaco , y obfcuro es, en


cura espejos en litios propor el el requifito
cionados ; de modo, que por algun ro ; para que el antiperiftafis , que
poſtigo den paffo al rayo de el Sol, forma la mifericordia , al alivio de
el
Sermon de las Almas 189

el Purgatorio fe extienda. La obf tran , es Dios , y nuestra mifericor


curidad , dice la Polyanthea, ſe dé dia, que fe bufcan : Dios es la Sum .
riba de efta voz Cura , que fignifi ma Verdad : y como dice el Evan
ca cuidado , y diligencia ; la cau gelifta San Juan, es verdadera luz:
fal , que dà es ; porque al mirar al. (13 ) Deus lux eft , & tenebre in eo non
gun fitio , que carece de luz, fe lle funt ulle. Efta verdad , y eſta luz
na de cuidados nueftra atencion: iluftra nueftra mifericordia, y com
(11 ) Veniunt que obfcuritas, & obfcu pafsion : el ofculo , que fe dàn la
rus à cura, quod ea, que lumine carent, jufticia, y la paz , ferá la reflexion;
curam nobis obiiciant. Quien entra y reververacion , que hace en el
en lugar obfcuro , và con tiento, y Purgatorio, defde el espejo de nuef
cuidado. Pues efte cuidado , que tra mifericordia, efta verdad, y ef
caufa en nosotros la obfcuridad ta luz ; porque al encontrare la luz
propria , nos ha de caufar la obf de la fee ; la luz de la Divina ver
+ curidad agena. Este cuidado , y dad, la luz de Dios , con lo trifte,
esta obfcuridad es propriamente y obfcuro de nueftra mifericordio
compaſsion ; porque compafsion fa compafsion ; fe figue , como re
es , padecer con otro , y ayudarle flexivo efecto , que paffe eſta luz
à fentir fu trabajo : y fi nofotros defde nofotros á alegrar , y ilumi
cuídamos , y fentimos lo mucho, nar à los difuntos; y que la jufticia,
que padecen las Almas de el Pur y la paz fe dèn , en ellos , ofculos,
gatorio ; tendrèmos cada uno la y apretados abrazos : Juftitia , &
obfcuridad triste , y compafiva de pax ofculatę funt.
el espejo ; para que la Divina mife Es el Texto puntual retrato de
ricordia à nofotros nos ilustre ; y todo mi penfamiento. Quiero algo
de aquellas Almas penadas fe due mas declararle , para que todos
la , y apiade. puedan entenderle. Es la compaf
Veamos fi este antiperistafis ef sion , la piedad , la mifericordia,
piritual nos le dà copiado David. quien debe entristecer el espejo ale
En el Pfalmo 84. le hallo forma gre de nueftra fragil vida ; porque
do todo entero : ( 12) Miſericordia, à la mifericordia llama San Juan
& veritas obviaverunt fibi : inftitia, Damafceno , tristeza de el ageno
pax ofculate funt. Dice , que la infortunio : Mifericordia eft triftitia
mifericordia , y la verdad fe falie in alienis malis. ( 14) De fuerte , que
ron al enquentro : y entonces la aquel es compaſsivo , y mifericor
justicia , y la paz fe dieron un ofcu diofo , que fiente , y fe aflige de el
lo amorofo. Ve aqui un antiperif. ageno trabajo ; porque compaſsion
tafis perfecto , que yo aplico à las no puede fer, la que no fe entriſte
Almas de Purgatorio. La miferi ce de el agenɔ pefar ; y aún le re
cordia, y la verdad, que fe enquen media , fi puede fer: la verdad, que
con
(11) Polyanth. verb. Obſcuritas. (12) Pfal. 84. 11. ( 13 ) 1. Joan. 1.5.
(14) S. Joan. Damaſc. lib. 2. cap. 24.
190 del Purgatorio.
con efta mifericordia fe enquentra, por èl pague , queda de la deuda
es la luz de la verdad Divina , que libre. Aqui fe vè imitado el fecre
es verdad por effencia : ( 15 ) Ego to antiperiftico. La verdad , que
fum : veritas. Que Chrifto dixo de con nuestra mifericordia fe 1 en
sí , como verdadero Dios : efta es quentra , es el rayo de la luz Divi
la luz , que baña , y que influye en na , y de la inſpiracion ſoberana,
nueftra obfcura compaffion : y efta que hiere , que baña , que iluſtra,
es la mifericordia ilustrada de la el espejo triſte , obfcuro , y com
luz de la verdad : Mifericordia , & paffivo de nueftra mifericordia, pa
veritas obviaverunt fibi. Y qué fe fi ra que retrocedan , y aprovechen
gue de aqui ? Què ? Lo que de el eftas mifmas luces , en alivio de
Texto fe figue : Juftitia , & pax uf aquellas Almas penadas , y pacien
culatafunt. Que efta verdad , y ef tes. El ofculo que fe dán la paz , y
ta luz , paffe defde nofotros , por la jufticia , fon las amiftades , que
medio de efte fufragio , à dár al , Dios hace con el alma , que pena.
Purgatorio , una eftable paz , en Digo amiftades : no porque fean
tre las Almas , y Dios; y dando of enemigas de Dios ; fino porque ca
culo de paz , la paz à la jufticia,
recen de ſu viſta, hafta que paguen
quede la Divina jufticia pagada , y por entero la deuda. Lo fegundo,
fatisfecha : Iuftitia , & pax ofulata es efecto de lo primero ; como lo es
funt. la reververacion , de la luz de un
La jufticia , que experimentan espejo, en el otro ; porque la luz de
las Almas en el Purgatorio , es juf la verdad , y de la fee , que alum
ticia , fi no vindicativa , lo es com bra la mifericordia de los vivos , pa
mutativa ; con que fatisfacen las ra aliviar las Almas , y focorrerlas
deudas , perdonadas en quanto à en fus penas ; camina defde nofo
la culpa, y no en quanto à la pena ; tros , y hace reflexion al Purgato
eſta es la que alli fe purga , y fe pa rio , facandolas de fu cautiverio:
ga ; fi en eſta vida no ſe han fatif no en trage de rigor ; fino de luz, y
fecho con mortificaciones > con con benevolenc
ias de paz : Juftitia,
oraciones , con limofnas , con in & pax ofculata funt .
dulgencias y con trabajos por # Parece, que queda el Texto baf
amor de Dios padecidos; en el Pur tantemente explicado : pero verle
gatorio fe fatisfacen con crueliffi practicado por nofotros , es lo que
mos tormentos. Pero fi los vivos defeo., Y la laftima es , que en al
fatisfacen por las Almas , las Al gunos , vive efta compaffion , esta
mas falen de fus penas ; y por ellas mifericordia tan cerrada , y obfcu
toma Dios en quenta nuestras bue. ra , que la luz Divina de la verdad
nas obras. Como el que por acá de no halla entrada. Pues feñores , fi
be alguna cantidad, fi ay otro , que no damos entrada à la luz , como
ha
(15)Joan. 14. 6.
Sermon de las Almas 191

ha de iluftrar nueftra obfcuridad , porque ay partes tenebrofas , aun


para que haga en el Purgatorio re que fea de dia. Pero la noche no
ververacion? No dudo, que ay mu la forman tambien las tinieblas , y
chos , que imitan à eſta Cofradia la obfcuridad ? Si : ( 18) Appellavit
en la devocion de las Almas , y fe que lucem diem , & tenebras noctem,
defvelan por focorrerlas ; pero fon dice el Genefis ; porque , como
muchiffimos , los que de ellas no nota San Ifidoro , la noche no es
fe acuerdan , y los que , en focor mas que la ausencia de el Sol, y de
rerlas fe defcuydan. En eftos no ay
la luz : ( 19) Nox eft folis abfentia.
obfcuridad cuydadofa ; fino muy Pero à mi parecer , puede haver
diferencia entre tinieblas , que fon
tibia , y defcuydada : Venitque obf
puramente obfcuridades ; y tinie
curitas , & obfcurus à cura. Y por
effo no halla la luz Divina refqui
blas , que fon noches ; porque
cio, por donde entrar à iluminar aquellas no apetecen la luz eftas
efte eſpejo con que fon mas los trabajan , y caminan à la prefen
que fe quedan obſcuros por deſcui cia de el Sol y tinieblas deicuyda
do , y negligencia , que los claros das , ellas fon las que fe hacen obf
por fu mifericordia : ( 16) Tenebra curas tinieblas , que fon noches
non obfcurabuntur à te , dice el Pro defveladas , à Dios deben el que
pheta Real : que las tinieblas no fe dar lucidas : Et nox ficut dies illumi-›
rán por Dios obfcurecidas : claro nabitur.
eftá ; porque Dios es todo luz , y Eſta diferencia ay entre los que
la luz no las puede obfcurecer ; fi fon devotos de las Almas , y los
no iluftrar. Pues à eſtas tinieblas, que no lo fon : que unos fon rinie
que digo , quien las obfcurece ; fi blas negligentes , y otros fon tinie
Dios no las obfcurece ? Ellas mif blas como noches ; porque como
mas fon caufa de fus proprias tinie eftas admiten la luz de el Sol ; y
blas : ellas fe obfcurecen à sí , dice aquellas no le dexan entrar : affi fe
Hugo Cardenal : porque fon caufa diferencian los devotos de los inde
deficiente , no eficiente : ( 17 ) Sunt votos ; que los indevotos de las Al
caufa defficiens , non efficiens . Pero mas , como , fe quedan en fu fer ,
tambien dice David lo que fe fi obfcuros , nunca reciben luz , para
gue que ferá iluminada , como focorrerlas , los devotos reciben
dia , la noche : Et nox ficut dies il luz , para aliviarlas ; porque la luz
luminabitur. El Hebreo : Et nox fi bufca , para fer recibida , difpofi
cut dies lucebit. Que la noche lucirá cion , y fegun las difpoficiones , re
como el dia. Pues entre tinieblas, ciben , ò no reciben las tinieblas
y noche , en què está la diferencia? las luces : Sicut tenebra ejus ita , &
Veo , que puede haver mucha ; lumen ejus. Concluye el Textó de
Bb Da
(16) Pfalm. 138. 12. ( 17) Hug. Card. bic. ( 18) Gen. 1. 5. (19) S. ¡fidor.
Origin. pag. 247. B.
192 del Purgatorio.
Davia , confirmando eſta verdad : ra , que lo fino de eſta virtud no ef
fegun la calidad de las tinieblas, tà tanto , en buscar el provecho
ferá la luz que reciban en sí ; por proprio ; fino en, no cuydar. tanto
que la luz Divina nos iluftra ,fegun del proprio , como de el ageno , y
la difpoficion , que en nosotros en affi ferà de entrañas de mifericor
quentra , fi fueren tinieblas, como dia el veftido : Viscera mifericordig.
noches , paffarán à fer luces ; pero Pero fi la tela de nueftro veftido
fi fueremos tinieblas negligentes, ha de fer de entrañas de mifericor
nos quedarèmos à buenas , ò ma- dia , y compaffion ; haciendo veſti
las noches : y fi en unas hallan las do de las entrañas , fe quedarà
Almas alivio , en otras no hallarán nueftro interior fin ellas ? Es ver.
luz de focorro ; porque fi las luces dad ; pero effe es el primor : dedi
Divinas fe proporcionan à nueftras car las entrañas de mifericordia ,
fombras ; folo las que admiten lu- para alivio de los difuntos , aunque
ces de el Cielo , dexaràn lucidas à nos defen trañemos nofotros : In
las Almas Benditas de el Purgato- duite; : :Pifcera mifericordię.
rio : Sicut tenebræ ejus ita , ei lu No por effo quedarèmos defen.
men ejus. trañados ; fino intereffados , y luci
Efta difpoficion creo , que la dos; porque efte antiperiſtaſis hace
declara San Pablo , y aunque ha defpues fegunda reflexion en nofo
bla en favor de los vivos , fe puede tros , y nofotros quedarèmos tam
aplicar à los muertos : (20) Induite bien intereſſados , teniendo en el
vos ficut electi Dei : :: Vifcera miferi Cielo tan buenos interceffores , y
cordia. Que reviſtamos el alma de amigos. La luz de miſericordia ,
entrañas de miſericordia. Raro vef que empleamos en ellos ; ellos , co
tido ! El lugar de las entrañas es mo agradecidos , la hacen rever
oculto : el de el vestido es publico, verar en nosotros : pidiendo aora
y manifieſto , pues como han de por nofotros desde el Purgatorio,
dexar las entrañas fu proprio lu y ayudandonos defpues , con fu in
gar, y han de tomar el que no pue terceffion defde el Cielo. Y aun tal
den tener ? No habla el Apoſtol en vez fe ha vifto , que vengan. defde
fentido material. La razon puede el Purgatorio , embiados de Dios,
fer ; porque la mifericordia de el à defender à fus devotos , facan
Chriftiano no ha de mirar tanto dolos de grandes peligros , y aprie
àzia dentro , para fu provecho pro tos. Dios es la luz , que à vivos , y
prio ; quanto àzia fuera , para el difuntos ilumina, y efta luz , fi por
ageno alivio. Señores , el motivo nueftro medio al alivio de los di
de nueftras obras no ha de fer folo funtos firve, à nofotros fe nos buel
el fatisfacer por nosotros ; fino para ve. Quifiera explicarme con un
focorrer à los difuntos. Y aun dixe cafo de una agradecida Viuda po
bre,
(20) Ad Corinth. 3. 12.
Sermon de las Almas 193
bre , que refiere Engelgrave : (21 ) ò de oro , no es el que hace Dei
dice , que efta tal muger dió que dades ; fino el que à los Dioſes rue
xas al Rey Theodorico , porque ga , y los fuplica con humildes cla
fus Miniftros no querian vér un mores. (23)
pleyto fuyo ; que los pobres fuelen Qui fingitfacros auro , vel marmo
padecer mucho en los Tribunales. re vultus
Compadeciófe el Monarca , y cuy Non facit ille Deos ; qui rogat ipfe
dó de que fin falta , fe vieffe fu facit.
pleyto al otro dia , hizoſe aſſi , y fe Pues como no efcucharèmos , y
fentenció en favor de la muger,ella correfpond erèmos à los clamores
agradecida à tanto bien , hallan de las Almas del Purgatorio , fi el
do , poco despues à Theodorico en fer de ellas rogados , nos da un ba
un Templo , le veneró como à ño de Divinos ? Qui rogat ipfefacit.
Santo , y en honor fuyo le confa Preguntado Chrifto de parte de
grò un cirio. Este cirio pudiera el Baptifta , fi èl era el Dios , y el
dar à los Jueces muchas luces , pa Mefias , que aquel Pueblo efpera
ra no defpreciar las caufas de los ba ? Solo dió Chrifto efta refpueſta:
pobres. Un cuydado tan juſto , y (24) Renuntiate Joanni que audiftis,
piadofo, la pareciò digno de fagra & vidiftis. Refponded à Juan , lo
do culto : dando à entender , que que han visto vueftros ojos , y ef
la luz , que le ofrecia , éra debida, cuchado vueftros oìdos. Los cie
como reflexiva de la recibida gos vén , los coxos andan , los le
mifericordia. profos fe limpian , los fordos co
No quiero yo decir , que cano bran oídos , y refufcitan los muer
nicemos yà por Santos à los com tos : Cęci vident , claudi ambulant , le
paffivos de las Almas de los Difun profi mundantur , ſurdi audiunt , mor
tos ; que a veces cabe alguna pie tui refurgunt . Todas eftas obras eran
dad en el corazon mas cruel. Taci obras de mifericordia , y compaf
to afirma de Nerón , que reúſaba fion , y eftas , y no otras , quifo ,
el mirar las crueldades , que man que publicaffen fu Divinidad : Re
daba executar con los inocentes: nuntiate Joanni quę audiftis , & vidif
(22) Nero fubftraxit oculos ; jnffitque tis. Ciegos , coxos , leprofos , for
fcelera , non expectavit. Pero en me dos , y muertos , fon retratos de las
dio de effo , tiene no sè que vifos, Almas penadas de los difuntos : ef
y reflexos de Divina , la compaffiva tán ciegos ; porque no vèn à Dios:
mifericordia ; porque el miferable , coxos ; porque por sí no fe pueden
que ruega ; parece , que à quien mover : leprofos ; porque tienen le
ruega , diviniza. Marcial dixo , que pra de culpas , que limpiar : fon
el que hace eftatuas de marmoles , fordos ; porque no oyen voces de
Bb 2 con
(21) Engelgr. emblem. 32. (22) Tacit. in Agric. (23 ) Material. (24)
Matth. 11.4.
194 ·del Purgatorio. ~
confuelos ; fino ayes , y gemidos , fer opaco , y obfcuro , fea cuerpo
y finalmente , están muertos , haf denfo , y folido. Es la densidad una
ta que fe vean en la Gloria refufci firme folidez , y en lo moral , en
tados. Y reparo , que no dice el tiendo en ella , eſtabilidad , firme.
Texto , que entre los curados , y za , y conftancia. Efta es la que yo
*
beneficiados ay mudos. Pues tam pido , para que la luz de el Cielo à
poco en el Purgatorio ay mudos ; nueftra mifericordia iluftre , y def
porque continuamente nos eftán de nofotros al Purgatorio paffe. Yá
dando gritos , y piden fufragios, nos enfeña la Philofophia , lo que
y efpirituales focorros , para librar es denfarfe , ò condenfarfe una co
fe de aquellos penofiffimos tormen fa : fuele definirſe la condenſacion
tos. Pues feñores , focorriendolos, de efta fuerte : (25 ) Quod ex magna
y amparandolos , nos acreditarè tranfit ad parvam extenfionem. En
mos de hombres divinos : no con tonces ay densidad en el continuo ,
deidad propria ; pero à lo menos quando de una grande extenfion,
con deidad , à lo divino , no poco paffa à menor quantidad . El mo
parecida ; porque fi nueftro Salva do , con que efto fe hace , cada
dor dá por argumento de fu Di uno à fu modo lo dice. Ay quien
vinidad , los efectos de fu miferi dice , que la denfidad , ò conden
cordia con los vivos ; no pierde ef facion , confifte en ciertos corpuf
ta , por fer empleada en las Almas culos, ò menudos cuerpecillos, que
de los difuntos : antes bien patro en el estado de raridad , ò rarefac
cinando nueftras fombras compaf cion , eſtaban intrometidos , y en
fivas , à aquella fombra , que no es la condenfacion fon + expelidos , y
fombra de trabajos ; fino realidad arrojados ; con que los cuerpos
de penas, y tormentos ; lograrèmos denfos 2.5 ò condenfados , quedan
luces , que nos hagan parecer dei menores , y mas folidos , por mas
dades ; porque efte antiperiftafis , recogidos. Efto fe vè en el criſtal,
lo que tiene de mifericordiofo , tie que , fegun San Ifidoro , no es
ne de reciproco , y de intereffado , mas , que nieve , con el difcurfo de
y las luces, que à las Almas embia, el tiempo condenfada , de que re
mejoradas , nos las recobra : Prote fulta aquella porfiada , y hermofa
gunt umbra umbram ejus. dureza : (26) Criftallus refplendens "
aquofus colore traditur , quod fit
Vt tale Corpus fit : : : denſum. nix glacie durata per annos. Y efte
requifito fe halla tambien en el ef

Afegunda difpoficion , que fe pejo , cuya formacion es tambien


pide el en otro Vt tale corpus fit :: ; den
cuerpo opaco , para el antiperista . Sum.
fis Philofophico , es , que à mas de Dado cafo , que la condensacion
con

(25) Ex Philoſoph, (26) S. Ifidor. Origin. pag. 139.


Sermon de las Almas 195
confifta en efto , pregonto : puede pongo el ayuno por exemplo , pa
fer principio de conftancia efta fo ra la condenfacion efpiritual , que
lidèz Dire , que fi , à lo menos en explico. La condenfacion de la
el fentido moral. Me explicare : mifericordia , y caridad , confifte
Ay hombres de virtud folida ; y ay en efta expulfion. Expelanfe , y
hombres de virtud rara. No hablo empleenfe los bienes fuperfluos en
de aquellos hombres raros , que favor de las Almas , expelanfe los
fon raros , por fus extravagantes vicios , y quede folida , y no rara,
naturales , y genios. Los raros fon ò fingida , la caridad , para aliviar
aquellos , que admiten en sì mu. fus penas ; porque la caridad , es la
chos cuerpecillos , affi de bienes que condenfa , y hace folida toda
fuperfluos , como de afectos vicio virtud , y la hace tan conſtante , y
fos : pues expelidos unos , y otros, eftable , que la dexa perpetua , y
quedara el hombre , como un ef inextinguible. Aquellas fiete luces,
pejo denfo , y folido en la virtud, que ardian en el candelero de el
y conftante en la mifericordia y Tabernaculo > fimbolizaban las
caridad. Efto fe hace expeliendo virtudes todas , dice Heſichio : (29)
1 los corpufculos de los viciofos , y Facies , & lucernas feptem. Lucernę,
aprovechando al neceffitado con virtutes. Para lucir , no tenian mas
los bienes fuperfluos , como dice pabulo , que el oleo : Oleumque ad
de el ayuno San Leon Magno : luminaria concinnanda. Y affi , co
(27) Tunc ad curationem animi profi mo no faltando el oleo , no falta
cit medicina jejunii , cum abftinentia ban luces en el candelero ; tampo
jejunatis efuriem reficit indigentis. En co fe apaga la luz de la virtud
tonces , dice , aprovecha el ayuno quando no falta el oleo de la cari
para la falud , y robuftèz de el alma, dad. Llamo caridad à la miſericor.
quando la abftinencia de el que no dia : que el hacer bien , affi ſe lla
come , és refeccion , de el que tie ma , y quando no falta efta , ningu
ne hambre. Este es un medio , pa na virtud faita (30) Omnis actio
ra que aproveche el ayuno. El otro bona ( dice Hefichio ) per mifericor
le explica el Grande Aguftino: (28) diam dilectionis pauperum cuftodiun
Sic jejunemus à cibis , ut multo magis tur inextinguibiles. Que por la cari
jejunemus à vitiis. Que de tal mo tativa mifericordia con los pobres
do hemos de ayunar , que defe. fe confervan inextinguibles , y fir
chando las comidas , defechèmos mes todas las buenas acciones ;
de nofotros las culpas ; porque à porque quien tiene verdadera mi
quien no defecha de sí los vicios, fericordia , y caridad mantiene
de què le firven los ayunos ? firme , folida , y eftable toda vir
No es efte mi affumpto : pero tud : Cuftodiuntur inextinguibiles.
Efta
(27) S. Leo.fer. 3. de Jejun. Pentec. (28) S. Aug. ſer. 64. de Temp . ( 29).
Exod. 25. 37. Hefich. hic. Verf. 6. (30) Hefich. Ibid.
196 del Purgatorio.
Efta es la densidad , y conſtan- te pagado , no ſaldràs de la carcèl
cia caritativa , que pido à los devo- de el Purgatorio ; porque , de alli,
tos de las Almas del Purgatorio , ninguna alma fale , dexando deuda
expelidos los vicios , y bienes fu- pendiente : Non exies inde.
perfluos , tengan mifericordia ; y à Es efta una verdad tan catholi
fu devocion no faltará conſtancia: ca ; que no folo muchos Santos , y
gaſten effos corpufculos en fu fo juftos la experimentaron; pero aun
corro , en Miffas , en limofnas , en los faltos de la Divina fee , la cre
obras pias por las Almas , y los ac yeron , Uno , entre ellos fue Virgi.
tos de mortificaciones , oraciones, lio. ( 33 )
y virtudes pueden aplicar por ellas.
Efte es el oleo , que hace ſolidas , y Non tamen omne malum miferis,
conftantes las virtudes , y efte oleo nec funditus omnes
hace revivir las luces de aquellas
Corporea excedunt peftes , peni
Almas pacientes ; que tambien tufque neceffe eft
ellas fon luces; fino pagadas; amor Multa diu concremata modis ino
tiguadas ; pero la luz , que las em lefcere miris,
bia el espejo denſo de las humanas Ergo exercentur pœnis , vete
mifericordias, las dexa para el Cie rumque malorum W
lo hermofas , brillantes , y encen Suplicia expendunt.
didas. La jufticia de Dios es quien
Tambien Claudiano tuvo algu 1
las mortifica , y vivifica : quien las
detiene en el Purgatorio, y despues na notícia de el Purgatorio. (34)
las lleva al Cielo: (31 ) Dominus mor
tificat , & vivificat , deducit ad in Quos ubi per varios omnes , per
feros , & reducit. Dixo Ana , la in mille figuras
figne muger de Elcana. Pero fi no Egit letheo purgatos lumine.
ay en nosotros oleo , ni luz , que
avive aquellas luces , por la refle Solo con la luz natural conocie
xion , deſde nueftra densidad ; ſe ron lo juſtificado , y terrible de ef
mantendrán amortiguadas , y en te rigor , y aun dice mi docto (35)
obfcura fombra , hafta que cada Marcelino de Piffe , que los Maho
una pague por entero fu deuda , metanos , fiendo tan engañofa fu
hafta que cada una pague quanto fee , tienen efte articulo en fu Al
debe , hafta el ultimo quadrante: corán : Turcę quoque licet àfide pro
(32) Non exies inde , donec reddas cul fint , credunt poft hominem , è me
noviffimum quadrantem. Que dixo dio fublatum fupereffe focos , quibus,
Chrifto por San Matheo. Hafta que que fuperfunt expianda fcelera repur
ayas (dice) fatisfecho , y cabalmen gantur. Pero para eftos es engaño ;
por
(31) 1. Reg. 2.6. (32) Matth. 562. ( 33 ) Virgil. 6. Æneid. (34) Clau
diam. lib. 2. in Rufin. ( 35) Marcel. de Piffe , tom. 2. pag. 3.224
Sermon de las Almas 197
porque para ellos no ay Purgato fale : que fale de la fombra de la
rio ; fino infierno. A los Chriftia muerte al puerto de la luz celeftial;
nos la fee nos dice, que es cofa ter y fe revifte de divina luz : Educet
rible , lo que en el Purgatorio fe me in lucem. Pues el abreviarlas , y 1
padece. Dexo la pena de daño , anticiparlas eſta dicha , lo hace nu
que es carecer de la vista de Dios eftra conftante mifericordia , con
por tiempo , que para el alma, que el patrocinio de ſu fombra , y para:
eftá en gracia , efta es la pena mas effo han de tener nueftras fombras.
crecida. La pena de fentido es tan densidad , que ſea conſtancia , ex
ta , que excede toda pena , y como peliendo corpufculos , y aplicando
dice San Aguſtin , es mucho ma las , buenas obras , y limofnas , pa
yor , que quantas penas ſe han pa ra fu focorro ; y obrando virtudes
decido , y fe pueden padecer : (36) en fu alivio ; para que quanto antes
Excedit omnem pænam quacumque ali fe reviſtan de luz en el Cielo : Edu
quis paffus eft , & pati poteft . Luego cet me in lucem .
es mas pena la pena de el Purgato Otros Philofophos echan por
rio , que quantas ay , ha havido , y otro camino , y dicen , que la con
havrá en el mundo. Pienfe efto denfacion no ſe hace de efte modo,
bien mi auditorio , mientras yo to ni confifte en la expulfion de eftra
co un Texto. ños , y fuperfluos introducidos
El Propheta Micheas da nombre corpufculos ; fino en la replicacion
de ira divina à efta inexplicable de partes en unos mismos espacios,
7
pena : (37) .ram Domini portabo , de modo , que cada parte de aquel
quoniam peccavi ei , donec caufam me cuerpo , ò continuo , ocupa menos
am judicet. Porque pequè , dice, efpacio en la condensacion , que
contra Dios , llevarè la ira de Dios ocupaba en la raridad. De qual
ſobre mi , hafta que mi caufa fea quiera fuerte , que fea , el cuerpo
juzgada por èl. No puede fer Tex denfo queda firme , y mas folido,
to mas proprio de Purgatorio ; por como de el cristal queda dicho. Ef
que toda la ira de Dios carga , y ta replicacion, ò repeticion es tam
defcarga fobre una alma , hafta bien la que busco , en alivio de las
que fu caufa fe dè por finalizada, Almas del Purgatorio ; porque los
fatisfecha , y concluída : Donec cau buenos habitos quedan mas conf
Sam meam judicet. Y què fe figue, tantes , y folidos, con la repeticion
concluída la caufa , y fatisfecha la de los actos , y yo bufco en la de
culpa ? Tambien lo dice el Prophe vocion de las Almas , conftancia,
ta : Educer me in lucem. Despues que perfevere , y no conftancia ,
me facará à verdadera luz . Esto es que fe canſe , y fe acabe.
lo que al alma de el Purgatorio le Efta conftancia eſta replica
fucede , quando de el Purgatorio cion , ò repeticion , en rogar , y
pedir
(36) S. Aug. lib. de Vera , & falfa pœnit. cap. 17. (37) Mich. 7.9.
198 del Purgatorio.
pedir à Dios por las Almas del Pur lio , que , à media noche , pedia
gatorio, es la que hace , que fe li tres panes al amigo, affeguró Chrif
bren de fus penas mas prefto , y. to , que fi en fu peticion perfevera
que la densidad , y firmeza de nu ba , al fin los lograria : si perſeve..
eftra devocion llene à las Almas raverit pulfans ::: dabit illi quotquot
de luz. Omito muchos cafos , que babet neceffarios. Porque la perfève.
refieren los Santos ; en que fe vè , rancia , y conftancia logra las utili
que la conftancia en pedir à Dios dades de una fuplica, y de una em
por los difuntos , los facò , breve preffa. Efte es el requifito fegundo
mente de aquellos intolerables tor para formar el antiperiftafis Chrif
mentos, Remedo de el Purgatorio tiano en favor de las Almas del
era la Ciudad de Bethulia , quando Purgatorio. Pedimos en efta vida
el poder , y furor de los Affirios la de noche ; porque haſta ſubir al
tenia afligida , y cercada , fin que Cielo , el dia no nos amanece ; pe
de la Plaza pudiera falir alguno ro fi la luz de la infpiracion de Dios
fuera ; pero la caſta , y valeroſa Ju iluftra con fu luz nueftra conſtante
dith fuè quien dió à fus Ciudada mifericordiofa obſcuridad , haràn
nos confuelo , y libertad . Sabido es nueftras fombras , que amanezca
el modo. Pero para mi propofito, prefto el eterno dia , para las Ben
fe debe reparar en una circunftan ditas Almas, Protegunt umbra um
cia de el Texto. Eta fuè pidiendo bram ejus.
à Dios conftancia , para falir con
gloria de la empreffa : ( 38) Da mi Vt tale Corpus fit : :: Terſum.
hi in animo conftantiam. Efta la al
canzó
la de de fuy Ciudad.
libertad con ella En ella O tercero , y ultimo , que , pa·
eſta L ra el antiperiſtaſis , fe pide en
mifericordiofa accion admiro anti- el cuerpo opaco , y denfo , es, que
periftafis tambien , hiriò la luz de fea tambien terfo , bruñido , y luf
Dios en la densidad conftante de trofo ; para que el fol pueda retro
Judith , y efta misma luz hizo re- ceder à iluminar otro lugar ; Ter- ›
flexion en la afligida Ciudad , y de fum. En que confidero el luftre , y ›
bió efta à aquella conftancia , el nobleza , que ha de refplandecer
quedar libre , lucida , y en todo en nuestra mifericordia , y en la
gloriofa ; porque in conftancia no fombra que à la fombra de el Pur
fe concluye lo que fe empieza : (59) gatorio ampara , y patrocina. El
In animo conftantiam. Conttancia mayor luftre de una familia , mas
pide en el animo ; porque fi el ani- que en lo politico , en lo verdade,
mo desfallece , fe acabó lo conftan- ro , y Chriftiano ; es tener muchos
V
te : In animo conftantiam . de fu parentela en el Cielo , y no
De aquel fugeto de el Evange cautivos en el Purgatario , como
‫ما‬
(38) Judith 9. 14. (39) Luc. 1 1. 8.
Sermon de las Almas 199
lo es tambien, el cumplir con aque cum filius fit in facultatibus. Porque
lla obligacion , que fiaron , los que es cofa ingnominiofa, y iniqua, que
murieron , de nueftra folicitud , y el hijo eftè rico , y el padre efté pe
fidelidad ; porque el noble debe reciendo. Como no ha de clamar
fer fiel , y puntofo : y falta à la no la razon contra femejante impie
bleza , el que falta à ſu palabra. dad ! Y como no clamará , y con
Empiezo por la obligacion , que mucha mas razon , contra el hijo ,
tienen los hijos à fus padres difun que teniendo padres neceffitados
tos. Expliquenla las Leyes Civiles, en el Purgatorio , no atiende à fu
que bien fe pueden traer por miferia , y trabajo ! (42) Deus enim
exemplares. El Derecho trata mu honoravit patrem in filiis , dice el
cho de la obligacion , que tiene al Eclefiaftico , que à los padres hon
padre , qualquiera hijo. (40) La ley ra Dios en los hijos : pero eſto ſu
Si quando 1. ff. de liberali caufa , di cede , quando los hijos ufan con
ce : que tener padre eſclavo , es ig fus padres de terminos honrados.
nominia , y no poca , de el hijo: En el Decalogo nos impone Dios
Neque enim modica filii ignominia eft, este precepto : (43 ) Honora patrem
fi parentem fervum babeat. El hijo, tuum , matrem tuam. Que honrè
:
que tiene à fu padre en el Purgato mos al padre , y à la madre. Como
rio , tiene à fu padre bien esclavo: los darèmos honor , fi pudiendo
y el hijo , que no fiente , y remedia los , en fus neceffidades , aliviar,
efta ignominia ; no es poffible, que los dexamos padecer ? Efte precep
tenga Chriftiana nobleza : Non mo to no fe entiende folo quando vi
dica filii ignominia eft. vos ; fino tambien quando muer
Otra ley enquentro , que alude tos. Affi lo explica el Cartufiano:
à lo mismo : (41 ) Lege Si quis à li (44) Tamenſub illa mercede ſub intel
beris 5. §. 13. Si impubes , ff. de ag. lexit aternam ac fpiritualem. Y co
nofcendis , & alendis liberis. Eſta di mo honran muchos hijos vivos à
ce : si impubes fit filius emancipatus fus padres difuntos ? Algunos no
patrem inopem alere cogetur , dice ef haciendo cafo de ellos, Solo cuy
ta juftificadiffima ley , que el hijo dan de agarrar la hacienda , y mas
emancipado , y que de la patria po que pene el alma. No sè fi algunos
teftad ha falido , aunque no aya entienden mal aquel Texto de Eze
cumplido los catorce años , fin que chiel : (45 ) Anima , que peccaverit
le valga el privilegio de la edad, ef ipfa morietur , filius non portabit ini
tè obligado à focorrer à fu padre, quitatem patris. El alma , que peca,
quando en pobreza ſe viere. La ra que lo pague ; que el hijo en ſu pe
zon es preciofa ; iniquiffimum enim cado , no incurre. O padres, quan
quis merito non dixerit, patrem egere, tos pecados cometeis por dexar à
Cc vuef
(40) Leg. Si quando 1. ff. de liber. caufa , in dig. nov . (4¹ ) Leg. Si quis à li
beris 5. &c. (42) Eccli.3. 3⋅ (43) Exod.20, 14. (44) Cartb. (45) Exech.18.20
200 del Purgatorio.
vueftros hijos acomodados ! Y ellos cio lo dexa claro : (47) Per carnem
fe quedan con la hacienda , y vo intelligit filios , & cognatos , qui tan
fotros con la pena , que correfpon tum conducunt corpus adfepulchrum,
de à vueftra culpa. Ellos dicen def cum anima tranfit ad tormentum , &
pues , que quien lo debe , que lo poftea redeunt domum pro anima nul
pague; que fu hacienda nada debe lum facientes bonum . Por este brazo
Esto es honra ? Efto es nobleza de carne , dice , ſe entienden los
Quien dirá , que no es grandiffima hijos , y parientes , y pudiera aña
deshonra , y villania ? dir à los amigos, y Teftamentarios,
Lo que digo de los hijos , digo, que fe contentan con llevar el
con proporcion , de los parientes, cuerpo à la fepultura , dexando en
de los amigos , y de los Teltamen los tormentos de el Purgatorio el
tarios. Ninguno ſe fie , que havrá, alma ; deſpues ſe buelven à caſa,
en muriendo , quien le faque de el fin acordarfe de mandarle decir
Purgatorio ; que ay maliffimas cor una Miffa , ni de aplicar por fu al
refpondencias en el mundo. Cuy ma una buena obra. O Dios , y
de cada uno de hacer obras en vi lo que paſſa de eſto ! Pues efte es el
da , para no entrar en èl ; que en brazo de carne , de quien ſe fia el
éllas folas nos debemos fiar , y difunto, fin hacer en vida brazo de
quien en puntos de falvacion fe fia fu mifmo merito. Què múcho .
de otro , cerca anda de fer de Dios que fea de Dios maldito! Y que pa
maldito. Oygan al Propheta Jere gue fu tibieza, y defcuydo, fino en
mias : (46) Maledi&tus homo , qui el infierno , à lo menos , en el Pur
confidit in homine. Maldito es el gatorio ! Que no aya brazo huma
hombre , que fe fia de otro hom. no , que le faque de fu pèna ; por
bre. Pues fi de el hombre no nos que en brazo de carne , y no de
fiamos , de quien nos fiarèmos ? buenas obras , fe fia : Maledictus
Yá veo , que de muchos no nos po homo qui confidit in homine , qui po
demos fiar ; pero sì , de quien fue nit carnem brachiumſuum.
re hombre de bien , de Chriſtian De efte brazo fe fian muchos , y
dad , y de razon. Pues como echa fe hallan engañados , quando nada
Dios una maldicion tan abſoluta al firve el eftár arrepentidos. Se fian
hombre , que de otro hombre fe de brazo ageno , pudiendo , en vi
fia ? Profiga el Texto , y dará luz al da , haverſe fiado de fu brazo pro
reparo: Qui ponit carnem brachium prio; pues lo que no hizo , por sí,
fuum , & à Domino recedit cor ejus. fu proprio brazo , es disparate el
El que pone brazo de carne para fiarlo de brazo de otro. Yo affegu
sì , y fu corazon fe retira de Dios. ro , que fi fe muriera de dos veces,
Menos lo entiendo. Pero Melphre fe enmendáran eftas confianzas :
Pero
(46) Jerem. 17. 5. (47) Melphrecius in Hortul. Regina , ferm. 2. poft
Epiphan.
Sermon de las Almas. 201

(48) Pero Statutum eft hominibus fe ban haciendo milagros , y las Al


mel mori , dice el Apoftol : no fe mas padecian tormentos. Un cafo,
muere mas que una vez , y lo que que traen las Chronicas Capuchi
fe yerra, no fe puede remediar. Yá nas quiero decir , para que fepa
que no firve el efcarmiento à los mos , que en fantidades, no ay que
muertos ; firva para los vivos ; fino fiar. (50) Refieren en el año de
quieren quedar engañados , como 1602. que haviendo muerto un Re
ellos. A todos nos toca orar por las ligiofo Capuchino Lego con gran
Almas del Purgatorio; pero à unos fama de fantidad, y dexando gran
por mifericordia , y piedad , como des Exemplos de fu virtud , fintio
dice Gersón : (49) Debemus pro om mucho efta muerte un Predicador
nibus fidelibus defunctis orare , quia muy amigo fuyo ; porque ha
boc eft opus charitatis , & mifericor vian fido tan compañeros , y tan
dig. Pero à otros les toca por obli unos, que uno à otro fe comunica
gacion , y jufticia. De efte modo ban los efpiritus ; pero ſe quedò la
obliga à los herederos, y Teftamen amiftad de el vivo en puro fenti
tarios : unos porque los heredan , y miento , fin aplicarle algun fufra
otros porque de ellos fe fian , à er gio ; por juzgar , que fin Purgato
tos ; porque dexan fus obligacio rio , fe iria derecho al Cielo. Si ef
nes , y difpoficiones en fus manos, to hacen los amigos buenos , quien
à aquellos, porque heredan los bie fe fiará de amigos ? Paffados ocho
nes ; pero de algunos herederos dias , y eftando el Predicador eftu
pueden los difuntos decir , lo que diando en fu celda , oyó una voz
decia el Santo Job : Carnibus meis clara , y clamorofa , que le decia:
faturamini. Que comen las carnes O Theologo ! O Theologo ! Porqué no
de los difuntos ; porque hacen car eftudias en la charidad con la igualdad,
ne, y fangre de los fudores agenos. que en la Theologia ? El Predicador
Señores , yá que algunos , y mu oía la voz ; pero no veìa , quien la
chos , no fe portan con las Almas articulaba quien eres , le dixo
con el Chriftiano luftre , y terfidad que , ni te veo , ni te conozco ? A

de nobles ; tengamos nofotros no que refpondió el difunto , foy el al
bleza en la mifericordia ; que ella ma de tu amigo, y tu , con mi mu
es quien las faca de toda pena. Y erte has dexado de ferlo ; pues aun
no nos fiemos , de que los difuntos los fufragios , que manda la Reli
eran Santos , y buenos , y que no gion , no has aplicado por mi , fa
neceffitarán de fufragios ; que San bete , que hafta que enmiendes ef
omiffion , y defcuydo
tos ha havido , que antes de entrar ta omiffion eftarè
en el Cielo , han eftado, detenidos detenido en el Purgatorio. Aqui el
en el Purgatorio , fus cuerpos efta Predicador , admirado , le dixo,
Cc 2 pues
(48) Ad Hebra. 9. 25. (49) Gerſ. exemp. defunct. lit. R. ( 50) Chronic. de
Cap. part. 3. lib. 5. cap. 12: num." 273 .
202 del Purgatorio.
pues como ? No eftás yá en el Cie gios , nofotros recibimos por ellos
lo ? Tu Santa vida llevó , que pe. beneficios. Con que en algun mo
nar algo ? Ha! Refpondió , que el do , como dice nueftro Titelman,
juicio de Dios no tiene igual ; por viene à fer nueftra oracion , como
que lo que los hombres reputan aquella de David : (52) Oratio mea
por leve , en el Tribunal de Dios in finu meo convertetur. Que la ora
fe reputa por grave. Cumple con cion , que hacia por el proximo,
migo como buen amigo , fino fe le bolvia à fu feno ; porque re
me quieres detener en un rigurofo dundaba en provecho proprio
Purgatorio. El Predicador hizo pe Affi , y mejor fucede en efte
nitencia de fu deſcuydo , y hizo antiperiftafis fagrado , que yà de
tan religiofo punto , que no paró xo concluido. No fe quede folo
hafta facarle de el Purgatorio para en idèa ; fino imitemos la copia,
el Cielo , con Miffas , penitencias, fiendo espejos, por obfcuros , com
oraciones,y regurofas aufteridades. paffivos , por denfos , conftantes,
Efta es la nobleza de la amiſtad y por terfos , nobles ; para aliviar
de los amigos con los amigos di à aquellas almas en fus penalida
funtos ; pues los debemos enco des , para que la luz de la miferi
mendar à Dios , aunque nos pa cordia , defde nofotros , en ellas
rezcan Santos , y en efto fe portan reververe , y haſta dexarlas en el
como nobles muy pocos. Què de Cielo las alumbre , y tomando pof
bemos hacer por los que no fon feffion de fu deſcanſo , puedan de
Santos ? En muriendo el amigo , fe cir con jubilo , lo que , en fu nom
acabó la amiſtad ; porque no fe bre decia en una Satyra Silio : (53 )
hace punto de mantener la amif Secura procul bine abite mortes,
tad , que no fe vé. Pues Chriſtia Hac vita genialis eft origo.
nos , yá que no correſpondamos, Cedat luctus atrox, geniſqué manete
por nobles , correfpondamos por Jam dulces lacryma, dolorque feffus
nueftros intereſes; porque en efte Quidquidfleverat ante, nunc adoret.
antiperiftafis , la luz , que à los Apartaos yà de mi feguras muer
difuntos fe embia , fe recobra. tes ; que aunque feguras, fois peno
Pongo por abonado teftigo à todo fas. Es verdad que fois el origen de
un San Juan Chryfoftomo , que mi felíz vida, que logro , à ella afi
dice , que por nosotros reciben cionada , ceda lo atroz de el llanto
los difuntos , y nofotros recibimos ; al genio que me inclina à mi repo
por ellos (51) Vide utilitatem , ille fo , yá fon lagrimas dulces los dolo
accipet per te , & tu per illum. Con rofos afanes ; para que el que antes
que la utilidad es de unos , y otros, lamentaba fu defdicha, aora adore
de difuntos, y vivos; porque fi los fu Gloria. Donde todas Requieſcant
difuntos reciben de nofotros fufra in pace.
SER
(51) S. Chryfoft. (52) Pfal. 34. 13. Titelem. hic. (53) Sil. 7. Sat. z.
203

SERMON DEZIMO TERTIO DE LAS ALMAS

DEL PURGATORIO .

FAC ERGO QUOD DICO FILI MI ::: DISCURRE ,

feftina , fufcita amicum tuum . Prov . 6. ver. 3 .

ON de diamante las falida , ſe abren , ázia la Gloria ; y


por effo , para falir las Almas , fe
puertas de el Purgato
rio , fegun opinion de elevan de el Purgatorio las puertas:
S
muchos Adamantina Elevamini porta ; y fe abrèn ázia el
funt , dixo el Chryfof Cielo , pues hazen à las Almas pa- '
tomo. ( 1 ) El diamante , que à na tente fù camino : Elevamini porta,
die ſe rinde , folo à la fangre de un quia furfum verfus aparienda funt.
Corderillo fe vence , porque con Elevando las puertas del Purga
ella fe pule , y fe labra. Por effo ef torio efta Parroquia de N , expref
te lucido Congreffo de efta Parro fa fu dolor à los difuntos.
quia , previno la Sangre preciofa En la Oracion de el Huerto veo
de Chrifto , Sacrificado Cordero, en agonia al Maeſtro Soberano : Et
para rendir las puertas diamanti factus eft in agonia. ( 3 ) Al parecer,

nas de el Purgatorio : Attolite por mayor valor oftentó en la Cruz;
tas , id eft , referate vos , ò Angeli , pues dió gritos , y voces : lo que es
lee Tirino : Elevamini , quia ſurſum prueba de valor , y conftancia en
verfus aperienda funt , expone Me las Mageftades : Cum clamore valido.
nochio. (2) Eftas puertas no fe (+) Mayor anguftia en el Huerto,
abren à los lados , como las que ef que en el Calvario ? Sì. Tres vezes
tán fixas en fus quicios. Porquè ? oró Chrifto en el Huerto ; y fegun
·
Quia portæ Cæli funt. Tiene el Pur el Phenix Auguftino , el merito de
gatorio puertas para falir , y para la Oracion tercera fe aplicó en be
entrar. Las que firven para la en neficio de las Almas , que avian de
trada , fe abren , y cierran como padecer de el Purgatorio las pe
las nueftras. Las que firven para la nas ; (5 ) y como aprehende eſtas
pe
(1) D. Chryfoft. homil. 4. ad Thefal. Berbor. de Adam. (2) Trin. & Me
noch in Bib . Max. hic. ( 3 ) Luc. 22. v. 44. (4) Hebr. 5. v. 7. (5 ) Apud Aven
daño Sanct . Conc. 16. fol. 243.
202 del Purgatorio.
pues como ? No eftás yá en el Cie. gios , nofotros recibimos por ellos
lo ? Tu Santa vida llevó , que pe beneficios. Con que en algun mo.
nar algo ? Ha! Refpondió , que el do , como dice nueftro Titelman,
juicio de Dios no tiene igual ; por viene à fer nueftra oracion , como
que lo que los hombres reputan aquella de David : (52) Oratio mea
por leve , en el Tribunal de Dios in finu meo convertetur. Que la ora
fe reputa por grave. Cumple con cion , que hacia por el proximo,
migo , como buen amigo , fino fe le bolvia à fu feno ; porque re
me quieres detener en un rigurofo dundaba en provecho proprio
Purgatorio. El Predicador hizo pe Affi , y mejor fucede en efte
nitencia de fu defcuydo , y hizo antiperiftafis fagrado , que yà de
tan religiofo punto , que no paró xo concluido. No fe quede folo
hafta facarle de el Purgatorio para en idèa ; fino imitemos la copia,
el Cielo , con Miffas , penitencias, fiendo espejos, por obſcuros , com
oraciones,y regurofas aufteridades. paffivos , por denfos , conftantes,
; para aliviar
Efta es la nobleza de la amiſtad y por terfos , nobles ; para
de los amigos con los amigos di à aquellas almas en fus penalida
funtos ; pues los debemos enco des , para que la luz de la miferi
mendar à Dios , aunque nos pa cordia , defde nofotros , en ellas
rezcan Santos , y en efto fe portan reververe , y hafta dexarlas en el
como nobles muy pocos. Què de Cielo las alumbre , y tomando pof
bemos hacer por los que no fon feffion de fu deſcanſo , puedan de
Santos ? En muriendo el amigo , fe cir con jubilo , lo que , en fu nom
acabó la amistad ; porque no fe bre decia en una Šatyra Silio : (53)
hace punto de mantener la amif Secura procul bine abite mortes,
tad , que no fe vé. Pues Chriftia Hac vita genialis eft origo.
nos , yá que no correſpondamos, Cedar luctus atrox, genifque manete
por nobles , correfpondamos por Jam dulces lacryma, dolorquefeffus
nueftros interefes ; porque en efte Quidquidfleverat ante, nunc adoret.
antiperiftafis , la luz que à los Apartaos yà de mi feguras muer
difuntos fe embia , fe recobra. tes ; que aunque feguras, fois peno
Pongo por abonado teftigo à todo fas. Es verdad que fois el origende
un San Juan Chryfoftomo , que mi feliz vida, que logro, à ellaafi
dice que por nosotros reciben cionada , ceda lo atroz de el llanto
los difuntos , y nofotros recibimos al genio que me inclina àmi repo
por ellos (51 ) Vide utilitatem , ille fo , yá fon lagrimas dulces los dolo
accipet per te , & tu per illum. Con rofos afe
que la utilidad es de unos , y otros, lament
de difuntos, y vivos; porque fi los
difuntos reciben de nofotros

(51) S. Chryfoft. (52) Pfal.


203

་་་ས

fry2

SERMON DEZIMO TERTIO DE LAS ALMAS


30%
7.Q
of
DEL PURGATORIO .
no;
Cho
faces FAC ERGO QUOD DICO FILI MI ::: DISCURRE ,
0,
feftina , fufcita amicum tuum. Prov. 6. ver. 3 .
feat
emos
ON de diamante las falida , ſe abren , ázia la Gloria ; y
Obic
puertas de el Purgato por effo , para falir las Almas , fe
s, com
rio , fegun opinion de elevan de el Purgatorio las puertas:
par FAS
FUS muchos Adamantina Elevamini porte ; y fe abren ázia el
funt , dixo el Chryfof Cielo , pues hazen à las Almas pa-'
de
tomo. ( 1 ) El diamante , que à na tente ſu camino : Elevamini porta,
tros ,
die fe rinde , folo à la fangre de un quia furfum verfus aparienda funt.
erar
Corderillo fe vence , porque con Elevando las puertas del Purga
toman
ella ſe pule , y fe labra. Por effo ef torio efta Parroquia de N , expref
plea
Cate te lucido Congreffo de eſta Parro fa fu dolor à los difuntos.
quia previno Sangre preciofa En la Oracion de Hen
de Ch,ri fto , Sacla
rificado Cordero, en agonia al Mach Soberano - FL

para rendir las puertas diamanti factus eft in agonis


nas de el Purgatorio : Attolite por mayor valor a
tas , id eft , referate vos , ò Angeli , pues dió grins
.lee Tirino : Elevam ini , quia ſurſum prueba de vou
25 verfus aperienda funt , expone Me- las Magetan ·
);
nochio. (2) Eftas puertas no ſe (+) M2^x !
1 el
abren à los lados , como las que ef- que men
**
tán fixas en ſus quicios. Porquè ? ora ་ aña
ོ ག་ཅ
Quia porta Caiifunt. Tiene et Par- e s ven
gatorio puertas para falipata los fa
entrar. Las que firm: con to
trada Re
15

compa
03

las n.
t
tia Difunto :

Mas
vr.in
204 del Purgatorio.
penas futuras en el Hucrto , por ef rando los miembros , era indifpen
fo en el Huerto le caufan agonia fable en la Cabeza el deliquio :
eftas penas : Factus in agonia. En la Factus in agonia. Adelanto : Sicut
Cruz fe vió exaltado por fus meri guttę fanguinis. San Epiphanio : Ad
tos : Propter quod , & Deus exaltavit modum guttarum. (9) Y añadio el
illum. (6) En la Cruz vió premia. Expofitor Parifienfe : Gutta ergò
dos fus altiffimos meritos ; en el aquee erant , ſed mixtę fanguine. Sir
Huerto vió padecer los Difuntos. vieron fus poros de canales , para
Vió en la Cruz lo elevado de fus comunicar en Agua , y Sangre fus
glorias ; vió en el Huerto padecer à finas demonftraciones. Para aliviar
las Almas ; y como eftas penas au los Difuntos , los baña con Agua ,
mentaron fus anguftias , fe vió en y Sangre , que derraman fus poros.
mortales congojas , y en lethal Eran las gotas de Sangre , y eran
agonía : Factus in agonia. de Agua aquellas gotas. Eran de
Fue argumento de efta agonía Sangre , por fu infinito valor ; y
lethál aquel myſterioſo ſudor : Fa eran de Agua , por fu inmenſa ac
Etus eft fudor ejus , ficut gutta fangui tividad . Por gotas de Sangre , redi
nis. (7) Lagrimas llama San Ber men con fu precio al hombre ; y
nardo à eftas gotas : Non folum ocu por fer de Agua aqueffas gotas ,
lis , fed quafi membris omnibus flevif extinguen de el Purgatorio las lla
fe videtur. (8) En la tercera Oracion mas : Sicut guttę fanguinis . Aqueę
de el Huerto fe le propufo la triste erant , fed mixtę fanguine.
habitacion de el Purgatorio ; y co Concluyo el Texto : En la Ora
mo fe aflige tanto viendo padecer cion tercera ( dizé el Doctor Maxi
al hombre , fus penas le cueſtan go mo ) pidió al Padre alivio para los
tas de Sangre : Sicut guttæ fanguinis. Difuntos , que avian de padecer
Viendo eñas penas ilora ; y pare en el Purgatorio : Precefque fudit
ciendole corta expreffion el llanto pro defunctis in panofo Purgatorio
de fus ojos , abrió fus poros , para detinendis , dize Carlos Vanhor.
que lloraffe la univerüidad de fus ( 10) Contempló de las Almas los
miembros : Membris omnibus flevif tormentos futuros; y effos tormen
fe. Mas : En el Huerto fe congoja, tos le caufaron tal anguftia , que
y fe adelanta la tristeza en agonia : firvieron todos fus poros para llo
Et faltus in agonia. Lloraban los rar efta peha. Como la trifte medi
miembros : Merabris fleviffe . Son tacion no ceffaba, la pena , fin ter
miembros unidos con Chrifto las mino , corria ; y fuelta los diques
Almas Benditas de el Purgatorio; de un Mar de lagrimas detenido,
pues fi eſtaban padeciendo , y llo para refrigerar las Almas de el Pur
gato
(6) Philip. 2. v. 9. (7) Luc. 22. v. 44. ( 8 ) D. Bernard. Serm. 3. de Domin.
in Palm. (y) D. Epiph. in Bib. Max. & Hay. bic. ( 10) Apud Carl. Vanb.
Quadr. Conc. 27.
Sermon de las Almas 205
gatorio. Solo un reparo ocurre , no ro ageno , que al confuelo proprio;
vulgar , contra lo dicho. Es el co ò porque calificó por muy proprio
razon la porcion principe en el el focorro ageno ; ò porque en fu
cuerpo de el hombre ; por effo to caridad fue fingular fin fegundo :
das las partes , que componen à Factus eft in agonia. Factus eftfudor
efte cuerpo humano , fe fujetan al ejus , ficut gutte fanguinis.
corazon con rendimiento , y es co Eftos Divinos Exemplos veo ,
nocida experiencia , que quando el con alguna proporcion , imitados
corazon , con alguna pena , fe afli. por los mas devotos de efte lucido
ge , viene la fangre , como mas ef Congreffo. Explican fus afectos , y
pirituofa , à confortarle. Por effo dolor en demonftraciones de pie
el roftro ſe pone palido , quando el dad ; pues compaffivos envian al
corazon fe oprime con un fufto. Purgatorio los mas fervorofos fu
Pues fi el Corazon de el Maeftro fragios , para aliviar las Almas de
Divino , ſe oprime con agonias , y los Difuntos. Eftos fingulares favo
penas en el Huerto , como tira la res , logran en el merito inmorta
Sangre al conducto de fus poros ? les laureles. Fue la Magdalena fin
El corazon eftá inmediato al pe gular en merecer ; pues mereció
cho ; pues tire la Sangre al pecho, ver los Angeles , por fus heroycas
para confortar el corazon afligi virtudes : Maria vidit duos Angelos
do. in albis fedentes. ( 12) Fue premio
A los poros ocurre el impetu de de fu elevado fervor : Ex fervore
la fangre , porque defea comuni enim devotionis illam vifionem merue
carfe à los hombres , donde refidia rat , dixo Lyra Docto. ( 13) En
el corazon de la Sangre. El cora què expreffa fu fervor efta fingular
zon refide mas en donde ama, que Muger ? Maria ftabat ad Monu
en donde anìma : ( 11 ) y como el mentum foris plorans. Los Difcipu
Salvador amaba tanto las Almas los , que llegaron al Sepulcro de
de el Purgatorio , la Sangre , por el Divino Maeftro , menos fervo
fagrada fympatia , fale acelerada rofos , fe bolvieron al Cenaculo ;
por los poros , para hallar el Cora, pero Maria fixa , y conftante en el
zon de Jesvs afligido en los Difun Monumento : Stabat ad Monumen
tos : Sicut gutę fanguinis. . Puedo tum. Ex fervore , & conftantia , aña
adelantar el penfamiento. Eftaba dió la Lyra de la Iglefia. Pues ven
afligido el Corazon de el Maeſtro gan à Magdalena duplicados los fa
Soberano , y estaban penando las vores de el Cielo , quando con to
Almas de el Purgatorio. Pero la do fu afecto , pretende acompa
Sangre fue tan heroyca en 2. fu pie. ñar con lagrimas à un Difunto :
dad, que primero atendió al focor Vidit duos Angelos.
Mas
(11) Ex D. Aug. lib. 4. Confeff. cap. 6. ( 12) Joan. 20. ver. 12. ( 13) Lyr. in
Bibl. Max. bic.
206
del Purgatorio.
Mas difcutro : Stabat Ad Monuyor blafon , que practicar con los
mentum. Eſtaba firme , ſin darſe al Difuntos la piedad. Para oftentar
repoſo , estimulando con funeftos fe grande , perfevera en el Sepul
difcurfos , la corriente de fus llan- cro firme ; porque las funerarias
tos ; porque no permitía lo con- piedades , vincúlan inmortales lau
trario el fino amor de fu pecho: reles : Ut fe magnificam declaret, O
'
Stabat autem ( dize San Alberto ) Parroquia fiempre Iluftre ! Oy te
quia vis amoris ad inquirendum , nec elogió por mas grande ; pues en
Jedere , nec jacere eam permiſfit. ( 14) eſta funcion logras blafones mas
Adelanto. Estaba en el Sepulcro gloriofos ; porque procuras aliviar
firme , para engrandecerfe : Stat, à los Difuntos , y porque eftás fer
ut fe magnificam declaret , dixo una vorofa en los fufragios ferás muy
Pluma Catalana. ( 15) Para engran- autorizada en las glorias por me
decerſe ; pues no puede aver ma- dio de la gracia, Ave Maria , &c.

Thema " ut Supra./

S la mifericordia tan generofa, jo , dize el Sabio : Tu amigo eſtá


Esque en confequencia de fu muerto en el Purgatorio ; no es
propenfion innata , fe vè preciſa muerte de culpa ; pero eſtá muer
da à exhibir fus finezas ; por effo to , privado de la vida eterna , aun
los de Athenas la eligieron inmor que ya la tiene fegura en fu efpe
tales Aras ; Mifericordia Numen eft, ranza ; pues , fufcita amicum tuum.
cujus Ara vifitur Athenis , dixo Li Refucita à tus hermanos : Sodales
banio. ( 16) Viendola tan util , la tuos , leyò la Tigurina. Proximum
calificaron por Deydad. Para ex tuum , leyò Menochio. ( 18) Comu
preffar el Milanès Symbolico la ca nica à tu proximo , por la aplica
ridad con los finados , pinta una cion de tus meritos , la vida eterna,
Antorcha luminofa , orlada con para que refucite triumphante en
efta letra Feftina cxtinctos reddere la Gloria : Difcurre , feftina. Cono
luci. ( 17) Es la luz imagen de la ce la obligacion en folicitar fu alis
Deydad ; por effo participa aquella vio; y ferás prompto en darle cum
propenfion innata , de comunicar plimiento. En efte lugar cifra el Sa
fe à quien fu refplandor neceffita : bio , fegun difcurre el Symbolico,
Feftina extinctos reddere luci. Alu las circunftancias de la caridad con
diendo à eſte diſcurſo , dize Salo los Difuntos. Ha de fer diſcreta, efi
món en fus Proverbios ; Fac ergo caz, y prompta. Efte exercicio pia
quòd dico fili mi. Toma mi confe dofo ha de fer diſcreto , porque ſe
ha
(14) Albert. Mag, ad cap. 20. Joan, ( 15) Apud Sera, Quadr. tom. 1. Serm,
3. ( 16) Liban. tom. 1. Leg. Ad Julianum. ( 17) Picin mund. Symb. lib. 15,
num. 61 , ( 18) Hay. Bibl. max. in cap. 6. Prov. Picin , ubifupra,
Sermen de las Almas 207
ha de regular por el difcurfo : Dif penas. Por effo conviene , que ha
curre. Ha de fer eficaz , porque fe ga en mi Oracion un dibuxo de las
ha de elegir el medio mas propor penas amargas de el Purgatorio.Pe
cionado , para que logren las Al ro como podrá expreffar el difçur
mas el fin de fu alivio : Sufcita ami fo , lo que no cabe en la eſphera
cum tuum. Ha de fer prompta , por de el pecho ? Como podrá expref
que fiempre fue peligrofa la tar far el labio , lo que tranfciende la
danza : Feftina. Sirva , pues , el actividad de el difcurfo ? lle ignis
Texto de el Sabio, para navegar el Purgatorij ( dize el Preexcelfo Au
Mar de el Purgatorio , con el Ba guftino ) durior erit , quam quidquid
xèl de el difcurfo. poteft in hoc feculo pœnarum videri,
excogitari , aut fentiri. (21 ) Pero
§. I. quando el entendimiento no pene
RE tra los objetos , fe vale , para to
CUR
DIS carlos , de otros vifo : Ex his quæ
novit , Jurgit ad incognita , dixo San
Nopuede el corazon fentir , lo Grego rio. (22)
Difputan
que el no lle los Philofophos , fi
ga à conocer ; por effo conviene, puede el alma en lo interior pade
es cer. Seneca , y los Eftoycos , figuen
que el entendimiento conozca ,
para que el hombre fienta ; y tam el parecer negativo. ( 23) Efta opi
bien , para que viendo la neceffi nion tiene fundamento tan dèbil,
dad de el proximo , fe mueva à que para impugnarlo , baſta dezir,
remediarla compaffivo. Luego que que los racionales no fon inſenſi
el Señor vió la afliccion de Ifraèl , bles : Luego fi el alma en fu inte
logró efte Pueblo libertad : Vidi af rior es racional , bien podrá en ſu
flictionem populi mei in Ægipto::: & interior padecer. El fugeto inme
defcendi , ut liberem eum ; ( 19) por diato de eſtas penas , no es el al
4 que folo las aflicciones conocidas, ma , fino fus racionales potencias.
pueden verſe remediadas. Con al Por las potencias interiores fe dize,
tiffima difcrecion el Sapientiffimo que el alma obra lo que haze , y
Rey , para inftruìrnos en efta Reli por las potencias padece. Es el en
giofa piedad , llama primero al dif tendimiento domicilio de las pe
curfo , y la razon : Fac ergo quód di nas , y cuydados , porque es la po
co fili mi. Difcurre. Refpice miferiam, tencia , que atrahe en fus efpecies
leyó Eftio. (20) Mira con atencion los objetos. Allí nacen , allí crecen,
la fuma afliccion de las Almas , pa y reciben mas intenſion en fus gra
ra que te anìmes à aliviarlas de fus dos, fegun fon mas eficaces los dif
Dd cur
(19) Exod. 3. v. 7. (20) Bibl. max. ubi ſup. (21 ) D. Aug. Serm. 41. de
Sanit, (22) Div. Gregor. Hom. 11, in Evang. Matt. 13. (23 ) Senec. de Tran
51 quilit. Anim.
268
del Purgatorio.
curfos. Pues aora : Efta fabrica ter- parte intelectiva con vifiones , y
rena , firve de impedimento , pa- efpecies tan horrorofas , eftimula
' ra que el alma difcurra Corpus ron en tanto grado el dolor , que
enim & terrena inhabitatiò depri. eligió fu arbitrio el no fer : Sufpen
mit fenfum multa cogitantem. ( 24 ) dium elegit anima mea. Y Aquila,
Luego el alma , que efta feparada por fufpendió , entendió lazo. (28)
de lo terreno , que impide , ferá Venga una horca , venga un lazo ,
mas eficáz en penetrar el objeto, en que muera fufocado , que mè
que conoce. Por effo es indifpenfa- fervirá de alivio : Sufpendium elegit ,
ble fea en lo que padece el dolor id eft , mortem quantumcumquè abje
mas intenfo , porque es mas eficaz tam , & vilem , añadió la Lyra de
la viveza de el difcurfo ; que fiem . la Iglefia. Veis aqui ( Devotos ) un
pre por los difcurfos , fe califican retrato de las penas , que en el Pur
los tormentos. Para ponderar efte gatorio padecen las Almas. Los
dolor de la parte intelectiva , he- Miniftros de la Divina Jufticia, que
mos de oìr al Principe de Idumèa. eftán deftinados para la execucion
Terrebis me per fomnia , & per de eftas penas , forman en el en
vifiones horrore concuties. ( 25 ) Dió tendimiento de las Almas viſiones
el Altiffimo permiffo al demonio horrorofas ; y fon tan formidables
para exercitar la paciencia de efte eftas efpecies , que no ay phraffes
Patriarca Santo ; y como fiempre para expreffar tan intenfos dolo
fue ingeniofo el tormento , aplicò res : vifiones horrore concuties. Paf
todo fu cuydado en martyrizar al fa el dolor, de entendimiento à la
difcurfo. Y como ? Per fomnia , & voluntad , para mayor intenfion de
per vifiones horrore concuties. Conf- el padecer.
ternabis , leyó Maluenda. (26) Y dá Cogitationes mea diffipatę funt tor
la caufal de eſta pena el Doctiffimo quentes cor meum. (29) Difputan los
Lyra : Quia dæmon formabat ante Theologos , como puede el fuego
eum fpecies horribles. Etiam moven de el Infierno , y Purgatorio ator
do phantafiam immittebat fibi fomnia mentar à un Efpiritu. Como un
terribilia , & afflictiva. (27) Movia Efpiritu puede fer atormentado de
el comun enemigo la phantasia de el fuego , que es material , y cor
el Patriarca, y alli caufaba efpecies poreo ? El Angelico Doctor dize,
horrorofas; y tambien , eftando en que confifte la pena , en aprehen
Vigilia , formaba vifiones horribles der la eficacia de la llama. El Doc
en fu preſencia , para atormentar tor Sutil dize , que en aprehender
la parte intelectiva : Formabat ante el fuego , como repugnante , y dif
eum fpecies horribiles. Agitada la conveniente , eſtá lo fumo de la
trifte
(24) Sap. 9. v. 15. (25 ) Job. 7. v. 14. (26) Bib. m1x. hic. (27) Lyr. hìc.
(28) Sufpendium elegit , id eft , laqueum. Aquil. & Lyr. in Bibl. mix, ubiſu
prà. (29)Job. 17. 9. 11 .
Sermon de las Almas 209

tristeza , que inflige en las Almas horrorofas, y funeftas , fe ahoga en


indecibles dolores. ( 30) Efta apre un mar de penas , y de anguftias:
henſion es acto racional , que ator Cogitationes mee diffipatę funt. Va
menta el corazon ; y para explicar riis motibus agitatę , añadiò Meno
lo intenfo de efte penar , dize el chio.
pacientiffimo Job : Cogitationes meg No es menos ponderable el fue
diffipata funt. Convulsefunt compages go activo , que las aflige ; pues
cordis mei , leyò Auguftino. ( 31 ) como efte fuego abrafa fin confu
Solo con la aprehenſion de mi tor mir , es mas activo el dolor : Appa
mento , la cogitativa me atormen ruit Dominus in flamma ignis. (32) Se
ta , en tanto grado , que fe rom admirò Moyfes, viendo que la Zar
pen las telas de el corazon , folo za ardia , fin que perecieffe con
con la aprehenfion de el penar. el fuego fu materia : Videbat quòd
Effo miſmo atormenta , en mayor rubus arderet , & non combureretur.
grado , à las Almas de el Purgato De effo fe admira ; pues para la vif
rio ; pues en aprehender aquel fue ta es peregrino , y fingular , que el
go tan opuesto , y repugnante , fe combustible pueda con el fuego
cifra lo fumo de fus dolores : Cogi arder , fin que el fuego le pueda
tationes mea diffipatę funt. Convulse confumir , Què cofa mas propria,
funt compages cordis mei. para expreffar el tormento de las
Pues no tendrán las Almas al Almas ? El fuego las abrafa en el
gun alivio en fus penas ? No ay Purgatorio : pero no las confume
alivio. Las potencias racionales effe fuego ; pues para mayor auge
fuelen con reflexa bufcarfe , para de el dolor , arden , fin poderfe
aliviar en fus penas los dolores ; pe confumir. Pero hagamos alto en
ro aquì , con la agitacion de con la llama de el fuego : In flamma
trarias eſpecies , no pueden , aun ignis. Para què fe expreffa llama de
que quieren, aliviarſe. Buelven con fuego , fi folo de el fuego refulta la
la reflexion en sì ; pero no hallan llama ? Para calificar lo fingular de
en fu alma la menor confolacion. aquellas penas. En el Mundo , la
Nada ? Nada. El entendimiento llama refulta de el fuego ; de el ye
¦
agitado , con la opoficion de los lo fe produce el frios pero en el
difcurfos , y con la violencia inge Purgatorio fucede al contrario ;
níofa de el tormento. La voluntad pues à las Almas el yelo las encien
amante ; pero como eftá privada de , y el fuego las enfria , paffando
dé el objeto , que efpera , todo es de extremo à extremo , ò pade
horror , y tormento , quanto pro ciendo à un tiempo tan repugnan
pone el difcurfo. La memoria , co tes contrarios , para mayor inten
mo no pierde de vifta las efpecies fion de el martyrio.
Dd 2 1bi
(30) Do& t. Subt. 4. dift. 44. queſt. 2. (31) Div. Aug. in Bibl. max. hic,
(32) Exod. 3. v. 2.
210
del Purgatorio
Ibi erit fletus , & ftridor dentium. tes externe algent , internę autem
(33 ) Ponderando el Maeſtro Sobe- uruntur , ( 34) La Epiala calentura
rano la gravedad de las penas de introduce eftas qualidades opuef
el Infierno , dixo à los circunftan- tas , en una parte fujectiva ; pues
tes , que alli avrá llanto , y que por la permixtion de contrarios
han de crugir los dientes. Son muy humores, fe introducen à un tiem.
parecidas las penas de el Purga po opuestas qualidades. O fiebre
torio à las de el Infierno ; que por perniciofa , que fueles matar en la
effo fe llama temporal Infierno el breve duracion de medio dia!
Purgatorio ; pues alli avrà llanto : De esta fiebre adolecen las Al
Ibi erit fletus. Como puede aver mas , aunque con circunstancia
llanto , fi faltan para las lagrimas muy diftinta, porque la fiebre Epia
el conducto de los ojos ? Porque la deftruye ; pero las Almas exif 1
lloran con las potencias racionales, ten permanentes. La deftruccion 1
"
fin lagrimas exteriores. Llora el de los entes corruptibles , fe ocaſio
entendimiento , llora la voluntad; na de fujetarfe à contrarias quali.
y como las lagrimas fon alivio de dades ; pues aquì eftá lo mas agu
las penas , no fe alivian aquellas do de aquellos tormentos , fubfif 1
penas ; porque no fe pueden eva tir , padeciendo efectos tan contra
quar las lagrimas : Ibi erit fletus. rios , fin inmutarfe el fugeto. En el
Crugen los dientes : Stridor denti Tabòr fe manifeftò transfigurado
um. Y efto caufa mayor pafmo ; el Maeſtro Divino à fus Difcipulos.
porque temblar , ò crugir los dien (35) Es verdad , que fe oftentò ba
tes , es feñal cierta de frio. Pues ñado de glorias ; pero tambien hi
ay frio en el Purgatorio ? Si. Ay zo memoria de fus penas : y fe ha
efecto de fuego , y de frio ; por de notar , que la Paſſion en el Ta
que fi en el Mundo el fuego , y el bor fe llama exceffo , porque fe
frio tienen contrarias , y diftintas reprefentò allì el dolor exceffivo :
propriedades ; en el Purgatorio fe Dicebant exceffum ejus , quem comple
adunan , para aumentar los dolo turus erat in Jerufalem. (36) Sirviò
res. Molefta el fuego , martyriza el Monte de Theatro , en que fe
el frio ; pero es mas crecido tor reprefentò el mayor exceffo.
mento , la fociedad de eftos con Como fucediò efte Paffo ? Ref
trarios. Por effo dizen los mas pe plandeció el Roftro de Jesvs , co
ritos Medicos , que la calentura mo en fu Cenith el Sol; fus veftidos
Epiala es perniciofiffima : La Ly exteriores , como en fus ampos la
pirea no es tanto ; porque eftando nieve : Refplenduit facies ejus ficut
frios los extremos , el enfermo en Sol : veftimenta autem ejus facta funt
lo interior fe eftá abrafando : Par ficut nix. Pues como en el Theatro
de
(33) Matt. 15. ver. 49. ( 34) Galen. lib. de Differ. Febr. Hered. tom. 1. ☛
.de Febr. Zacut. & alii. (35) Matt, 17. v. 2. (36) Luc. 9. v. 41,

.
Sermon de las Almas 211

de la Gloria fe expreffa la pena ; y ignis. (40) Intenditur in tormentum,


con tal circunftancia , que fe califi leyeron los Setenta. Exardefcit in
ca por pena exceffiva ? Micabat panas , leyó Vatablo. La nieve , y
quafi fub velamine paffio crudelis ( di el granizo fe vieron con proprieda
ze el Sutil Villa- Roèl ) Specie ardo des de el Elemento contrario.
ris , & nivis. (37) Refplandeció el Quien ha visto la nieve encendida?
Roftro de el Divino Maeſtro entre Quien ha visto el granizo con ra
ardores , y bolcanes : Velut igneus yos de llama ? Hizoſe tan fingular
ardor , dixo Sedulio. (38) El veſtido lazo , para expreffion de la mara
entre rigores de nieve : Sicut nix. villa : Quòd enim mirabile erat , di
Alli trataban de la muerte de Cruz; ze el Sabio. (41 ) Para recomenda
y al mismo tiempo fe proponen el cion de los prodigios , fe vió la nie
Sol , y la nieve unidos , porque fo ve , y granizo con efectos de el
lo con la union de eftos contrarios, contrario Elemento. Olvidan los
fe pudo ponderar el dolor mas ex Elementos fu innata propriedad ,
ceffivo : Dicebant exceffum ejus. O para defender los amigos de Dios;
Almas afligidas entre llamas ! Bien y fe viften de propriedades contra
fe expreffa lo agudo de el padecer, rias , para caftigar de fus enemigos
en tan notoria opoficion ! Padecen las culpas. En Egypto fe vió por ex
aduftion , y frio intenfo, por fingu periencia ; pues la nieve arrojabą
lar, y raro principio ; pues la uftion centellas ; por effo el Sabio las lla
no proviene de el fuego , ni de la mó nuevas aguas : Novis aquis , &
nieve proviene aquel frio. Pues de pluviis per ignem ; ( 42 ) pues es cofa
donde tienen principio efectos tan nueva , y nunca vifta , que la nieve
contrarios ? De contrarios princi fe encienda , como fuego voráz
pios ; porque las Almas de el Pur en fu llama. Todas las caufas fe
gatorio , fe enfrian en fumo grado gundas están fujetas à la primera;
con el fuego , y fe abrafan con el y para vengar agravios hechos
frio : gne rigent , & rigore fimul ar contra un Dios Infinito , fe vèn en
dent , dixo el Sutil Expofitor. (39) las caufas fegundas efectos contra
Como el ethna , que affocia inten rios : Creatura tibi factori deferviens
fos bolcanes con el rigor de la nie exardefcit in tormentum adverfus in
ve. juftos. En el Purgatorio fucede lo
Refiere el Sabio , que en las pla mifmo con el contrario Elemento;
gas de Egypto , para caftigar Dios pues el fuego , que abrafa , viſté
fus enormes delitos , fe vió la vir la propriedad de el yelo , que en
tud de el fuego en la nieve , y gra fria , para purificar las Almas de
nizo : Nix, & glacies fuftinebant vim las hezes de fus culpas.
Para
(37)Villa, tom. 3. Taut. 4. Did. 4. num . 6, ( 38 ) Selul . lib. 3. Carm. D. 179.
(39) Villa. ubifup. num. 8. (40) Sap. 16. v. 22, Bib, max, bic. (41 ) Idem verg
27. (42) Ibidem. v. 15. & 24.
212 del Purgatorio.
Para exagerar el pacientiffimo ocultos juizios ) medios en fu ope
Job lo fumo de las penas de el In- racion defordenados , para mayor
fierno , dize , que en aquel infeliz acervidad de los tormentos.
lugar, reyna un fempiterno horror; Haziendo reflexion los Padres,
y con tal circunftancia en el tor y Expofitores en el Texto de Job,
mento , que allí no ay orden algu al cap. 24. diſputan , ſi es uno folo
no : Nullus ordo , fed fempiternus el Infierno : Ad nimium calorem
horror inhabitat. (43 ) Nulli ordines. tranfeat ab aquis nivium. (45) Segun
Omnia confufa , é citrà ordinem, el parecer de el Lyra Franciſcano ,
añadió el Expofitor Parifienſe. (44) habla el Texto de la pena de el In
Tambien ay horror en el Purgato fierno. ( 46 ) Algunos Expofitores
rio , pero no fempiterno ; que por dán dos Infiernos ; Infierno de
effo fe llama Infierno temporal el frio , Infierno de fuego. Pero Mal
Purgatorio. Y ay deforden en efte donado dize , que folo ay Infierno
Infierno temporal ? Sì : Omnia con de fuego. (47) Pues i el Infierno
fufa , & citrà ordinem. Como pue es uno folo, y efte de fuego ; como
de aver deforden en aquella eftan paffan las Almas de contrario ex- .
cia , fi todo fe arregla à la Divina tremo à extremo contrario ? Ad ni
Justicia ? Como puede fer deforde. mium calorem tranfeat ab aquis ni
nado , lo que fe arregla à las Leyes, nium , id eft , de maximo frigore ad
y Divinos Decretos ? Ay en aque maximum incendium , añadió mi Ly
lla habitacion orden , y deforden. ra Docto. Como pueden hazer
Ay orden indefectible , porque to tranfito de el fumo frio , à lo fu
do fe regula por Divinas Leyes; pe mo de el fuego ? Si allì no ay nieve,
ro en el fuego no ay orden , por ni yelo ; de donde proviene el
que obra contra el orden natural : frio ? De el fuego. De el fuego ? Sì.
Omnia confufa , & citrá ordinem. Es Que el orden de la Divina Juſticia,
orden natural, que el fuego calien invierte el orden de las caufas , pa
te , que la nieve enfrie , que la lla ra que lleguen à lo fumo las penas :
ma abraſe , que la nieve yele ; pero Quafi dicat ( expone Menochio )
elar la llama , encender la nieve, extremis malis , inter fe contrariis,
es contra el orden natural ; y por & pugnantibus conflictetur. (48)
cffo no ay orden en aquella peno Hago mas reparo en el Texto
fa habitacion : Omnia confufa , & de Job , al cap. 10. Nullus ordo .
citrà ordinem. Para què tan fingu. Omnia citrà ordinem. Nec funt in ea
lar deforden ? Para mayor inten ordines generationum , leyó el Arabi
fon de la pena ; pues el orden de go. (+9) En aquella poblacion de
la Divina Jufticia elige ( por fus Infierno , y Purgatorio , no ay or
den
(43)Job. 10. v. 22. (44) Hay. Bibl. max. hic. (45 ) Job. 24. v. 19. (46) Lyr.
in Bibl max. hic. (47) Confule.bic D.Thom. D. Hier. in c. 10. Matth. mald.
in cap. 8. matth. (48) Menoch. in Bibl. max. ubifuprà. (49) Verf. Arab. ibi.
Sermon de las Almas 213
den alguno; porque falta el con crecidos tormentos. Pues yá que
natural modo de obrar en el fue falta la expreffiva de el labio , no
go ; y explica bien el Arabigo el duerma el entendimiento . Haga
deforden de fus propriedades , por reflexion de lo mucho , que alli
que dize , que allì no ay orden de padecen las Almas , para aliviar
generaciones : Nec funt ordines ge con Sufragios , y Oraciones fus
nerationum. Es orden indifpenfable penas : Difcurre.
en todas generaciones , deftruírfe
uno , quando en la materia fe pro §. II.
duce otro Generatio unius eft cor
ruptio alterius. ( 50) Quando en la Sufcita amicum tuum.
materia fe introduce forma opues
ta , fe deftruye la contraria. Efte Rofigue el Sabio en inftruír los
es el las generaciones , en pechos devotos , para exerci
formas incompatibles ; por effo en tar la piedad con los finados ; y di
el Purgatorio no ay orden de ge ze , que refucitèmos al amigo :
neraciones : Nec funt ordines gene Sufcita amicum tuum. Al proximo,
rationum ; pues aunque fon incom al hermano , leen otros. Proximum
patibles las formas , ſe enlazan , y tuum , ſodales tuos , leyeron otros.
affocian en una fola materia. Allí ( 51 ) Pues eſtán muertos ? Affi lò
ſe vè fumo calor , y frio , fujetado califica el difcurfo. Son en el Pur
er en el fuego ; porque efte Elemen gatorio las Almas felizes , como
1. to , que abrafa , al mismo tiempo belliffimas flores , que fe ván pu.
yela , enlazando formas incompa liendo con el fuego , y la efperan
el tibles , porque allì no ay orden de za , para el Jardin ameno de la Glo
generaciones : Nec funt ordines ge ria. Son como fragantes Rofas, en
nerationum. En effe lazo de efec. tre efpinas de penas; fin que fe mar
tos contrarios , eſtá fu mayor tor chìte , en tanta pena , y eſpina , fu
mento. Eftuviera fu alivio en que efperanza. Son como el Tulipán,
faltará la aduftion de el fuego , con que mirando al Sol vive, y privado
el efecto de el frio ; ò que faltára de fus rayos muere. Por effo pintò
el fumo frio , con el efecto de el un Diſcreto à un corazon entre an
fuego ; pero como fe enlazan à un guftias afligido , privado de fu ob.
tiempo efectos tan repugnantes , y jeto amado; y para hazer mas ade
fenfibles , fon indezibles eftas pe quado el retrato , dibuxò un Sol,
nas , y dolores. Què Purgatorio es entre nubes efcondido , y un Tuli
efte? Un fuego , que enlaza el frio, pán , que viendo en fus hojas el ef
viene à fer mayor Purgatorio ; por trago de la parca , fe explicaba fen
effo no ay vozes , para adequar tan tido en efta letra : Pereo procul à So
Le

(50) Apud Phif.de Gener. & Corrupt. (51) Bib. max. fup.
2
del Purgatorio.
le. (52) Sin fus rayos mis defmayos. Cadaver fu Dueño : Tulerunt Do
En el Purgatorio carecen las Al minum meum ? Es dificil , aunque
mas de la vida eterna, que es la vi vulgar locucion. El todo no fe
fion beatifica. No eftán muertas enuncia de la parte ; por effo el
por la culpa , que alientan fu vida cuerpo humano no es hombre :
con la esperanza. Eſperando viven, Corpus hominis non eft homo. (54)
y eſperando mueren , por fer pyra Pues fi Magdalena bufca al Cada
ta la esperanza con que viven; que ver ; como dize , que no fabe don
fe califica por eftrago de la parca , de eftá el Señor : Et nefcio ubi poſue
el lethèo de la ausencia : Pereo pro runt eum ? El adjetivo eum , fupone,
cùl à Sole. Pues fi mueren privadas que exiftia fu Amado. Donde exif
de fu Amado , dèles vida el pecho tìa ? En fu pecho ; y como vivia en
devoto : Sufcita amicum tuum. Aun la eſphera de fu corazon , no pre.
que el amigo yáze en el fepulcro, gunta por el Cadaver. Por fu Due
debe eſtár vivo en la efphera de el no pregunta ; porque vivia fu Due.
pecho ; y à efto fe reduce el con ño ; pues aunque muriò , y defcan
fejo de el Sabio: Suſcita amicum. só en un Sepulcro , fiempre exif
Exhalada en fufpiros, llegó Magtió vivo en fu pecho enamorado.
Para Magdalena no murió Jesvs;
dalena al Sepulcro , folicitando ha
llar al Maeftro Soberano. Fuè pruepues aun quando muerto , existía 氰
ba de el amor verdadero , bufcar en fu amante corazon ; porque no
.
à fu Amado en el Sepulcro. No muere el Amado , para el Aman
hallando en el Monumento Mag te fino , y verdadero.
dalena lo que con folicitud bufca Lazarus amicus nofter dormit, di
ba , fe inundaba fu fino pecho en xo à los Difcipulos el Soberano
la corriente de fus ojos , y fu cora Maeftro. (55 ) Hagamos reflexion :
zon enamorado fe exhalaba en ter Lazarus dormit . Pues fi eſtá muer
niffimos fufpiros. Las Celeftes In to ; como dize , que folo está dor
teligencias le preguntan : Porquè mido ? Porquè era fu amigo Laza
ro : Amicus nofter. El que folo duer
lloras? Mulier, quid ploras? ( 53 ) Ref
pondió luego : Tulerunt Dominum me , verdaderamente vive ; pues
meum, & nefcio ubi pofuerunt eum. digafe , que Lazaro folo está dor
Hagamos dificultad , para difcur mido ; porque vive en el fino amor 1
rir mejor. Magdalena fue con an de fu Maeftro : Dormit refpectu Dei,
1
fia al Sepulcro de el Divino Maef expone Tirino . ( 56) Murió Lazaro,
tro : Luego bufcaba el Cadaver de refpecto de el Mundo : pero refpec
el Divino Maestro en el Sepulcro. to de Jesvs no llegó à morir ; pues
Pues fi buscava el Cadaver , y effe en fu amor no podia acabar. Por
lo juzgó robado ; como llama al effo dize : Lazarus amicus. Como
pue
(52 ) Picin. Mund. Symb. lib. 11. num. 238. ( 53 ) Joan. 20. ver. 13. ( 54)
Apud Log. de Antepredicam. ( 55 ) Joan. II. p. 11. (56) Trin . in Bib. max. bie
Sermon de las Almas 215
puede fer amigo , eftando muerto? entre obfcuras nubes fepultado ,
Ser , y no fer, dizen notoria con aunque tenga fu Ocafo por Sepul
tradicion : Pues fi ya no es Lazaro, cro , alli le bufca con movimiento
porque faltaron de fu vida los ali fympatico : Solem fequitur , etiam
entos : fi yá no es el amigo Lazaro; nubilo die , dixo Plinio elegante.
como es Lazaro fu amigo : Laza ( 59) De efta propriedad toma la
rus amicus ? Porque Lazaro , muer. Efpofa la fimilitud : Converſio ejus ;
to en el Sepulcro , vivia en el pe pues como el Gyrafol bufca à fu
cho de fu Amado ; y affi , aunque Efpofo , aun entre fombras de un
dexó de fer para el Mundo , no de Sepulcro ; affi debèmos buscar en
xó de fer para el Divino Maestro. el Sepulcro al amado , para folici
Por effo le llama amigo , eftando tar con fufragios , de fus penas el
muerto ; porque nunca debe mo alivio : Ego dile &
to meo , & ad me
rir para el amante el amigo : La converfio ejus. O mortales ! Linzes,
zarus amicus nofter dormit. O amif para conocer en el Mundo , y cie
tad mundana, què prefto quiebras; gos , para olvidar en el feretro ! En
pues faltas à la correfpondencia , el Mundo linzes , por la honra , ò
que debias ! Aunque eftè en el Se interès; y en el féretro ciegos , por
pulcro el amigo , debe eſtár vivo que fe acabò ! Faltó el interès , y
en el pecho , para el focorro , y fu por effo , con la vida, faltó la amif
fragio ; folicitando aliviar el alma tad.
de el amigo , que tuvimos en la vi Refiere San Lucas las circunf
da. tancias , que ocurrieron en la Mu 1
Ego dilecto meo , & ad me conver erte de el Salvador , y dize , que }
fio ejus. (57) Privada la Efpofa de fus conocidos eftaban lexos de la
el objeto , que mas adoraba , di Cruz : Stabant autem omnes noti ejus
ze , que le bufcaba con folicitud; à longè. (60) Y expone Menochio :
porque la ausencia no ha entibia Noti ejus , id eft , familiares , Diſci
do fu amor. Efte sì que es fino puli , confanguinei , amici. Todos los
amor ; pues fe funda en leyes de familiares , Difcipulos , y amigos,
verdadera amiftad. Pero hagamos eftaban de lexos : A longè. En el
alto en la palabra Converfio : Et ad fentido alegorico , fe expreffa aquí
me converfio ejus. El Gyrafol , dize la ingratitud de el amigo , y la pe
el Pictavienfe en fu Reductorio na de el Maestro Soberano. Murió;
Moral , que fe llama Efpofa , ò y los corazones ingratos de fus ene
Converfion de el Sol : Eft converfio, migos , parece que de pena falta
vel Sponfa Solis. ( 58 ) Eſta planta ban de los pechos : Revertebantur
jamás olvida al Planeta ; pues aun percutientes pectora fua. Pero fus
Ee ami
(57) Cant. 7. v. 10. ( 58) Berchor. Reduct. Mor. lib . 12. cap. 50. num. 1 .
(59) Plin. Hift. Nat. cap. de Heliotrop. (60) Luc. 23. v. 49. menoch. Bibl ,
max. bic.
216 del Purgatorio.
amigos todos eftaban de lexos, ex- Mendoza , que para no incurrir en
plicando la ingratitud de el olvido: la nota de ingratos , gravaban en
Omnes noti ejus à longè. No folo fal- fus anillos la imagen de los muer
taron algunos , fino que faltaron tos : Ut perpetuam eorum memoriam
todos : Omnes noti. Y aqui fe cifra confervarent. (62) Es digno . de re
la pena de un corazon amante : paro , que la Lagartija fe expreſſe
bufcar un amigo en la muerte , y por inmunda en el Levitico : Stel
no hallar en la muerte un amigo : lio, & lacerta hæc immunda funt. (63)
Omnes noti ejus à longe. Debian Examinèmos la razon. Efte fenfi
por amigos , eſtár con Jesvs à late- tivo habita regularmente en los Se
re ; y por ingratos , eſtaban à lon- pulcros, dize Anfelmo Lugdunen
ge. Reparefe en el noti ejus. No di- fe. Pues fi habita en los Sepul
ze el Texto notus eorum. No dize, cros , merezca los Divinos agra
que Chriſto , conocido de fus ami- dos , por eſtár preſente à los Di
gos , eſtaba de lexos ; fino que efta funtos. Antes por effo no es me
ban lexos los conocidos de Chrif- recedora de la aprobacion Divi
to : Noti ejus à longe ; pues aunque na ; porque efte fenfitivo carece
en la vida fue de todos fus amigos de memoria ; Huic animali nulla eft
conocido ; yà no era conocido memoria. La propriedad de el ſenſi
quando muerto. Chrifto , muerto, tivo expreffa la ingratitud de los
no defconoce à fus amigos ; pero mundanos ; que teniendo preſen
fus amigos , yá no le conocen , tes los finados para la memoria ,
quando muerto. Aquì fe agravó el no ay tal memoria de los fina
dolor de fu Martyrio ; pues fube de dos : Nulla eft memoria . Se vèn los
punto lo acervo de el tormento , amigos Difuntos en la herencia
vèr , que quando conoce à fus ami- en las alhajas , en las negras vaye
gos todos , le defconocen todos fus tas , en las loffas , en el apofento,
amigos : Omnes noti ejus à longè. O en que muere , en el Sepulcro , en
què reprehenfible es efte olvido ! que yaze , en el Monumento, que
Los Egypcios , para confervar la devocion erige. Affi eftán pre
la memoria de el amigo Difun. fentes cada inftante los amigos pa
to , ponian fu cadaver en tumba ra la memoria ; pero no ay tal me
de cedro. (61 ) Es el cedro incor moria de los amigos : Nulla eft me
moria. Por efte motivo fue la La
ruptible; y por fu perpetuidad ex
preffaban la continua memoria , gartija excluida de el Templo; por
que de el Difunto avian de tener; que reprefentaba à los pechos in
pues amor , que fe acabò con la gratos , que no hazian memoria
vida , es indicio de no aver fido la de fus Difuntos : Immunda funt.
amiftad verdadera. Tambien dize Ha de vivir prefente el amigo en
la
5 &
(61) Plin Hift. Onat. lib. 16. cap. 11. (62) Mend. tom. 3. in lib. 1. Reg.
cap. s. fol. 415. num. 3. (63) Apud Ser. Quadrag. Die Ciner.
Sermon de las Almas 217
la memoria , para intentar , con los Divinos Decretos nadie puede
eficacia , aliviar , con medios opor reſiſtir : Quis refiftet tibi ? (65 ) Ni
tunos , la acervidad de fu pena : las cadenas , ni los Guardas, ni He
Sufcita amicum tuum. Dirè yà los rodes , con todo fu Imperio, podrá
medios mas eficaces , para que fu impedirlo. Pues porquè el Angel
ban las Almas à las Moradas Ce haze tanta inftancia , para que fal
leftes. Es la Oracion muy eficáz ga con prieffa ? No era la inftancia
para emprehender efte fin. Quien por hazer fuga de el peligro ; por
tiene en el Mundo dinero , todo que yá por el Divino Decreto avia
quanto quiere configue de el Mun ceffado. No daba prieſſa por temor
do ; pues affi, quien tiene Oracion, de los Guardas , ò por recelarſe
todo quanto quiere configue de el de otra cofa terrena , que pudieffe
Cielo, impedir à San Pedro la fuga. Pues
Prefo en la Carcel de Herodes, porquè ? Por la Oracion , que ha
refieren los Hechos Apoftolicos , zia la Iglefia al Altiffimo , pidien
que eſtaba el Principe de la Igleſia do la libertad de San Pedro : Ora
San Pedro , arrastrando pefadas tio autem fiebat fine intermiffione ab
cadenas , y amenazando à fu cue Ecclefia ad Deum pro eo.
llo la cuchilla : Servabatur in carce Eſtaba la Igleſia en Oracion fers
re vinctus catenis duabus. (64) Lle vorofa , pidiendo al Altiffimo la li
ga un Angel , por orden de el Al bertad de San Pedro. Efta Oracion
tiffimo , en el mayor filencio de la por eficáz , tanta fuerza le hizo à
noche , al calabozo , y quiebra de Dios , que luego mandó à un An
las puertas las cerraduras, para ha gel , vinieffe a dár à San Pedro li
zerias francas ; deshaze las cade bertad ; y effo , con inftancia, pues
nas , y los grillos ; y luego al punto el cafo no pedia dilacion : Surge ve
dize el Angel à San Pedro : Surge locitèr. Preces fufa ( dize Trino )
velocitèr 9 ceciderunt catene de Angelos è Calo evocarunt , carceres
manibus ejus. No ay que temer , di perfregerunt , & catenas diffolverunt.
ze el Angel ; preſto à falir , que ef (66) O quantos Angeles avrán ba
tàn los Guardas dormidos , las ca xado oy al Purgatorio , por orden
denas quebradas , y las puertas de el Altiffimo ! Yá fe vè , que con
abiertas. Hagamos alto en la inf tantos Sufragios , como efta Infig
tancia , con que el Celefte Para ne Parroquia ofrece por fus Her
nimpho preciſa à San Pedro à falir manos Difuntos ; con Oraciones
de el calabozo : Surge velocitèr. tan fervorofas , avrán baxado las
Dios ha dado eficáz Decreto de li Celeftes Inteligencias , para def
bertad à fu Difcipulo : luego yá ha hazer grillos , y cadenas , y dár ple
de fer infalible fu libertad , pues à na libertad à las Almas : Surge ve
Ee 2 10
(64) Alt. 12.9.7. (65 ) Pfal. 75. v. 8. (66) Trin. Bibl. max. in A&
t. Apoſt.
Supra.
218 io
del Purgator .
locitér. Oratio autem fiebat ab Eccle- punto , que hace mucho al inten
fia ad Deum pro eo. to.
No puedo omitir la circunftan . A una Nave , que furca los Ma
cia , que debe tener efta Oracion, res , fe compara Chrifto Sacrifica
para fer mas eficáz. Veamos efta do baxo de los Accidentes : Facta
circunstancia en el Propheta Of eft quafi Navis inftitoris de longè por
feas : Mifericordia veftra , quafi nu tans panem fuum. ( 70) A una Na
bes matutina. (67) En lo literál fue ve; pues fi efta firve para llegar con
reprehenfion contra los Hebrèos; feguridad al Puerto ? Chrifto , en
pero en el fentido alegorico es do el Sacrificio preciofo de la Miſſa ,
cumento para los Chriftianos. (68) es Nave , que affegura à las Al
Dize , pues el Texto , que ha de mas el defeado Puerto de la Glo
fer la mifericordia como nube ma ria : Quaſi Navis. Mas : Dize San
-tutina : Quafi nubes matutina. Por Ifidoro , que en lo mas profundo
què no fe compara à la nube de la de el Mar ſe cria una piedra muy
tarde ? Porquè precifimente fe preciofa , llamada Sagda. (71 ) Tie
compara à la nube matutina ? Di nen las Naves alguna virtud ocul
ze Averroes , que la nube matuti ta , para atraher eſtas piedras; pues
na fe fecunda en copiofas lluvias, luego , que alguna Nave paffa por
por los influxos de el Sol , hermofo la playa , en que la Sagda habita,
Planeta ; y expreffa la razon : Cu fuben para afirfe de la Nave , y fe
jus ratio eft , quod talis nebula radiis unen tan tenázmente al Baxèl, que
Solis convertitur in impreffiones plu llegan al Puerto con feguridad.
viales. (69) Son muy crecidas lu Moralizada es muy propria la noti
vias los menores vapores de la tier cia : Facta eft quafi Navis. Es Chrif
ra ; pero efta fecundidad proviene to , en effa Divina Hoftia , el Ba
de el influxo de el Sol. Pues dize el xèl , que nos conduce à la defeada
Propheta Offeas : como la nube Patria. Viven las Almas ocultas en
matutina ha de fer vuestra Ora el profundo Mar de el Purgatorio.
cion fervorofa ; pues fi efta fe mul Allí refiden como piedras de mu
tiplica en lluvia copiofa, por la pre cho precio , à quien dió valor la
fencia de el Sol , que la fecunda ; ineftimable Sangre de Jefu Chrif
vueftras Oraciones, vueftros Sufra to. Con effa marca las feñaló para
gios , ferán copiofas nubes de refri el edificio de el Cielo. Pues vaya la
gerio , para las Almas de el Purga Nave de Chriſto Sacramentado al
torio, en preſencia de el Sol de Juf profundo Mar de el Purgatorio.
ticia Chrifto , en el Augufto Sacra Affi lo executa efta Parroquia con
mento : Mifericordia veftra , quafi la mayor devocion. Coftèa noble,
nubes matutina. Ponderèmos efte y generofa el flete de efta Nave,
que
(67) Oſſe. 6. v.4. (68) Alap. & Bibl. max. híc. (69) Apud Averr. de metheor.
(70) Prov . 31. ver. 14. (71 ) D. Ifidor. lib. 16. Orig. cap. 7.
Sermon de las Almas 219

que con Sagrados Pilotos al Purga Purgatorio torquentur , pro quibus fo


torio conduce . O què alberozo pa let Sacerdos in Miffa orare , interim
ra las Almas felizes, luego que pre nullum tormentum fuftinent, dum Mif
fienten en el Purgatorio la Nave! Sa celebratur. (73)
Pues fin la menor dilacion ſe unen A efto fe dirige la deprecacion ,
con la Sangre preciofa de Jesvs, pa para que no buelvan à caer: Ne ca
ra falir de el golfo al Puerto , y de dant in obfcurum ; pues fi yá , por
aquella muerte (aunque temporal) virtud de el Sacramento , eſtàn ſe
penoſa , à la Vision Beatifica : Fa paradas de el Purgatorio , por lo
ta eft quafi Navis. respectivo al incendio , fe pide, que
En el Ofertorio , que fe haze en no buelvan al incendio > de el
la Miffa de Difuntos , fe canta efta Purgatorio : Ne cadant in obfcurum.
deprecacion , que no carece de O eficacia de la Miffa , y què po
Myfterio : Ne cadant in obfcurum . cos hazen reflexion en fu eficacia !
(72) Tiene la deprecacion contra Con fangre humana bañaban los
sí dificultad; pues con ella no pedì Gentiles fus cadaveres : Sanguine
mos , que el Señor libre à las Al corpus afpergebatur. (74) Era eſta
mas de el Infierno , por eſtár ya li fuperfticion expreffiva de el mu
bres de condenarfe por el Decreto cho amor à la perfona ; pues juz
Divino. Pues què pedimos ? No fe gaban con vana fuperfticion , que
puede pedir , que al Purgatorio no por virtud de aquella fangre , los
baxen ; porque ya han baxado al muertos volaban , para deſcanſar
Purgatorio : Pues fi al Purgatorio en los Campos Elisèos : Arbitran
han baxado ; para què fe pide, que tes hoc modo animas ad Campos Ely
no baxen al obfcuro : Ne cadant in feos evolare. Fue el delirio fombra
abfcurum ? Y fi pedimos que no ba de efte gran Myfterio ; pues las
xen al obfcuro , es argumento , Almas , que fe bañan con el car
que el Alma yá no eſtá en el Pur mín preciofo de el Cordero Sacri
gatorio ? Què dirèmos ? Que cftá ficado , fuben prefurofas al Cam
el Alma en el Purgatorio , y no re po deliciofo de el Paraìfo. Eftos
fide en lo obfcuro. Eftá allì , como fon los medios mas proporcio
ſi no eſtuviera en tal lugar ; pues nados , para dár vida al
no eſtá para padecer dolor , porque hermano , y amigo
todo el tiempo que dura la Miffa, difunto : Sufci
no padece el Alma , por quien fe ta amicum
aplica, aquellas penas. Affi lo tefti tuum.
fica el Doctor Maximo , de quién **
lo tomó Paulo V. quando aprobó
la Miffa de Difuntos : Animę , que in
FES
(72) Ecclef. in Offert. miff. Defunct. (73 ) Apud Carl. Vanh. Quadr. Conc.
27. (74) Idem ibi.
$
220 del Purgatorio.
cumento , quando nos inftruye en
S. III. la piedad con el amigo : Feftina,
Pero veamoslo mejor en el capitu
FESTIN A. lo s . de el Evangelio de San Juan.
Sicut Pater habet vitam in femetip
Reſcrive tambien el Sabio el ſo , fic dedit & Filio habere vitam in
Prefe
modo de aplicar eftos medios, femetipfo. (78) En la Conmemora
para que viva feliz en la Gloria el cion de los Difuntos fe canta efte
amigo. Dize , pues , que la aplica Evangelio ; y la letra expreffa la
cion de efte medio ha de fer produccion de la Segunda Perfona
prompta ; porque fiempre fue peli Divina , à quien el Padre comuni
grofa la tardanza : Fac ergò quod di ca la Divina Effencia : Sic dedit, &
co fili mi::: Feftina. Por fymbolo Filio habere vitam. Pater ( dize Ti
de la caridad , pintan los Difcre rino ) communicando Filio fuammeṛ
tos al Sol ; porque en beneficio de Effentiam , dedit illi eo ipfo vitam .
el Mundo , es continuo ſu influxo, (79) Dió el Padre al Hijo fu eſſen
y velóz fu movimiento ; y affi le cia ; y como efta effencialmente es
pinta el Symbolico, con efte Gero vida , dá la vida con la Effencia:
glyfico : Nec mora , nec requies. (75 ) Dedit & Filio habere vitam. Hallo
Por effo los Antiguos llamaron al fingular Myfterio , en que la Igle
Sol Planeta de cien manos : Centi fia, para inftruirnos en efta piedad
manus. (76) Para el trabajo le pufie Chriftiana , ofrezca à la vifta , y
ron manos , y para fu carrera le memoria la comunicacion de la
fingieron alas los Antiguos ; ò co Divina Effencia. Y lo primero dif
mo fingieron los Poetas , tiraban curro ; Inftruye à los piadofos , pa
de el Aſtro luzído quatro Cavallos ra que dén vida à los amigos , que
ligeros , llevando precipitadas las yazen en el Purgatorio ; pues aun
ruedas de fus luzes , por effos Ce que no están privados de la vida
leftes Orbes , para fer mas promp de la gracia , carecen de la Viſion
to en focorrer los Sublunares : Nec Beatifica , que tiene por objeto la
mora , nec requies . Y tambien con Divina Effencia, ( 80) Confifte
firma efta doctrina , lo que vatici pues , el Myfterio , que affi como el
na Malachias Propheta , de el Di Padre dá effencial vida à fu Hijo
vino Sol de Justicia : Sol Juftitię , dèn los pechos devotos vida acci
fanitas in pennis ejus. (77) Lo pinta dental à los finados: Sic dedit & Fi
con alas ; porque es promptiffimo lio habere vitam. Sufcita amicum.
en aliviar de las penas. Efto miſmo Realcemos el Texto con otro
perfuade el Sabio en ſu moral do difcurfo : Sic dedit & Filio habere
vi
(76) Picin. mund Symb. lib. 1. num . 105. (77) Pier. Valer. de Sole. (78)
Malace 4. D. 2. (79 ) Joan . S. 2. 26. (80 ) Tirin . in Bibl . Max . bíc . ( 81 ) Apud
Theol. tract. de Vif. Beat.
Sermon de las Almas 221

vitam. No folo queda el hombre Dedit & Filio habere vitam. Co


inftruído en la eleccion de el me munica el Padre la Divina Effencia
dio , fino tambien en la caufa , y al Hijo ; pero no aguardò à tiempo,
motivo. Tuvo el Padre en effa co porque en la Divina Eternidad le
municacion motivo tan honefto , comunicò todo fu Sèr. Fue tan
que fue motivo folo el Ser Divino : prompta la exhibicion de aquella
Univerfa propter femetipfum operatusvida, que no aguardò à tiempo pá
eft Dominus. (82 ) Efte empleo Chri ra darla : Dedit & Filio vitam . O
tiano de aliviar à los Difuntos , deAlbaceas , y Teftamentarios , co
be tener motivo honefto ; y efte mo eftais aquí comprehendidos !
puede fer de dos modos. Puede te Bien fe reconoce lo tibio , en no
ner por motivo la fublevacion de cumplir los legados , y en dilatar
la miferia agena ; y efte es motivo cumplir el Teftamento.
de mifericordia . Puede tener por Hizo Teftamento el Maeſtro Di
motivo la Divina Effencia > en vino , quando confagrò el Caliz
quanto buena ; y efte es motivo de Soberano : Hic eft Calix novum Teſ
caridad , virtud Theologica. Pues tamentum. ( 83 ) Novi Teftamenti, le
como el Padre , para comunicar al en otros. Por efte Teftamento Nue
Hijo fu Divina Effencia , folo tuvo vo , fe anulò el Antiguo. Otorgó el
por motivo la Effencia Divina ; affi Divino Teftador fu Teftamento à
respectivamente debe tener el cora favor de los Vivos , y Difuntos; fien
zon piadofo por unico motivo al do à todos aplicables fus bienes in
Sèr Divino , para focorrer al ami finitos , por aver fido la Sangre de
go neceffitado. Mas claro : Dá el infinitos meritos. ( 84) Eſte Teſta
Padre la vida al Hijo , fin motivo mento fe otorgò el Jueves en la no
terreno , no dá como intereffado; che , y fe cumpliò luego el Viernes
pues affi han de fer eftos exercicios en la tarde : Pro vobis , & pro`mul
piadofos , porque fe ennoblecen tis effundetur. Al punto fe executa,
haziendolos por Dios , y fe confti y luego tuvo fu eficacia ; pues las
tuyen en la claffe de virtud Theo Almas , que estaban detenidas en
logal. Al contrario fucede , fi fe el Limbo , bañadas con la Sangre
hazen por motivos terrenos , por preciofa de el Divino Cordero , fu
que pierden el valor de meritorios, bieron gloriofas al Paraífo : in San
y fon en fu tendencia imperfectos. guine Teftamenti eduxifti vinctos de
Pues no fe pierda el merito de la lacu. (85 ) Todos los legados fe cum
virtud , haziendo effòs actos por el plieron ; pues todo el Teftamento
amigo , y por Dios : Dedit & Filio fe diò por cumplido : Confumma
habere vitam. tum eft. (86) Opus Redemptionis hu
Pero tiene el Texto mas alma: mana , añadió mi Lyra Docto. Ef
to
(82) Prov. 16. v. 4. (83 ) Luc. 22. v. 20. Bib, max. hic. ( 84) Apud Theol . de
Incarnat, tract. de merit. Chrift. (85 ) Zach.9.v.11 . (85 ) Joan. 19.v.30.Lyr.bic.
222
del Purgatorio.
to sì, que es cumplir promptamen- camino , y no fe abra otra puerta
te el Teſtamento. Jueves lo otorgó, en el Coftado. Effo no , dize el Di
y Viernes lo cumpliò. De fu execu- vino Maeftro. Defde el pecho à la
cion dependia el alivio de las Al boca , ay alguna díftancia ; defde
mas ; en dilatarlo fe prolongaban el pecho al Coftado , es breviffimo
fus penas: pues no fe dilate un pun- el camino. Por la boca tarda en fa
to el Teftamento , para que tengan lir la Sangre mucho ; por el Coſta
fu alivio los finados : Hic eft Calix do tarda poco pues abrafe una
novi Teftamenti, O fi los Chriftianos puerta en mi pecho , dize Chrifto,
imitáran al Divino Maeftro ! Pero para que fea mas prompto el Su
ſe paſſa un año , y otro año , y no fragio ; porque teforos , que eftán
fe cumplen los legados , que pref- prevenidos para aliviar los Difun
crive el Teftamento. Se omiten las tos , no tengo aliento para detener
mandas , fe dilatan las Miffas , pa- los ; y affi me veo precisado à con
ra que fe prolonguen de las Almas ducirlos por el Coftado , y no por
las penas. otro camino , en que fe dilate mas
Al punto que murió Chrifto di el Sufragio: Continuò exivit Sanguis,
ze San Mathèo , que refucitaron ut celerius fequeretur fuffragium , lan
los muertos : Multa corpora Sancto cea latus ejus aperuit , dixo un Expo
rum , qui dormierant furrexerunt. fitor Sagrado. (90)
(87) Fue para unirfe con la San Elevemos el Texte à otro fingu
gre , que Chrifto derramó por fu lar difcurfo: Continuò exivit Sanguis.
Coftado ; porque effa, dize el Doc Fue intenfiffima la fed , que pade
tor Maximo, y el Chryfoftomo, ef ció el Salvador en la Cruz : Sitio.
1
taba preparada en el pecho Divi (91 ) Con que era precifo , que las
no , para refugio de los finados : fauces , y garganta eftuvieffen ari
Sanguis è latere effluxit ( dize la Bo das , y fecas. El Carmelita Silvey ra
ca de Oro ) in animarum prefidium. lo affegura : Exficcata erat illa Sa
purgantium. ( 88 ) Por effo la expen cratiffima caro. (92 ) Luego fi la San
de liberal , fin la menor detencion: gre faliera por la garganta , y la bo
Continuò exivit Sanguis. ( 89) Pero ca , era preciſo fe confumiera algu
dificulto affi : Si el carmín de fu na parte de la Sangre en el cami
preciofa Sangre eſtaba , como en no 3 por fer camino tan arido ; pues
depofito , en la oficina de fu aman no falga por mi boca , dize Chrif
te pecho , para aliviar los Difun to , que lo que está en depofito pa
tos ; fu natural fenda era defde el ra los Difuntos , ni un punto fe ha
pecho à agarganta , para falir por de detener , ni fe ha de menofca
fu boca : pues falga por fu natural bar ; falga prefto por el pecho , pa
ra
(87) Matt. 27. v. 52. (38) Div. Hier. & Chryfoft. ap. Vanbor ubi ſuprà.
(89)Joan. 19. verſ. 34. (90) Vanbor. ubi fuprà (91 ) Joan. 19. verf. 29. (92)
Silveyr.fup. bunc. loc.
Sermon de las Almas 223

ra que fe logre , fin menofcabo , el clarado de David , y enmedio de


depofito : Continuò exivit Sanguis. tantos agravios correfpondió con
Effos Sufragios , luego , luego. Va beneficios. Murió Saúl, y Jonathas;
yan las limofnas , por donde fe lo y folo quedò de la prole Regia de
gre el alivio de las Almas , fin tar Saul , Miphibofeth , con quien hi
danza ; porque en detener los Su zo David las mayores expreffiones
fragios , refultan cargos notorios de fu amor: Faciam in te mifericor
de conciencia , por el perjuízio , diam ::: & tu comedes panem in men
que fe haze à las Almas. O Par fa mea femper. (94) Le ofrece ſu me.
roquia Iluftre , como acreditas tu fa , y Palacio , con fingulares de
piedad ferviente ! Tomas el confe monftraciones de cariño. Y aquì
jo de el Sabio Salomón , para ex eftá mi reparo. Era enfermo de los
preffion de tu heroyca caridad ; pies efte hijo de Jonathás : Supereft
pues eres difcreta , y prompta en filiusJonathę debilis pedibus. Los Re
folicitar , que defcanfen en Gloria yes no admiten en fu mefa los
las Almas : Feftina. Sufcita amicum. monftruofos , ò que tienen algun
Celebra Virgilio al piadofo Enè defecto en fu cuerpo. Pues como
as , por aver librado à fu padre admite David en fu mefa , y Pala
Anchifes de el incendio de Troya. cio à un hombre tan imperfecto,
(93 ) Valerio Maximo elogia con que de ambos pies eſtaba cojo :
fu retorica eloquente à Anatypio, Erat claudus utroque pede ? ( 95) Fue
y Amphinonio ; porque , fin aten David caufa de effa corporal im
der à las vorazes llamas , que con perfeccion ; porque fiendo tierno
fumían à Catana , Ciudad de Sici Infante , la Aya , que lo criaba, te
lia , intrèpidos fe arrojaron al fue miendo la efpada de David , huyó
go , para librar à fu Padre de el ef con velocidad. En efta inopinada
trago. Lo ponderable es , que el fuga fe precipitò con el Infante en
fuego , para aprobar tan heroyca los brazos , y fe quebraron ambos J.
piedad , ſuſpendiò fu virtud; y que los pies de efte Niño: Claudus factus
daron de fus llamas activas ileffos, eft. (96) Por effo moftrò David
para calificarlos por piadofos : Qui tanta piedad con el hijo de el Rey ;
bus etiam ignis ceffit , dixo Valerio porque conoció aver fido caufa de
Maximo. O ingratos ! O crueles hi aquel impedimento : y affi fe conf
jos ! Pues viendo à fus padres entre tituyò en la obligacion de refarcir
llamas , no fe aplican à folicitar fe lo.
libren de aquellas penas. O maxima tan poco practicada !
Singular fue la piedad de el Pro Parece , que los vivos degeneran
pheta Rey con Miphiboſeth , nieto de los muertos ; ò que los muertos
de Saúl. Fue efte Rey enemigo de no tienen parientes vivos. Es conf
Ff . tan
(93) Virg. Æneid. apud Carl. Vanhor. (94) 2. Reg. 9.v.7. & 8. (95) 1bid.
verſ. 13. (96) 2. Reg. 4. v. 4.
224 del Purgatorio.
tante , que los padres padecen mu tantos beneficios ? Tantos benefi
cho Purgatorio , por la mala edu cios me ha hecho , que no sè como
cacion de los hijos ; por ateforar pagarlos : Quid illi poterimus dignum
medios , no tan decentes , para dare ? Me librò en el lago , de la in
mantenerlos ; por folicitar las hon vafion de el Senſitivo ; defpues me
ras ; por acaudalar para el deudo defendiò de la tiranía de el demo.
conveniencias. Porque efto no fue nio ; en el camino me preſervò de
le ordenarſe à fantos fines , fe co riefgos , y peligros. He llegado con
meten muchiffimas imperfeccio fu ayuda à la quietud de mi cafa ; y
nes. Eftas impurezas de los actos fe finalmente ha llenado nueftros de
acrifolan en el Purgatorio. Pues ad feos de los bienes cumplidos : Bonis
vierte , que tu afcendiente está en omnibus per eum repleti fumus. Pues,
el Purgatorio impedido , padecien quid illi poterimus dignum dare ? Affi
do aquellos tormentos , porque fo dirán las Almas felices en los Pala
licitó con anfia en el Mundo dexar cios Celeftes : Bonis omnibus per eum
te poderoso. Lo mismo que te en repleti fumus. Por fus Devotos yá ſo
riquece , terriblemente lo aflige. mos felices en la poffeffion de infi
El fe lamenta con lo miſmo , que nitos bienes. Pues què beneficio
te regalas. Dá gritos, por lo mifmo, podrá fer equivalente à favores
que te llena de gozos; pues fi fuifte tan grandes: Quid illi poterimus dig
cafion de eſta pena , te vés preci num dare ? Por favorecidas ſe vèn
fado à remediarla : y effo con toda obligadas à correſponder agradeci
preſteza. Imita el proceder de efta das; y para expreffar la obligacion,
Infigne Parroquia que en todo fe no ceffan de pedir en el Tribunal
califica de fina , y atenta; pues con Divino favores , y gracias , para
difcrecion folicíta prompta aliviar agradecer tan piadofas Chriftianas
à las Almas de tan indezibles pe diligencias. Condefcienden.con
nas : Difcurre. Feftina. Sufcita ami nueftros ruegos , para que el Señor
cum tuum. nos haga beneficios, y en todo nos
Què dirán aora las Almas en los mire como Padre pia doſo.
Palacios de el Cielo , viendofe li Doy fin con un defengaño , que
bres de el fuego de el Purgatorio, paliado entre fombras , intima effe
por el valor de eftos Sufragios ? Di Monumento . Por effo fe llama aſſi,
rán las Almas dichofas lo que de dize Auguftino : Monumentum dici
zia Tobías , quando con el padre tur ex eo quod moneat mentem. En ef
Hegò à conferir la paga que fe de fa pompa funebre halla el difcur
bia al Angel Raphael : Quidilli po fo atento , morales avifos , inmor
terimus ad hac dignum dare ? (97) tales provechos. En las negras ba
Què paga podrá equivaler à tanto yetas ocurre , ò lo amargo de eſta
favor ? Como quedarán fatisfechos miferable vida , ò lo acervo de la
lla

(97)Tob. 12.3.3:
Sermon de las Almas 225
Hama , ò lo trifte de la inevitable Purgatorio fuifteis nueftras , para
muerte. En el fuego , que luze , fe focorreros ; en el Cielo debeis fer
copia el de el Purgatorio , que ar nueftras , para ampararnos. En el
de. En effos hueffos , que coronan Purgatorio merecifteis nueftras
la Tumba , fe expreffan las cadu atenciones ; aora debeis atender à
cas glorias. O Almas feliciffimas ! nueftras neceffidades. Allì os libra
Predicad defde effas llamas , para mos de el fuego , y pedimos , que
que todos fe conduelan de vueftra aqui feamos libres de el Mundo ;
neceffidad, yá que foy tibio en per para que libres de todo lo que da
fuadir. Predicad defengaños , para ña en esta vida , os acompa
que aprendamos efcarmientos. Go ñèmos en la eterna Gloria :
zad , por eternos figlos , effe Mar Quam mihi , a Do
de interminables gozos , à que an bis , &c.
helabais con anſia , y deſeo. En el )
*(

Ff2 SER
226

Outs

SERMON

EN ACCION DE GRACIAS , DESPUES DEL NO


venario , de las Santas Almas del Purgatorio.

FACIAT VOBISCUM DOMINUS MISERICORDIAM

ficut feciftis cum mortuis. Ruth. cap . 1. v. 8 .

UIEN habia de penfar viendofe ya libres de tantos traba


Iluftre Parroquia de N, jos , y en fu amada patria, trataron
quien havia de penfar, de fabricar un famofo Templo ,
que en dia de gracias donde fueffe el Dios de Ifrael ado
havias de arrastrar ne- rado. Hecharon zanjas al edificio;
gras bayetas ? Quien havia de dif. pero dize el texto , que clamaron
currir , que en dia, en que folo ha todos , dando grandes vozes , par
vias de entonar vozes de Te Deum, te alegres , y parte triftes ( 1) Fle
en feñal de regozijo , havias de bant voce magna , & multi votiferan
mantenerte cubierta de trifte luto? tes , in latitia elevabant vocem . Què
Liberaſte tantas Almas ( como pia- es efto ? De que lloran , de que ef
mente fe puede creer ) de las tene- tavan tan alegres ? In latitia eleva
brofas carceles del Purgatorio em- bant vocem ? Lloravam por lo mif
biando alla tantas oraciones , y Su- mo , que fe alegravan , y fe alegra
fragios , en el difcurfo de un Nove- van por lo mifmo , que lloravan.
nario tan lucido , y no defcuelgas Se alegrava aquel Pueblo de Dios,
effas vayetas ? No ceffa effe luto ? viendo , que ya havia llegado el
Perviſtes aun en tu triſte llanto? Si, tiempo de fu libertad ; que ya eſta
que obras como quien eres ; obras va en fu amada patria , que ya fe
com o hija verdadera del pueblo de labrava Templo , donde Dios fuef
Dios que fiempre tuvo con la fe adorado ; fe alegrava por ultimo,
prudencia , la hermandad mas y fobre todo, por verfe ya con Dios
apretada. reconciliado (2) Gaudebant ( dize
Bolvieron los Hebreos de aquel el Doctiffimo à Lapide ) de novi
penofo Cautiverio de Babilonia , y Templi readificatione , deque infuam
"pa
(1) Eſdræ I. cap. 3. ». 12. (2) A Lapide in Eſdra
Sermon de las Almas 227

patriam reditu ::: Sed præfertim de lloras de alegria , fegun en effe trif
Deo prius irato , jam fibi reconcilia te teatro lo manifiestas.
to. De effo fe alegrava aquel Pue A no fer que diga , que efta no
blo ; y yo digo , que tambien llora ble Parroquia arraftra trifte luto,
va por el mismo çafo : Flebant voce en die , en que , por fer dia de gra
magna ; porque tambien ay gozos, cias , havia de fer dia de alegria;
que à vezes felen caufar amar porque aunque con fus oraciones,
gos llantos. y Sufragios dió libertad à muchas
Quantas Almas , que defpues Almas, que eftavan padeciendo en
que falieron de esta vida , vinieron el Purgatorio , prudentemente te
à parar en aquella eftrecha Carcel me, que aun quedaron algunas de
del Purgatorio , para purificarſe en tenidas en aquellas llamas , porque
ella de las manchas , y reliquias de no fe acabaron de purificar las
fus culpas ; ya fe ve , que eſtavan manchas de fus culpas.
de camino , aunque muy cercanas De la hermofa Rachel , dize la
à fu dulce Patria. Pero que hizifte efcritura , que derramó por fus hi
efcogido pueblo de Dios ? Que hi jos muchas lagrimas : ( 3 ) Vox in ex
zifte infigne Parroquia de N? Te celfo audita eft lamentationis , luctus,
dedicafte por espacio de nueve & fletus , Rachel plorantis filios fuos.
dias , en oraciones Sufragios , y Muchos Santos Padres dizen , que
otras obras de piedad con que mu Rachel es fimbolo de la Igleſia , y
chas Almas quedaron reconcilia. yo digo , que lo es de efta Igleſia
das con Dios ; y faliendo libres de de N , no faltando otros , que di
aquellas obfcuras mafmorras , bo zen , de Maria es femejanſa viva.
laron à la celeftial patria ; donde Mas pregunto , porque llorava tan
como en un Templo , que para to Rachel ? llorava por las muertes
fiempre ha de durar , cantarán ala de fus amados hijos, dize el Texto:
banfas à Dios.
(4) Filios fuos , quia non funt. Pero
Pues porque tanto luto ? Para mejor lo dixo para el intento el
que effe tan trifte aparato , argu docto Fabro : Quia non funt , id eft ,:
mento eficaz de la mas profunda quia in captivitate Purgatorii ducti
tristeza , quando havias de dar mu junt. Llorava Rachel à ſus hijos di
eftras de la mayor alegria? Ha ! Que funtos , porque los juzgava deteni
obras bien : obras como pueblo ef dos en la Carcel del Purgatorio. O
cogido de Dios : Te alegras por trifte Rachel , vivo retrato de efta
aver dado libertad à tantas Almas Iglefia de N , Por effo lloras , por
hijas tuyas , que por medio de tus effo permaneces veftida de luto en
Sufragios rompieron las amarras elte dia , en que havias de hazer
del Purgatorio , y rebozando de oftentacion de la mas viftofa gala.
un gozo tan grande , parece , que Lloras por tus hijos difuntos : Quia
non
(3)Jerem. 31. (4) Mathias Fabro fermon. 6. de Animabus,
228 io
del Purgator .
non funt. Lloras , porque aunque
vez fe motivó de nueftro poco fer
con tantos Sufragios , que en el dif vor poca devocion
, pocos Sufra
curfo de nueve dias embiaste al
gios : para facarlos pues todos , aya
Purgatorio , librafte muchos hijos
en adelante en nofotros mas efpiri
de aquellas llamas ; fin embargo tu • diligencia mas fervor
, , , algo
prudentemente rezelas , que aun
mas de caridad : para encenderla
quedaron muchos , padeciendo en en vofotros con ele Sermon de
aquel terrible fuego : Quia non funt Gracias : pidamos gracia à la Rey
id eft , quia in captivitate Purgatorii na Soberana : faludandola con el
ducti funt. Viva laftima ! Y que tal
Angel. AVE MARIA.

FACIAT VOBISCUM DOMINUS MISERICORDIAM


SICUT
feciftis cum Mortuis. Ruth. cap. I. v. 8.

Impre fuelen fer los favores de Moab , à la tierra de Judá ; al


Sim apretados grillos de las volun deſpedirfe de fus Nueras ; como fi
tades. Abfalón por echar grillos à les hablára en perfona de fas dos
las voluntades del Pueblo , todo fe Maridos ya difuntos , les rindió
le iba en obfequiar à cada uno. Los gracias , por los obfequios , y fune
corazones folicitava : ( 5 ) Solicitabat rales , que por ellos havian hecho.
corda virorum. Los robava , dize Pero noten , lo que les dixo : Fa
el Texto Hebreo Furabatur. Los ciat vobifcum Dominus mifericor
poffchia , leen otros : Habebat cor diam , ficut feciflis cum mortuis. El
da ; porque effo fuelen hazer los fa Señor haga con vofotros la miſma
vores , de los que fon liberales , fo mifericordia , que hiziftes con los
licitan , roban , poffehen los cora difuntos.
zones ; y como el agradecimiento Reparo , que aquella buena mu
es virtud , y obligacion , es pen ger, no folo dió gracias de parte de
cion del que recibe el beneficio, los difuntos ; fino que las diò tam
amar , y correfponder à quien le bien de parte de Dios: Faciat vobif
hizo el bien , y favor. cum Dominus. (6) Si ( dize el Abu
Muy favorecidas fe vieron de la lenfe ) que eran gracias, por los ob
piedad Chriftiana , las Almas del fequios , que fe havian hecho à los
Purgatorio en los nueve paffados difuntos : Pro ifta mifericordia , de
dias ; pues para no caer en la nota functis præftita reddit Noemi gratias
de ingratas , y grofferas , oy rinden Nuribus fuis. Y pareciendole no
à fus Bienechores las devidas gra baftavan , las que ella dava de par
cias. Pero como ? Oygan que lo di te de los difuntos , pafsó à darlas
rá el Texto. Al tiempo , que Noe tambien de parte de Dios. Luego
mi eſtaba de partida , de la tierra . haviendo fido tantos , y tan gran
des
(5) Reg. 2. cap. 25. v. Hebr. ibidem. (6) Abule. in Ruth. cap. 1. q. 11.
Sermon de las Almas 229

des los obfequios , que vueftra pie prios , como fi el mismo los huvie
dad hizo à los difuntos en el dif ra recibido. Oygan las palabras
curfo del Novenario , eftá claro , que fon mifteriofas : (8) Amen dico
t que me toca daros gracias , de par vobis quamdiu feciftis uni ex his
te de Dios , y de parte de las Al fratribus meis minimis , mihi fecif
mas. Efte ferá mi empeño. Pues à tis.
lo primero. Defeo faber ahora , què mini
mos fon eftos , de quienes hablára
Chrifto ? Yo bien sè , que en fentir
PUNTO PRIMERO.
comun de los Expofitores Sagra
dos , fon los pobres , y defvalidos;
O primero , que oy me toca , mas hablando en fentido efpiritual,
L es daros de parte de Dios las diria yo , que fon aquellas Almas,
gracias, por los muchos obfeqnios , que eftuvieron padeciendo en la
que en los nueve paffados dias , hi carcel del Purgatorio. Veamos fi
ziftes à los difuntos : Faciat vobis acierto el difcurfo. El Texto habla
cum Dominus . Pero entro ya con por diminucion , habla de las cria
efte efcrupulo : folo deve dar gra turas mas pequeñas , de las criatu
cias , quien recibiò el favor , en ras minimas : Uni ex his fratribus
dictamen de mi Maeſtro (7) Santo meis minimis.
Thomás : Dios ningun favor reci Preguntèmos ahora al Philofo
bió ; porque quantos fufragios fe pho , qual es la cofa mirima , en
hizieron , cedieron todos à favor tre todas las criaturas ? Y refponde
de las Almas , que en la carcel del rá, que es un indiviſible : (9) Crea
Purgatorio eftavan detenidas. Pues tura minima eft indiviſible. Si pre
porquè Dios ha de dar las gracias ? guntamos al Theologo , que es el
Es la razon , porque quantos obfe. Alma refponderá , que es un efpi
quios fe hizieron à los difuntos , ritu indivisible , un efpiritu , que
fueron ojeto de la gratitud Divina , no tiene partes : (10) Anima eſt ſpi
que lo eftimó tanto , como fi al ritus indivifibilis. El Alma es indi
mifmo Dios fe huvieran hecho , visible ? Luego el Alma , ferá una
Con un Texto me explicarè. cofa minima. Y fi Chrifto ha de
Tengo reparado , que Chrifto agradecer tanto el obfequio , he
en el dia ultimo del mundo dará cho à los minimos : uni ex his fra
gracias à los predeftinados por las tribus meis minimis ; parece , que
limofnas , y focorros , que havrán lo que Chrifto agradecerá mas que
hecho à los pequeños , à los mini todo , ferá el obfequio hecho à las
mos ; pero noten , que effos obfe Almas , que eftuvieron en un Pur
quios, ha de contarlos por tan pro gatorio penando.
Pues
F
(7) D.Thom. 2. 2. q. 107. à 2. in corp. (8) Matth. c. 25. v. 48. (9 ) Comm,
doctrin. Philof. ( 10) Comm. do &
tri. Theol.
230 del Purgatorio.
Pues he aqui la razon , porque gelus eft Dei cum videtur, idem rurfus
Chriſto ſe empeñará à dar gracias cum auditur Dominus eft. Pues còmo
en aquel terrible dia ; porque agra- puede fer? Muy bien, oygan lo que
dece tanto los obfequios hechos à tratava aquella voz : Veni mittam te
los difuntos , que aunque cedan en ad Pharaonem ::: ut educas filios if
utilidad de los muertos , los cuenta rael de Ægypto .
Chrifto , como proprios : Mihi fe Tratava aquella voz , de la liber
ciftis. Aunque no fean favores he tad del Pueblo Hebreo , que eſtava
chos à fu Perfona Divina, ſe vè co cautivo en Egypto , donde aprifio
mo preciffado à rendir por ellos nados con cadenas, ya eran azota
gracias : Amen dico vobis , quamdiu dos con efpinas , y ya abrazados en
feciftis uni ex his fratribus meis mini los hornos con fus llamas. Tratava
mis, mihi feciftis. aquella voz de la libertad de unos
Aun no lo dixe bien. Aparecefe pobres cautivos, que eſtavan pade
Dios à Moysès , en aquella Zarza ciendo en un penofo Purgatorio.
tan misteriosamente abrazada , que Pues por effo ; es Angel el que ha
en medio del incendio , florecia bla à Moysès , y quien fe le apare
como en medio de un freſco , y ce, y quien habla es tambien Dios:
blando rozio ; porque el fuego en Qui Angelus eft Dei cum videtur, idem
vez de reducirla à ceniza , le dava rurfus cum auditur Dominus eft. Tra
nueva belleza ; firviendo fus cref tavan con Moysès de la libertad de
pas llamas , no de confumirla à unas Almas , que en un Purgatorio
violencia de fus ardores , fino de padecian ; y el focorrer , à los que
aliñarla , à cuenta de fus brillantes eftàn padeciendo en un Purgato
luzes: (11) Apparuit Dominus Moyfi , rio , aunque fea obra de un Angel ,
in flamma ignis de medio rubi. Elte que la aconseja , y de un Moysès,
es el Texto vulgar, pero la verſion que la executa , la agradece , y ef
Hebrea lee affi : ( 12) Apparuit ei tima tanto Dios , como fi fuera
Angelus Domini , Apareciòfele à obra, hecha à fu propria Perfona,
Moysès el Angel del Señor. Sin dexar de mano el Texto , ex
Dexemos los Textos en este plicarè menos mal el pensamiento,
punto , y vamos figuiendo à Moy. En aquella prodigiofa Zarza , que
sès los paffos. Llega à examinar fiendo affi , que estava circuída de
Moysès aquel prodigio , y luego llamas , aumentava mas la hermo
oye una voz , que le fufpende el fura , fiendo las apariencias de
tranfito. Prodigiofa voz ! Cuya fe abrazado , rayos , con que fe au
rás ? Eres voz de Angel , ò eres voz mentava lo florido , apareciò Dios
de Dios ? San Hilario dize , que fuè à Moysès : Apparuit ei Dominus in
de Dios , y de Angel : ( 13 ) Qui An flamma ignis de medio rubi. Pregun
ta
(11) Exodi cap. 3. v. 2. ( 12) Verfio Hebre . ibid. (13) D. Hilar. lib. 4. do
Trinit. Exod. ubiſup. v. 10.
Sermon de las Almas. 231
ta aqui el Abad Ruperto : porque tad de fu efcogido Pueblo , que ef
quando Dios fe dexa vèr de Moy. tava en el cautiverio de Egypto.
sès en la Zarza , oculta debaxo la Hallavafe aquel Pueblo , entre ef
efpecie de fuego , fu infinita gran pinas de perfecuciones : pues por
deza : ( 14) Cur eo tempore Deus ap effo fe dexa vèr Dios , entre las
parens homini, potius in flamma ignis, efpinas del Zarzal. Eftava el Pue
quam in qualibet aliafpecie videri vo blo abrazado con el fuego del
luit ? Excitò fu difcrecion la duda, odio , que ardia en el corazon de
y el miſmo diò la refpueſta , oygan un Pharaon obftinado : Pues para
fus palabras. ( 15) que fe anime Moysès à dar libertad
· Deus invifibilis , quoties hominibus al Pueblo cautivo , atormentado, y
wifibiliter apparet , rebus ipfis con abrazado , aparecele el mifmo
gruam affumit fpeciem , propter quas Dios cercado de efpinas , y de fue
apparere dignatur. No podemos ver go : Apparuit ei Dominus , &c.
à Dios con los ojos del cuerpo; por Por ultimo dexòfe Dios vèr ro
que como Dios es una fubftancia deado de efpinas , y circuído de lla
efpiritualiffima , efta no pertenece mas ; para que entendiera Moysès,
à la esfera de la vifta corporea , que la libertad , y confuelo , que
como enfeña la Theologia Efcolaf havia de dar al Pueblo cautivo, era
tica. Por effo pues , para que poda obra , que aunque havia de fer en
mos verle de algun modo , es pre beneficio de los Hebreos ; tanto la
ciſo ſe nos manifiefte , como deba agradecia Dios , como fi , à sí miſ
xo de alguna efpecie corporal dif mo fe le diera la libertad : ( 16) Of
frazado. Y como Dios es un piela tendens liberationėm iftam , adeo fibi
go immenfo de fabiduria ; fi algu gratam fore , ac fi Deum ex ifta ſer
na vez ſe dexò vèr , fiempre lo hi vitute liberaret. Affi lo dixo una
20 ocultandofe debaxo de algu docta pluma moderna hablando
na efpecie , que de algun modo fobre el cafo.
conduxeffe para el fin › por el Pero un Texto , confirmára el
qual fe dexa vèr aquella fuprema penfamiento. Habla David con
Mageftad : Congruam affumit fpe Dios , y dize affi : Redemifti tibi ex
ciem, propter quas apparere digna Egypto , gentem , & Deum ejus. Vos
tur. Señor dize David , facaſtes à vueſ
Eftà bien : mas què conducencia tro Pueblo del cautiverio de Egyp
podia tener , el dexarſe vèr Dios , to. Y effo quando ? Quando valien
entre las efpinas de la Zarza , y dofe de fu fiervo Moysès , le librò
cercado de ardientes llamas? Gran del poder de Pharaon. No tengo en
de, ya dixe , que fe dexò vèr Dios, efto reparo. Lo que folo me admi
para tratar con Moysès de la liber ra es , que diga David , que Moy
Gg sès
(14) Ruper. in Exod. cap. 3. ( 15 ) Ruper. ibidem. ( 16) Leo à Sanct. Laurena
ferm. 6. de carcere Purgatorii. Reg. & cap. 7. v. 23.
232 del Purgatorio.
sès facò tambien entonces del cau
tiverio al mismo Dies : Redemifti PUNTO SEGUNDO.

Mi admiracion fe funda en efto: Dde parte de Dios, lo fegundo,


quando Dios estuvo cautivo en
Egypto ? No lo tengo leido. Pues que oy toca , es dar gracias de par
fi Dios no está en cautividad cómo te de las Almas. Mas para expref
pudo darle libertad Moysès ? O far las fantas Almas fu gratitud,
bondad de Dios ! Exclama en eſte què dirán el dia de oy ? Hable el
paffo el docto Oleaſtro : ( 17) Cogi Texto por ellas : Faciat vobifcum
ta ergo quanti te aftimet Deus. Ver Dominus mifericordiam , ficut feciftis
dad es , que Dios no estuvo cauti cum mortuis. Oy dan gracias , di
vo en Egypto ; fin embargo , agra ziendo , y defeando , que el Señor
deció tanto la libertad , que Moy haga la mifma mifericordia , que
sès havia de dar à fu Pueblo , que à ellas hizieron, los que en los nuc
no fiendo el beneficio para Dios, ve paffados dias les embiaron tan->
lo reputó , como fi à èl miſmo le tos fufragios.
diera libertad : Redemifti tibi ex Para acabar de entender , lo que
Egypto gentem , & Deum ejus. aqui dizen , y defean las Almas,
Voy à la aplicacion , de todo lo en feñal de gratitud , es preciſo
que hafta aqui tengo dicho , y con que entendamos ; qual haya fido la
brevedad. Nadie duda , que el Pue mifericordia , que hizo con ellas la
blo de Dios cautivo en Egypto, fuè piedad de efta Parroquia Santa. Pa
reprefentacion de lasAlmas fantas, ra efto bolvamos la vista al Purga
que en la carcel del Purgatorio ef torio , y alli verèmos à aquellos ef
tán cautivas. Ya falieron muchas piritus gimiendo, y llorando por el
de effa penofa efclavitud por me rigor de las penas , y fobre todo por
dio de tantas oraciones, facrificios, verfe privados de la vifion de Dios,
y otros fufragios , en que fe ocupò y defterrados de la Patria Celeſtial.
efta Iluftre Parroquia , en los nue Ocupófe la piedad Chriſtiana en
ve paffados dias. Pues aqui , aqui darles alivio en tantas penas; y fuè
es donde Dios fe mueftra tan agra effo una mifericordia tan grande,
decido, que aunque todos aquellos que al paffo, que lograron muchas .
el alivio ; tambien muchas logra
fufragios , cedieron à favor de las
fantas Almas , rinde en el dia deron la libertad , para ſubir à la Glo
ria , como piamente podemos
oy las gracias , como fi todos aque
creer.
llos obfequios , fe huvieran hecho
à fu propria Perfona Divina : Fa Para dezir de una vez , lo que
ciat vobifcum Dominus. A lo fegun fuè effa mifericordia , que con las
do. Almas de los hermanos difuntos,
fe

(17) Oleaft. in Ifai. cap. 62. v. 12.


Sermon de las Almas 233
fe hizo en el difcurfo del Novena Es verdad , que el hombre , mi
rio ; es el del caſo tocar aqui una entras eftá en pecado mortal , es
curiofa dificultad. Pregunto pues, enemigo de Dios , eſtá en peligro
qual ferá mayor mifericordia , ref de perderfe, porque eftà en peligro
catar una Alma , de los grillos de grave de condenarfe. No tiene du
la culpa , para que fe ponga en da , que nada de todo eſto tienen
eftado de gracia , ò librar con ora aquellas Almas fantas, que en el
} ciones , y fufragios una Alma del Purgatorio eftàn entre penas. Mas
Purgatorio , facandola del eftado pregunto , porque el hombre, que
de la pena , para que fuba à la Glo eftà en pecado mortal , es enemi
ria ? Confieffo , que es un punto go de Dios ? Porque el mismo por
tan intrincado , que no fe atrevie fu culpa , irrita aquella Mageftad
ron à refolverlo graves Theologos. fuprema. Porquè eftà en contin
Mas yo à vista de la cèlebre pompa gencia de perderfe ? No por otra
de effos dias , de una tan ardiente razon , fino porque lo quiere èl.
caridad ; y de tan fervorofa devo Affi lo dixo el mifmo Dios hablan
cion , diría , que parece fuè mayor do con el Pueblo de Ifraèl : (18)
la mifericordia , que fe hizo , ref Perditio tua ex te Ifrael. Luego fi el
catando una fola Alma del Purga pecador es enemigo de Dios , y fe
torio, para que fubieffe à la Gloria, halla en contingencia de perderfe,
que la que fe huviera hecho , ref es folamente , porque él lo quiere.
Catandola de los grillos de la culpa, El Alma , que eftà en el Purga
y poniendola en eftado de gracia. torio padeciendo , defea falir de
1
Pero cómo puede fer efto , oygo aquellas penas ? Si ; pero no puede,
que me dizen muchos ? Una Alma porque tiene las puertas cerradas.
que eſtá en pecado mortal no Defea fubir à gozar de la vista de
es enemiga declarada de Dios ? Dios , por toda una eternidad , en
Si, El Alma , mientras fe halla en aquella Patria de la Gloria ? No
aquel estado tan infeliz , no está à tiene duda : mas no puede lograrlo
riefgo de perder fu falvacion ? Cla en todo tiempo , porque como le
ro eítá que fi. El Alma , que eſtá faltan los meritos, le faltan los me
en el Purgatorio ; no es amiga de dios. El hombre puede falir del ef
Dios ? No cítá fegura de fu falva tado de la culpa , y ponerse en ef
cion eterna ? No tiene duda : pues tado de gracia , y fino fale , es por
cómo puede fer mayor mifericor que no quiere.
dia , el refcatar una Alma del Pur El Alma , que eftà en la carcel
gatorio , para que fuba el Cielo , del Purgatorio , defea librarfe de
que el facar una Alma del eftado aquellas penas , anhela fubir à la
de la culpa , y ponerla en eftado Gloria ; y no logra efto , porque no
de gracia ? Eſtá muy bien ,yo me puede ? Pues ea vaya por dicho , lo
explicaré. Gg 2 que
(18) Offea cap. 13. v. 9.
234 del Purgatorio.
que tengo dicho; y es , que fuè tan Por el Evangelifta fan Lucas, ha
grande la mifericordia , que con bla Chrifto de las temerofas feña
aquellas fantas Almas hizo la pie les , que al Juízio univerſal han de
dad Chriftiana , en los nueve paffa preceder , y nos previno , que no
dos dias , facandolas con fus repe temamos , porque entonces ha de
tidos fufragios del mar immenfo llegar nueftra redempcion : ( 19)
de la pena , que excedió à la mife Levate capita veftra : bono animo efto
ricordia , que huviera hecho , fa te ( leen otros ) quoniam appropin
cando con devotos exercicios un quat redemptio veftra.
pecador , que eftà fluctuando en el Yo penfaba Señores , que la re
occeano del pecado. dempcion del genero humano, ha
En confirmacion de efto oid , lo via ya mil fetecientos , y veinte y
que fe eſcribe en el libro de vitis un años , que fe hizo; y que defde
Fratrum Predicatorum ( lib. 5. c. 8. ) entonces , ya quedó todo el mun
donde se refiere , que el Venera do redimido , con la Sangre de
ble , y Santo Fray Bertran de Gar Chrifto. Pues fiendo efto affi , co
riga , compañero del gran Patriar mo lo es : fi tantos figlos haze, que
ca Santo Domingo , celebrava con fe hizo la redempcion , como dize
frequencia , y oraba fervorofo por Chrifto , que en el dia del Juìzio
la converfion de los pecadores, def univerfal , ha de llegar nueftra re
cuydandofe algo de las benditas dempcion : Appropinquat redemptio
Almas : porque dezia eftas ya eftan veftra ? (20)
feguras, y en gracia : aquellas eftàn Tocó efta dificultad el doctiffi
en defgracia de Dios , y peligro de mo Novarino ; pero yo doy eſta ſa
la eterna condenacion. Una no lida al reparo : des generos de re
che fe le apareció un difunto , y dempciones ay. Ay redempcion de
con las tablas de un ataud le opri la culpa , y ay redempción de la
mió, y atormentó diez vezes , y le pena. La primera la haze Dios ,
dixo: que las del Purgatorio, eftan perdonando las culpas , y dando la
do en extrema neceffidad , no po gracia. La fegunda fe haze , fatif
dian valerſe à fi miſmas; pero fi los faciendo por el debito de la pena.
pecadores de eſta vida. Quedó inf Muchos figlos haze, que fe hizo la
truido , y efcarmentado el Santo redempcion primera. En el dia del
Bertran , de fuerte , que en adelan Juízio fe hará la redempcion fe
te mudó de dictamen , y fue muy gunda ; porque como en el dia del
devoto de las benditas Almas , y Juízio , han de fubir al Cielo todas
paraque fe confirme mas efta doc aquellas Almas, que en el Purgato
trina veamosla con apoyo de la Ef rio eftuvieren detenidas , entonces
critura auforizada. ferà quando fe veràn libres de la
pena:
(19) Lucæ cap. 21. v. 28. Syr. Par, ibidem. (20) Videat. Nopar, in Luc, ce
1.7.
Sermon de las Almas 235
pena : entonces llegarà , no la re- ais en femejantes penas , y anguf
dempcion de la culpa ; pero fi que tias , y en todo cafo os faque luego
llegarà la redempcion de la pena. de ellas , y os fuba à la Gloria : Fa
Pues aqui , aqui es donde nos di- ciat vobifcum Dominus mifericor
ze Chrifto : no os efpanteis: Levate diam , ficut feciftis cum mortuis.
capita veftra ; bono animo eftote. No Hafta aqui Parroquia eſclareci
querais entristeceros , antes bien da te he dado gracias de parte de
alegraos (21 ) Levate capita veftra , Dios , y de parte de las Almas de
id eft gaudete , dize Menochio ; por. tus hijos , y hermanos difuntos,
que en aquel dia , vendrà la re por haverte eſmerado tanto , en ſo
dempcion de la pena : Appropin correrlos con tantos fufragios , en
quat redemptio veftra , que ferà una los nueve dias paffados. Solo pare
mifericordia tan grande , que fi no ce falta para el total cumplimiento,
excede à la mifericordia de la pri que las de el Predicador en nom
mera redempcion , de la redemp bre proprio. Pues ea , fea el para
cion de la culpa ; alomenos parece bien Parroquia esclarecida , por
la iguala . haver ufado con los difuntos de tan
Si contemplo los religiofos fufra grande mifericordia. Haga el Se
gios con que la piedad de efta fan ñor contigo , lo que tu hiziſte con
ta Parroquia focorriò à fus hijos , y ellos : Faciat vobifcum Dominus mife
hermanos difuntos , en los nueve ricordiam , ficut feciftis cum mortuis.
dias paffados , no sè que me diga : Sea el parabien Almas benditas
confieffo me faltan las palabras. pues, os confidero fubiendo triun
Pero hablen por mi aquellas fantas fantes , de un Purgatorio de penas,
Almas: tan grande fuè la mifericor- à un Paraízo de delicias. Y fi vuef
dia , que con nofotras hiziftes , tra mifma fantidad es el mas fiel
eftàn diziendo ) que abreviaftes el abonador de vueftro agradecimien
tiempo de nueftras terribles penas: to ; ya que vueftros hermanos , y
hiziſtes con nosotras una redemp- Parroquianos fe acordaron tanto
cion fegunda ; porque facandonos de vueftro alivio, acordaos vofotras
de tantos trabajos , nos diſtes alas de fu remedio. Acordaos del feliz
para bolar al Cielo. aumento de efta fanta devocion ;
Pues en feñal de que eftamos fu para que ocupandofe para fiempre
mamente agradecidas , dezimos, en tan lucidos, y devotos funerales,
y defeamos , que Dios haga con os pueda dar otras muchas compa
vofotros otra tanta mifericordia : ñeras en la Gloria ; y à las que que
Faciat vobifcum Dominus mifericor daren en el Purgatorio padeciendo,
diam , ficut feciftis cum mortuis. El pueda dezir , que por la mifericor
os redima de la culpa , y os conce dia del Señor : Requiefcant
in pace.
da fu gracia : no permita que os ve. Amen.
EXEM
(21 ) Menochi. in Bibli. Maxi. Joann, del Hayefup. Luce, cap. 21,
236

fotod but *

EXEMPLOS.

Stando una muger virtuofa en nero , y hazienda , fin aver hecho


oracion mental ( 1 ) vió la alma dezir las Miffas , que me dexó en
de un difunto vecino fuyo , en me cargadas ; por efta crueldad no
dio de grandes llamas , y pavoro. quifo Dios , ufar de mifericordia
fos incendios , y oyó , que hablan conmigo. Dicho efto , quedó de
do eſta , con la Imagen de un San nuevo tendido en el feretro , y cef
to Chrifto , pedia jufticia contra fu fando los Sacerdotes en fus Exe
muger, diziendo : Jufticia , jufticia, quias , lo mandaron facar del Tem
jufticia , Señor , y Dios mio os pi plo , y lo fepultaron en un lugar in
do contra mi ingrata muger , pues mundo.
por la omiffion que tiene en hazer El Jueves Santo, ( 3 ) un Religiofa
dezir las Miffas , y Sufragios , que fue arrebatado en efpiritu : bolvió
le dexè encomendados , padezco el Sabado Santo. Y preguntandole
tan terribles tormentos. Efte cafo lo que havia vifto ? Refpondió : lle
refiere San Bernardino , y yà es bome San Nicolas , à una region
muy antiguo el clamar à Dios de muy dilatada ; pero de horrible af
efte modo , las Almas del Purgato pecto , en la qual vi muchos eran
rio. atormentados con terribles tor
El año de 1601. fucedió en un mentos de fuego , todos gemian ,
Lugar del Obispado de Pavia , eſte por lo recio de los tormentos que
efpantofo fuceffo. (2) Hazian las padecian ; pensè era el Infierno :
Exequias por un difunto , cuyo pero me certificaron era el Purga
cuerpo estava en el feretro. Eftan torio. Paffamos adelante , y llega
do cantando los Miniftros de Dios , mos à una valle , donde havia un
fe levantó del feretro el difunto, profundo rio, cubierto de tinieblas
y con voz funeſta , terrible, y amar horrorofas , vi la valle tan encendi .
ga, dixo eftas palabras : No rogueis da que llegaban las llamas hafta el
por mi , porque mi alma yá eſtá fe Cielo : junto à efte valle havia un
pultada en las llamas del Infierno, monte cargado de nieve , y efcar
y effo , no por otro motivo , fino cha ; vi que unas Almas falian del
porque aviendome dexado un rio , y entraban en las llamas : y al
Amigo , Curador de fu alma , y contrario. Paffamos adelante , y vi
Albacea , me aprovechè de fu di un campo donde fe ohian triftes
vozes,
(1) Iturri. Plat. 49. (2) Martin. Delrio in Difq. Magic. q. 22.ſeût, s.
(3) Dion. Cart. lib. de 4. novif. art. 47.
EXEMPLOS. 237
vozes , y llantos funebres de gente hecho ya muchos milagros en fu
atormentada ; havia un rio de fue Sepulcro , à pocos dias , paſſando,
fo , pez , azufre , raffina , y otras un Clerigo un rio con un Cavallo,,
mezclas. Aqui vi una grande mul vió una mano , que faliendo del
titud de atormentados , herbia , y rio le tomó el freno del Cavallo , y
quemaba tanto aquel incendio deteniendole , le dixo : No temas,
que todo el fuego de el mundo era yo foy el Alma de Severino , dáme
tibio en fu comparacion. Y con effa mano diófela el Sacerdote,.
cluye el fiervo de Dios , diziendo : metiófela en el agua , y le confu
confiderad hombres , que os pre mió luego toda la carne , dexando
ciais de fer Chriftianos como vivis, fela en los hueffos : Efte es mi Pur
y acordaos de eſto , y entendereis gatorio , le dixo , por no haver re
quales fon los tormentos que las zado las Horas Canonicas à fu ti
Almas padezen en el Purgatorio ; empo ; dilo affi à los demás Cleri
I
para que laftimados , fin dilacion gos : y curada luego la mano del
las focorrais. Sacerdote , fe deſpareció.
Refiere el Venerable Beda , (4) De un Niño de nueve años fe
que un gran Siervo de Dios viò , refiere , (7) que haviendo muerto
que en el camino del Cielo havia fin pagar nueve obolos , ò dineri
un fuego grande , por el qual ne llos , que le havian preftado , ( fin
ceffariamente havian de paffar las duda para jugar ) fe apareció entre
Almas ; pero vió que algunas paf llamas à fu madre , y le pidiò los
faban por él fin quemarse ácia el pagaffe luego , feñalando à quien.
Cielo: mas otras fe quemaban mas, Preguntòle la madre ſi ſentìa gran
ò menos , fegun havia en ellas ma tormento ? Hay , madre mia ! Si de
teria combuttible, que eran los rea todo el carbon fe hiciera una ho
tos de la pena temporal , no fatifguera , y estuvieras ardiendo en
fechos en efta vida. ella , no padecerias tanto como yo
Santa Matilde (5 ) viò una oca en eftas llamas del Purgatorio.
fion , que una Alma haviendo fali Refiere Vincencio Belvacenfe,
do de cfta vida fue llevada à un ( 8) que estando un Religiofo in
Huerto , donde havia muchas Al extremis , fue llevado al Purgato
mas fentadas à una mela à las rio , y aili vió entre otros tormen
quales fe les ponian como viandas tos , unas Aimas atravesadas en
las oraciones , y los fufragios , que forma de Anfares en unos affado
por ellas fe hacían en efte mundo, res , y que las estaban bolteando
y fe confolaban con effo mucho. en el fuego unos Demonios, affan
Refiere Surio , (6) que haviendo dolas , y otros recogian el pringue,
muerto San Severino , Obispo , y ò gordura , que defpedian , en una
tar
(4) Ven. Beda l. 3. Hift, cap. 19. ( 5) Carth. de 4. Novif. (6) Surius tum. 7.
(7) Specul. Exempl, exempl, 101. (8) Vincent. Belvac, lib. 7. cap. 199.
238 EXEMPLOS.
tartera , y la volvian à echar ar. culo de fumo eftupor. Vè , que
diendo fobre ellas. Vió tambien aquellos miembros fe buelven à
otras Almas en otro lugar , que unir de nuevo unos con otros de
de algun modo defcanfaban. Pre baxo de fu cabeza , y fe forma un
guntóle fu Angel , conoces à eftos? hombre , el qual levantado en piè
El reſpondió que no. Sabe , pues , fe acerca al amigo , y tomandole
que los primeros fon unos Frayles el cavallo de la rienda , le dize :
de tu Orden , que no obſervaron Hazedme guſto de apeàros, y de aguar
bien fus Reglas , y Leyes de la darme aqui fin partiros , que ya buel
Orden: los otros tambien fon Reli vo . No dudeis , que exécutó muy
giofos , y padecen menos , porque promptamente el orden , que tu
fueron menos negligentes en la ob vo , de eftarfe alli parado. Eftava
fervancia Regular. tan elado de espanto , que aun no
El año de 1620. (9) en los con pudo defañudar la lengua para ref.
tornos de Roma , ſe hallò un hom ponder, quanto mas las piernas pa
bre , que entre fus diffoluciones, ra huìr. Paròfe pues ; y el otro,
profeffava un afecto efpecial à las montando en el cavallo, profiguiò
Almas del Purgatorio , y las focor el viage , hafta que despues de al
ria con frequentes fufragios. Acae gunos paffos cayò en las affechan
ciò , que enredandoſe eſte en una zas de los quatro armados, los qua
graviffima enemiſtad; para no per les à la vislumbre de la noche, cre
der la vida , ſe iba una noche folo yendo , que era fu enemigo, le def
à cavallo ázia la Ciudad de Tivoli, cargaron en las espaldas todos fus
huyendo de la fuerza de los que le arcabuces , y mirandole caer en
querian mal, fin advertir entre tan tierra , huyeron luego , como fe
to , que mientras huìa de la fuer fuele , antes que acudieffe la gente
za , iba el miſerable à encontrar los al ruido de los tiros , perfuadidos
engaños. Porque fabido efte fu via dentro de sì , à que infaliblemente
ge de fus contrarios , eſtavan qua le avian dexado fin vida en el cami
tro armados para aguardarle en el no publico. Entonces aquel muer
camino , escondidos detrás de un to fingido fe puſo en piè , y bolviò
cefped. Yà eſtava cerca de dàr en llevando el cavallo del freno , hafta
las affechanzas : quando tropezan donde avia dexado à fu dueño , à
do en una encina , de que pendian quien defcubriò el fingular benefi
los quartos de un famoſo Aſſeſſino cio , que le avia hecho , diziendo.
ajufticiado poco antes en aquellos le , que para èl'eſtava prevenida
contornos , fe detuvo algo para re aquella embofcada , dentro de la
zar algunas pocas Oraciones por el qual huviera quedado fin duda
Alma del difunto. Y veis aqui , muerto en el cuerpo , y en el Ak
que fe le pone delante un efpecta ma , fi èl en nombre del Purgato
rio,
(9)Joan. Nicius Exemp.
EXEMPLOS. 239
rio " que reconoce , y remunera confuelo. Mas quifiera qualquiera

F muy bien à fus proprios bienhe- de aquellas Almas , que alli arden,
chores, no huviera falido à ayudar- padecer hafta el fin del Mundo
le. Que atendieffe en adelante à quantos tormentos han padecido
apartarfe de las armas , y à corre- los hombres defde Adán hafta
gir las coftumbres ; y dicho eſto , 娶 aqui , que padecer un dia folo la
Buelto el cadaver , como antes , à menor pena del Purgatorio : Es in,
dividirfe en quatro partes en el lu- decible lo que alli ſe padece; y luc
gar antiguo de la encina , le dexò go añadió : Solo el vèr à los Demo
$
tan mudado en el corazon , que nios ocafiona tanto terror, que por
dentro de pocos dias tomó el Ha- no verlos fe meterian los mortales
bito de una estrechiffima Religion, por las llamas mas ardientes : Nihil
para acabar alli fantamente aquella horribilius poteft excogitari , dixo
vida , que avia eftado à peligro de por fin.
acabar tan defventuradamente. Cornelio Alapide , ( 11 ) citado
Veys aqui lo que quiere dezir tener del Padre Lohoner , de la Compa
amigas aquellas Almas benditas ñia de Jesvs , refiere , ( cofa es fin
con los focorros oportunos. A vif gular ! ) que eftando predicando
ta de gracia tan util , y tan prodi en Roma un gran Predicador , di
giofa, què no nos podemos prome xo : Poco ha fue revelado à una
ter de ellas en las neceffidades ? fanta Perfona , que Salomón havia
De San Cyrilo Alexandrino ef padecido hafta alli defde que mu
cribe , ( 10) Dionifio Cartuliano , rió atroces , y crueliffimas penas
que haviendo refucitado por los en el Purgatorio ; pero que havien
meritos de San Geronymo tres di do ya fatisfecho à la Divina Jufti
funtos , fupo de uno de ellos lo fi ་
cia , havia volado al Cielo. Muriò
2 guiente : Què tales te parece ferán ` Salomón ( ſegun refiere Saliano )
( dixo el refusitado à San Cyrilo) el año de la Creacion del Mundo
las penas que hay prevenidas , no de tres mil , y cinquenta y nueve,
folo en el Infierno para los conde y antes de la Venida de Chriſto no
nados , fino en el Purgatorio para vecientos noventa y quatro ; con
los escogidos ? Juzgo ( dixo el San que eftuvo en el Purgatorio dos
to ) que ferán mucho mayores que mil y feifcientos años , dice el Pa
las penas que en esta vida fe pue dre Lohoner , ( 12) F. Purgatorium ,
den padecer. Yèl le refpondió : Si tom. 3. fol. 415. in fua Bibliotheca
todas las penas , y tormentos del Concionat. Aqui hay que bendecir,
Mundo fe juntaffen , comparadas y alabar la Mifericordia , y la Jufti
1 todas ellas con la menor pena del cia de Dios : la Mifericordia , por
Purgatorio , ferian como regalo , y no haver condenado à Salomón , y
Hh haver
(10) Dionyf. Carthuf. lib. 4. Novif. ( 11) Cornel. Alapid. in lib. 3. Reg. cap,
31. (12) P. Leboner.
240 EXEMPLOS.
haverle dado auxilios para arrepen. cafo , que fe cuenta en la Vi
tirfe de fus graviffimos pecados an da de San Vicente Ferrer. ( 14)
tes de morir: Y la Jufticia , por ha Aviendo la Hermana del Santo pa
verle hecho pagar hafta el ultimo decido fuerza en fu honestidad à la
quadrante en el Purgatorio , con furiofa violencia de un Negro, efcla
tan acerbas penas , à un hombre vo de fu cafa. No contenta con la
que fue tan favorecido de Dios , y venganza de haverlo muerto con
dotado de tan alta Sabiduria : y to ponzoña , hallandofe embarazada,
do debe infundirnos un fanto te y aunque cafada, temiendo fer def
mor , para no ofender à un Dios cubierta por la tez de lo que nacie
infinitamente Mifericordiofo , y ra , determinó procurar el abor
Jufticiero : Amen. Y digamos to to : configuiòlo , quando ya la cria
dos con David : Confige timore tuo tura eſtaba animada. Antes que fu
carnes meas ; à Judiciis enim tuis ti fanto hermano bolviera de Italia,
mui. muriò efta Señora, aviendofe con
En Madrid hubo un Abogado feffado , y pedido perdon à Dios
noble, (13 ) tan fervorofo con las Al muy de veras. Supo la muerte S.
mas,que de mas de repetidas limof Vicente : quando à Valencia vino :
nas, y continuas buenas obras, que fintiòlo , porque la amaba mucho.
aplicaba por fufragio , en el difcur Pidiò à Dios le diera à entender el
fo de fu vida conſtò , que avia he eſtado de fu alma ; y celebrando
cho dezir por ellas mas de docien un dia Miſſa con efta intencion ,
tas mil Miffas , fiendo verdad , que viò una muger ardiendo en vivas
empezò con moderada hazienda. llamas : tenia en las manos un niño
De efta piadofa , y Santa prodigali negrillo , el qual deſpedazaba con
dad parece , que fe infiere , que los dientes , y lo comia con furiofa
muriò pobre? Pues no fue affi, fino rabia ; y luego ſe tornaba à rehacer
que dexò à fus hijos heredados en la criatura en fus manos , quedan
treinta mil ducados de renta , y do entera , y repetia cruelmente la
vió fu familia enoblecida de habi mifma carniceria. Conjuròla el
tos , titulos , y cargos muy honori Santo , y le refpondiò : Francifca
ficos , y logrò la edad de noventa foy , tu hermana , que en vida mortal
años coronada de nietos, y biefnie cometi tales pecados. Refirióle el que
tos. Y otra bendicion femejante fe dexo dicho , y añadió , que aquel
ha visto en este tiempo en Pueblo niño era el negrillo que ahogò con
cerca de Madrid en un devoto , bebidas , y otros medios , y privò
que en fus negocios daba una par de la vifta gloriofa de Dios para
te de las ganancias à las Almas del fiempre. Añadiò ; que eftaba con
Purgatorio. denada à padecer en el Purgatorio
Varia inftruccion contiene el aquel tormento hafta el dia del Juí
zio,
(13) Aranas,Ser.16.de quar. (14) In vit.D, Vincent. &Hiffor, Ordin.Prgdic.
EXEMPLOS. 241
zio , por no haver hecho baftantes de yelo , y poniendo fobre èl los
penitencias en el Mundo; pero que pies , hablóle defde el yelo un al
file decia ciertas Miffas , ( que ao ma , que en èl padecia : Pidiòle
ra fe llaman de San Vicente Ferrer) treinta Miffas continuas : Comen
no folo ſe la aliviarian las penas,pe zò à celebrarlas , y con varias ilu
ro confiaba en la Divina Mifericor fiones hizo el demonio , que dos
dia , que con ellas fe acabarian fus veces las interrumpiera , y la ter
tormentos. Hizo el Santo muchas cera vez llegò hafta la ultima , que
penitencias por ella , celebròla las intentò Satanás impedir , fingien
Miffas , y quando dixo la quarenta do un gran fuego en el Palacio; pe
y fiete , que es la ultima , apare ro no lo logrò , y affi faliò el alma
cióle el alma de fu dichofa herma de penas.
na , cercada de luces , y le dixo , Un Abad, (16) eftando para mo
iba à gozar de Dios para fiempre. rir , procurò eligieran en la Prela
Eſtaba en oracion un Religiofo, cìa à un fobrino fuyo. Hicieronlo
(15) y viò que feguian dos lobos à affi los Monges. Fuè un dia el fo
una muger , que no llevaba mas brino à la Huerta del Monafterio, y
que la tunica interior , y unos za oyò en una fuente efpantofos ge
patos de oro , con ligaduras muy mídos ; y conjurando el Abad para
preciofas. Huyendo fe entrò en la que dixera quien era , refpondiò,
0 Iglefia , porque los lobos feroces la que el alma de fu tio, que en aque
perfeguian. Dixola el Religiofo : la fuente fe abrafaba fin alivio ,
quien eres , y porquè vás deſnuda? porque movido del afecto de la
Refpondió: Quando en el Mundo vi fangre , rogò à los Monges lo eligie
via, gustaba de ir adornada con galas; ran por fu Abad. Dixole el fobrino:
pero defengañada , las dexé : Confefsé Què ardor puedes padecer en la
me , è hice penitencia de haverlas lle fuente , pues el agua eſtá templa
vado : Pero me manda Dios , que pa da ? Refpondiòle , diciendo , traxe
dezca el Purgatorio en la iglefia, don ra un candelero de bronce , que
de con mis adornos di ocafion à los estaba detrás del Altar , y lo arrojá
hombres para pecar : Llevo calzados ra en aquella agua. Hizolo , y al
1 los pies porque di de limoſna unos za punto fe derritiò, como fi fuera ce
patos , y medias: Los lobos , fon dos ra en un gran fuego , ò manteca
Confeffores que no me reprehendieron , en una olla hirviendo. Efta alma
y por ello padecen graves penas. Con padecia al mismo tiempo ambos
lo qual defapareciò. Veafe al Vene tormentos , el frio , y el ardor del
rable Palafox : Luz à los vivos. fuego.
Un Obispo, dice la Hiftoria Ecle En la Vida de Santa Luthgarda
fiaftica , padecia fogofos ardores ( 17) fe dice , que tuvo revelacion
en los pies , traxeron un pedazo de que el Alma de Innocencio III.
Hh-2 Su
(15) Bar.luzde la Fè l.4.c.70. ( 16) Dif.Prompt.p.77 (17) Sur. die 16.Jun.t.3.
242 EXEMPLOS.
Sumo Pontifice , eſtaba condena riofo. Dixole , que era ignofantë
da al Purgatorio hafta el dia del en la caridad , y es claro : porque
Juizio. Y debes faber , que fuè el amor es defconfiado , y recelo
hombre de fanta opinion ; trabajò ſo, y affi teme penas en quien ama,
mucho por la Iglefia de Dios ; pa y procura focorrerle.
deció muchos trabajos , y eftimò Santa Cathalina de Bolonia di-:
mucho à los dos Santos Patriarcas ce , ( 19) que muchas veces pedìa à
Santo Domingo , y San Francifco, los Santos algunas cofas , y no las
favoreciólos en la Fundacion de fus confeguia : acudia à las Almas del
Religiones , por la revelacion que Purgatorio , y alcanzaba lo que de
para ello tuvo ; y no obftante efto , feaba. Guardan tambien de los
eſtaba deputado al Purgatorio haf riefgos de efta vida à fus bienhe
ta el dia del Juìzio . chores. Un Cavallero , fiempre que
De una Señora fe efcribe , que paffaba por la Iglefia , rezaba un
apareció à Santo Domingo , y le Pater Nofter , y Ave Maria por los
dixo eſtaba condenada à docien difuntos de ella. Seguianlo una no
tos años de Purgatorio por la pro che fus enemigos con animo de
fanidad de fus galas. Què pue matarlo , y temiendo el riesgo ,
den aguardar las mugeres de ef comenzò à huir. Paffando por la
tos tiempos con fus adornos profa Iglefia , dudó detenerſe à rezar co
nos ? mo acoftumbraba ; pero venció la
2
Muriò un Capuchino , ( 18) de caridad al temor : detuvoſe à rezar
Jos que llaman Legos , virtuofiffi el Padre Nueftro , y Ave Maria , y
mo , y muy penitente. Fuè com viendolo parado los que lo feguian,
pañero de un famofo Predicador arremetieron furiofos contra èl ;
de fu Religion , hombre virtuofo. pero inftantaneamente fe pobló el
Efte lo vió morir , con tales feñales Cementerio de efquadras de Sol
de Santo, que juzgó no neceffitaria dados armados , que eran Almas
de fufragios , ò Miffas , y por efto del Purgatorio : con lo qual el Ca
no celebró por èl. Eftudiaba una vallero quedò libre , porque fus
noche , y vió entrar por la Celda enemigos huyeron.
al difunto , y lo reprehendió por De una Religiofa de San Bernar
no haver dicho Miffas por èl. Ref do fe efcrive , que apareciò à una
pondiòle Juzgaba eftabas en la amiga en el Coro con roftro triste,
Gloria. Dixole : Hà , Theologo doc y palido , indicante de fus penas.
to en la ciencia , é ignorante en la ca La amiga affuftada la preguntò ;
ridad ! Es la cuenta muy estrecha , y que hacia alli ? Refpondiòla : Me
la cenfura muy delgada : y con efto ha señalado el Divino Juez efte lugar
defapareció. Celebróle algunas Mif para Purgatorio , por lo que contigo
fas el Predicador, y le apareció glo hablaba durante el Oficio Divino : ef
Car
(18) Vener, Palafox. (19) In vita ejus,
EXEMPLOS. 243
tarmienta en mi. Durò muchos dias litigaba , que èl habia comenzado
la viſion , haſta que con los fufra quando vivia , porque lo tenia en
gios fuè al Cielo ! O quantas Reli horribles penas, y no faldria de ellas
giofas , y Eclefiafticos Difuntos fe hafta que ceffara de pleytear. Va
verian penar en los Coros , fi Dios rias veces avisó la Venerable Ma
no los ocultara ! dre al tal hijo , y no baſtaron razo
Un devoto Obispo (20) viò en nes para que lo hiciera. Iba , y ve
fueños à un niño , que pefcaba en nia el Alma del buen padre , fiem
un pozo profundo con un anzuelo pre penando , fiempre gimiendo ,
de oro , y una linea , ò cuerda de fiempre inſtando fobre lo mismo ;
plata; y que en vez de pez , facaba y el hijo, fobre defconocido , cruel,
una belliffima Señora de las aguas. no queria dexar el pleyto.
Paffaba el dia figuiente muy de El docto Cluniacenfe (22) refie
mañana por el Cementerio , y viò re, que un hombre fencillo curaba
al niño mifmo , que puefto de ro todas las enfermedades con unas
dillas , fobre una fepultura , hacia breves palabras que decia : Exami
oracion. Preguntóle , en què fe nado por el Juez Eclefiaftico , y
ocupaba ? Refpondiò: Rezo un Pa obligado à revelar las palabras, ref
ter Nofter , y el Pfalmo Miferere pondiò con juramento , que folo
por el alma de mi madre. Enten decia eftas : Affi como es verdad, que
diò el Santo Obispo , que el alma no hay en efte Obispado Executores de
de aquella dichofa muger falía del Teftamentos , que cumplan fielmente
Purgatorio por las oraciones de con fu obligacion ; affi quiera Dios que
áquel niño ; y que el anzuelo de cures de efta enfermedad. Y como
oro con que la facaba , era la Ora veìan el efecto de la curacion en
cion del Padre Nueftro ; y la linea los enfermos , conocieron , que
de plata , el Pfalmo que rezaba. quifo Dios obrar tantos prodigios
Sin duda, que la buena madre cria en teftimonio de que era verdad,
rìa al niño chriftianamente , y le que no havia Executor fiel en fu
enfeñaria la devocion à las Almas oficio.
del Purgatorio , y efte cuydado la Un gran Principe , ( 23 ) dexan
pagaria Dios , ordenando , que el do la carrera de los vicios, que cor
hijo con fus oraciones las librá rió algun tiempo , comenzo vida
ra. virtuofa : daba muchas limofnas, y
Un padre apareciò varias veces hacia celebrar muchos fufragios
à la Venerable Madre Francifca por las Almas del Purgatorio , tan
del Santiffimo Sacramento , ( 21 ) pi tos, que la renta de una de fus Ciu
diendola , dixera à un hijo fuyo fe dades dedico para ette fin. Veian
apartara de un pleyto injufto que le , que menospreciando io del
Mun
(20) Difcip. Prompt. (21 ) In vita ejus. ( 22) Vide D. Tho. quod l. 6. q. 8.
art. 13. 14. (23 ) Prompt. lit. P. num . 107.
244 EXEMPLO .
S
Mundo , folo procuraba lo eterno. merofo , que el de fu contrario pa
Los Señores de fus Dominios , no recia nada con efte comparado.
folo defeftimaban , pero aun pro Admirado el Rey de lo que vela,
curaron privarlo de fus Eftados, pa paſmada toda fu gente de lo que
ra lo qual induxeron à un poderofo miraba , reconociendo el auxilio
Rey vecino , que le hiciera guerra: del Cielo , arrojaron las armas , y
venia yá efte con numerofo Exer pidieron perdon al piadofo Princi
cito. Como el buen Principe fe ha pe , el qual benignamente los reci
llò defaffiftido de los mas de fus bió , y quedaron todos en paz. Ef
Vaffallos , temió , y con pocos que tos fuceffos, y otros, que omito , de
lo acompañaban, fe encerrò en un claran como las Almas del Purga
Caftillo , aguardando de Dios el fo torio favorecen en vida à fus de
corro. Y no ſe halló defraudado ; votos.
porque mirando por el camino Refieren Varios Autores , (24)
contrario , al que venian fus ene que aviendo muerto un hombre
migos, vió un numerofiffimo Exer Poderofo , dexó un hijo unico de
cito , con muchos efquadrones de pocos años : cuydadofo el hijo del
à piè , y à cavallo , todos vestidos bien , y defcanfo eterno de fu Pa
de blanco , y cruces coloradas en dre no fe olvidava de rogar à Dios
los pechos , y en las manos rodelas por el; hacer algunas buenas obras,
de bruñido oro , muy bien arma enviarle algunos fufragios. Paffa
dos. Salió à recibirlos muy alegre, ronfe 32. años , quando veis aqui,
y poſtrado delante del que le pare fe aparece el Alma del Padre Di
ciò Capitàn General de tan lucida funto , circuída de llamas , notifi
gente , le diò las gracias ; pero efte cando à fu hijo los agraviffimos
con amorofas palabras lo levantò, tormentos padecia en Purgatorio :
diciendo : Levantate , Principe fide atonito el hijo de la vifion , y mu
liſſimo : eftas fon las Almas dichofas, cho mas de lo que fu Padre decia,
que con las limofnas , yfufragios has folo tuvo aliento para refponder :
facado del Purgatorio : Vienen à favo pues es posible aviendo yo echo
recerte , como agradecidas , y vendrán tantos fufragios por tu alma ! Ha
muchas mas para el dia que tu enemigo mal hijo ! dixo entonces el alma
diere el affalto à la fortaleza. Dicho aquella; hagote faber , que las bue.
efto , desaparecieron todos. Paffa nas obras has echo por mi , me
dos algunos dias , llegófe al Caftillo han valido poco , ò nada , y el mo
al Rey con fu Exercito , con animo tivo es , porque en todos eftos años
de affaltarlo ; y à la hora del com has vivido en pecado mortai ; por
bate , el buen Principe falió contra mas , que confeffafes , y comulgaf
èl , y al punto fe le juntó un Exer fes cada año , pues era fin las de
cito ( todos eran Almas ) tan nu vidas circunstancias de Dolor , de
pro
(24) Lhoner in fua Bibliotbeca. tom. 2. tit. 96.
EXEMPLOS. 245
propofito, &c. Suplicote por Dios, de explicar. Turbado el Religiofo
enmiendes tu vida , te confieffes de lo que veia : le preguntò : por
bien , y te acuerdes de mi : hizolo amor de Dios digas quien eres , y
puntualmente el hijo , y paffados que es lo que buscas ? Refpondio
algunos dias fe le apareció el alma el alma : has de faber , que yo foy
de fu Padre , libre ya del Purgato el alma de aquel pintor , que pocos
rio. Aprenden de aqui los Devotos dias ha , fuì enterrado en la Iglefia
de las Almas lo que han de hacer, de effe Convento , à quien di de
fi quieren en todas fus buenas limofna muchos retratos de San
obras favorecerlas , y aliviarlas. tos. Sepas pues que luego de
En la vida del Gloriofo Funda muerto fuí prefentado , en el Tri
dor de la Religion de la Hoſpitali bunal Divino , donde fe me hizo
dad S. Juan de Dios fe refiere (25 ) especial cargo , de que en mi mo
que à un enfermo de cuydado dif. cedad pintè una Imagen de la Dio
pufo el Santo , fe le miniftraffe el fa Venus algo defcompuefta y
Sacramento de la Extremauncion; effo à fuertes inftancias de un Ca
notificofe al enfermo , y el pen vallero. Allì en el Juízio Divino,
fando ; que no eſtava tan malo co vi que clamavan contra mi mu
mo decian ; ſe refiftió , y murió fin chas Almas condenadas à los
aquel ultimo Sacramento: Al cabo eternos tormentos , por las culpas,
de pocos dias fe apareció el alma que avian cometido por motivo
de aquel enfermo à San Juan de de aquel indecente retrato. Yo
Dios , diciendole , que eſtava fen pobre de mi : teniendo la eterna
tenciada de Dios à 120. años de condenacion , clamè à los Santos
Purgatorio por aquella reſiſtencia. mis Patronos cuyas Imagenes avia
Quien no tiembla de los Juìzios de pintado , y dado de limofna : vi
Dios ! Effa culpa ( à lo que parece ) nieron los Santos : me defendie
no excedia de venial : y tan cafli ron , alegando , fer aquella culpa
gada ? que ferá de los , que fe refif de inadvertencia, y que por ultimo
ten à la Extremauncion , Comu ya avia confeffado , y llorado ente
nion , y Confeffion ? y que de los ramente mis pecados. Al oìr eſto
que dexan morir à fus enfermos , el Supremo Juez me fentenciò al
fin effos Divinos Sacramentos, por Purgatorio hafta el dia del final
no espantarlos? Juizio pero interponiendo los di
Refieren varios Autores (26) chos Santos , fus ruegos , y meritos
que à un Santo Religiofo Carme à mi favor : fe apaciguò el Divino
lita Descalzo , fe le apareció una Juez , diciendo era precio , eftu
alma del Purgatorio , tan triste , y vieffe mi alma en el Purgatorio
circuida de llamas , que no fe puc haita que fueffe quemada dicha
pin
(25) Moncada. Declamacion Catholica. pag. 74. (26) F. Joſeph deJesvs
mar, tom. 1. de poto caft. lib, 4. cap. 25. moncada : Declam, Cathol. pag. 125,
246 EXEMPLOS
pintura. Y por lo tanto , vès luego lamentos de las Almas del Purga
al tal Cavallero di lo que paffa , y torio , eftas padecen terribiliffimas
que queme aquel retrato de Ve penas , por no aver ganado en eſta
nus : En feñal de fer verdad lo que vida algunas Indulgencias. Si les
digo y en caftigo de fu culpa por eftais deudores , procurad difponer
las inftancias que me hizo , dentro fe les apliquen las Miffas , que os
de un mes ſe le moriràn dos hijos : dexaron encomendadas : y fi luego
y fi acafo fe refifte otros caftigos le
no podeis cumplir con efta obliga 1
vendràn. Creyó el Cavallero la vi cion, tened cuydado de ganarles al
fion ; cumplió lo que el Religiofo gunas Indulgencias , dandoles efte
de parte del Difunto le ordenava : alivio por modo de fufragio , hafta
quemofe el retrato impuro , y falió que podais hallar medio,para cum
el alma del Purgatorio. Abran los .
plir todo lo que ordenaron en fus
ojos à eſte exemplo los Pintores : y teftamentos. Mirad que en esto no
no menos los que no reparan en tengais defcuydo , pues el mas mi
retener en fus Cafas, figuras è ima nimo , caftiga Dios con mucho ri
gines indecentes . Entienden todos, gor. Para no llegar à padecer las lla
lo que dice la Efcriptura Sacra: (27) mas del Purgatorio , aplicaos con
Timor Domini ipfa eft fapientia , defvelo , y aniia à ganar Indulgen.
recedere à malo intelligencia . cias, y con ellas fatisfareis à la jufti
Eſtando para norir un Soldado cia Divina por todas vuestras deu
de Carlo Magno , ( 28) dexó ciertas das. Sirvamos à Dios, ò Chriſtianos
alhajas à un amigo fuyo , para que mios , guardando fus Divinos Pre
las vendiera , y con lo que facaffe ceptos. Alabemos fu infinite bon
de ellas , le hizieffe dezir algunas dad, y mifericordia, demosle repe
Miffas defcuydófe efte hombre tidas gracias , por avernos criado , y
cruel , en hazer por la alma de fu hecho hijos de la Iglefia Santa . Sea
amigo , lo que tenia obligacion ; mos todos devoiifimos de Maria
paſſado un mes, ſe le apareciò la al Santiffima, pues para fus devotos es
ma del Soldado , quexandofele de feliz puerta del Cielo efta Divina
fu ingratitud , y crueldad , mas ni Señora, y para todos abierta, y dila
con eſta viſion ſe movió à compal tada. Para que efta obra fea feliz ,
fion; y qué le facedió ? Oidlo , falió acceptada de Dios y ceda en bien
efte hombre infeliz à la Plaza , y ef de las Almas , la pongo en manos
tando con unos amigos fuyos , con de Maria Santiffima, y a fus plantas
mucha alegria , llegaron à èl , dos le confagro ette Libro , todos mis
feiffimos Demonios , y à viita de pensamientos,y obras, hafta la ultie
todos lo hizieron pedazos , y fe lo ma refpiracion de mi vida , la qual
llevaron ai Infierno. defço , y pido ſea en gracia , para
O Catholicos , abrid los ojos, lle cantar por una eternidad las mara
guen à vueftros oidos las vozes , y villas divinas en la Gioria, Amen,
(27)Job. 28. v, 28. (28) S, Antonin. in c . part. Hiftoria INDI
voy de mêland MIND ICE

DE LAS COSAS MAS NOTABLES,


que fe contienen en efte Libro.

Ruegan las Almas à Dios favoref


A ca à fus Devotos. pag. 82.
Embian del Purgatorio otras Al
Abrahan. mas como Embaxadores › Pa
raque los vivos fe acuerdan . de
len hacervida
, y difponer en el ellas. pag. 113.
trance de la muerte. p. 136. Una estava condenada al Purgato
Sentia compaffivo las penas del ri rio hafta à la fin del Mundo , y
&
co Avariento. pag. 160. fe revelò à San Vicente Ferrer.
pag. 114. pero faliò de fus pe
Abfalon. nas con las Oraciones , Miffas,
Lo que fentia verfe privado de la y Sufragios hizo por ella San Vi
* prefencia , y vista de fu Padre cente. Vide Exemp. del fin del
David. pag. 51. y p. 123. Libro.
Tienen meritos grandes para fer
Adàn. focorridas de los vivos. pag. 126.
Estaba fepultado en el Calvario , Los que de algun modo fon caufa
y baxo de la Cruz de Chrifto. de que las Almas padefcan , der
pag. 46. ben refarcirles effos daños.p.223 .
Le defterrò Dios del Paraifo , pero Libres del Purgatorio , y pueftas
dexandole alli muy cerca de fu en el Cielo , ruegan por fus Bie T
viſta para aumento de fu dolor. nechores. pag. 224.
pag. 91. y p. 107.
Amor.
Almas. Se mueftra en las obras, que fe ha
Las que en el Purgatorio fon olvi cen por las perfonas amadas.
dadas eftán como en lugar obf. pag. 49.
-curo , donde no fe vê cofa algu El que fe tiene à las Almas fe muef
na. pag. 47.. tra en hacerles los vivos partici
Toleran fus tormentos pacientes, pen de fus buenas obras. pg. 87.
y refignadas. pag. 4. Tienen las Almas grande amor à
Predican defengaños à los morta la Divina Jufticia. pag. 55 .

Piden Justicia à Dios contra los, Amigas.


que debiendo hacerlas bien , no En la neceffidad fe conocen los ver
lo hacen. pag. 21. daderos. pag. 19. y pag. 69.
li Quien
Quienfà las Almas hace bien logra y de las Almas. Ser.ult. per tot.
grandes , y paderofos amigos.
M 2ACF BertranA I
CA C
pag. 38. y p. 39. CompaneroF.
Ordinariamente fon ingratos p70. los pecadores
Santo ,
Domingoy fe,
de San
A ellos dan voces las Almas. ibid.
rogava
Acordandofe de hacer bien à fus defcuydava de las Almas del
amigos Difuntos , declaran fer Purgatorio por ello fue caftigado
fu amor verdadero. * p. 128. de un difunto . pag. 234.
Ay en el mundo dos efpecies de
Amigos. pag. 181 . Bienechores.
No fe puede fiar defpues de la
muerte de los Amigos. pag. 136. Los de las Santas Almas logran in
pag. 200. vide verbo. Exemplos. terèses efpirituales , y tempora
les. Vide verbo Exemplos.
Angeles.
Vifitan , y confuelan à las Almas. Bienes.
pag. 66. Los de los Difuntos , à vezes em
Dan libertad à las Almas de Pur pleados mal por los vivos. p. 13 .
gatorio: deshacen fus grillos , y De ellos fe regalan los vivos contra
Cadenas. pag. 217.37 fus conciencias. pag. 36.
Tal deforden le fienten mucho las
Aparicion. Almás. pag. 71.
La de una Alma, que eftava fonro
jada , y confufa por fus culpas. Bula.
pag. 55. La de los Difuntos , grande ſufra
La de otra Alma , que por un pe gio à las Almas. pag. 79. ·
cado venial estuvo en el Purga
torio un año. pag. 64.
La de una Alma , que fe apareciò C
à Santo Thomás. pag. 73.
Las de muchas Almas, que pedian Caridad.
Bulas. pag. 79.
Las de otras Almas, por diverfos fi- menta el caudal de mereci
nes. p. 124. p. 75. y p. 201.
mientos. pag. 58. pag. 84.
Merece grandes aplaufos. p. 62.
B Los que tienen caridad con las San
tas Almas, librandolas de fus pe
Beneficios. > fe libran en la otra vida del
OS que fe hacen à los difuntos rigor del Purgatorio. p. 57. pag.
agradecidos de parte de Dios 164.
Car
12. Careel. ob Am Crueldad.
……… Executada por los vivos con los di
De la del Purgatorio fe fale con funtos. p. 12. p. 71. y P. 133.
Los crueles con las Almas de fus
gran trabajo. p. 9. y p. 10.
En ella eftan muy de efpacio los difuntos fon excomulgados. p.
que en efta vida ſe defcuydan 109.y p. 179..
de las Almas del Purgatorio.ga Culpas.
pag. 42. y fig. Las , que nos parecen leves como
Que las faquemos de la carcel del fe caftigan en el Purgatorio. p. 8,
Purgatorio nos piden las Santas y p . 224.
Por ellas fe reconocen las Almas
Almas. p. 69.
con mucha razon caftigadas.
Chrifto Señor nueftro. P.SS
Sacrificado en el Altar es nueftra Como , y porque medios ſe perdo
fatisfaccion. p. 21. nan en eſta vida. p. 62.
Si baxando al Limbo defpues de Se exorta à evitarlas. p. 111.
Refufitado facò todas las Almas
del Purgatorio. p. 28. p. 144.
Lo que dixo de la Devocion de las D
Almas. p. 83 ..
Es espejo en que fe miran las Al David.
mas del Purgatorie . p . 92.
LO.que dice en perfona de una
Alma. p. 13.
Comunion. Como caftigò à fu hijo Abfalon.
La piden , y defean las Almas à fu P. SI.
favor. p. 37. Y p. 38. Lo que eligiò , quando el Señor le
Es para las Almas del Purgatorio 穆 mandó efcogieffe de très caſtigos.
de grande fufragio p. 76. p. 218. alguno. p. 162 .

Conciencia. Devotos.
Obliga à que fe executan los tefta Los de las Santas Almas, merecen
mentos , quanto antes. p. 74. eltár poco en Purgatorio. p. 40.
Es el acreedor , con quien nos he y p. 57.
mos de componer , y ajustar las Son favorecidos de ellas. p. 80.
cuentas. p. 97. Por ellos ruegan à Dios las Almas
del Purgatorio. p. 82.
Corazon.
Los antiguos le fixavan en las Se Demonios.
pulturas de fus amigos. p. 69. Sobre fi atormentan à las Almas
El de Chrifto Señor fe aflige por las del Purgatorio ay variedad de
penas de las Almas. p. 204. 205. I; opiniones.
li 2 Que
Que Si : p. 22.
" y p. 162. mas del Pargatorio. p. 23. p. 356
Que no p. 53. у p. 119. у р . 67.
Se rien de que los vivos no cum Dilatando la pofeffion de lo que
plan los teftamentos de los Di mucho ſe deſea, martirifa. p. § 2.
funtos. p. 73.
pag. 122. pag. 165. y. fig. p. 1834
Dios. 1
y p. 114.
Mueftra fu ira , y grande enojo en 1.1.
Exemplos.
el Purgatorio. p. 21. y p. 197. El de un mal Hijo, que no cumplia
Ama à las Almas del Purgatorio. lo , que fu Padre antes de morir
p. 64. le encomendó. p. 15.
Se hace femejante à Dios el Devo El de un enfermo, que escogió tres
to de las Almas. p. 184. p. 193 . dias de Purgatorio. p. 16.
Agradece lo que fe hace por las El de un Prelado , à quien las Al
Almas . p. 229. mas favorecieron en la hora de
10
Diligencia. la muerte. P. 39.
Mas ha de poner el Chriftiano en El de una alma , que fe retiraba de
falir de pecado mortal , que en la Prefencia de Chrifto. p. ss.
librar à las Almas. p. 85. Se refieren algunos. p. 65. y p. 66.
Diligencia , que fe ha de poner en El de un Religiofo amigo de ganar
afegurar la Salvacion , y fatisfa Indulgencias. p. 67.
cer cada qual por fus culpas, fin El de un Soldado de Carlo-Magno.
fiarlo de Amigos ni de parien p. 72.
tes. p. 200. El de un Albacea negligente. p. 73 .
El de unos Teftamentarios à quien
E tenían por fuyos los Demonios.
Elifeo. P. 73.
Nduftria de que fe valió para en El de un Cavallero , que tenia deu
riquecer à que
una Viuda pobre. 2 das. p. 75. E
97 p. 58. Los de dos Almas , que pedian
Entendimiento. Miffas . p. 75 .
El humano , no puede llegar à El de un gran Devoto de las Al
comprender las penas del Pur mas del Purgatorio. p. 80.
gatorio. p. 3. Y p. 65. Los de diferentes Almas , que pa
Es cruel torcedor para las Almas. decieron por culpas leves. p. 1 ! 5.
p. 178. y p. 208, El de un Religiofo, que fe quexava
Enemigos. de fu amigo. p . 201.
De las Santas Almas lo fon los que El de un Difunto , que afligió à un
no las favorecen deviendolo ha Religiofo porque haciendo Ora
cer. p. 36. cion por los pecadores , no cuy
Esperanza. dava de las Almas del Purgato
Atormenta fuertemente à las Al rio. p. 234,
Fer
tos. p. 39. p. 80. Vide Ser . ult. per
tot. y Verbo Exemplos .
F
Fervor.
• E exorta à el , refpeto de la De
H
S vocion de las Almas. p. 110.
E
Hermanos.
p. 220. y fig. OS que de veras fon tales fe
han de favorecer en los tra
Felicidad. L
La de este mundo , lleva fiempre bajos , p. 49. y P 71.
mucha hiel de amarguras. p.169.
Herederos.
es como un fueño. p. 173 .
Ingratos con los Difuntos . p. 13.
Perfeguidores de las Almas. p. 364
Frio..
Se ha de fiar poco de ellos. p. 200.
El que en el Purgatorio fe padece,
es graviffimo tormento . p. 210.
Heregia.
y fig. Tienen fombra de ella los que no
Fuego.
cumplen fus obligaciones en or
El del Purgatorio , como atormen
den à las Santas Almas. p. 179.
ta à las Almas. pag. 8. pag. 159.
Hijos.
y p. 208. Contra ellos claman Padres , y Ma
Es el mimo que el del Infierno.
dres Difuntos. p. 13. y fig.
P. 34. y p. 66. Lo que hizo un Gentil por fu Pa
Es crifol, que purifica. p. 64. p. 105.
Es como quinta effencia de fuegos. dre Difunto. p . 127.
Han de focorrer à fus Padres Di
p. 117.y p. 105.
Abrafa , y no conſume à las Al funtos. p . 128. y p. 199.

mas. p. 209.
Homicidas.
De las Santas Almas fon homici
G
das los vivos ingratos que apro
vechandofe , de fus bienes no les
Santa Gertrudis .
E le apareció una alma del Pur envian Sufragios . p. 72.

gatorio. p. 55. Horas .


Fue doctiffima de las Almas. p. 84.
Las Canoni cas , por decirlas fue
Gloria. ra de tie mpo alguna vez , San

Su memoria , tormento grande à Severino padecia Purgatorio.


p. S 15. Vide Exemplos del fin
las Almas. p. 48. p. 176. vide Ver
del Libro.
bo esperanza.
Gratitud.
Tienenla las Almas con fus Devo I
Igle
Iglefia. Juizio.
Es Efpofa gloriofa de Chrifto. p. 29. En el Divino , fe pide cuenta eſpe
Las ceremonias, de que ufa la Igle cial de la falta de Caridad con el
fia en las exequias de los Difun proximo. p. 41.
tos , les fon de grande Sufragio. Juízio de Dios le prefentan las Al
P. 79. mas del Purgatorio à la concide
Entre comunidades de Ecclefiafti racion de los mortales. p. 5o. Ser.
eos no ha de aver riñas , ni pun 4. per tot.
tillos del Mundo. p. 172.
L
Ingratitud.
Es muy ordinaria de los Vivos pa Lagrimas.
ra con los muertos. p. 36. p. 133 . Las que derraman las afligidas Al
Vide verbo Crueldad . verbo. mas del Purgatório. p. 107.
Olvido .
Indulgencias. Lazaro.
Las piden à los Vivos , las Santas | Refucitole Chrifto Señor llorando,
Almas del Purgatorio . p. 37. y porque ? p. 90.
La Devocion de ganar muchas, ef En el milagro de fu Refurreccion
cufa de ir al Purgatorio. p. 67. fe funda el Ser. 8. p. 115. ·
Que cofa fea Indulgencia , y de Aun quando Difunto ‫ د‬era muy
quantas maneras aya. p. 77. amado de Chrifto . p. 214

Infierno. Lengua.
A fus grandes penas , fe aſemejan No es capaz de explicar las penas
las que fe padecen en el Purga del Purgatorio , quan grandes
torio. p. 65. p. 66. y p. 121. fean. p. 53. y p. 119.
Los pecados de la lengua , caftiga
Intereſes. dos en el Purgatorio. p. 66.
Los que fe pueden efperar de la
Devocion de las Almas. p. 38. y Limofna.
fig. p. 133. y fig. Quanto aproveche à las Almas.
p. 25. y fig.
Jufticia. La piden las Almas del Purgatorió
X
La de Dios en el Purgatorio fe para fu alivio. p. 37.
echa de ver. p. 54. y p. 197. Aumenta el caudal de los limofne
Es reverenciada , y amada de las ros. p . 58.
Santas Almas del Purgatorio. Es de grande Sufragio , aplicada
P. 55. por las Almas del Purgatorio.
La jufticia de Dios , fe debe unir p . 76.
con nuestra Mifericordia en el Limofna empleada para los Difun
Purgatorio. p. 189. tos,
tos , es de gran credito , y'hon- | Effa tal falta de memoria cofa muy
reprehenfible. p. 216. ༡
ra. p. 62.
Libertad.
La que dan los Devotos à las Al Mifericordia.
1 mas del Purgatorio es premiada La de Dios en efta vida tiene lu
de Dios. p. 57. gar , en la otra no tanto. p. 10,
Logra del Cielo mil Bendiciones. y p . 11.
P. 87. Sigue à las Almas. p. 22.
La merecen los , que exercitan ſu
M mifericordia con las Almas.
P. 39. y fig. p . 80.
Maria Santiffima.

Sceflion poderola respeto de las Lo mucho , que alivian à - las. Al


Almas del Purgatorio . p. 146. y mas del Purgatorio. p. 20. yfig
fig. p. 167. p. 141. y fig.
Eftima mucho , que con nueftras Las piden las Almas. p. 37. p. 75.
2 buenas obras faquemos las Al Con el Sacramento del Altar fe ele
mas del Purgatorio . p. 110. van las Almas hafta la gloria del
I Cielo p 218.
Mano. Mientras fe celebra la Miffa no pa
La de Dios Nueftro Señor quan pe dece el Alma por quien fe apli
fada para las Almas del Purgato ca. p. 219.
rio. p. 54. p. 64. y p. 175 . Muerte.
En las agonias de la muerte afiften
Mar. las Almas à un fu Devoto. p. 80.
Simbolo del Purgatorio. p. 148. Certamen entre la muerte , y la
vida. p. 88 .
Maridos. Muertos.
Uno fe aparece à fu muger en un Poco favorecidos de los vivos.
baño de fuego ; y porque. p. 75 . P. 48.
Otro pedia Jufticia à Dios contra Han de vivir en el corazon de los
fu muger y porque Vide Exem amigos , que dejaron en eſta vi
plos del fin del Libro. da. p. 214. y fig.

Memoria.
De las negligencias pafadas , gran N
tormento à las Almas. P. 11. Necesidad.
Memoria de los Difuntos , y de fus Ade las Almas quan grande es.
penas muy poca entre los mor
tales. p. 155.
Se explica algo de ella. p. 125.
Ne
Neron. vecha à quien la hace . pag. 81.
Su crueldad fe infinua p. 109. La hacen en el Purgatorio las Al
mas por fus Devotos. pag. 82.
Numero. P. 110.
De años del Purgatorio por cada La oracion de Chrifto en el Huer
pecado mortal perdonado en to , fue à favor de las Almas,
quanto à la culpa. p. 64. p. 129. y p. 203.
Por cada pecado venial. p . 64. Y
4
P. 112.
P.
O
Padres.
Obras. E les dá una advertencia para
que no ſe fien mucho de fus
razon apliquemos por las Al hijos. p. 138.
mas del Purgatorio. p. 5. y p. 6.
Las piden las Almas para alivio de Parientes.
fus penas, p. 37. Poco cuydadofos del bien de fus
Sirven para refcate del Cautiverio Difuntos. p. 12. y fig. y p. 215.
del Purgatorio. p. 82. y p. 83. Contra ellos gritan las Almas del
Purgatorio. p. 36. y p. 71.
Olvido.
El que fe tiene de las Almas. p. 18. Penas.
Es muy ordinario en los amigos , y Las del Purgatorio , que graves.g
parientes. p . 36. pag. 48. p. 70. p. 3.y p. 119. y fig.
p. 136. Pena de daño , quan grande. p. 51.
Es fuerte martirio para las Almas. p. 107. p. 175.
P. 55 Pena de fentido. p. 53. y p. 104.
El que fe tiene de los muertos caf P. 174.
tígado, p. 2 16. Conciderando las penas del Purga
torio Chrifto Señor en el Huer
Olivo. to , fudó Sangre, p . 161.
El ramito de Oliva , que traxo la Penas del Purgatorio graviffimas
Paloma de Noè " fimbolo de por fer de caufas contrarias.
la piedad de" Maria Santiffima. p. 210. y fig.
Por fu acerbidad , poco tiempo pa
p.168.
+ Oracion. rece mucho à las pobres Almas.
Uno de los Sufragios principales p. 16. y p. 65.
para aliviar à las Almas. p. 25. y
fig. p. 217. Penitencia.
La que fe hace por las Almas apro- Se ha de hacer en efta Vida para
evitar
evitar en la stra
** las penas del Es Crifol en que fe purifican las
Almas. p. 64.
Purgatorio. p. 12.
Mas vale un dia de penitencia en Es lugar de tormentos muy diver
eſta vida, que mucho tiempo de fos. p. 210. y fig.
Purgatorio. p. 137.

Pecado.
Q
El mortal , perdonado en quanto å Quexas.

la culpa , que tiempo de pena LASquedan los muertos contra


merece en el Purgatorio. p. 64. los vivos. p. 12. y p. 18.
Primero fe ha de procurar falir de Las Almas del Purgatorio fe que.
pecado mortal , que focorrer ঠxan de fus amigos. p. 36.
J las Almas . p. 84. De fus parientes, y herederos. p. 71
Que fea mejor , rogar por los que De fus conocidos. p. 108.
eftán en pecado mortal , ò por
las Almas del Purgatorio : Se di
ficulta , y fe refuelve. p. 233 . R
Pecados veniales fe perdonan en
eſta vida por los Sacramentales. Redencion.
ta efponde à cada denueftras Almas con quan .
p. 62. pena corr
Quan
tas ancias & la deſeaſe Chriſto
qual en el Purgatorio. p. 64. Señor. p. 165.
Pecados veniales hay de varias ma Hay dos maneras de Redencion,
neras. p. 20. de culpa , y de pena. p. 234
Son caftigados con diverfos modos
de penas. Vide verbo, Exempios. Riquezas
Las que los Difuntos dexaron, mal
Pobreza. empleadas de los vivos. p. 13 .
Padecenla las Almas del Purgato- Las de efte Mundo fon como hu
rio. p. 68. y p. 125. mo , que por el ayre deſaparece.
P.59.
Privacion. Rofario.
La de ver à Dios , grave tormento Pidenle las Almas del Purgatorio.
à las Almas. p. 51. y p. 107. p. 37. Vide verbo Maria Santif
fima. verbo Exemplos.
Pureza.
Quan grande fea menefter para ir Romanos.
al Cielo. p. ss . y p . 63. Guftavan , que huvieffe guerras, y
porque p 95.
Purgatorio. Lo que hacian por fus Difuntos.
Es como un Hoſpital de enfermos. P. 109.
Kk San
P. 102.
S T

Sangre. Teftamentos.
la de Chrifto Señor fe acer lo comun no fe cumplen
can al Cielo las Almas del Pur
POR POR puntualmente. p. 13 .
gatorio. p. 23. y p. 24. Por falta , de effe puntual cumpli
Por ella logran las Almas la liber miento , muchos fe han conde
tad de fus penas. p . 140. y fig. nado. p. 73.
"La vierte Chrifto Señor en el Huer
to , por fufragio de las Almas. Teftamentarios.
P. 130. y p. 204. Defcuydados en lo que toca à fu
cargo , y de ellos fe quexan las
Sacrificio. Almas. p. 36. y p. 71.
El del Altar , medio oportuno para Los que no cumplen como deven
aliviar à las Almas. p. 20. y tig. con fu oficio , fe declaran como
Pidiendole fe han aparecido algu excomulgados. p. 109. y. p. 179.
nas Almas del Purgatorio. p. 75 . No fe puede fiar de ellos. p. 200.
Deven fer promptos en executar
Satisfacion. los Teftamentos. p. 22 1...
En efta vida , facil es , en el Purga Deven fer definterefados. p. 22 2,
torio muy coftofa. p. 9.
Como , y conque condiciones ac Tiempo.
cepta Dios, la que los vivos ofre El de merecer aumentos de gracia,
cen por los Difuntos. p. 40. y fig. y Gloría , es el prefente p. 4.
La fatisfacion , que devemos por En los Difuntos fe acabó effe tiem
nueftras culpas no fe ha de fiar po de merecer. p. 95 .
de parientes. p. 200.
Santo Thomas de Aquino.
Sepultura. Lo que dice de los falios amigos,
Se llama monumento , y porque. p. 19.
P. 5o. y. p. 224. Se le apareciò un Alma del Purga
I
torio , y porque. p. 73 . •
Lo que dice de la eficacia del Sa 1
Sufragios.
crificio del Altar , oraciones , y
Los , que fe envian à las Almas del limofnas. p. 141.
Purgatorio, fon utiles para ellas,
y para los , que los envian tam Trabajos.
bien. p. 33. y fig. Los de efta vida leves , refpeto de
Sufragios ay de muchas maneras. las del Purgatorio. pag. 118. J
p. 74. y fig. fig.
Vida
logro de fus defeos : fuerte pena,
V P. 52. Y p. 175 .

Vida.
Atemporal , quan inconftante, X
L y momentanea es , predi
can los Difuntos. p. 59. Xavier.
Certamen entre la vida de los Juf
. AN Franciſco De
tos , y la muerte de los , que ef SA Nto de las Almas del Purgato
vo

tán en Purgatorio cada qual ale rio : iba por las calles al anoche
ga fus conveniencias. p. 88. y fig. cer con una Campanilla exor
tando à Socorrerlas. p. 84.
Vivos.
Lo que deven hacer por los muer
tos. p. 57. Z
Dilatan à las Almas fus penas , y
fus efperanzas. p. 35. Zelo.
Son perfeguidores de los Difuntos.
veftir entrañas de MiferiOS grandes Bienes, utilidades,
Deben 36.
y premios , que trae el Zelo
cordia para con los muertos. fervorofo de facar Almas del

pag. 192 . Purgatorio , dandoles favor , y


Voluntad. ayuda , para que buelen todas
La de las Santas Almas privada del al Cielo. pag. 110.

FIN.
15
:

3
"
.
BIBLIOTECA DE CATALUNYA L

X So 4

1001904968

146999

También podría gustarte