Está en la página 1de 6

Desarrollo De Vida

Universitaria Y Cultura
Universitaria

Docente: Lic. Leon Alaya Ana

Integrantes:
Perez Ninanya Piero Antony
Perez Sandoval Eduardo Ramiro
Ramos Ayuque Jorge Luis
Chambergo Moreno Alonso Raul
01
cultura
Definicion
04
Es todo lo que le aporta
UNIVERSITARIA
conocimiento al ser y universidad es Erradicar
un sistema educativo de novel
Comunidad virtual.
superior a elite intelectual.
Las alteraciones al orden publico .
El libertinaje.
02 Las faltas de convivencia.

sentidos 05
Aumenta el nivel de
responsabilidad. Cultura de arte
Incursionar en los diferentes y deporta
campos del saber.
Trabajo en equipo
retroalimentado.

03 06
Aumentar Cultura
Desarrollo de la capacidad
académica
critica y creativa. universitaria
Compromiso con la sociedad.
Servicio a la comunidad.
OBJETIVOS

Adquirir una formación basica


¿QUE ES?
Ampliar y renovar conocimientos
Según Casanova (2003) desde tres ángulos :
Mejorar su cualificacion profesional
Campo educativo
LLegar a la excelencia profesional
Campo tecnológico para un mayor desempeño laboral
Papel importante en el mercado
laboral

PRACTICAS PRE-PROFESIONALES

FORMACIÓN Es la modalidad que busca consolidar


los aprendizajes adquiridos a lo largo de

PROFESIONAL la formación profesional, así como


ejercitar su desempeño en una situación
real de trabajo.

CARACTERÍSTICAS
SUBSITEMAS
No es un fin en si misma
Formación profesional Formación profesional
Debe ser integral
del sistema educativo para el empleo
Es continua en la profesión
Orientación Ámbito Tipologia
Debe tener carácter realista
Es de interés del gobierno,
empresarios y de los trabajadores Carácter Gestión Reconocimiento
no cum et
ple

n
er
la

int
l

copia de
u a s

no
l e
e ct or a

rm
m
es

l
te
as

in

r
lo
va
o s
neg é tic
ligencia s

o
pi
ci
prin
d o
n a
l i
p
r o
ci

te g
is

in
ind

cu
mp
lir la
s actividades
e l r e g l ame lealtad
c e r nt
d e o
be s t i d a d
hone
o

ó n
c i
ti t u
n s ge
respetar la co ne perseverancia
ro
sid
ad
OBJETIVOS
-Apoyar un modelo de actividades
CONCEPTOS:
sociales .
El impacto social distinto al que
-Contribuir con la formacion
profesosiona (valores).
comprende el sector empresarial
-Potenciar un entorno academico

ACTIVIDADES
RESPONSABILIDAD SOCIAL
FINALIDAD
Ferias y Actividades deportivas
Jornadas de limpieza. . UNIVERSITARIO Conribuye a la formacion
Programas de voluntariado. humanista de un futuro
Capacitaciones y charlas profesional, llevando conocimiento
sin esperar nada a cambio.

4 EJES: ESTRATEGIAS
-Gestion social del conocimiento. -Informar, sencibilisar y orientar a los
-Campus responsable. estudiantes.
-Formacion ciudadana. -Explorar nuevas perspectivas a investigar.
-Establecer la RSU como condicion en la U.
-Comunidades de aprendizaje mutuo.
MU
A S
S

SEO
E N I O
PLAN SP AR

ART
DE T

S
AL N
CULTUR M E
ALI

ES
Ó N A N
ES A CI P L

FESTIVA
L CUL T
EC

N
PL ÓMI
ON

TUR E
AN CO

A I M
DE
A L
UD
A
EC
ON VIVIEN
PIB
OM
ÍA EJES DA
E S CR IT U R A S

EXP ORTACION
ES TEMÁTICOS CAS
AM
OD
ELO
MODELO DE DESARROLLO

L U D
SA EDUCA
CIÓN PLAN DE
S ESTUDIOS
COV VACUNA
A L ID-
AN
U
CI ÓN 19
SIND
LA
N IG
A H O S P IT A L E S ICAT ESCUELAS
P T O
V E S PÚBLICAS
IN SALAR
IOS

También podría gustarte