Está en la página 1de 15

2023 -1

Feria de
Emprendimiento
EcoFashion
Dennys Andrea Fula Bueno
Marisodenis Cabrera Ureche
Miguel Angel Arroyo Novoa
Jeffersson Espitia Valeriano
Adriana Corredor
Fundación Universitaria del Areandina
Ingeniería Industrial Mayo 29 al 02 de Junio 2023
ECOFASHIONS
Objetivos
Objetivo General

Contribuir a la industria textil fomentando la sostenibilidad ambiental y reduciendo los


residuos plásticos, reciclando bolsas rotas o dañadas y combinándolas para crear una
bolsa más resistente y duradera.

Objetivos Específicos

● Desarrollar y refinar la tecnología de "telar", que nos permitirá crear nuevos bolsos
conectando bolsos con hilo.
● Utilizar este producto para promover alternativas sostenibles y respetuosas con el
medio ambiente.
Justificación técnica del proyecto

El proyecto “EcoFashion” se justifica por la


necesidad de reducir el uso de nuevos
materiales y generación de residuos en la
industria textil. Las bolsas dañadas son una
basura común que tarda cientos de años en
descomponerse y causar estragos en el medio
ambiente.
Crear bolsas ecológicas reciclando bolsas dañadas y combinándolas con hilo es
una alternativa sostenible que ayudará a reducir el impacto ambiental de la
industria textil.
Identificación del problema o necesidad

La necesidad de reducir la generación de


residuos y promover la sostenibilidad es cada
¿Es viable la producción de ecobolsas vez más evidente en todo el mundo. Los
para disminuir el uso de los plásticos y consumidores y las empresas están buscando
bolsas ? alternativas sostenibles y amigables con el
medio ambiente. Además, los gobiernos están
implementando medidas para reducir el uso de
plásticos y promover la sostenibilidad.
El proyecto “EcoFashion” identifica esta
necesidad y ofrece una solución innovadora y
práctica.
Antecedentes y descripción de la situación
actual y esperada – Población Beneficiada
CANVAS
DESING THINKING
Metodología Desing Thinking - Empatizar
❖ Empatizar: nuestros clientes potenciales
son las personas que diariamente
realizan compras en algún tipo de local
comercial, y deben asumir un costo
adicional a su compra por llevar bolsa
plástica.
❖ Se hace necesario el uso racionalmente de
este tipo de bolsas y poder darles más
vida útil, lo que conlleva a evitar un costo
adicional en la compra de bolsas y
reduciendo el impacto ambiental que
genera este tipo de residuos al medio
ambiente.
Metodología Desing Thinking- Definir
❖ Definir: La necesidad de la reducción del uso
de plásticos en nuestro día a día es inevitable,
el uso de bolsas hechas con polietileno se ha
convertido en un problema tan grande, que ha
ocasionado campañas de concienciación en
todo el mundo.

Aún así, sigue habiendo gente que continúa


con la utilización de bolsas de plástico de
manera habitual. Pensando en ello
desarrollamos este proyecto con el fin de dar
vida útil a este tipo de bolsas.
Metodología Desing Thinking- Idear
Idear: Esta técnica consiste en
recolectar las bolsas de plástico que
llegan a nuestras casas y que ya han
perdido su vida útil, limpiarlas y
utilizarlas para crear una base que
reemplazará la tela. Esta técnica es
muy versátil, ya que se pueden
utilizar bolsas de cualquier color y
tamaño para crear la base
necesaria.
Metodología Desing Thinking- Prototipar

Prototipar: Primero creamos un prototipo


pequeño, en el cual observamos que
dependiendo el uso que se dé a la bolsa
no era suficiente su tamaño. Por lo tanto
creamos un tamaño mediano basándonos
en las bolsas del mercado actual que se
les da un uso en general.
Metodología Desing Thinking-
Testear
Testear: Utilizamos el primer prototipo y
le dimos varios usos dentro del diario
vivir y nos percatamos que había que
ajustar el soporte de las correas para un
tener el control del peso y el tamaño es
ideal de acuerdo a las necesidades
brindadas. De esta manera llegamos a
la construcción de nuestro prototipo
final.
Conclusiones y
Recomendaciones El proyecto "Eco Fashion" ofrece una solución
sostenible y rentable para reducir el impacto
ambiental de la industria textil. Al reciclar y unir
bolsas dañadas con hilo, se reducen los residuos y
se promueve la reutilización de materiales
existentes.
Se recomienda promover el proyecto a través de
estrategias de marketing y colaboraciones con
empresas y organizaciones que comparten valores
similares. También es importante educar a los
consumidores sobre la importancia de reducir los
residuos y promover la sostenibilidad.
Bibliografía

•Técnica tejido en telar, recuperado de:


https://www.youtube.com/watch?v=hkO5dDnxJW
s

También podría gustarte