Está en la página 1de 8

COMUNICACIÓN

SOCIAL
SNIES: 109046 Res. 14206 del 10 de Diciembre de 2019

MODALIDAD PRESENCIAL - SEDE BARRANQUILLA


Comunicación Perfil Ocupacional

Social
El Comunicador/a Social de la Corporación
Universitaria Americana podrá desempeñarse como:

Gerente de empresas y medios relacionados con el


Código SNIES: 109046 campo de la comunicación social.
Registro Calificado: Res. 14206 del 10
de diciembre de 2019 Director de departamentos de comunicación
Título que Otorga: Comunicador(a) Social institucional y de relaciones públicas en
Número de Créditos Académicos: 140 organizaciones públicas y privadas.
Duración: Ocho (8) semestres
Modalidad: Presencial Diseñador y evaluador de procesos, proyectos y
planes de comunicación.

Emprendedor de procesos empresariales y


Perfil Profesional comunitarios de comunicación social.

El Comunicador Social de la Corporación Productor de contenidos y narrativas en medios de


Universitaria Americana estará en capacidad de comunicación masiva, multimedia y medios
pensar, interactuar, narrar, gestionar y transformar comunitarios.
contextos y organizaciones sociales, empresariales
y mediáticas de forma crítica, emprendedora y Diseñador y ejecutor de estrategias y proyectos de
científica, según lo demanden las necesidades de la comunicación para el desarrollo y comunicación para
agenda local en donde se desenvuelva como el cambio social.
profesional.
"La Forma en que nos comunicamos con otros y con
nosotros mismos, determina la calidad de nuestras vidas"
- Anthony Robbins
Plan de estudios Comunicación Social

1er. Semestre 2do. Semestre 3ro. Semestre


· Fundamentos de la Comunicación. · Competencias matemáticas. · Estadística Descriptiva.
· Plan Lector en Teorías de la · Informática básica. · Lingüística y Semiótica.
Comunicación. (CF) · Teorías de la Comunicación. · Electiva de Profundización I (CF).
· Competencias Comunicativas. · Inglés II. · Inglés III.
· Constitución y Democracia. · Plan Lector en Sociohumanidades. · Metodología de la Investigación.
· Inglés I. · Taller de Narrativas (Entrevista y Reportaje). · Taller de Narrativas y Géneros
· Seminario Historia. · Taller de Lenguajes Multimedia. Argumentativos (Crónica y Opinión).
· Taller de Fotografía. · Plan Lector en Manejo de Expresión.
· Taller de Noticia. · Fundamentos de Comunicación
Organizacional.

4to. Semestre 5to. Semestre 6to. Semestre


· Comunicación y Cultura. · Filosofía de la Comunicación. · Electiva de Profundización IV (CI).
· Inglés IV. · Electiva Humanística I. · Métodos de Investigación en
· Seminario de Sociología. · Investigación Aplicada. comunicación.
· Diseños de Investigación (cualitativa y · Inglés V. · Plan Lector en Investigación.
cuantitativa). · Comunicación Radiofónica. · Inglés VI.
· Electiva de Profundización II (CME). · Electiva de Profundización III (CME). · Taller de Producción en Televisión.
· Cultura Emprendedora. · Gestión y Comunicación Organizaciónal. · Comunicación para el Cambio Social.
· Narrativas WEB y Medios Digitales. · Plan Lector en Gestión. · Gerencia Estratégica de la Comunicación.
· Plan Lector en Tecnología.

7mo. Semestre 8vo. Semestre


· Producción Radial. · Seminario Ética de la Comunicación.
· Taller de Edición en Televisión. · Proyecto Empresarial.
· Electiva de Profundización V (CG). · Práctica Profesional.
· Creación de Empresas. · Opción de Grado.
· Diseño y Graficación Multimedia.
· Electiva de profundización VI (CT).
Convenios de cooperación académica
La Corporación Universitaria Americana contempla alcanzar presencia y visibilidad
internacional en un mundo cada vez más globalizado, a través del fomento de lazos de
cooperación e integración con instituciones colombianas y con pares en diferentes países del
mundo. Conoce la lista de convenios vigentes:

Censa College (Col-USA) Politécnico de Puerto Rico


1 Estados Unidos 13
14
Puerto Rico

UNESP - Universidade Estadual Paulista Universidad del Caribe


2 “Julio De Mesquita Filho” / Brasil 15
Panamá

Universidad Abierta para Adultos Universidad de Alicante


3 República Dominicana 16 España

Universidad Americana de Panamá Instituto Politécnico Gran Colombiano


4 17 Colombia
Panamá

UNIR - Universidad Internacional De La Rioja Universidad Bernardo O’Higgins


5 España 18 Chile

Corporación Universitaria Latinoamericana Instituto Latinoamericano de Derecho


6 Colombia 19 Ecuador

UNCUYO - Universidad Nacional del Cuyo Universidad Comunitaria de Chapecó


7 Mendoza, Argentina 20 Brasil

Universidad Señor de Sipán Universidad Virtual del Estado de Guanajuato


8 Perú 21 México

Universidad Autónoma de Sinaloa Universidad Líder Peruana


9 22 Perú
México

Universidad de Sevilla Universidad Católica de los Ángeles de Chimbote


10 23 Perú
España

Universidade Estadual de Goiás Universidad Nacional Asunción de Paraguay


11 24 Paraguay
Brasil
Duale Hochschule Baden-Württemberg
Universidad Tecnológica de Bolívar
12 Colombia 25 Villingen-Schwenningen
Alemania

UNIVATES Universidad de Jaume I


13 Brasil 26
España
Centro de Innovación y emprendimiento
Somos un centro de innovación y emprendimiento con conocimiento especializado en el fomento de cultura emprendedora,
la creación de valor y el incremento de ventas. En tal sentido, acorde con el ciclo del proceso emprendedor se prestan servicios
de pre-incubación, incubación y fortalecimiento empresarial; con énfasis en modelos de negocios triple impacto. Generando
competitividad en la comunidad, motivando el desarrollo sustentable, económico y social de nuestra región Caribe.

Servicios
Asesorías para la puesta en Desarrollo de Consultoría en gestión Manejo de
marcha de ideas Co Working
páginas web empresarial e innovación redes sociales
de negocios

En la búsqueda por fortalecer la calidad, nace La Institución pone a disposición el servicio Propende por la formación en diferentes
el proyecto que fomenta la presencia de de la guardería Little Genius para niños entre áreas del conocimiento, fortaleciendo las
docentes nativos de diferentes países en la los 2 y 7 años de edad. Se trata de un espacio competencias y respondiendo a las
Americana, quienes harán parte de las áreas exclusivo para hijos de estudiantes activos, necesidades de los profesionales. Busca
del conocimiento que promueve la administrativos y funcionarios, que busca profundizar en aspectos teóricos de cada
institución desde sus programas de pregrado brindar el apoyo necesario para el cuidado del saber impartido durante el proceso de
y posgrado. menor mientras los adultos realizan sus aprendizaje para formar líderes de alto nivel.
actividades dentro de la institución.
Inversión matrícula
*Apli
c an
co
n

di
Recibe un

c io
RECIBE UN
subsidio del
Programa

ne s
Valor neto Valor con descuento
DESCUENTO DE

y restriccione
Comunicación
Social
$ 4.509.121 $ 2.705.473
40% Durante toda

s
la carrera

Requisitos para tu inscripción

1 fotocopia de la Cédula de Ciudadanía o Tarjeta 1 fotocopia del Acta de Grado y/o Diploma de Bachiller. En
de Identidad. caso de que tu diploma o acta de grado haya sido extraviado,
una constancia expedida por el colegio en la cual conste que
2 fotocopias del Examen de Estado (Pruebas ICFES).
el documento se encuentra en trámite.

Los documentos debes anexarlos a través del formulario de inscripción o también puedes traerlos personalmente a nuestras
instalaciones.

Medios de pago

Amplia Financiación. Aplica en la ciudad donde te encuentres.

Puntos de pago. Pago en línea Subsidios.


Haz clic en el botón PAGUE Válidos solo en Barranquilla.
ONLINE en nuestra página
www.americana.edu.co

Tarjetas de Crédito. Aplica en la ciudad donde te encuentres.


Mayores informes:
PBX: 385 1027
Línea Nacional: 01 8000 181 027
Edificio Cosmos: Calle 72 N.º 41C - 64
(+57) 311 636 4727

americanabaq

www.americana.edu.co

También podría gustarte