Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Quiroz palomino, Sixto Edgardo ID: 001545518


Dirección
Zonal Ica – Ayacucho
Zonal/CFP:
Carrera: Mecánica de mantenimiento Semestre: 1
Curso/ Mod.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Formativo
Tema del Trabajo: ELABORACIÓN DE UN TEXTO AREGUMENTATIVO

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N° ACTIVIDADES/ CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
1 PREGUNTAS 17 de junio del 2023
GUIAS
2 HOJA DE 17 de junio del 2023
PLANIFICACION
3 DIBUJO O 17 de junio del 2023
DIAGRAMA
4 HERRAMIENTAS 17 de junio del 2023

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

N.º PREGUNTAS
Reúnete con dos compañeros y realiza una "lluvia de ideas": mencionen los problemas
1 que más preocupan a la comunidad ye n especial a los jóvenes.

Llenen una ficha que registre sus ideas sobre los siguientes puntos:
a) Tema de actualidad que van a tratar
2 b) Argumentos que van a esgrimir (a favor o en contra)
c) Conclusiones.

Redacten un artículo de opinión.


3
Lean lo leído y revisen la ortografía, uso correcto de los conectores, de los signos de
4 puntuación y la coherencia del texto.

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1.
Uno de los problemas más preocupantes en la comunidad son los
elevados costos de las universidades privadas.
Lluvia de ideas sobre los problemas en la comunidad:
 Los problemas eléctricos afectan que los jóvenes puedan acceder a
sus clases en línea y continuar estudiando.
 Falta de acceso al servicio de agua de manera constante.
 Problemas en la recolección de basura y falta de mecanismos de reciclaje.
 Dificultades para poder ingresar a las universidades públicas debido a la
saturación de estudiante y la falta de profesores.

2.
Durante nuestra sesión de lluvia de ideas, mi colega y yo discutimos los problemas
que más preocupan a nuestra comunidad, especialmente a los jóvenes. Aquí hay
algunos de los problemas que identificamos:

1. Desigualdad social: Dablamos de cómo la desigualdad social afecta a muchos


jóvenes de la comunidad. La falta de acceso a la educación, la atención médica y
las oportunidades laborales pueden llevar a la pobreza y una baja calidad de vida.

2. Salud mental: Discutimos cómo ha habido un aumento en los problemas de


salud mental, especialmente entre los jóvenes. El estigma que rodea a la salud
mental y la falta de acceso a los recursos de salud mental puede tener un impacto
significativo.

3. Medio ambiente: Discutimos el impacto negativo que la contaminación y el


cambio climático tienen en nuestra comunidad. Nuestra comunidad debe tomar
medidas para reducir nuestra huella de carbono y proteger el medio ambiente para
las generaciones futuras.

4. Ciberacoso: en la era digital, el ciberacoso se ha convertido en una


preocupación importante. Educar a los jóvenes y a los padres sobre los efectos
dañinos del ciberacoso y cómo prevenirlo puede ayudar a crear una comunidad en
línea más segura.

5. Abuso de sustancias: discutimos la prevalencia del abuso de sustancias,


especialmente entre los jóvenes. Mejorar el acceso a programas de tratamiento y
prevención de drogas puede ayudar a abordar este problema.

En conclusión, al abordar estos problemas, podemos trabajar hacia la creación de


una comunidad más segura y feliz para los jóvenes. Es esencial mejorar el acceso
a los recursos de salud mental, reducir la desigualdad social, priorizar la
sostenibilidad ambiental, abordar el abuso de sustancias y prevenir el ciberacoso.
Al abordar colectivamente estos problemas, podemos crear una comunidad que
fomente el crecimiento y el bienestar de los jóvenes.
3.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

En los últimos años, ha habido muchos cambios en nuestra comunidad,


especialmente en lo que respecta a la salud mental. Los problemas de salud
mental han aumentado, especialmente entre los jóvenes, y el estigma que rodea a
la salud mental a menudo hace que sea difícil buscar ayuda.

Además, la desigualdad social es un problema grave que afecta a muchas


personas en nuestra comunidad, con un acceso desigual a la educación, la
atención médica y las oportunidades de empleo. Debemos trabajar para reducir la
brecha entre los grupos marginados y los más privilegiados.

El medio ambiente también es un tema importante que debe ser abordado. La


contaminación y el cambio climático tienen un impacto negativo en nuestra
comunidad y en todo el mundo. Debemos tomar medidas para reducir nuestra
huella de carbono y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.

El abuso de sustancias es otro problema preocupante, especialmente entre los


jóvenes de la comunidad. Mejorar el acceso a los programas de prevención y
tratamiento de drogas puede hacer una gran diferencia en la vida de las personas
afectadas por estas adicciones.

Finalmente, en la era digital, el ciberacoso es otro problema preocupante. Es


importante educar a los jóvenes y padres sobre los efectos dañinos del ciberacoso
y cómo prevenirlo para crear una comunidad en línea más segura.

En resumen, nuestra comunidad enfrenta múltiples desafíos, desde problemas de


salud mental hasta desigualdad social y medio ambiente. Pero si trabajamos
juntos para abordar estos problemas, podemos crear una comunidad más segura
y feliz para todos, especialmente para nuestros jóvenes.
4.
El próximo lanzamiento de una película sobre la vida de María Elena Moyano es
una excelente noticia para nuestra comunidad por varias razones. En primer lugar,
esta es una oportunidad para contar una historia nacional que resalta la lucha y los
logros de una heroína en nuestra sociedad. Como peruanos, a menudo vemos
historias de héroes de otras nacionalidades, pero esta producción cinematográfica
nos brindará una oportunidad para celebrar nuestros propios héroes y nuestra
cultura.

Además, la historia real de María Elena Moyano es un recordatorio importante de


la necesidad de pacificación en nuestra sociedad. En un momento en que la
violencia es glorificada en muchas producciones cinematográficas, esta película
ofrece una visión contraria resaltando la valentía de alguien que luchó contra esta
tendencia a través de palabras y acciones puras.

Espero que el proyecto de la película avance y esté disponible para ser vista en
todos los rincones de nuestro país. La historia de María Elena Moyano es
importante y merece ser contada de una manera que resalte sus logros.

En resumen, el próximo lanzamiento de esta película nacional es un paso


importante hacia la celebración de nuestra cultura y la educación sobre la
importancia de la pacificación en nuestra sociedad. Espero que este filme inspire a
la próxima generación a ser valientes y a seguir los pasos de María Elena Moyano.
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS AMBIENTE / NORMAS -
ESTANDARES
Preparar los recursos: Internet y laptop: Ver que todos los materiales estén
- Inspeccionar mi laptop que este en buenas condiciones, la en buenas condiciones equipo-
corriente y enchufes. conexión a internet.
- Verificar el wifi que este estable.
-Verificar el cable del modem.
Recopilación de información de distintas páginas web: Utilizar una silla cómoda y
- Manual del curso mantener una distancia de 40 a
- Algunos links de internet y poder reforzar toda la 75cm de la pantalla de laptop.
información
Selección de información precisa: Mantener mi mesa limpia y en
- Hacer lectura de toda la información recaudada orden y obtener todo lo necesario
- Tomar notas de los puntos importantes para utilizar.
- Responder las preguntas guías

Llenado de información general y planificación: Verificar la ortografía y signos de


- Realizar mi planificación. puntuación.
- Rellenar mis datos completos.

Resolución de preguntas guías: Verificación de la información y


- Resumir información recolectada ver la ortografía.
- Responder las preguntas guías

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

El tema de la juventud actual es un tema complejo y amplio que abarca


diferentes problemas que afectan a los jóvenes hoy en día. Algunos de los
problemas que se pueden analizar en un texto argumentativo incluyen:

1. Falta de educación: La falta de acceso a la educación, o la calidad deficiente de


la educación, también es un problema que afecta a muchos jóvenes. Esto puede
tener efectos negativos en su capacidad para encontrar trabajo y tener éxito en la
vida.

2. Desempleo: La falta de empleo es un problema importante que afecta a los


jóvenes, especialmente a aquellos que acaban de salir de la escuela o la
universidad. La dificultad para encontrar trabajo puede tener consecuencias
económicas, psicológicas y sociales negativas.

3. Drogas y alcohol: El consumo de drogas y alcohol es un problema común entre


los jóvenes, y puede tener graves consecuencias para su salud física y mental, así
como para su vida social y profesional.

4. Violencia y delincuencia: La violencia y la delincuencia son problemas que


afectan a muchos jóvenes y pueden ser causados por una variedad de factores,
como la pobreza, la falta de oportunidades y la presión social.

En un texto argumentativo, se pueden analizar estas cuestiones y dar argumentos y


posibles soluciones a estos problemas.

FALTA DE EDUCACION

La falta de educación es uno de los problemas que afecta a muchos jóvenes hoy en
día y tiene diversas consecuencias negativas a largo plazo. Es lamentable que la
educación no siempre esté al alcance de todos, y que la calidad de la educación
sea deficiente en ciertas regiones o para ciertos grupos de población.

La falta de educación tiene consecuencias económicas negativas, ya que puede


limitar las oportunidades laborales de una persona, lo que a su vez puede llevar a
una menor calidad de vida y mayores niveles de pobreza. También puede limitar el
acceso a la información y reducir la capacidad de una persona para tomar
decisiones informadas y participar en la sociedad.

La falta de educación puede causar embarazos no deseados en las jovencitas y


lleva a tener problemas como la pobreza ya que teniendo hijos a temprana edad
deje sin ninguna oportunidad de ser alguien en la vida, un profesional.

Además, la falta de educación puede tener efectos en la salud mental y física de


una persona, así como en su autoestima y sentido de propósito en la vida. Por
ejemplo, la falta de educación puede llevar a una mayor susceptibilidad a ciertas
enfermedades o problemas de salud mental como la depresión o la ansiedad.

Es importante trabajar para brindar acceso a una educación de calidad a todas las
personas, independientemente de su origen socioeconómico o su lugar de
residencia. Esto se puede lograr mediante la inversión en programas de educación
y la promoción de políticas que fomenten la igualdad de oportunidades educativas.
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Al hacerlo, podemos ayudar a forjar una sociedad más justa, igualitaria y saludable
para todos.

ELABORACIÓN DE UN TEXTO AREGUMENTATIVO

Quiroz palomino, Sixto Edgardo

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
 Laptop
 Celular

2. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
 Navegador web: Google
 PDF
 Word

3. MATERIALES E INSUMOS
 Cuaderno de apuntes
 Internet
 Imágenes de la web
 Lapicero
 Revistas

También podría gustarte