Está en la página 1de 17

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

“INFORME - NEUROPSI”

Aplicación del test de Evaluación Neuropsicológica

AUTOR (ES):

Calderón de la Cruz, Yamile Alejandra (0000-0002-3365-8680)

Morales Jimeno, Marco Antonio (0000-0002-8549-6142)

Palpa Igreda, Anush Cristina (0000-0001-9015-1889)

Pequeño Vega, Anna Paula (0000-0002-1137-3609)

Lucas Valencia, Marcelo Sebastian Ricardo (0000-0001-7145-4251)

Velásquez Ramos, Erick Benjamín (0000-0003-0178-1067)

ASESOR(A)(ES):

Quijano Marin, Sandy Medalit (0000-0002-9777-1025)

LIMA — PERÚ
(2023)
INFORME PSICOLÓGICO
Test de Evaluación Neuropsicológica
NEUROPSI

I. DATOS GENERALES

Apellidos y Nombres : L. R. A. J

Sexo : Femenino

Edad actual : 19 años

Lugar y fecha de nacimiento : Lima- 22/12/2003

Estado civil : Soltera

Lugar en la familia : Hija única

Nivel de instrucción : Universitaria (IV ciclo- Psicología)

Fechas de evaluación : 13/05/2023

Hora de inicio : 4:50 pm

Hora de finalización : 5:50 pm

Duración del test : 60 minutos

Lugar de la entrevista : Sala del hogar de la evaluada

Examinador : Marcelo Sebastian Ricardo Lucas


Valencia

Supervisor : Sandy Medalit Quijano Marin

II. MOTIVO DE CONSULTA

- Aplicación de test de evaluación neuropsicológica para fines del curso


de práctica de Psicofisiología.

III. OBSERVACIONES GENERALES


3.1 Descripción física y de vestimenta

La paciente tiene 19 años, de sexo femenino, mide 1.70cm. Su


fisionomía es de tez blanca, ojos de color pardo, cabello largo negro,
nariz mediana, cejas pobladas. Su contextura física es delgada. Su
vestimenta es un camisón blanco y una chaqueta de cuero marrón, un
pantalón jean azul y zapatillas negras, que es cómo se siente más
cómoda.

3.2 Descripción del ambiente

La aplicación del test se llevó a cabo específicamente en la sala de la


evaluada, en donde se pudo percibir un ambiente cómodo y tranquilo
sin elementos que pudieran ser distractores o interferir en el
transcurso de la prueba. Asimismo, se mostró atenta a las
indicaciones previas de la prueba, la cual pudo lograr culminar con
éxito.

3.3 Descripción del comportamiento

Al iniciar la aplicación del test se observó a la evaluada muy


expresiva manifestando a su vez sentirse muy ansiosa. Movía
constantemente sus piernas y en todo momento sujetaba algún
objeto en sus manos. Cuando había ejercicios que le eran
dificultosos se mostraba frustrada y con miedo de poder repetir algún
otro error, no obstante, se tranquilizaba y seguía adelante con las
actividades que el test pedía.

IV. INSTRUMENTOS Y PRUEBAS APLICADAS:

● Test Neuropsi
● Análisis de observación y conducta
V. RESULTADOS PSICOMÉTRICOS

RESULTADOS DEL TEST

ÁREAS PUNTAJE POR ÁREA

Orientación 6

Atención y Concentración 23

Codificación 3

Lenguaje 23

Lectura 3

Escritura 2

Funciones ejecutivas 17

Funciones de evocación 11

PUNTAJE TOTAL 87

CATEGORÍA Moderado

VI. ANÁLISIS CUALITATIVO

De acuerdo a los resultados obtenidos:

● La evaluada obtuvo un total de 87 puntos, lo cual la ubica en una


categoría de alteración moderada con respecto a su funcionamiento
cognitivo global.
Con respecto a las áreas generales:

● Orientación: Esta área nos permite establecer el nivel de conciencia y


estado general de activación del paciente, la cual evalúa un total de 3
componentes que son tiempo, espacio y persona. En esta área la
paciente obtuvo un puntaje total de 6 puntos lo que significa que
presenta una adecuada orientación en tiempo y espacio.

● Atención y Concentración: Esta área permite identificar los procesos


atencionales de la examinada, la cual evalúa un total de 3 componentes
que son dígitos, detección visual y sustracción. En esta área la paciente
obtuvo un puntaje total de 23 puntos, lo que significa que denota un
funcionamiento normal con respecto a la atención y concentración, lo
cual se puede ver reflejado frente a su actividad mental en alguna
acción, objeto o situación, así como de su concentración.

● Codificación: Esta área mide la memoria del paciente, la cual evalúa un


total de 2 componentes que son memoria verbal espontánea y proceso
visoespacial. En esta área la evaluada obtuvo un puntaje total de 3
puntos, por lo tanto presenta un funcionamiento con déficit severo en
este ítem, en ello se pudo observar su bajo rendimiento frente a la
asignación de claves numéricas y sus respuestas relacionadas a la
preguntas abiertas.

● Lenguaje: Esta área mide cómo se encuentra el nivel de lenguaje del


paciente, la cual evalúa un total de 4 componentes que son
denominación, repetición, comprensión y fluidez verbal. En esta área la
evaluada obtuvo un total de 23 puntos, que indica un funcionamiento
normal en aquella área y no presenta alguna alteración grave en relación
al lenguaje.
● Lectura: Esta área mide el nivel de lectura de la paciente, en donde
obtuvo un puntaje total de 3 puntos, lo que significa que la evaluada no
presenta desórdenes en el lenguaje oral ni alexias.

● Escritura: Esta área mide el nivel de escritura de la paciente, en donde


obtuvo un puntaje total de 2 puntos, lo que significa que la evaluada
tiene un adecuado funcionamiento de las zonas lingüísticas y no
lingüísticas, no presentando a su vez deterioro alguno en las áreas del
hemisferio derecho e izquierdo.

● Funciones ejecutivas: Esta área mide la capacidad de resolver


problemas y las funciones ejecutivas del paciente, la cual evalúa un total
de 2 componentes que son conceptual (semejanzas, cálculo y
secuenciación) y funciones motoras (cambio de posición de la mano,
movimientos alternos de las dos manos y reacciones opuestas). En esta
área la evaluada obtuvo un total de 17 puntos, lo que significa que la
evaluada presenta una adecuada capacidad para planear, secuenciar y
organizar información, no presentando a su vez algún deterioro en su
lóbulo frontal.

● Funciones de evocación: Esta área mide las funciones de evocación


del paciente, la cual evalúa un total de 2 componentes que son memoria
visoespacial y memoria verbal (espontánea, claves y reconocimiento).
En esta área la evaluada obtuvo un puntaje total de 11, lo que significa
que posee un funcionamiento severo en esta área al presentar un bajo
rendimiento en los componentes memoria viso espacial y verbal.

VII. CONCLUSIONES

- La paciente que se encuentra en un rango de 10 a 24 años de


escolaridad (Secundaria Completa), y con 19 años de edad, obtuvo un
puntaje de corte de 87 puntos, encontrándose dentro de la categoría
moderada.
- Se encuentra lúcida y orientada en tiempo, espacio y persona.
- Presenta digitación moderada pero en las demás subáreas presenta
índices normales.
- No presenta problemas para la escritura, una fluidez fonológica normal
aunque, tiene cierta dificultad semántica.
- Finalmente, en base a los resultados obtenidos se puede concluir que la
evaluada presenta algunas dificultades en áreas básicas del
funcionamiento cognoscitivo, puesto que obtuvo 87 puntos totales en la
evaluación de NEUROPSI, lo cual equivale a una categoría moderada
dentro de su grupo de edad y años de escolaridad alcanzados.

VIII. RECOMENDACIONES

- Se recomienda a la paciente, estimular la memoria a través de juegos


didácticos como la sopa de letras y secuencias numéricas, así como
también realizar actividades lúdicas y dinámicas, que de manera
progresiva logren una mejora en este aspecto.
- Llevar un estilo de vida saludable, asimismo mantener una alimentación
nutritiva y buscar hacer actividades físicas. Por otro lado, debe
enfatizarse dormir correctamente y evitar el consumo de sustancias
psicoactivas como el alcohol u otros, ya que estos tienen influyen
negativamente en el metabolismo.
ANEXOS

1. PROTOCOLO
● Dibujo relacionado a la detección visual

● Dibujo relacionado al proceso visoespacial


● Dibujo relacionado a la memoria visoespacial

● Perfil de funciones cognoscitivas


● Evidencia fotográfica de la aplicación del test

También podría gustarte