Está en la página 1de 5

El Aniversario de Santa cruz se celebra

cada 24 de septiembre con motivo del grito


libertario de 1810, recordando el movimiento
que estalló esa fecha con el amotinamiento
de las milicias, la destitución del gobernador
Pedro José Toledo Pimentel, el llamado al
pueblo para el cabildo y la constitución de la
Junta Gubernamental provisoria.
El departamento de Santa Cruz en la
actualidad es parte del eje central del país, es
considerada el motor de la economía
boliviana por tener el más alto nivel de
desarrollo industrial, productivo y
agropecuario. “El movimiento estalló la tarde
del 24 de septiembre de 1810, con el
amotinamiento de las milicias, la destitución
del gobernador Pedro José Toledo Pimentel y
el llamado al pueblo para concurrir a cabildo
abierto. Y ahí se constituyó una Junta
Gubernamental” relata el historiador
vallegrandino, Hernando Sanabria
Fernández, sobre los sucesos principales de
ese día.
Aquel 24 de septiembre, Santa Cruz
celebraba el día de “Nuestra Señora de las
Mercedes”, por lo que la mayor parte de los
ocho mil habitantes que vivían en el pueblo
estaba reunida en la Plaza de Armas
celebrando esa festividad. La concentración
de los cruceños fue aprovechada para
convocar al Cabildo Abierto donde se
determinaron las primeras acciones para
sumarse a la lucha por la independencia del
Alto Perú.
ANIVERSARIO DE SANTA
CRUZ

Spencer J
Ramos C

Prof.Federico

Fe y Alegría
San Francisco
2B

También podría gustarte