Está en la página 1de 33
6196 3,2MD Seguridad y Plan de Contingencia (Evacuacién y sefializacién) |EXPEDIENTE TECNICO] |APROBADO| UGEO - PRONIED —— EY SET BROVECTO SALDO DE OBRA' “ADECUAGION, MEIORAMIENTO ¥ SUSTITUGION DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA IE N° 1649 ELOY SOBERON FLORES ~ SAN IGNACIO ~ SAN IGNACIO CAJAMARCAT oS MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PLAN DE ‘SEGURIDAD y CONTINGENCIA Prog eureHei ie celica eet um pacino) Siete Muucesatatiel=cte a Wa bac) Ser een) rene ine aerateterer tes Nivel sducatve Primaria - Secundaria Ubicaion ‘Av. La Cultura N* 123 130, San Ignacio, Cajamarca, Proyectista ‘Arg. Maroos Rodriguez Avila CAP N°4520 (Pemgenio) Proyectsta ‘Arg. Gonzalo Diaz Arita CAP N'15105 (Galde de Obra Poblacion Distital = 34868 habitntes (Censo 2017) Poblacion Escolar 480 lumnos (Primaria) 360 alumnos (Secundari) TOTAL" 840 slumos ‘Area do Tereno s9077.16m2 (segin el inferme N'907-2020-MINEDUNVMGI-DIGEIE-DISAFIL de DISAFIL) ‘OBJETIVO CCurplt las Metas Propuestas del xpediantoprimigenio afin de cuminar la propuesta para ‘obioner un proyecto fexble y confortable, que se adapto a los requerimientos pedagigicos {e! alinnado, # las normas de disefo de los espacios educalves y de su organacion furcioral,y alas condiciones locales y geogrficas del hugar donde se ubica la LE. N'16449 Eloy Soberén| Factores eer en cueta or parte dea Adit ye persona de aL Estructura Funcinal pra Steaciones de Emergenca 51 Combe Sours 52 ergss 4521 Blptas Coa heeds y de Emerges 522 pats do Loita ye Pins Aux 523 bipataceEacarén 60 Person G1 Responsable Personen gral 62 Parsnalen Stuaons Rares 63 Pasoral se SeguissyVounca 70 Plane seguridad eacuato 7 Recodo et nmebe 72 Reogoy Shacbes ce Emporia 121" Wontesctnde Reng 722 Cpsfcaionde Resjos 123 Madey Mods paraitgrReepsy Shales de Enerenea 12 Sena Pret y Conte ners, ep TA Gopcinein delpersnal 15 Sims ‘Lo Fates plan de segura y evacuacié, ants, durante y uspubs At Alpes nner = ee + ovate + Despus 82 Alpeaicen in Seno = Ae + Dene + Dest 83 Alprticve un gagon Ore 20° Plndeevcatcisn 82 Rasy Vas to Eranacie 83, Ciiametenpode Eacacion SA Casteaonde Reso 95 Quetacarencato ge Gran 100Poutasdedcces y Eracuci, {1Cael deTlempoe de Evacinl, An 15105, "20 Segui Sotatzacon. 21 naclnes de Segui. 122 Setalcon de Seger “Tena a RTT Rainy Sota TE Dy SR GREE ro 0 MARCOLEGAL EL PLAN DE CONTINGENGIAS, se ha elaborado tnionéo en cena i ley 28551, ey que esatlece la obigacon de eaborary presenta planes de contngencas, pubicado en el daria ‘cial EI Peruano el 19 de juno del 205 qu obliga a totais persanas naturales y juries de Aereho prvado 0 pibico que condian yo adinisran empresa, hslalacones,edicaioes y tecinlos ques teen a cbigaién de elabra presenta, para su aproboién ate fs atordad ‘comport, panes de contngence pare cata una do as operacows que desarrollo, pra ol ‘ao 8 tla de un dea de Uso edocatio. Adecuacion, Majoramlento y Susttucisn do Is Infeestractra Educativa de Ia IE. N'M6449 ELOY SOBERON FLORES - San Ignacio - Cajamarca 4.0 OBJETIVO entear un corjuto de stusioesy accones 2 realizar par prepara en gonerl a todos ls que laborn y conden la LE. para contol y miigar cualquier sist, as coro para hacer ene 2 stuaiones de emergencias queso presente, con a fnaliad deslvaguardr la salud y vida de losis, del personaly de concurentes eventales, asi mso pa, de haber un even, reduce almininoo evar fa afcicn del pation y las Conseovecias conémicas y ambibrales que pucleren dervarse. Paracas las sluaconesemergentes pueder ser orginatos por: inendis, ‘kas yotos casas for teres. 20° EINAUIDAD (Que las Nomas y Pocedimiontos de Sepufdad sean de conacineno y cunpliniento por todos los conductores de la LE, parol personal pemanene y eventual, profesional, nico, quienes tendrin en cuenta as siguientes conseracones 4. Volaran por la seguridd def vay salud de los nics y de oda las personas que estin pando ellocal dela LE al produce una stuacin de emergencia 2. Resquardra, on odo momento, ol patimono, as instalacnes, los equ, el mobi, te que hub al puis leven 3. En todo momento esarn anos para preven, detetar,elninaro contol en foma clone los hechos y acts que puedan compromeer la saurided de as persones, asi como de las rsialacones del inmusbe en gener 30 COMPONENTES DEL PLAN ‘A Los milodos y de procodinints que se enplea en la LE, que pei dsminu ymitgar el gana en cat otaidates de uso dl espacio académico, horarcs, acividades especicas de severe ala conduc del aula, et, Coneciones fiscasy espace del lca de la LE, asl como del equipaionto y robiirio que se engl, 8. Panos de distribu de as derertes zones, espaciosy ambenies de & LE, coneriendo el ‘sera de sepuriiad, de sala y de as tas de evacuate, ©. Aner. “Tai Sania RN VCO TE NE FR RS 26-6192 A 40 FACTORES A TENERSE EN CUENTA POR PARTE DE LOS CONDUCTORES DELA ‘La cantiad de personal permanente evential dane ts horas de fnconamieto de _22verd al hora para acdadesacadémisas y pare actidades ena acadeicas diigo a Fbvenesyadtos (ttre, padres de fai) en das aborebes, +E] Peril sco y pscoligico de cata quien (persona, profeores) para acuar frente 2 -suacianes de emerges. Elgar sco—pbligicn de los ntos por pare de os protsos +1 perl fico pscoiio de los usutos;concurentes habitus, as como de fs evetuales (6) Provedores de Benes, snicios, ot) ‘Tener of conceminto cabal de todos los ambiente y especies que conforman la LE, bs Ingresosylas sabia, os espacs ates y cera, la ubizacin dels Haves de contol de las insalacions de aqua, dosage, dels lableos de eergaeinsalacones especiales, es como dels zonas do seguiadinioma y exter que se han desigado. (Ver lanes) ‘Los foros segin ambenesy del tal deal 50 ESTRUCTURA FUNCONAL PARA STUACONES DE ENERGENCA sa ct rte cots tc, pool pir tn erp par carta stows neon pr goa sb Ione prs, go plan sr ann de aL. o ial cone ‘ann un ut tra ec anti) Panacea stacnes emer aero un Cmts de Segui so nan oma ssp aren acne ener snd Can lexan Ge ayer oma cj nay repre es de pear pr aria 2 haces on pd cate WE Co errata span ues ten aepestiad ede aca aos, crate y dss Ge oo tna ‘haan ecaigena Teo cit cmos ga st eit cmon gp de esis dp seo y page edecat par atelae asiaores ) pan sha’ en cndemes creas, teen erecmn en perch y nap de sucines engi, coen Def eens ety gupen, coscen oman cel gogo equa, de Paris pr tc anspor, Sara undo on ura qo ro neceaaneria a rar ania sara pr esa ae qv compen wns, 5. Comih de seguridad El Comité de Segui es el esponsable de formulary acta Plan, Sus funlons bisioas son: pogamay, igh. eject y evalur el desarolo del plan al miso fa de organiza alas ‘rigadas I Comité de Seguridad estar constuito por Dieter de la Emergence Encargade de Manenimoro y Soguiad ‘ees Dip PNB SOSFEY COARSE WTAE SOR SATE Funclones 'Asesoran en elaboracn y actuaizacon permanente de Plan de Contingencies Programa a. La capactacin y la senstiizacio dl persona para dar cumpliieno alas nomas de ‘segutdad on Defensa Chl lo cual les peratrd hacer frente a siuaciones oe emerges 1b. Los srlacos pala evauacén y ol morte 6 ls sistemas de contely miigacén fara siuzcones de emergencis 6. Las inspeodiones y el mantenimiens de tocot los compenenies del sistema de sequidad prvenva conv incendios como: pasadores, alam, cental do alamas, sensores de hur, temperatura, ec. AS! como el sistema para contol y mligacén de Incondos empleand os exintres ys gabinets coir ncendcs, Director de emergencias Es el encryado de plenicar las aoines para hacer fens a siuaiones emergent, para inervencnes; ares, durante ydespus dl protabe sist ‘Sulabr mas inponarie e ade preven stuacnes y de aborts ede estar preparados pare hacer frente a estas, ete aoa’ que se cuete con = Elequip necesaro. ~ Que ellocel est debidamenteacondionado, Que las bigadasestin cofomaas por personal seleconado y proparato para hacer frente probatlessvacons de emergencias. [Eneargado dl manteiniontoy ola sogurdad ‘Su pinepl labor sr apron para el caso, debe do asog ur que todo el sistema prevent ye cnr de ncencios este operavo parahacer frente calque stactn, Notiicado de una ala omara ene oa, as siguientes medidas: *Ordenari cota la energia elit dl ea siesta y de colndantes. * Dard a todo el personal qu se encvonte enol inmuebe + Dard avso @ las Brigeds, pra que se consiyan ne! fico del evento para evtar la iterenin 6 personas ro avivizadas. * Dar facades para tener aceso a les tomas de las redes de aqua sos Bomberos as fo requleresy dese el caso. pc ‘+ Sera de su responsabilidad que el equipo, la sefalzacién y la adecuaciin del inmuebie'®, sre permanezcan de acuerdo als plans acptados for el INDECI para cbene lcertcado de segue, ‘+ Hard contr ala aiminstaién que todo carbo yo modiaion invalialacercacin por pate dl INDECI Toda ocurenca al respecto hard constr po escio a la Garena Admit, j 5 ‘ers Dr a Pn apy ge TE W TOMI SOR SAE CL «+6190 2 a 52. Brigadas Estn confarmadas pox personal cic, adminsrativo y de proesores quineshan sito seleeonatos pare asumtresporsaiidadesy doteminadas uncions oprah pra mantener ' ropecana ogsrlad drto dof, Reine cualdades feat y plolgieas adecvades ala responsabllad acoplada y han sf proparados para actuate a sists y a situciones especiicas de emergencia. Estas son Brigada conta lncontiosy de Emergercias ~Bipata de ogsiea y de Primers Alls ~Bigada de evacuacon ata Brigde estar confermada por un Jefe de Brigada, un sub joey cuerpo de brigadss. ote de Brigada: ] Est almando de las operaciones para ententara energencia cumplendo con as directives enoamiendads pore! Comte ‘Sub Joe de Brigada (tr Reenplazar alte de Brigada en cao de ausencia y asus miss uncon estabeidas, culqu de bs conformares del cuerpo de gaits esl preparadcs par actar coma tertos de requerr caso, 52.1 Brigades Conta Incendos y de Emergencas(Funciones) Eslaencrgada de enfrertarefoc0 yb moto da eveio (cen), todos ls iiegrantes conozen y manefan el sistema de segriadprvertiva contra incendios y de miigacion y contol elise instalado on elinmuebl. As miso estin en condones par actar rene @ stuadons de enerpencaprotuctas por efecto de isos yoo. * Tinen plono coneininto de la ubicacién dels tbls de uz, de as eves de agua, de ks ceintores = Estin on contcoes fica y psicoligcas para combat ls amages y foros de noendos > reero mediante el uso dels exniores ports o de los gabnetes conta ncenos de ser caso. = felvaren las alamas contra Incendes. Recbita fa alama, el personal de le bigata se & Sseeae | constr de oma irmeiata enol rea siniestada. oy = Evaharin wm stuacn, o fee erica oterarin a evacuacin Inmet. Adoparén las ‘adidas de contel que canidrenconvenane para combate icendo + Tomar os rocados sobre utzon dels equpos de protein personal para ls que "bran la brigade y que eaen as tres de extinct, 1 Abo de ia Compara de Bombers formar sobre las medidas adoptaas, al como de car, sali teas quo se estin reaizando,ertegarn el mando de la stuscin y ofecerén su cn de ser neces a Ee IP Ty CRETE NTE SRR GRE CR + 6189 EE ees. 5.22 Brigada de Logistica y de Primeros Aulios Es la encargata de nds apa logit ala tiga contra noendsy de emerges, ai como a la brigade de evacuecin y de volar por a itegridad de fs rts, personal y de tercoros. + Estincapaiads yentrenatos par ants stuaiones de emergncias. + Eetin on condones do prestar os primros auilios en caso do acctonles deri del inmate y do sor l caso on forma simuinea de sltarlastoncén médica eterna y do ls bomberos. Conon el empleo de las medcins de primers suxios con que se cuenta en loti. Estarinpendntes de abasiecimientoy manenimieno de fs mdleamentos. Han recto capactactn para bindar lee paras aus ls bid ves, "+ vacuaran a os beridos de gravedad a los estblecimienios de salud yl as clinics més = Conocen el empleo del directorio Weletrice, para solar a las inaucnes los servicios; locales, dtl y metropoltanos que sean necesaros pra mitga ylo arr o que mova |e emergencia, su calzein yubiactn oporne y adecuada en cas de emerge. 15.23 Brigada de Evacuacion Confort por Personal Lier, con voz de mando para conduc as nitosy en genera fos Jovenesyadutos, ales vstanes y usuarios alas ones de Seguridad ntmesy externas, yd2 evacuerelocal sel caso asp amet. + Conocan fa dstibucion de los amblets, las rulas de evacacén, le ubjeacin de las ~zotas sequasineras y extemas, las zonas de riesgo y las tas de evacuacén, de ‘2cuero a plas acepatos por el INDECI an de conduc a persia y vistas sin cuted en stuaions adverss hails zoras de seguridad = Comunicaran yo cordnartn de manera innediaa alte de las Bigatas sobre ol ico, et poceso de evacuacién, Abin las pueris que foman pare 6e las rules de evacvacién de ma inmedaa si éstas se enconvaran corads. + Vericarén que latte do os nis, dol personal de os vstaneshayan evacuado hava las zonas de seguridad exemas que les corespenda de soterdo @ la ta de leracuaion seg ea yl amtiene donde se encuenten. 6.0 PERSONAL 164 RESPONSABILIOADES DEL PERSONAL EN GENERAL personal en general cumplr y hard curl sin excepcin ls dsposicones de soguidad que cottons ol pln de soguidad y de contingency los que emanen de la Adiniacin de a LE = Vearin por fa niegiad fica, dfs rifles, de sus compatios de tao, de personas verses que hia durante una tuacién de erergencia, asi com del inmuebl, del eaupaiento, del mabey dl patimono en gneral 6188 ‘Los que confoman tas brigadas, en especial ls que la comandan deberin organiza, Siig, crdar, cori y ejecta lo que se nica en punto 62 de acuerdo ala bigada la cual prtenecen + Extadn siempre predspuestos para acuar con efeiencia y con causla en siuacones ‘ave sas o cies tes com incendie, ssmos,delncunca comin, saboae, ‘Dar cunpimiento al Renlomento ero de Eunconamieno v de Sequidad dela LE. de acvedo a las activates que se realzan, La administra, el pessonaly fs vstanes sarin sues acon directo ndrecto en los ingesos y salts del. de sr el caso, "Cade quien o perma presencia de personal yl tecees en su dea de trabajo ses que deta acividades sospectosas yo no perinece a ela. 62 _ PERSONALEN SITUACIONES RUTINARIAS Ls signs indcacones tenen por objeto lgrar la pena pricbacin dol personal en genera, en ana las funcones que les puedan haber asigado como miembros del comits de seguridad lode ls bade, * En bo momerto deten compotarse como ‘Observaores de Seguridad’, detectardo @ iorrando los acts © siuacines pelgrosas que deben ser subsanadat de famed, ‘loplando las medidas corecvasnecesaris, ato en a intrior de fa LE. como on es bee coindanes persona aber aoatr as squirts spaces: = No fumar en os anbients de basi, en general no deben de umar en lca de fa. ‘No darn abioas as taves de os gifs ye prenddos os equips cuando no so requ ‘unchnamiento en horas no borbls No toqueain las tpas dels telees de elesridad, as tpas dels medidoes, de las inslaacones especies y sniares. No ocutarén los exrires, on gover las senalzacones ¥ fs componente del sistema de seguiad: CACI (Cental de Alamas Conta Inendios) Pusoiores y alamas ya que todo elo obstecuizara su empleo en siuacines de emenencias. ‘No toquarino vancardn ls pueras de sala, de emergencia ode uso fecuene en hores de tabao yo deatncnatereros. ‘No dsjarén buts, maceteres, mars, mercer ec. ns pasadins yrs que dfeton {a lite evacvacin, bs armavos deberan estar adosados, sujetos a pared ylo anciados en el Log pia fe + Nororvsain oneness de nngin tg. se + No aumsarn esduos 0 desperiios furs los rectienes para papees, para basua, o gas eos espacs desigratospaatal fin. ‘+ Avcenlur a omada de trabajo debrdn dejar to el atonal, de wabao, equipo, moitar, |ugstes eds, papel, een orden yen el gar que comesponda almacenatos. eben conocer a plane coningencas y de evacuacn en unter, en parcuarlo que ‘coespondaa su ra de abajo y alas zones donde puedan ou stuacnes de erergencia pro tio de riesgo itentcado. “a DSN BPN BTS Fn WA Ey Stn Sanaa fart P| + Deberin conocer el manejo del equzo del stoma de segudad revetva conta incendos, pulsaderes, lamas ycental de alamas conta condos ACI), de acuerdo ala bigads a ix {ue patenecen El eit la abor del personel ya que an sin actuardretarente com ‘gadis, a segur las indicacionessabrn qu et pasado yl porgué dels medidas que en su moment etn aoptanto, + Observerin pemaneniomente las acvitades que se den en la LE. y en el entomo informa sobre defiencas o actos inseguros qe pongan en pelo la egrdad fica de bs nies, de sus compares de rabep y de toes, asi como de les instalaclones de lnmuebe para qu se omen as ancionescorecthas de forma ied ‘Todo el personal debe loner en outa que “en sequid no exit oi ‘ondcién que ame cis vaio" y queen esas ccunstancis es donde se demuestra le calli ypclestonasmo personaly el eset niicecién con a LE. 63. PERSONAL DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA Deberd mantanerse en todo momento att vigilante en su puesto de senicio no dstayéndose fen aunios que no se refiranexcusamenle asus fncbes, marerendo Nido su senito de cbservacén para deserbir con facia, a personas o acontecirenoe, vehicos, ef. a fn de preven yl facta cusquervesigain, Deters veilcarcentruamens, el local, el equipanenio y matliaro, enseres u ots, dando cuenta do inmodiato a fa gorencia yo administra de ls LE., de sospechar lo conprobar {ates yo vers, 110 PLANE SEGURIDAD Y EVACUACION £1 personal deberd tenor en cuenta que la LE. N'I6H9 ELOY SOBERON FLORES, ha sf ‘acondionata y cuenla con las modtas de Soguided que exigen ente of, el Reglame Nacional de Eaiiacone, norma A 120 (RNE). De acuerdo als actvitades acarias yea ‘académicas que se realzan se e ha dotato dal equipo de seguridad preventiva y do conto ent 2 Inceeos, asi como para hacer rents a ofos aconteciments que puedan acu, lo cual se resume on siguiente: TA RECONOCIMIENTO DEL INMUEBLE El personal est ena bigacén, desde primer ia que ent a labora en la LE, de concer ‘ofos fs amber y las caractrisias dalnmuete de suenono, asl como de las actdades _acedémicasy servis que se bindan ydesaralan dart ef, 1.2 RIESGO Y SITUACIONES DE EMERGENCIA 121 dentifeacion de Riesgos "ST personaldcte tuner en cverta qu el mate conerto predominate ene muebie el concretoamado yell y que tnt ks maariales constructs como los bodos, mayormente son gus y resists al fuego. En ceunstanciag nals el esgo ywinerbidad al ego poi produce por: ‘a ign Pn eBay Cannan EW Wa Ey Sh SETS Deficincas en les instlacionesesbcas dl loal yl por calentamiento Un sismo de ran ners ‘ates vandals. ‘Actos de sabia. 122 Glasiicacion de Riesgo Teniend en cueta el planeatento dea efifcain las caractrsicas dels abiotas, clsiotema constuctva, os maltles empleades en as acabades, a cama las caacerisicasdelas actividades y de ls servis que se bendan en IE, con respecto a laclaicacin del iego, elinmusbl eealfea come de RIESGO BAJO, 7.23 Medios y Métodos para miiga Resgos yStuaciones de Emergencia ‘De acuerdo al tipo deriego ya stuacones de emergencias que puedan presenase, se haplaneado ~ Elsistoma de seguridad preventivay de conto ret aincencos. lala de seguridad tent a sismesysuacions de emargensas, = Elsistoma de sfatzacién (ve plo). + Elsisieme de evacucin (ver panos), 173 __ SISTEMA PREVENTWVO Y CONTROL DE NCENDIOS, EQUIPOS Pra ol contly mitgaion de incenios se emplear primero los extores y de no logtar ‘mntlares con este medio se emplearin los gatineles conta incendos, ver ubiacin en pianos de seguridad. = Sehadotdo de exrtres en literor de os ambiente y areas de uso comin, cone agente ‘giico que le coresponde de sovrd a ipo de fuego, ver la numeractn, la ubicain ye ‘jo de agente quimicn en planos yen el aero Enos panos de sogudad y sefaizacion se deal la ubicactn de los componente del stoma de prevencin de itoerdas, a usar en shuacones de emergencies como: los sare yl lama Contra Ioendics, el CAC, (ental de lamas conta incendie), asi como ls sensoes. TA CAPACITACION PERSONAL El decor de emergencies, anualmentey cuando considre conver propor ‘8 programa de entenamiento y de capeicén para el personal, en parcuor para los integrates de as brgadas para que puedan arta ls ders tps de contngencas que tx pedan encase. eee + reseiard un crongrara do chal y stulacros, * Todo personal en genera esta obigado a concur y a pariipar de la capaci, de los smulcros. Se sstefart lassen como eausto labora “Toda pertona que ene alborar lL, et obigado @ conocer el PLAN DE CONTINGENCIAS desde primer ia que empieza a aborar. 1 Dror de Emergencisl sei la iator que desempefars cen stuacones creas - --6465 @ DE se. 75 SMULACROS Los siulatos son eects de accones prcioas que se eaizan sobre una sivaio probable de emergerciaodesase, para evalua | ive de preparacion leanzado por a comurldat estudianl con a aida de fotalecer a cultura do prevencn y moar a capaciad do respuesta yehabitacin ane una suacén de emergencia Se efecuaré na vez al ao como minimo. Los objethos pips a oben sen: ‘© Datecter eros uonisones tant en el conteigo det Pian como en ls acciones a reaar ara su puesta en précea, ‘+ Hocer las prusas de onedad y sufencla de equips para a extincin de incendos, del manejo y operatidad del equipo de seguridad preveniva conra nendos (pusadores, ‘lamas, CAC), de la efelnca de las rts y medios de evacuacon, del sistema de sofas, dees oes de emergencis, ‘+ Habtuz al personal evacuate nmuebley a ayudar abs nosy a sus acomganaries y a los eventual para que hagan propio. La adinisacion I brigada do evecuacion, estirard los tempos de evacvaciin, de intervercén con equpos propins y de inervencin con ajuds extemas, ests tempos no ‘ben ser do mas dees (3 nuts Los simulacosdebern elas con la colaboacin de personal especiazad, La preparacién de os siracos ser exhaust, no dejando el menor esque posb ae lmgrovsactn,previriend ysinulndo todo lo que pueda ocu ‘Se debe prepara y mentale ainsrecion yl personal pemanentemente para esa en ‘ocaereia de evetos»¢y ances ‘80 FASES DEL. PLAN DE SEGURIDAD Y EVACUACION 184. AL PRODUCIRSE UN INCENDIO Manifertaciones de incencio Muchas veces ls incendie se maiflesan ates deacanzar grandes proporones. Siapreemas a notar estas mandestaccnes, posremos detector amagos de Inendos ales que se produzcan 0 (en su etapa nici "Sl percbe usted paredes 0 pisos cabentes, especalmenie en hugares donde axsien inslalaciones elccas, puede estar seguro que se et protucendo un caro ex, = Sialoperaritertareseécfcos rota que se producen ids oe contac ns defo, unde ratarse de untaso contacto que genera calor y que puede produc wn nena, + Lamanleszcén ms coriene es el hua ye olor a queria’ Ota sei comin sons rus extras (anormaes) en maquina elécticas 0c tecnologia puna: computa y pritricos. ‘Si sente cor a gasona, thinner, gas, ot. pense que puede haber un derane de estos Tqudoso fuga de ls gases, os cuales pueden praduciun evento (ncendo). Estas son solo alguns de las famas en las que se manifesta wn incendie, Lo inpotante es Imantenerse sempre seta y al oetedar estas sens car avso ined a les trgadas oe ‘emergencies ola compat de Bomberos (Tléono No. £16 de ser el caso. ‘Wane Den 0a Pa Sy nen TE WH oy SoD ST ANTES: Se iter est propa conus ita de evens aa hacer ene eens a ano pests, n pacer nia werdos como ae sos (qin meee) soubor? ™ Con cer de clgsto, ear acumacones de ats, papas, aj, topos, a, tf er sega odin pare, te ent poten nena eat. Las pres de ses pr eaten Ge cones den eda ng res de Grav nantes tos ani ab, a on id, Ctle ng fogo naga cob lopli cana beans. + Chand ege gi renter xs Rigas hac do, js de x cis infos, pret donor ota te rnca ao econ Sp + Teng pee ee ervates de nrc on palin sn ulzdos coca de ng ab +N seca ls onaornes, ome oe albeit pe on coro eta yar + Wo repac un tslequmato por alae do cabs 0 ax, pave por un cen. Use abe de pooy él ape afe.ado Exp aes temo gies. + Nose corns ecore pbn pachas, veo dapat: cre pig de protic in ea cro rts neaces cede. + fete de rors des ah yb del amet de taba decree dos ls uns ena 1 Reozoza y tng ore ts de eps ys sales que se musta en nosy cus esti dare ete scele or e NOEC par cass ean y regen ana or des oa a saps ties corer esis deeszape de scm rie ped prone, + Vetiqe i uacin de bs exnresy caezea s apkacn enol nonan sce, Ess ee ener seas cin sua el que odode arp de ala iba + Parcpe ents rsa de afestoiero pr lo y aro bs ease exes 1 Tenge pest qo bs tory cps’ Gen eves ein dsb cn cae Se tego au pueda pcre en deter arbi ooo ell domain para enn ana creo pra ue sean cambios por ora iniaes dees O para cin no alton au wasn, pro ein munerafos sein bs ambien yb ean Aunque Ut no fume, erga in cericero @ éspesiin, pero por nama est proto funar err da LE. ‘Sige roduc un corto cet, corte de meat a enegi letra y de avis imei la brigada de ends y de emargencis. + Stay fego, no trae de apegaro, por eagle, con una escoba; el fuego puede cub las cerdas ela escoba, hig pimar con bs extrores. ilk * +6183 oS 1 Respete y haga respetar ls species de sepurlad, como no acunubr y quemar esperdiios y trastos, en el intr dela LE, ai como de no sobecarar Los culos ‘léctzos con tomacornies manuals yo con isalacones clandesinas + Siempre tenga el rector telco en un gar vise DURANTE: Pam elpersonal paralosprofesoresylaadinsracon en general: ‘+ Cuando une persona es srapada pore fuego y no pueda utizar fa via de escape (nia de ‘evecuacn), dae cers a puerta y tape ls brdes en ls pat infrir pa evar el ingreso de hue, + Recordar sempre que hay res elmeniss que nomnalrents s2adelantan 8 ls Hamas: “EL HUMO’,"EL CALOR' LOS GASES’ + Si una persona os atapaia por el humo se debe cub a nary la boca 20n un pateo, {ambi rata de estar lo mis cerca pole det peo, donde es menor ele caleno y ol humo. La respircibn doe sr cra (por a nari) hasta Iheraro dol humo. ‘+ Sina persona ve, tule, epcucha o sospects de un fuego incpieni, debe dar ais ata brigada conta condos, quienes debern lecalaryullzar primero el exetor més crcano 6165 @ a cea FREE NEKO HE 4 DIRECTORIO TELEFONICO Fonts Se ENeRGEICN DEAT Wad sac oS wens wre sowsenos 1 | Cal Eps i 2 Gaal de onto rin ce fra 8 poucinmcina tren 3 Sei deepen PRP ws 4 Caaf Sen iec wai INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL eS Central Telefonica 115, ‘4 INDECI (076) 356028 serena 7) Silom ieee 2 cemeoso x0 3 Hota atric do Lol 9 Red oe Sn ace snore 107 ‘ares Dara 2 Pano a Cage TE ~ +6164 ANEXO WS “ORGANIZACION DFL COMITE DE EMERGEHCIA JEFE DE SEGURIDAD, sereoe INFRAESTRUCTURA anigion | FISAA orugaon BRIGADA BRIGADA | pra 3 e Sie seRioo SMSC aedEire raMEnos seclRon SRE “er Dra WaPo aS arc WSUS Ee SSS nn Canes

También podría gustarte