Está en la página 1de 2

Área: Desarrollo personal ciudadanía y cívica 4ºsecundaria .

FICHA DE TRABAJO Nº 02

AUTOCONCEPTO

RESPONDE:

1. ¿Qué autoconcepto tiene Camila frente a sus padres y su profesor?


Que es torpe y no hace bien las cosas.

2. Qué hace Camila para distinguirse entre sus pares? ¿Es esto un elos?
Camila es buena para vestirse bien y para hacer su canal en YouTube, ella es feliz en lo que sabe hacer
mejor.

3. ¿Cómo te percibes? ¿Qué rasgos te hacen único y valioso para ti y tu e ntorno?

Responsable, generosa, bondad, el respeto, la comprensión.

LA FUNCIÓN DEL ENTORNO


Da lectura a la ficha informativa y el siguiente fragm ento. Luego, responde.

La construcción de la
identidad
Es en la adolescencia cuando el desarrollo intelectual permite al j horno hacerse
preguntas trascendentales, como: "¿Para qué es juguete en el mundo? ", "¿Qué
haré con mi vi vida? " [. . . ]. Se pregunta si en verdad piensa lo mismo que sus
padre s o está en desacuerdo con ellos. Tiene mayores conocimientos y,
principalmente , la capacidad para cuestionarse a sí mismo y a los demás. Lo
que antes aceptaba como verdad dogmática, ah ora lo analiza y
cuestiona, y, a veces, lo descarta [. . . ]. El joven tiene necesidad de encontrar modelos con quienes identifi
carse,
generalmente, alguien fuera de la familia inmediata. Puede ser un maestro admirado (de quien
repentinamente adopta expresiones, gesticulaciones y preferencias), a bie n un ídolo histórico o del
mundo del espectáculo. (Sauceda y Maldonado, 2003)
1. ¿Qué logros significativos se alcanzan en la adolescencia respecto a la
identidad?
A nuestra edad nosotros definimos como queremos ser realmente esto va
ligado con la orientación sexual y nuestros gustos hacia la música y todo
por que ya en la adolescencia pues decidimos también lo que queremos
estudiar, loque llegaremos a ser a futuro el punto importante Esque
aprendemos a valorar más el esfuerzo que realizamos y sabremos que
mediante ello obtendremos grandes logros y que cada uno de ellos vale la
pena. Esto se logra cuando llegamos al punto de madurez en la
adolescencia.
2. ¿Por qué los adolescentes buscan modelos de comportamiento? ¿Qué
efectos puede tener la elección que hagan?
los buscan ya que en sus padres piensan que como son mayores no han
pasado por esto y tiene en efecto la dialogacion o que se enfrente a
peligros sola o solo.

Profesora: María Felipe Zegarra

También podría gustarte