Está en la página 1de 20
Munitipalidad Distrital de Sepahua wrmmtsegal 1743 © UC el Direccién: Jr. Seminario S/N. Sepahua, Atalaya, Ucayali - Pert EMD, ‘ORD=NANZA MUNICIPAL N* 002 -2021-ALC-MDS ‘Sepatusa, do 19 abril do 2021 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SEPAHUA POR GUANTO: EL HONORABLE CONCEJO DISTRITAL DE SEPAMUA isto: 1 Aeverdo do Concejo N° 022-2021-MDS-AS.C.O, de fecha 13 de abril de 2021, que aprueba la Ordenanza Municip! que estabece el regimen municipal de prclcsén y tenesar animal, asi como e régimen juric de canes en el dist de Sepanva, en Sesién Ordnava del 13 de abril de 2021, CONSIDERANDO: (Que, de conformidad a aticulo 194 de fa Constucién Potica del Peri, concordanle con el Articla Ii de la Ley Orgnica de Municipaldades, Ley N° 27972, los gobiernos locales gozen de aulonomia police, economic y acinistrativa en lo usuntos de su compelencia. La autonomia que la Consitucn Pollca de! Peri eslabece para las munciplcades, racca en la faculad de ‘otc actos de gobierno, acministatvos y de adminisacin, con ordenamianto joo; (uo, en sion csnaria, dl 13 de abi de 2021, con volo undnime se emite oi Acuordo de Conce(p N*022-2021-NDS-AS C0, de fecha 13 de abel de 2021, el cual prueba a Urderanza Municipal que estabecs ol yinen manip de protecion y Denesiar anima, asi como el tigen jdica de canes on sro de Sepanua (Que, la relerida ordenanza iene como objlo establecer un Régimen Municipal de protecién a los animales domestics, prolegiendo su vida y su salud; savaguardanio lz integidad, salud y Franqulidad de las personas, promoviendo las ouvnae prctcas orentadas ala proteccin y benesta os animales domestics, asi como el regimen jutico de canes yflinos, dentro ela jurisciccin de Distito de Sepanua, (Que, en cumplimiento de las facutades canfaridas por el numeral 8) del ariculo 9 de la Ley N* 27972, Ley Organica de uniipaldades, las sisposicones conlompiadas en el Deceto Legjlavo N° 1278 y cantando con la aprovacén del Concejo Municipal en pleno, se robs la iu ORDENANZA MUNICIPAL QUE REGULA LA GESTION WTEGRAL DE LOS RESIOUOS SOLIDOS DE LA MUNCIPALIDAD DSTRITAL De SEPAHUA ARTICULO PRIMERO.- APROBAR, la Crdenanza Munc'pal que que estatiuce el régimen municipal de prolecién y benestr anima, ai como e régimen judo de canes en el stro ce Sepatua, el cual consla de siete (07) tikes, cuao (04) cupitus, cuarenay tres (43) atcuos, siete (07) cisposicionestranstoias y nas y dos (02) anexos, ARTICULO SEGUNDO - DEROGAR, focas las de:nds normas que se opongan al presente ordenanza municipal. ARTICULO TERCERO.- ENCARGAR ala Gerencia Municipal, Gerencia de Servis Plo y Gestion Ambiental y dems reas pornents para los fines corrospondientes POR TANTO: ResistA , COMUNIQUESE Y CUMPLASE Sepahua en el Email: alcaidiag BICENTENARIO Coritact isepahua.gob.pe / mesadepa sh : 939017687 / 944438977 / 954997810 TAA.pe o RUC AMASTANELS jr. Seminario S/N. Sepahua, Atalaya, Ucayali - Pera ORDENANZA QUE ESTABLECE EL REGIMEN MUNICIPAL DE PROTECCION Y BIENESTAR ANIMAL, ASI COMO EL REGIMEN JURIDICO DE CANES V FELINOS EN EL DISTRITO DE SEPAHUA TiruLo! ASPECTOS GENERALES capiTULo | DEL OBJETO, ALCANCES Y PRINCIPIOS DE LA ORDENANZA lo 1°. - El objeto de la presente Ordenanza es establecer un Régimen Municipal de proteccién a los males domésticos, protegiendo su vida y su salud; salvaguardando la integridad, salud y tranquilidad de las personas, promoviendo las buenas practicas orientadas a la proteccién y bienestar a los animales ‘domésticos, asi como el régimen juridico de canes y felinos, dentro de lajurisdiccin del Distrito de Sepahua Son objetivos especificas de la presente Ordenanza 1 Garantizar el respeto a los animales domésticos,orientado a erradicar toda accién que les produzea, dolor, maltrato, sufrimiento y todo acto de crueldad. 2 Promover la salud y bienestar de los animales domésticos, asegurando buen trato y condiciones apropiadas de existencia y ala vez prevenir el riesgo de dafo por animales potencialmente peligrosos. 3 Fomentar la tenencia responsable de animales domésticos garantizando un marco de convivencia saludable y segura con las personas y el medio ambiente. 4 Fomentar planes de control poblacional de los animales domésticos a través de programas y acciones que controlen de manera efectiva la reproducci6n indiscriminada de los animales domésticos y prevenir enfermedades transmitidas por animales 0 zoonosis. 5 Promover y fomentar politicas de adopcién de los animales domésticos en situacién de abandono. 6. __Sancionar administrativamente a quienes maltraten y/o mantengan en condiciones inadecuadas. yo causen dolar o sufrimiento a los animales domésticos, asi como aquellos propietarios que incumplan con la tenencia responsable de sus mascotas. 7 Fomentar y promover Ia participacin de la sociedad en su conjunto en las medidas de proteccion alos animales domésticos. Articulo 2°, - El maltrato y crueldad contra los animales domésticos son inaceptables y estan sancionados @ través de la presente Ordenanza 1. Se considera maltrato a todo comportamiento que cause dolor o estrés innecesario al animal doméstico, deteriorando su calidad de vida, hasia aquellas que causan la muerte de manera intencional. Se consideran actos de maltrato, envre otros: el pegar, aterorizar, organizar peleas de animales, drogatlos, tenvenenarlos, dejarlos en abandono, practicarles operaciones sin anestesia, transportarlos de forma inadecuada que les cause sufrimiento, no alimentar en forma suficiente 0 dejarlos mas de doce horas tencerrados con hambre y sed, causaries miedo, angustia, dolor y/o heridas: mantenerlos enfermos sin atencién medico veterinaria necesaria, ensafamiento que les cause la muerte o lesiones severas a los animales domésticos y azuzarlos para el trabajo mediante instrumentos que les provoquen innecesarios castigos © sensaciones dolorosas. / Sq Sia feasiceran actos de cruetdad: Marteneros rivados de aire, luz alimento, movimiento, espacio sufcente, SS Gaga sombra (en caso de exposicon solar, higiene o ase; tenerlo atado 0 amarrado permanenterente, Zi v iv ocasione dao, leve, grave y/o muerte; mutiar, salvo que el acto tenga fines de salud para el animal “aa Sepahua en el Email: alcaldia@munisepahua.gob.pe / mesadepartes@munisepahus.gob.pe BICENTENARIO Contacto: 939017687 / 944438977 / 954997810 WASNT Direccién: jr. Seminario eal Sepahua, Atalaya, Ucayali = Perit doméstico, marcacién, intervenir qui-drgicamente animales domésticos sin anestesia y sin poseer el titulo de ‘médico veterinario, con fines que nc sean terapéuticos o de perfeccionamiento técnico operatorio, salvo el caso de urgencia debidamente comprobada; abandonar a sus propios medios a los animales utilizados en experimentaciones;lastimar y/o arrollar animales intencionalmente dejandolos abandonados sin asistencia ‘medico veterinaria y cuidados minimos requeridos luego del accidente; matarlos por el solo espiritu de perversidad: realizar actos piblicos © privados de peleas de animales domésticos y otras formas de sufrimiento, fealo 3°. - Del Ambito y alcance Estan sujetos a las disposiciones de la presente Ordenanza, dentro del Distrito de Sepahva, el propietario o tenedor de animales domésticos, el responsable o titular del establecimiento, local o predio, asi como los titulares de empresas de transporte o el propietario de vehiculos, choferes o conductores en donde tenga lugar la infraccién, segin corresponda CAPITULO It DE LA CRIANZA Y TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES DOMESTICOS Articulo 4°.- En la jurisdicci6n de la Municipalidad Oistrital de Sepahua solo se permit la tenencia de manera permanente de hasta dos (02) animales domésticos en predios de hasta 600 mt; para aquellos predios de mas de 600 mt? podrin tener de manera permanente hasta un maximo de cuatro (04) animales domésticos por predio. Oe manera excepcional el propietario podrs solictar un mayor numero de registros 2 la Veterinaria Municipal, la que eveluara su procedencia considerando la no existencia de queja vecinal. E incumplimiento de lo sefalado en el presente articulo daré lugar al inicio del Procedimiento Administiativo Sancionador y a la aplicacion de la sancidn prevista en el Cuadro de infracciones y Sanciones (CUIS). Considérese para la tenencia de manera permanente de animales domésticos a los caninos y felinos. En las propiedades horizontales: edificios, condominios, viviendas multifamiliares y otras, la tenencia de animales domésticos se establecera en su reglamento interno; caso contrario, de no contar con el mismo 0 no especificar sobre la tenencia de mascotas, se regiré conforme a lo solicitado en el numeral 5 del Articulo 7° de la presente Ordenanza. Articulo 5°.- I otorgamiento de licencias de funcionamiento para el desarrollo de los giros relatives a la crianza y albergue de animales domésticos se regiré por lo dispuesto en la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976, y demas normativa sabre la materia, Articulo 6°.- Condiciones higiénico sanitarias de los animales domésticos El propietario © poseedor de un animal doméstico esté obligado a vacunarlo y/o desparasitarlo, segin corresponda, para lo cual deberd contar con los certificados veterinarios y/o tarjetas de control veterinario correspondientes expedidos por el Médico Veterinario Colegiado y habilitado:; faciitale la alimentacion necesaria para su normal desarrollo, brindarle el debido ejerccio y/o esparcimiento, realizar los controles médico veterinarios que periédicamente le corresponda de acuerdo a las caracteristicas de cada especie. Articulo 7°. - 01 nes para la tenencia de animales domésticos 1 Solictar e! Registro Municipal de Animales Domésticos canes y/o felinos, segiin corresponda, reuniendo los requisites previstos en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos. 2 El propietario © poseedor dle un animal doméstico se hace responsable por los dafos, perjuicios yylo molestias que ocasione a terceres personas, a otros animales, a bienes pilblicos o bienes privados, vias, espacios publicos 0 al medio ambiente. Adecuar un area segura pura la permanencia del animal doméstico dentro de la propiedad de! sy fpr Sees coas een, tna gs deb anna nese ur aera pas es sy We; arn nga en suo lated el ia 3 ‘S Wee SS ES rindar at animal doméstico los alimentos que requiera para su buena salud; asi como, el control Zee veterinario (rinimno anual) que comprenda su crecimiento, desarrollo, inmunoprofilaxis y “UW Sepahua en el Email: alcaldia@munisepahua.gob.pe / mesadepartes@munisepahua.gob.pe BICENTENARIO Contacto: 939017687 / 944438977 / 954997810 Direccisn: Jr. Seminario S/N. Stings Atalaya, Ueayal Per reproduccién, constatados mediante tarjeta de control veterinario expedida por Médico Veterinario colegiado y habiltado, 5. Elpropietario 0 poseedor de los animales domésticos se encuentra obligado a adoptar las medidas necesarias que impidan perjudicar la tranquilidad de los vecinos, en razén del comportamiento de ichos animales bajo su cuidado, Tratandose de inmuebles sujetos al Regimen de Propiedad Horizontal dicha crianaa y/o tenencia esti supeditads a lo establecido en su respectivo Reglamento Interno. Sélo en el caso \de no poseerlo deberan sujetarse a lo establecido en los Articulos 6" y 7°, dela presente Ordenanza, afin de i molestias ocasionadas por ruidos, olores y otros procedentes de los animales domésticos bajo su cuidado. 6 El propietario o poseedor del animal doméstico estd prohibido de dejar la excreta de sus mascotas cena via piblica, igualmente, deben evitar que dicho animal miccione en las fachadas de las viviendas, locales comerciales y edificios publicos. E propietario, poseedor, es responsable del recojo inmediato de la excreta, En caso de incumplimiento, los afectados podrén realizar la denuncia adjuntando las pruebas fotogrificas respectivas 0 el testimonio, ante la Subgerencia de Recaudacién Tributariay Fiscalizacin dela Municipalidad de La Sepahva para la sancién a que hubiera lugar. 7 Es obligacién del propietario o responsable de la tenencia colocar (de ser posible segin la especie del animal doméstico) un collar con placa en el cuello del animal doméstico donde se consigne el nombre, cédigo del registro y teléfono de referencia, a fin de facilitar su identificacin, en caso de pérdida. Los canes potenciaimente peligrosos deberén contar con bozal de material adecuado y resistente y collar donde se ‘dentifique al duefio del animal a fin de facilitar su identficacin, en caso de lesiones a las personas, dafios ‘a otros animales 0 a propiedades privadias, los propietarios de los demas animales domésticos podran optar por dicha forma de identificacin, a Notificar a la autoridad de salud competente cualquier zoonosis (enfermedad trasmitida de los ‘animales al humano), esta obligacién incluye a los médicos veterinarios que ejercen en el distrito de Sepahua, documento escrito simple a la municipalidad el cambio de domicili, venta, traspaso, donacién, perdida, if 9. EI propietario 0 poseedor de un animal doméstico inscrito debera comunicar mediante un robo 0 muerte del animal a su cargo. 10, Para el trinsito de todo arimal doméstico por la via publica deberd contar con un distintivo de identificacin y a utiizacion de coller y correa de material adecuado y resistente que permita un adecuado control de la mascota, 11, Por razanes de salud publica, esté prohibido el ingreso de animales domésticos a establecimientos de salud, camales, establecimientos de fabricacién de alimentos, centros de acopio, distribucion, comercializacién, expendio de alimentos y bebidas de consumo humano, mercados de abasto, bodegas, supermercados, restaurantes y otros de giros afines. 12. Los responsables de establecimientos piblicos y alojamientos como hoteles, hostales, albergues, pensiones y similares podrin prohib r, a su criteria, el ingreso y permanencia de canes a dichos locales. 13, Queda prohibido el ingreso de animales domésticos 2 locales publicos en los que se realicen espectaculos deportivos, culturales y otros donde haya asistencia masiva de personas; asi como piscinas y lugares de recreacién. Se exceptan de esta prohibicién, los eventos propios de canes, donde la responsabilidad recaera en los organizadores y/o propietarios. 14, Enel caso de los canes de asistencia deberd tenerse presente Io sefialado en el Capitulo IV de la presente Ordenanza y de la Ley N® 29830 y su reglamento, 15. La Muricipalidad, a través de le Subgerencia de Recaudacién Tributaria y Fiscalzacién podré «ep pproceder ala retencién de aquellos animales domésticos cuando su propietaro, poseedor o encargado haya sh yrido en infraccion administrative de competencia municipal y que se encuentren debidamente tipificado Shura Garpesiamento de Aplcacion de Senciones Acminisrativas de la Municipalidad Distital de Sepahua =f bs, esta medida se aplicara sobre aquellos animales domesticos cuyo duet se ignore, se encuentren => ws Has Sepahua en el Email: alcaldia@munisepahua.gob.pe / mesadepartes@munisepahua.gob.pe BICENTENARIO Contacto: 939017687 / 944438977 / 954997810 Municipalidad Distrital cumnisegal Direcci6n: Jr. Seminario S/N. Sepahua, Atalaya, Ucayali - Peré perdidos, sin identificacién, peligrosos, sin vacuna antirrébica 0 que sean encontrados en areas de uso ppablico © dafiando la propiedad privada o areas de uso comun. 16 Cuando se trate de canes y felinos que se encuentren deambulando en la via publica y no sea posible la identificacién del propietario © poseedor, la municipalidad a través de instituciones publicas © privadas procurara su reinsercin, de no ser posible se aplicaré lo establecido en la Ley N° 27596. 17. Cuando un animal doméstico cause lesiones graves y/o la muerte de personas o animales, la autoridad municipal debera proceder conforme el protocolo de salubridad establecido en la normatividad Tigente sobre la materia, dependiendo del tipo de especie. Dicha practica s6lo se podraé realizar bajo la recomendacion y ejecucion del médico veterinario colegiado y habilitado 18 _ Enos casos que puedan significarsituaciones de riesgo para la salud publica, el Ministerio de Salud determina los métodos de control correspondientes. 19, Se prohibe abandonar en le via publica animales domésticos sanos, enfermos o muertos. 20. Todo ciudadano esta facultado para formular denuncias contra todo aquel que genere y/u ocasione actos de maltrato y crueldad animal 21. Las personas estin prohibidas de suministrar alimentacién en zonas publicas a los animales, ppalomas u otras aves, Articulo 8*.- La Municipalidad Distrital de Sepahua,a través de la Subgerencia de Servicios Basicos y Gestion “Ambiental, en coordinacién con las asociaciones de proteccién animal y la poblacién organizada, promovera actividades de esterilizacién en lugares adecuados con las condiciones higiénico sanitarias que garanticen la recuperacion total del animal intervenido, con el objeto de controlar la poblacién indiscriminada de animales domésticos, Articulo 9°, - La Subgerencia de Servicios Basicos y Gestion Ambiental, de la Municipalidad Distrital de Sepahua, en coordinacion con las instituciones pablicas y privadas promoversn para el caso de los animales domésticos en estado o situacién de abandono; campafias de adopcién a través de medios de comunicacién, redes sociales, publicidad u otros, previa esterilizacién, vacunacién y desparasitacién del animal doméstico Articulo 10°.- La autoridad municipal coordinara con la dependencia correspondiente del Ministerio de Salud en casos especficos de zoonosis en animales domésticos. Articulo 11 sncia de Funcionamiento = Responsabilidad de contar con la Li Los establecimientos donde se realice la atencién, de animales domésticos, deberin contar con la Licencia de Funcionamiento Municipal, emitida por la Municipalidad Distrital de Sepahua, de conformidad con el indice de Usos para la Ubicacion de Actividades Urbanas vigente, el Piano de Zonificacién vigente del distrito, la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976, y demas normativa sobre la materia Articulo 12°, - De la obligacién de efectuar el Registro Municipal de Animales Domésticos El propietario 0 poseedor de animal doméstico esta obligado a inscribirlo en el registro municipal, bajo apercibimiento de ser sancionado administrativamente por su incumplimiento. Articulo 13°. - Del Registro Municipal de Animales Domésticos EI Registro Municipal de Animales Domésticos tiene por finalidad identificar, inscribiry levar el control de la poblacién de animales domésticos en cl Distrito de Sepahua, conforme a las disposiciones sefaladas en la presente Ordenanza. Articulo 14°, - Del Procedimiento para el Registro de Animales Domésticos UU [puede de identificado el animal coméstco, de forma obligatora el propietario © poseedor del referido Sw, Pipl o quien tenga su tenencia, deberé solicitar su inscripcién en el registro municipal de animales SS agi: TB. SRS resist0 to realizar ta Vetesinavia Municipal de la Municipaldad Distrital de Sepahua Zier zara ta Veterinavia Municipal de la Municipalidad Distital de Sepah “adi Sepahua en el Email: alcaldia@munisepahua.gob.pe / mesadepartes@munisepahua.gob.pe BICENTENARIO Contacto: 939017687 / 944438977 / 954997810 Municipalidad Distrital de Sepahua CRM Rea MAGS » RUE AMMA) Direccién: Jr. Seminario S/N. Sepahua, Atalaya, Ucayall - Pera 2, Para efectos del procedimiento regulado en el numeral precedente, el solicitante deberd presentar: 2) Formato Solicitud ~ Declaracién Jurada para solictar Registro Municipal de Animales Domésticos (Anexo N° 02) bb) Exhibir el documento nacional de identidad o carnet de extranjeria. © Adjuntar copia de los certficados de: salud del animal doméstico, inmunizacién y desparasitacién, firmada y sellada por un Médico Veterinario Colegiado y habilitado. 4d) Dos fotos del animal doméstico, de cuerpo entero, a color. Tramite del procedimiento: Este procedimiento sera de aprobacién automatica, previo cumplimiento de ):\. ens uso del eis dre econsine el nombre, cio del registry teléfone de referencia «finde if falta suidentiteacton | 4. Elpermizo de tenenci de can potencilmentepligroso permit al propetrooposeedor, cul con él en la via publica siempre que esté provisto de implementos de seguridad que permitan su adecuado control siendo obligatorio el uso del bozal y la cadena sujetadora al cvello. Articulo 26°. - Canes potencialmente peligrosos Se considera can no peligraso al animal cuyo compartamiento y sacializacién es compatible con los seres humanos y otros animales y que no est incluidos en la clasificacién de canes potencialmente peligrosos. Se considera can potencialmente peligroso a: 1. El can que muerda o se muestre ayresiva ante otros animales o seres humans, 2.€lcan que haya atacado a una persona, causandole lesién que lo ponga en peligro o le cause incapacidad, invalidez o desfiguracién grave 0 pe-manente. 3. El can que haya lesionado severamente o matado a otro animal sin provocacién o motivo aparente. 4.El can que haya sido adiestrado pura pelear 5. Elcan que de forma no provocada y en cualquier espacio pUblico, muestre actitudes amenazantes hacia las personas Articulo 27°.- Para obtener la Licencia Municipal para tenencia de un can potencialmente peligroso, se requiere: 4797. Solicitud simple dirgida al Alcalde “ Al Ss Wb lair el Documenta Nacional de Wendad (OND 0 Carn de Exava det proietario 0 poseedr SE__ FTAiicado de satud mental det propietaio. = ss MWS “adi Sepahua en el Email: alcaldia@munisepahua.gob.pe / mesadepartes@munisepahua.gob.pe BICENTENARIO Contacto: 939017687 / 944438977 / 954997810 Municipalidad Distrital de Sepahua Tamnniara magahge > RUC AMAATENALA. Direccién: Jr. Seminario S/N. Sepahua, Atalaya, Ucayall - Pera 4, Declaracin Jurada del propietaric, de no haber sido sancionado conforme a la Ley N° 27596, en los Tres (3) afios anteriores al momento de la adquisicidn o tenencia del can 5, Pago del Derecho de Tramite Articulo 28.- Razas de canes consideradas Potencialmente Peligrosas De acuerdo a la Resolucién Miristerial N* 1776-2002- SA/DM, las razas de canes considerados potencialmente peligrosos, son las s guientes 3 Pit Bul Tervier b) Dogo Argentino ©) Fila Braslero 4) Tosa Japonesa ©) Bull Masti ‘) Doberman 9) Rottweiler h) Ademés de todos aquellos canes que hayan sido adiestrados para peleas, los que tengan antecedentes de agresividad no provocada contra las personas, asi como los hibridos o cruces entre razas que no puedan asegurar su sociabilidad, temperamento © caracter. Se incluye a aquellos adiestrados para incrementar su agresividad. La evaluacién veterinaria del can cuya raza esta considerada potencialmente peligrosa sera anual Articulo 29.- Le nes graves de canes potencialmente peligrosos. El can que produzca lesi6n grave a alguna persona 0 a otro can 0 animal doméstico, deberd ser retenido por la Subgerencia de Recaudacién Tributaria y Fiscalizacién y conducido al Centro de Salud Antirrébico del MINSA, sin perjuicio de Ia aplicacién de la multa administrativa prevista en el Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas, ademas la que corresponda al propietario 0 tenedor, en el proceso administrative y judicial correspondiente. Articulo 30°. - El traslado de canes potenciaimente peligrosos en vehiculos debe ser hecho en caniles | especiales para este fin y que sean seguras tanto para las personas como para los animales. Anticulo 31°. - Conforme a la Ley que Regula el Régimen Juridico de Canes, Ley N° 27596 y su reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2002-SA, es responsabilidad de los propietarios © poseedores lo siguiente: 1. Prestar el auxilio y socorrer a la victima, y si fuera el caso llevarlo a un centro médico para su atencién inmediata, asi mismo pagara los gastos que demande su atenci6n independientemente de la investigacién que corresponda, E! abandono de la victimna por parte del propietario del animal que provocé la agresién antes referida constituye delito sujetindose a lo dispuesto en el Libro I, Titulo |, Capitulo IV del Cédigo Penal 2. Corresponde a la autoridad policial efectuar la investigacién para establecer la responsabilidad del propietario © poseedor del animal ayresor e informar a la Veterinaria Municipal de la Municipalidad Distrtal de Sepahua, a efectos que se inscriba le incidencia en el Registro Municipal correspondiente. 3. En caso el animal doméstico 0 can potencialmente peligroso haya provocado lesiones graves a personas, el propietario de dicho animal debera cubrir el costo total de la hospitalizacién, medicamentos y cirugia Feconstructiva necesaria hasta su recuperacion total, sn pesjuicio de la indemnizacion por dafos y petjuicios sh [aye nsviere oar WL, SS GF9:50 el animal doméstico 0 can 20tenciaimente peligroso haya provocado lesiones graves a otro animal 7 a FE, Roce onal apres tod cai lose gue demande ss establecnient. En caso gue e ana a Jo muriese, el propietario o poseedor del agresor deberd pagar a favor del perjudicado una Li bropietario © poseedor del agresor debers pag 5 dai Sepahua en el Email: alcaldia@munisepahua.gob.pe / mesadepartes@munisepahua.gob.pe BICENTENARIO Contacto: 939017687 / 944438977 / 954997810 a Municipalidad Distrital de Sepahua re wr coals MAINS > RUC 2 SUSE yD) Direcci6n: Jt. Seminario S/N. Sepanua, Atalaya, Ucayall- Pert = indemnizacin de 1 UT, con la Gnica excepcién que, para el caso de canes, si el animal que provocd a muerte lo hizo en defensa propia o de terceros 5. Para el caso de canes 0 canes potencialmente peligrosos que ataque y muerda a una persona debers ser Internado en el Centro de Salud Contro! de Zoonosis del Ministerio de Salud para su observacién y descarte de rabia, por el lapso de diez (10) dias, de conformidad con la normatividad vigente, Los costos que demande 1 intemamiento del can seran asumidos por su propietario 0 tenedor. jo 32". - De Ia colaboracién de los propietarios o poseedores de animales domésticos 0 can Potencialmente peligroso en caso de dafio fisico a persona u otros animal Los propietarios o poseedores de animales que hayan causada lesiones graves a personas u otros animales debersn colaborar con las autoridades administrativas y/o policiales en cuanto a: 1. Brindar los datos del animal agresor a la persona agredida, al propietario del animal agredido, a su representante legal o las autoridades competentes. 2. Comunicar, en un término maximo de 24 horas posteriores a la agresién, a la dependencia policial de su sector y ponerse a disposicién de las autoridades sanitarias, para someter al animal agresor a abservacion veterinaria obligatoria, durante un periods de 10 dias. La observacién veterinaria podré realizarse en las instalaciones del Centro de Salud Control de Zoonesis del Ministerio de Salud, 0, a peticién del propietario y bajo control veterinario, en otros establecimientos adecuados o en el propio domiciio del propietario 0 oseedor, siempre y cuando el animal esté inscrito en el registro municipal y controlado sanitariamente por lun Médico Veterinario colegiado y habilitado, quien expedia el certficado oficial correspondiente, bajo responsabilidad, 3. Presentar a la dependencia polical, la documentacién sanitaria det animal y cualquier otra que le sea requerida 4, En caso se produzca cualquier incidencia durante el periodo de observacién veterinaria (muerte, robo, pérdida, desaparicion, trasiado del animal) se debera comunicar a la Comisaria del sector y a la Veterinaria Municipal Los gastos de estadia del animal en las instalaciones de acogida, son asumidos totalmente por el propietario © poseedor, TiTuLo mH CAPITULO UNICO DE LAS PROHIBICIONES E INHABILITACIONES. Articulo 33°. - Se encuentra expresamente prohibido que los propietarios, poseedores y/o terceros realicen on los animales domésticos inclusive los canes potencialmente peligrosos lo siguiente: 1. Causarle dafo, 0 cometer actos de crueldad 0 maltrato fisico ocasiondndoles lesiones leves, graves 0 incluso la muerte, segin la definicion expresada en el Artculo 2° de la presente Ordenanza, 2, Hacerlos panticipar en peleas con otros animales, sean con fines lucrativos y/o de exhibicionismo en las cuales se hieran o maten, asi como haceres participar en actos piiblicos no regulados legalmente que causan datos fsicos,lesiones leves, graves, o la muerte del animal 3. Vender animales fuera de los establecimientos autorizados 0 en la via publica 4, Abandonar a un animal en la via publica 7p jute Poparoar ui inmate en aso de ea ,aopeto vil, atamientodebido en sos s AMI [Aggiouna dolencs, lesion o entermeds SN Zrgaics sme prey poesia Se SS US aay ua.gob.pe / mesadepartes@munisepat. Sepahua en el a : 939017687 / 944438977 / 954997810 BICENTENARIO . Municipalidad Distrital de Sepahua ihe & RAE 20 23 mats ie Direccién: Jr, Seminario S/N. Sepahua, Atalaya, Ucayali - Pert 7. La viviseccién de animales y cualquier tipo de actividad que cause maltrato, lesion o muerte a los mismos en los planteles de educacion primaria y secundaria, sean estos nacionales o particulares; como también en centros preuniversitarios y academia premilitares. 8, Mutilar quirdrgicamente a los animales por razones que no sean estrictamente médicas. 9, Utilizarios como instrumento de agresién contra personas y otros animales. 10, Realizar actos 0 escenas obscenas empleando animales que atenten contra las buenas costumbres y ¢l lic. 11, Tenerlos confinados en techos, acoteas o sotanos. 12, La crianza de un mayor nimero de animales del que pueda ser mantenido por su tenedor, conforme a la presente Ordenanza Articulo 34°. - Prohibiciones especificas en casos de canes 1. Enla jursdiceién del Distrito de Sepahua no se podra tener ningtin can potencialmente peligroso, si no se cuenta con la debida Licencia para su Tenencia responsable, conforme al procedimiento previsto en el TUPA ya las disposiciones establecidas en el Ley N° 27596. 2.Se prohibe la reproduccién de canas que, en su evaluacién, hayan presentado caracteristicas de alto grado de agresividad y baja sociabilidad, que signifique un peligro para la corvivencia con el hombre u otros animales, 3. Organizar peleas de canes en lugares publicos o privados. Esta prohibicién se extiende a los actos de ‘promocién, fomento, publicidad o cvalquier otra actividad destinada a producir enfrentamientos entre c U otros animales; siendo objeto de responsabilidad administrativa y penal, los promotores, organizadores, propietarios o tenedores, seguin corresponda. 4. Adiestrar canes para incrementar su agresividad. 5. Transitar por espacios pilblicos con canes que no porten los medios de seguridad y sujecion adecuados, 2 fin de evitar posibles ataques o accidentes a las personas U otros animales 0 causen dafos a la propiedad publica o privads. 6. Se prohibe a personas que no ejerzan un control adecuado sobre los canes, los trasladen por espacios ppblicos, siendo responsabilidad del propietario o poseedor por los incidentes que puedan causar. 7, Ingresar en compariia de canes y cones de razas consideradas potencialmente peligrosas a locales de espectacules pilblicas, deportives o socioculturales donde haya concurrencia masiva de personas. Quedan ‘exceptuados de esta prohibicién los canes uias de personas con discapacidad visual y los que pertenezcan 2 las Fuerzas Armadas, Policia Nacional, Policia Municipal, Serenazgo, Defensa Civil, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios 0 empresas privadas de seguridad, para tal efecto, los canes deberan estar identificados mediante indumentaria apropiada y con logotipo legible de Ia entidad colocado en ambos lados de la indumentaria que porten. Se excluyen de esta prohibicion a los canes que participen en exposiciones, concursos 0 exhibiciones caninas, ‘cuando sean organizados por entidades especializadas reconocidas por el Estado como tales. 8 Capturar animales doméstices que se encuentren en la via publica, sin estar debidamente autorizado y/o lo destinen a fines comerciales 0 de experimentacion TiTuLow CAPITULO UNICO DEL INTERNAMIENTO DE CANES “wy, ZA eS iicuto35°- ta Muicipaidad dento de su jurisdccény ante elincumplimiento dela presente Ordenanz, EH xpodra aplicar la sancion administretiva correspondiente de conformidad con el Regimen Municipal de UWS “aay Sepahua en el Email: aldia@munisepahua.gob.pe / mesadepartes@munisepatius.gob.pe BICENTENARIO Coritacto: 939017687 / 944438977 / 954997810 oa alsa » RU RE Direccién: Jr. Seminario S/N. Sepahua, Atalaya, Ucayall - Pera Aplicacién de Sanciones Administrativas y el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones, y se efectuars la Fetencién del animal, disponiendo el internamiento del can en establecimientos identificados y autorizados poor la Municipalidad 0 por la autoridac de salud, por un periodo que no podra exceder de 30 dias; siendo por cuenta, costo y cargo del dueio © poseedor, los gastos que ocasione el animal. Transcu period, la autoridad municipal queda en libertad de disponer el destino det can. Articulo 36°.- Cuando se trate de canes u otros animales domésticos que se encuentren deambulando en Via piblica y no sea posible identificar al propietario © poseedor, la Municipalidad a través de las instiuciones protectoras de animeles, procurara su reinsercién social de no ser asi tendré la libre disponibilidad del mismo. Articulo 37°.- De acreditarse fehacientemente que un can, con o sin duefio 0 poseedor,identificado, muerda Co lesione a una persona u otro animal, quedard sujeto a un periodo de observacién antirrabica por diez (10) dias consecutives desde el momento en que se produce; realizado por el médico veterinario de la Municipalidad o por personal autorizado del MINSA, sea en el domicilio del duefio 0 poseedor del can o en Un Centro Antirbico perteneciente al Ministerio de Salud, Concluido el periodo de observacion, el médica veterinario a cargo del control del animal agresor, emitira Un informe sobre la evolucién de salud det animal mordedor y un certficado de control, procediéndose a notificar a las personas afectadas, para la restitucién del can y/o adoptar las medidas correspondientes, segin sea el caso. TiTuLov CAPITULO UNICO PROTECCION DE ANIMALES MALTRATADOS 0 ABANDONADOS Articulo 38°.- La Gerencia de Gestién Ambiental de la Municipalidad distrital de Independencia reaizara las coordinaciones con las instituciones decicadas ala proteccién de los animales, a efectos, de que via Convenio puedan albergar a los animales abandonados y/o maltratados del distrito para lograr su reinsercién social Articulo 39°. Los médicos veterinarios colegiados y habiles de prictica privada la cliicas, y/o consultorios veterinarios, deberdn lievar un archivo de las historias clinicas de los canes, consignando vacunaciones, desparasitacién o tratamientos recibidos, el que estara a disposicién de la Gerencia de Gestién Ambiental, de la Gerencia de Fiscalizacién y Control Municipal de la Municipalidad, o de la Autoridad de Salud ccompetente cuando sea requerido, TiTuLo vi capiTULo UNICO DEL SACRIFICIO Y ESTERILIZACION DE CANES Articulo 40°.- Sacrificio de Canes Serén sacrficados 0 esterlizados los canes que: ) Hayan causado dafos fisicos graves 0 muerte de personas o animales. Se entender como dano fisico ‘grave cualquier agresion que requivra atencién médica o veterinaria. Seguin corresponda y que requiera escanso o atencign médica por un plazo superior a 10 (diez) dias, 'b) Hayan participado en peleas. ©) Hayan sido recogidos por la autorided municipal y en un plazo establecido por ley nadie facilite su retivo y /o haya sido imposible incorporarlo en la sociedad, =, _conforme las ispoiionesvigenies, ais % > TW Sepahua en el Email: alcaldia@munisepahua.gob.pe / mesadepartes@munisepahuz.gob.pe BICENTENARIO Contacto: 939017687 / 944438977 / 954997810 Municipalidad Distrital de Sepahua w (begat oaagulb.p Go RUE AMMAR Direccién: Jr. Seminario S/N. Sepahua, Atalaya, Ucayali - Pert Articulo 42°.- De las Excepciones Estin exceptuados de lo dispuesto en el articulo precedente los canes de las Fuerzas Armadas, Policia Nacional, Instituto Nacional de defensa Civil, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Peri, Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Independencia o empresas autorizadas para la prestacién de servicios privados de seguridad, Estas instituciones serin responsables de las lesiones ocasionadas en caso que sus canes causen dafios a personas 0 animales TiTULO VIL CAPITULO UNICO INFRACCIONES Y SANCIONES Articulo 43°, - Tipificacién de Infracciones, escala de multas y medidas complementarias. Incorpérese al Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas aprobado por la Ordenanza N’ 008-2019 MDS, las siguientes infracciones ‘SANCION copico INFRACCION MULTA | MEDIDA COMPLEMENTARIA REGIMEN MUNICIPAL DE PROTECCION ¥ BIENESTAR ANIMAL Por mantener al can 0 felino en condicione: 07-0101 igiénicos sanitarias ue pongan en riesgo la] 2% UIT alud, asi como la del entorno del vecindario 07-0102 Por no brindar al can o felino, almentacion 2% UIT sistencia veterinaria cuando lo requiera (07-0103 Por no mostrar el certificado de vacunacién) intirrdbica a a autoricad municipal cuando le| 23% UIT fercwerde (07-0104 No registrar a su can 0 felino y, también en ef .aso de razas potencialmente peligrosos ante 2% UIT Ja Municipalidad Distrtal de Sepahua (07-0105 Por matar intencionalimente al can y/o feline | 4% UIT (07-0106 Por mantener al can y/o felino e nstalaciones inadecuadas 2% UIT fermanentemente atados o inmovilizados 07-0107 _Dejar suelto al can en la via publica 25% UT | (07-0108 Konducir su can en la vig publica sin su colla 1 2.5% UIT identificacion respectivs 07-0109 [Pejar suelta al can hembra en celo, enlavid 9-0 7 | perrepavivo 25% UIT publica SW) 7-011 facara los canes de ios domiclion con ef eae enel Emai ihua.gob.pe / mesadepartes@munisepahua.gob.pe BICENTENARIO Contacto: 939017687 / 944438977 / 954997810 {73 > RUC ATASTENLD Jt. Seminario $/N. Sepahua, Atalaya, Ucayall - Pera ‘ANEXO N03 T - INSTANCIAS DE REQUISITOS |CALIFICACION| |RESOLUCION DE| on PLazo Auton] Recursos NOMINA\ wal 3} PARA Penomn From) CH | Tvaivacigesquyftucio oet|come Jota 1 Previa |" eg. [PROCEDIM| TENTE JPROCEDIMIE] NUmeRoY | 07 |TRAM| aut NTO [DENOMINACIO| cODI |FACH omg 1eNTO. | PARA [RECON 4 Nes Inesowy|SIDERA N 60 / PN ()ti¢o|Posil 9 tr | cion | [ON lusica) tivo |) cION ‘GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS - SUBGERENCIA DE SERVICIOS BASICOS ¥ GESTION AMBIENTAL - PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ubgere] Formato de ‘cia de [Subgere|Subgere| Koticitua - ubgerencia| vo °F ncia de |ncia de Peciaracion de Segurid Servicios jureda para Seguridad |,,* ..| ad | Basicos h x asicos Pesto 7 15 | ciudadana |® y [Cuaadal y lunicipal de y Defensa nay | Gestion males civit | S*5ti8"DefensajAmbient| omésticos Maren co (cal 7] Isubgere|. REGISTRO cha de [Sub gere|Subgere municipat| Pnbire! ubgerencia ncia de | ncia de ve jocumento de |S) sagurid Servicios \acional de Seguridad |,,* ..| ad | Basicos ANIMALES P aentidad o | ™ x ™5 | ciudadana | P55 cudadal —y pomestico| [ented lerati y Defense |g.%iaq| nay [Gestion . tranjeria to Civil "8" IDefensalAmbier| Jambient] efense Amb Base Legal: eer cial | lLey N° 30407) “agjuntar 7] (08.01.2016)| fopia de los ertifcados | subgere era | eee [Subgere|subgere| ubgerenci 269 | ncia de | ncio de sina de Segurid Kervicos loméstico, Seguridad |. 1d | Basicos < asicos | 3 Jnmunizacion | x "5 | ciudadana |®*°5 ciudad] y Deters |geigq) nay. [Gestion kiesparasitac | cil /oesto” efensalambient 1 frmados men) cial [al sellado por | | ki Médico jterinario | | fe in 7 J Sepahua en el Emai ia@munisepahua.gob.pe / mesadepartes@munisepahua.gob.pe BICENTENARIO Contacto: 939017687 / 944438977 / 954997810 Cana Diteecion: Jr. Seminario S/N. Sepanua, Atalaya, Ucayali - Pera Nye Municipalidad Distrital de Sepahua us olegidoy | | abiltado alee eee ee ele ISubgere|Subgere Subgere imal de berviciosSeguridaServicos] jomeéstico, de] 15. | Seguidad [Basicos] a | Bosicos uerpo | iudadana yy |Ciudada| ntero, a Defensa |Gestisn| nay |Gestion olor | Civil |Ambient|Defensa Ambient a | cuit | al _ | ao Wy, ss Wy S SS » Gis We ne enel Email: alcaldia@munisepzhua.gob.pe / mesadepartes@munisepah' BICENTENARIO Contac’ 38017687 / 944438977 / 954997810

También podría gustarte