Está en la página 1de 7

5 REFRANES

No hay peor ciego que el que no quiere ver.


Muchas veces tenemos la verdad delante de los ojos y aú n así no la vemos porque
preferimos evitarla. De esto trata este refrá n corto.
A todo marrano le llega su noche buena.
Aunque a veces parezca que no, para todos hay oportunidades en esta vida. Este
refrá n corto también se puede expresar como “A cada cerdo le llega su San Martín”,
significando que al final todos acaban recibiendo el castigo que merecen.
El que no corre, vuela.
Este es uno de los refranes cortos que utilizamos para motivar, para no perder el
entusiasmo y no dejar que las oportunidades se nos escapen, sino que vayamos mucho
má s rá pido tras de ellas. Si no llegamos primero, llegará otro.
No hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista.
Otro de los refranes cortos que nos invitan a no desistir por duras que sean las
situaciones, pues tarde o temprano los momentos malos terminan.
Hierba mala nunca muere.
Con este refrá n sentenciamos a las personas de mal proceder, con las que damos en
momentos determinados y que parecen no desaparecer. Pero también es un refrá n
corto que se utiliza con humor entre conocidos.

5 RETAHILAS Piden queso y les dan hueso


Ejemplo #1 piden pan y no les dan.

Sana, sana Ejemplo #4


colita de rana;
si no sana hoy Cro-cro cantaba la rana,
sanará mañ ana. cro-cro debajo del agua,
cro-cro pasó un caballero,
Ejemplo #2 cro-cro con capa y sombrero,
cro-cro pasó una criada
De tin Marín de do pingué cro-cro vendiendo ensalada.
Cucara macara títere fue
Yo no fui fue teté Ejemplo #5
Pégale pégale que ese merito fue.
Silencio en la sala
Ejemplo #3 que el burro va a hablar,
el primero que hable
¡Aserrín! ¡Aserrá n! burro será .
Los maderos de San Juan
5 TRABALENGUAS
 Paco guarda las pocas copas que poco a poco Pepe sacó .
 ¡Qué triste está s, Tristá n, tras tan tétrica trama teatral!
 Có mo quieres que te quiera, si el que quiero que no me quiera, no me quiere como
quiero que me quiera.
 Un podador podaba la parra y otro podador que por allí pasaba le preguntó :
Podador que podas la parra. ¿Qué parra podas? ¿Podas mi parra o tu parra podas? Ni
podo tu parra, ni mi parra podo, que podo la parra de mi tío Bartolo.
 Pablito clavó un clavito; ¿qué clavito clavó Pablito?

50 EJEMPLOS DE SUSTANTIVOS DE FRUTAS Y VERDURAS CON FIGURAS.

1. Manzana. 5. Kiwi.

2. Cambur.
6. Limó n.

3. Platano

7. Tomate

4. Banana.

8. Piñ a
9. Patilla 13. Parchita

10. Papaya 14. Durazno

11. Guayaba
15. Higo

12. Naranja
16. Fresa
21. Sapote
17. Ma-mó n.

18. Mango

22. Mora

19. Melocotó n.

23. Cereza

20. Tamarindo
24. Ciruela
4. Col
25. Meló n

5. Coliflor
1. Alcachofa

6. Perejil

2. Calabaza

7. Lechuga

3. Brotes de alfalfa

8. Cilantro
13. Brotes de soja

9. Repollo

14. Acelga

10. Alcaucil

15. Pepino

11. Rú cula

16. Betabel

12. Borraja

17. Chaucha
23. Repollos de Bruselas
18. Zucchini

19. Puerro
24. Espinacas

20. Espá rrago 25. Apio

21. Cardos

22. Salvia

También podría gustarte