Está en la página 1de 6

Encuesta de Opinión del Consumidor

Agosto de 2023
Boletín No. 262

En agosto de 2023, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) disminuyó en


1,4 puntos porcentuales (pps) frente al mes de julio de 2023, alcanzando un
balance de -18,8%. Esta caída se debe a una disminución de 4,4 pps en el Índice
de Condiciones Económicas, la cual fue parcialmente compensada por un
incremento de 0,6 pps en el índice de Expectativas del Consumidor.

En el mes de agosto, la confianza del consumidor disminuyó en dos de las cinco


ciudades analizadas, y en el nivel socioeconómico bajo. La disposición a
comprar vivienda y bienes muebles y electrodomésticos disminuyó con
respecto al mes anterior, mientras que la disposición a comprar vehículo
aumentó.

Los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) de agosto revelan que
el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) experimentó una disminución de 1,4 puntos
porcentuales (pps) frente al mes anterior, situándose en -18,8%.

Gráfico 1. Índice de Confianza del Consumidor (ICC)


35
ICC
25
PM3
15

5 -2,4
Balance, %

-5 -14,1
-11,5 -17,4
-15 -22,3 -22,8
-27,8
-25 -18,8
-35 -28,6

-45
mar-23
ene-23

abr-23
sep-22

dic-22

feb-23

jun-23
jul-23
ago-22

ago-23
nov-22

may-23
oct-22
dic-20
feb-21
abr-21
jun-21

dic-21
feb-22
abr-22
jun-22

dic-22
feb-23
abr-23
jun-23
ago-20

ago-21

ago-22

ago-23
oct-20

oct-21

oct-22

Fuente: Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) – Fedesarrollo. PM3: Promedio móvil 3 meses.

1
Encuesta de Opinión del Consumidor
Agosto 2023

La caída en la confianza de los consumidores con respecto al mes de julio de 2023 se


explicó por una disminución de 4,4 pps en el Índice de Condiciones Económicas. la cual
fue parcialmente compensada por un incremento de 0,6 pps en el índice de Expectativas
del Consumidor.

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) está conformado por cinco componentes
que se detallan en el Cuadro 1. Los primeros tres componentes corresponden a las
expectativas de los hogares a un año, mientras que los dos restantes reflejan la
percepción de los consumidores acerca de la situación económica actual. Los tres
primeros componentes conforman el Índice de Expectativas del Consumidor (IEC),
mientras que los dos últimos forman el Índice de Condiciones Económicas (ICE).

Con relación a julio, la disminución en el ICC se explicó por una disminución en el Índice
de Expectativas del Consumidor (4,4 pps), la cual fue parcialmente compensada por un
incremento en el Índice de Expectativas del Consumidor (0,6 pps).

Cuadro 1. Evolución de los Componentes del ICC


(Balances entre respuestas favorables y desfavorables, %)
2022 2023
Variable / Balance %
Agosto Julio Agosto

Índice de Confianza del Consumidor – ICC -2,4 -17,4 -18,8

A. Índice de Expectativas del Consumidor – IEC 16,1 -11,0 -10,4

- ¿Dentro de un año a su hogar le estará yendo


30,0 8,5 5,7
económicamente mejor?
- Durante los próximos 12 meses vamos a tener buenos
5,0 -25,3 -27,7
tiempos económicamente
- Dentro de 12 meses. ¿cree usted que las condiciones
13,4 -16,2 -9,2
económicas del país en general estarán mejores?

B. Índice de Condiciones Económicas - ICE -30,2 -27,1 -31,5

- ¿Cree ud. que a su hogar le está yendo


-15,6 -18,6 -24,0
económicamente mejor o peor que hace un año?
- ¿Cree ud. que este es un buen momento o un mal
momento para que la gente compre muebles, nevera, -44,9 -35,5 -39,0
lavadora, televisor, y cosas como esas?
Fuente: Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) – Fedesarrollo.

Al comparar los resultados de lo corrido del tercer trimestre1 de 2023 con los del
segundo trimestre, se observa un incremento de 2,2 pps y 3,4 pps en la valoración de
los consumidores sobre la situación de sus hogares y de su país, respectivamente.
Además, la disposición de los consumidores a comprar bienes durables se ubicó en
-37,3% durante el tercer trimestre, lo que representa un incremento de 5,4 pps en
comparación con el balance registrado en el segundo trimestre de 2023 (Gráfico 3).

1
Trimestre corrido a agosto de 2023.

2
Encuesta de Opinión del Consumidor
Agosto 2023

Gráfico 2. Índice de Expectativas del Consumidor (IEC) e Índice de Condiciones


Económicas (ICE)

55
45 IEC ICE
35
25
15
-10,4
5
-5
Balance, %

-15
-25
-35
-45
-55 -31,5
-65
-75
-85
ago-15

ago-16

ago-17

ago-18

ago-19

ago-20

ago-21

ago-22

ago-23
feb-16

feb-17

feb-18

feb-19

feb-20

feb-21

feb-22

feb-23
Fuente: Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) – Fedesarrollo.

Gráfico 3. Percepción de los consumidores sobre situación del país y del hogar

10
1,5
0
-10 -7,1
-8,1 -9,3
-11,2
-20 -14,1 -14,7
Balance, %

-18,1
-22,2
-30 -21,9
-28,3 -28,4 -27,7
-40 -31,1
-36,1 -37,3
-42,7
-50 -44,0
-50,6
-60 -56,6
-70
-80
Índice de Confianza del Valoración del país Valoración del hogar Disposición a comprar
Consumidor bienes durables

3T22 4T22 1T23 2T23 3T23*

Fuente: Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) – Fedesarrollo.


*Trimestre corrido a agosto.

3
Encuesta de Opinión del Consumidor
Agosto 2023

Ciudades. En agosto, el ICC disminuyó en dos de las cinco ciudades analizadas respecto
al mes de julio de 2023.

En comparación con el mes anterior, se registraron las siguientes variaciones en el ICC:


-13,6 pps en Bucaramanga, -4,3 pps en Bogotá, 2,8 pps en Medellín, 3,0 pps en
Barranquilla y 6,6 pps en Cali.

Cuadro 2. Evolución del ICC por ciudades

2022 2023
Ciudad, Balance %
Agosto Julio Agosto
Bogotá -2,0 -14,1 -18,4
Medellín -16,0 -32,2 -29,4
Cali 7,8 -17,1 -10,5
Barranquilla 8,9 -12,9 -9,9
Bucaramanga -6,6 -11,4 -25,0
Total -2,4 -17,4 -18,8

Fuente: Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) – Fedesarrollo.

Nivel socioeconómico. La confianza de los consumidores disminuyó en el nivel


socioeconómico bajo respecto al mes de julio de 2023.

En agosto de 2023, se registró una disminución de 12,4 pps en el estrato bajo. Por su
parte, en el estrato alto y medio se observó un incremento de 2,8 pps y 9,4 pps
respectivamente en comparación con el mes anterior.

Cuadro 3. Evolución del ICC por nivel socioeconómico

Nivel Socioeconómico. 2022 2023


Balance %
Agosto Julio Agosto
Alto -26,1 -48,3 -45,5
Medio -4,2 -23,2 -13,8
Bajo 1,6 -8,6 -21,0
Total -2,4 -17,4 -18,8

Fuente: Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) – Fedesarrollo.

Vivienda. La disposición a comprar vivienda disminuyó 5,5 pps frente al mes anterior.
Por ciudades, este indicador disminuyó en tres de las cinco ciudades analizadas relativo
a julio de 2023.

En agosto, el índice de disposición a comprar vivienda disminuyó en 5,5 pps en


comparación con el mes anterior, situándose en -45,2%. Se observa una disminución en
las ciudades de Bucaramanga (19,1 pps), Bogotá (13,6 pps) y Cali (2,3 pps), los cuales
fueron contrarrestados por incrementos en Medellín (7,6 pps) y Barranquilla (25,5 pps).

4
Encuesta de Opinión del Consumidor
Agosto 2023

Cuadro 4. Disposición a comprar vivienda por ciudades

2022 2023
Ciudad. Balance %
Agosto Julio Agosto
Bogotá -37,6 -38,9 -52,5
Medellín -17,2 -50,4 -42,8
Cali -20,3 -30,6 -32,9
Barranquilla -0,8 -45,6 -20,1
Bucaramanga -40,9 -23,1 -42,2
Total -29,1 -39,7 -45,2

Fuente: Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) – Fedesarrollo.

En comparación con el mes anterior, la disposición a comprar vivienda disminuyó en


los niveles socioeconómicos alto y medio.

Al analizar por nivel socioeconómico, se observa que en agosto la disposición a comprar


vivienda disminuyó 19,9 pps y 6,0 pps en los niveles socioeconómicos medio y alto
respectivamente. Por su parte, en el nivel socioeconómico bajo se observó un
incremento 8,1 pps relativo al mes anterior.

Cuadro 5. Disposición a comprar vivienda por nivel socioeconómico

Nivel Socioeconómico. 2022 2023


Balance % Agosto Julio Agosto
Alto -43,3 -70,2 -76,2
Medio -31,8 -31,1 -51,0
Bajo -25,0 -44,8 -36,7
Total -29,1 -39,7 -45,2

Fuente: Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) – Fedesarrollo.

Bienes durables. La disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos


disminuyó 3,5 pps frente a julio de 2023. Por ciudades, este indicador disminuyó en
cuatro de las cinco ciudades analizadas frente a lo observado el mes anterior.

En agosto, el porcentaje de respuestas positivas respecto a si es un buen o mal


momento para comprar bienes como muebles y electrodomésticos registró un balance
de -39,0%, lo que representa una disminución de 3,5 pps en comparación con el mes
anterior. Al analizarlo por ciudades, se observó una disminución en la disposición a
comprar bienes durables de 55,0 pps en Bucaramanga, 5,2 pps en Medellín, 3,0 en
Bogotá y 1,2 pps en Barranquilla. Por su parte, se observa un incremento de 11,0 pps en
Cali.

5
Encuesta de Opinión del Consumidor
Agosto 2023

Cuadro 6. Disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos


por ciudades

2022 2023
Ciudad. Balance %
Agosto Julio Agosto
Bogotá -54,0 -35,7 -38,7
Medellín -37,9 -45,2 -50,4
Cali -26,1 -38,1 -27,1
Barranquilla -31,3 -21,0 -22,2
Bucaramanga -41,1 -11,2 -66,2
Total -44,9 -35,5 -39,0

Fuente: Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) – Fedesarrollo.

Vehículos. En agosto, la disposición a comprar vehículo registró un balance de -52,4%,


lo que representa un incremento de 1,4 pps respecto al mes anterior (-53,8%).

Gráfico 4. Disposición a comprar vehículo vs tipo de cambio real


40 75
Disposición a comprar automóvil
20
95
Tasa de cambio real (Eje derecho)*
0
Balance, %

115
135,5

ITCR
-20
-52,4
135
-40

155
-60

-80 175
ago-13
feb-14
ago-14
feb-15
ago-15
feb-16
ago-16
feb-17
ago-17
feb-18
ago-18
feb-19
ago-19
feb-20
ago-20
feb-21
ago-21
feb-22
ago-22
feb-23
ago-23

Fuente: Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) – Fedesarrollo y Banco de la República.


*La tasa de cambio real corresponde al mes de julio de 2023.

Contáctenos si desea acceder a los resultados


desagregados por ciudad, nivel
socioeconómico y otras preguntas de la
encuesta

+57 1 3259777 ext. 340


comercial@fedesarrollo.org.co
Publicado el 13 de septiembre de 2023
Comentarios a Carlos Alfredo Ayala Betancourt: cayala@fedesarrollo.org.co

También podría gustarte