Está en la página 1de 3

Fundación Educacional Jean Piaget de Los Andes

Pascual Baburizza · 1110 Los Andes.


Profesora Verónica Guerra C.
Séptimo año básico

Prueba Historia y Geografía


Nombre: Fecha: 3 de octubre
Objetivo: evaluar conocimientos de la civilización Maya. Puntaje total: 41
I.- Selección Múltiple; marca solo una alternativa correcta en cada pregunta (2 puntos c/u)

1.- ¿Dónde se ubicaban los Mayas?


A. Mesoamérica
B. Europa
C. Asia
D. Ninguna de las anteriores.

2.- ¿En cuántas zonas geográficas estaba dividida la superficie de los Mayas?
A. 1 zona geográfica
B. 2 zonas geográficas
C. 3 zonas geográficas

3.- Dentro de la cronología de la historia Maya ¿En que años se ubicó el periodo?
A. 300 a.c – 900
B. 2000 a.c – 300 a.c
C. 900 – 1967

4.- ¿Qué importancia tuvieron las mujeres en la civilización Maya?


A. Rol en el trabajo
B. Rol en la cultura Maya
c. Rol en la economía familiar

5.- El poder político y religioso en las ciudades Maya era por


A. La mujer
B. El hombre
C. Ninguna de las anteriores

6.- ¿Cuál es la principal actividad económica de los Mayas?


A. El comercio
B. La alfarería
C. La arquitectura
D. La agricultura

II.- Identifica en cada una de las afirmaciones si es Verdadero (v) o falso (f) según corresponda, recuerda
justificar las falsas. (2 puntos c/u)

A. _________ En Mesoamérica se distinguieron dos grandes civilizaciones y una de ellas corresponde a la


civilización Maya.
______________________________________________________________________________________
B. _________ Los Mayas se desarrollaron entre el siglo XIX – XX.
______________________________________________________________________________________
C. _________ Los Mayas practicaban un juego llamado de la Pelota.
______________________________________________________________________________________
D. _________ Politeístas creían en la existencia de distintos dioses.
______________________________________________________________________________________
E._________ Eran Dualistas correspondientes a aspectos benéficos como maléficos para los seres
humanos.
______________________________________________________________________________________
F._________ El comercio se efectuó mediante el trueque.
______________________________________________________________________________________
G._________ Las cenizas las utilizaban como abono para los cultivos.
______________________________________________________________________________________
Fundación Educacional Jean Piaget de Los Andes
Pascual Baburizza · 1110 Los Andes.
Profesora Verónica Guerra C.
Séptimo año básico

III.- Observa el siguiente video y responde las preguntas con letra clara y ordenada (2 puntos c/u)
“Una breve historia de los mayas” (https://www.youtube.com/watch?v=tZQWYafLrFM)

1.- ¿Por qué la civilización Maya nunca formarón un imperio?

2.- ¿Cómo se da inicio al periodo pre clásico?

3. ¿En que periodo logra la civilización maya su mayor crecimiento?

4.- Describe el Templo de gran Jaguar

5. ¿Por qué es impresionante la construcción de PALANQUE?

6. ¿Por qué comienza a desaparecer la civilización maya?

IV.- Ubica en el mapa a la civilización maya (3 puntos)


Fundación Educacional Jean Piaget de Los Andes
Pascual Baburizza · 1110 Los Andes.
Profesora Verónica Guerra C.
Séptimo año básico

También podría gustarte