Está en la página 1de 3

PARA QUE EL NIÑO ESCUCHE

 NO GRITARLE DESDE LEJOS. ACERCARSE A ÉL, PONERSE A SU ALTURA, ECHARSE UN POCO


HACIA DELANTE, UTILIZAR EL DEDO PARA QUE FIJE LA MIRADA Y CONTARLE LO QUE TIENE
QUE HACER.

 SI NO LO LOGRAMOS, AGARRARLE SIN HACER FUERZA, COGERLE LA BARBILLA Y GIRARLE LA


CARA HASTA ESTABLECER CONTACTO VISUAL.

 HABLAR UN POCO MÁS LENTAMENTE DE LO NORMAL.

 SUBIR UN POCO EL TONO DE VOZ SIN LLEGAR A GRITAR.

 SOMOS CLAROS, DECIMOS LA ORDEN SIN COLETILLAS O RODEOS.

 NO TITUBEAMOS PORQUE ACORDAMOS CON NUESTRA PAREJA LAS CONSECUENCIAS.

CÓMO DAR UNA ORDEN

 LIMITARNOS A UNA SOLA ORDEN.

 SER CLAROS.

 MARCAR UNA PAUSA PARA VER SI EL NIÑO HA COMPRENDIDO.

 REPETIR EL MENSAJE SÓLO SI NO HA SABIDO HACERLO.

 HACER CON ÉL LO QUE LE HEMOS PEDIDO Y RETIRARNOS PARA QUE ACABE POR SÍ MISMO.

 REFORZARLE CUANDO OBEDEZCA.

 NO INICIAR OTRA ACTIVIDAD HASTA QUE SE CUMPLA LA ORDEN.

NORMAS PARA LOS PADRES

 NO AL CHANTAJE EMOCIONAL. NO USAR FRASES COMO “ERES MALO Y NO TE QUIERO”.


MEJOR, “TE QUIERO MUCHO PERO ME ENFADO CUANDO SALTAS ENCIMA DEL SOFÁ”.

 NO A LAS AMENAZAS.

 HASTA LOS 5 AÑOS NO SE NEGOCIA CON EL NIÑO. NO ENTIENDEN DE TRATOS Y LES


CONFUNDE.
 NO REIRSE AL DAR LA ORDEN.

NO FORCEJEAR NI DESCALIFICAR

NORMAS MÁS FRECUENTES

 ENTRE LOS 2 Y LOS 2 AÑOS Y MEDIO PUEDEN EMPEZAR A COLABORAR EN EL BAÑO.

 CON 3: VESTIRSE, DESVESTIRSE Y RECOGER LA ROPA SUCIA.

 RECOGER SUS COSAS DESDE QUE PUEDEN AGARRAR Y SOLTAR OBJETOS.

A PARTIR DE LOS 3 PUEDEN COLABORAR EN :

PONER Y RECOGER LA MESA

REGAR LAS PLANTAS

AYUDAR A COCINAR

LIMPIAR EL POLVO

ESCRIBIR LA LISTA DE LA COMPRA

HACER SU CAMA LOS FINES DE SEMANA

INSULTOS Y MALAS CONTESTACIONES

APARCAR LA ORDEN Y RESOLVER EL CONFLICTO:

 NO RESPONDER CON GRITOS NI INSULTOS

 REFLEJAR LO QUE ESTÁ PASANDO

 EXPRESAR EL ENFADO Y DECIRLE CÓMO HACERLO DE OTRA MANERA.

 AVISARLE DE LO QUE VA A OCURRIR

 DARLE UN TIEMPO DE REFLEXIÓN

 RETOMAR EL CONTACTO
 REFORZAR

 VUELTA AL PRINCIPIO.

ES EL PERÍODO FUNDAMENTAL PARA SENTAR LAS BASES EDUCATIVAS DEL FUTURO.

AL PRINCIPIO, LOS LÍMITES ESTÁN MUY RELACIONADOS CON LOS HÁBITOS Y RUTINAS, COMO LA
ALIMENTACIÓN EL SUEÑO.

SON FUNDAMENTALES UNAS NORMAS CLARAS. SI LAS CUMPLE, SE VERÁ RECOMPENSADO; SI NO,
OBTENDRÁ UNAS CONSECUENCIAS ADECUADAS AL INCUMPLIMIENTO

PSIC. YOLANDA OSUNA JOCOBI

También podría gustarte