Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR

AUDITORIA II.

Nombre de la actividad
Actividad 1, Auditoria de EEFF.
.

Catedrático
Luis Ernesto Sigarán Laínez

Asignatura:
Auditoria II

Sección:
01

Grupo:
07

Integrantes:

# % Apellidos, Nombres # Carnet %


asistencia Participación
.
1 100% Arias López Karen Beatriz 12-4493-2019 100%
2 100% Argueta González Fernando Ernesto 12-1885-2021 100%
3 100% Alvarado Henríquez Ángel Adolfo 12-3372-2020 100%
4 100% Barrera Fuentes Jennifer Alexandra 12-1896-2021 100%
5 100% Castro Portillo Josué Miguel 12-1369-2019 100%
6 100% Castro Vásquez Katherine Saraí 12-1488-2021 100%
7 100% Gómez Velásquez Salvador Alberto 12-2849-2021 100%
8 100% Guillen Flores Nelly Margarita 12-1017-2021 100%
9 100% López Estevez José Francisco 12-0820-2020 100%
10 100% Vides Vásquez Carmen idalia 12-4700-2019 100%

San Salvador, San Salvador 20 de agosto del 2023


2
Contenido
3.Carta de presentación. ..................................................................................................................... 4
4.Objetivo de la auditoria..................................................................................................................... 5
5.Alcances de la auditoria. .................................................................................................................. 6
6.Base técnica de la auditoria. ........................................................................................................... 7
7.Base Legal de la auditoria. .............................................................................................................. 8
8.Evaluación de control interno y riesgos. ...................................................................................... 10
9.Plan de trabajo (actividad, fechas). .............................................................................................. 12
10.Entregables. ................................................................................................................................... 12
11.Recursos Asignados..................................................................................................................... 13
12.OFERTA ECONOMICA ............................................................................................................... 14
13.Base De La Oferta ........................................................................................................................ 14
14.Honorarios...................................................................................................................................... 14
15.Forma De Pago ............................................................................................................................. 14
16.Carta de aceptación del cliente. ................................................................................................. 15
17.Anexos del encargo. ..................................................................................................................... 16
3.Carta de presentación.

San Salvador, 20 de julio de 2023

Señores
Asamblea general de accionistas
“El Cedro, S.A. de C.V.

Estimados señores:

Nos es grato someter a su consideración nuestra propuesta para la presentación de los servicios
profesionales de auditoría financiera. Nuestro propósito en particular es poder servir a la empresa “El
Cedro, S.A. de .C.V”, comprometiéndonos a ofrecer nuestros mejores recursos humanos y técnicos
para realizarlo.

Sabemos que brindar servicios profesionales de alta calidad, requiere conocimiento, experiencia,
creatividad y por sobre todo, espíritu de trabajo y dedicación. Una característica de nuestra modalidad
de servicio es nuestro contacto personal con el cliente, en especial de nuestros socios y gerentes.

El equipo de trabajo estará dirigido por un socio de la firma, quién será el responsable de asegurar que
reciban un servicio de la más alta calidad. El trabajo de campo será ejecutado por personal capacitado
y experimentado en el área.

Confiamos haber planteado en nuestra propuesta un enfoque y un alcance del trabajo que se adecua
a sus necesidades y responde a nuestra filosofía de servicios profesionales de alto valor agregado.

Quedo a su disposición para efectuar las aclaraciones o ampliaciones que estimen necesarias.

Sin otro particular, los saludamos muy atentamente

F.________________________
José Francisco López Estevez
Representante legal
Servicios Contable Lopez, S.A. de C.V.

4
4.Objetivo de la auditoria.

Objetivo General

Emitir una opinión independiente sobre los Estados Financieros, que incluye hacer una evaluación del
control interno; considerando para ello la base técnica establecida en las Normas Internacionales de
Auditoría. En El Salvador está regulado en el Código de Comercio la obligación de nombrar auditor
para todas las compañías sin distingo de tamaño.

Objetivos Específicos

1. Indagación del estado actual de las principales obligaciones formales (presentación de


declaraciones, estado de registros, cumplimiento de obligaciones de retenciones, etc.), y
obligaciones sustantivas (pago de impuestos, retenciones, etc.) de las diferentes leyes
tributarias aplicables.
2. Evaluación de los procedimientos empleados por los ejecutivos de la compañía en el
cálculo de los impuestos.
3. De conformidad a la NIA 315 trata de la responsabilidad que tiene el auditor de identificar
y valorar los riesgos de incorrección material en los estados financieros. En caso de
encontrar deficiencias operativas en la aplicación de leyes, se buscarán y presentarán a
ustedes alternativas de solución.

5
5.Alcances de la auditoria.

Alcances de la Auditoría
Una auditoria comprende la ejecución de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los
saldos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados, dependen del
juicio del auditor incluyendo la evaluación del riesgo de que los estados financieros contengan errores
materiales, ya sea debido a fraudes o errores. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el contador público
independiente toma en consideración el control interno pertinente de la Compañía. Una auditoría
también comprende la evaluación de la aplicabilidad de las políticas contables utilizadas, y la
razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la Gerencia, así como una evaluación de
la presentación general de los estados financieros

El Cliente será el único responsable de, entre otras cosas:

(1) tomar todas las decisiones de su gestión y la realización de todas las funciones de gestión
propias de la dirección;

(2) La designación de un individuo que posee habilidades, conocimiento y/o experiencia


adecuados, preferiblemente dentro de la alta dirección, para supervisar los Servicios;

(3) evaluar la adecuación y resultados de los servicios prestados;

(4) aceptar la responsabilidad por los resultados de los Servicios; y

(5) el establecimiento y mantenimiento de controles internos, incluyendo, sin limitación, la


realización de pruebas para verificar la efectividad de dichos controles en relación con los
Servicios, a las Entidades Deloitte tendrán derecho a confiar en todas las decisiones y
aprobaciones del cliente

6
6.Base técnica de la auditoria.

Para cumplir con nuestro trabajo de auditoría se realizará un examen de acuerdo a las Normas
Internacionales de Auditoría; con el propósito de cumplir con los objetivos de la auditoría la firma
ejecutará los siguientes procedimientos:
1. Se establecerá una junta previa con el personal administrativo de “el Cedro, S.A.de C.V.” con
el propósito de que en dicha reunión se establezcan aspectos claves sobre la solicitud de
información y como está se brindará en el futuro de la auditoría.

2. La firma desplazará estratégicamente su personal en las instalaciones de “El Cedro, S.A. de


C.V.” con el propósito de realizar nuestro trabajo el cual se resume en:
• Evaluar el sistema del control interno institucional;
• Evaluar el grado de eficiencia en el logro de las metas y objetivos previstos en el plan
estratégico del trabajo;
• Emitir una opinión con respecto al cumplimiento de leyes y regulaciones aplicables;
• Emitir una opinión sobre si los estados financieros presentan razonablemente la situación
financiera de “E Cedro, S.A. de C.V.”

3. Se ejecutará la evaluación del control interno de “El Cedro, S.A. de C.V.” con el propósito de
inspeccionar cuales son los procedimientos que la entidad utiliza para tener un buen control y
resguardo de sus activos, esto se realizará mediante entrevistas al personal clave de la
administración, cuestionarios de control interno, requiriendo información física de documentos
como:
• El catálogo contable de cuentas de la entidad;
• Manual contable de cuentas;
• Organigrama;
• Documentos que establezcan características generales de la entidad como: políticas, misión,
visión, reglas, etc;
• Entre otra documentación.

4. Se solicitará mediante memorándum la información necesaria para el examen de las áreas


resaltantes como críticas y de considerable riesgo en la planeación de la auditoría y en la
misma forma se remitirá dicha información al finalizar el examen.
5. Previo a los envíos de los avances de la auditoría en la carta de gerencia se convocará a una
junta con el personal involucrado en aquellos aspectos que se han considerado necesarios
para reportar en esta carta siempre y cuando hubiera detalles que comunicar.
6. En las reuniones convocadas se elaborarán los borradores de la carta de gerencia, de igual
manera se procederá con el informe de revisión intermedia y el informe final.
7. Se remitirá las cartas de gerencia y los informes en el momento específico y oportuno a las
autoridades correspondientes de “El Cedro, S.A. de C.V.”

7
7.Base Legal de la auditoria.
Como parte de las pruebas a efectuar para verificar el cumplimiento de Leyes y Regulaciones aplicables
a El Cedro S.A. de C.V., se analizará la aplicación de las siguientes leyes a la sociedad:
• Código Tributario
• Ley de Integración Monetaria
• Ley de Impuesto sobre la Renta
• Ley de Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de
Servicios
• Ley de Registro de Comercio
• Ley de la Superintendencia de Obligaciones Mercantiles
• Otras Leyes aplicables

Para la aplicación de Normas Internacionales de Auditoria


• NIA 200: Objetivos generales del auditor independiente y la realización de una auditoría de
acuerdo con las normas internacionales de auditoría.
• NIA 210: Acuerdo de los términos de los trabajos de auditoría.
• NIA 220: Control de calidad para una auditoría de estados financieros.
• NIA 230: Documentación de auditoría.
• NIA 240: Responsabilidades del auditor relacionadas con el fraude en una auditoría de
estados financieros.
• NIA 250 (Revisada): Consideración de leyes y reglamentos en una auditoría de estados
financieros.
• NIA 260: Comunicación con los acusados de gobierno
• NIA 265: Comunicación de deficiencias en el control interno a los acusados de gobierno y
gestión
• NIA 300: Planificación de una auditoría de estados financieros
• NIA 315 (Revisada): Identificación y evaluación de los riesgos de incorrección material a
través de la comprensión de la entidad y su entorno.
• NIA 320: Materialidad en la planificación y realización de una auditoría.
• NIA 330: Las respuestas del auditor a los riesgos evaluados
• NIA 402: Consideraciones de auditoría relacionadas con una entidad que utiliza una
organización de servicio
• NIA 450: Evaluación de incorrecciones identificadas durante la auditoría
• NIA 500: evidencia de auditoría
• NIA 501: Consideraciones específicas de evidencia de auditoría para elementos
seleccionados
• NIA 505: confirmaciones externas
• NIA 510: Compromisos iniciales de auditoría: saldos iniciales
• NIA 520: Procedimientos analíticos
• NIA 530: Muestreo de auditoría
• NIA 540: Auditoría de estimaciones contables, incluidas estimaciones contables de valor
razonable y divulgaciones relacionadas
• NIA 550: partes relacionadas
• NIA 560: Eventos posteriores
• NIA 570 (Revisada): preocupación actual

8
• NIA 580: representaciones escritas
• NIA 600: Consideraciones especiales: auditorías de los estados financieros del grupo
(incluido el trabajo de los auditores de componentes)
• NIA 610 (Revisada): Uso del trabajo de los auditores internos
• NIA 620: Uso del trabajo de un experto auditor
• NIA 700 (Revisada): Formación de opinión e informes sobre estados financieros
• NIA 701: Cuestiones Claves de Auditoria.
• NIA 705: Modificaciones a la Opinión en el Informe del Auditor Independiente
• NIA 706: Párrafos de énfasis y otros párrafos en el informe del auditor independiente.

• NIA 710: Información comparativa.


• NIA 720 (Revisada): Responsabilidad del auditor respecto a la información incluida en los
documentos que contienen los estados financieros auditados.
• NIA 800: Consideraciones especiales; auditorias d estados financieros preparados de
conformidad común marco de información con fines específicos.
• NIA 805: Consideraciones especiales; auditorias de un solo estado financiero de un
elemento cuenta o partida especifico de un estado financiero.
• NIA 810: Compromisos para informar sobre los estados financieros resumidos.

9
8.Evaluación de control interno y riesgos.

(CIRCUSTANCIAS QUE AFECTAN ESTIMADOS DE TIEMPO Y HONORARIOS).


Los honorarios estimados de la auditoria se basan de ciertos supuestos. Durante el trabajo puede surgir
circunstancias que afecten de manera significativa las fechas programas de terminación y nuestro
estimado de honorarios. Como resultado, podrían surgir cambios a los honorarios inicialmente
propuestos. Dichas circunstancias incluyen, pero no se limitan a, lo siguiente:
ASISTENCIA PARA LA AUDITORIA.
1. No todos los estados financieros a la fecha de cierre (incluyendo sus comparativos) y sus
revelaciones, se encuentra disponibles al momento de comenzar la auditoria en nuestra visita
final. Nuestros procedimientos de auditoria en esta visita (incluyendo su oportunidad y
coordinación) se ven afectados significativamente en tanto el conjunto de cifras y sus
revelaciones no sean presentados al comienzo de nuestras actividades.

2. Cambios en el cronograma de trabajo a solicitud de la compañía. Los cambios en los


cronogramas de trabajo usualmente requieren una reasignación de personal de la empresa a
auditar en la presentación de los servicios que se especifican es esta carta. Sin embargo,
debido a que a menudo resulta difícil reasignar personas a otros trabajos, la empresa podrá
incurrir en costos significativos no previstos.

3. No todas las cédulas de auditoria son (a) suministradas por la compañía en la fecha solicitada,
(b) completada bajo un formato aceptable para la empresa, (c) matemáticamente correcta, o
(d) en concordancia con los registros correspondiente de la compañía (ej. Cuentas del mayor
general). La empresa proporcionara a la compañía una lista por separado de las cedulas
requeridas, solicitudes de información y sus fechas específicas de entrega.

4. Atrasos significativos en las respuestas a nuestras solicitudes de información tales como


partidas de conciliación o en el suministro de documentación soporte solicitado (ej. Facturas,
contratos u otros documentos).

5. Deterioro en la calidad de los registros contables de la compañía durante el trabajo el año


actual en comparación con el trabajo del año anterior.

6. La compañía no proporciona oportunamente un balance de comprobación completo, el cual


haga referencia a los análisis y cedulas y estados financieros que sirven de respaldo.

7. El personal de la compañía no prepara en forma correcta y oportuna los borradores de los


estados financiero con su adecuada documentación de respaldo.

8. La compañía no suministra en la fecha solicitada los archivos electrónicos bajo un formato


adecuado con la información solicitada para nuestro uso en la interrogación de archivos. La
empresa suministrara a la compañía una lista separada de archivos requeridos y sus fechas
específicas de entrega.

9. Al equipo del trabajo no se le facilita el acceso de alta velocidad a internet por medio de la red
existente en la compañía o mediante un T1, DSL, o conexión por cable durante la realización
de su trabajo en las instalaciones de la compañía, para los efectos de llevar a cabo el trabajo.

10
ASUNTOS O CAMBIOS SIGNIFICATIVOS.
10. Se identifican deficiencias significativas o debilidades materiales en el diseño o eficacia
operativa del control interno de la compañía sobre la información financiera que dan lugar a la
extensión de nuestros procedimientos de auditoría.

11. Se identifica un nivel significativo de ajustes propuestos de auditoria durante nuestro trabajo.

12. Se somete a nuestra revisión un número significativo de borradores de los estados financieros
o identificamos un nivel significativo de deficiencias en los borradores de los estados
financieros.

13. Nuevos asuntos o cambios significativos tales como:

• Nuevos asuntos contables significativos.


• Cambios significativos en las políticas o prácticas contables usadas en los años anteriores.
• Eventos o transacciones significativas no contempladas en nuestros presupuestos.
• Cambios significativos en el proceso de información financiera o sistemas IT de la compañía.
• Cambios significativos en el personal contable de la compañía, sus responsabilidades, o su
disponibilidad.
• Cambios significativos en las normas de auditoría.
• Cambios significativos en el uso de especialistas por parte de la compañía, o los especialistas,
o el producto de su trabajo, no satisface las calificaciones requeridas por las Normas
Internaciones de Auditoria para que nosotros podamos utilizar su trabajo.

14. Cambios en el alcance de la auditoria motivado a eventos que están más allá de nuestro
control.

11
9.Plan de trabajo (actividad, fechas).

PLAN DE TRABAJO DE AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS

Coordinación de la auditoria
Las actividades de nuestro plan de trabajo inicia con fecha 01 de septiembre del 2023 entre Servicios
Contables Lopez, S.A. de C.V. y la entidad El Cedro, S.A. de .C.V La cual ha sido aprobada por la
Administracion de la Compañía .
Planearemos nuestra auditoria de acuerdo con el siguiente cronograma:
Cronograma del desarrollo de la Auditoria Fecha estimada de Fecha estimada
inicio de terminación
Visita 1, periodo, Auditar Enero a abril 2023 Septiembre 2023 Octubre 2023
Visita 2, periodo, Auditar mayo a agosto 2023 Noviembre 2023 Diciembre 2023
Visita 3, periodo, Auditar septiembre a diciembre 2023 Enero 2024 Enero 2024

10.Entregables.

ENTREGABLES DE SERVICIOS CONTABLES LOPEZ


Informes a entregar:
Como resultado de nuestros servicios de auditoria, emitiremos los siguientes informes:

1. Memorándum derivado de la revisión, conteniendo nuestros comentarios sobre: ajustes y


reclasificaciones contables identificados, hallazgo y recomendaciones para mejorar los
procedimientos de control contable.

2. Informe anual de auditoria externa sobre estados financieros de la compañía al 31 de


diciembre de 2023 conteniendo:

• Nuestra opinión como auditores independientes


• Estados financieros básicos; preparados por la Administracion:

- Estado de situación Financiera


- Estado de Resultados
- Estado de Cambio en el Patrimonio
- Estado de Flujo de Efectivo
- Notas a los estados financieros

3. Memorándum final de hallazgos y recomendaciones para mejorar los procedimientos de


control interno contable derivado de nuestros servicios de auditoria

12
11.Recursos Asignados

Recursos económicos Se cuenta con los recursos adecuados para poder financiar a nuestro personal
y los gastos para las primeras fases de los trabajos; además, si fuere necesario la participación de
mayor personal, podríamos disponer de él, en el transcurso del desarrollo del trabajo; ya que contamos
con la estructura organizativa suficiente para poder responder a cualquier incremento de la demanda
de nuestros servicios.

Recursos Físicos o Tecnológicos de la Firma La Firma está completamente equipada para atender los
diferentes servicios que ofrecemos, dentro del equipo podemos mencionar amplias instalaciones,
equipo completo de procesamiento de datos, el cual nos permite estar con tecnología de punta y
vanguardia con los cambios tecnológicos existentes en procesamiento de información, además
contamos con una amplia biblioteca tecnológica, y equipo de transporte para darle cobertura a todo el
país.

13
12.OFERTA ECONOMICA

13.Base De La Oferta

14.Honorarios

HONORARIOS Y FORMA DE PAGO

Nuestros honorarios están basados en las horas estimadas para realizar la auditoría requerida a los
diferentes niveles de responsabilidad. Estimamos que nuestros honorarios por tos servicios de
auditoria descritos en esta carta contrato ascenderán a SEID MIL DOSCIENTOS 00/100 DÓLARES
DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$6, 200), más IVA.

15.Forma De Pago

Estos honorarios serán facturados y pagados de la siguiente forma: 6 cuotas mensuales de


US$1,033.33 más IVA a partir de agosto de 2023 a enero de 2024, el monto total de los honorarios no
incluye gastos incurridos por su cuenta.

Anticiparemos el envío de nuestras facturas, y los pagos vencen en 30 días a partir de la fecha de
facturación.

Les notificaremos oportunamente acerca de cualquier circunstancia que encontremos que pudiese
afectar de manera significativa nuestro estimado, y analizaremos con ustedes cualquier monto
adicional de honorarios que sea necesario. Los servicios adicionales proporcionados que estuviesen
fuera del alcance de servicios anteriormente descrito serán facturados por separado.

Nuestros honorarios por la legalización de registros contables se fijan a razón de Doce centavos de
dólar ($0.12) por cada hoja requerida; los cuales serán facturables a la solicitud del servicio y deberán
ser pagados contra la entrega de los libros.

Los gastos relacionados con el trabajo serán facturados en un reglón separado de los honorarios Los
mismos serán desglosados por separado en las facturas. Los gastos que facturaremos aparte de los
honorarios Incluyen, entre otros, los siguientes:

● Todos los gastos de traslado y estadía de personal desde o hacia el interior del país por
razones propias del trabajo descrito en esta carta de compromiso, en caso de ser requeridos.

● Traducción de informes al idioma inglés o de éste al español.

● Bajo los términos de la presente carta de compromiso se incluye la entrega de 3 ejemplares


de nuestros Informes debidamente encarpetados, En caso de requerirse Informes adicionales,
serán facturados a nuestro costo.

● Llamadas telefónicas (nacionales e internacionales), faxes y gastos similares. Estos conceptos


serán facturados al costo

14
16.Carta de aceptación del cliente.

San Salvador 18 de agosto del 2023


Señores:
Servicios Contables López
Contadores Públicos y Auditores

ESTIMADOS SEÑORES:

En respuesta a la propuesta realizada por su firma auditora para realizar una auditoría financiera sobre
nuestros estados financieros del año 2023, les informamos que aceptamos las condiciones de
negociación, a su vez ponemos a su disposición toda la información que ustedes requieren.
Con la finalidad de establecer si los procedimientos ejecutados en el área financiera de nuestra
compañía, se están elaborando de acuerdo con las normas y estándares legales. Reconocemos las
responsabilidades de la gerencia en cuanto a la elaboración de los Estados Financieros.
Desconocemos la existencia de irregularidades, que impliquen a la gerencia, o a los empleados que
desempeñan roles de importancia dentro de la empresa.
Atentamente,

____________________________________

Jaime Antonio Funes


Representante Legal

15
17.Anexos del encargo.

MISIÓN:

Servicios Contables Lopez, S.A. de C.V., es una organización dedicada a prestar servicios
profesionales de contaduría pública y auditoria, materias conexas a organismos internacionales,
empresa privada, gobierno y a organismos no gubernamentales, al sector municipal a través de un
enfoque de firma unificada basada en una retribución justa para nuestro talento humano, el respaldo
de nuestros accionistas, adecuándonos a la naturaleza de nuestros clientes, garantizando así el logro
de nuestros objetivos.

VISIÓN:

Llegar a ser la alternativa más confiable para nuestra clientela y abrir nuevo mercado a escala
centroamericana, con la calidad y profesionalismo que nos caracteriza, dotando de capacitación
continua a nuestro personal para contar con el mejor estaf de profesionales, con la debida actualización
en legislación contable, financiera y tributaria y perfecto dominio de la tecnología en esta profesión.

VALORES Y PRINCIPIOS:

Es fundamental para nuestra firma, que sus partes que conforman la organización correspondan en
todos sus aspectos, a lo que la Sociedad espera de ellos, como lo es: Alta eficiencia, rendimiento
adecuado e irreprochable honestidad en su conducción. Nuestra entidad a través de una historia
consistente de éxito, ha cumplido con esas exigencias mediante la observación completa de principios
y valores que la han caracterizado y le han conferido una identidad profesional propia. Estos principios
y valores, que deben continuar guiando la conducta de la firma en el cumplimiento de su misión,
podemos concretarlos grandes grupos que actúan por sí mismos y se potencian entre sí, como lo son:
La excelencia, la ética, el compromiso mutuo, la responsabilidad, y la proyección social.

16
17
18

También podría gustarte