Está en la página 1de 2

1. OBJETIVO.

APLICAR CONCEPTOS RELATIVOS A LA EXENCION DE LA


RESPONSABILIDAD POR LA FUNCION PUBLICA.
La responsabilidad por la función pública es la aptitud e idoneidad para responder por los
actos u omisiones en el ejercicio de la función pública. Nace del mandato que la sociedad
otorga a los Órganos del Estado para que, en su representación, administren los recursos
públicos persiguiendo el bien común y el interés público.
¿Cuántos tipos de responsabilidades existen?
Son cuatro tipos de responsabilidades según Arts. 28 Ley N° 1178 y 3 D.S. 23318-A:
a) Responsabilidad ejecutiva.
b) Responsabilidad administrativa.
c) Responsabilidad civil.
d) Responsabilidad penal

2. INFORME
Ministerio de Salud.- en el mismo a la cabeza del Actual Ministro de Salud, de autoriza la
contratación de una persona, en este caso el Dr. Wilder Israel Fuentes Moya, quien es
contratado con el objetivo de cubrir las necesidades administrativas del área de salud
pública en instancias anexas del ministerio de Salud, donde muy aparte de tener como
tareas respecto a la administración de la institución anexa, debe realizar las afiliaciones que
son fundamentales donde ninguna persona puede ejercer si el mismo no es afiliado
correctamente.
El Dr. Wilder Isarel Fuentes Moya (Servidor Público), desarrolla una serie de activades
junto a su equipo, como la normativa interna indica en cuanto a procedimiento; es asi que
este Dr. Se ausenta dos días seguidos sin informar al respecto de lo sucedido dejando tareas
pendientes en estado inconcluso y además omitiendo responsabilidades que en
consecuencia traerían líos graves, ya en su retorno a la unidad anexa, al ver la gran cantidad
de informes que tiene para su revisión y correspondiente visto bueno, omite realizar las
mismas pensando que no afectaría más adelante con problemas para la institución.
Este hecho no es denunciado por ningún funcionario, sin embargo la Unidad de
Transparencia se percata de este hecho y de hecho interpone una denuncia por
contravención de funciones, el cual hace ver que el mismo no habría cumplido el
procedimiento normativo, es por esta razón que se le aplica el proceso administrativo ante
un Sumariante.
En el mismo se determina que según denuncia por parte de la Unidad de Transparencia y
evidenciando lo anteriormente dicho, se habría perjudicado a la insitucion anexa con un
monto en multas para el Estado de Bs, 50.000.- (cincuenta mil Bolivianos) por actos de
omisión y mora en presentación de informes con los Vistos Buenos correspondientes.
Este hecho deriva que la presente causa sea derivada ante un Juez Administrativo Coactivo
Fiscal.
Consideraciones legales.-
Primeramente el Art. 15 del D.S. 23318-A determina que todos los servidores públicos sin
distinción de jerarquía son sujetos de responsabilidad.
El Art. 21 del D.D.23318-A nos indica que la autoridad en primera instancia para resolver
la causa es el Sumariante.
El art. 18 D.S. 23318-A, no indica el proceso administrativo que debe seguir el sindicado
en este caso.
La sanción en este caso mencionado lo determina el Art. 29 de la Ley N°1178, con multa
hasta un 20% de la remuneración mensual; suspensión hasta un máximo de 30 dias y se
coloca en análisis su destitución inmediata.

También podría gustarte