Está en la página 1de 11

PRESENTACIÓN

BLASTOMYCES
DERMATITIDIS
POR: EL EQUIPO NO. 6
INTRODUCCIÓN

1 Caracteristicas

2 Formas o mecanismos
de reproducción

3 Moho o levadura?
CARACTERISTICAS

Poseen núcleo, membrana celular, RE, Proceso infeccioso:


mitocondrias y aparato secretor. Superficiales
Cutáneas
Muchos son aerobios obligados o Sucutáneas
facultivos. Diseminadas o sistémicas
Oportunistas
Secretores de enzimas.
CARACTERÍSTICAS

MICROSCÓPICAS MACROSCÓPICAS
Las hifas son ramificadas, tabicadas, La forma filamentosa crece a una
hialinas, con conidios ovoides o velocidad y con un aspecto
piriformes de 2-10 micras (μm) de macroscópico muy variable. Pueden
diámetro, desarrollados sobre observarse colonias planas y lisas,
conidióforos cortos. colonias con anillos concéntricos y
colonias plegadas y algodonosas, de
colores que varían desde el blanco hasta
el pardo.
FORMA O MECANISMO
DE REPRODUCCIÓN
La forma levaduriforme presenta células
grandes, redondas, con un diámetro de 8-12
μm, de paredes gruesas, con una única
yema o célula hija, que permanece unida a
la célula madre por una base ancha hasta
que alcanza una tamaño similar al de su
progenitora (gemació).
¿MOHO O LEVADURA?
Blastomyces es un hongo filamentoso hialino
perteneciente al filo Ascomycota. Presenta un
crecimiento dimórfico dependiente de la
temperatura, a 25°C crece como hongo saprófito
filamentoso y a 37ºC crece como levadura parásita
del hombre y de los animales.
MICOSIS EN EL SER HUMANO

BLASTOMICOSIS
Afecta principalmente a los pulmones,
pero a veces el hongo se propaga por
el torrente sanguíneo y puede llegar a
otras partes del cuerpo,
especialmente la piel.
SIGNOS Y SÍNTOMAS

Fiebre
Escalofríos
Dolor torácico
Sudoración profusa
Dificultad para respirar
Ampollas
Tos persistente con o
sin esputo

¿Y AL ESPARCIRSE A
LOS PULMONES?
Piel
Huesos
Vías reproductivas y urinarias
Cerebro y los tejidos que lo
cubren
TRATAMIENTO En presencia de una infección
grave que amenaza la vida del
paciente, la anfotericina B IV suele
ser eficaz, se recomienda una
En la enfermedad leve o
formulación lipídica de
moderada, deben administrarse
anfotericina B a una dosis de 3 a 5
200 mg de itraconazol por vía oral
mg/kg 1 vez al día o anfotericina B
3 veces al día durante 3 días,
desoxicolato 0,7 a 1 mg/kg 1,0 vez
seguido por 200 mg orales 1 o 2
al día durante 1 a 2 semanas o
veces al día durante 6 a 12 meses.
hasta que se note una mejoría.
INCIDENCIA DE INFECCIÓN
reportada principalmente en humanos, cánidos y
felinos es una infección considerada como endémica
del noreste de los Estados Unidos de América y el
sureste de Canadá que aparece entre el 30% y el
60% de los pacientes
LUGARES DONDE SE PRESENTA MÁS FRECUENTE

Blastomyces ingresa en el cuerpo a


través de los pulmones y causa una
infección pulmonar, en general neumonía.
Desde los pulmones, el hongo se puede
propagar a otras zonas del cuerpo,
incluidos los huesos, la piel, las
articulaciones y el sistema nervioso
central.

También podría gustarte