Está en la página 1de 5
4 29 EXP... 1678/2022 CUENTA.- De conformidad a lo dis ; PUesto en la fraccién | del articul de la Ley Orgénica del Poder Judi niciel extfculo 112 cial del Estado de Jalisco, en relacién focedimientos Civiles del Estado, el dia - 1Ue2 Octavo de Io Familiar del Primer escrito que suscribe JACKELINE GARCIA MANRIQUEZ, presentado en la Oficialia de Partes de este Juzgado el dia 26 veintiséis de abril del afio 2023 dos mil veintitrés.- ‘CONSTE.- AUTO. CONTESTA DEMANDA LA PARTE DEMANDADA.- SE ADMITE RECONVENCION.- SENIALA —DOMICILIO.PROCESAL. NOMBRA AUTORIZADO.- DESIGNA ABOGADO PATRONG.- SENALA MEDIOS ELECTRONICOS.- SE DECRETA CUSTODIA PROVISIONAL SE PREVIENE.- TAPOPAN, JALISCO A 10 DIEZ DE AGOSTO DEL ANO 2023 DOS MIL VEINTITRES. - Por recibido el escrito que suscribe JACKELINE GARCIA MANRIQUEZ, ensu caracter de parte demandada, presentado en la Oficialfa de Partes =» del Consejo de la Judicatura y tumado a este Juzgado el dia 26 veintiséis “y/2 abjihdel afio en curso, visto su contenido y como lo solicita, se le tiene fiempo y forma dando contestacién a Id demanda entablada en su “contra,.eponiendo las defensas y excepgiones que de su escrito de cuenta.se desprenden, las que serén tomadas en consideracién en el momento procesal oportuno, conforme a fos arficulos 268, 273, 274, 275 y demés relativos del ordenamiento legal invocado.- Asimismo se le tiene promoviends demanda reconvencional en contra de la parte actora en el juicio principal MARCOS JULIAN ENCISO ESPARZA, misma que se admite por estar interpuesta en tiempo y forma, Por lo que se ordena emplazar a Ia antes citada, para que dentro del término de 05 cinco dias comparezca ante este Juzgado a dar contestacién a la demanda reconvencional enderezada en su contra y ponga sus excepciones y defensas, apercibiéndola para el caso de no hacerlo, se le tendré por rebelde en Ia reconvencién para los efecto legales a que haya lugar, lo anterior de conformidad a lo dispuesto por el atticulo 273 del Adjetivo Civil Local.- Se le tiene sefialando come demictlio para recibir notificaciones en la finca marcada con el ntimero 2331 dos mill trescientos treinta y uno, interior 20 veinte, de la Avenida Topacio, colonia Bosques de la Victoria €n Guadalajara, Jalisco y autorizando para tal fn @ las personas que indica; designando como abogado patrono de su parte all Licenciado Jesés Olaf Rubio Trejo a quien se le disciemne el cargo conferido en virtud de su aceptacién y protesta al calce del escrito en cuestién, Io anterior de conformidad con lo dispuesto por los articulos 42, 107 y 119 de} Enjviciamiento Civil del Estado Asimismo, se le tiene sefialando el core electrénico que alude en SU libelo de cuenta, a fin de que por dicho medio le sean practicadias los Rotificaciones relativas al presente procedimiento, por lo que se ordena Pee Se oe a yn lo subsecuente, ‘al C. Notificador Adscrito a este Juzgado on - ite electronico proceda efectuar las nofificaciones person! rect war la constancia citado con anterioridad, debiendo i * que haya lugar, de comespondiente para los efectos legales © IGY NA, a7 t33' Ga) contormidad con lo que establecen los eee et cess Enjviciamiento Civil de! Estado de Jalisco, ast constitucional.- elarticulo 624 del Enjviciamiento medios de prueba de su parte, | momento procesal De conformidad a lo dispuesto por Civil del Estado, se le fiene ofreciendo los las que habrén de ser tomadas en cuenta en el oportuno.- Custodia provisional luego, como lo solicita el ocursante, de conformidad con lo dispuesto por el arficulo 249 del Enjuiciamiento Civil de! Estado, se admite la solicitud de custodia provisional de su hijo menor de edad J.M.E.G.; por ende, es importante mencionar que conforme al citado precepto legal, la medida cautelar de custodia promovida por la actora, constituye una medida provisional que se caracteriza por ser accesoria y sumaria y sus efectos provisionales quedardn sujetos, indefectiblemente, a las resultas del juicio principal y pueden modificarse en téminos del articulo 89-C del Cédigo de Procedimientos Civiles del Estado, de tal forma que para la imposicién de la medida solicitada no rige la garantia de previa audiencia, En ese orden de ideas, se impone mencionar que, conforme a lo narado por la parte actora en la reconvencién, el menor de edad J.M.EG., cohabita con ella y se encuentra bajo su cuidado, siendo dicha parte quien se hace cargo directamente de los cuidados de su ‘menor hijo: con fundamento en los articulos 417 y 418 del Codigo de la jurisprudencia obligatoria 1a./J. 28/2004, emitida en la Novena Epoca por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién, publicada en el Semanario Judicial de la Federacién y su Gaceta, Tomo XIX, Junio de 2004, consultable en Ia pagina 138, cuyo rubro y texto dicen: “neon ncatonse Manin eta Aton ENSU FAVOR Y EN EL DEL CONYUGE EJECUTADO (LEGISLACIGN DEL ESTADO DE JALISCO). E1 articule 249 de! Cécigo de Procedimmientos Civile del Estado de Jalisco, que se refiere ol copie de los providencias precautors, establece expresomene woe cone ce fio eco ant desara 9 "oad ca emacs Se todas las medidas necesarias para mantener Ja situacién de hecho o de derecho establece que dichas providencias se decretaran sin, Sudiencia a to contapart, Po Woe steno an ssoemo Cotes tes scan ce entaeate Fe junsprudencia 21/98, que las citados medidas cautelares nattuyen medida prewooctes que se caracterizan generalmente, por ser a es aoa Creve acon Montene een # se © jursdiccional en el que s€ dicten, donde ef sujeto eco o Pose parr oon esr conte tect rae? a 30 ala imposicién de esas medidas no rige Ia garant i pa Srrnto on elruerd ctado metnyig emonironioa uercomorrie providencias precautorias a efecto de oblener Ia guarda y custodia de menores de erga, resulta incvestionable que para decrefarla medida solcitada no existe obfigaciin gp otorgar la garantia de audiencia a favor del cényuge afectado y de los menores ¢volucrades. No obstante lo anterior, como une de los requistos para decretar fo medida cautelor es que estéjusticada la necesidad de la misma, e! Juez atendiendo @ (Bscrcunstancias del asunto y a os intereses superiores del menor, podré determinar en tus cas0 Io cudiencia que se dé en su favor debe ser preva y cudnglo deberd primero Ipgrar el aseguramiento de! infante para escuchario con posterioridg. En ese orden de ideas, con el propésito de analizgr a procedencia © improcedencia de a solicitud de custodia provisiohal del menor de edod JM.EG., solicitada porla parte actora en la/reconvencién, es menester tomar en consideracién, en primer lugar, fave conforme @ Io dispuesto en el articulo 572 del Cédigo Civil del Estadp, cuando los padres no convengan la guarda y custodia de sus hijo, /el Juez de la causa consideraré qué es lo més conveniente para la nia, nifio 0 adolescente y debera atender al siguiente orden de preferencias: “1, Con sus padres; ll. Cuando no convivan ambos padres, ejerceré sobre 6! la guorda y custodia, siempre y cuando tengan la disposicién y la posibilidad efectiva de su guarda y custodia, ademas de ome tener una conducta nociva a la salud fisica/o psiquica de Ia nif, nifio YY aadolescente; (. En todos los casos la Procuraduria de Froteccién de Nifas, Nifios y “cpcAdolescentes, deberé cerciorarse de que/ias personas ave vayan a =: fejercer Ia custodia de Ia nia, nino 0 ado scente sean idéneas y que cumplan con los requisitos de Ia legislagion general y estatal de los Derechos de Nifias, Nifios y Adolescentes. [..]" /cudiquiera de los dos e coffcluye que la parte actora en la ynefesidad de la medida solicitada, 1 Chdigo de Procedimientos Civiles y cordenamientos vigentes en el Dicho esto, quien hoy resuelv« reconvencién acredité Ia urgencia con fundamento en el articulo 249 del 572, fraccién Il, del Codigo Civil, ambos promocién de Ia medida que nos Estado, en razén de que, con Ja simple ‘ocupa se demostré Ia disposicion y Ia) posibilidad afectiva de la custodia promovida por la parte actora en lo convencion respecto de su menor hijo JIM.EG.; la parte actora en I reconvencion ejerce la custodia electiva de su menor hijo LM.E.G.; jy, qve NO existe indicio alguno que reconvencién tiene una conducta haga presumible que Ia actora en noclve c je salud fsica o pstquica del menor de edad por ello. es fundada Y urgente la medida provisional folicitada por la parte actora en la Teconvencién JACKELIN! IA MANRIQUEZ con Ja finalidad de e GARCIA Menhvon ie siyacién de hecho jy de derecho exstentes, procuranco mantener la estabilidad y bienest: fer de la menor de edad IM.EG., y evitar la afectacién emocional de éstas: por lo cual, como medida Precovtosta, el OTORGA LA CUSTODIA PROVISIONAL exclusiva del menor de edad JMEG., en favor de Ia senere JACKELINE GARCIA MANRIQUEZ, medida que suite efectos desde lueas:pero_delard de hacerlo, sf stendlendo los antecedentes + heches nardes por lo_parte cetera site avioridad iudsdiccional Estatol Federal have -determinade 'e contrari in Bajo esa tesitura, al momento de practicar el emplazamienio respectivo, prevéngase a la parte demandada en la reconvencién MARCOS JULIAN ENCISO ESPARZA para que respete y cumpla con la anterior determinacién; apercibiéndole que en caso de no hacerlo se decretara la ejecucién forzosa de dicha medida y se hard acreedora a los medios de apremié que prevé el articulo 74 del Codigo de Procedimientos Civiles del Estado, que pueden ir desde una multa econémica hasta la privacién de a libertad en los términos de dicho numeral, con independencia de que, si asi lo amerita su conducta, se le compelerd con medios de apremio mas eficaces y se dard parte a la autoridad penal competente.- En relacién a los alimentos provisionales que peticiona en favor de su hijo menor de edad J.M.EG., digasele que previo a resolver lo que en derecho corresponda, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 442 del Cédigo Civil en relacién a los numerales 135, 694 y 6% del Enjviciamiento Civil del Estado de Jalisco, SE LE PREVIENE para que dentro del témino de 05 cinco dias, proporcione informacién bajo protesta de decir verdad, relativa al nivel de vida de MARCOS JULIAN ENCISO ESPARZA y de su menor hijo J.M.E.G.; de igual forma, deberd realizar un desglose-» por rubros y cantidades de las necesidades mensuales de su hijo JM.E.Go_ ademas bajo protesta de decir verdad, deberd precisar a cud asciende el ingreso mensual de! demandado, y en caso de tener un fuente laboral estable proporcione el nombre y domicilio de la empresa para la cual labora, APERCIBIDA que en caso de no cumplir con lo antes ordenado dentro del témino concedido, este tribunal decretara la Pensién alimenticia provisional con base en salarios minimos, de acuerdo con las circunstancias parficulares del caso que nos ocupa.- Cobran aplicacién a lo anterior las siguientes tesis de jurisprudencia que a continuacién se citan: neice ide Ses ean Patol FrInci0 DE PROPORCIONAIIDAD EN EL PAGO DE Tanean’ MNO. RO VIOLA EL que no existen en la ley nommos acerca de la cuantia de ta pension olmmenticio, ‘erpocs nase amase oo caloranere opener Setwersomews contol acer es Specie nepali Guempuie don; tans 0 pepeee oe Scant mas ogee nee eee Shosre page dou eee sonte mine srry vce a ave eprane oarac mena aro Ei a Soe ee Oa ace cree tne pe GRCUO, Amporo drecto 1075/73. Aberlo Heméndez Occelz 2 do tebrere as 14, Inonimidad de votos. Ponente: Raul Solis Sols, Secretang: qirid sei dhe Om foo. tems 1a tence amas See Sor Paros Oc Fuente: Semanario Judicial de la Federocién, Tomo Xl, Mano de tant tess Astade. Tesis: 120.177 C, Pagina; 305. po do NeP bibeaiate): CIs ri ICudir a soluciones précticas iculares de cada caso, y en Atario obtiene ingresos por e! 195 bienes, aunque no hubiere Ro resulta desproporcionada lo ” que no constituye motivo suficiente para relevarlo de su obligacion alimentaria, no menos lo es que, de conformidad con el articulo 242 del cédigo Civil del Estado de Veracruz que prevé que los alimentos hon de ser proporcionaclos de acuerdo a la posbilidad del que debe darlosy a lo vecesicad del que debe recibirlos, para que esta medida resulte justa y equitativa, al/no existir en el sumorio medio de conviccién algun que evidencie a cuénto osciender los ingresos del obigade a proporcionar alimentos, la autoridad responsable, actuando dentro de los limites de la légica y la razén, debe fijar discrecionalmente el monto de la pension femancio como base, porlo menos, un salatio minimo diario, ya que ef esas condiciones eselque se considera sufciente para sutragar los gastos elementales|que comprende el concepto de alimentos. TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL SEPTIMO CRCUMTO. Amparo directo 68/2006. 27 de marzo de 2006. Mayorid de votos. Disidente: Hugo Arturo Boizdbal Maldonado, Ponente: Adiiin Avendafo Cdnstantino. Secretaria: Esther Cards Medina. Epoca: Novena fpoca, Registro: 174804, Instancia: Tribunales Colegiodes de Circuito, Tipo de Tesis: Ailada, Fuente: Senjanario Judicial de lo Federacién y su Gaceta, Tomo XXIV, Julio de 2006, Materia(s): Civil, Tesis: VI30.C.66 C, Posi: 1133. oh oe LP yeasbasimismo, dese vista al Agente Social Adscfito y al Agente de la ve» -Plocuraduria de Proteccién de Nifas, Nifios y Adolescentes, lo anterior de Conformicad con lo dispuesto por los articulos/68 ter y 68 quater del Enjuiciamiento Civil del Estado.- NOTIFIQUESE PERSONALMENTE A LAS PARTES YA Asi lo resolvi6 y firmé el Licenciado A R CORDOVA, Juez Octavo de lo Familiar de! Prim: idicial, ante su Secretario de Acuerddos, Ia Licenciada EVA, Quien autoriza y da fe. lay.

También podría gustarte