Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO

“REPORTE: PRÁCTICA 1”

EQUIPO 5:

MIRANDA MOJICA JESÚS RICARDO #22070983

DAVID RICARDO CRUZ MARTINEZ #22070954

ORTIZ CRUZ JOSÉ MANUEL #21071152

ZARAGOZA CABRERA JENNIFER ESTHER #22070960

HORA: 12:00-1:00

CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1

1 DE JUNIO DE 2023
Transformación de circuitos

La transformación de circuitos es un proceso que se utiliza para simplificar y


analizar circuitos eléctricos. Es una técnica que permite cambiar la configuración
de los componentes del circuito sin alterar la respuesta del mismo.

Existen varias transformaciones de circuitos comunes que se utilizan para


simplificar la representación y el análisis de los circuitos. Algunas de las
transformaciones más utilizadas incluyen:

- Transformación triángulo-estrella: Esta transformación se utiliza para convertir


una configuración de resistencias en forma de triángulo a una configuración en
forma de estrella. Esto simplifica el circuito y facilita el análisis.

- Transformación fuente-corriente: Esta transformación se utiliza para convertir una


fuente de voltaje en una fuente de corriente equivalente o viceversa. Esto puede
ser útil cuando se desea analizar el circuito utilizando técnicas de análisis de
corriente o voltaje.

- Transformación de fuente-equivalente de Norton a fuente-equivalente de


Thévenin: Esta transformación se utiliza para convertir una fuente de corriente
equivalente de Norton en una fuente de voltaje equivalente de Thévenin o
viceversa. Esto simplifica el circuito y permite el uso de técnicas de análisis de
circuitos más simples.

Estas son solo algunas de las transformaciones comunes que se utilizan en el


análisis de circuitos. Cada transformación tiene sus propias reglas y condiciones
de aplicación, por lo que es importante comprender cómo y cuándo aplicar cada
una de ellas.

En resumen, la transformación de circuitos es un proceso utilizado para simplificar


y analizar circuitos eléctricos mediante la conversión de componentes o fuentes de
energía en formas equivalentes más convenientes para el análisis.

También podría gustarte