Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

FACULTAD DE ZOOTECNIA
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE PRODUCCION ANIMAL

ZT7076
Ganadería Ecológica

Profesora: Ph.D. Maria Helena Souza de Abreu

La Molina, 26 de marzo del 2019


Contenido

1. Programa del curso (teoría)

2. Practica del curso (opcional)

3. Criterios de evaluación

4. Referencias bibliográficas
1. Programa del Curso
Fecha Tema Profesor
Introducción a la ganadería ecológica: Definiciones,
Semana 1 Maria Helena
contextualización histórica en América Latina y Perú
Semana 2 La ganadería y la contaminación atmosférica/ cambio climático Maria Helena
Semana 3 Manejo Ecológico de los Suelos Maria Helena
Semana 4 Manejo Ecológico de los Pastizales Maria Helena
Alimentación Ecológica (Pastos y praderas ecológicas; conservación
Semana 5 Maria Helena
de forrajes)
Etología animal y razas adaptadas: importancia del comportamiento
Semana 6 Maria Helena
animal para el manejo y sanidad animal ecológicos
Sanidad e higiene animal: fitoterapia, Homeopatía, Flores de Bach,
Semana 7 vacunas y productos permitidos en la limpieza de instalaciones Maria Helena
ecológicas
Semana 8 Examen de medio curso (13/05/19)
Fecha Tema Profesores
Integración de la crianza animal - cultivo agrícola y/o
Semana 9 Maria Helena
foresta
La crianza animal y la agroecología: Estudio de casos de
Semana 10 Maria Helena
crianza ecológica de bovinos, caprinos y cerdos
La crianza animal y la agroecología: Estudio de casos de Maria Helena
Semana 11
crianza ecológica de ovinos, gallinas y cuyes
Semana 12 Instalaciones y manejo ecológico del ganado Maria Helena
Normas y certificación ecológica de productos Ing. Jhonny
Semana 13
agropecuarios (Ing. Jhonny Ponce – BIOLATINA) Ponce
Experiencia práctica de una productora de ganado según María Isabel
Semana 14
la agroecología (Proyecto Vacas Felices) Quiróz
Semana 15 Presentación de trabajos encargados
Semana 16 Presentación de trabajos encargados
Semana 17 Examen final (15/07/19)
2. Programa de Prácticas (opcional)
Fecha Tema

28/03/19 Película: Viaje a los Pueblos Fulmigados – Pino Solanas (2018)

A programar Visita a Cabritas (jueves)

A programar Visita a La Gallinita del Corral (jueves)

A programar Visita a Vacas Felices (sábados)

A programar Visita a Senasa (jueves)

A programar Visita a Ecosan (jueves)

A programar Visita al Fundo Casablanca – Pachacamac (jueves)


A programar Visita a Huampaní (jueves)
3. Criterios de evaluación
Competencias Criterios de Evaluación Ponderación Criterios de Evaluación

Procedurales Visita a experiencias de ganadería/ Informes


agricultura ecológica

Actitudinales Actitud y participación 10% Puntualidad, nivel de esfuerzo,


responsabilidad y liderazgo

Conceptuales Examen de medio Curso 35% Calidad y precisión de las respuestas

Examen de Fin Curso 35% Calidad y precisión de las respuestas

Tema encargado 20% Calidad de la revisión de literatura y


presentación

Total 100%
4. Referencias Bibliográficas
1. Blandón, J.R. (2003). Manual de ganadería sostenible. Managua, SIMES.

2. FAO (2008) Ayudando a desarrollar una ganadería sustentable en América Latina y el Caribe: lecciones a partir de casos exitosos.

3. Fulcrand Terrise, Bernardo (2008), Las dos zootecnias y el desarrollo agropecuario en el Perú. Lima, SEPIA.

4. Labrador, J. et al. (2006). Manual de agricultura y la ganadería ecológica. España, MAPA.

5. Murgueitio, E. et al. (2008). Ganadería del futuro: Investigación para el desarrollo. Cali, CIPAV.

6. Nicholls Estrada, C.I. et al. (2013). Agroecología y resiliencia socioecológica: adaptándose al cambio climático. Medellín, REDAGRES/
CYTED/ SOCLA.

7. Steinfeld, H et al. (2008). Ganadería en un paisaje cambiante. Paris, UNESCO-SCOPE-PNUMA.

8. Van´t Hooft. K. (2004). Gracias a los animales, análisis de la crianza pecuaria familiar en Latinoamérica, con estudios de caso en los valles y el
altiplano de Bolivia.

• REVISTAS CIENTIFICAS

• Revista de Agroecología, LEISA

También podría gustarte