Está en la página 1de 37

NORMAS APA (SÉPTIMA EDICIÓN)

Citación (Normas APA)

Citar es importante para:

● Reconocer el trabajo de otras personas.


● Dar calidad académica a un trabajo.
● Facilitar la recuperación de fuentes y la búsqueda más profunda de un tema.

Existen diversos sistemas de citación: MLA, UNE - ISO 690, Vancouver, APA,
entre otros. En este curso se explicará la citación tomando en cuenta la
normativa desarrollada por la Asociación Americana de Psicología, es decir,
normas APA, Manual de citación APA, que corresponde a la 7ma edición en inglés.
Una citación en texto, indica al lector que se Al final del documento debe constar un listado
está utilizando la cita de alguien más. con la referencia completa de todas las citas
utilizadas.

Referencias

Capó-Juan, M. A. (2016). Efectividad de programas educativo-terapéuticos en Fisioterapia. Revista


de la Sociedad Española del dolor. 23(3), 154-158.

En Suelo Firme. (21 de agosto de 2019). Suelo pélvico y disfunciones sexuales. [Vídeo]. Youtube.
Koehler (2016) señaló los https://www.youtube.com/watch?v=zAadob_GzCQ
peligros de una cobertura
Grossmann, M. (2020) Suelo pélvico al descubierto. RBA Libros S.A.
informativa falsamente
equilibrada. Rodríguez et al. (2009). Impacto de la fisioterapia para la reeducación del suelo pélvico en la
calidad de vida de pacientes con incontinencia urinaria. Revista Habanera de Ciencias
Médicas. 8(3), 154-158.

Roots Health Center. (12 de septiembre de 2021). Síntomas para detectar un suelo pélvico débil.
[Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=6LxAILdckAQ

Vitónica. (27 de febrero de 2018). Suelo pélvico ¿qué es? ¿dónde está? ¿para qué sirve? Ejercicios
para hombres y mujeres. [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?
v=P3RnhbM5t4I
Estilos de redacción

No se incluye ni al autor ni al año dentro de la


Se incluye el autor dentro de la redacción
redacción

Para el historiador Ayala Mora (2018), “investigar


En la Conferencia de Beijín se invitó a los países a
sobre el pasado nos enfrenta sistemáticamente a
revisar sus leyes que penalizan el aborto... (Zarate,
la problemática del tiempo y nos envuelve en
2014)
ella.” (p. 217)

Se incluye el autor y el año dentro de la redacción

En el año 2013, la OMS nos dijo que es violencia sexual cuando las personas no están en buen uso de todas
sus facultades, por ejemplo cuando está en estado de ebriedad, o bajo el efecto de algún medicamento que
causa somnolencia, o cuando, mediante la fuerza, chantaje o amenaza se obtiene el consentimiento.
Estilos de redacción

Nota: En APA 7ma


edición, en el parafraseo,
no es obligatorio colocar
el número de página,
quedaría a consideración
del autor. Sin embargo, se
recomienda para su fácil
ubicación, pero
recordemos que no es
indispensable.
Tipos de citación

Tanto en cita textual como en parafraseo se puede citar información de fuentes


primarias y secundarias.

Cita textual

Consiste en utilizar el texto de otro autor tal cual este lo escribió, es decir,
transcribirlo o copiarlo exactamente. Estas citas pueden ser cortas o largas.

Parafraseo

Consiste en la reformulación de una idea a través de un lenguaje propio y con


ciertas modificaciones personales. Al parafrasear, también se debe citar la fuente
con el autor y año, colocarle el número de página es opcional, para facilitar al
lector la ubicación del fragmento dentro del texto original de una forma rápida.
Cita textual corta

Tiene menos de 40 palabras, se debe incorporar al texto entre comillas, seguida


inmediatamente por la cita en texto entre paréntesis, por ejemplo:

“La existencia actual del Bioderecho es la consecuencia necesaria de que la materia

bioética está regulada hoy, además de la ética, por normas de naturaleza jurídica,

tanto internas como internacionales” (Gros, 2008, p. 1).


va
l .
a sis
fin nte

n to l pa
Sin punto al final de la pu de
cita y cierre de comillas l és
E spu
de
Cita textual larga

Tiene más de 40 palabras, debe ir en un párrafo independiente, sin comillas, con tabulación a
la izquierda de 1.27cm y con interlineado a doble espacio, seguida inmediatamente por la cita
en texto entre paréntesis, por ejemplo:

El estudiante TMT en la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV, es un problema

preocupante ya que: Dos puntos


1.27cm Reporta una eficiencia del 4 al 8 % de estudiantes graduados en relación al número de
Interlineado doble espacio
inscritos en tres cohortes de dos cursos del área; mientras que el porcentaje de

estudiantes que aprueban los créditos requeridos para culminar el postgrado es de

73%, cifra bastante alta (Valarino, 1987, p. 94).

El punto final debe


englobar el paréntesis
Otro ejemplo de cita textual de más de 40 palabras

Recordemos: Debe ir en un párrafo independiente, sin comillas, con tabulación a la izquierda de 1.27
centímetros y con interlineado a doble espacio. Sin embargo también podemos citar estilo narrativo,
es decir, comenzando con el autor, año y al final del texto colocar el número de páginas.
El Síndrome Todo Menos Tesis, según Valarino (2000):

Este síndrome se manifiesta objetivamente en los estudiantes por el abandono o

postergación persistente en la elaboración del trabajo de investigación en cualquiera de sus

etapas (generación, implementación, escritura, publicación), habiendo cumplido con los

otros requisitos. El estudiante TMT, puede haber o no aprobado el proyecto de investigación

previo, pero no lo ha terminado durante el lapso transcurrido desde su inscripción en el

programa hasta la fecha estimada como probable para hacerlo. En los profesores se

manifiesta por el abandono o retraso para elaborar y terminar sus trabajos de ascenso,

proyectos de investigación o publicaciones. (p. 34)


Citas con más de un autor dentro textuales de menos de 40 palabras y
parafraseo del texto, tanto para citas

Autores ¿Qué hacer? Primera cita en texto Citas subsecuentes en texto

Puede presentarse de la siguiente Aplica como si se citara por primera


manera: vez:

Uno o Se debe citar ● (Barnique y Ortiz, 2011, p. 54) ● (Barnique y Ortiz, 2011, p. 54)
dos ambos autores ● Barnique y Ortiz (2012, p. 83) ● Barnique y Ortiz (2012, p. 83)
autores
● Barnique y Ortiz (2012) ● Barnique y Ortiz (2012)

Nota: recordemos que en el parafraseo


no es obligatorio colocar la página.
Citas con más de un autor dentro del texto, tanto para citas textuales de
menos de 40 palabras y parafraseo

Autores ¿Qué hacer? Primera cita en texto Citas subsecuentes en texto

● (Quim et al., 2010) ● (Quim et al., 2010)


Se debe colocar el
Tres o más primer apellido y ● Quim et al. (2010) ● Quim et al. (2010)
autores luego et al. y el año, ● (Quim et al., 2010, p. 62) ● (Quim et al., 2010, p. 62)
en ambos casos.
● Quim et al. (2010, p. 62) ● Quim et al. (2010, p. 62)
Citas con más de un autor dentro del texto, tanto para citas textuales de
menos de 40 palabras y parafraseo.

Autores ¿Qué hacer? Primera cita en texto Citas subsecuentes en texto

Se debe citar el nombre ● (Organización Mundial de


de la organización la Salud [OMS], 2016)
completo la primera vez,
Instituciones ● Organización Mundial de la ● OMS (2016)
luego en paréntesis o
conocidas por Salud (OMS, 2016)
corchetes según sea el ● OMS (2016, p. 17)
sus siglas
caso las iniciales de esa ● Organización Mundial de la
institución u organismo, Salud (OMS, 2016, p. 17)
seguido por el año.
Citación de tablas, cuadros, figuras, fotos:

En muchas ocasiones es necesario copiar tablas, cuadros, diagramas,


figuras en un trabajo, este material también debe ser citado. Se debe
incluir:

● Número de identificación, según el orden de aparición y debe ser


en negrillas.
● Título de la tabla o figura: En ambas el título se sitúa en la parte Nota: debe entenderse
superior debajo del número y en cursiva. Entre el número de que todo lo que no es una
identificación y el título debe tener espacio interlineado doble. tabla se considera figura,
es decir, un cuadro, una
● Nota: Las mismas pueden ser generales, específicas o de
imagen, un gráfico, entre
probabilidad y van justo debajo de la tabla para describir un poco otros.
más el concepto o definir abreviaturas que no sean obvias. Las notas
solo se deben utilizar si es necesario. Debe utilizarse interlineado
doble espacio. Solo la palabra nota debe estar en cursiva.
● Fuente en la parte inferior de la tabla o figura, en caso de que
hubiese alguna nota, esta va debajo de la misma.
○ Tabla o figura: Fuente: Pérez y Sánchez, 2018, p. 17.
○ Tabla o figura de elaboración propia: Fuente: Elaboración
propia.
Ejemplo:

Citación de tablas

Tabla 1
Promedio de notas

Nota: El 41% de los estudiantes no contestaron este ítem.

Fuente: Barnique y Ortiz (2011, p. 92)


Ejemplo

Citación de Figura

Figura 1

Porcentaje de aprobados en el pretest y postest en los grupos control y


experimental.

Fuente: Aray (2017, p. 45)


Ejemplo

Citación de Foto

Poner la cita bajo la foto.


Incluir la fuente en la lista de referencias.
Los créditos de derechos de autor “deben constar en la Nota, ubicada abajo de la foto.

En el caso de haber tomado la imagen o foto de una página web, la fuente es el nombre del sitio web seguido de la
URL.

Ejemplo:
Nota. Adaptado de Virus VIH [Fotografía], por Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2011, Flickr
(https://flic.kr/p/aronSf). CC BY 2.0

Fuente: Página oficial de Normas APA. https://normas-apa.org/estructura/figuras/


Para más información sobre derechos de autor mira el link

Derechos de autor de imágenes, figuras y tablas

https://normas-apa.org/citas/derechos-de-autor-de-imagenes-figuras-y-tablas/
Casos a tomar en cuenta

Cita textual de un anónimo

Se utiliza únicamente cuando la fuente ha sido explícitamente declarada Nota: Si un texto no


de autor anónimo. posee autor, se
recomienda no
Ejemplo: emplearla como fuente
de investigación,
El personaje principal de la obra El Lazarillo de Tormes describe su vida así: puesto que no tiene
quién respalde la
“Pues siendo yo niño de ocho años, achacaron a mi padre ciertas
información contenida
sangrías mal hechas en los costales de los que allí a moler venían, por
en el documento.
lo cual fue preso, y confesó y no negó, y padeció persecución por
justicia. Espero en Dios que está en la gloria, pues el Evangelio los
llama bienaventurados” (Anónimo, 1987, p. 8).
Casos a tomar en cuenta

Cita sin autor Si en el texto empleado no se


encuentra la fecha
En este caso el título de la obra
pasará al lugar del nombre y luego En el lugar que se coloca la fecha se
la fecha de publicación en coloca la abreviatura s.f. que
paréntesis. significa: sin fecha.

Ejemplo: Ejemplos:

(Habilidades interpersonales, 2019) ● Olivares (s.f.)


● Olivares (s.f., p. 15)
Casos a tomar en cuenta

Cita con error

Si se detecta un error en el texto transcrito es necesario


informar al lector, incluyendo en el texto [sic] que significa
“igual al original”.

Ejemplo:

“El 5 de octubre llegamos a la ciudad de Sebilla [sic] para…”.

Error
REFERENCIAS
NORMAS APA (SÉPTIMA EDICIÓN)
Referencias (Normas APA 7ma edición)

Cada obra citada en el texto debe aparecer al final del documento como una lista
de referencias, con el propósito de permitir a los lectores recuperar y utilizar las
fuentes. La American Psychological Association (2020) señala la importancia de
la lista de referencias, pues es la que dará el soporte de las ideas,
afirmaciones y conceptos trabajados en el documento. Además nos indica
que existen cuatro elementos básicos esenciales para poder hacer una correcta
referencia:

1. Autor: ¿Quién es el responsable de esta obra?


2. Fecha: ¿Cuándo se publicó esta obra?
3. Título: ¿Cómo se llama esta obra?
4. Fuente: ¿Dónde puedo recuperar esta obra?

También se debe tener en cuenta que:

● Toda cita debe tener su referencia.


● Debe estar en orden alfabético, comenzando por el primer apellido seguido
de la inicial del autor.
● Utilizar sangría colgante o francesa.
EJEMPLO

Entradas y sus campos dependiendo del tipo de fuente

Nota: En caso de que


tenga una dirección o
1. Libro impreso enlace DOI o URL, se
coloca después de la
editorial de manera
Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título. Editorial. directa, sin colocar la
palabra Recuperada o
Tomada.
Solo el primer apellido En cursiva

Ejemplo:

Anderson, B. (1983). Imagined communities: Reflections on the origins and spread


of nationalism. Verso.
2. Capítulo de un libro

Si un libro en cada capítulo posee textos de diversos autores y se ha


empleado uno de esos capítulos específicamente, se deberá referenciar dicho
capítulo y además incluir los datos del libro completo.

Inicial nombre Título Título del


del autor del del Apellido del libro en
capítulo capítulo editor del libro cursiva

Nota: En caso de que


Apellido, I. (año). Título. En I. Apellido. (Comp). Título. Editorial. tenga una dirección o
enlace DOI o URL, se
coloca después de la
editorial de manera
Apellido Inicial nombre directa, sin colocar la
Año de Compilador(s) Nombre de
autor del edición
del editor del
la Editorial
palabra Recuperada o
“o” Editor (Ed)
capítulo libro Tomada.

Ejemplo:

González, L. y Larraín, A. (2006). Formación universitaria basada en competencias. En K. Cabrera y L. González.


(Comps). Currículo Universitario basado en competencias. Colecciones Uninorte.
3. Artículo de internet o sitio web

Inicial del
Título en cursiva
nombre de autor

Apellido, I. (dia - mes - año). Título del artículo de la página web. Nombre del
sitio web. https://url.com

Ejemplo:

Moret, D. (7 de octubre de 2019). 7 consejos para pedir una hipoteca. Setienymarincursos.


https://www.rastreator.com/hipotecas/consejos/pedir-una-hipoteca.aspx
4. Artículo de revista digital
Nota: Si la
revista es física,
coloque los
mismos campos,
Año de la Número de la excluya el URL.
edición revista

Apellido, I. (año). Título del artículo. Título de la revista. v(n), páginas. Enlace DOI o URL

Inicial Título de la Volumen de Número de


nombre del revista en la revista en páginas del
autor cursiva cursiva artículo

Ejemplo

Timmons, M. (2007). Navegating contradictory communities of practice in learning to


teach for social justice. Anthropology and Education Quarterly. 38(4), 380-404.
http://10.1525/aeq.2007.38.4.380
5. Artículo de periódico

Día - mes - año

Apellido, I. (Fecha de publicación). Título de la noticia. Nombre del períodico. Enlace URL

Inicial del nombre del Nombre del períodico en


autor del artículo cursiva

Ejemplo

Carreño, L. (9 de febrero de 2020). La disputa gremial por los aranceles a las prendas
de vestir. El Espectador. https://www.elespectador.com/economia/la-disputa

Nota: Si el periódico es físico, coloque los mismos campos, excluya el URL.


6. Canción

Inicial del Siempre comienza


nombre con la palabra En

Apellido, I. Año. Título de la canción [Canción]. En Nombre del álbum. Productora discográfica.

Especificar si es canción Nombre del álbum


o pista única en cursiva

Ejemplo:

Sanz, A. (2001). Corazón partío [Canción]. En MTV Unplugged. Warner Music.

En caso de que sea nombre artístico la referencia queda así:

Bad Bunny, y Yaviah. (2020). Bichiyal [Canción]. En YHLQMDLG. Rimas Entertainment.


Nota:

Se debe incluir una URL en la referencia si la canción está en plataformas como


Spotify, SoundCloud o en su propia página web. Como se ilustra en el siguiente
ejemplo:

Shakira. (1999). Moscas en la casa [Canción]. En ¿Dónde están los ladrones? Sony

Discos. https://open.spotify.com/search/moscas%20en%20la%20casa Para obras


clásicas, colocar
al compositor
como autor.
Si es música clásica, se debe referenciar así:

Beethoven, L. van. (2012). Sinfonía No. 3 en Mi bemol mayor [Canción grabada por
Staatskapelle Dresden]. En Beethoven: Complete symphonies. Brilliant
Classics. (Trabajo original publicado en 1804).
Para un Podcast completo, la referencia debe ser de la siguiente
manera:

Puede ser el presentador (anfitrión) o el productor, en cuyo caso colocar en Se comienza


paréntesis (Productor) si fuese el caso colocando el Año

Apellido del presentador, Inicial del nombre del presentador. (Anfitrión). (Fecha de inicio del
podcast hasta el año donde ha finalizado). Título del podcast. [Podcast]. Lugar donde se
encuentra el podcast. URL

Título del Podcast


en cursiva

Ejemplo:

Ramos, L. (Anfitrión). (2015-presente). Libros para emprendedores [Podcast]. Spotify.


https://open.spotify.com/show/0qXuVDCYF8HvkEynJwHULb
Para un episodio de un Podcast, debe ser de la siguiente manera:

Apellido del presentador, Inicial del nombre del presentador. (Anfitrión). (Año, día, mes).
Título del episodio. (Número del episodio)[Episodio de podcast de audio]. En Nombre del
podcast. Lugar donde se encuentra el podcast. URL
La palabra - En - justo
Nombre del podcast
antes del nombre del
en cursiva
podcast

Ejemplos:

Vogt, P. J., & Goldman, A. (Presentadores). (2016, 12 de mayo). On the inside (Núm.64)
[Episodio de podcast de audio]. En Reply all. Gimlet. https://gimletmedia.com/
shows/reply-all/brho4v/64-on-the-inside

Solís, G. (Anfitrión). (2020,14 de agosto). Las redes sociales (Núm. 202) [Episodio de podcast
de audio]. En Konectados. Webez. https://www.webez.org/3455/konectados/watch?v=-
2kd6nzz1yG
7. Vídeo

En cursiva

Apellido, Inicial del nombre. (Año - día - mes). Título del vídeo [Vídeo]. Fuente. URL

La persona, grupo o canal que publicó el


vídeo se considera como la fuente.
Ejemplos:

González, E. (10 de octubre de 2018). YouTube de viajes ✈️Bienvenido, este lugar es


diferente [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=DAxGLEDqkDI

Canal REDMÁS. (19 de septiembre de 2017). Antanas Mockus en Confesiones [Vídeo].


Youtube. https://youtu.be/de_4nTCHtJs
8. Twitter

En cursiva, puede incluir hashtags, emojis y hasta una URL si se encuentra


entre las primeras 20 palabras.

Nombre de la persona o grupo [@usuario]. (Día mes y año). Contenido de la entrada en


cursiva limitado a las primeras veinte palabras [Descripción audiovisual]. Nombre de la Red
Social. Dirección URL

Ejemplo:

Obama, B. [@BarackObama]. (12 de enero de 2016). Real oportunity requires every


American to get the education and training they need to land a good-paying job
[Tweet]. Twitter. https://twitter.com/barackobama/status/687098814243549185
9. Facebook

Puede ser
seudónimo

Nombre de la persona o grupo. [Usuario]. (Día mes y año). Contenido de la entrada en cursiva limitado a
las primeras veinte palabras incluyendo hashtags [Imagen adjunta] [Actualización de estado]. Nombre de
la Red Social. Dirección URL

Si la publicación tiene una imagen adjunta, un


Si es una actualización de estado, también se
vídeo o una infografía se menciona entre
debe mencionar entre corchete
corchete

Ejemplo:
Gates, B. [BillGates]. (24 de abril de 2019). Una de las mejores inversiones que podemos hacer
en la vida de un niño son las vacunas. Cada dólar gastado [Imagen adjunta] [Publicación
de estado]. Facebook. https://www.facebook.com/BillGates/photos/a.10150331291841961/
10156153388201961/
10. Instagram : foto y vídeo

Nombre de la persona o grupo. [@Usuario]. (Día mes y año). Contenido de la entrada en cursiva
limitado a las primeras veinte palabras incluyendo hashtags [Imagen adjunta]. Nombre de la Red
Social. Dirección URL

Indicar si es una
Instagram
Foto o Vídeo

Ejemplos:

Museo del Oro [@museodeloro]. (14 de abril de 2020). El Museo del Oro invita a
jugar Molino ¡Es el mejor momento para jugar! ¿Listos para aprender a jugar
Molino? [Video]. Instagram. https://www.instagram.com/tv/B–_Va6Jkgy/

Rosalía [@rosalia.vt]. (15 de agosto de 2020). 💻💿 to los dias workin sin descansar
[Fotografía]. Instagram. https://www.instagram.com/p/CD6uT62h2Cq/
11. Tik Tok

En la mayoría de los casos los tik tok no tienen contenido escrito, pero si usan hashtags,
entonces debemos colocar máximo veinte (20) hashtags en cursiva.

Nombre de la persona o grupo. [@Usuario]. (Día mes y año). Contenido de la entrada en cursiva
limitado a las primeras veinte palabras. Hashtags precedidos de # [Vídeo] . Nombre de la Red
Social. Dirección URL

Ejemplos:

Yale University. (22 de diciembre de 2019). Elementos robóticos no monitorizables. #robots


#robotica #ingenieria [Vídeo] TikTok.
https://www.tiktok.com/@papa.miguell/video/6839716499154799877?lang=es

INEMéxico. [@inemexico]. (25 de agosto de 2021). #INE_TikTok #CredencialParaVotar #Jovenes


#ActaNacimiento [Vídeo]. TikTok. https://www.tiktok.com/@inemexico/video/7000090
12. WhatsApp

Las comunicaciones personales como correo electrónicos,


conversaciones electrónicas y entrevistas, no pueden referenciarse, ya
que no es un material recuperable, pero sí pueden citarse; esto aplica
para WhatsApp.

En caso de cita, se hace de la siguiente manera:

Autor (comunicación personal, mes, día, año)

Ejemplo:

R. González (comunicación personal, octubre 12, 2020)


(R. Gonzalez, comunicación personal, octubre 12, 2020)
Referencias

Guía resumen del estilo APA, séptima edición. (2020).

https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_15/recursos/2020/documentos/

27022020/normasapa-7.pdf

Normas APA, séptima edición. (2023). https://normas-apa.org/estructura/figuras/; https://normas-

apa.org/citas/derechos-de-autor-de-imagenes-figuras-y-tablas/

Universidad del Pacífico. (09 de agosto 2022). Normas APA (7ma edición) - Guía de citación. Libguides.

https://uppe.libguides.com/c.php?g=1043492&p=7607031#:~:text=Los%20elementos%20b

%C3%A1sicos%20de%20una,o%20el%20DOI%20(Digital%20Object

Universidad de Puerto Rico.(15 de diciembre 2021). APA, 7ma edición - Citas y Referencias.

Libguides. https://uprrp.libguides.com/c.php?g=985694&p=7256133

También podría gustarte