Está en la página 1de 2

UN COMPROMISO NACIDO POR EL AMOR E. Todo vínculo o lazo de familia son frágiles, serán disueltos en Aquel Día.

“No dejar que Nada Estorbe el Servicio a Dios” No habrá matrimonio ni familia. Por eso, no dejar que lazos familiares
1 Corintios 7:29-31 estorben.
F. Para muchos la familia es su vida. Sólo viven por su familia. Están
Introducción: obsesionados de ella. Pero Jesús dice, “El que ama al padre o a la madre
A. El tiempo que tenemos aquí en la tierra es muy limitado y, por eso, todo lo más que a mí no es digno de mí…” (Mateo 10:37)
que hagamos debemos hacerlo pensando en el día del juicio y la eternidad.
-Se ha disminuido … estrechado … limitado G. Muy pronto no habrá familia. Al morir se termina esta relación. Más allá
-La vida terrenal es como flor de hierba … como vapor … como sombra … del sepulcro no hay maridos, esposas, padres, hijos. Estas relaciones
agua derramada que no se puede recoger … pertenecen exclusivamente a este planeta y esta vida. Lucas 9:57-62
B. En “Aquel Día” no será importante qué modelo de carro o qué clase de H. Por lo tanto, no dejar que relaciones familiares ocupen primer lugar en
casa hubiéramos tenido o qué marca de ropa hubiéramos llevado. la vida.
- Lo único que será importante será: ¿Estamos preparados para el Juicio -- Relaciones humanas son terrenales y breves, la relación con Cristo es
Final? celestial y eterna.
- Romanos 13:11, “Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de
levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra II. “los que lloran, (sean) como si no llorasen”. Este mundo es un valle
salvación que cuando creímos”. de lágrimas, pero uno no debe ser afectado demasiado por ellas. ¡El
- “Ahora está más cerca” que el año pasado, más cerca que ayer. llorar tendrá su fin muy pronto!
- ¿Cuánto tiempo nos queda? ¿60 o 70 años porque somos jóvenes? No
hay garantía. A. No es pecado llorar. ¿Quién no llora cuando está afligido, o si el
-- Observe los obituarios. ¿Solamente mueren los ancianitos? negocio quiebra, o si somos difamados, etc.?
B. No prohíbe el llorar cuando estamos afligidos, sufrimos persecución,
I. “los que tienen esposa sean como si no la tuviesen”. somos maltratados, pero ¿cómo nos afecta espiritualmente el llorar? Evitar
tristeza excesiva.
A. Este texto no disminuye la fuerza de la exhortación de amar a la C. Lo que Pablo enseña es no dejar que el llorar estorbe el servicio a
esposa. El matrimonio es de Dios. Es arreglo divino. V. 33, debe agradar a Dios.
Dios y agradar a su esposa. D. Los discípulos lloraron la muerte de Esteban. Hechos 8:1-4

-- Pablo no está enseñando que uno puede descuidar la esposa o ser III. “los que se alegran (sean) como si no se alegrasen”. Para muchos
menos cariñoso hacia ella o ser incumplido en cualquier deber hacia ella. este mundo es pura felicidad y diversión. Viven sólo para los placeres
de la vida de muy poca duración.
B. Sino que establece prioridades. No dejar que la esposa (u otro
familiar) estorbe o impida la fidelidad a Dios, que sea tan fiel en el servicio A. No hablamos solamente de placeres pecaminosos. Hay muchos
de Dios como si no tuviera esposa… placeres sanos e inocentes, pero se debe evitar el exceso de alegrarse
-- Compárese Lucas 14:26, “Si alguno viene a mí, y no aborrece a su … como el exceso de llorar.
mujer… no puede ser mi discípulo”. Aborrecer = no odiar sino amar menos, B. Es necesario siempre tener “la vista corta” de la vida. No es larga e
poner en segundo lugar. interminable. Es de muy corta duración. Por eso, siempre poner lo
-- Lucas 14:20, Nunca seamos como el que dijo, “Acabo de casarme, y primero en primer lugar.
por tanto no puedo ir” a “la gran cena”. C. Que el regocijo no sea excesivo porque muy pronto seremos como si
C. Desde luego, la esposa o el marido deberían ayudarnos a ser más nunca hubiéramos llorado ni regocijado. No perdamos el equilibrio
fieles a Dios y así es en muchos casos. espiritual. Efesios 5:16-18
D. Tiene que ver con quién viene primero en la vida, Cristo o la familia.
Nadie – ni padres ni hijos ni cónyuges – tienen el derecho de separarnos de
nuestra fidelidad a Dios.
VI. La razón: “porque la apariencia de este mundo se pasa”. 1 Juan
IV. “los que compran (sean) como si no poseyesen”. Por eso, no hay 2:17, “Y el mundo está pasando, y sus deseos; pero el que hace la
justificación para la acumulación de muchos bienes materiales. voluntad de Dios permanece para siempre”.
A. Deuteronomio 6:10-13, “No te olvides del Señor…” A. La palabra “apariencia” es término del teatro y se refiere al
B. Tener presente que pronto otra persona tendrá su negocio o cambio constante del escenario. (En la TV mucho más rápido).
empleo, otra persona vivirá en su casa. Otros estarán invirtiendo su -- Así es la vida: niñez … juventud … adultos jóvenes … mediana
dinero y disfrutándolo. edad … vejez … ¿Luego?
C. Prov. 23:4, 5, “No te afanes por hacerte rico… Porque la riqueza -- 2 Pedro 3:10 puede ser la “escena” en cualquier momento (“la
ciertamente se hace alas, como águila que vuela hacia los cielos”.
tierra y las obras que hay en ella serán quemadas”).
E. Eclesiastés 5:10, “El que ama el dinero no se saciará de dinero, y
el que ama la abundancia no se saciará de ganancias”. B. Entonces hagamos todo con este pensamiento: el tiempo se ha
F. Lo más importante es tener tesoro en el cielo, Mateo 6:19-21. 1 acortado. Tenerlo presente para todo plan que tengamos, toda relación o
Timoteo 6:17, 18, “ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales
conexión que formemos.
son inciertas …”

V. “los que disfrutan de este mundo (aprovechan, usan este mundo) Conclusión.
(sean) como si no lo disfrutasen (usaran)”.
A. Es apropiado aprovechar este mundo que provee alimento, A. El espíritu (alma) debe ser independiente de toda relación, todo
lazo, todas circunstancias, de toda posesión material, de todo
vestido, techo, medicina, pero evitemos el exceso en todo.
empleo o negocio.
-- No usemos el mundo con egoísmo y avaricia.
B. Debemos estar listos a sacrificar cualquiera de estas cosas si existe
B. 1 Corintios 3:21, “todo es vuestro… el mundo, o la vida, o la muerte,
el más mínimo peligro de que estorben nuestra comunión con Dios.
o lo presente, o lo por venir, todo es vuestro”. El mundo pertenece a
Lucas 14:26.
nosotros, pero usarlo con moderación.
C. La vida vuela hacia su fin. El gran negocio es preparar, preparar,
C. 1 Pedro 2:11, peregrinos. “No puede el mundo ser mi hogar”. Es preparar… para la muerte y el juicio final.
como hotel, lo necesitamos por poco tiempo y luego lo dejamos para ir a
nuestro hogar permanente.
D. Actitud sumamente peligrosa: “Mi Señor tarda en venir”. Sí viene
¡pero no viene AHORA!
D. Siempre recordemos que muy pronto otro vivirá en mi casa, otro -- 1 Tesalonicenses 5:2, 3, “Sabéis perfectamente que el día del
trabajará en mi lugar, otro estará ocupando mi banca en las reuniones. Señor vendrá como ladrón en la noche, que cuando digan: Paz y
-- Porque la vida es muy pasajera. Es como la flor de la hierba … como seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina como
un vapor … como agua derramada que no se puede recoger … los dolores a la mujer encinta, y no escaparán”.
-- ¡Lo terrenal no es permanente! 2 Timoteo 4:10,11:

También podría gustarte