Está en la página 1de 9

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ALUMNO: Sixto Quiroz Palomino

PROFESOR: Nilton Villagaray

CURSO: Desarrollo Personal

SEMESTRE: 1ro

2023
}
TRABAJO FINAL DEL CURSO

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL
Apellidos y Nombres: SIXTO QUIROZ PALOMINO ID: 00154518
Dirección Zonal/CFP: Ica
Carrera: Electridad industrial Semestre: I
Curso/ Mód. Formativo DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE LIDERAZGO
Tema del Trabajo: CERRANDO CÍRCULOS

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

ACTIVIDADES/ CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA



ENTREGABLES
Información
1. 03/08
general
Planificación del
2. 03/08
trabajo
3. Preguntas guía 04/08 05/08
Proceso de
4. 06/08
ejecución
5. Dibujo / esquema 07/08 08/08
6. Lista de recursos 08/08

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1 ¿Qué significa para ti el título “Cerrando círculos”?

En dos momentos menciona las palabras “Salud Mental”, ¿a qué se refiere y cuál es su
2
importancia vital?

3 Indica 4 enseñanzas que te brinda la presente lectura

4 Analizando tu vida actual, ¿qué círculos piensas que aún no has cerrado?

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué significa para ti el título “Cerrando círculos”?

Para mí, el título "Cerrando círculos" puede tener diferentes interpretaciones


según el contexto y las experiencias personales de cada persona.

Para algunos, podría significar la finalización de un ciclo en su vida, como una


relación, un trabajo o un proyecto. Cerrar un círculo en este sentido, podría ser
un proceso importante de aceptación y de dejar ir para poder avanzar hacia
nuevas oportunidades y experiencias.

Para otros, el título podría tener un significado más profundo, como cerrar
círculos emocionales, como la superación de traumas o de eventos dolorosos en
el pasado. Cerrar estos círculos podría ser un proceso de sanación y de liberación
de emociones negativas que podrían estar afectando su bienestar emocional y
psicológico.

En general, cerrar círculos puede ser visto como un proceso de finalización y de


liberación emocional, que podría ser necesario para avanzar hacia un futuro más
saludable y feliz, también es poner fin a algo que se ha estado desarrollando
durante un tiempo, de hacer una reflexión y cerrar ese ciclo para seguir adelante
con una nueva etapa en la vida.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2. En dos momentos menciona las palabras “Salud Mental”, ¿a qué se
refiere y cuál es su importancia vital?

En el texto se menciona la "salud mental" en dos ocasiones, y se refiere a la


importancia de cuidar nuestra salud emocional y psicológica, especialmente
cuando se trata de procesos de cierre y superación en nuestras vidas. El autor
hace hincapié en la importancia de dejar ir momentos y situaciones que han
llegado a su fin, y de no aferrarse a ellos de manera obsesiva o destructiva. En
este sentido, la "salud mental" se entiende como un estado de bienestar
emocional que nos permite adaptarnos a los cambios y a las situaciones difíciles
de la vida, y que nos ayuda a mantener una actitud positiva y constructiva ante
ellas. La importancia de la salud mental radica en que nos permite mantener una
vida equilibrada y plena, en la que podamos disfrutar de nuestras relaciones,
nuestras actividades y nuestras metas, sin ser obstaculizados por las emociones
negativas, el estrés o la ansiedad.

También el término "Salud Mental" se refiere al estado de bienestar emocional,


psicológico y social de una persona. Es un estado en el que una persona puede
manejar adecuadamente el estrés diario, tiene relaciones interpersonales
satisfactorias, puede trabajar de manera efectiva y contribuir a su comunidad. La
importancia de la salud mental radica en que es esencial para el bienestar general
de una persona. Una buena salud mental no solo reduce la probabilidad de
desarrollar problemas de salud mental como depresión o ansiedad, sino que
también contribuye a un sistema inmunológico más fuerte, mejora la capacidad
cognitiva y aumenta la capacidad de adaptación a situaciones difíciles. En
resumen, la salud mental es vital para una vida feliz y saludable

3. Indica 4 enseñanzas que te brinda la presente lectura

Las enseñanzas que pude extraer de la lectura son las siguientes:

1. Es importante saber cuándo cerrar capítulos de nuestra vida: La vida se


compone de diferentes etapas y momentos que tienen un inicio y un final.
Es fundamental reconocer cuando una etapa llega a su fin y cerrarla
adecuadamente para poder avanzar y seguir adelante.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

2. Aprender a dejar ir: A veces, nos aferramos a personas, objetos o


situaciones que ya no forman parte de nuestra vida y esto puede afectar
nuestra salud mental. Es importante aprender a dejar ir, soltar y
desprendernos de aquello que ya no nos aporta valor o nos hace daño.

3. Aceptar los cambios: La vida es un proceso constante de cambios y


adaptación. Aceptar que las cosas cambian y que debemos adaptarnos a
esas situaciones es fundamental para nuestra salud mental y bienestar.

4. Vivir en el presente: El pasado ya pasó y el futuro aún no ha llegado. Por


lo tanto, debemos vivir en el presente, disfrutar cada momento y no
quedarnos anclados en el pasado o preocupados por el futuro. Aprender a
vivir el presente con plenitud nos ayuda a tener una vida más plena y
satisfactoria

4. Analizando tu vida actual, ¿qué círculos piensas que aún no has cerrado?

Analizando mi vida actual, siento que aún no he podido cerrar o superar la


separación de mi pareja ya que era una relación toxica, es difícil para mí dejar una
relación que me hace daño emocionalmente, porque miedo a estar solo, por apego
emocional, o por otras razones. A menudo, me encuentro en un ciclo de intentar
arreglar la relación, pero luego volver a los mismos patrones tóxicos una y otra vez.
Cerrar ese círculo me implica reconocer que mi relación no es y ni fue saludable y
aceptar que es mejor dejarla y buscar algo mejor para mi vida.

Como consejo podría decir, que si sientes que hay círculos en tu vida que aún no
has cerrado, podrías reflexionar sobre ellos y considerar tomar medidas para
cerrarlos. Esto podría involucrar hablar con alguien, tomar una decisión, hacer un
cambio en tu vida, o cualquier otra acción que te permita avanzar y dejar ir lo que ya
no es necesario en tu vida.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

1. Descargar el archivo que se encuentra en


Blackboard. SEGURIDAD

• Realizar el trabajo en un
2. Elaborar un cronograma de actividades. ambiente con buena
iluminación y libre de
distracciones.
3. Buscar información en diversas fuentes.
• Verificar que los
tomacorrientes y enchufes
4. Responder las preguntas guía
de la computadora estén
correctamente conectados
5. Realizar el proceso de ejecución.
• Usar lentes de descanso.

6. Elaborar el trabajo final. • Usar una silla ergonómica.

• Tener en cuenta las horas


7. Completar la lista de recursos de descanso para llevar a
cabo un buen trabajo.

8. Revisar el orden y la ortografía del trabajo MEDIO AMBIENTE

• Usar hojas recicladas al


momento de realizar el
borrador del texto.
9. Añadir la bibliografía
NORMA – ESTÁNDAR

• ISO 9001

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso


completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA / DIAGRAMA

ANÁLISIS PERSONAL

Aprender a cerrar círculos, me enseñó a que no todo dura para siempre, que las cosas
y la vida avanza. También, puedo afirmar que cerrar círculos es una gran hazaña que
cometemos, perder o dejar ir algo conocido y familiar, nos produce emociones
encontradas, debido a que, culminando aquel periodo, frente a nosotros mismos se
abre un panorama incierto, algo diferente va tomando forma en nuestras propias vidas.

Claro que el dolor, el enfado y la nostalgia tienen la posibilidad de estar bastante


presentes al cerrar un periodo, y podría ser que sentirnos de esta forma nos impide
continuar y entonces tenemos la posibilidad de quedarnos atorados viviendo de los
recuerdos que dicha fase nos abandonó.

Ponerle fin a una fase y cerrar el periodo podría ser un proceso extenso en ocasiones,
no obstante, se necesita; no cerrarlo es quedar atados al pasado.

Una vez que ponemos fin a un periodo de nuestra vida, es viable que podamos
realizarlo rememorando con cariño y sin dolor; tenemos la posibilidad de agradecer por
lo cual vivimos y por el momento no tener la necesidad de continuar allí;
comprendemos la pérdida como una lección que nos está ayudando a crecer y a
madurar, entendiendo además que haber culminado dicha fase no ha sido un fracaso
que nos hizo débiles, sino una vivencia que nos robusteció.

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

Laptop

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Microsoft Word
Microsoft Edge

5. MATERIALES E INSUMOS

Manual del curso


Videos

También podría gustarte