Está en la página 1de 4

FUNCIONES TRIGONOMETRICAS

• Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.79


María Soto La Marina.
• Geometría y Trigonometría.
• 2021-2022
• Integrantes:
• Guzmán Coto Dana Paola
• Coutiño Alejandre Ashlee
• Corso López Dylan
• Jaczan Sánchez lyz Nayam
• Domínguez Loyo Milagros Fernanda
¿DE DONDE PROVIENEN LAS FUNCIONES
TRIGONOMETRICAS Y POR QUE SURGIERON?
Se cree que el origen de la trigonometría comenzó hace más de 2000 años. Fue desarrollada por
astrónomos griegos que consideraban al cielo como el interior de una esfera, de modo que surgió de
forma natural el estudio de los triángulos sobre una esfera y después sobre el plano. A partir de estos
análisis los griegos necesitaron métodos precisos para medir ángulos y lados de triángulos, métodos
que tienen como base las razones trigonométricas junto con el teorema de Pitágoras.
Así pues, las funciones trigonométricas aparecieron como una necesidad para poder entender
fenómenos naturales. Hoy en día, nos siguen sirviendo para hacer el mismo tipo de cálculos y
resolver el mismo tipo de problemas que los griegos hace 2000 años.
¿CUÁLES SON LAS 6 FUNCIONES
TRIGONOMETRICAS DE UN ÁNGULO?
Un triángulo rectángulo es un polígono de tres lados, con un ángulo recto (igual a 90º). Los lados
que delimitan el ángulo recto se llaman catetos, y el lado opuesto de mayor longitud es
la hipotenusa.
Las funciones o razones trigonométricas son las relaciones entre los catetos y la hipotenusa en un
triángulo rectángulo. Tenemos entonces que para cualquier ángulo agudo del triángulo
rectángulo:
• el seno (se abrevia sen) es la razón o la división de la longitud del cateto opuesto (CO) entre la
longitud de la hipotenusa (H);
• el coseno (se abrevia cos) es la razón entre la longitud del cateto adyacente (CA) entre la longitud
de la hipotenusa (H),
• la tangente (se abrevia tan) es la razón entre la longitud del CO entre el CA, esto es igual a la
división del seno entre el coseno,
• la cotangente (se abrevia cot) es la razón entre el CA y el CO,
• la secante (se abrevia sec) es la razón entre la hipotenusa y el CA, y
• la cosecante (se abrevia csc) es la razón entre la hipotenusa y el CO.
EXPRESA EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LAS
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS EN LA VIDA
COTIDIANA
• En la aviación, los ingenieros
tienen que tener en cuenta su
velocidad, distancia y la dirección
tanto de su propia velocidad como
del viento. El viento tiene un papel
muy importante en cómo y cuándo
un avión aterrizará y cuando es
necesario, esto es resuelto usando
vectores para crear un triángulo y
usar funciones trigonométricas
para resolver.

También podría gustarte