Está en la página 1de 10

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE BAJA CALIFORNIA SUR

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TÉCNICAS
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 17
CLAVE: 03DST0017F
Ciclo Escolar 2020 – 2021
“Innovación técnica para el desarrollo sustentable.”
Academia de Tecnologías
Actividad #13

Tercer Grado (Turno Matutino y Vespertino)


Propósito:
Reconoce la innovación técnica para el desarrollo sustentable.

Aprendizaje esperado:
Analiza y reflexiona en torno de los procesos técnicos y de sus condiciones
de vida, para que puedan intervenir de manera responsable e informada.

Recursos:
Computadora, dispositivo móvil (Celular, tablet), internet, correo
electrónico.

Fecha de presentación de la actividad: Fecha de entrega:


07 de Diciembre de 2020. 11 de Diciembre de 2020.
Actividad #13 Academia de Tecnologías

ESTA, ES UNA BUENA SEMANA PARA SEGUIR


APRENDIENDO
Ya estamos avanzando en el segundo trimestre de este Ciclo Escolar 2020 –
2021, y además estamos en diciembre a punto de salir de vacaciones, es
momento de mantener la motivación bien en alto y cerrar trabajando duro…

Te estarás preguntando todavía, ¿Cuándo iniciaremos a trabajar con los temas


y contenidos de tu tecnología?, debo decirte que ese momento ya está muy
cerca y entenderás, todos los conceptos de Administración Contable,
Informática, Turismo y Ofimática.
Actividad #13 Academia de Tecnologías

ANALIZEMOS UN POCO NUESTRO TEMA DE


ESTA SEMANA

Si recordamos un poco las actividades anteriores, en la número 9 hablamos del


desarrollo técnico responsable, y mencionamos que el Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (CONACYT), es el encargado de regular el uso de la
tecnología, en la actividad 10 abordamos la resolución de problemas técnicos, y
mencionábamos algunos pasos como: planteamiento del problema,
investigación, aportaciones y el diseño del plan de trabajo, ahí elaboramos unos
ejemplos, y en la actividad 11 vimos la visión prospectiva de la tecnología. En
esta semana veremos la innovación técnica para el desarrollo sustentable.

DESARROLLO SUSTENTABLE
EXPLIQUÉMOSLO GRÁFICAMENTE
Actividad #13 Academia de Tecnologías

¿EXISTEN BENEFICIOS DEL DESARROLLO


SUSTENTABLE?
Claro que sí, todas las empresas independientemente de la actividad
económica que realicen, deben de preguntarse ¿cuál es la mejor fórmula? para
ser sustentable de manera permanente. Estos son algunos beneficios:
 Revitalizar el crecimiento económico.

 Atender y brindarle solución a las principales necesidades de la población.

 Conservar los recursos naturales.

 Tomar en cuenta las repercusiones del medio ambiente en la toma de


decisiones.

 Impulsar la capacitación tecnológica.

Es importante saber que tenemos diferentes tipos de innovación, veamos


cuales son:
 Innovación en producto: se considera innovación en producto a la
introducción al mercado de un producto (bien o servicio) tecnológicamente
nuevo o mejorado.

 Innovación en procesos: en este caso la innovación viene dada por la


adopción de métodos de producción renovados. Puede tener como objetivo
entregar productos nuevos o aumentar la eficiencia de los que ya existen.

 Innovación en organización: la innovación en organización introduce


cambios en las formas de organización y gestión de la empresa y del
proceso productivo.
Actividad #13 Academia de Tecnologías

 Innovación en comercialización: por último, la innovación en


comercialización incorpora cambios en la forma de comercializar los
productos (entregas, embalaje o empaquetado).

AQUÍ UNOS EJEMPLOS


Actividad #13 Academia de Tecnologías

Con esto, podemos concluir que el desarrollo sustentable no solo es un cambio


de conciencia de la importancia del entorno ecológico, se debe tener en
consideración tres aspectos sociales importantes, como lo es la equidad, el
respeto por la identidad cultural y el mejoramiento constante de la calidad de
vida.

EXPLIQUEMOS UN POCO
 Cada persona tiene los mismos derechos que los demás, eso es
EQUIDAD, es por eso que hombres y mujeres tienen los mismos
derechos de disfrutar de una vida digna e igualdad de oportunidades y
eso incluye las laborales.

 Las empresas y principalmente las transnacionales deben de proteger la


IDENTIDAD CULTURAL de las personas, debemos de cuidar esos
procesos para que no sean vulnerables.

 Y por último, la CALIDAD DE VIDA es la cualidad que tiene un individuo


para satisfacer sus necesidades básicas como alimentación, vestimenta,
vivienda digna, servicios básicos, etc.
Actividad #13 Academia de Tecnologías

Ahora sí, utilicemos nuestra visión prospectiva para ver el futuro del desarrollo
sustentable. Aquí unos ejemplos de los mejores que encontré, comenzamos…

PRIMER EJEMPLO
La carretera que produce energía eléctrica

Una idea audaz: construir una carretera con paneles solares y que alimente de
electricidad al alumbrado público, los hogares y hasta los vehículos que circulan
por ella. Con esa visión la compañía Solaroad construyó el primer carril de
bicicleta que produce energía eléctrica.

El problema técnico más difícil fue la placa superior del carril que, además de
recoger la mayor cantidad posible de luz solar, debía ser sumamente resistente.
Con el “SolaRoad Kit” se construyen diez metros cuadrados de carril para
bicicletas, que servirá para alimentar de electricidad todo un año a la vivienda
media.
Actividad #13 Academia de Tecnologías

EJEMPLO DOS
Imaginería digital para examinar el estado de los
alimentos

La empresa ImpactVision ofrece una innovación para el problema del


despilfarro y la adulteración de los alimentos: un aparato que examina el estado
de los alimentos (contenido nutritivo, humedad y frescor) gracias a la técnica de
estudio de la imagen. La imagen del alimento es examinada con un programa
especial de imagen digital y por espectroscopía.

Los aparatos que se emplean actualmente para registrar la imagen del alimento
no son asequibles ni de fácil transporte, pero dentro de muy poco tiempo, se
podrá dotar al teléfono inteligente de los medios necesarios para tomar dicha
clase de imágenes y comprobar al instante el estado en el que se encuentre el
alimento.

Me imagino que te habrás quedado impactado con estos avances igual que yo,
ahora es momento de trabajar en tu actividad
Actividad #13 Academia de Tecnologías

E J E R C I C I O 1
Investiga en revistas especializadas, videos, internet, etc. Las mejores
innovaciones para el desarrollo sustentable, y por favor ¡SORPRENDENOS!
Tipo de innovación Lo más nuevo

En productos

En procesos

En organización

En comercialización

SON DOS INNOVACIONES POR CADA TIPO E


INCLUYE IMAGEN
Actividad #13 Academia de Tecnologías

E J E R C I C I O 2
Pongámonos creativos y echemos a volar nuestra imaginación, así
que elaboremos un collage sobre todos las innovaciones que
encontremos y pongámosle un buen pensamiento que nos lleve a
tomar conciencia sobre el desarrollo sustentable.

Puedes elaborarlo en Word, PowerPoint, alguna otra aplicación que conozcas o


si lo prefieres hacerlo a mano, manda una fotografía.

NO OLVIDES ENVIAR TU ACTIVIDAD

POR CORREO ELECTRÓNICO A TU MAESTR@,

Y CUMPLE CON LOS TIEMPOS DE ENTREGA.

Glosario
Recuerda integrar a tu glosario los nuevos conceptos presentados en
este tema:

 Asequibles.

 Capacidad tecnológica

 Identidad cultural.

 Espectroscopía

También podría gustarte