Está en la página 1de 123

DOSSIER DE CALIDAD TK-HELIT-0522-1MGL

TANQUE
HELITRANSPORTABLE
DE 1000 GALONES

TK – HELIT-0522-1MGL-01
DOSSIER DE CALIDAD TK-HELIT-0522-1MGL

INDICE

Pág.
1. Certificado de Fabricación y garantía……………………………………………………….………….….…..3
2. Plano general de tanque helitransportable ………………………………………………………….……..4
3. Memoria de Cálculos…………………………………………………………………………………………..…5 – 6
4. Constancia de consultoría de Estudios de análisis por elementos finitos ….….……...7 – 8
5. Certificados de END ………………………………………………………………………………………...… 9 – 32
6. Nivel II RT…………….................…………………………………………………………………………...…......33
7. Procedimiento para Inspección Radiográfica..........................................................34– 42
8. Procedimiento de inspección de uniones soldadas por líquidos penetrantes........43– 48
9. Curva decaimiento de Fuente Radioactiva.....................................................................49
10. Procedimiento de prueba neumática.....................................................................50 – 56
11. Procedimiento de soldadura ……………………………………………………………………..….…..57 – 64
12. Procedimiento de Pintado ………………………………………………………………………….….….65 – 73
13. Informe perfil de anclaje ........................................................................................74 – 79
14. Medición de espesores de pintura ………………………………………………………….………….80 –84
15. Certificados de equipos de Medición ……………………………………………………….…… …..85 – 88
16. Certificados de materiales, accesorios e insumos …………………………………….………..89– 123
16.1 Certificado de calidad de planchas y vigas, certificado de pinturas y disolventes,
certificado de válvulas y accesorios de seguridad, certificado electrodos, pernos
y empaquetaduras.
CERTIFICADO DE FABRICACIÓN Y GARANTIA
DOSSIER DE CALIDAD TK-HELIT-0522-1MGL
DOSSIER DE CALIDAD TK-HELIT-0522-1MGL

MEMORIA DE CÁLCULO
DOSSIER DE CALIDAD TK-HELIT-0522-1MGL
CONSULTORIA

TITULAR:
ACC CONSTRUCCIONES METÁLICAS S.A.C.
Código: F-IND-065
REGISTRO DE INSPECCION RADIOGRAFICA Versión: 04
Fecha: 29/10/2018

ST IND: 149903 REGISTRO N° 149903-1


1. DATOS GENERALES
CLIENTE: ACC CONSTRUCCIONES METALICAS S.A.C.
Urb. Zona Industrial los Ferroles-CI. Punta Pescadores
LUGAR DE INSPECCION: FECHA DE INSPECCION: 9/05/2022
Lote 15
PRODUCTO ENSAYADO: Tanque IDENTIFICACION: TK-HELIT-0522-1MGL-01
TIPO DE SOLDADURA: GMAW MATERIAL BASE: Cuerpo ASTM A36 ESPESOR: 4.50 mm
TIPO DE JUNTA: A Tope DIAMETRO EXT. : 1409 mm REFUERZO: 1.50 mm
2. DATOS DE PROCEDIMIENTO:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN: P-IND-002
TECNICA EMPLEADA: SIMPLE PARED/SIMPLE IMAGEN
METODO DE INSPECCION: ASME SEC V ARTICULO 2 - 2019
CRITERIO DE ACEPTACIÓN: ASME SECC. VIII Div. 1: 2019
3. DATOS DE ENSAYO:
PROYECTOR ( MARCA , Modelo , Serie ) : SENTINEL, 880D, D11889
TAMAÑO DE FUENTE : 0.106 x 0.100 inch
FUENTE ( MARCA , Modelo , Serie ) : QSA GLOBAL , A424-9, 48033M,41 Ci
PELICULA AGFA - D7 DISTANCIA FUENTE - PELICULA : 704.50 mm
DIMENSION DE LA PLACA : 40 cm PENUMBRA MAX. : 0.020 Pulg.
LADO TIPO Nº ESCENSIAL DENSIDAD : >2<4
IQI :
FUENTE ASTM - 1A 5 CONDICION DE REVELADO : MANUAL
4. DATOS DE REGISTRO
UBICACIÓN DE
Nº IDENTIFICACION TIPO DE DISCONTINUIDADES INTERPRETACION OBSERVACIONES
DISCONTINUIDADES
1 SPOT D
2 D-1 S/D ACEPTADO
3 D-2 S/D ACEPTADO
4 D-3 S/D ACEPTADO
5 D-4 S/D ACEPTADO
6 D-5 S/D ACEPTADO
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
5. NOMENCLATURA DE DISCONTINUIDADES
Aa: Porosidad Simple Bb: Escoria Lineal Eb: Grieta Transversal I: Cordon Irregular S/D: Sin Efecto
Ab: Porosidad Tubular C: Falta de Fusion F: Socavacion T: Formacion de Gotas RESULTADO
Ac: Porosidad Agrupada D: Falta de Penetracion K: Rechupes Z: Falla de Pelicula A: Aceptado
Ba: Escoria Aislada Ea: grieta longitudinal Bt: Quemadura EP: Penetracion Excesiva Rz: Rechazado

Información proporcionada por:


Bureau Veritas
Inspectorate X
Código: F-IND-065
REGISTRO DE INSPECCION RADIOGRAFICA Versión: 04
Fecha: 29/10/2018

6. MAPA / REGISTRO DE INDICACIONES / FOTOS

S/N: TK-HELIT-0522-1MGL-01

Tanque de 1000 galones

7. RESULTADOS
ACEPTADO
8. OBSERVACIONES
No se encontraron discontinuidades que ameriten su rechazo
9. CONCLUSIONES
El tanque es conforme con los requerimientos del ensayo
10. RESPONSABLE
EJECUTADO: APROBADO:

ALEXANDER LOPEZ CASTAÑEDA ALEXANDER LOPEZ CASTAÑEDA


FECHA: 9/05/2022 FECHA: martes, 10 de Mayo de 2022

Información proporcionada por:


Bureau Veritas
Inspectorate X
Código: F-IND-093
INSPECCION POR LIQUIDOS PENETRANTES Versión: 04
Fecha: 29/10/2018

ST IND: 149903 REGISTRO N° 149903-2


1. DATOS GENERALES
CLIENTE: ACC CONSTRUCCIONES METALICAS SAC
Calle Punta Pescadores Lt 115 - Zona Industrial Los
LUGAR DE INSPECCION: FECHA DE INSPECCION: 9/05/2022
Ferroles - Callao

PRODUCTO ENSAYADO: Tanque para Abastecimiento de Combustible Líquido IDENTIFICACION: TK-HELIT-0522-1MGL-01

MATERIAL Cuerpo ASTM A-36 Cuerpo 4.50 mm


TIPO DE JUNTA: Filete ESPESOR:
BASE: Cabezal ASTM A-36 Cabezal 4.50 mm
2. DATOS DE PROCEDIMIENTO:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN: P-IND-003
TECNICA EMPLEADA: Removible por solvente
METODO DE INSPECCION: ASME SEC V : 2019 (Artículo 6)
CRITERIO DE ACEPTACIÓN: ASME SECC. VIII Div. 1: 2019 Apéndice 8
3. DATOS DE ENSAYO:
ILUMINACION: Natural 2100 lux - x1
4. MATERIALES
MARCA TIPO LOTE TIEMPO DE SECADO/PENETRACION
REMOVEDOR MAGNAFLUX II 025966 8 min
PENETRANTE MAGNAFLUX II 03521 10 min
REVELADOR MAGNAFLUX II 07367 12 min
5. EQUIPOS EMPLEADOS
EQUIPO ( DESCRIPCION) CODIGO DEL EQUIPO CERTIFICADO DE CALIBRACION FECHA DE CALIBRACION
LUXÓMETRO ELAB-3558 LFR-029-2021 2021-06-30
TERMOMETRO INFRARROJO ELAB-3559 LT-166-2021 2021-07-02
6. MAPA / REGISTRO DE INDICACIONES / FOTOS
C7 - 4" C5 - 2"

C4 - 1/2"

MH - 20" C6 - 2"

C2 - 2"

C1 - 1/2"

C3 - 1"

7. RESULTADOS:
• El ensayo se realizo a una temperatura de 20.0 ⁰C
• El ensayo se realizo a 7 aberturas
• El ensayo se realizo a 1 Manhole
8. OBSERVACIONES:

• No se encontraron discontinuidades que ameriten su rechazo.


9. CONCLUSIONES:

• En las uniones soldadas inspeccionadas no se encontraron discontinuidades que ameriten rechazo, por lo tanto es CONFORME, con los criterios de aceptación
del Código de referencia. Se adjunta reporte fotografico.

10. RESPONSABLES:
EJECUTADO: APROBADO:

FECHA: lunes, 9 de Mayo de 2022 FECHA: lunes, 9 de Mayo de 2022

Información proporcionada por:


Bureau Veritas
Inspectorate x
REGISTRO FOTOGRAFICO

REMOVEDOR (No. 025966) PENETRANTE (No. 03521) REVELADOR (No. 07367)

1 1 1
2 2 2
3 3 3
4 4 4
5 5 5
REGISTRO FOTOGRAFICO

REMOVEDOR (No. 025966) PENETRANTE (No. 03521) REVELADOR (No. 07367)

7 7 7
.
/

Informe de Calibración
LFR - 029 - 2021
Laboratorio de Fotometría y Radiometría
Óptica
Página 1 de 5

Expediente 1043697 Este informe de calibración documenta


la trazabilidad a los patrones
nacionales, que realizan las unidades
Solicitante INSPECTORATE SERVICES PERU de medida de acuerdo con el Sistema
S.A.C. Internacional de Unidades (SI)
Dirección 20385739771 La Dirección de Metrología custodia,
conserva y mantiene los patrones
Instrumento de Medición MEDIDOR DE ILUMINANCIA nacionales de las unidades de medida,
(LUXOMETRO) calibra patrones secundarios, realiza
mediciones y certificaciones
Intervalo de Indicaciones 0 lux a 200 000 lux metrológicas a solicitud de los
interesados, promueve el desarrollo de
la metrología en el país y contribuye a
Resolución del Dispositivo 1 lux ; 10 lux ; 100 lux
Visualizador la difusión del Sistema Legal de
Unidades de Medida del Perú.
Marca SMART SENSOR (SLUMP).
La Dirección de Metrología es miembro
Modelo AS823 del Sistema Interamericano de
Metrología (SIM) y participa
activamente en las Intercomparaciones
Número de Serie 01824379 que éste realiza en la región.
Con el fin de asegurar la calidad de sus
Fecha de Calibración 2021-06-30 mediciones el usuario está obligado a
recalibrar sus instrumentos a intervalos
apropiados.

Este informe de calibración sólo puede ser difundido completamente y sin modificaciones. Los extractos o
modificaciones requieren la autorización de la Dirección de Metrología del INACAL.
Informes sin firma digital y sello carecen de validez.

Responsable del área Responsable del laboratorio

Firmado digitalmente por QUISPE Firmado digitalmente por


CUSIPUMA Billy Berino FAU RAMIREZ HERRERA Jose
20600283015 soft Samuel FAU 20600283015 soft
Fecha: 2021-07-06 12:32:14 Fecha: 2021-07-05 07:51:00

Dirección de Metrología Dirección de Metrología

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
Email: metrologia@inacal.gob.pe
Web:www.inacal.gob.pe
Informe de Calibración
LFR – 029 – 2021

Laboratorio de Fotometría y Radiometría Óptica


S
Página 2 de 5

Método de Calibración
Calibración por el método de comparación utilizando un medidor de iluminancia patrón y como fuentes luminosas
lámparas fluorescentes de luz blanca y lámparas de luz incandescente.

Lugar de Calibración
Laboratorio de Fotometría y Radiometría Óptica
Calle De la Prosa N° 150 - San Borja, Lima

Condiciones Ambientales
Temperatura 22 °C ± 2 °C
Humedad Relativa 59 % ± 5 %

Patrones de referencia

Trazabilidad Patrón utilizado Certificado de calibración


LFR 01 002
Sistema fotométrico
Patrones del PTB de 40064 PTB 17
S1000, clase L de
Alemania Octubre 2017
exactitud según DIN 5032
Teil 7

Observaciones
El instrumento presenta errores mayores a los errores máximos permitidos.
Se consideró como error máximo permitido, para las mediciones con luz incandescente, las especificaciones
técnicas dadas por el fabricante.

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
email: metrologia@inacal.gob.pe
WEB:www.inacal.gob.pe
Informe de Calibración
LFR – 029 – 2021

Laboratorio de Fotometría y Radiometría Óptica


S
Página 3 de 5
Resultados de Medición
CON LUZ FLUORESCENTE

INTERVALO DE INDICACIONES : 0 lux a 10 000 lux


ILUMINANCIA INDICACION
INCERTIDUMBRE
CONVENCIONALMENTE DEL CORRECCION
DE MEDICIÓN
VERDADERA LUXOMETRO
( lux ) ( lux ) ( lux ) ( lux )
0 0 0 0,5
117 100 17 4
254 250 4 9
480 500 -20 16
917 1000 -83 31
1361 1500 -139 46
1806 2000 -194 61
2266 2500 -234 76
2716 3000 -284 92
3181 3500 -319 107
3659 4000 -341 123

La iluminancia convencionalmente verdadera ICV resulta de la relación:


ICV = Indicación del Luxómetro + Corrección

Nota 1.- El luxómetro fue calibrado hasta 4000 lux en el intervalo de indicaciones de 0 lux a 10 000 lux .

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
email: metrologia@inacal.gob.pe
WEB:www.inacal.gob.pe
Informe de Calibración
LFR – 029 – 2021

Laboratorio de Fotometría y Radiometría Óptica


S
Página 4 de 5
CON LUZ INCANDESCENTE

INTERVALO DE INDICACIONES : 0 lux a 10 000 lux


ILUMINANCIA INDICACION
INCERTIDUMBRE
CONVENCIONALMENTE DEL CORRECCION
DE MEDICIÓN
VERDADERA LUXOMETRO
( lux ) ( lux ) ( lux ) ( lux )
0 0 0 0,5
129 100 29 4 (*)
277 250 27 9
523 500 23 16
1015 1000 15 31
1507 1500 7 46
2009 2000 9 61
2960 3000 -40 93
3946 4000 -54 121
4973 5000 -27 153
5988 6000 -12 184

La iluminancia convencionalmente verdadera ICV resulta de la relación:


ICV = Indicación del Luxómetro + Corrección

Nota 1.- El luxómetro fue calibrado hasta 6000 lux en el intervalo de indicaciones de 0 lux a 10 000 lux .
( * ) Para este valor el instrumento presenta errores mayores al error máximo permitido.

Errores máximos permitidos del instrumento (Accuracy = Exactitud, según el fabricante):

± ( 4 % de la lectura + 10 dígitos )

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
email: metrologia@inacal.gob.pe
WEB:www.inacal.gob.pe
Informe de Calibración
LFR – 029 – 2021

Laboratorio de Fotometría y Radiometría Óptica


S
Página 5 de 5
Incertidumbre
La incertidumbre reportada en el presente certificado es la incertidumbre expandida de medición que resulta de
multiplicar la incertidumbre estándar combinada por el factor de cobertura k=2 . La incertidumbre fue determinada
según la "Guía para la Expresión de la Incertidumbre en la Medición", segunda edición, julio del 2001 (Traducción al
castellano efectuada por Indecopi, con autorización de ISO, de la GUM, "Guide to the Expression of Uncertainty in
Measurement", corrected and reprinted in 1995, equivalente a la publicación del BIPM JCGM:100 2008, GUM 1995
with minor corrections “Evaluation of Measurement Data - Guide to the Expression of Uncertainty in Measurement” ).
La incertidumbre expandida de medición fue calculada a partir de los componentes de incertidumbre de los factores
de influencia en la calibración. La incertidumbre indicada no incluye una estimación de variaciones a largo plazo.
Recalibración
Los resultados son válidos en el momento de la calibración. Al solicitante le corresponde disponer en su momento la
ejecución de una recalibración, la cual está en función del uso, conservación y mantenimiento del instrumento de
medición o a reglamentaciones vigentes.
DIRECCION DE METROLOGIA
El Servicio Nacional de Metrología (actualmente la Dirección de Metrología del INACAL), fue creado mediante Ley N°
23560 el 6 enero de 1983 y fue encomendado al INDECOPI mediante Decreto Supremo DS-024-93 ITINCI.
El 11 de julio 2014 fue aprobada la Ley N° 30224 la cual crea el Sistema Nacional de Calidad, y tiene como objetivo
promover y garantizar el cumplimiento de la Política Nacional de Calidad para el desarrollo y la competitividad de las
actividades económicas y la protección del consumidor.
El Instituto Nacional de Calidad (INACAL) es un organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio de
Producción, es el cuerpo rector y autoridad técnica máxima en la normativa del Sistema Nacional de la Calidad y el
responsable de la operación del sistema bajo las disposiciones de la ley, y tiene en el ámbito de sus competencias:
Metrología, Normalización y Acreditación.
La Dirección de Metrología del INACAL cuenta con diversos Laboratorios Metrológicos debidamente acondicionados,
instrumentos de medición de alta exactitud y personal calificado. Cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad
que cumple con las siguientes Normas internacionales vigentes ISO/IEC 17025; ISO 17034; ISO 27001 e ISO 37001;
con lo cual se constituye en una entidad capaz de brindar un servicio integral, confiable y eficaz de aseguramiento
metrológico para la industria, la ciencia y el comercio brindando trazabilidad metrológicamente válida al Sistema
Internacional de Unidades SI y al Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú (SLUMP).
La Dirección de Metrología del INACAL cuenta con la cooperación técnica de organismos metrológicos
internacionales de alto prestigio tales como: el Physikalisch-Technische Bundesanstalt (PTB) de Alemania; el Centro
Nacional de Metrología (CENAM) de México; el National Institute of Standards and Technology (NIST) de USA; el
Centro Español de Metrología (CEM) de España; el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina; el
Instituto Nacional de Metrología (INMETRO) de Brasil; entre otros.
SISTEMA INTERAMERICANO DE METROLOGIA- SIM
El Sistema Interamericano de Metrología (SIM) es una organización regional auspiciado por la Organización de
Estados Americanos (OEA), cuya finalidad es promover y fomentar el desarrollo de la metrología en los países
americanos. La Dirección de Metrología del INACAL es miembro del SIM a través de la subregión ANDIMET (Bolivia,
Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) y participa activamente en las Intercomparaciones realizadas por el SIM.

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
email: metrologia@inacal.gob.pe
WEB:www.inacal.gob.pe
Certificado de Calibración
LT - 166 - 2021
Laboratorio de Termometría

Página 1 de 4

Expediente 1043697 Este certificado de calibración


documenta la trazabilidad a los
Solicitante patrones nacionales, que realizan las
INSPECTORATE SERVICES PERU
unidades de medida de acuerdo con el
S.A.C.
Sistema Internacional de Unidades (SI)
Dirección 20385739771
La Dirección de Metrología custodia,
Instrumento de Medición
conserva y mantiene los patrones
TERMOMETRO DE RADIACION
nacionales de las unidades de medida,
INFRARROJA
calibra patrones secundarios, realiza
Intervalo de Indicación -50 °C a 600 °C mediciones y certificaciones
metrológicas a solicitud de los
Resolución 0,1 °C interesados, promueve el desarrollo de
la metrología en el país y contribuye a
Marca
la difusión del Sistema Legal de
SMART SENSOR
Unidades de Medida del Perú.
(SLUMP).
Modelo AS842A
La Dirección de Metrología es miembro
del Sistema Interamericano de
Número de Serie ELAB-3559 (*) Metrología (SIM) y participa
activamente en las Intercomparaciones
Procedencia NO INDICA que éste realiza en la región.
Con el fin de asegurar la calidad de sus
Fecha de Calibración 2021-07-02 mediciones el usuario está obligado a
recalibrar sus instrumentos a intervalos
apropiados.

Este certificado de calibración sólo puede ser difundido completamente y sin modificaciones. Los extractos o
modificaciones requieren la autorización de la Dirección de Metrología del INACAL.
Certificados sin firma digital y sello carecen de validez.

Responsable del área Responsable del laboratorio

Firmado digitalmente por


DE LA CRUZ GARCIA Firmado digitalmente por QUISPE
Leonardo FAU 20600283015
soft CUSIPUMA Billy Berino FAU
Fecha: 2021-07-13 18:14:25 20600283015 soft
Fecha: 2021-07-08 16:02:43

Dirección de Metrología Dirección de Metrología

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
Email: metrologia@inacal.gob.pe Puede verificar el número de certificado en la página:
Web:www.inacal.gob.pe https://aplicaciones.inacal.gob.pe/dm/verificar/
Certificado de Calibración
LT – 166 – 2021

Laboratorio de Termometría
S
Página 2 de 4

Método de Calibración
Calibración por comparación siguiendo el procedimiento de calibración INACAL-DM PC-LT-005 "Procedimiento para
la Calibración de Termómetros de Radiación Infrarroja" 1ra Edición, Mayo 2017

Lugar de Calibración
Laboratorio de Termometría
Calle De la Prosa 150, San Borja - Lima

Condiciones Ambientales
Temperatura 22,3 °C ± 2 °C
Humedad Relativa 63,4 % ± 5 %

Patrones de referencia

Trazabilidad Patrón utilizado Certificado de calibración


Termómetro de Radiación
Patrones de Referencia de 24523
Infrarroja con incertidumbres del
LAND - UKAS 0034 Junio 2020
orden de 2,0 °C a 3,5 °C

Observaciones
Con fines de identificación se ha colocado una etiqueta autoadhesiva de la Dirección de Metrología - INACAL.
Las temperaturas convencionalmente verdaderas mostradas en los resultados de medición son las de la Escala
Internacional de Temperatura de 1990 (International Temperature Scale ITS-90).
( * ) El instrumento no tiene número de serie. Esta identificación se encuentra pegada sobre el instrumento.

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
email: metrologia@inacal.gob.pe
WEB:www.inacal.gob.pe
Certificado de Calibración
LT – 166 – 2021

Laboratorio de Termometría
S
Página 3 de 4
Resultados de Medición
PARA UNA DISTANCIA DE 22,8 cm

TEMPERATURA
INDICACION DEL
CORRECCION INCERTIDUMBRE E.M.P
TERMOMETRO CONVENCIONALMENTE
( °C ) (°C ) ( °C )
(°C) VERDADERA (°C)
1,1 0,0 -1,1 1,2 2,0

51,2 50,0 -1,2 1,8 2,0

61,9 60,0 -1,9 1,8 2,0

66,9 65,0 -1,9 1,8 2,0

72,1 70,0 -2,1 1,8 2,0


La temperatura convencionalmente verdadera (TCV) resulta de la relación:
TCV = Indicación del pirómetro + corrección

Nota 1.- El diámetro aproximado del tamaño del blanco del instrumento fue de 19 mm.
Nota 2.- El margen espectral del instrumento es de 8 m a 14 m.
Nota 3.- La calibración se realizó para una emisividad de 0,95.
Nota 4.- Los resultados mostrados se relacionan únicamente con el instrumento descrito en la página 1
del presente documento de calibración.

E.M.P : Error máximo permisible; según manual del instrumento, se calcula con las
siguientes expresiones:

Para temperaturas mayores o iguales que 0 °C: EMP = ± 2 °C ó ± 2 % de la lectura; el que sea mayor
Para temperaturas menores que 0 °C; EMP = ± 3 °C o ± 3 % de la lectura; el que sea mayor.

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
email: metrologia@inacal.gob.pe
WEB:www.inacal.gob.pe
Certificado de Calibración
LT – 166 – 2021

Laboratorio de Termometría
S
Página 4 de 4
Incertidumbre
La incertidumbre reportada en el presente certificado es la incertidumbre expandida de medición que resulta de
multiplicar la incertidumbre estándar combinada por el factor de cobertura k=2 . La incertidumbre fue determinada
según la "Guía para la Expresión de la Incertidumbre en la Medición", segunda edición, julio del 2001 (Traducción al
castellano efectuada por Indecopi, con autorización de ISO, de la GUM, "Guide to the Expression of Uncertainty in
Measurement", corrected and reprinted in 1995, equivalente a la publicación del BIPM JCGM:100 2008, GUM 1995
with minor corrections “Evaluation of Measurement Data - Guide to the Expression of Uncertainty in Measurement” ).
La incertidumbre expandida de medición fue calculada a partir de los componentes de incertidumbre de los factores
de influencia en la calibración. La incertidumbre indicada no incluye una estimación de variaciones a largo plazo.
Recalibración
Los resultados son válidos en el momento de la calibración. Al solicitante le corresponde disponer en su momento la
ejecución de una recalibración, la cual está en función del uso, conservación y mantenimiento del instrumento de
medición o a reglamentaciones vigentes.
DIRECCION DE METROLOGIA
El Servicio Nacional de Metrología (actualmente la Dirección de Metrología del INACAL), fue creado mediante Ley N°
23560 el 6 enero de 1983 y fue encomendado al INDECOPI mediante Decreto Supremo DS-024-93 ITINCI.
El 11 de julio 2014 fue aprobada la Ley N° 30224 la cual crea el Sistema Nacional de Calidad, y tiene como objetivo
promover y garantizar el cumplimiento de la Política Nacional de Calidad para el desarrollo y la competitividad de las
actividades económicas y la protección del consumidor.
El Instituto Nacional de Calidad (INACAL) es un organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio de
Producción, es el cuerpo rector y autoridad técnica máxima en la normativa del Sistema Nacional de la Calidad y el
responsable de la operación del sistema bajo las disposiciones de la ley, y tiene en el ámbito de sus competencias:
Metrología, Normalización y Acreditación.
La Dirección de Metrología del INACAL cuenta con diversos Laboratorios Metrológicos debidamente acondicionados,
instrumentos de medición de alta exactitud y personal calificado. Cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad
que cumple con las siguientes Normas internacionales vigentes ISO/IEC 17025; ISO 17034; ISO 27001 e ISO 37001;
con lo cual se constituye en una entidad capaz de brindar un servicio integral, confiable y eficaz de aseguramiento
metrológico para la industria, la ciencia y el comercio brindando trazabilidad metrológicamente válida al Sistema
Internacional de Unidades SI y al Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú (SLUMP).
La Dirección de Metrología del INACAL cuenta con la cooperación técnica de organismos metrológicos
internacionales de alto prestigio tales como: el Physikalisch-Technische Bundesanstalt (PTB) de Alemania; el Centro
Nacional de Metrología (CENAM) de México; el National Institute of Standards and Technology (NIST) de USA; el
Centro Español de Metrología (CEM) de España; el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina; el
Instituto Nacional de Metrología (INMETRO) de Brasil; entre otros.
SISTEMA INTERAMERICANO DE METROLOGIA- SIM
El Sistema Interamericano de Metrología (SIM) es una organización regional auspiciado por la Organización de
Estados Americanos (OEA), cuya finalidad es promover y fomentar el desarrollo de la metrología en los países
americanos. La Dirección de Metrología del INACAL es miembro del SIM a través de la subregión ANDIMET (Bolivia,
Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) y participa activamente en las Intercomparaciones realizadas por el SIM.

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
email: metrologia@inacal.gob.pe
WEB:www.inacal.gob.pe
Código: F-IND-004
PRUEBA DE PRESION NEUMÁTICA Versión: 04
Fecha: 29/10/2018

ST IND: 149903 REGISTRO N° 149903-3


1. DATOS GENERALES
CLIENTE: ACC CONSTRUCCIONES METALICAS SAC
LUGAR DE INSPECCION: Calle Punta Pescadores Lt 115 - Zona Industrial Los Ferroles - Callao
Cuerpo ASTM A-36
FECHA DE INSPECCION: 10/05/2022 MATERIAL BASE:
Cabezal ASTM A-36
Tanque para Abastecimiento de Combustible
PRODUCTO ENSAYADO: IDENTIFICACION: TK-HELIT-0522-1MGL-01
Líquido
2. DATOS DE PROCEDIMIENTO:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN: Procedimiento de Prueba Neumática PPN-01
METODO DE INSPECCION: Procedimiento de Prueba Neumática PPN-01
CRITERIO DE ACEPTACIÓN: Requerimiento del cliente
3. EQUIPOS EMPLEADOS
EQUIPO ( DESCRIPCION) CODIGO DEL EQUIPO CERTIFICADO DE CALIBRACION FECHA DE CALIBRACION
MANOMETRO DE
ELAB-3114 1AP-0489-2022 2022-02-15
DEFORMACION ELASTICA
TERMOMETRO INFRARROJO ELAB-3559 LT-166-2021 2021-07-02
4. DATOS DE PRUEBA
DURACION DE PRUEBA 1 Hora PRESION DE PRUEBA 26 PSI
MEDIO DE PRUEBA USADO Aire RANGO DEL MANOMETRO 0 - 90 PSI
TEMPERATURA Inicial 20 °C / Final 20 °C
5. REPORTE FOTOGRAFICO
HORA DE INICIO 3:00 p. m. HORA FINAL 4:00 p. m.

6. RESULTADOS:

• Durante el ensayo no se observaron fugas por uniones soldadas, ni deformaciones en el tanque.


7. OBSERVACIONES:

• El tanquee no presentó fugas por las soldaduras de los accesorios.


• El tanque no presentó fugas por los cordones de soldadura.
• No se observó caída de presión.
• El tanque no presentó roturas
8. CONCLUSIONES:

• El tanque en mención ES CONFORME; con los requisitos establecidos por el cliente

9. RESPONSABLES:
EJECUTADO: APROBADO:

LEANDRO CHUNGA CUZCO LEANDRO CHUNGA CUZCO


FECHA: martes, 10 de Mayo de 2022 FECHA: martes, 10 de Mayo de 2022

Información proporcionada por:


Bureau Veritas
Inspectorate x
CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN N° 1AP-0489-2022

Fecha de emisión : 2022-02-15 Expediente: 1A00642


Página 1 de 2

1. Solicitante : INSPECTORATE SERVICES PERU S.A.C. Los resultados del certificado son válidos sólo
para el objeto calibrado y se refieren al
2. Dirección : Av. Elmer Faucett Nro. 444 - Callao - Callao - Callao momento y condiciones en que se realizaron
las mediciones y no deben utilizarse como
certificado de conformidad con normas de
3. Instrumento : MANÓMETRO
producto.
Marca : No indica
Modelo : No indica Se recomienda al usuario recalibrar el
Nº de serie : No indica instrumento a intervalos adecuados, los cuales
deben ser elegidos con base en las
Código de Identif. : ELAB-3114 ( * )
características del trabajo realizado, el
Intervalo de indicación : 0 bar a 6 bar / 0 psi a 90 psi mantenimiento, conservación y el tiempo de
Resolución : 0,1 bar / 2 psi uso del instrumento.
Diámetro de rosca : 1/4" NPT
METROIL S.A.C. no se responsabiliza de los
Diámetro de caja : 60 mm
perjuicios que pueda ocasionar el uso
Tipo de indicación : Analógica inadecuado de este instrumento o equipo
Tipo de funcionamiento : Deformación Elástica después de su calibración, ni de una incorrecta
Clase de exactitud : No indica interpretación de los resultados de la
calibración aquí declarados.
Procedencia : No indica
Ubicación : No indica Este certificado de calibración es trazable a
patrones nacionales o internacionales, los
4. Lugar de calibración : Laboratorio de Presión de METROIL
cuales utilizan las unidades de acuerdo con el
S.A.C.
Sistema Internacional de Unidades (SI).
5. Fecha de calibración : 2022-02-15
Este certificado de calibración no podrá ser
6. Método de calibración : reproducido parcialmente, excepto con
La calibración se realizó por comparación directa, según el ME-003 Edición digital 03 autorización previa por escrito de METROIL
"Procedimiento para la calibración de manómetros, vacuómetros y S.A.C.
manovacuómetros" del CEM de España
El certificado de calibración no es válido sin la
7. Trazabilidad firma del responsable técnico de METROIL
S.A.C.
Los resultados de la calibración realizada tienen trazabilidad a los patrones
nacionales del INACAL - DM, en concordancia con el Sistema Internacional de
Unidades de Medida (SI).

Código Instrumento patrón Certificado de calibración

Manómetro Digital
1AIP-0021 1AP-0212-2022 / METROIL S.A.C.
Incertidumbre de 0,05 psi

8. Condiciones de calibración
Temperatura ambiental : Inicial : 20,9 ºC Final : 21,1 ºC
Humedad relativa : Inicial : 69,1 %H.R. Final : 69,4 %H.R.
Presión atmosférica : Inicial : 999 mbar Final : 999 mbar

( * ) Indicado en una etiqueta adherida al instrumento.


Certificado de Calibración N° 1AP-0489-2022
9. Resultados Página 2 de 2

RESULTADOS DE CALIBRACIÓN

Indicación del Indicación del


Indicación del Incertidumbre
instrumento a instrumento a Error (bar)
Patrón (bar) (bar)
calibrar (kPa) calibrar (bar)
0 0,00 0,00 0,00 0,03
60 0,60 0,51 0,09 0,03
100 1,00 0,89 0,11 0,03
200 2,00 1,88 0,12 0,03
300 3,00 2,85 0,15 0,03
400 4,00 3,83 0,17 0,03
500 5,00 4,83 0,17 0,03
600 6,00 5,86 0,14 0,03

GRÁFICO DE INDICACIÓN VS ERROR

10. Observaciones

Los errores que presenta el instrumento corresponden a la clase de exactitud 4 (± 0,24 bar).
Se colocó una etiqueta autoadhesiva con la indicación "CALIBRADO" con identificación N° 1AMA-01811-22.
La incertidumbre de medición reportada es la incertidumbre expandida de medición estándar multiplicada por el factor de
cobertura k=2 de modo que la probabilidad de cobertura corresponde aproximadamente a un nivel de confianza del 95 %.
Utilizar el ( kPa) como unidad de medida de presión dentro del Sistema Internacional (SI).
Para una mejor aproximación de la lectura, durante la calibración, la división de escala del instrumento se dividió en 2 partes.
El instrumento presenta glicerina como líquido amortiguador.

FIN DEL DOCUMENTO


Certificado de Calibración
LT - 166 - 2021
Laboratorio de Termometría

Página 1 de 4

Expediente 1043697 Este certificado de calibración


documenta la trazabilidad a los
Solicitante patrones nacionales, que realizan las
INSPECTORATE SERVICES PERU
unidades de medida de acuerdo con el
S.A.C.
Sistema Internacional de Unidades (SI)
Dirección 20385739771
La Dirección de Metrología custodia,
Instrumento de Medición
conserva y mantiene los patrones
TERMOMETRO DE RADIACION
nacionales de las unidades de medida,
INFRARROJA
calibra patrones secundarios, realiza
Intervalo de Indicación -50 °C a 600 °C mediciones y certificaciones
metrológicas a solicitud de los
Resolución 0,1 °C interesados, promueve el desarrollo de
la metrología en el país y contribuye a
Marca
la difusión del Sistema Legal de
SMART SENSOR
Unidades de Medida del Perú.
(SLUMP).
Modelo AS842A
La Dirección de Metrología es miembro
del Sistema Interamericano de
Número de Serie ELAB-3559 (*) Metrología (SIM) y participa
activamente en las Intercomparaciones
Procedencia NO INDICA que éste realiza en la región.
Con el fin de asegurar la calidad de sus
Fecha de Calibración 2021-07-02 mediciones el usuario está obligado a
recalibrar sus instrumentos a intervalos
apropiados.

Este certificado de calibración sólo puede ser difundido completamente y sin modificaciones. Los extractos o
modificaciones requieren la autorización de la Dirección de Metrología del INACAL.
Certificados sin firma digital y sello carecen de validez.

Responsable del área Responsable del laboratorio

Firmado digitalmente por


DE LA CRUZ GARCIA Firmado digitalmente por QUISPE
Leonardo FAU 20600283015
soft CUSIPUMA Billy Berino FAU
Fecha: 2021-07-13 18:14:25 20600283015 soft
Fecha: 2021-07-08 16:02:43

Dirección de Metrología Dirección de Metrología

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
Email: metrologia@inacal.gob.pe Puede verificar el número de certificado en la página:
Web:www.inacal.gob.pe https://aplicaciones.inacal.gob.pe/dm/verificar/
Certificado de Calibración
LT – 166 – 2021

Laboratorio de Termometría
S
Página 2 de 4

Método de Calibración
Calibración por comparación siguiendo el procedimiento de calibración INACAL-DM PC-LT-005 "Procedimiento para
la Calibración de Termómetros de Radiación Infrarroja" 1ra Edición, Mayo 2017

Lugar de Calibración
Laboratorio de Termometría
Calle De la Prosa 150, San Borja - Lima

Condiciones Ambientales
Temperatura 22,3 °C ± 2 °C
Humedad Relativa 63,4 % ± 5 %

Patrones de referencia

Trazabilidad Patrón utilizado Certificado de calibración


Termómetro de Radiación
Patrones de Referencia de 24523
Infrarroja con incertidumbres del
LAND - UKAS 0034 Junio 2020
orden de 2,0 °C a 3,5 °C

Observaciones
Con fines de identificación se ha colocado una etiqueta autoadhesiva de la Dirección de Metrología - INACAL.
Las temperaturas convencionalmente verdaderas mostradas en los resultados de medición son las de la Escala
Internacional de Temperatura de 1990 (International Temperature Scale ITS-90).
( * ) El instrumento no tiene número de serie. Esta identificación se encuentra pegada sobre el instrumento.

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
email: metrologia@inacal.gob.pe
WEB:www.inacal.gob.pe
Certificado de Calibración
LT – 166 – 2021

Laboratorio de Termometría
S
Página 3 de 4
Resultados de Medición
PARA UNA DISTANCIA DE 22,8 cm

TEMPERATURA
INDICACION DEL
CORRECCION INCERTIDUMBRE E.M.P
TERMOMETRO CONVENCIONALMENTE
( °C ) (°C ) ( °C )
(°C) VERDADERA (°C)
1,1 0,0 -1,1 1,2 2,0

51,2 50,0 -1,2 1,8 2,0

61,9 60,0 -1,9 1,8 2,0

66,9 65,0 -1,9 1,8 2,0

72,1 70,0 -2,1 1,8 2,0


La temperatura convencionalmente verdadera (TCV) resulta de la relación:
TCV = Indicación del pirómetro + corrección

Nota 1.- El diámetro aproximado del tamaño del blanco del instrumento fue de 19 mm.
Nota 2.- El margen espectral del instrumento es de 8 m a 14 m.
Nota 3.- La calibración se realizó para una emisividad de 0,95.
Nota 4.- Los resultados mostrados se relacionan únicamente con el instrumento descrito en la página 1
del presente documento de calibración.

E.M.P : Error máximo permisible; según manual del instrumento, se calcula con las
siguientes expresiones:

Para temperaturas mayores o iguales que 0 °C: EMP = ± 2 °C ó ± 2 % de la lectura; el que sea mayor
Para temperaturas menores que 0 °C; EMP = ± 3 °C o ± 3 % de la lectura; el que sea mayor.

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
email: metrologia@inacal.gob.pe
WEB:www.inacal.gob.pe
Certificado de Calibración
LT – 166 – 2021

Laboratorio de Termometría
S
Página 4 de 4
Incertidumbre
La incertidumbre reportada en el presente certificado es la incertidumbre expandida de medición que resulta de
multiplicar la incertidumbre estándar combinada por el factor de cobertura k=2 . La incertidumbre fue determinada
según la "Guía para la Expresión de la Incertidumbre en la Medición", segunda edición, julio del 2001 (Traducción al
castellano efectuada por Indecopi, con autorización de ISO, de la GUM, "Guide to the Expression of Uncertainty in
Measurement", corrected and reprinted in 1995, equivalente a la publicación del BIPM JCGM:100 2008, GUM 1995
with minor corrections “Evaluation of Measurement Data - Guide to the Expression of Uncertainty in Measurement” ).
La incertidumbre expandida de medición fue calculada a partir de los componentes de incertidumbre de los factores
de influencia en la calibración. La incertidumbre indicada no incluye una estimación de variaciones a largo plazo.
Recalibración
Los resultados son válidos en el momento de la calibración. Al solicitante le corresponde disponer en su momento la
ejecución de una recalibración, la cual está en función del uso, conservación y mantenimiento del instrumento de
medición o a reglamentaciones vigentes.
DIRECCION DE METROLOGIA
El Servicio Nacional de Metrología (actualmente la Dirección de Metrología del INACAL), fue creado mediante Ley N°
23560 el 6 enero de 1983 y fue encomendado al INDECOPI mediante Decreto Supremo DS-024-93 ITINCI.
El 11 de julio 2014 fue aprobada la Ley N° 30224 la cual crea el Sistema Nacional de Calidad, y tiene como objetivo
promover y garantizar el cumplimiento de la Política Nacional de Calidad para el desarrollo y la competitividad de las
actividades económicas y la protección del consumidor.
El Instituto Nacional de Calidad (INACAL) es un organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio de
Producción, es el cuerpo rector y autoridad técnica máxima en la normativa del Sistema Nacional de la Calidad y el
responsable de la operación del sistema bajo las disposiciones de la ley, y tiene en el ámbito de sus competencias:
Metrología, Normalización y Acreditación.
La Dirección de Metrología del INACAL cuenta con diversos Laboratorios Metrológicos debidamente acondicionados,
instrumentos de medición de alta exactitud y personal calificado. Cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad
que cumple con las siguientes Normas internacionales vigentes ISO/IEC 17025; ISO 17034; ISO 27001 e ISO 37001;
con lo cual se constituye en una entidad capaz de brindar un servicio integral, confiable y eficaz de aseguramiento
metrológico para la industria, la ciencia y el comercio brindando trazabilidad metrológicamente válida al Sistema
Internacional de Unidades SI y al Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú (SLUMP).
La Dirección de Metrología del INACAL cuenta con la cooperación técnica de organismos metrológicos
internacionales de alto prestigio tales como: el Physikalisch-Technische Bundesanstalt (PTB) de Alemania; el Centro
Nacional de Metrología (CENAM) de México; el National Institute of Standards and Technology (NIST) de USA; el
Centro Español de Metrología (CEM) de España; el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina; el
Instituto Nacional de Metrología (INMETRO) de Brasil; entre otros.
SISTEMA INTERAMERICANO DE METROLOGIA- SIM
El Sistema Interamericano de Metrología (SIM) es una organización regional auspiciado por la Organización de
Estados Americanos (OEA), cuya finalidad es promover y fomentar el desarrollo de la metrología en los países
americanos. La Dirección de Metrología del INACAL es miembro del SIM a través de la subregión ANDIMET (Bolivia,
Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) y participa activamente en las Intercomparaciones realizadas por el SIM.

Instituto Nacional de Calidad - INACAL


Dirección de Metrología
Calle Las Camelias Nº 817, San Isidro, Lima – Perú
Telf.: (01) 640-8820 Anexo 1501
email: metrologia@inacal.gob.pe
WEB:www.inacal.gob.pe
BUREAU VERITAS DEL PERÚ
Certifica al señor:

Alexander Lopez Castañeda

Como inspector Nivel II en la técnica de Radiografía Industrial en virtud


de haber cubierto los requerimientos establecidos en el Procedimiento
de Calificación y Certificación de Personal de Pruebas no Destructivas T
– PQ&C SNT-TC-1A basado en la Práctica Recomendada SNT-TC-1A
de ASNT.

Fecha de Emisión: 26 de abril de 2019.


Fecha de Expiración: 25 de abril de 2024.

Ing. Diego Chamorro Rendón


ASNT DNT Level III VT, PT, MT, RT
Cert. 57541

Certificado Número: BVRT-19-0050


Fecha de Emisión: 26/04/2019
Fecha de Expiración: 25/04/2024

Este certificado es propiedad de Bureau Veritas del Perú S.A. no es oficial sin el sello de Bureau Veritas
del Perú S.A. y está sujeto a renovación antes de la fecha de expiración consignada.
Procedimiento para Inspección Radiográfica de Tanques
Título: Versión: 05
Presurizados y no Presurizados

Código: P-IND-002 Fecha: 15/03/2019

1. OBJETIVO

El presente procedimiento específico de radiografía industrial regirá los métodos y establecerá los requisitos
para la inspección radiográfica de soldadura conforme a la Sección V, Articulo 2 del código ASME para
uniones soldadas de acero.

2. ALCANCE

El presente procedimiento describe la técnica de inspección por radiografía industrial de acuerdo a la


recomendación del código ASME SECC V-2019 Article 2 y 22, ASME SE -94, ASME SE -747, ASME SE -999,
ASME SE 1025, para la inspección de uniones soldadas de recipientes a presión.

3. DEFINICIONES:

▪ Código ASME: Son reglas para la construcción de calderas de vapor y recipientes a presión formuladas
por el BOILER AND PRESSURE VESSEL CONMITTE de la American Society of Mechanical Engineers.
▪ API: Instituto Americano del Petróleo, es la principal asociación comercial de los EE. UU., implicadas en la
producción, el refinamiento, la distribución, y muchos otros aspectos de la industria del petróleo y del gas
natural.
▪ Recipientes a Presión: Son recipientes sujetos a presión interna, externa o una combinación de ambas.
▪ Gammgrafía Industrial: Técnica de radiografía industrial en la que se utiliza rayos gamma de una fuente
radiactiva.
▪ Radiografía Industrial: Ensayo no destructivo en el que se utiliza las radiaciones ionizantes, tales como
los rayos gamma o x, para obtener imágenes radiográficas en objetos sin destruirlos.
▪ Licencia: Autorización concedida por la OTAN a una persona natural o jurídica para realizar una actividad
con fuentes de radiación ionizantes o relacionadas con ella.

4. RESPONSABILIDADES

Inspector Nivel I y Nivel II (Oficial de Protección Radiológica):


a) Verificar las condiciones de seguridad en el área de trabajo antes de iniciar las operaciones.
b) Coordinar permanentemente con el Ingeniero encargado de las instalaciones.

5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

▪ ASME SE – 1316“The Standard Terminology for Non destructive examination”


▪ ASME SECC. V 2019 – Article 2 “Radiographic Examination”
▪ API 620: 2013 Design and Construction of Large, Welded, Low-pressure Storage Tanks
▪ ASME SE -94 “Standard Guide for Radiographic Examination”,
▪ ASME SE -747“Standad Practice for Desing, manufacture, and Material grouping, classification of wire
Image Quality Indicators (IQI) used for radiology,
▪ ASME SE -999“Standard Guide for controlling the quality of Industrial Radiographic film processing “
▪ ASME SE 1025 “Standard Practice for Desing, manufacture, and Material grouping, classification of hole
type Image Quality Indicators (IQI) used for radiology.

DOCUMENTOS APLICABLES

▪ ASME SECC VIII 2019 “Boiler & Pressure Vessel Code”


▪ API 510 2014 Pressure Vessel Inspection Code:In-service Inspection, Rating, Repair, and Alteration
▪ API 650: 2013 Welded Tanks for Oil Storage
▪ API 653:2014 Tank Inspection, Repair, Alteration,and Reconstruction

1/ 9
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
Procedimiento para Inspección Radiográfica de Tanques
Título: Versión: 05
Presurizados y no Presurizados

Código: P-IND-002 Fecha: 15/03/2019

6. DESARROLLO

6.1. CONSIDERACIONES ESPECIALES

INSPECTORATE tiene la responsabilidad de proporcionar la seguridad y todo lo relacionado a protección


radiológica, para lo cual establecerá procedimientos de seguridad apropiados en el cumplimiento a lo
establecido por el Instituto Peruano de Energía Nuclear “IPEN”, en tal sentido todos los operadores de
Equipos de radiografía gamma, contarán con dosímetros de película correspondiente.

6.2. EQUIPOS Y MATERIALES

a) EQUIPO

Equipo de radiación Gamma:


- Sentinel, modelo Sigma 880, con pastilla de iridio 192.
- Sentinel, modelo Delta 880, con pastilla de iridio 192.

b) PELICULAS
AGFA Structurix D-7, KODAK AA 400 sin pantallas de plomo y con pantallas de plomo.

c) DENSITOMETRO
Densitómetro con calibración vigente. Densidad de la placa

d) DETECTORES DE RADIACION
Detectores de radiación Geiger, con calibración reciente.

e) INDICADORES DE CALIDAD DE IMAGE (IQI)


Indicadores ASTM de huecos
Indicadores ASTM de hilos
De acuerdo con lo indicado en el código ASME sec. V tabla T- 233.2 y tabla T – 276

f) VISUALIZADOR DE IMÁGENES.
Negatoscopio con switch de control y variación de intensidades de iluminación.

g) ACCESORIOS, EQUIPOS Y QUIMICOS PARA PROCESADO DE PELICULAS


✓ Procesador de película: Procesador Manual conformado por 04 recipientes de PVC
✓ Fijador: en solución de 19 litros de capacidad, marca KODAK de 19 litros, código CAT 6360127
✓ Revelador: en solución de 19 litros de capacidad, marca KODAK, código CAT 6360119.
✓ Enjuague: en solución, marca KODAK, nombre industrial PHOTO FLO-200.
✓ Indicador de temperatura de baño: Termómetro de revelado laser, marca Raytek.
✓ Codificadores: Números y letras de plomo para codificación de películas.
✓ Sujetadores de películas: Ganchos de PVC.
✓ Secadores de película: Colgadores de hilo, con secado a temperatura ambiente
✓ Controlador de tiempo: cronómetro

6.3. PREPARACION SUPERFICIAL

Las uniones soldadas a radiografiar deberán estar libres de escorias superficiales, salpicaduras, u otro
material que pueda enmascarar las discontinuidades de la soldadura.

2/ 9
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
Procedimiento para Inspección Radiográfica de Tanques
Título: Versión: 05
Presurizados y no Presurizados

Código: P-IND-002 Fecha: 15/03/2019

6.4. TÉCNICA OPERACIONAL DEL ENSAYO

CALIDAD DE RADIOGRAFIA

1) Fuente Radiactiva
Para la inspección radiográfica se utilizará el equipo de Radiación gamma.

2) Selección de Intensidad de Fuente


El equipo de radiación gamma, utilizará fuente de Iridio 192, con actividades de 5 a 100 Curies.

3) Espesor Máximo a Radiografiar por equipos gamma


El espesor máximo de acero a Radiografiar con el equipo de Rayos gamma es de 71 mm.

4) Radiación dispersa
Una manera de controlar o verificar la existencia de radiación dispersa en las tomas radiográficas,
consiste en poner un símbolo compuesto por una letra de plomo “B” de 1/8” (3.2 mm) de espesor y
1/2 “de alto (12.7 mm), la cual deberá ser colocada a la espalda de la película a radiografiar. Si la
imagen de este símbolo aparece en la radiografía con una ligera densidad, podríamos decir que la
protección de la radiación dispersa es insuficiente, en tal sentido deberían tomar precauciones para
evitar la radiación dispersa.

5) Películas
INSPECTORATE utiliza películas radiográficas marca marca AGFA Structurix D-7 o KODAK AA 400,
de 70 mm de ancho, con pantallas y sin pantallas de plomo. Debido a que en muchos casos
recuperan las pantallas de plomo y son reutilizadas, para lo cual siempre se deberá tener cuidado que
estas se encuentren libres de ralladuras y otro daño.

6) Pantallas de Plomo
Debido a que se utilizan películas con pantallas de plomo de marca AGFA Structurix D-7 o KODAK
AA 400, estas pantallas de plomo serán re-utilizadas, para el mismo tipo de películas que no cuentan
con pantallas de plomo, en las cuales siempre se tendrá ESPECIAL cuidado que estas estén libres de
ralladuras y otros daños. Los espesores de las pantallas de plomo no serán menores de 0.005 pulg
(0.13mm).

7) Calculo del Tiempo de Exposición


El cálculo del tiempo de exposición es de responsabilidad de los técnicos calificados, y las variables a
tener en cuenta para dicho cálculo son las siguientes:

Fuente radiactiva: Rayos Gamma.

Tipo de Material: Acero

Espesor de Material: Tener en cuenta que siempre debe considerarse con el espesor de la
soldadura y el cálculo estará en función al tipo de exposición (pared simple o doble).

Tipo de película: Considerar la velocidad de la película, para el caso de AGFA Structurix, considerar
la velocidad D7.

Densidad de Película: Considerar la densidad de película en el rango de 2.0 – 4.0, y la lectura debe
efectuarse en tres áreas de interés y la variación aceptada entre estas es de +30% y -15%

Distancia Foco película D.F.P.= do + t (do =distancia foco objeto, t= espesor de material)

3/ 9
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
Procedimiento para Inspección Radiográfica de Tanques
Título: Versión: 05
Presurizados y no Presurizados

Código: P-IND-002 Fecha: 15/03/2019

Tiempo de Exposición: El tiempo será calculado por el Nive II en radiografía industrial, en función a
las tablas del equipo de rayos X y a los parámetros antes mencionados.

8) Indicadores de Calidad de Imagen


Se utilizarán los indicadores ASTM de hilos.

9) Penumbra Geométrica de parte o componente


La Distancia de fuente a película será la necesaria para reducir la penumbra geométrica, y estará en
función de la siguiente fórmula:

Ug = F t / do

Ug = Penumbra geométrica
F = Tamaño efectivo del foco o fuente emisora.
t = Espesor atravesado por la radiación
do = Distancia mínima foco película
Nota.- La penumbra geométrica para espesores menores de 2 pulg (51mm), no deben exceder de
0.02 pulg (0.5 mm).

10) Identificación y localización de marcas


✓ El tipo de identificación y localización de marcas puede ser de común acuerdo entre el cliente y el
inspector.
✓ La mínima identificación podría incluir al menos lo siguiente:
✓ Nombre
✓ Fecha
✓ Número de pieza y serie
✓ La letra R puede ser utilizada para identificar reparaciones y los números 1, 2.., pueden ser
incluidos para indicar el número de reparaciones.

11) Sensibilidad (S) y Calidad Radiográfica


Para el caso de penetrámetros de hilo, el nivel de calidad aceptable es 2%, y la sensibilidad está
dada por la siguiente relación:

%S = Diámetro de hilo X 100

Espesor radiografiado

12) Proceso de Revelado de películas


El revelado se efectuará en forma manual, siguiendo los siguientes pasos:

✓ Revelado: tiempo de 5 a 8 minutos (Temperatura de revelado lo indicado por el fabricante Kodak).


✓ Baño de parada: 2 a 5 minutos.
✓ Fijador: Este es al menos dos veces el tiempo de revelado, pero no más de 15 minutos.
✓ Neutralizado: El neutralizado se efectuará solamente con agua.
✓ Enjuague: El enjuague será con la ayuda de solución Kodak, Photo Flo-200.
✓ Secado: El secado se efectuará a temperatura ambiente y en cordeles simples.

13) Evaluación Visual

La evaluación de las películas se efectuará con la verificación de las densidades, lectura de hilo
visible del penetrámetro.

4/ 9
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
Procedimiento para Inspección Radiográfica de Tanques
Título: Versión: 05
Presurizados y no Presurizados

Código: P-IND-002 Fecha: 15/03/2019

Esta evaluación se efectuará con ayuda de un negatoscopio con capacidad para generar variación
de intensidad de luz.

14) USO DE PENETRAMETROS

Uso de IQI (penetrámetro) para Monitorear la Inspección Radiográfica

✓ Fuente lado penetrámetro


✓ Película lado penetrámetro
✓ Ubicación de penetrámetro para soldadura – Penetrámetro de huecos
✓ Ubicación de penetrámetro para soldadura - Penetrámetro de hilos
✓ Número de penetrámetros

a) Múltiples Penetrámetros
b) Casos especiales

i. Para recipientes cilíndricos donde la fuente es ubicada en el eje X del objeto y uno o más
películas colgadas son usadas para una simple exposición de una circunferencia completa, al
menos tres penetrámetros pueden ser utilizados, espaciados aproximadamente a 120 º. Donde la
soldadura de sección longitudinal junta a la circunferencial va a ser simultáneamente
radiografiada, podría ubicarse un penetrámetro adicional al final de la sección longitudinal,
respecto a la circunferencial a radiografiar.

ii. Para recipientes cilíndricos donde la fuente es ubicada en el eje x del objeto y cuatro o más
películas son usadas para una simple exposición de una sección de la circunferencia, al menos
tres penetrámetros serán utilizados. Un penetrámetro puede estar en aproximadamente el centro
de la sección expuesta y uno a cada borde.

iii. Para recipientes esféricos, donde la fuente es ubicada en el en el centro del recipiente y uno o
más películas son usadas para una simple exposición de una circunferencia completa, al menos
tres penetrámetros serán utilizados, separados aproximadamente a 120º. Para otras soldaduras
radiografiadas simultáneamente, un adicional penetrámetro será ubicado en cada otra soldadura.
iv. Para segmentos de recipientes esféricos donde la fuente es ubicada en el en el centro del
recipiente y cuatro o más películas son usadas para una exposición circunferencial, al menos tres
penetrámetros serán utilizados. Un penetrámetro puede estar en aproximadamente el centro de la
sección expuesta y uno a cada borde.
v. Los indicadores de la Calidad de imagen serán colocados preferiblemente del lado de la fuente;
en el caso de que lo anterior no sea posible por razones prácticas, se les colocará en el lado
película y se colocará una letra “F”. T-277.1 Placement of IQis.
vi. El espesor sobre el cual deberá seleccionarse el Indicador de Calidad de Imagen es el espesor
nominal de la pared del material base, sumado a la máxima protuberancia interna y máximo
refuerzo externo permitidos por el código aplicable. Las placas o anillos de respaldo no deben
considerarse parte del espesor de la soldadura y/o refuerzo.
vii. Corrección del Indicador de Calidad de Imagen

Cuando sea necesario, la corrección del Indicador de Calidad de Imagen se efectuará de la siguiente
forma: Se colocarán galgas de material radiográficamente similar al metal de la soldadura.

▪ La galga se colocará debajo del Indicador de Calidad de Imagen.


• Las dimensiones de las galgas deberán exceder a las del Indicador de Calidad de Imagen, de tal
modo que el contorno de por lo menos tres lados del Indicador de Calidad de Imagen resulte visible
en la radiografía.

5/ 9
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
Procedimiento para Inspección Radiográfica de Tanques
Título: Versión: 05
Presurizados y no Presurizados

Código: P-IND-002 Fecha: 15/03/2019

7. CRITERIOS DE ACEPTACION

Los criterios de aceptación serán de acuerdo con lo establecido en la norma ASME SECC VIII- DIV 1.

• Todas las discontinuidades observadas en las radiografías pueden ser Evaluadas y calificadas por los
Inspectores Certificados con Nivel II o III en Radiografía Industrial.
• Indicaciones observadas en las radiografías de las soldaduras que muestran imperfecciones que son
inaceptables al código ASME SECC VIII, serán reparadas de acuerdo a las indicaciones de UW-38.
• Alguna Indicación caracterizada como grietas, zonas de incompleta fusión o incompleta penetración serán
evaluadas.
• Indicaciones redondeadas. Indicaciones con un máximo de tres veces el ancho o menos que las
radiografías han definido como indicaciones redondeadadas, serán evaluadas. Las indicaciones pueden
ser de alguna imperfección en la soldadura, así como porosidad, escoria, o tungsteno.
• Indicaciones alargadas. Una secuencia de cuatro o más indicaciones redondeadas será consideradas
alineadas cuando ellos se ponen en contacto la una línea paralela a la longitud de la soldadura a través
del centro de las dos indicaciones redondeadas.

7.1. CRITERIO DE ACEPTACION PARA INSPECCION RADIOGRAFICA DE SOLDADURA AL 100% (ASME


SECC. VIII DIV. 1)

Las discontinuidades mostradas en las películas radiográficas son consideradas inaceptables por lo
siguiente:

✓ Toda indicación caracterizada como grieta, incompleta fusión o incompleta penetración será
inaceptable.
✓ Son inaceptables otras indicaciones alargadas en la radiografía que tienen longitudes mayores que:

• ¼ pul. para t mayores de ¾ pulg.


• 1/3 t para t de ¾ pulg. a 2 ¼ pulg.
• ¾ pulg. para t sobre 2 1/4 pulg. donde.

t = Es el espesor de la soldadura excluyendo el refuerzo. Para soldaduras a tope con espesores


diferentes, se tomará el más Delgado. En una soldadura de filete a penetración total, se debe incluir
el filete como espesor de t.

✓ Algún grupo de indicaciones alineadas no deben exceder de t en una longitud de 12t, excepto
cuando la distancia entre las sucesivas imperfecciones excede 6L, donde L es la longitud más larga
de las imperfecciones en el grupo.
✓ Indicaciones redondeadas en exceso de lo especificado por el standard dado en el Appendix 4 en la
SECC VIII Div 1 del código ASME.
✓ Indicaciones redondeadas en exceso de lo especificado por el standard dado en el Appendix 8 en
la SECC VIII Div 2 del código ASME.
✓ Indicaciones redondeadas en exceso de lo especificado por el standard dado en el Appendix A-250
de la SECC I del código ASME.

7.2. CRITERIO DE ACEPTACION DE ACUERDO CON EL CODIGO ASME SECC. VIII DIV. 2

✓ Cualquier grieta, falta de penetración o falta de fusión son inaceptables.


✓ Alguna Inclusión alargada, así como escorias, con una longitud mayor que:

• ¼ pulg. (6mm) para t sobre ¾ in. (19mm)


• 1/3 t para t desde ¾ in. (19mm) a 2¼ pul. (57mm)
• ¾ pulg. (19mm) para t sobre 2¼ pulg. (57mm)

6/ 9
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
Procedimiento para Inspección Radiográfica de Tanques
Título: Versión: 05
Presurizados y no Presurizados

Código: P-IND-002 Fecha: 15/03/2019

t = Es el espesor de la soldadura excluyendo el refuerzo. Para soldaduras a tope con espesores


diferentes, se tomará el más Delgado. En una soldadura de filete a penetración total, se debe incluir
el filete como espesor de t.

✓ Algún grupo de indicaciones alineadas no deben exceder de t en una longitud de 12t, excepto
cuando la distancia entre las sucesivas imperfecciones excede 6L, donde L es la longitud más larga
de las imperfecciones en el grupo.
✓ Indicaciones redondeadas que exceden el Appendix 8.

7.3. CRITERIO DE ACEPTACION PARA SPOT RADIOGRAFICO DE UNIONES SOLDADAS (ASME


SECTION VIII DIV. 1)

✓ Cualquier grieta, falta de penetración o falta de fusión son inaceptables.


✓ Una inclusión o cavidad en la soldadura mayor de 2/3t es inaceptable, donde t es el espesor de de la
soldadura excluyendo todo refuerzo. Para soldaduras a tope con espesores diferentes, se tomará el
más Delgado. En una soldadura de filete a penetración total, se debe incluir el filete como espesor de t.
✓ Si varias indicaciones sin las limitaciones alineadas, la soldadura será aceptable si la suma de las
indicaciones alargadas no excede t en una longitud 6t (para radiografías cortas de 6t) y si las
indicaciones alargadas consideradas por al menos 3L donde L es la mayor indicación alargada, se
considerará inaceptable si excede ¾ pulg, cualquier indicación corta como de ¼ pulg será aceptable
para cualquier espesor de plancha.
✓ Indicaciones redondeadas no son factores de aceptabilidad en soldaduras totalmente radiografiadas.

7.4. CRITERIO DE ACEPTACIÓN DEL API 510


En el Código API 510 en el Item 5.7 (c) nos deriva al ASME V y Item 8.1.8. nos deriva al Código ASME de
fabricación. (ASME VIII).

7.5. CRITERIO DE ACEPTACIÓN DEL API 650


En el Standard API 650 en el Item 8.1.5. nos deriva al ASME SECC VIII.

7.6. CRITERIO DE ACEPTACIÓN DEL API 620


En el Standard API 620 en el Item 7.15 nos deriva al ASME SECC VIII.

7.7. DE ACUERDO CON EL API 653


En el Standard API 653 en el Item 12.2 nos deriva al API 650, que a su vez nos deriva al ASME SECC
VIII

7.8. Evaluación Y Reexaminación

✓ Cuando un spot radiográfico es requerido y éste es aceptable, toda la soldadura es aceptable.


✓ Cuando un spot radiográfico es inaceptable, se tomará dos adicionales spots radiográficos en la
misma costura, y la posición de estos spots adicionales serán definidos por el inspector.
✓ Si de las dos adicionales radiografías, ambas son aceptables, entonces sólo se reparará la primera y
será nuevamente radiografiada.

Si de los dos adicionales spots radiográficos una no cumple los requisitos mínimos del código, toda la
costura inspeccionada será rechazada. Toda esta costura puede ser removida y reparada y será
completamente radiografiada.

7/ 9
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
Procedimiento para Inspección Radiográfica de Tanques
Título: Versión: 05
Presurizados y no Presurizados

Código: P-IND-002 Fecha: 15/03/2019

8. INFORME DE INSPECCION

Se presentará un informe de inspección F-065 con los resultados evaluados de las placas radiográficas
considerando realizarlo de la siguiente manera:
- Se realizará la recolección de datos técnicos en el F-065, como Cliente, lugar de inspección, producto a
ensayar, fecha, identificación tipo material, espesores etc.

- Los datos considerados para la inspección y emisión del registro radiográfico F-065, serán recolectados
por los datos realizados en, Medición de Espesores, dimensional e Inspección Visual, los cuales serán
considerados para cálculos de tiempo de exposición.

- Se tomarán los datos de espesores por cada tipo de material (Cabezal, Cuerpo) el cual deberá estar
escrito en el F-065, estos serán considerado para la elección del Hilo Esencial y tipo de penetrametro (IQI)
de acuerdo con el T-279 del Código ASME Articulo 2 Sección V.

9. REGISTROS

FIND-065: Registro de ensayo radiográfico.


FIND-002: Constancia de Inspección.

10. ANEXOS

Anexo I TABLA T - 276 SELECCIÓN IQI

11. MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO

Ver. Fecha Breve descripción del cambio Sección(es) afectada(s)

05 15/03/2019 Se actualizo la versión del Código.


4. Documentos Aplicables
04 12/07/2018 Se actualizo la versión del Código.
4. Documentos Aplicables

Versión Fecha Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Alexander López Jose Estrada Carlo Carrasco


05 15/03/2019 Jefe de
Inspector de Tanques Inspecciones -Tanques y Gerente de Operaciones
Recipientes presurizados

8/ 9
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
Procedimiento para Inspección Radiográfica de Tanques
Título: Versión: 05
Presurizados y no Presurizados

Código: P-IND-002 Fecha: 15/03/2019

12. ANEXO

ANEXO I

TABLA T-276 SELECCION IQI

Nominal IQI

Simple pared Lado Fuente Lado Película

Espesor de Material Tipo - Huecos Tipo - Hilos Tipo - Huecos Tipo - Hilos

Rango, in ( Pulg) Designación Designación. Designación Designación.

Up to 0.25 incl. 12 0.008 10 0.006

Over 0.25 through 0.375 15 0.018 12 0.008

Over 0.375 through 0.50 17 0.013 15 0.010

Over 0.50 through 0.75 10 0.016 17 0.013

Over 0.75 through 1.00 25 0.020 20 0.016

Over 1.00 through 1.50 30 0.025 25 0.820

Over 1.50 through 2.00 35 0.032 30 0.025

Over 2.00 through 2.50 40 0.040 35 0.832

Over 2.50 through 4.00 50 0.050 40 0.040

Over 4.00 through 6.00 60 0.063 50 0.050

Over 6.00 through 8.00 80 0.100 60 0.063

Over 8.00 through 10.00 100 0.126 80 0.100

Over 10.00 through 12.00 120 0.160 100 0.126

Over 12.00 through 16.00 160 0.258 120 0.160

Over 16.00 through 20.00 200 0.320 160 0.250

9/ 9
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
Procedimiento de inspección de uniones soldadas por líquidos
Título: Versión: 05
penetrantes
Código: P-IND-003 Fecha: 15/03/2019

1. OBJETIVO
Establecer los requerimientos mínimos para la inspección de uniones soldadas por el método de líquidos
penetrantes. Este método permite la detección de discontinuidades superficiales y abiertas a la superficie en
materiales no porosos.

2. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable para la inspección de uniones soldadas en tanques presurizados y no presurizados.

3. DEFINICIONES
▪ Código ASME: Son reglas para la construcción de calderas de vapor y recipientes a presión formuladas por el
BOILER AND PRESSURE VESSEL CONMITTE de la American Society of Mechanical Engineers.
▪ API: Instituto Americano del Petróleo, es la principal asociación comercial de los EE. UU., implicadas en la
producción, el refinamiento, la distribución, y muchos otros aspectos de la industria del petróleo y del gas natural.
▪ Indicación no Relevante: Son discontinuidades superficiales que en muchos casos son inducidos por el diseño
o ensamble.
▪ Indicaciones Relevantes: Son aquellas causadas por discontinuidades superficiales que han sido interpretadas
como no falsas o no relevante.
▪ SNT-TC-1A: Este documento provee las líneas generales para el establecimiento de un programa de calificación
y certificación.

4. RESPONSABILIDADES
Jefe de Inspecciones: Responsable de asegurar el cumplimiento del presente procedimiento.
Inspector Autorizado: Cumplir el presente procedimiento, colaborar en la revisión y utilizar sólo la documentación
vigente.

5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Métodos
▪ ASME SEC V 2019 Non-Destructive Examination Article 6 Liquid Penetrant Examination
▪ ASTM Especificación E 165

Criterios de aceptación
▪ ASME SEC VIII DIV.1 2019 Rules for construction of pressure vessels
▪ API 510:2014 Pressure vessel inspection code – Item 5.7
▪ API 620:2013 Design and construction of large, welded, low – pressure storage tanks Section 7- Item 7.15.4.
▪ API 650:2013 Welded steel tanks for oil storage – Section 8 – Item 8.4.
▪ API 653:2014 Tank inspection, repair, alteration, and reconstruction- Section 12.

1/ 6
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
Procedimiento de inspección de uniones soldadas por líquidos
Título: Versión: 05
penetrantes
Código: P-IND-003 Fecha: 15/03/2019

6. DESARROLLO:

6.1. PENETRANTES, SOLVENTES, REVELADORES

De acuerdo con la técnica empleada y referida en el numeral 5, los materiales más comunes son los siguientes:

Marca Magnaflux Tipo II Examinación por Penetrante Visible, Método C Removible por solvente:

▪ Spotcheck Penetrante SKL-SP2


▪ Spotcheck Removedor SKC-S
▪ Spotcheck Revelador SKD-S2

Marca Met- L- Check Tipo II Examinación por Penetrante Visible, Método C Removible por solvente:

▪ Met-L-Check (Penetrant profesor approved) – Penetrant VP-31A, Method B & C, AMS-2644, ASTM E-165 &
E-1417.
▪ Met-L-Check (Penetrant profesor approved) – Cleaner E-59A Method C, Clase 2, AMS-2647, ASTM E-165 &
E-1417
▪ Met-L-Check (Penetrant profesor approved) – Developer D-70, Method A, B, C & D, Forms d & e, AMS-2644,
AMS-2647 ASTM E-165 & E-1417.

6.2. PIROMETRO

Se deberá hacer uso de un pirómetro a fin de realizar la verificación de la temperatura a distancia a un


fragmento de superficie examinada de acuerdo con lo indicado en el numeral 7.5 del presente procedimiento.

6.3. LUXÓMETRO

Se deberá hacer uso de un luxómetro a fin de realizar la verificación de las condiciones de iluminación de
acuerdo con lo indicado en el numeral 6.4.1. del presente procedimiento.

6.4. CALIBRACIÓN

6.4.1. LUXÓMETRO
Los medidores de intensidad de luz deberán ser calibrados por lo menos una (01) vez al año o cuando haya
sufrido una reparación. Si el medidor no ha sido utilizado por un año o más, la calibración deberá ser realizada
previa a su nuevo uso.

6.4.2. PIROMETRO
El control de la temperatura que nos muestra este equipo nos hace requerir que sea calibrado por lo menos
(01) una vez al año o si este haya sufrido daños.

2/ 6
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
Procedimiento de inspección de uniones soldadas por líquidos
Título: Versión: 05
penetrantes
Código: P-IND-003 Fecha: 15/03/2019

6.5. PRE-REQUISITOS

6.5.1. TAMAÑO Y FORMA DE ELEMENTOS A SER INSPECCIONADOS


Este procedimiento es aplicable para la inspección de uniones soldadas en tanques presurizados y no
presurizados. No existe restricción a la forma y tamaño de los elementos a ser inspeccionados.

6.5.2. ACONDICIONAMIENTO DE SUPERFICIE


(a) Resultados satisfactorios son usualmente obtenidos cuando el método es aplicado en superficies luego del
proceso de soldadura. Sin embargo, la preparación de superficie para la eliminación de óxidos con
escobillado manual y/o removedores es necesaria ya que estos podrían enmascarar indicaciones que
podrían ser consecuencia de discontinuidades.
(b) Previo a la examinación por líquidos penetrantes, la superficie a ser examinada y las áreas adyacentes
dentro de al menos 1” (25 mm) deberá encontrarse seca y libre de sólidos, aceite, grasa, óxido, flujo o
salpicadura de soldadura, pintura, combustible y otras materias que puedan prevenir que el penetrante
ingrese en las discontinuidades, suprima la acción del tinte, o produzca un fondo inaceptable y/o interferir
con la examinación.
(c) La limpieza con solventes, que incluye el desengrase con vapores solventes, limpieza ultrasónica, o
soluciones de limpieza base acuosa deben ser usados para la remoción de aceites, grasas, ceras, siempre
y cuando estos sean compatibles con el líquido penetrante a ser empleado.
.
6.5.3. SECADO LUEGO DE PREPARACIÓN
Luego de la limpieza, el secado de las superficies a ser examinadas deberá ser realizada por evaporación
normal o con corriente forzada de aire frio o caliente. Un mínimo periodo de tiempo (5 a 10 min) será
establecido a fin de asegurar que la solución de limpieza se haya evaporado.

6.5.4. ILUMINACIÓN
Es requerida iluminación natural o luz blanca artificial. La mínima intensidad de iluminación para la superficie
examinada será de 100 fc (1000 lx) para asegurar una sensibilidad adecuada durante la examinación y
evaluación de las indicaciones.

6.5.5. LIMITACIONES DE TEMPERATURA.


La temperatura de los materiales penetrantes y la superficie de la parte a ser examinada no deberán estar por
debajo de 40ºF (5ºC) o por encima de 125ºF (52ºC), durante el periodo de inspección. Se permite el
calentamiento o enfriamiento localizado, siempre que la temperatura se mantenga en el rango indicado durante
el proceso.

6.5.6. APLICACIÓN DE PENETRANTE


La aplicación del penetrante podrá ser aplicada sobre la superficie examinada por rociado, de tal forma que
toda la pieza o parte a ser examinada sea cubierta completamente por el penetrante. Normalmente la
presentación de los penetrantes empleados es en Spray, la cual debe ser agitada previamente a fin de permitir
que no exista sedimentación de la misma.

6.5.7. TIEMPO DE PENETRACIÓN.


El tiempo de penetración es crítico. El tiempo de penetración debería ser el recomendado por el fabricante del
líquido penetrante, sin embargo, no deberá ser menor a cinco (5) minutos.

3/ 6
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
Procedimiento de inspección de uniones soldadas por líquidos
Título: Versión: 05
penetrantes
Código: P-IND-003 Fecha: 15/03/2019

6.5.8. REMOCIÓN DE EXCESO DE PENETRANTE


Luego de cumplido el tiempo de penetración, el exceso de penetrante en la superficie deberá ser removido
teniendo cuidado de evitar la extracción de éste de las discontinuidades.
Los penetrantes removibles con solventes deberán ser removidos mediante trapeado con paños o telas limpias
y secas de la superficie. Esta operación será realizada hasta que cualquier traza del penetrante haya sido
removida de la superficie. Si hubiese alguna traza restante, deberá ser removida suavemente mediante la
aplicación de un paño o tela ligeramente humedecida en solvente. Se debe tener cuidado en no exceder el uso
de solvente y que el componente paño o tela esté libre de pelusa.

6.5.9. SECADO LUEGO DE REMOCIÓN DE PENETRANTE


Para la técnica de remoción por solvente, las superficies deberán ser secadas por evaporación, aplicación de
un paño o aire forzado.

6.5.10. APLICACIÓN DE REVELADOR


El revelador deberá ser aplicado inmediatamente después de la remoción de penetrante. El intervalo de tiempo
no deberá exceder lo establecido en el procedimiento. El revelador debe formar una película blanca fina y
uniforme para proveer el contraste del color conveniente para las indicaciones del penetrante, la uniformidad y
el espesor de la película es importante puesto que un exceso podría enmascarar indicaciones.

6.5.11. TIEMPO DE REVELADO


El tiempo de revelado para la interpretación final inicia inmediatamente luego de que la capa del revelador
húmedo esté seca. No deberá ser menor a diez (10) minutos.

6.5.12. INTERPRETACIÓN
La interpretación final deberá ser realizada en un tiempo no menor a 10 minutos y no mayor a 60 minutos luego
de que el tiempo de revelado se ha cumplido.

Si el penetrante se difunde excesivamente en el revelador, será difícil de caracterizar el tipo de discontinuidad.


Si esta condición ocurre, una observación detenida de la formación de las indicaciones durante la aplicación del
revelador deberá ser realizada a fin de determinar y caracterizar la extensión de las indicaciones.

El revelador forma una capa uniforme blanca sobre la superficie. Las discontinuidades son indicadas por el
sangrado del penetrante, el cual normalmente es un rojo profundo que mancha el revelador. Las indicaciones
con un ligero color rosa podrían indicar una limpieza excesiva. Así mismo, una limpieza inadecuada puede
generar un fondo excesivo que puede dificultar la interpretación.

6.5.13. CRITERIO DE ACEPTACIÓN (ASME SEC VIII DIV.1 2019)


Los criterios de Aceptación estarán dados por MANDATORY APPENDIX 8 METHODS FOR LIQUID
PENETRANT EXAMINATION de ASME SEC VIII DIV.1 2019.

6.5.14. CRITERIO DE ACEPTACIÓN (API 510)


Los criterios de Aceptación estarán dados concordancia con MANDATORY APPENDIX 8 METHODS FOR
LIQUID PENETRANT EXAMINATION de ASME SECC VIII DIV.1(API 510 Item 8.1.8.4)

6.5.15. CRITERIO DE ACEPTACIÓN (API 620)


Los criterios de Aceptación estarán dados por el ítem 8.4 Liquid Penetrant Examination 8.4.4, la cual te dirige
al código ASME SECC VIII, Párrafos 8-3, 8-4 y 8-5.

4/ 6
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
Procedimiento de inspección de uniones soldadas por líquidos
Título: Versión: 05
penetrantes
Código: P-IND-003 Fecha: 15/03/2019

6.5.16. CRITERIO DE ACEPTACIÓN (API 650)


Los criterios de Aceptación estarán dados por el ítem 8.4 Liquid Penetrant Examination 8.4.4, la cual te dirige
al código ASME SECC VIII, Párrafos 8-3, 8-4 y 8-5.

6.5.17. CRITERIO DE ACEPTACIÓN (API 653)


Los criterios de Aceptación estarán dados la sección 12—Examination and Testing, Item 12.1.1.3, la cual te
direcciona al API 650 8.4 Liquid Penetrant Examination 8.4.4, la cual te dirige al código ASME Section VIII,
Párrafos 8-3, 8-4 y 8-5

6.5.18. LIMPIEZA POSTERIOR


La limpieza posterior es necesaria en aquellos casos donde el penetrante o revelador pueda interferir con los
procesos subsecuentes o requerimientos de servicio, asimismo, estos residuos podrían combinarse con otros
factores y pueden producir corrosión.
Se recomienda una técnica de limpieza simple con agua y solución jabonosa y secado con trapos.

6.5.19. REGISTRO DE INDICACIONES


▪ Indicaciones Aceptadas
▪ Indicaciones Rechazadas

6.5.20. REGISTRO DE INSPECCIÓN


Por cada inspección, la siguiente información será registrada en el “Registro de inspección por método de
líquidos penetrantes”:

a) Identificación y Revisión del Procedimiento.


b) Tipo de líquido penetrante (visible)
c) Tipo (número o letra de designación del penetrante, removedor y revelador utilizado).
d) Identificación del inspector y nivel de Calificación
e) Mapa del registro de indicaciones
f) Material y espesores
g) Equipo de iluminación
h) Fecha de la examinación

6.5.21. CONDICIONES DE SEGURIDAD


Durante la inspección, el INSPECTOR deberá contar con los siguientes equipos de protección personal:

▪ Guantes de polietileno
▪ Respiradores con cartuchos para vapores orgánicos
▪ Botines de seguridad
▪ Chaleco con líneas reflectivas
▪ Casco de seguridad
▪ Gafas de seguridad
▪ Protectores Auditivos

Así mismo, el INSPECTOR deberá cumplir las reglas de seguridad establecidas en la instalación en la cual se
realiza la inspección.

5/ 6
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
Procedimiento de inspección de uniones soldadas por líquidos
Título: Versión: 05
penetrantes
Código: P-IND-003 Fecha: 15/03/2019

7. FORMATOS
▪ F-IND-093 Registro de inspección por método de líquidos penetrantes.
▪ F-IND-002 Constancia de Inspección

8. ANEXOS
▪ No aplica

9. MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO

Ver. Fecha Breve descripción del cambio Sección(es) afectada(s)

05 15/03/2019 Se actualizo la versión del Código ASME SECC VIII Div 1 3. Documentos Aplicables
04 09/08/2018
Se actualizo la versión del Código ASME SECC VIII Div 1 3. Documentos Aplicables

Versión Fecha Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Alexander López Jose Estrada Carlo Carrasco

Jefe de
05 15/03/2019
Inspector de Tanques Inspecciones -Tanques y Gerente de Operaciones
Recipientes presurizados

6/ 6
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
PROCEDIMIENTO

GENERAL

PRUEBA NEUMÁTICA
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA Código PPN-01
Versión 1
NEUMÁTICA
Fecha AGOSTO 2021

INDICE

1. INTRODUCCION....................................................................................................................1
2. OBJETIVO ..............................................................................................................................1
3. ALCANCE .............................................................................................................................. 1
4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ....................................................................................... 1
5. PERSONAL EJECUTOR ....................................................................................................... 1
6. EQUIPO UTILIZADO ............................................................................................................. 1
7. PROCEDIMIENTO ................................................................................................................. 2
7.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN ............................................................................................. 3
7.2. RESULTADOS DE PRUEBA.................................................................................................. 3

7.3. REGISTRO DE DATOS……................................................................................................... 3


8.0. CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO .................................................................................... 4
8.1. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL A UTILIZAR……………………........…………4
8.2. SEÑALIZACION.................................................................................................................. 4

8.3. EQUIPOS DE MEDICION................................................................................................... 5

8.4. MEDIDAS ADICIONALES HSE .......................................................................................... 5


PROCEDIMIENTO DE PRUEBA Código PPN-01
Versión 1
NEUMÁTICA
Fecha AGOSTO 2021

1. INTRODUCCION
El ensayo de prueba neumática se realiza a soldaduras de los tanques de almacenamiento y recipientes a
presión, determinando la sanidad de las soldaduras de las boquillas, manholes, casco y cabezales.

2. OBJETIVO
Establecer una guía para realizar la prueba neumática con el fin de probar la sanidad de
las soldaduras de los equipos estáticos y móviles.

3. ALCANCE
Determinar las condiciones de hermeticidad en los cordones de soldadura de las
conexiones en la fabricación, reparaciones o alteraciones de tanques de almacenamiento
o recipientes a presión.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

API 650, paragraph 7.3.4


ASME SECCION V appendix , direct pressure technique.
ASME SECCION VIII DIV 1 UG100 (b). Pneumatic Test.
UL 142 – 39.2.1 (a) Primary containment tanks

5. PERSONAL EJECUTOR

Inspector o técnico en la prueba,


Ayudante
El ingeniero y/o técnico tendrá a su cargo interpretar los resultados obtenidos durante la
prueba y determinará su aceptabilidad de acuerdo a los estándares establecidos por el
código a aplicar y a los requerimientos del fabricante que en caso de haberlos deberá
quedar indicado en los informes.

6. EQUIPO UTILIZADO

Compresor.
Botella de oxígeno (opcional).
Manómetro.
Mangueras, acoples rápidos.
válvula de acción rápida.
Solución jabonosa.
Formato de captura de datos.
Cámara fotográfica.
Marcador industrial o etiquetas.
Elementos de protección personal

Página 1
de
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA Código PPN-01
Versión 1
NEUMÁTICA
Fecha AGOSTO 2021

7. PROCEDIMIENTO

Todo equipo al que se le haga prueba neumática debe estar libre de escorias u otros
depósitos como pintura, salpicaduras en el área de la soldadura, etc. Ver tabla I-1021,
ASME SECCION V.

La soldadura se debe limpiar por medios manuales o mecánicos. Se define la mínima


presión neumática de prueba 103 KPa (15 Psi), API 650 5.2.4.2.

Aplicar presión de aire interna y el uso de jabón de espuma, o material equivalente para la
detección de fugas. Para un tanque horizontal o rectangular, la presión manométrica de
prueba no será inferior a 3 psi (21 kPa) o superior a 5 psi (35 kPa), UL 142 – 39.2.1 (a).
La presión de prueba neumática aplicada en ningún caso será menor al establecido por
los códigos o estándares.

Para recipientes helitransportables, la presión de prueba neumática será de 25 Psi ±5Psi.

La presión en el recipiente será gradual y en aumentó a no más de la mitad de la presión


de prueba. A partir de entonces, la presión de prueba se incrementará en los pasos
de aproximadamente una décima parte de la presión de prueba hasta haber alcanzado la
presión de prueba requerida. Entonces la presión se reducirá a un valor igual a la presión
de prueba dividida por 1.1 y mantenido durante un tiempo suficiente para permitir la
inspección del recipiente. A excepción de la fuga que podría ocurrir en cierres temporales
de pruebas para las aberturas soldadas destinadas a las conexiones, la fuga no está
permitida en el momento del Inspección visual requerida. Se debe de corregir la fuga en
sellos temporales para evitar fugas de enmascaramiento de otras conexiones. UG100 (b)

Las soldaduras deben ser inspeccionadas y liberadas por inspección visual.


Se hace la instalación de los elementos necesarios (regulador de presión, mangueras,
racores, etc.) para la prueba tanto en el equipo como en la correspondiente toma de aire.
Se abre suavemente la llave de paso de la toma de aire, e igualmente la del indicador de
presión para estabilizar la presión neumática de prueba.

El regulador o indicador de presión debe mantener la presión neumática especificada


por el fabricante, y se debe chequear durante el tiempo de la prueba.

Aplicar agua jabonosa con una brocha a la soldadura o zona a probar. Cualquier indicio
de falla se detecta por la presencia de burbujas (bombas jabonosas) en el defecto. En
caso de defectos en la soldadura probada hacer sus respectivas reparaciones, e iniciar
nuevamente la prueba respectiva.

Una vez finalizada la prueba retirar todos los elementos de prueba y limpiar las soldaduras
y zonas probadas.

Página 2
de
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA Código PPN-01
Versión 1
NEUMÁTICA
Fecha AGOSTO 2021

7.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La presión de operación del sistema y/o equipo deberá mantenerse a la presión de prueba
± 5 psi, durante toda la prueba.

7.2. RESULTADOS DE LA PRUEBA

De haberse verificado que el sistema y/o equipo probado no presenta fugas y la presión final de
la prueba no presenta variación de ±5 psi respecto a la presión inicial de prueba, se deberá dar
conformidad a la prueba neumática.
En caso no se cumpla con lo indicado en 7.1. se rechazará la prueba, se deberá revisar las
causas, ejecutar las acciones correctivas y realizar las pruebas nuevamente.

7.3. REGISTRO DE DATOS.

Las indicaciones relevantes deben ser medidas, caracterizadas, localizadas y


presentadas en un informe de inspección escrito, para su posterior reparación.

a. RIESGOS Y PELIGROS, CONSECUENCIAS Y CONTROLES REQUERIDOS.

RIESGOS Y PELIGROS
Ergonómicos. Posturas inadecuadas.
Manejo de presiones
Locativos. Resbalones por sustancias jabonosas.
Proyección de accesorios
Registro fotográfico

Página 3
de
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA Código PPN-01
Versión 1
NEUMÁTICA
Fecha AGOSTO 2021

CONSECUENCIAS
Dolores lumbares, dolores osteomusculares
Golpes, luxaciones, machucones, contusiones.
Caídas, fracturas, esguinces.
Incendios, explosiones, daños a equipos.

CONTROLES REQUERIDOS

Adoptar buena higiene postural en la actividad


Aplicar instructivo de riesgos ergonómicos.
Delimitar área de actividad.
Atención de primeros auxilios.
Uso permanente de gafas, casco, guantes, uniforme, botas.
Aplicar procedimiento de prueba neumática.
Inspección preoperacional de equipos de prueba neumática
Realizar pausas activas.

8.0. CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO

El personal debe ser calificado para realizar esta inspección y debe tener la Inducción
general y la inducción específica en campo para la actividad que fueron contratados.

8.1. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL A UTILIZAR

Durante la inspección de prueba neumática, se requiere la utilización de los elementos


de protección personal nombrados a continuación

✓ Casco
✓ Botas de seguridad
✓ Gafas de seguridad
✓ Ropa de trabajo
✓ Guantes

8.2. SEÑALIZACION

Es de uso obligatorio señalizar la zona de trabajo donde se desarrollan las actividades


que representen riesgos para el personal en general, con conos y cinta de peligro de ser
necesario.

Página 4
de
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA Código PPN-01
Versión 1
NEUMÁTICA
Fecha AGOSTO 2021

8.3. EQUIPOS DE MEDICIÓN

Para realizar la prueba neumática se deberá utilizar manómetros calibrados (con vigencia no
mayor de 1 año) por una entidad acreditada ante INACAL.

8.4. MEDIDAS ADICIONALES HSE

✓ Durante la operación está prohibido FUMAR.


✓ Es importante conocer el procedimiento correcto de los equipos utilizados para
asegurar una operación segura contra el medio ambiente.
✓ Tratar de desviarse podría presentar una situación riesgosa que atente contra la
seguridad del personal y cause daño a los equipos de la empresa.
✓ Delimitar el área y evitar personal ajeno a la actividad en el área que se realiza la
prueba
✓ No se debe desviar del procedimiento aquí descrito, esto atenta contra la seguridad
del personal, también podría causar daños a los equipos.
✓ Es importante determinar la ubicación de los trabajadores en caso de que la actividad
sea ejecutada por más de una persona.
✓ Mantener supervisión permanente durante la ejecución de la actividad. Igualmente el
chequeo del equipo y de todos sus accesorios.
✓ Limitar el número de personas a los estrictamente necesarios para la ejecución del
trabajo.
✓ Se deben usar permanentemente los elementos de protección personal (EPP).
✓ Aplicar los procedimientos e instructivos.
✓ Efectuar limpieza y orden en las áreas, equipos y herramientas utilizados en la
actividad.

Página 5
de
Revisión
PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE Pág.
N° Fecha
SUPERFICIE Y APLICACIÓN DE
RECUBRIMIENTOS 00 25/05/2022 1 de 4

PROCEDIMIENTO PARA EXTERIOR

“TANQUES HELITRANSPORTABLES PARA COMBUSTIBLE DE 1000 GAL”

CLIENTE: ACC CONSTRUCCIONES METÁLICAS S.A.C.

USUARIO FINAL: TECHINT S.A.C.

Firma Fecha

Madison Barreda
25.05.22
Elaborado por Asesor Técnico QROMA

Ing. Carlos Añanca


Dirigido a Gerente general
ACC CONSTRUCCIONES METÁLICAS SAC

Ing. Claudia Contreras 25.05.2022


Con copia a
Ejecutiva Comercial - QROMA

Fecha Revisado # Rev. Pág. Modificación


----------- ---------- ------ ------------------ -----------------------------
---------- ---------- ------ ------------------- -----------------------------
---------- ---------- ------ ----------------- ---------------------------

Lima, 25 de mayo del 2022


Revisión
PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE Pág.
N° Fecha
SUPERFICIE Y APLICACIÓN DE
RECUBRIMIENTOS 00 25/05/2022 2 de 4

ALCANCES
− El presente procedimiento detalla los trabajos de preparación de superficie y aplicación de recubrimientos en
los elementos de Acero al Carbono pertenecientes al proyecto “TANQUES HELITRANSPORTABLES PARA
ACC CONSTRUCCIONES METALICAS SAC.
− Este procedimiento podrá estar sujeto a cambios.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA
NORMAS TÉCNICAS

SSPC-PA1 Pintado de acero para taller, campo y mantenimiento.


SSPC-PA2 Medición de espesores de película seca.
SSPC-Guía 15 Contaminantes no visibles (iones cloruros).
ASTM E337 Método estándar para la medición de humedad con un psicrómetro.
SSPC-SP1 Limpieza con solvente.
SSPC-SP2 Limpieza con herramientas manuales.
SSPC-SP3 Limpieza con herramientas motrices.
SSPC-SP10 Limpieza con chorro abrasivo cercano al Grado metal Blanco
ASTM D4417 Método estándar para la medición en campo del perfil de rugosidad.
ASTM D 4285 Método estándar para indicar presencia de aceite o agua en el aire comprimido.
SSPC-AB1 Especificación para abrasivos minerales y escorias.
SSPC-AB2 Especificación para abrasivos ferrosos reciclados.
SSPC-AB3 Especificación para abrasivos metálicos ferrosos.
ISO 8502-3 Método estándar para la medición de nivel de polvo en superficie preparada.

HOJAS TÉCNICAS
Jet 70MP Epoxi poliamida amina de altos sólidos.
Jethane 650HS Poliuretano de alto brillo y resistencia química.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
ASPECTOS PREVIOS
− El abrasivo usado deberá de ser compatible con los requerimientos de la norma SSPC AB1 / AB2 o AB3,
debiendo la conductividad, ser inferior a 1000 microsiemens/cm.

− Igualmente, deberá estar libre de contaminación por aceite y/o grasas.

− El aire comprimido deberá estar libre de contaminantes (agua y aceite), evaluado bajo la norma ASTM D 4285.

EJECUCIÓN

1RA ETAPA – PRE - PREPARACIÓN DE SUPERFICIE


− Durante esta etapa se eliminarán defectos como rebabas, cantos vivos, filos cortantes y laminaciones de
plancha, mediante limpieza manual y motriz, según Normas SSPC-SP2 / SP3. Podrán usarse herramientas como
espátulas, cinceles, lijas, discos non-woven, amoladoras con discos de esmeril, escobillas de copa, etc.
− Además, se observará el estado del acero (defectos de construcción, socavación) para realizar las
Revisión
PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE Pág.
N° Fecha
SUPERFICIE Y APLICACIÓN DE
RECUBRIMIENTOS 00 25/05/2022 3 de 4

observaciones y reparaciones pertinentes.


− De ser necesario, realizar un lavado con detergente industrial biodegradable, utilizando una hidrolavadora con
una presión aproximada a 2500 PSI.

2DA ETAPA – PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE.


− Mediante el empleo de equipos de limpieza con chorro abrasivo a presión; eliminar todo elemento extraño a la
superficie metálica, hasta obtener una preparación grado cercano al metal Blanco, según la norma SSPC-
SP10 / NACE 2. Esta limpieza no permite en la superficie la presencia de impurezas, retirando todo material
extraño del acero (óxido, pintura antigua, escama de laminación
− La superficie preparada deberá tener un perfil de rugosidad de 2.0 a 3.0 mils, evaluado según la Norma ASTM
D4417.
− La concentración de cloruros sobre la superficie preparada deberá ser menor a 50 ppm para servicio de
exposición al ambiente (Exterior). La medición de cloruros se realizará mediante el método de extracción de
sales Swabbing y titulador Quantab.

3RA ETAPA – REMOCIÓN DE RESTOS DE PREPARACIÓN DE SUPERFICIE.


− Mediante el empleo de aire comprimido (seco y limpio) y ayudados con escobillones de cerdas duras limpias
y, de ser necesario, aspiradoras industriales, se deberá remover todo residuo de abrasivo y polvo remanente
de la preparación de superficie. Se deberá verificar que el nivel de polvo, luego de limpiada la superficie sea
menor a 2 según norma ISO 8502-3.
− Una vez alcanzada la preparación de superficie requerida, deberá aplicarse la capa base lo más pronto posible,
para evitar su re-oxidación.

4TA ETAPA – LIMPIEZA ENTRE CAPAS DEL SISTEMA DE RECUBRIMIENTOS.


− La superficie a pintar, posterior a la capa base, deberá estar totalmente libre de contaminantes. La limpieza se
hará con aire a presión, ayudado con escobillas de cerdas plásticas y trapos industriales.
− De encontrarse la superficie contaminada con aceite, grasa o haberse expuesto a ambiente marino, deberá
lavarse con agua y detergente industrial biodegradable, para la remoción de los contaminantes.

APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS Y CURADO


ASPECTOS PREVIOS
− Esta etapa culminará cuando el recubrimiento se encuentre con el espesor especificado, libre de defectos y
completamente curado.
− Para la aplicación de los resanes, cordoneo y para el pintado de las zonas de difícil acceso, se usarán brochas
de nylon.
− Para la preparación de los recubrimientos se seguirán las recomendaciones indicadas en las Hojas Técnicas
de los productos.

ZONA DE TRABAJO
− El piso de trabajo deberá estar firme para evitar la contaminación de los elementos en proceso de pintado.
− Deberán apoyarse sobre caballetes a mínimo 80 cm del piso y con mínima área de contacto.
− Las condiciones de aplicación serán favorables cuando la temperatura de la superficie se encuentre 3 °C sobre
la temperatura del punto de rocío y la humedad relativa sea inferior a 85%.
Revisión
PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE Pág.
N° Fecha
SUPERFICIE Y APLICACIÓN DE
RECUBRIMIENTOS 00 25/05/2022 4 de 4

DEL PERSONAL ENCARGADO DE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS


− Todo el personal encargado de la ejecución de los trabajos deberá tener la experiencia y destreza suficiente en
las aplicaciones de estos tipos de recubrimientos.
− El contratista deberá contar con los equipos de medición de condiciones ambientales, termómetro de superficie,
medidor de espesores de película húmeda, medidor de espesor de película seca, como mínimo, para realizar
un adecuado control a los trabajos que realiza.

PLAN DE PINTADO
REPINTADO @
Espesor Diám. Diluyente Tiempo
Capa Producto y Color (mils) 21°C
Boq. de vida
Hum. Seco Mín. Max. útil
0.017“ 3 horas
1ra. Jet 70MP / Gris RAL 7035 7.0 4.0 8 horas 30 días Jet Ecopoxy 90
0.019” @25°C

Stripe Jet 70MP / Gris RAL 7035 3 horas


--- --- 8 horas 30 días Brocha Jet Ecopoxy 90
Coat @25°C
Jethane 650 HS / Blanco 0.011“ 2 horas
2da. 4.0 2.0 6 horas 7 días Jet Ecopol
RAL 1700 0.015” @25°C

1. Los consumos de recubrimiento son aproximados y se ajustarán a los rendimientos reales durante el pintado, que están en
función de la rugosidad de la superficie, tamaño y geometría de los elementos, método y técnica de aplicación.
2. Los tiempos de repintado y secado serán afectados por la temperatura ambiente propia del lugar de trabajo.
3. Se recomiendan los orificios de las boquillas, pero el ancho de abanico puede variar dependiendo de las características de
los elementos a pintar.

1RA. ETAPA – APLICACIÓN DE LA 1RA. CAPA, JET 70 MP, A 4.0 MILS


− Sobre la superficie preparada, si las condiciones ambientales son favorables, aplique con equipo Airless una
capa uniforme de Jet 70MP a 5.0 mils seco (7 mils húmedo).
− Después de aproximadamente 6 a 8 horas de secado a 21 ºC, considerando que la ventilación sea la adecuada,
mida los espesores de película seca. Deberá ser 3.2 mils mínimo, 4.8 mils máximo y 4.0 mils promedio. Si
no se alcanzara el espesor requerido, aplique una capa adicional de Jet 70MP en las zonas bajas, dentro del
tiempo de repintado.

2DA. ETAPA – APLICACIÓN DE LA CAPA DE STRIPE COAT (REFUERZO) CON JET 70MP
− Sobre la superficie limpia y seca, si las condiciones ambientales son favorables, aplique con brocha una capa
de refuerzo de Jet 70MP en todas las zonas críticas como fílos, ángulos, cordones de soldaduras, agujeros,
etc.

3RA ETAPA – APLICACIÓN DE LA 2DA. CAPA, JETHANE 650HS, A 2.0 MILS.


− Sobre la superficie preparada, si las condiciones ambientales son favorables, aplique con equipo Airless una
capa uniforme de Jethane 650HS a 2 mils seco (4 mils húmedo).
− Después de aproximadamente 4 a 6 horas de secado a 21 ºC, considerando que la ventilación sea la adecuada,
mida los espesores de película seca. Deberá ser 4.8 mils mínimo, 7.2 mils máximo y 6.0 mils promedio. Si
no se alcanzara el espesor requerido, aplique una capa adicional de Jethane 650HS, dentro del tiempo de
repintado.
Revisión
PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE Pág.
N° Fecha
SUPERFICIE Y APLICACIÓN DE
RECUBRIMIENTOS 00 25/05/2022 1 de 5

PROCEDIMIENTO PARA INTERIOR

“TANQUES HELITRANSPORTABLES PARA COMBUSTIBLE DE 1000 GAL”

CLIENTE: ACC CONSTRUCCIONES METÁLICAS S.A.C.

USUARIO FINAL: TECHINT S.A.C.

Firma Fecha

Madison Barreda
25-05-22
Elaborado por Asesor Técnico QROMA

Ing. Carlos Añanca


Dirigido a Gerente general
ACC CONSTRUCCIONES METÁLICAS SAC

Ing. Claudia Contreras


Con copia a 25-05-2022
Ejecutiva Comercial - QROMA

Fecha Revisado # Rev. Pág. Modificación


----------- ---------- ------ ------------------ -----------------------------
---------- ---------- ------ ------------------- -----------------------------
---------- ---------- ------ ----------------- ---------------------------

Lima, 25 de mayo del 2022


Revisión
PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE Pág.
N° Fecha
SUPERFICIE Y APLICACIÓN DE
RECUBRIMIENTOS 00 25/05/2022 2 de 5

ALCANCES
− El presente procedimiento detalla los trabajos de preparación de superficie y aplicación de recubrimientos en
el interior del tanque perteneciente al proyecto “TANQUES HELITRANSPORTABLES PARA
COMBUSTIBLE DE 1000 GAL” – perteneciente a TECHINT S.A.C., a ser ejecutado por la empresa
ACC CONSTRUCCIONES METÁLICAS S.A.C.
− Este procedimiento podrá estar sujeto a cambios.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA
NORMAS TÉCNICAS

SSPC-PA1 Pintado de acero para taller, campo y mantenimiento.


SSPC-PA2 Medición de espesores de película seca.
SSPC-Guía 15 Contaminantes no visibles (iones cloruros).
ASTM E337 Método estándar para la medición de humedad con un psicrómetro.
SSPC-SP1 Limpieza con solvente.
SSPC-SP2 Limpieza con herramientas manuales.
SSPC-SP3 Limpieza con herramientas motrices.
SSPC-SP10 Limpieza con chorro abrasivo grado cercano al metal blanco
ASTM D4417 Método estándar para la medición en campo del perfil de rugosidad.
ASTM D 4285 Método estándar para indicar presencia de aceite o agua en el aire comprimido.
SSPC-AB1 Especificación para abrasivos minerales y escorias.
SSPC-AB2 Especificación para abrasivos ferrosos reciclados.
SSPC-AB3 Especificación para abrasivos metálicos ferrosos.
ISO 8502-3 Método estándar para la medición de nivel de polvo en superficie preparada.

HOJAS TÉCNICAS
Jet Novopox EPN 800 Epoxi fenólico novolaca

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
ASPECTOS PREVIOS
− El abrasivo usado deberá de ser compatible con los requerimientos de la norma SSPC AB1 / AB2 o AB3,
debiendo la conductividad, ser inferior a 1000 microsiemens/cm.

− Igualmente, deberá estar libre de contaminación por aceite y/o grasas.

− El aire comprimido deberá estar libre de contaminantes (agua y aceite), evaluado bajo la norma ASTM D 4285.
Revisión
PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE Pág.
N° Fecha
SUPERFICIE Y APLICACIÓN DE
RECUBRIMIENTOS 00 25/05/2022 3 de 5

EJECUCIÓN

1RA ETAPA – PRE - PREPARACIÓN DE SUPERFICIE


− Durante esta etapa se eliminarán defectos como rebabas, cantos vivos, filos cortantes y laminaciones de
plancha, mediante limpieza manual y motriz, según Normas SSPC-SP2 / SP3. Podrán usarse herramientas como
espátulas, cinceles, lijas, discos non-woven, amoladoras con discos de esmeril, escobillas de copa, etc.
− Además, se observará el estado del acero (defectos de construcción, socavación) para realizar las
observaciones y reparaciones pertinentes.
− De ser necesario, realizar un lavado con detergente industrial biodegradable, utilizando una hidrolavadora con
una presión aproximada a 2500 PSI.

2DA ETAPA – PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE.


− Mediante el empleo de equipos de limpieza con chorro abrasivo a presión; eliminar todo elemento extraño a la
superficie metálica, hasta obtener una preparación grado cercano al metal blanco, según la norma SSPC-
SP10. Esta limpieza no permite en la superficie la presencia de impurezas, retirando todo material extraño del
acero (óxido, pintura antigua, escama de laminación
− La superficie preparada deberá tener un perfil de rugosidad de 2.0 a 3.0 mils, evaluado según la Norma ASTM
D4417.
− La concentración de cloruros sobre la superficie preparada deberá ser menor a 30 ppm para servicio de
inmersión (Interior). La medición de cloruros se realizará mediante el método de extracción de sales Swabbing
y titulador Quantab.

3RA ETAPA – REMOCIÓN DE RESTOS DE PREPARACIÓN DE SUPERFICIE.


− Mediante el empleo de aire comprimido (seco y limpio) y ayudados con escobillones de cerdas duras limpias
y, de ser necesario, aspiradoras industriales, se deberá remover todo residuo de abrasivo y polvo remanente
de la preparación de superficie. Se deberá verificar que el nivel de polvo, luego de limpiada la superficie sea 1
según norma ISO 8502-3.
− Una vez alcanzada la preparación de superficie requerida, deberá aplicarse la capa base lo más pronto posible,
para evitar su re-oxidación.

4TA ETAPA – LIMPIEZA ENTRE CAPAS DEL SISTEMA DE RECUBRIMIENTOS.


− La superficie a pintar, posterior a la capa base, deberá estar totalmente libre de contaminantes. La limpieza se
hará con aire a presión, ayudado con escobillas de cerdas plásticas y trapos industriales.
− De encontrarse la superficie contaminada con aceite, grasa o haberse expuesto a ambiente marino, deberá
lavarse con agua y detergente industrial biodegradable, para la remoción de los contaminantes.

APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS Y CURADO


ASPECTOS PREVIOS
− Esta etapa culminará cuando el recubrimiento se encuentre con el espesor especificado, libre de defectos y
completamente curado.
− Para la aplicación de los resanes, cordoneo y para el pintado de las zonas de difícil acceso, se usarán brochas
de nylon.
− Para la preparación de los recubrimientos se seguirán las recomendaciones indicadas en las Hojas Técnicas
de los productos.
Revisión
PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE Pág.
N° Fecha
SUPERFICIE Y APLICACIÓN DE
RECUBRIMIENTOS 00 25/05/2022 4 de 5

ZONA DE TRABAJO
− El piso de trabajo deberá estar firme para evitar la contaminación de los elementos en proceso de pintado.
− Las condiciones de aplicación serán favorables cuando la temperatura de la superficie se encuentre 3 °C sobre
la temperatura del punto de rocío y la humedad relativa sea inferior a 85%.

DEL PERSONAL ENCARGADO DE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS


− Todo el personal encargado de la ejecución de los trabajos deberá tener la experiencia y destreza suficiente en
las aplicaciones de estos tipos de recubrimientos.
− El contratista deberá contar con los equipos de medición de condiciones ambientales, termómetro de superficie,
medidor de espesores de película húmeda, medidor de espesor de película seca, como mínimo, para realizar
un adecuado control a los trabajos que realiza.

PLAN DE PINTADO
REPINTADO @
Espesor Diám. Diluyente Tiempo
Capa Producto y Color (mils) 25°C
Boq. de vida
Hum. Seco Mín. Max. útil
Jet Novopox EPN 800 0.019“ 4 horas
10 10 días
1ra Blanco RAL 1700 9.0 6.0 0.023” Jet Ecopoxy 90 @25°C
horas
Jet Novopox EPN 800 0.019“ 4 horas
Stripe 10 10 días
Blanco RAL 1700 --- ----- 0.023” Jet Ecopoxy 90 @25°C
Coat horas
Jet Novopox EPN 800 0.019“ 4 horas
10 10 días
2da. Blanco RAL 1700 9.0 6.0 0.023” Jet Ecopoxy 90 @25°C
horas

1. Los consumos de recubrimiento son aproximados y se ajustarán a los rendimientos reales durante el pintado, que están en
función de la rugosidad de la superficie, tamaño y geometría de los elementos, método y técnica de aplicación.
2. Los tiempos de repintado y secado serán afectados por la temperatura ambiente propia del lugar de trabajo.
3. Se recomiendan los orificios de las boquillas, pero el ancho de abanico puede variar dependiendo de las características de
los elementos a pintar.

EJECUCIÓN

1RA. ETAPA – APLICACIÓN DE LA 1RA. CAPA, JET NOVOPOX EPN 800 A 6.0 MILS
− Sobre la superficie preparada, si las condiciones ambientales son favorables, aplique con equipo Airless una
capa uniforme de Jet Novopox EPN 800 a 6 mils seco (9 mils húmedo).
− Después de aproximadamente 10 horas de secado a 25 ºC, considerando que la ventilación sea la adecuada,
mida los espesores de película seca. Deberá estar como mínimo 4.8 mils a 7.2 mils máximo, promedio 6.0
mils . Si no se alcanzara el espesor requerido, aplique una capa adicional de Jet Novopox EPN 800 en las
zonas bajas, dentro del tiempo de repintado.

2DA. ETAPA – APLICACIÓN DE LA CAPA DE STRIPE COAT (REFUERZO) CON JET NOVOPOX EPN 800
− Sobre la superficie limpia y seca, si las condiciones ambientales son favorables, aplique con brocha una capa
de refuerzo de Jet Novopox EPN 800 en todas las zonas críticas como fílos, ángulos, cordones de soldaduras,
agujeros, etc.
Revisión
PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE Pág.
N° Fecha
SUPERFICIE Y APLICACIÓN DE
RECUBRIMIENTOS 00 25/05/2022 5 de 5

3RA. ETAPA – APLICACIÓN DE LA 2DA. CAPA, JET NOVOPOX EPN 800 A 6.0 MILS
− Sobre la superficie preparada, si las condiciones ambientales son favorables, aplique con equipo Airless una
capa uniforme de Jet Novopox EPN 800 a 6 mils seco (9 mils húmedo).
− Después de aproximadamente 10 horas de secado a 25 ºC, considerando que la ventilación sea la adecuada,
mida los espesores de película seca. Deberá estar como mínimo 9.6 mils a 14.4 mils máximo, promedio
12.0 mils . Si no se alcanzara el espesor requerido, aplique una capa adicional de Jet Novopox EPN 800 en
las zonas bajas, dentro del tiempo de repintado.
INFORME PERFIL DE ANCLAJE – TK-HELIT-0522-1MGL
INFORME PERFIL DE ANCLAJE – TK-HELIT-0522-1MGL
INFORME PERFIL DE ANCLAJE – TK-HELIT-0522-1MGL
INFORME PERFIL DE ANCLAJE – TK-HELIT-0522-1MGL
INFORME PERFIL DE ANCLAJE – TK-HELIT-0522-1MGL
INFORME PERFIL DE ANCLAJE – TK-HELIT-0522-1MGL
DOSSIER DE CALIDAD TK-HELIT-0522-1MGL
DOSSIER DE CALIDAD TK-HELIT-0522-1MGL
DOSSIER DE CALIDAD TK-HELIT-0522-1MGL
DOSSIER DE CALIDAD TK-HELIT-0522-1MGL
DOSSIER DE CALIDAD TK-HELIT-0522-1MGL
JET NOVOPOX EPN 800
Epoxi fenólico novolaca

DESCRIPCIÓN, VENTAJAS Y USOS


 Recubrimiento de alta performance y alto contenido de sólidos.
 No requiere temperatura para curar.
 Fácil aplicación y rápido secado en sistema bicapa.
 Formulado para protección de interior de tanques (Tank Lining) de almacenamiento de crudo,
productos refinados (MTBE), químicos y solventes.
 Excelente resistencia a una amplia gama de productos químicos y solventes.

DATOS FÍSICOS
Acabado Semi Brillante Tiempo de inducción 15 minutos a 25ºC
Color Blanco, Crema Resistencia a químicos y solventes
Componentes Dos ASTM D1308 24 horas
Relación de Mezcla 4 de resina (parte A) Adhesión por tracción
(en volumen) 1 de catalizador (parte B) ASTM D4541 Excelente
Curado Evaporación de solvente Resistencia al Impacto
y reacción química ASTM D2794 Muy buena
Sólidos en volumen 74% ± 2% Dureza al Lápiz
Espesor película seca 5 – 7 mils ASTM D3363 4H
(125 – 175 micrones) Resistencia a la Abrasión
Rendimiento teórico 22.1 m2/gal a 5 mils ASTM D4060 Muy buena
seco Performance en Niebla Salina
Disolvente JET ECOPOXY 90 ASTM B117-97 Excelente
Tiempo de vida útil 4 horas a 25ºC

El rendimiento real depende de las condiciones de aplicación y del estado de la superficie.


Para mayores detalles de resistencia física y química consultar con el Departamento Técnico Pinturas JET.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
 Acero nuevo
Preparación con chorro abrasivo cercano al blanco, según norma SSPC-SP10.
 Acero con pintura antigua
Retire la pintura antigua y proceda con una preparación de superficie al acero nuevo.

La duración de la pintura depende del grado de preparación de la superficie.

MÉTODO DE APLICACIÓN
 Equipo airless
Similar a Graco Xtreme 30:1, boquilla 0.019” a 0.023” con filtro malla 60, con una presión de 3500
a 4500 psi.
 Equipo convencional
Devilbiss MBC 510 con boquilla y aguja E o D y válvula de aire 704.
 Brocha
Resistentes a disolventes epóxicos.

TIEMPOS SECADO a 21°C (ASTM D1640) CONDICIONES DE APLICACIÓN


Temperatura Mínima Máxima
Temperatura de 15°C 25°C 35°C De la superficie 10°C 40°C
sustrato Del ambiente 10°C 40°C
Repintado 24 10 5 Humedad Relativa 85%
mínimo (horas)
Tacto Duro 15 10 7 La temperatura de la superficie debe ser 3°C
(horas) mayor que el punto de rocío.

Rev. Diciembre 2015


Pág. 1 de 2
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN
1. Verifique que se disponga de todos los componentes, además del disolvente recomendado.
2. Homogenice la pintura, agitando por separado cada uno de sus componentes. Use un agitador
neumático.
3. Vierta la resina en un envase limpio y luego el catalizador.
4. Mezcle totalmente los dos componentes usando el agitador, dejar reposar por 15 minutos
5. Para facilitar la aplicación agregue un máximo de 1/8 de galón del disolvente Jet Ecopoxy 90
por galón de pintura preparada y agite la mezcla otra vez.
6. Filtre la mezcla con una malla 30 y aplique adecuadamente.
7. Aplique la pintura preparada antes de sobrepasar su tiempo de vida útil.
8. Repintar dentro del “tiempo de repintado” recomendado.

IMPRIMANTES RECOMENDADOS ACABADOS RECOMENDADOS


 No se recomienda imprimante,  No se recomienda acabado,
normalmente se aplica directamente dos normalmente se aplica directamente dos
capas de Jet Novopox EPN 800. capas de Jet Novopox EPN 800.

DATOS DE ALMACENAMIENTO
 Peso por galón “Parte A” 6.1 ± 0.4 Kg.
“Parte B” 3.9 ± 0.2 Kg.
 Punto de inflamación “Parte A” 27°C
“Parte B” > 100°C

Se garantiza buena estabilidad en almacenamiento hasta por 12 meses si se almacena bajo techo
a temperatura de 25°C.

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
 Lea la hoja de seguridad de cada componente antes del empleo.
 El uso o manipuleo inapropiado de este producto puede ser nocivo para la salud o causar
explosión.
 No use este producto sin antes tomar todas las precauciones de seguridad. Estas deben incluir:
adecuada ventilación, iluminación a prueba de explosión, vestimentas adecuadas, guantes,
máscaras para vapores orgánicos o con alimentación de aire sobre todo en espacios limitados
como interiores de tanques u otros.
 Si usted necesita mayores detalles, consultar con el Departamento Técnico de Pinturas JET.

Jet Novopox EPN 800 Rev. Diciembre 2015


Pág. 2 de 2
JET 70MP
Epoxi poliamida amina de altos sólidos

DESCRIPCIÓN, VENTAJAS Y USOS


 Recubrimiento multi-propósito de altos sólidos y rápido secado.
 No contiene pigmentos a base de plomo.
 Se dispone en la versión formulada con óxido de hierro micáceo (MIO), que le confiere mayor
impermeabilidad y cumple con la norma UNE 48295-2003 (**).
 Gran resistencia química, a inmersión en agua y al medio ambiente.
 Usado en protección de cascos, superestructura, tanques de lastre y bodegas de embarcaciones de
todo tipo.
 Para protección de acero estructural y tuberías para todo tipo de ambiente industrial y marino.
 Como primer, capa intermedia o acabado en protección de interior de tanques que contengan
soluciones alcalinas, petróleo, combustibles, agua de desecho y ciertos productos químicos.

DATOS FÍSICOS
Acabado Mate Resistencia a la temperatura en seco
Color Según cartilla Continúo 93ºC
(*) Amarillos, naranja y rojos pueden requerir fondo. Intermitente 121ºC
(**) El Jet 70MP MIO sólo se fabrica en color gris. Brillo Min. 20 GU a 60º,
Componentes Dos ASTM D523 excepto color aluminio
Relación de mezcla 1 de resina (parte A) Adhesión por tracción
(en volumen) 1 de catalizador ASTM D4541 1000 Psi
(parte B) Resistencia al Impacto
Curado Evaporación de solventes ASTM D2794 20 - 30 lb x pulg., directo
y reacción química Flexibilidad Mandril Cónico
Sólidos en volumen 72% ± 3% ASTM D522 9% - 13% elongación
VOC 169.1 g/lt. Dureza al Lápiz
Espesor película seca 3 – 6 mils ASTM D3363 3H – 5H
(75 – 150 micrones) Dureza Péndulo Persoz
Número de capas Uno o Dos ASTM D4366B 150 - 200 ciclos
Rendimiento teórico 26.8 m2 /gal a 4 mils de Abrasión Taber a 1000 ciclos, rueda CS-17,
espesor seco 1 Kg de peso
Disolvente JET ECOPOXY 90 o ASTM D4060 62 - 80 mg de pérdida
UNIPOXI Perfomance en Niebla Salina
Tiempo de vida útil 3 horas a 25ºC ASTM B117-97 > 1500 Horas

El rendimiento real depende de las condiciones de aplicación y del estado de la superficie.


Para mayores detalles de servicio consultar con el Departamento Técnico Pinturas JET.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
 Acero nuevo
Preparación con chorro abrasivo, según norma SSPC-SP6.
 Acero con pintura antigua
Limpieza manual mecánica según norma SSPC-SP2 o SSPC-SP3.
Limpieza con agua a ultra alta presión (UHPWJ) según normas SSPC-SP WJ1/ WJ2/ WJ3/ WJ4.
 Concreto
Limpieza según norma ASTM D4259 (“arenado”) o ASTM D4260 (ataque ácido).
 Galvanizado
Lavar con compuesto neutro o detergente industrial.

La duración de la pintura depende del grado de preparación de la superficie.


Para servicio de inmersión se acepta como mínimo una preparación de superficie con chorro abrasivo cercano al metal blanco
según norma SSPC-SP10 o con agua a UHPWJ según norma SSPC-SP WJ2, en caso de mantenimiento.

METODO DE APLICACION
 Equipo airless
Similar a Graco Bulldog 30:1, boquilla 0.019” a 0.023” con filtro malla 60.
 Equipo convencional a presión
Similar a Devilbiss JGA-502, boquilla 704E con regulador de presión, filtros de aceite y humedad.
 Brocha y rodillo
Resistentes a disolventes epóxicos.

Rev. Octubre 2015


Pág. 1 de 2
TIEMPOS SECADO a 21°C (ASTM D1640) CONDICIONES DE APLICACIÓN
Al tacto 1 - 2 horas Temperatura Mínima Máxima
Al tacto duro 6 - 8 horas De la superficie 4°C 50°C
Repintado mínimo 8 horas Del ambiente 4°C 50°C
Repintado máximo Humedad Relativa 85%
Jet 70MP 6 meses
Poliuretanos 30 días La temperatura de la superficie debe ser 3°C
Alquídicos 1 día mayor que el punto de rocío.
Antifouling al tacto (tacky)
Interior tanque 30 días

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN
1. Verifique que se disponga de todos los componentes.
2. Homogenice cada componente por separado previo a la mezcla. Use un agitador neumático o
eléctrico a prueba de explosión.
3. Vierta la resina en un envase limpio y luego el catalizador.
4. Mezcle totalmente los dos componentes usando el agitador.
5. Para facilitar la aplicación agregue un máximo de 1/8 de galón del disolvente recomendado por
galón de pintura preparada y agite la mezcla otra vez.
6. Filtre la mezcla usando una malla 30.
7. Aplique la pintura en pasadas uniformes, traslapando al 50% de cada pasada.
8. Aplique la pintura preparada antes de sobrepasar su tiempo de vida útil.
9. Repintar dentro del “tiempo de repintado” recomendado.

IMPRIMANTES RECOMENDADOS ACABADOS RECOMENDADOS


 Puede aplicarse directamente sobre el  Puede ser repintado con otra capa de Jet
metal, pero también puede usarse 70MP. Sin embargo para mejorar su
imprimantes como Jet Zinc I-860, Jet Zinc resistencia a la luz solar se recomienda un
I-760, Jet Zinc IR-600, Jet Zinc Organic acabado poliuretano como Jethane 500,
800, Jet Zinc Organic 850, Jet 62ZP Jethane 650HS, Jethane 650HCR o similar
Anticorrosivo o cualquier imprimante JET. en la marca JET.

DATOS DE ALMACENAMIENTO
 Peso por galón “Parte A” 5.3 + 0.2 Kg.
“Parte B” 5.9 + 0.2 Kg.
 Punto de inflamación “Parte A” 16°C
“Parte B” 16°C

Se garantiza buena estabilidad en almacenamiento hasta por 12 meses si se almacena bajo techo a
temperaturas entre 4°C a 38°C.

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
 Lea la hoja de seguridad de cada componente antes del empleo.
 El uso o manipuleo inapropiado de este producto puede ser nocivo para la salud o causar explosión.
 No use este producto sin antes tomar todas las precauciones de seguridad. Estas deben incluir:
adecuada ventilación, iluminación a prueba de explosión, vestimentas adecuadas, lentes, guantes,
máscaras para vapores orgánicos o con alimentación de aire sobre todo en espacios limitados
como interiores de tanque u otros.
 Si usted necesita mayores detalles, consultar con el Departamento Técnico Pinturas JET.

Jet 70MP Rev. Octubre 2015


Pág. 2 de 2
JETHANE 650HS
Poliuretano de alto brillo y resistencia química

DESCRIPCIÓN, VENTAJAS Y USOS


 Producto Poliuretano Acrílico Alifático de alta solidez a la radiación ultravioleta, usado como
acabado, de secado rápido, excelente brillo y buena retención de color.
 Película dura y flexible.
 Buena resistencia a la abrasión.
 Alta resistencia a la intemperie y a diferentes tipos de ambientes corrosivos.
 Resiste salpicadura de soluciones ácidas y alcalinas, vapores ácidos, salpicadura de solventes
y agua.
 Para el pintado de estructuras metálicas, exterior de tanques, maquinarias, obra muerta y
cubierta de embarcaciones, etc.

DATOS FÍSICOS
Acabado Brillante Resistencia a la temperatura en seco
Color Según cartilla Continúa 93ºC
Componentes Dos Intermitente 120ºC
Relación de la mezcla 4 de resina (parte A) Brillo Mínimo 90 GU a 60º,
(en volumen) 1 de catalizador ASTM D523 excepto color aluminio
(parte B) mínimo 50 GU a 60º
Curado Evaporación de Adhesión por tracción
solventes y reacción ASTM D4541 1200 Psi
química Resistencia al Impacto
Sólidos en volumen 65% ± 3% ASTM D2794 40 - 50 lb x pulg, directo
Espesor película seca 2 – 3 mils Flexibilidad Mandril Cónico
(50 – 75 micrones) ASTM D522 >32% elongación
Número de capas Uno Dureza al Lápiz
Rendimiento teórico 48.4 m2 /gal a 2 mils de ASTM D3363 H – 2H
espesor seco Dureza Péndulo Persoz
Disolvente JET ECOPOL o UNIPOL ASTM D4366B 220 ciclos
Tiempo de vida útil 2 horas a 25ºC Abrasión Taber a 1000 ciclos, rueda CS-17,
1 Kg de peso
ASTM D4060 30 - 40 mg de pérdida

El rendimiento real depende de las condiciones de aplicación y del estado de la superficie.


Para mayores detalles de servicio consultar con el Departamento Técnico Pinturas JET.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
 Sobre imprimante epóxico
Limpiar para eliminar suciedad y contaminantes.

La duración de la pintura depende del grado de preparación de la superficie.

MÉTODO DE APLICACIÓN
 Equipo airless
Similar a Graco Bulldog 30:1, boquilla 0.013” a 0.017” con filtro malla 60.
 Equipo convencional a presión
Similar a Devilbiss JGA-502, boquilla 704E con regulador de presión, filtros de aceite y
humedad.
 Brocha y rodillo de pelo corto
Resistentes a diluyentes epóxicos.

Rev. Octubre 2015


Pág. 1 de 2
TIEMPOS SECADO a 21°C (ASTM D1640) CONDICIONES DE APLICACIÓN
Al tacto 30 minutos Temperatura Mínima Máxima
Al tacto duro 4 - 6 horas De la superficie -5°C 49°C
Repintado mínimo 6 horas Del ambiente -5°C 49°C
Repintado máximo 7 días Humedad Relativa 85%

* A condiciones normales, la temperatura de la


superficie debe ser 3°C mayor que el punto de rocío.
** Se puede aplicar sobre superficies calientes, entre
50°C a 90°C para servicio de no inmersión.
Dependiendo de la temperatura se debe diluir hasta
25% y aplicar en pasadas delgadas para evitar la
formación de pin holes y/o ampollamiento. Si se
requiere repintar sobre esta superficie caliente, se debe
lijar y limpiar previamente.

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN
1. Verifique que se disponga de todos los componentes.
2. Homogenice cada componente por separado previo a la mezcla. Use un agitador neumático o
eléctrico a prueba de explosión.
3. Vierta la resina en un envase limpio y luego el catalizador.
4. Mezcle totalmente los dos componentes usando el agitador.
5. Filtre la mezcla usando una malla 30.
6. Para facilitar la aplicación, agregue un máximo de ¼ de galón del disolvente recomendado por
galón de pintura preparada y agite la mezcla otra vez.
7. Aplique la pintura en pasadas uniformes, traslapando al 50% de cada pasada.
8. Aplique la pintura preparada antes de sobrepasar su tiempo de vida útil.
9. Repintar dentro del “tiempo de repintado” recomendado.

IMPRIMANTES RECOMENDADOS ACABADOS RECOMENDADOS


 Jet 70MP, Jet 85MP, Jet POX 2000, Jet  No requiere.
Mastic 800, Jet 62ZP, Jet Primer Epoxi,
Anticorrosivo Durapox R o cualquier
imprimante de la marca JET.

DATOS DE ALMACENAMIENTO
 Peso por galón “Parte A” 5.0 + 0.4 Kg.
“Parte B” 4.4 + 0.2 Kg.
 Punto de inflamación “Parte A” 41°C
“Parte B” 27°C

Se garantiza buena estabilidad en almacenamiento para la resina hasta por 12 meses y para el
catalizador hasta 6 meses si se almacena bajo techo a temperaturas entre 4°C a 38°C.

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
 Lea la hoja de seguridad de cada componente antes del empleo.
 El uso o manipuleo inapropiado de este producto puede ser nocivo para la salud o causar
explosión.
 No use este producto sin antes tomar todas las precauciones de seguridad. Estas deben incluir:
adecuada ventilación, iluminación a prueba de explosión, vestimentas adecuadas, lentes,
guantes, máscaras para vapores orgánicos o con alimentación de aire sobre todo en espacios
limitados como interiores de tanque u otros.
 Si usted necesita mayores detalles, consultar con el Departamento Técnico Pinturas JET.

Jethane 650HS Rev. Octubre 2015


Pág. 2 de 2
CERTIFICADO DE CALIDAD
0-221528 / 22

PRODUCTO : JET NOVOPOX EPN 800 BLANCO 1700


CODIGO : 24980001
LOTE : 1020-217033
FECHA IMPRESION : 25/05/2022 12/03/2022
O/C :
GUIA REMISION : 0550-0001534379
CLIENTE : 2054991363700 ACC CONSTRUCCIONES METALICAS S.A.C
EVALUACION

PRUEBA ANALITICA STD UNIDAD METODO RESULTADOS


VISC.STORMER (MEZCLA) 80.00 100.00 U. KREBS ASTM D 562 100.00
SECADO TACTO (MEZCLA) 2H 4H MIN/HR ASTM D1640 4h
SECADO TACTO DURO (MEZCLA) 8H 12H MIN/HR ASTM D1640 12
NO SAGGING DIL (MEZCLA) 12 MILS 14 MILS MILS ASTM D4400 12 mils
POT LIFE 4H 6H H INTERNO 6h
VISC.STORMER (A) 95.00 110.00 U. KREBS ASTM D562 110.00
FINEZA(A) 5.00 6.00 U. HEGMAN ASTM D1210 5.00

GENERADO POR DESPACHO

Este certificado de análisis es generado automáticamente por computador y


no requiere de firma ni sello para ser válido

CC-F-10 / 03

1010-431153

Corporación Peruana de
Productos Químicos S.A.
Oficina: Av. César Vallejo 1851
El Agustino - Lima 10 - Perú
Telf.: (511) 612 6000
Fax:(511) 612 6001 - 612 6002
www.qroma.com.pe
CERTIFICADO DE CALIDAD
0-221603 / 22

PRODUCTO : JET NOVOPOX EPN 800 CATALIZADOR .


CODIGO : 24999999
LOTE : 1020-217149
FECHA IMPRESION : 25/05/2022 15/03/2022
O/C :
GUIA REMISION : 0550-0001534379
CLIENTE : 2054991363700 ACC CONSTRUCCIONES METALICAS S.A.C
EVALUACION

PRUEBA ANALITICA STD UNIDAD METODO RESULTADOS


SECADO TACTO DURO (MEZCLA) 8H 12H MIN/HR ASTM D1640 12 h
NO SAGGING DIL (MEZCLA) 12 MILS 14 MILS MILS ASTM D4400 12 mils
POT LIFE 4H H INTERNO 4h
PESO / GALÓN (B) 3.80 4.00 KG/GAL ASTM D1475 3.89
VISC.STORMER (MEZCLA) 80.00 100.00 U. KREBS ASTM D 562 85.00
SECADO TACTO (MEZCLA) 2H 4H MIN/HR ASTM D1640 4h

GENERADO POR DESPACHO

Este certificado de análisis es generado automáticamente por computador y


no requiere de firma ni sello para ser válido

CC-F-10 / 03

1010-431356

Corporación Peruana de
Productos Químicos S.A.
Oficina: Av. César Vallejo 1851
El Agustino - Lima 10 - Perú
Telf.: (511) 612 6000
Fax:(511) 612 6001 - 612 6002
www.qroma.com.pe
CERTIFICADO DE CALIDAD
0-221926 / 22

PRODUCTO : JETHANE 650HS BLANCO 1700


CODIGO : 23780001
LOTE : 1020-217337
FECHA IMPRESION : 25/05/2022 21/03/2022
O/C :
GUIA REMISION : 0550-0001534379
CLIENTE : 2054991363700 ACC CONSTRUCCIONES METALICAS S.A.C
EVALUACION

PRUEBA ANALITICA STD UNIDAD METODO RESULTADOS


VISC.STORMER (A) 90.00 110.00 U. KREBS ASTM D562 110.00
POT LIFE 2H 4H H INTERNO 4

GENERADO POR DESPACHO

Este certificado de análisis es generado automáticamente por computador y


no requiere de firma ni sello para ser válido

CC-F-10 / 03

1010-431948

Corporación Peruana de
Productos Químicos S.A.
Oficina: Av. César Vallejo 1851
El Agustino - Lima 10 - Perú
Telf.: (511) 612 6000
Fax:(511) 612 6001 - 612 6002
www.qroma.com.pe
CERTIFICADO DE CALIDAD
0-224316 / 22

PRODUCTO : JETHANE 650 HS CATALIZADOR .


CODIGO : 23799999
LOTE : 1020-219251
FECHA IMPRESION : 25/05/2022 07/05/2022
O/C :
GUIA REMISION : 0550-0001534379
CLIENTE : 2054991363700 ACC CONSTRUCCIONES METALICAS S.A.C
EVALUACION

PRUEBA ANALITICA STD UNIDAD METODO RESULTADOS


SECADO TACTO (MEZCLA) 15 MIN 30 MIN MIN/HR ASTM D1640 30m
SECADO TACTO DURO (MEZCLA) 4H 6H MIN/HR ASTM D1640 6h
NO SAGGING DIL (MEZCLA) 4 MILS 6 MILS MILS ASTM D4400 5h
POT LIFE 2H 4H H INTERNO 3h

GENERADO POR DESPACHO

Este certificado de análisis es generado automáticamente por computador y


no requiere de firma ni sello para ser válido

CC-F-10 / 03

1010-435996

Corporación Peruana de
Productos Químicos S.A.
Oficina: Av. César Vallejo 1851
El Agustino - Lima 10 - Perú
Telf.: (511) 612 6000
Fax:(511) 612 6001 - 612 6002
www.qroma.com.pe
CERTIFICADO DE CALIDAD
0-224317 / 22

PRODUCTO : JET 70 MP - CATALIZADOR


CODIGO : 17669999
LOTE : 1020-218669
FECHA IMPRESION : 25/05/2022 25/04/2022
O/C :
GUIA REMISION : 0550-0001534378
CLIENTE : 2054991363700 ACC CONSTRUCCIONES METALICAS S.A.C
EVALUACION

PRUEBA ANALITICA STD UNIDAD METODO RESULTADOS


SECADO TACTO DURO (MEZCLA) 6H 8H MIN/HR ASTM D1640 8
NO SAGGING DIL (MEZCLA) 12 MILS 14 MILS MILS ASTM D4400 14 mils
POT LIFE 3H 5H H INTERNO 4
VISC.STORMER (MEZCLA) 100.00 115.00 U. KREBS ASTM D 562 112.00
SECADO TACTO (MEZCLA) 1H 2H MIN/HR ASTM D1640 2
VISC. STORMER (B) 120.00 140.00 U. KREBS ASTM D562 140.00

GENERADO POR DESPACHO

Este certificado de análisis es generado automáticamente por computador y


no requiere de firma ni sello para ser válido

CC-F-10 / 03

1010-434850

Corporación Peruana de
Productos Químicos S.A.
Oficina: Av. César Vallejo 1851
El Agustino - Lima 10 - Perú
Telf.: (511) 612 6000
Fax:(511) 612 6001 - 612 6002
www.qroma.com.pe
CERTIFICADO DE CALIDAD
0-223937 / 22

PRODUCTO : JET 70 MP GRIS 7035


CODIGO : 17650001
LOTE : 1020-218667
FECHA IMPRESION : 25/05/2022 26/04/2022
O/C :
GUIA REMISION : 0550-0001534378
CLIENTE : 2054991363700 ACC CONSTRUCCIONES METALICAS S.A.C
EVALUACION

PRUEBA ANALITICA STD UNIDAD METODO RESULTADOS


VISC.STORMER (A) 90.00 110.00 U. KREBS ASTM D562 110.00
VISC.STORMER (MEZCLA) 100.00 115.00 U. KREBS ASTM D 562 115.00
SECADO TACTO (MEZCLA) 1H 2H MIN/HR ASTM D1640 2
SECADO TACTO DURO (MEZCLA) 6H 8H MIN/HR ASTM D1640 8
NO SAGGING DIL (MEZCLA) 12 MILS 14 MILS MILS ASTM D4400 12
POT LIFE 3H 5H H INTERNO 5
DE CMC(MEZCLA)ESTUFA NO APLICAB INTERNA 0.29

GENERADO POR DESPACHO

Este certificado de análisis es generado automáticamente por computador y


no requiere de firma ni sello para ser válido

CC-F-10 / 03

1010-434891

Corporación Peruana de
Productos Químicos S.A.
Oficina: Av. César Vallejo 1851
El Agustino - Lima 10 - Perú
Telf.: (511) 612 6000
Fax:(511) 612 6001 - 612 6002
www.qroma.com.pe
CERTIFICADO DE CALIDAD
0-224233 / 22

PRODUCTO : JET ECOPOL .


CODIGO : 1A069999
LOTE : 1020-219663
FECHA IMPRESION : 25/05/2022 18/05/2022
O/C :
GUIA REMISION : 0550-0001534378
CLIENTE : 2054991363700 ACC CONSTRUCCIONES METALICAS S.A.C
EVALUACION

PRUEBA ANALITICA STD UNIDAD METODO RESULTADOS


PESO/ GALÓN A 25 °C 3.21 3.41 KG/GAL ASTM D1475 3.31

GENERADO POR DESPACHO

Este certificado de análisis es generado automáticamente por computador y


no requiere de firma ni sello para ser válido

CC-F-10 / 03

1010-437009

Corporación Peruana de
Productos Químicos S.A.
Oficina: Av. César Vallejo 1851
El Agustino - Lima 10 - Perú
Telf.: (511) 612 6000
Fax:(511) 612 6001 - 612 6002
www.qroma.com.pe
CERTIFICADO DE CALIDAD
0-224264 / 22

PRODUCTO : JET ECOPOXY 90 .


CODIGO : 1A019999
LOTE : 1020-219722
FECHA IMPRESION : 25/05/2022 19/05/2022
O/C :
GUIA REMISION : 0550-0001534378
CLIENTE : 2054991363700 ACC CONSTRUCCIONES METALICAS S.A.C
EVALUACION

PRUEBA ANALITICA STD UNIDAD METODO RESULTADOS


PESO/ GALÓN A 25 °C 3.15 3.35 KG/GAL ASTM D1475 3.25

GENERADO POR DESPACHO

Este certificado de análisis es generado automáticamente por computador y


no requiere de firma ni sello para ser válido

CC-F-10 / 03

1010-437136

Corporación Peruana de
Productos Químicos S.A.
Oficina: Av. César Vallejo 1851
El Agustino - Lima 10 - Perú
Telf.: (511) 612 6000
Fax:(511) 612 6001 - 612 6002
www.qroma.com.pe
{g
a;l
q:l q
H
3l
a
6
P Añ I F
n
Á

I
{
E
qÍcrü3 .*E E9 4
ÉE:E:É"ÉEE 9É
t?
riI*
<-r
E
3F E
4
G¡ $i
¡! aE- I 5

ra: t¡J É
<<E
E! ."!
iI
E: li
iEl t
EÉT !
*; Eá ; E
I
IEE
I
T I
t
E §ü E
; §
6 ¿: i:
E
Ii
E tE ! -É*
er ii T E
,
!H t
§ ';l É :* ii
tn
E€l aEt E
tr¡
g

*a
:I E] E]
¿

I +; t
;
"r

9.1il El
El !l
§s !l
i* t!; :t
;¡;
li.é 3 á .i Ért
HEJE"EÉEi§
i!t
"l á á
El I ar fl
fi E
$§sBñ
1

E
:.i ó¡
iie¡j"g :
ts
E:{t .+E 4
JE§IEEIi igE
Élsáa§*é!F 5;; E

llatr ;5 ü
<.{ ñ -¡ §
G= rl! 3
¡T §I
Il": ...8
ú

¡
lc: li !
-.1

G; E3 á
E5
itlz
IEE
.E
¡:aE
H E E Il.
ái
-§; ÉÉ
gj:§ E

r ic Ee "§-
E
I ¡H
g;l si
tliri ¡
a!!t
tñ i; $+
;E{l
t §¡
Hg
E: s¡
¡3 !
*! ¡
te*s":ia§s
rflÉ;!i É

.E

5 ,!
i 3 É iá

;ÉtG
?eülaa
ó
3 E E I ia
ia
: á ! ¡I .é

6 a
É
: .i ¡
;¡ ¿
?si
I 5
R 3
: 3
E EEEé

l]E:
fii É

E E cB 3 :
ÉÉ z
ú
É{ +l- €: :
g
IE; B
;,! ;
1,,

§; ¡
ÑE ll(
@1 r:
t*e 5t ! c Éi
K! {: I 5 É! I§ t T
fl§ fl_ ,5 E
8
n!
*t _É

c
B ?E FE

$"E'Be
;4! *
§É

rx* : g
d a

.E z
a¿
!E6 :tf 0
¡? s4E
ü:a
E

E:¡ !¿
E {{9F , EIA 4 ¡

É!: | *: §l; a ¡ i ¡ t
9,:x- 3 jr
CERTIFICADO DE CALIDAD CC-F-42
DE PRODUCTO Edición: 03

Producto: SOLDAMIG ER 70S6 0.80mm 15.00kg ¨ Clasificación: ER 70S - 6


Lote producción: --12625345952-23 Especificación: AWS A5.18
Fecha emisión: 07/03/2022 Diámetro: 0.80mm

Mediante el presente documento se certifica que el producto indicado en el lote referido es de la misma clasificación, proceso de
fabricación, y los requisitos de materiales como el material que se utilizó para una prueba, cuyos resultados se muestran a continuación.
Este producto ha sido ha sido fabricado bajo el sistema de calidad de SOLDEX S.A. el cual cumple con los requerimientos de la Norma
ISO 9001 y los ensayos sobre el metal depositado han sido realizados de acuerdo a las Normas Técnicas Internacionales aplicables.

Composición Química
Especificación [%]
C Cr Ni Mo Mn Si P S Nb Cu
0.06 - 0.15 Máx. 0.15 Máx. 0.15 Máx. 0.15 1.40 - 1.85 0.80 - 1.15 Máx. 0.025 Máx. 0.035 ---- Máx. 0.50
Otros V = Máx. 0.03
Metal Depositado / Alambre Sólido [%]
C Cr Ni Mo Mn Si P S Nb Cu
0.09 0.01 0.01 < 0.15 1.42 0.98 Máx. 0.025 0.01 ---- < 0.50
Otros V = < 0.03

Propiedades Mecánicas - Tracción


Especificación
Gas de Protección Condición de Prueba Resistencia a la Tracción Min [MPa] Límite de Fluencia Min [MPa] Elongación Min [%]
100 % CO2 Después de Soldado 480 400 22
Metal Depositado
Gas de Protección Condición de Prueba Resistencia a la Tracción [MPa] Límite de Fluencia [MPa] Elongación [%]
100 % CO2 Después de Soldado 590 492 28

Propiedades Mecánicas - Impacto


Especificación
Gas de Protección Condición de Prueba Temperatura [°C] Valores Individuales [J] Valor Promedio [J] Tipo de Ensayo
100 % CO2 Después de Soldado -30 ---- 27 ----
Metal Depositado
Gas de Protección Condición de Prueba Temperatura [°C] Valores Individuales [J] Valor Promedio [J] Tipo de Ensayo
100 % CO2 Después de Soldado -30 83-75-98 85 ----

Otras Pruebas
Inspección Radiográfica Prueba de Soldadura en Filete Otros
Conforme Vertical: Conforme Sobrecabeza: Conforme ----

Ing. Ronald Requejo V.


SOLDEX S.A.
C liEMICAL
D<0A LAMP E.I.Q.L.

CERTIFICADO DE ANALISIS
Fecha de recepción i : 30-O 1-20 l 9---------------------------------------------------------

Señores : KRL ABASTECEDORES COMERCIALES


Dirección : Jr. Pedro Ruíz de Gallo N° 461 Pueblo Libre- Lima
Material descrito : Escoria
Identificación de la muestra
Muestras recibidas : O 1 muestra, 1. 000 Kg Aproximadamente
Envase : Bolsa plástica
Característica de la muestra : Granulado
Instrucción de análisis : Tipo Lote, según NORMA TÉCNICA PERUANA 121.014
Referencia : Este informe no podrá reproducirse sin autorización de CHEMICAL
P & A LAMP. E.I.R.L. Los resultados emitidos corresponden solo
de la muestra indicada
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
ENSAYE
Elemento Cu Zn Pb Fe
Método VoL. AAS Vol. VoL.
Unidad % ppm % %
Límite de Detección - 5.00 - -

M-01 0.17 6.18 0.26 22.9 1

AAS: Espectrometría de Absorción Atómica

02- 02- 2019

Calle Los Ebanistas N º 146, Urb. Industrial El Artesano - ATE (4ta Cdra. Av. Molina y lera Cdra. Talladores) Lima - Perú
Telf: 436-3660 Cel: 999 326 894 / 990 225 383 / 968 238 078
Ficha técnica
Granalla de escoria de cobre

DESCRIPCION Granalla de escoria de cobre seleccionada y clasificada, obtenida


a partir de proceso de fundición de metal. Es químicamente inerte.

APLICACIONES Para la limpieza de chorro abrasivo de superficies


metálicas, eliminando las escamas de laminación, oxido,
pinturas antiguas. Adecuado para grado de limpieza SSPC-SP5
(metal blanco), SSPC-SP10 (metal casi blanco), SSPC-SP6 (comercial)
SSPC-SP7 (ligero).
CARACTERÍSTICAS Granulación : ANGULAR
Color : NEGRO/GRIS
Dureza : 6.5 – 7 GRADO - MOHS
Conductividad: : < 1000 µS/cm*
Índice de reusó : 3 a 4 Veces
Rendimiento : 7 a 12 Kg/ m2
Libre de aceite y grasa. *
Bajo nivel de polución.
*cumple con los requerimientos de la SSPC-AB1

ANÁLISIS QUÍMICO Fe : 22.91 %


Cu : 0.17%
Pb : 0.26 %
Zn : 6.18 %

GRANULOMETRÍA 3.8 a 1.5 mm

PORCENTAJES DE GRANO GRANULOMETRIA DE 3.8 EL PORCENTAJE ES DEL 70 %


GRANULOMETRIA DE 1.5 EL PORCENTAJE ES DEL 30 %

NUMERO DE LOTE 350 - 2019


ABASTECEDORES COMERCIALES

PRESENTACIÓN Sacos plastificados 50 kg. / Jumbos de 1.5 toneladas

Venta De Metales, Minerales Y Servicio En General


Jr. Pedro Ruiz Gallo N° 461 Pueblo Libre – Lima – Lima
Telf.: 3737990 RPC: 992037673 Correo: Ventasarb_Cobre@Hotmail.Com
ABASTECEDORES COMERCIALES
De: Helen Karen Raza Loayza
Venta De Metales, Minerales Y Servicio En General
Jr. Pedro Ruiz Gallo N° 461
Pueblo Libre – Lima – Lima
Telf.: 3737990 RPC: 992037673
Correo: Ventasarb_Cobre@Hotmail.Com

HOJA DE SEGURIDAD MSDS

GRANALLA DE ESCORIA DE COBRE

Datos del fabricante: KRL ABASTECEDORES COMERCIALES Telef. De Emergencia: 992037673


: Se agrega a una tolva y baja presión de aire es expulsado para la limpieza de
Forma de uso
estructuras metálicas
EFECTO A LA SALUD

Por ingestión : Causa náuseas y vómitos


Por Inhalación : Puede causar congestión nasal
: Leve o grave de acuerdo a la exposición, lesiones serias por la forma de
En contacto con los ojos
uso
En contacto con la piel : puede causar irritación, lesiones serias por la forma de uso

PRIMEROS AUXILIOS
Por ingestión: : Enjuagar la boca con abundante agua para eliminar las partículas, consultar
de inmediato con el médico.
Por inhalación : Trasladar a un ambiente de aire fresco y ventilado, consultar de inmediato
con un médico.
Contacto con los ojos : No frotarse, ni refregar los ojo enjuagar con abundante agua , consultar de
inmediato con un médico.
Contacto con la piel : enjuagar con abundante agua para remover el material adherido a la piel.

EPP (EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL)

Respiratoria : Línea de aire con careta y capucha


Visual : Careta y capucha
Manos : Guantes de cuero de caña larga.
Pies : Botas de seguridad con punta de acero
Trajes : Overol (totalmente cubierto)

ALMACENAMIENTO
Almacenar en el lugar techado y sin humedad, libre de fuego y chispas

HMIS NFPA
0
Salud - 2
I
Inflamabilidad 0
2 S R 0
Peligro físico 0
EPP: z+p+q+s+ -
570 East 7th Street • P.O. Box 238 • Dubuque, IA 52001
T 800.553.2709 x 221 • DD 563.587.2127
rzillig@morbros.com

CERTIFICATE OF CONFORMANCE
State of Iowa
County of Dubuque

I, Rick Zillig hereby depose and say that I am the Quality Process Manager of Morrison Bros. Co.,
570 East 7th St., in Dubuque, Iowa and that the:

(6) 244O—0100 AV; 4I 8OZ EMERGENCY VENT UL & ULC


Conform to Morrison drawing B-7408-0.

(15) 244OF-0100 AV; 8I 8OZ EMERGENCY VENT UL & ULC


Conform to Morrison drawing B-7410-0.

Sold to Enrique Freyre S.A.C. on their PO# 1704-0001 (MBC order # 642160).

Rick Zillig
Manager EQCS

March 20, 2018

T 800.553.4840 • F 563.583.5028 • www.morbros.com


EMERGENCY
Morrison VENT
Bros. Co. www.morbros.com

Fig. 244 2”, 3” & 4” Emergency Vent


FIG. 244 SERIES

Specification Sheet
UL Listed Emergency vent (pressure relief only) used on aboveground
storage tanks, as a code requirement, to help prevent the tank from
becoming over-pressurized and possibly rupturing if ever exposed to
fire. Vent must be used in conjunction with a “normal vent”. Correct
application of this vent requires proper vent size and selection for the
tank system in order to meet the specific venting capacity.

Conformance Including: NFPA 30, 30a, UL 142,


UL 2244, API 2000 and PEI RP200.
Fig. 244
Additional References: NFPA 30, UL 142, Morrison Venting Guide

2” Fig. 244
SPECIFICATION OPTIONS:
CHART KEY:
A—Size: 2”, 3” or 4”
I.D. Number A B C D E F G Diameter Height Weight B—Venting Capacity/CFH (in 1000’s)
244OM-0020 AV 2 21.10 M 8 BR O BR 3 1.4 1 C—Mounting Connection: Female
244OMBSP0020 AV 2 21.10 B 8 BR O BR 3 1.4 1
N.P.T. (BLANK); Male N.P.T.(M);
244OMI0050 AV 3 59.90 M 8 I O AL 4.7 3.7 8
Flanged (F); BSP (B)
244OM-0050 AV 3 59.90 M 8 I O AL 4.7 3.7 5.8
244OMBSP0050 AV 3 59.90 B 8 I O AL 4.7 3.7 5.8
D—Pressure Settings: 8, 12,16 oz/in2.
244M--0100 AV 4 119.75 M 8 I BR AL 5.8 6.7 11.5 Pressure Required to Open Vent.
244OM-0100 AV 4 119.75 M 8 I O AL 5.8 6.6 11.5 E—Cover: Cast Iron Painted (I); Brass
244OMI0100 AV 4 119.75 M 8 I O I 5.8 6.6 16.4 (BR); Aluminum (AL); Optional Iron
244OM-0150 AV 4 119.75 M 12 I O AL 5.9 7.3 16.3 Powder Coated (Consult Factory for
244M--0170 AV 4 119.75 M 16 I BR AL 6.1 8.2 21.2 Details); Bolt: Steel-Zinc Plated
244MBSP0170 AV 4 119.75 B 16 I BR AL 6.1 8.2 21.2 F—Seat Material: Brass (BR) or Viton
244OM--0170 AV 4 119.75 M 16 I O AL 6.1 8.1 21.2 O-Ring (O)
244OMI0170 AV 4 119.75 M 16 I O I 6.1 8.1 26.1
G—Body Material: Aluminum (AL);
244---0100 AV 4 119.75 8 I BR AL 5.8 4.5 10.6
Iron (I) or Brass (BR)
244O--0100 AV 4 120.00 8 I O AL 5.8 4.4 10.6
244OI-0100 AV 4 119.75 8 I O I 5.8 4.4 13.6
Diameter—Dimension Across Vent
244---0170 AV 4 119.75 16 I BR AL 6.1 6 21 Height—Dimension From Base to Top
244O--0170 AV 4 119.75 16 I O AL 6.1 5.9 21 When Closed
244OI-0170 AV 4 119.75 16 I O I 6.1 5.9 24 Weight—Shipping Weight

NOTE: 2” Not UL Listed

WARNING: DO NOT FILL OR UNLOAD FUEL FROM A STORAGE TANK UNLESS IT IS CERTAIN THAT THE TANK VENTS WILL
OPERATE PROPERLY. Morrison tank vents are designed only for use on shop fabricated atmospheric tanks which have been built and tested
in accordance with UL 142, NFPA 30 & 30A, and API 650 and in accordance with all applicable local, state, and federal laws. In normal operation,
dust and debris can accumulate in vent openings and block air passages. Certain atmospheric conditions such as a sudden drop in
temperature, below freezing temperatures, and freezing rain can cause moisture to enter the vent and freeze which can restrict internal
movement of vent mechanisms and block air passages. All storage tank vent air passages must be completely free of restriction and all vent
mechanisms must have free movement in order to insure proper operation. Any restriction of airflow can cause excessive pressure or vacuum
to build up in the storage tank, which can result in structural damage to the tank, fuel spillage, property damage, fire, injury, and death. Monthly
inspection, and immediate inspection during freezing conditions, by someone familiar with the proper operation of storage tank vents, is required
to insure venting devices are functioning properly before filling or unloading a tank.

P.O. Box 238 • Dubuque, Iowa 52004-0238


563.583.5701 (tel) • 800.553.4840 • 563.583.5028 (fax)
w w w . m o r b r o s . c o m
570 East 7th Street • P.O. Box 238 • Dubuque, IA 52001
T 800.553.2709 x 221 • DD 563.587.2127
rzillig@morbros.com

CERTIFICATE OF CONFORMANCE
State of Iowa
County of Dubuque

I, Rick Zillig hereby depose and say that I am the Quality Process Manager of Morrison Bros. Co.,
570 East 7th St., in Dubuque, Iowa and that the:

(6) 749---0100 AV; VENT P/V UPD THD 2I 8OZ PR


Conform to Morrison drawing B-6053-0.

Sold to Enrique Freyre S.A.C. on their PO# 1710-0020 (MBC order # 657551).

Rick Zillig
Manager EQCS

May 14, 2018

T 800.553.4840 • F 563.583.5028 • www.morbros.com


Morrison Bros. Co. www.morbros.com

Fig. 749 Pressure Vacuum Vents


Specification Sheet
The Fig. 749 Vent valve is used on underground & low volume aboveground
tanks for motor fueling. The vent allows the tank to “breathe” during filling/
dispensing operations. Poppets seal vapors in the tank when pressure is equal-
ized. Settings are approximate. Fig. 749CRB0500 and 749CRBS500 offer
C.A.R.B. approval for Stage I vapor recovery systems. Fig. 749CRB0600 and
749CRBS600 offer C.A.R.B. approval for Stage I & II vapor recovery
systems.
WARNING: Fig. 749 pressure/vacuum vents must only be used in conjunction with motor
fueling and/or low capacity flow. Fluid handling in lines larger than that used for retail service
station can cause tank to rupture or implode.

WARNING: DO NOT FILL OR UNLOAD FUEL FROM A STORAGE TANK UNLESS IT IS


CERTAIN THAT THE TANK VENTS WILLOPERATE PROPERLY. Morrison tank vents are
designed only for use on shop fabricated atmospheric tanks which have been built and tested
in accordance with UL 142, NFPA 30 & 30A, and API 650 and in accordance with all applicable
local, state, and federal laws. In normal operation, dust and debris can accumulate in vent
openings and block air passages. Certain atmospheric conditions such as a sudden drop in
temperature, below freezing temperatures, and freezing rain can cause moisture to enter the
vent and freeze which can restrict internal movement of vent mechanisms and block air
passages. All storage tank vent air passages must be completely free of restriction and all
vent mechanisms must have free movement in order to insure proper operation. Any restric-
tion of airflow can cause excessive pressure or vacuum to build up in the storage tank, which
can result in structural damage to the tank, fuel spillage, property damage, fire, injury, and
death. Monthly inspection, and immediate inspection during freezing conditions, by someone
familiar with the proper operation of storage tank vents, is required to insure venting devices
are functioning properly before filling or unloading a tank.

SPECIFICATION OPTIONS:
CHART KEY:
I.D. NUMBER A B C D E HT. WT. S.C.F.H. A— Body Connection: 2” N.P.T. (2N), 2” Slip on
749---0100 AV 2N 8Z 1/2z M N 4.33 1 6200 @ 20 oz./in.
2 style (2S) or 2” BSP (2B)
749CRB0500 AV 2N 8Z 5Z V Y 4.33 1.45 6200 @ 20 oz./in.
2 B—Pressure Setting: 8 oz./sq. in. (8Z) - Red
749---0200 AV 2N 12Z 1/2z M N 4.33 1 7500 @ 25 oz./in.
2 Label, 12 oz./sq. in. (12Z) - Yellow Label or 3”
749CRB0600 AV 2N 3" 8" V Y 4.33 1.45 3800 @ 8.2" H2O Water Column (3”) - Gold Label
749S--0100 AV 2S 8Z 1/2z M N 4.33 1 6200 @ 20 oz./in.
2 C—Vacuum Setting: .5 oz./sq. in. (1/2Z), 5 oz./sq.
749S--0200 AV 2S 12Z 1/2z M N 4.33 1 7500 @ 25 oz./in.
2 in. (5Z) or 8” Water Column (8”)
6200 @ 20 oz./in.
2 D—Pressure Seal: Metal/Metal Seat (M) or Metal/
749BSP0100 AV 2B 8Z 1/2z M N 4.33 1
7500 @ 25 oz./in.
2 Viton O-ring Seat (V)
749BSP0200 AV 2B 12Z 1/2z M N 4.33 1
E—C.A.R.B. Approval: Yes/No (Y/N)
749CRBS600 AV 2S 3" 8" V Y 4.33 1 3800 @ 8.2" H2O
HT.—Height: Dimension from base to top of vent
Fig. 749CRB0500 & 749CRBS500 are C.A.R.B. approved WT.—Shipping Weight
for Stage I Vapor Recovery Systems
Body: Anodized Aluminum
Fig. 749CRB0600 & 749CRBS600 are C.A.R.B. approved Pressure Poppet: Anodized Aluminum
for Stage I & II Vapor Recovery Systems Vacuum Poppet: Brass
Screen: 40 Mesh Brass
Fig. 749BSP0100 and 749BSP0200 have British Threads Springs: Stainless Steel
Screws: Zinc-Plated Steel
Body Seal: Buna-N

P.O. Box 238 • Dubuque, Iowa 52004-0238


563.583.5701 (tel) • 800.553.4840 • 563.583.5028 (fax)
w w w . m o r b r o s . c o m
SHANGHAI KINGPLUSE INDUSTRY CO., LTD
上海劲烁实业有限公司
CERTIFICATE 3.1B
编号Serial No.: KP1609L6 按照EN 10204:2004 3.1检测.Test Certificate Conforming to EN 10204:2004 3.1
用户Customer: 合同号Order No.: S1606R2 批号Lot No.: 20160625
产品描述Product Description: 炉号Heat No.: 0942000365
HEXAGON CAP SCREW ANSI B18.2.1-1996 GRADE 2 UNC HEAD MARK
10 PCS
"TINKUR" ZINC PLATED
RUMI IMPORT 标准规范Specification: 标准版本Year & Revision of Standard:
SA ASME B18.2.1 2010
原材料Material Q195 规格 Size 1/2* 1 1/4 - Full thread
质证书号Certificate No000896 产品标识Product Marks TINKUR
表面处理Surface Finish ZINC PLATED

化学成分Chemical Analysis %
元素 C Si Mn P S
Element
要求Spec. ≤0.12 ≤0.30 ≤0.50 ≤0.035 ≤0.040
结果% 0.08 0.09 0.33 0.024 0.025
机械性能Mechanical Properties (testing standard: SAE J429)
检测项目Item 标准要求Requirement 检测结果Results 抽样数Sampling No. 结果Result 检测工具Inspection Tools
Proof load (psi) ≥ 55000 57000 10 OK Proof load tester
Tensile Strength (psi) ≥ 74000 75200 10 OK Tensile Strength tester
Yield Strength (psi) ≥ 57000 58400 10 OK Yield Strength tester
Elongation (%) ≥ 18 26 10 OK Elongation tester
Reduction Of Area (%) ≥ 35 39 10 OK Reduction tester
Hardness (HRB) 80 - 100 88 10 OK Hardness tester
尺寸检测Dimensions of Spec. (Testing standard: ASME B18.2.1-2010)
检测项目Item 标准要求Requirement 检测结果Results 抽样数Sampling No. 结果Result 检测工具Inspection Tools
Width Across Flats (in) 0.736-0.750 0.742 10 OK CALIPER
Width Across Corner (in) 0.840-0.866 0.851 10 OK CALIPER
Head Height (in) 0.302-0.323 0.313 10 OK CALIPER
Body Diameter (in) 0.493-0.500 0.496 10 OK CALIPER
Length (in) 1.94-2.00 1.960 10 OK CALIPER
表面检查 Surface Inspection
检测项目Item 标准要求Requirement 抽样数Sampling No. 结果Result 检测工具Inspection Tools

Surface Performance Bright; free of excessive burrs and sharp edges 10 OK VISUAL

本公司声明以上检测结果来源于实际检测记录,产品已经证明符合合同及相关标准.We hereby certify that all the above results are original from our actural
testing & the products have been proved to comply with relevant standards.
地址Address:15G,No.251 Ledu Road,Songjiang Dist.,Shanghai,China
电话Tel: 021-5773 3852 上海劲烁实业有限公司(盖章)
传真Fax: 021-5773 6953 Signed on Behalf of SHANGHAI KINGPLUSE INDUSTRY CO., LTD

网址Web: www.kp-industry.com 日期Date: 2021/9/8


NINGBO JINGLEFAST IMP & EXP CO.,LTD
Address: ROOM 605, GUANGBO PANORAMA BUILDING (CBD),YINZHOU, NINGBO, CHINA
Tel: +86-574-89020181 Fax: +86-574-89020180

TEST CERTIFICATE

INVOICE NO. :JGRI161276 CERT. N°: 001


PRODUCT DESCRIPTION: STANDARD:
HEX NUT GR2 UNC ZINC PLATED SAE J995 / ASME B18.2.2
SPECIFICATION: BATCH QTY: 210.000 MPCS
1/2-13 HEAD MARKED: TKR
SURFACE FINISH:
BLACK □ ZINC ■ YZP □ HDG □ PLAIN □

1: CHEMICAL ANALYSIS OF THE RAW MATERIAL(%)


HEAT NO: 182168 MATERIAL: SWRCH8A
CHEMICAL ELEMENT C Mn Si P S
TEST REPORT 0.11 0.35 0.09 0.017 0.014

2: MECHANICAL PROPERTIES OF THE PRODUCTS


PROOF HARDNESS
TEST ITEM LOAD ROCKWELL
ksi
STANDARD 90 B68-C32
TEST RESULTS 81-89 B83-B89
SAMPLING QTY 4 8
REMARK OK OK

3. DIMENSIONS OF SPECIFICATION
TEST ITEM STANDARDTEST RESULTS SAMPLING QTY REMARK
WIDTH ACROSS FLA 18.70-19.05 18.74-18.92 80 OK
THICKNESS 10.85-11.37 10.96-11.21 80 OK
GO GAUGE 2B 2B 80 OK
NO-GO GAUGE 2B 2B 80 OK
APPEARANCE OK

We hereby certify that all the above results are original from our actual testing,and the products
have proved to comply with the relevant standards.
Signed on Behalf of JINGLEFAST INDUSTRIAL CO.,LTD DATE: 6-Nov-21

También podría gustarte