Está en la página 1de 3

REGLAMENTO DEL INSPECTOR MUNICIPAL DE TRANSPORTE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE HUAURA

1. OBEJTIVO
a) Dotar a la Provincia de Huaura de un cuerpo de inspectores Municipales de
Transporte estructural funcional y organizado.
b) Establecer las funciones, responsabilidades y los procedimientos de intervención
del inspector municipal de transporte en el marco de las acciones destinadas a la
fiscalización y supervisión del cumplimiento de la normativa del servicio de
transporte publico de personas en la Provincia de Huaura. Se establecen las
siguientes fiscalizaciones de control:
FISCALIZACIÓN DE CAMPO
a) Al Transporte Regular (Urbano e Interurbano)
b) Al Transporte Especial (Taxi, Colectivo Estudiantes, Trabajadores, Turístico)
c) Al Transporte Especial en Vehículos Menores Motorizados (Servicio Público de
Pasajeros y de Carga) y No Motorizados
d) A la Infraestructara Complementaria (Oficinas, Terminales y toda
infraestructura que sirva para la prestación del servicio público)

FISCALIZACIÓN DE GABINETE

Revisión o verificación de la veracidad de la información (datos y documentos)


presentada por las personas naturales y jurídicas, que permitieron el
otorgamiento de la autorización del servicio

2. BASE LEGAL
a. Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades
b. Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General
c. Ley N° 27181 – Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre
d. Decreto Supremo N° 058-2003-MTC – Reglamento Nacional de Vehículos
e. Decreto Supremo N° 016-2009-MTC – Reglamento Nacional de Tránsito y Código
de Transito
f. Decreto Supremo N° 017-2009-MTC y sus modificatorias - Reglamento Nacional de
Administración de Transporte
g. Decreto Supremo N° 055-2010-MTC – Reglamento Nacional de Transporte Público
Especial de Pasajeros en Vehículos Motorizados o No Motorizados
h. Normas y Dispositivos Municipales
3. AMBITO DE APLICACIÓN
El presente reglamento, es de cumplimiento para el Inspector Municipal de
Transportes de la Municipalidad Provincial de Huaura
Asimismo, la Municipalidad Provincial de Huaura, podrá autorizar a terceros para la
fiscalización del transporte público, en el ámbito de la jurisdicción, debiendo sujetarse
al presente reglamento.
4. DEFINICIONES
a. Acción de Control: Es la fiscalización que realiza la Gerencia de Transporte, a
través del Inspector Municipal de Transporte o por entidades privadas
debidamente autorizadas con el objeto de verificar y fiscalizar el cumplimiento de
las normas, que regulan la prestación del Servicio de Transporte Público
b. Acta de Control: Es el documento suscrito por el Inspector Municipal de
Transportes en el que se hace constar los resultados de la acción de control de
campo o de gabinete y que da inicio al procedimiento sancionador, pudiéndose
complementar con medios electrónicos, computarizados o digitales (videos o
fotografías)
El acta de control, tiene carácter de documento publico, según lo dispuesto en el
numeral 43.1 del artículo 43 de la Ley N° 27444, produciendo fe, respecto de los
hechos comprobados por el Inspector Municipal de Transportes
c. Fiscalización de Campo: Es la acción de supervisión y control realizada por el
Inspector Municipal de Transporte al vehiculo, a la empresa autorizada, al
conductor, al cobrador, a la infraestructura complementaria de transporte
terrestre del servicio de transporte publico de personas; con el objeto de verificar
el cumplimiento de las obligaciones, deberes y disposiciones establecidas en la
presente Ordenanza y sus normas complementarias, detectando infracciones, y
adoptando, cuando corresponda, las medidas preventivas y correctivas
correspondientes.
d. Fiscalización de Gabinete: Es la evaluación, revisión o verificación realizada por la
Gerencia de Transporte de la MPH, de la veracidad de la información (datos y
documentos) presentada por las empresas de transporte, que permitieron el
otorgamiento de la autorización o concesión, o de cualquier otro procedimiento
establecido en el Reglamento de Transporte para prestar el servicio de transporte
publico de personas.
e. Jefe del Operativo de Control: Personal designado por la Gerencia de Transporte,
cuya labor consiste en la supervisión y coordinación de las acciones de control de
los inspectores Municipales de Transportes; el Jefe del Operativo de Control,
brindará soporte al Inspector Municipal de Transporte para la aplicación de las
Actas de Control, de ser pertinente.
f. Inspector Municipal de Transporte: Es la persona designada por la autoridad
competente para verificar el cumplimiento de los términos, deberes, obligaciones
y condiciones de la prestación de servicio de Transporte Publico en todas sus
modalidades (vehículos e infraestructura complementaria), mediante acciones de
control, levantando actas, elaborando informes y aplicando las medidas
preventivas y correctivas, según corresponda.
g. Gerencia de Transporte ()
5. FUNCIONES Y OBLIGACIONES DE LOS INSPECTORES EN EL MARCO DE FISCALIZACIONES
DE CAMPO Y DE GABINETE
6. CONTENIDO DE LAS ACTAS DE CONTROL
7. RESPONSABILIDAD DEL INSPECTOR MUNICIPAL DE TRANSPORTES
8. PROCEDIMIENTO PARA LA FISCALIZACIÓN
9. PROCEDIMEINTO PARA VERIFICAR LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN
10. PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS
11. PROCEDIMIENTOS ESP3ECIALES

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES

También podría gustarte