La Edad Media y Poesia Lirica. 2021. U 1. LIT 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

COLEGIO “SANTA MÓNICA”

“EDUCAR EN EL BIEN, LA BELLEZA Y LA VERDAD”


“AMADO SEA EN TODAS PARTES EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”

LEMA DEL MES DE ABRIL: ALEGRÍA


OBJETIVO: Haz agradable la vida en el colegio y en tu familia.

Jueves 8 de abril de 2021 (45 minutos)


Literatura Española
3ero. de secundaria. Unidad 1

LITERATURA MEDIEVAL: LÍRICA Y ÉPICA


LA EDAD MEDIA
- Se llama Edad Media o Medioevo al periodo que comprende
desde la desaparición del Imperio romano, en el año 476, hasta
el descubrimiento de América, ocurrido en 1492.
- Se caracteriza por el nacimiento de los reinos cristianos: reino
Astur, origen del posterior reino de León y del que se
disgregarían los reinos de Castilla y Portugal. También los
reinos de Navarra y Aragón, y de los condados catalanes.
Desde el siglo IX, estos reinos iniciaron un proceso de
expansión hacia el sur conocido como la Reconquista.
- Durante la Edad Media, toman forma las lenguas romances.
Una de ellas fue el castellano, vinculada al reino de Castilla.
Los textos oficiales y cultos siguieron escribiéndose en latín
hasta varios siglos después. En el caso del castellano, el rey
Alfonso X decretó su uso para documentos oficiales en el siglo
XIII.

La sociedad medieval
- Es estamental: por un lado está la nobleza y el clero, y por otro,
los campesinos y artesanos.
- La nobleza y la Iglesia acumularon extensos señoríos
territoriales.
- A partir del siglo XII, las ciudades recuperaron su actividad
económica y su peso político. Artesanos y comerciantes
aumentaron su riqueza y se configuraron como una pujante
burguesía.

La cultura en la península ibérica


COLEGIO “SANTA MÓNICA”
“EDUCAR EN EL BIEN, LA BELLEZA Y LA VERDAD”
“AMADO SEA EN TODAS PARTES EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”

- La coexistencia de las sociedades cristiana y musulmana en la península, y de una importante


minoría judía, propició un intenso intercambio cultural.
- Los monasterios se convirtieron en centros de conservación de la cultura, pues la labor realizada
por los monjes copistas fue básica para el conocimiento del mundo antiguo.
- El desarrollo cultural se vio completado por la influencia de la cultura europea a través del Camino
de Santiago, espacio de intercambio económico e intelectual.
- Se fundaron las primeras universidades, en Europa.

LITERATURA MEDIEVAL: LÍRICA Y ÉPICA


En la Edad Media coexisten la poesía culta, escrita por autores de ambientes intelectuales, y la
poesía popular, que proviene de la transmisión oral. Dentro de la línea popular, pueden
distinguirse la poesía lírica y la poesía épica (más narrativa).

LA POESÍA LÍRICA
Está integrada por poemas anónimos que se fueron transmitiendo y recreando oralmente durante
siglos. En la península
ibérica, las muestras más
importantes de esta lírica
tradicional tienen como tema
principal el amor y son de dos
tipos: las jarchas (de una
sola estrofa) y las cantigas
de amigo (de más de una
estrofa, con muchas
repeticiones y paralelismos).
COLEGIO “SANTA MÓNICA”
“EDUCAR EN EL BIEN, LA BELLEZA Y LA VERDAD”
“AMADO SEA EN TODAS PARTES EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”

La lírica castellana
En Castilla existió una lírica popular con muchas otras manifestaciones, entre las que
tenemos las serranillas y los villancicos.
• Las serranillas son poemas
que relatan el encuentro en la
montaña entre un caminante y
una pastora.
• Los villancicos (canción de
villanos) son poemas amorosos
con un estribillo y varias
estrofas más largas, llamadas
mudanzas, en las que se
desarrolla el estribillo.

También podría gustarte